SlideShare una empresa de Scribd logo
Quistes ováricos
Tumores benignos que pueden ser de
crecimiento silente, pero cuando
aparecen, la tormenta se desata.
Quistes ováricos
• Un quiste es un saco lleno
de líquido que se forma
sobre o dentro de un
ovario.
• Los quistes ováricos son
más comunes en los años
de la edad reproductiva
desde la pubertad hasta
la menopausia.
• La afección es menos
común después de la
menopausia.
Quiste de ovario intraoperatorio en una
laparatomía exploratoria
Quiste de ovario durante la
realización de ultrasonido
Ciclo menstrual
• Cada mes, durante el ciclo menstrual, crece un
folículo (donde el óvulo se está desarrollando)
en el ovario. La mayoría de los meses, se
libera un óvulo de este folículo, lo cual se
denomina ovulación. Si el folículo no logra
abrirse y liberar un óvulo, el líquido
permanece dentro del folículo y forma
un quiste, el cual se denomina quiste folicular.
Quistes ováricos
• Otro tipo de quiste,
llamado quiste del
cuerpo lúteo, se
presenta después de
que un óvulo ha sido
liberado de un folículo.
Este tipo de quiste a
menudo contiene una
pequeña cantidad de
sangre.
• Tomar drogas para la fecundidad puede causar
una afección en la cual se forman múltiples
quistes grandes en los ovarios, lo cual se
denomina síndrome de hiperestimulación
ovárica. Por lo general, los quistes
desaparecen después del período de una
mujer o después de un embarazo.
• Los quistes ováricos funcionales son diferentes
de tumores de ovario o quistes debido a
afecciones relacionadas con las hormonas,
como el síndrome de ovario poliquístico.
Síntomas: Los quistes ováricos con
frecuencia no causan síntomas.
• Un quiste ovárico tiene más probabilidad de
causar dolor si:
• Se vuelve grande
• Sangra
• Se rompe
• Interfiere con el riego sanguíneo al ovario
• Se golpea durante la relación sexual
• Se tuerce o causa torsión de las trompas de
Falopio
Síntomas: Los quistes ováricos con
frecuencia no causan síntomas.
• Los síntomas de los quistes ováricos pueden abarcar:
• Distensión o hinchazón abdominal
• Dolor durante la defecación
• Dolor pélvico poco después del comienzo o finalización del período
menstrual
• Dolor con las relaciones sexuales o dolor pélvico durante el movimiento
• Dolor pélvico constante y sordo
• Dolor pélvico intenso y repentino, a menudo con náuseas y vómitos, que
puede ser un signo de torsión o retorcimiento del ovario en su riego
sanguíneo o ruptura de un quiste con sangrado interno
• Los cambios en los períodos menstruales son infrecuentes con los quistes
foliculares y son más comunes con los quistes del cuerpo lúteo. Se puede
presentar manchado o sangrado con algunos quistes.
Pruebas y exámenes
• La ecografía se puede hacer para diagnosticar un
quiste. Su proveedor tal vez necesite examinarla
de nuevo en 6 a 8 semanas para verificar que éste
haya desaparecido.
• Otros exámenes imagenológicos que se pueden
hacer cuando sea necesario abarcan:
• Tomografía computarizada
• Estudios de flujo Doppler
• Resonancia magnética
Pruebas y exámenes
• Se pueden hacer los siguientes exámenes de
sangre:
• Examen Ca-125 para buscar posible cáncer si
usted ha llegado a la menopausia o ya la pasó
o tiene una ecografía anormal
• Niveles hormonales (como
la HL, FSH, estradiol y testosterona)
• Prueba de embarazo (GCH en suero)
Tratamiento
• Si usted tiene quistes frecuentes, su
proveedor le puede recetar píldoras
anticonceptivas (anticonceptivos orales).
• Estos medicamentos pueden reducir el riesgo
de nuevos quistes ováricos.
• Estas píldoras no disminuyen el tamaño de los
quistes existentes.
Tratamiento
• Los quistes ováricos funcionales generalmente
no necesitan tratamiento.
• Por lo regular, desaparecen al cabo de 8 a 12
semanas de manera espontánea.
Tratamiento
• Se puede necesitar cirugía para extirpar el quiste
o el ovario con el fin de verificar que no sea
cáncer ovárico. La cirugía muy probablemente se
necesite para:
• Complejos que no desaparecen
• Causantes de síntomas y que no desaparecen
• Simples que sean mayores a 10 centímetros
• Mujeres que estén cerca de la menopausia o que
sean posmenopáusicas
Tratamiento
• Los tipos de cirugía para los quistes ováricos
abarcan:
• Laparotomía exploratoria
• Laparoscopia pélvica para extirpar el quiste o
el ovario
• Usted puede necesitar otros tratamientos si
tiene poliquistosis ovárica u otro trastorno
que pueda causar quistes.
Posibles complicaciones
• Las complicaciones tienen que ver con la
afección que está causando los quistes y
pueden ocurrir con quistes que:
• Sangran.
• Se rompen.
• Muestran signos de cambios que pudieran
ser cancerosos.
• Presentan torsión, dependiendo del
tamaño del quiste. Los quistes más
grandes acarrean un riesgo más alto
Torsión de ovario
Cuándo contactar a un profesional
médico
• Llame a su médico si:
• Tiene síntomas de un quiste ovárico
• Tiene dolor intenso
• Tiene sangrado que no es normal para usted
• Igualmente, llame al médico si los siguientes síntomas
han estado presentes en la mayoría de los días durante
al menos 2 semanas:
• Llenarse rápidamente al comer
• Perder el apetito
• Bajar de peso sin intentarlo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Carolina RV
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Javier Molina
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Laura Palacio
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
Universidad de Carabobo
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Dr.Marcelinho Correia
 
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García PfeifferHemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
SOSTelemedicina UCV
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
Victor Espinoza Gomez
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Alonso Custodio
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Ana Milena Osorio Patiño
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto

La actualidad más candente (20)

Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACIONEMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
EMBARAZO ECTOPICO PRESENTACION
 
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADAINFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
INFECCION URINARIA EN LA EMBARAZADA
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García PfeifferHemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
 
ITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazoITU en-el-embarazo
ITU en-el-embarazo
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
ENDOMETRIOSIS PRESENTACION 2014
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 

Similar a Quistes ováricos

Citoadenoma
CitoadenomaCitoadenoma
Citoadenoma
Mona937
 
Los quistes y el cáncer de ovario
Los quistes y el cáncer de ovarioLos quistes y el cáncer de ovario
Los quistes y el cáncer de ovario
mrwiti
 
Miomas
MiomasMiomas
Miomas
Alghedi Vell
 
Miomas uterinos
Miomas uterinosMiomas uterinos
Miomas uterinos
Nigtingale
 
tipos de cancer
tipos de cancer tipos de cancer
tipos de cancer
AlexanderzenonVillca
 
Beatriz hidalgo fenoy ovario poliquistico
Beatriz hidalgo fenoy ovario poliquisticoBeatriz hidalgo fenoy ovario poliquistico
Beatriz hidalgo fenoy ovario poliquistico
salowil
 
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaGeneralidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaOswaldo A. Garibay
 
Citologia y enfermedades
Citologia y enfermedadesCitologia y enfermedades
Citologia y enfermedades
Maria Rojas
 
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalCáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Alfredo Maryol Ballesteros Perez
 
Diapositiva Juan Jorge Arias.pptx
Diapositiva Juan Jorge Arias.pptxDiapositiva Juan Jorge Arias.pptx
Diapositiva Juan Jorge Arias.pptx
Oscar259472
 
Hemorragias en la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo.pptxHemorragias en la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo.pptx
Amber399718
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
manuerukun
 
patologia quiste.ppt
patologia quiste.pptpatologia quiste.ppt
patologia quiste.ppt
AbigailChutasFarfan
 
EMBARAZO ECTOPICO.
EMBARAZO ECTOPICO.EMBARAZO ECTOPICO.
EMBARAZO ECTOPICO.
JoelRamirez116
 
Guia go !!!
Guia go !!!Guia go !!!
Guia go !!!
EnFerMeriithhaa !!!
 
Dolor pelvic
Dolor pelvicDolor pelvic
Dolor pelvic
UNAM
 
El Cancer
El Cancer El Cancer
El Cancer
Jose Brazon
 
Causas de la infertilidad femenina
Causas de la infertilidad femeninaCausas de la infertilidad femenina
Causas de la infertilidad femenina
Profesor Perez
 

Similar a Quistes ováricos (20)

Citoadenoma
CitoadenomaCitoadenoma
Citoadenoma
 
Quiste de ovario
Quiste de ovarioQuiste de ovario
Quiste de ovario
 
Los quistes y el cáncer de ovario
Los quistes y el cáncer de ovarioLos quistes y el cáncer de ovario
Los quistes y el cáncer de ovario
 
Miomas
MiomasMiomas
Miomas
 
Miomas uterinos
Miomas uterinosMiomas uterinos
Miomas uterinos
 
Luis guerrero
Luis guerreroLuis guerrero
Luis guerrero
 
tipos de cancer
tipos de cancer tipos de cancer
tipos de cancer
 
Beatriz hidalgo fenoy ovario poliquistico
Beatriz hidalgo fenoy ovario poliquisticoBeatriz hidalgo fenoy ovario poliquistico
Beatriz hidalgo fenoy ovario poliquistico
 
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaGeneralidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
 
Citologia y enfermedades
Citologia y enfermedadesCitologia y enfermedades
Citologia y enfermedades
 
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en generalCáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
Cáncer de mama y cervicouterino 2014. A publico en general
 
Diapositiva Juan Jorge Arias.pptx
Diapositiva Juan Jorge Arias.pptxDiapositiva Juan Jorge Arias.pptx
Diapositiva Juan Jorge Arias.pptx
 
Hemorragias en la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo.pptxHemorragias en la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias en la primera mitad del embarazo.pptx
 
Tumores ováricos
Tumores ováricosTumores ováricos
Tumores ováricos
 
patologia quiste.ppt
patologia quiste.pptpatologia quiste.ppt
patologia quiste.ppt
 
EMBARAZO ECTOPICO.
EMBARAZO ECTOPICO.EMBARAZO ECTOPICO.
EMBARAZO ECTOPICO.
 
Guia go !!!
Guia go !!!Guia go !!!
Guia go !!!
 
Dolor pelvic
Dolor pelvicDolor pelvic
Dolor pelvic
 
El Cancer
El Cancer El Cancer
El Cancer
 
Causas de la infertilidad femenina
Causas de la infertilidad femeninaCausas de la infertilidad femenina
Causas de la infertilidad femenina
 

Más de Luis Alberto Drouaillet de la Cruz

ACLS manual de bolsillo
ACLS manual de bolsilloACLS manual de bolsillo
ACLS manual de bolsillo
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Qué hacer cuando hay fiebre
Qué hacer cuando hay fiebreQué hacer cuando hay fiebre
Qué hacer cuando hay fiebre
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Daño hépatico inducido por medicamentos
Daño hépatico inducido por medicamentosDaño hépatico inducido por medicamentos
Daño hépatico inducido por medicamentos
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Embarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesisEmbarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesis
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Enfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunyaEnfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunya
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Signos de probabilidad de embarazo
Signos de probabilidad de embarazoSignos de probabilidad de embarazo
Signos de probabilidad de embarazo
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Eyaculacion precoz
Eyaculacion precozEyaculacion precoz
Alfabeto del cuerpo
Alfabeto del cuerpoAlfabeto del cuerpo
Picadura de Abeja
Picadura de AbejaPicadura de Abeja
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Tos
TosTos
Que debemos hacer durante una hemorragia
Que debemos hacer durante una hemorragiaQue debemos hacer durante una hemorragia
Que debemos hacer durante una hemorragia
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y TratamientoDacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 

Más de Luis Alberto Drouaillet de la Cruz (18)

ACLS manual de bolsillo
ACLS manual de bolsilloACLS manual de bolsillo
ACLS manual de bolsillo
 
Qué hacer cuando hay fiebre
Qué hacer cuando hay fiebreQué hacer cuando hay fiebre
Qué hacer cuando hay fiebre
 
Daño hépatico inducido por medicamentos
Daño hépatico inducido por medicamentosDaño hépatico inducido por medicamentos
Daño hépatico inducido por medicamentos
 
Embarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesisEmbarazo psicológico o pseudociesis
Embarazo psicológico o pseudociesis
 
Enfermedad por radiación
Enfermedad por radiaciónEnfermedad por radiación
Enfermedad por radiación
 
Enfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunyaEnfermedad por virus chikungunya
Enfermedad por virus chikungunya
 
Signos de probabilidad de embarazo
Signos de probabilidad de embarazoSignos de probabilidad de embarazo
Signos de probabilidad de embarazo
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Eyaculacion precoz
Eyaculacion precozEyaculacion precoz
Eyaculacion precoz
 
Alfabeto del cuerpo
Alfabeto del cuerpoAlfabeto del cuerpo
Alfabeto del cuerpo
 
Picadura de Abeja
Picadura de AbejaPicadura de Abeja
Picadura de Abeja
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Tos
TosTos
Tos
 
Que debemos hacer durante una hemorragia
Que debemos hacer durante una hemorragiaQue debemos hacer durante una hemorragia
Que debemos hacer durante una hemorragia
 
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y TratamientoDacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
Dacriocistitis: Diagnóstico y Tratamiento
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Quistes ováricos

  • 1. Quistes ováricos Tumores benignos que pueden ser de crecimiento silente, pero cuando aparecen, la tormenta se desata.
  • 2. Quistes ováricos • Un quiste es un saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro de un ovario. • Los quistes ováricos son más comunes en los años de la edad reproductiva desde la pubertad hasta la menopausia. • La afección es menos común después de la menopausia.
  • 3. Quiste de ovario intraoperatorio en una laparatomía exploratoria Quiste de ovario durante la realización de ultrasonido
  • 4. Ciclo menstrual • Cada mes, durante el ciclo menstrual, crece un folículo (donde el óvulo se está desarrollando) en el ovario. La mayoría de los meses, se libera un óvulo de este folículo, lo cual se denomina ovulación. Si el folículo no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del folículo y forma un quiste, el cual se denomina quiste folicular.
  • 5.
  • 6. Quistes ováricos • Otro tipo de quiste, llamado quiste del cuerpo lúteo, se presenta después de que un óvulo ha sido liberado de un folículo. Este tipo de quiste a menudo contiene una pequeña cantidad de sangre.
  • 7. • Tomar drogas para la fecundidad puede causar una afección en la cual se forman múltiples quistes grandes en los ovarios, lo cual se denomina síndrome de hiperestimulación ovárica. Por lo general, los quistes desaparecen después del período de una mujer o después de un embarazo. • Los quistes ováricos funcionales son diferentes de tumores de ovario o quistes debido a afecciones relacionadas con las hormonas, como el síndrome de ovario poliquístico.
  • 8. Síntomas: Los quistes ováricos con frecuencia no causan síntomas. • Un quiste ovárico tiene más probabilidad de causar dolor si: • Se vuelve grande • Sangra • Se rompe • Interfiere con el riego sanguíneo al ovario • Se golpea durante la relación sexual • Se tuerce o causa torsión de las trompas de Falopio
  • 9. Síntomas: Los quistes ováricos con frecuencia no causan síntomas. • Los síntomas de los quistes ováricos pueden abarcar: • Distensión o hinchazón abdominal • Dolor durante la defecación • Dolor pélvico poco después del comienzo o finalización del período menstrual • Dolor con las relaciones sexuales o dolor pélvico durante el movimiento • Dolor pélvico constante y sordo • Dolor pélvico intenso y repentino, a menudo con náuseas y vómitos, que puede ser un signo de torsión o retorcimiento del ovario en su riego sanguíneo o ruptura de un quiste con sangrado interno • Los cambios en los períodos menstruales son infrecuentes con los quistes foliculares y son más comunes con los quistes del cuerpo lúteo. Se puede presentar manchado o sangrado con algunos quistes.
  • 10. Pruebas y exámenes • La ecografía se puede hacer para diagnosticar un quiste. Su proveedor tal vez necesite examinarla de nuevo en 6 a 8 semanas para verificar que éste haya desaparecido. • Otros exámenes imagenológicos que se pueden hacer cuando sea necesario abarcan: • Tomografía computarizada • Estudios de flujo Doppler • Resonancia magnética
  • 11. Pruebas y exámenes • Se pueden hacer los siguientes exámenes de sangre: • Examen Ca-125 para buscar posible cáncer si usted ha llegado a la menopausia o ya la pasó o tiene una ecografía anormal • Niveles hormonales (como la HL, FSH, estradiol y testosterona) • Prueba de embarazo (GCH en suero)
  • 12. Tratamiento • Si usted tiene quistes frecuentes, su proveedor le puede recetar píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales). • Estos medicamentos pueden reducir el riesgo de nuevos quistes ováricos. • Estas píldoras no disminuyen el tamaño de los quistes existentes.
  • 13. Tratamiento • Los quistes ováricos funcionales generalmente no necesitan tratamiento. • Por lo regular, desaparecen al cabo de 8 a 12 semanas de manera espontánea.
  • 14. Tratamiento • Se puede necesitar cirugía para extirpar el quiste o el ovario con el fin de verificar que no sea cáncer ovárico. La cirugía muy probablemente se necesite para: • Complejos que no desaparecen • Causantes de síntomas y que no desaparecen • Simples que sean mayores a 10 centímetros • Mujeres que estén cerca de la menopausia o que sean posmenopáusicas
  • 15. Tratamiento • Los tipos de cirugía para los quistes ováricos abarcan: • Laparotomía exploratoria • Laparoscopia pélvica para extirpar el quiste o el ovario • Usted puede necesitar otros tratamientos si tiene poliquistosis ovárica u otro trastorno que pueda causar quistes.
  • 16. Posibles complicaciones • Las complicaciones tienen que ver con la afección que está causando los quistes y pueden ocurrir con quistes que: • Sangran. • Se rompen. • Muestran signos de cambios que pudieran ser cancerosos. • Presentan torsión, dependiendo del tamaño del quiste. Los quistes más grandes acarrean un riesgo más alto Torsión de ovario
  • 17. Cuándo contactar a un profesional médico • Llame a su médico si: • Tiene síntomas de un quiste ovárico • Tiene dolor intenso • Tiene sangrado que no es normal para usted • Igualmente, llame al médico si los siguientes síntomas han estado presentes en la mayoría de los días durante al menos 2 semanas: • Llenarse rápidamente al comer • Perder el apetito • Bajar de peso sin intentarlo