SlideShare una empresa de Scribd logo
Teratomas
Camila Maldonado
5to B2
Dr. Gustavo Rubio
Abstract:
In prepubertal children, teratoma is a benign tumor, whereas in adolescents and adults, it behaves as a malignant
neoplasm. Adult patients without evidence of metastases may be candidates for surveillance after orchiectomy, and
those with low-volume or borderline retroperitoneal metastases thought to contain teratoma might best be managed
by surgery, as teratomatous deposits do not respond to chemotherapy. Patients with larger retroperitoneal metastases
may be given chemotherapy before surgery to reduce or eliminate other germ-cell elements. Teratomatous masses
persisting after chemotherapy are excised by most clinicians, in part to obtain a pathologic diagnosis. In childhood
tumors, inguinal orchiectomy or enucleation is sufficient if one is certain the lesion contains only teratoma.
Definición:
Pueden ser maduros o inmaduros de acuerdo con el aspecto de normalidad de las células cuando se observan al
microscopio. A veces, los teratomas tienen una mezcla de células maduras e inmaduras.
Los teratomas son un tipo de tumor de células germinativas que en ocasiones contiene
muchos tipos diferentes de tejidos, como pelo, músculo y hueso
A menudo, los teratomas se presentan en los ovarios de la mujer, los testículos del hombre y el hueso
coccígeo de los niños. También surgen en el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal), el tórax
o el abdomen. Los teratomas pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).
Etiología: Los tumores pueden originarse a partir del epitelio, de células de
los cordones sexuales-estroma o de células germinales
Teratomas quísticos benignos (maduros)
Casi todos los teratomas quísticos benignos (maduros) se caracterizan por la
presencia de tejidos maduros derivados de las tres capas de células germinales:
ectodermo, endodermo y mesodermo.
 La mayoría de ellos se descubren en mujeres jóvenes por la presencia de
masas ováricas, o bien se trata de un hallazgo casual en las radiografías
abdominales o los escáneres, ya que contienen focos de calcificación
producidos por estructuras similares a los dientes contenidas en su interior.
Teratoma con componentes malignos
Contiene 1 o más de los tumores malignos de
células germinales, ejemplo: coriocarcinoma,
germinoma, carcinoma embrionario, tumor
del seno endodermal; en adición a tejido
maduro o inmaduro).
Teratomas especializados
Un subtipo de teratoma poco frecuente está
compuesto en su totalidad por tejido
especializado.
Ejemplo teratoma de estruma (bocio)
ovárico, formado por tejido tiroideo
maduro, que, de hecho, puede dar lugar
a un hipertiroidismo.
Epidemiología:
Presentan predilección por manifestarse en los primeros 20 años de vida.
La probabilidad de malignidad es mayor cuanto más joven sea el paciente. Sin embargo, más del 90%
de estas neoplasias malignas de células germinales son teratomas quísticos maduros benignos y su
variante maligna inmadura es poco frecuente.
Los teratomas constituyen el 15-20% de los tumores ováricos.
Aproximadamente el 90% los teratomas quísticos benignos (maduros) son unilaterales y con
mayor frecuencia se afecta el lado derecho.
Morfología:
En el examen microscópico, la característica distintiva es la presencia de elementos inmaduros o cartílago, hueso,
músculo, nervio y otros tejidos mínimamente diferenciados. Un signo de pronóstico particularmente nefasto es la
presencia de focos de diferenciación neuroepitelial, ya que tienden a presentar un comportamiento agresivo y a provocar
metástasis generalizadas
“Pared quística está compuesta por un epitelio
escamoso estratificado con glándulas
sebáceas, tallos de pelos y otras estructuras.”
Normalmente, esos tumores contienen quistes revestidos por epidermis con
abundantes anejos (por esto habitualmente se denominen quistes dermoides).
Los teratomas malignos inmaduros difieren significativamente de los teratomas maduros benignos, ya que a menudo
se trata de masas voluminosas, predominantemente sólidas al corte, salpicadas de áreas de necrosis. En raras
ocasiones aparecen focos quísticos que contienen secreción sebácea, pelo y otras características similares a las de los
teratomas maduros.
“se pueden ver diversas cantidades de tejido inmaduro
que se diferencia hacia cartílago,glandulas, hueso,
músculo y otros tejido.”
Los teratomas especializados aparecen como masas ováricas marrones unilaterales, sólidas y pequeñas.
Otros teratomas especializados pueden adoptar la forma del carcinoide ovárico, que en algunos casos
poco frecuentes produce un síndrome carcinoide.
“El carcinoide ovarico aparentemente se origina del
epitelio intestinal en un teratoma, podría ser
funcionante y producir 5-hidroxitriptamina y el
síndrome carcinoide”
“Se observa una variante más infrecuente, es el
carcinoide estromal, una combinación de estruma
ovarico y carcinoide en un mismo ovario.”
Manifestaciones clínicas:
Producen esterilidad y son propensas a sufrir torsiones (10-15% de los casos).
Una complicación paraneoplásica poco frecuente, es la encefalitis límbica, que se puede desarrollar cuando los
teratomas contienen tejido nervioso maduro a menudo
Que constituyen una urgencia quirúrgica aguda
A menudo remite con la
resección tumoral
En el 1% de los casos se observa transformación
maligna, normalmente a un carcinoma epidermoide.
 Las masas más grandes, en particular los tumores epiteliales más frecuentes, pueden hacer que aumente el
perímetro abdominal.
 Las masas más pequeñas (quistes dermoides) a veces giran sobre sus pedículos (torsión) y producen dolor
abdominal intenso que parece un abdomen agudo.
 A menudo la diseminación metastásica de los tumores serosos malignos causa ascitis, mientras que los tumores
ováricos funcionales con frecuencia producen endocrinopatías, que representan el motivo de consulta.
Tratamiento:
El tratamiento supone un enorme reto clínico en todas las neoplasias del ovario, ya que los signos o
síntomas suelen aparecer solo cuando los tumores están bastante avanzados. La presentación clínica
es notablemente similar, excepto en las neoplasias funcionales que tienen efectos hormonales.
Los tumores ováricos originados en el epitelio de superficie normalmente son asintomátícos, hasta que son
suficientemente grandes como para causar síntomas locales por presión (como dolor, molestias digestivas o
polaquiuria).
Diagnóstico:
La proteína CA-125, se encuentra elevada en suero en el 75-90% de las mujeres con cáncer de ovario epitelial,
pero es indetectable hasta en el 50% de las que tienen un cáncer limitado al ovario.
Por el contrario, a menudo las concentraciones están aumentadas en varias afecciones benignas y cánceres no
ováricos, por lo que su utilidad como prueba de cribado en las mujeres posmenopáusicas asintomáticas es
limitada.
Actualmente, las mediciones de CA-125 son especialmente
útiles para el seguimiento de la respuesta al tratamiento.
Aproximadamente el 30% de todas las neoplasias malignas del ovario se
descubren casualmente en una exploración ginecológica rutinaria
Diagnóstico diferencial:
 Lipomeningioma
 Lipoma
 Meningocele
 Masas neurales mixtas
 Hemangioma
 Absceso
 Tumor de hueso
 Quiste epidermoide
Pronóstico:
Los tumores de grado I y estadio I a menudo se
pueden curar con el tratamiento apropiado, mientras
que los que presentan un grado y un estadio
mayores se asocian a un pronóstico más reservado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Tumores deL pene
Tumores deL peneTumores deL pene
Tumores deL pene
Elvin Medina
 
Teratoma
TeratomaTeratoma
Teratoma
Mishel Salcedo
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
Begoña de la Noval
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinalainskaster
 
Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
SteffCastilloPeralta
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Juan J Ivimas
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
carlos west
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
34MIKE MM
 
Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
FAMEN
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
Nery Josué Perdomo
 
Vulva etapa i y iigil
Vulva etapa i y iigilVulva etapa i y iigil
Vulva etapa i y iigil
gsa14solano
 
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Tumor phyllodes
Luis Hernandez
 
LIPOMAS
LIPOMASLIPOMAS
LIPOMAS
AniMalico88
 
GI-RADS
GI-RADSGI-RADS
GI-RADS
Marcio Totaro
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
Juan Manuel Sanguinetti
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Elvin Medina
 

La actualidad más candente (20)

Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Tumores deL pene
Tumores deL peneTumores deL pene
Tumores deL pene
 
Teratoma
TeratomaTeratoma
Teratoma
 
Tumores germinales ovaricos
Tumores germinales ovaricosTumores germinales ovaricos
Tumores germinales ovaricos
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
 
Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Adenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De PróstataAdenocarcinoma De Próstata
Adenocarcinoma De Próstata
 
Imagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y PróstataImagenología de Vejiga y Próstata
Imagenología de Vejiga y Próstata
 
Vulva etapa i y iigil
Vulva etapa i y iigilVulva etapa i y iigil
Vulva etapa i y iigil
 
Tumor phyllodes
Tumor phyllodesTumor phyllodes
Tumor phyllodes
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Diapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovarioDiapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovario
 
LIPOMAS
LIPOMASLIPOMAS
LIPOMAS
 
GI-RADS
GI-RADSGI-RADS
GI-RADS
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 

Similar a Teratomas

Tumores Ovaricos.pptx
Tumores Ovaricos.pptxTumores Ovaricos.pptx
Tumores Ovaricos.pptx
IrmaZuniga6
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
rafaelmartinez933361
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
rafaelmartinez933361
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Mario Alberto Campos
 
tumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptxtumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptx
luisran
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Orlando Vargas Payares
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Mónica Navarro
 
Tumores de ovarios.
Tumores de ovarios.Tumores de ovarios.
Tumores de ovarios.
Juan J Ivimas
 
Neoplasias del ovario
Neoplasias del ovarioNeoplasias del ovario
Neoplasias del ovario
medico2
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTeresa Martínez
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioAlumnos Ricardo Palma
 
Tumor de ovario 2
Tumor de ovario 2Tumor de ovario 2
Tumor de ovario 2
EstebanPadron
 
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
Antonio Rodriguez
 
teratomas
teratomasteratomas
Cancer de Ovario
Cancer de OvarioCancer de Ovario
Cancer de Ovario
WilsonArielAlmendras
 
Tipos de cancer de ovario
Tipos de cancer de ovarioTipos de cancer de ovario
Tipos de cancer de ovario
Noris Ramirez
 

Similar a Teratomas (20)

Tumores Ovaricos.pptx
Tumores Ovaricos.pptxTumores Ovaricos.pptx
Tumores Ovaricos.pptx
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
 
tumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptxtumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptx
 
Tumo de wilms
Tumo de wilmsTumo de wilms
Tumo de wilms
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Tumores de ovarios.
Tumores de ovarios.Tumores de ovarios.
Tumores de ovarios.
 
Patologica 2 final
Patologica 2 finalPatologica 2 final
Patologica 2 final
 
Neoplasias del ovario
Neoplasias del ovarioNeoplasias del ovario
Neoplasias del ovario
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Tumor de ovario 2
Tumor de ovario 2Tumor de ovario 2
Tumor de ovario 2
 
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
 
teratomas
teratomasteratomas
teratomas
 
Cancer de Ovario
Cancer de OvarioCancer de Ovario
Cancer de Ovario
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Tipos de cancer de ovario
Tipos de cancer de ovarioTipos de cancer de ovario
Tipos de cancer de ovario
 
Trastornos ováricos malignos
Trastornos ováricos malignosTrastornos ováricos malignos
Trastornos ováricos malignos
 

Más de CamilaMaldonado34

Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
CamilaMaldonado34
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
CamilaMaldonado34
 
Terapeutica con inmunmoduladores
Terapeutica con inmunmoduladoresTerapeutica con inmunmoduladores
Terapeutica con inmunmoduladores
CamilaMaldonado34
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
CamilaMaldonado34
 
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y CotranPancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
CamilaMaldonado34
 
Arteriosclerosis Robbins y Cotran
Arteriosclerosis Robbins y CotranArteriosclerosis Robbins y Cotran
Arteriosclerosis Robbins y Cotran
CamilaMaldonado34
 

Más de CamilaMaldonado34 (6)

Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
Terapeutica con inmunmoduladores
Terapeutica con inmunmoduladoresTerapeutica con inmunmoduladores
Terapeutica con inmunmoduladores
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
 
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y CotranPancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
Pancreatitis y adenocarcinoma de pancreas Robbins y Cotran
 
Arteriosclerosis Robbins y Cotran
Arteriosclerosis Robbins y CotranArteriosclerosis Robbins y Cotran
Arteriosclerosis Robbins y Cotran
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Teratomas

  • 2. Abstract: In prepubertal children, teratoma is a benign tumor, whereas in adolescents and adults, it behaves as a malignant neoplasm. Adult patients without evidence of metastases may be candidates for surveillance after orchiectomy, and those with low-volume or borderline retroperitoneal metastases thought to contain teratoma might best be managed by surgery, as teratomatous deposits do not respond to chemotherapy. Patients with larger retroperitoneal metastases may be given chemotherapy before surgery to reduce or eliminate other germ-cell elements. Teratomatous masses persisting after chemotherapy are excised by most clinicians, in part to obtain a pathologic diagnosis. In childhood tumors, inguinal orchiectomy or enucleation is sufficient if one is certain the lesion contains only teratoma.
  • 3. Definición: Pueden ser maduros o inmaduros de acuerdo con el aspecto de normalidad de las células cuando se observan al microscopio. A veces, los teratomas tienen una mezcla de células maduras e inmaduras. Los teratomas son un tipo de tumor de células germinativas que en ocasiones contiene muchos tipos diferentes de tejidos, como pelo, músculo y hueso A menudo, los teratomas se presentan en los ovarios de la mujer, los testículos del hombre y el hueso coccígeo de los niños. También surgen en el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal), el tórax o el abdomen. Los teratomas pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).
  • 4. Etiología: Los tumores pueden originarse a partir del epitelio, de células de los cordones sexuales-estroma o de células germinales Teratomas quísticos benignos (maduros) Casi todos los teratomas quísticos benignos (maduros) se caracterizan por la presencia de tejidos maduros derivados de las tres capas de células germinales: ectodermo, endodermo y mesodermo.  La mayoría de ellos se descubren en mujeres jóvenes por la presencia de masas ováricas, o bien se trata de un hallazgo casual en las radiografías abdominales o los escáneres, ya que contienen focos de calcificación producidos por estructuras similares a los dientes contenidas en su interior.
  • 5. Teratoma con componentes malignos Contiene 1 o más de los tumores malignos de células germinales, ejemplo: coriocarcinoma, germinoma, carcinoma embrionario, tumor del seno endodermal; en adición a tejido maduro o inmaduro). Teratomas especializados Un subtipo de teratoma poco frecuente está compuesto en su totalidad por tejido especializado. Ejemplo teratoma de estruma (bocio) ovárico, formado por tejido tiroideo maduro, que, de hecho, puede dar lugar a un hipertiroidismo.
  • 6. Epidemiología: Presentan predilección por manifestarse en los primeros 20 años de vida. La probabilidad de malignidad es mayor cuanto más joven sea el paciente. Sin embargo, más del 90% de estas neoplasias malignas de células germinales son teratomas quísticos maduros benignos y su variante maligna inmadura es poco frecuente. Los teratomas constituyen el 15-20% de los tumores ováricos. Aproximadamente el 90% los teratomas quísticos benignos (maduros) son unilaterales y con mayor frecuencia se afecta el lado derecho.
  • 7. Morfología: En el examen microscópico, la característica distintiva es la presencia de elementos inmaduros o cartílago, hueso, músculo, nervio y otros tejidos mínimamente diferenciados. Un signo de pronóstico particularmente nefasto es la presencia de focos de diferenciación neuroepitelial, ya que tienden a presentar un comportamiento agresivo y a provocar metástasis generalizadas “Pared quística está compuesta por un epitelio escamoso estratificado con glándulas sebáceas, tallos de pelos y otras estructuras.” Normalmente, esos tumores contienen quistes revestidos por epidermis con abundantes anejos (por esto habitualmente se denominen quistes dermoides).
  • 8. Los teratomas malignos inmaduros difieren significativamente de los teratomas maduros benignos, ya que a menudo se trata de masas voluminosas, predominantemente sólidas al corte, salpicadas de áreas de necrosis. En raras ocasiones aparecen focos quísticos que contienen secreción sebácea, pelo y otras características similares a las de los teratomas maduros. “se pueden ver diversas cantidades de tejido inmaduro que se diferencia hacia cartílago,glandulas, hueso, músculo y otros tejido.”
  • 9. Los teratomas especializados aparecen como masas ováricas marrones unilaterales, sólidas y pequeñas. Otros teratomas especializados pueden adoptar la forma del carcinoide ovárico, que en algunos casos poco frecuentes produce un síndrome carcinoide. “El carcinoide ovarico aparentemente se origina del epitelio intestinal en un teratoma, podría ser funcionante y producir 5-hidroxitriptamina y el síndrome carcinoide” “Se observa una variante más infrecuente, es el carcinoide estromal, una combinación de estruma ovarico y carcinoide en un mismo ovario.”
  • 10. Manifestaciones clínicas: Producen esterilidad y son propensas a sufrir torsiones (10-15% de los casos). Una complicación paraneoplásica poco frecuente, es la encefalitis límbica, que se puede desarrollar cuando los teratomas contienen tejido nervioso maduro a menudo Que constituyen una urgencia quirúrgica aguda A menudo remite con la resección tumoral En el 1% de los casos se observa transformación maligna, normalmente a un carcinoma epidermoide.  Las masas más grandes, en particular los tumores epiteliales más frecuentes, pueden hacer que aumente el perímetro abdominal.  Las masas más pequeñas (quistes dermoides) a veces giran sobre sus pedículos (torsión) y producen dolor abdominal intenso que parece un abdomen agudo.  A menudo la diseminación metastásica de los tumores serosos malignos causa ascitis, mientras que los tumores ováricos funcionales con frecuencia producen endocrinopatías, que representan el motivo de consulta.
  • 11. Tratamiento: El tratamiento supone un enorme reto clínico en todas las neoplasias del ovario, ya que los signos o síntomas suelen aparecer solo cuando los tumores están bastante avanzados. La presentación clínica es notablemente similar, excepto en las neoplasias funcionales que tienen efectos hormonales. Los tumores ováricos originados en el epitelio de superficie normalmente son asintomátícos, hasta que son suficientemente grandes como para causar síntomas locales por presión (como dolor, molestias digestivas o polaquiuria).
  • 12. Diagnóstico: La proteína CA-125, se encuentra elevada en suero en el 75-90% de las mujeres con cáncer de ovario epitelial, pero es indetectable hasta en el 50% de las que tienen un cáncer limitado al ovario. Por el contrario, a menudo las concentraciones están aumentadas en varias afecciones benignas y cánceres no ováricos, por lo que su utilidad como prueba de cribado en las mujeres posmenopáusicas asintomáticas es limitada. Actualmente, las mediciones de CA-125 son especialmente útiles para el seguimiento de la respuesta al tratamiento. Aproximadamente el 30% de todas las neoplasias malignas del ovario se descubren casualmente en una exploración ginecológica rutinaria
  • 13. Diagnóstico diferencial:  Lipomeningioma  Lipoma  Meningocele  Masas neurales mixtas  Hemangioma  Absceso  Tumor de hueso  Quiste epidermoide Pronóstico: Los tumores de grado I y estadio I a menudo se pueden curar con el tratamiento apropiado, mientras que los que presentan un grado y un estadio mayores se asocian a un pronóstico más reservado.