SlideShare una empresa de Scribd logo
TUMORES BENIGNOS y malignos DE MAMA Docente : Dr. Carlos Nazario García Estudiante: Marcia FlorianMarin
Las enfermedades de la mama en la mujer comprenden trastornos benignos como malignos, que por lo general se manifiestan por dolor mamario , secreción a través del pezón o la presencia de tumor palpable. Los síntomas varían con la edad , mujeres jóvenes enfermedades benignas y adultas aumenta con frecuencia el cáncer.
Vascularizacion y drenaje linfatico Ramas mamarias mediales de las ramas perforantes y ramas intercostales anteriores de la arteria toracica interna, que se origina de la subclavia Arteria toracica lateral y toracoacromial, ramas de la arteria axilar . Arteria intercostales posteriores, ramas que emergen de 2, 3, 4 espacio intercostal.
El drenaje linfático tiene importancia en las metástasis de células cancerosas. LINFA Del drenaje venoso de la mama     se ocupa la vena axilar , vena toracica interna        PEZON AREOLA LOBULOS PLEXO LINFATICO SUBAREOLAR
El drenaje linfático :  		- la mayor parte de linfa (75%), sobre todo de los cuadrantes laterales drena a los GANGLIOS LINFATICOS AXILARES ,  ganglios pectorales anteriores, ganglios interpectorales, deltopectorales, supraclaviculares, o cervicales profundos inferiores. 		- Gran parte de la linfa restante (cuadrantes mediales) drenan a los ganglios paraesternales, o a la glandula mamaria contralateral. 		- Cuadrantes inferiores drenan a los ganglios frenicos inferiores (abdominales)
		- los vasos linfáticos de la piel de la glándula (excepto areola y pezón) , drenan en los ganglios axilares cervicales profundos inferiores e infraclaviculares y también a los ganglios paraesternales de ambos lados.
Valoracion de tumor mamario Prueba triple:  CONCORDANTE O NO. 	- Exploración clínica : inspección, forma(cola spence). Depresiones, retracción, cambios de piel, secreciones, toma de nota de ubicación según agujas de reloj, distancia de lesión y pezón. 	-Histopatológicos: valoracion de tumor solido biopsia con aguja. - Resultados imagenológicos: mastografía  (toda edad) ecografía. Sirve para ver si tumor es quístico o solido. Tumores sólidos: bordes irregulares, ecos internos o relación espesor y altura menos de 1.7 cm  CA. SISTEMA BI- RADS
SISTEMA BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SISTEM ( BI- RADS) Categorías BIRADS Transitoria 0: Valoración incompleta: se requieren imágenes adicionales para que sea adecuada. Definitivas 1: Mamografía negativa: control anual. 2: Cambios benignos: control anual. 3: Hallazgos probablemente benignos: estudios de control (6, 12, 18, 24 meses); malignidad < 2%. 4: Anormalidad sospechosa: biopsia; malignidad 23-34%. 5: Altamente sugestivo de malignidad: biopsia; malignidad 81-97%. 6: Malignid
(Fig.2) Se trata de una imagen en espejo de una mamografía en proyección oblícuamediolateral de ambas mamas. En la mama derecha existe un aumento de densidad localizado en la mitad superior de la mama, que no existe en la mama izquierda. Este hallazgo se categorizaría como BI-RADS® 0, ya que precisaría ecografía complementaria. En este caso la paciente presentaba tejido fibroglandular más abundante  en el cuadrante supero externo de la mama derecha, sin encontrarse patología en la ecografía, por lo tanto se recategorizó como BI-RADS®
BI – RADS : 1   Mamas simétricas, sin nódulos, sin distorsiones ni calcificaciones sospechosas.    Corresponde a la mamografía normal. Se recomienda control periódico  habitual.    El VPP para cáncer es del 0%    Se recomienda control rutinario periódico.
Estos hallazgos:  a y b fibroadenomas parcialmente calcificados, c) calcificaciones vasculares y d) ganglio intramamario,  corresponden a hallazgos típicamente benignos, se clasifican e n la categoría BI-RADS® 2.
Lesión BI-RADS 6. Lesión palpable localizada en línea intercuadrántica superior de la mama izquierda, Se trata de un nódulo de morfología irregular, de márgenes mal definidos, de densidad intermedia, con calcificaciones  irregulares y heterogéneas asociadas. En ecografía se  identifica una lesión irregular de 2 x 1.2 cm mal definida y delimitada, hipoecógena, que produce atenuación posterior del sonido (sombra). Lesión muy sospechosa de malignidad cuyo PAAF concluyó:  Carcinoma ductal.
PATOLOGIAS BENIGNAS QUISTES ,[object Object]
	Se hace el dx. Por ecografia.
	Existen 3 tipos:Simples, complicados y complejos.,[object Object]
FIBROADENOMAS Representan anomalías embrionarias focales del lóbulo mamario, no son neoplasias. Constan de estructuras glandulares y quísticas epiteliales rodeadas por un estroma celular. Causan 7-13% de consultas, esta presente en 9% en necropsias. Se dx. En premenospausia, adolescencia y desaparecen en la postmenopausia.
Se clasifican en benignos : prueba triple concordante. Se puede mantener en observacion sin extirparlos. Cuando crecen pueden ser semejantes a tomoresfiloides, por lo que se debe extirpar.
Tuomoresfiloides Son tumores similares a los fibroadenomas, por que los espacios revestidos por epitelio son rodeados por estroma celular. A diferencia del fibroadenoma las células del estroma son neoplasias. Se clasifican en benignos, intermedios y malignos; según el grado de atipia de células del estroma, numero de mitosis, características de los bordes , abundancias de células del estroma.
1% de neoplasias mamarias. Edad promedio de dx. 40 años. Metástasis x tumor maligno. Pulmón. TC y Rx de torax . Tto reseccion amplia con un margen minimo de 1 cm. recurrencia benigna: 8%  Maligna : 36%
MASTALGIA Frecuencia es de 66% en mujeres . > en menopausia que en jóvenes. Su origen se desconoce, pero probablemente tiene relación con los cambios de E y P  en el contenido de agua intersticial, pres. intertic. Clasificacion ciclica y no ciclica.
Mastopatiaproliferativa benigna Cambios fibroquísticos: componentes tej. adiposos, fibroso, epitelial.eltej epitelial responde a hormonas. 	estimulo hormnalprovoca dilatación de acinos lobulares llenos de líquidos que quedan luego como microquistes. 	en ECO se notan mamas densas y se palpa  aveces nodular. Hiperplasia ductal y lobular: cambios prol en cond. Termianles y acinos.  	Conforme los conductos termianles o acinos se dañan CARCINOMA DUCTAL O LUBULAR INSITU.
CARCINOMA LOBULAR IN SITU No se acompaña de cambios mamograficos o palpables especificos, se dx de manera accidental. No se considera precursos de CA de mama, sino como indicador de > riesgo. 1%. Es multifocal o bilateral. Ttovogilancia estrecha ( exp. Fisica al año + mastografia o RM) , quimioprevencion, mastectomiaprofilactica bilateral.
CARCINOMA DUCTAL IN SITU Es una enfermedad en la que las celulas cancerosas rellenan varias porciones del sistema de conductos mamarios sin invadir mas de la membrana basal. Las celulas del carcinoma ductal in situ han acumulado una serie de cambios de DNA que comparte en cancer mamario invasor  , pero carecen de ciertos cambios criticos que les permitiran persistir fuera del conducto.
Carcnoma ductal 25- 30% CA mamario. Clasificacion según su variedad morfologica: 	ausencia o presencia de comedonecrosis y grado nuclear. 	 grado nuclear tiene > valor predictivo para cancer mamario INVASOR. EL CARCINOMA DUCTAL IN SITU QUE NO SE SOMETE A TTO RECURRE Y EL 50% DE ESTAS TIENE CA MAMARIO INVASOR
FACTORES DE RIESGO DE CANCER DE MAMA
DETECCION DE CA MAMARIO  Detección con exploración física Ecografía. Mastografia. RM.
Cancer mamario invasor Es mas frecuente en mujeres,es la 2° causa de muerte en EEUU por cancer. Los canceres primarios comprenden 97% y 3% por metastasis. Carcinoma ductal infiltrante 80%CA Carcinoma lobular infiltrante 15%CA.
Estadificacion TNM :  TAMAÑO DEL TUOMOR  T PRESENCIA DE METASTASIS EN GANGLIOS L REG. N METASTASIS A DISTANCIA  M
TRATAMIENTO INTERVENCION QX. QUIMIOTERAPIA. TTO HORMANAL PREVENCION
Tumores benignos y malignos de mama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
Mauricio Lema
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovarioTumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Rafael Carrillo
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
Marco Castillo
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Fernando Moreno
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
Begoña de la Noval
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
Oscar Velasco
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
lainskaster
 
Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mamaPatologia benigna de mama
Patologia benigna de mama
Juan F Méndez
 
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tumores De Ovario Im
Tumores De Ovario ImTumores De Ovario Im
Tumores De Ovario Im
rpml77
 
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 pptManejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Yamali Benites
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 

La actualidad más candente (20)

Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
 
Tumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mamaTumores malignos de_mama
Tumores malignos de_mama
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovarioTumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovario
 
Tumores de mama
Tumores de mamaTumores de mama
Tumores de mama
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
 
Lesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterinoLesiones premalignas de cuello uterino
Lesiones premalignas de cuello uterino
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
 
Patologia benigna de mama
Patologia benigna de mamaPatologia benigna de mama
Patologia benigna de mama
 
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Tumores De Ovario Im
Tumores De Ovario ImTumores De Ovario Im
Tumores De Ovario Im
 
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 pptManejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 ppt
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 

Destacado

Mama y su patología maligna
Mama y su patología malignaMama y su patología maligna
Mama y su patología malignaGloriana Pichardo
 
O ciclo da agua pela Carolina Miranda
O ciclo da agua pela Carolina MirandaO ciclo da agua pela Carolina Miranda
O ciclo da agua pela Carolina Mirandaprofgaspar
 
patologia maligna de mama
patologia maligna de mamapatologia maligna de mama
patologia maligna de mamadocjcarlos
 
Separadores meses comportamento
Separadores meses   comportamentoSeparadores meses   comportamento
Separadores meses comportamento
get123456
 
Clase de lesiones malignas de mama
Clase de lesiones malignas de mamaClase de lesiones malignas de mama
Clase de lesiones malignas de mama
Imagenes Haedo
 
Alimentos saudáveis e não saudáveis
Alimentos saudáveis e não saudáveisAlimentos saudáveis e não saudáveis
Alimentos saudáveis e não saudáveislabeques
 
Calendários do mês de novembro 2016
Calendários do mês de novembro 2016Calendários do mês de novembro 2016
Calendários do mês de novembro 2016
Sónia Rodrigues
 

Destacado (12)

Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama11. Patología benigna de mama
11. Patología benigna de mama
 
Clasificación birads
Clasificación biradsClasificación birads
Clasificación birads
 
Mama y su patología maligna
Mama y su patología malignaMama y su patología maligna
Mama y su patología maligna
 
Patología mamaria
Patología mamaria Patología mamaria
Patología mamaria
 
O ciclo da agua pela Carolina Miranda
O ciclo da agua pela Carolina MirandaO ciclo da agua pela Carolina Miranda
O ciclo da agua pela Carolina Miranda
 
Enfermedades benignas de la mama
Enfermedades benignas de la mama Enfermedades benignas de la mama
Enfermedades benignas de la mama
 
patologia maligna de mama
patologia maligna de mamapatologia maligna de mama
patologia maligna de mama
 
Separadores meses comportamento
Separadores meses   comportamentoSeparadores meses   comportamento
Separadores meses comportamento
 
Clase de lesiones malignas de mama
Clase de lesiones malignas de mamaClase de lesiones malignas de mama
Clase de lesiones malignas de mama
 
Alimentos saudáveis e não saudáveis
Alimentos saudáveis e não saudáveisAlimentos saudáveis e não saudáveis
Alimentos saudáveis e não saudáveis
 
Calendários do mês de novembro 2016
Calendários do mês de novembro 2016Calendários do mês de novembro 2016
Calendários do mês de novembro 2016
 

Similar a Tumores benignos y malignos de mama

Patologias de mamá
Patologias de mamáPatologias de mamá
Patologias de mamá
Carlos A Vanegas
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Ichigou
 
Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr) Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr)
Liliana Arrieta
 
carcinoma ductal in situ mama.pptx
carcinoma ductal in situ mama.pptxcarcinoma ductal in situ mama.pptx
carcinoma ductal in situ mama.pptx
RADIOBLASTOS58
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleGINECOLOGIAHIGASM
 
Ca De Mama
Ca De MamaCa De Mama
Ca De Mama
Blanca Piza
 
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptxCáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
DiegoCrdenas33
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario finalmiltonaragon
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Ca mama
el hospital
 
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes PachecoImagenes Haedo
 
Cáncer de mama.pptx
Cáncer de mama.pptxCáncer de mama.pptx
Cáncer de mama.pptx
LuizaidaGrabielaGamb
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
MelissaIshpilcoBoon1
 

Similar a Tumores benignos y malignos de mama (20)

Patologias de mamá
Patologias de mamáPatologias de mamá
Patologias de mamá
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr) Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr)
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
carcinoma ductal in situ mama.pptx
carcinoma ductal in situ mama.pptxcarcinoma ductal in situ mama.pptx
carcinoma ductal in situ mama.pptx
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
 
Ca De Mama
Ca De MamaCa De Mama
Ca De Mama
 
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptxCáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
Cáncer de mama dx. y seguimiento radiológico 2.pptx
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario final
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Ca mama
 
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
 
Cáncer de mama.pptx
Cáncer de mama.pptxCáncer de mama.pptx
Cáncer de mama.pptx
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
 
Mama nuevo...
Mama nuevo...Mama nuevo...
Mama nuevo...
 
Radiología de Mama
Radiología de MamaRadiología de Mama
Radiología de Mama
 
Ovario
OvarioOvario
Ovario
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
CáNcer Mama
CáNcer MamaCáNcer Mama
CáNcer Mama
 

Más de Marcia Georgina Florian Marin (11)

Displasia de desarrollo de cadera.
Displasia de desarrollo de cadera.Displasia de desarrollo de cadera.
Displasia de desarrollo de cadera.
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICOCASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
CASO CLINICO SINDROME NEFROTICO
 
TETANO
TETANOTETANO
TETANO
 
Maltrato infaltil
Maltrato infaltilMaltrato infaltil
Maltrato infaltil
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Enterobiasis
EnterobiasisEnterobiasis
Enterobiasis
 
OBSTRUCCION INTESTINAL
OBSTRUCCION INTESTINALOBSTRUCCION INTESTINAL
OBSTRUCCION INTESTINAL
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
ONICOCRIPTOSIS
ONICOCRIPTOSISONICOCRIPTOSIS
ONICOCRIPTOSIS
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tumores benignos y malignos de mama

  • 1. TUMORES BENIGNOS y malignos DE MAMA Docente : Dr. Carlos Nazario García Estudiante: Marcia FlorianMarin
  • 2. Las enfermedades de la mama en la mujer comprenden trastornos benignos como malignos, que por lo general se manifiestan por dolor mamario , secreción a través del pezón o la presencia de tumor palpable. Los síntomas varían con la edad , mujeres jóvenes enfermedades benignas y adultas aumenta con frecuencia el cáncer.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Vascularizacion y drenaje linfatico Ramas mamarias mediales de las ramas perforantes y ramas intercostales anteriores de la arteria toracica interna, que se origina de la subclavia Arteria toracica lateral y toracoacromial, ramas de la arteria axilar . Arteria intercostales posteriores, ramas que emergen de 2, 3, 4 espacio intercostal.
  • 7. El drenaje linfático tiene importancia en las metástasis de células cancerosas. LINFA Del drenaje venoso de la mama se ocupa la vena axilar , vena toracica interna PEZON AREOLA LOBULOS PLEXO LINFATICO SUBAREOLAR
  • 8. El drenaje linfático : - la mayor parte de linfa (75%), sobre todo de los cuadrantes laterales drena a los GANGLIOS LINFATICOS AXILARES , ganglios pectorales anteriores, ganglios interpectorales, deltopectorales, supraclaviculares, o cervicales profundos inferiores. - Gran parte de la linfa restante (cuadrantes mediales) drenan a los ganglios paraesternales, o a la glandula mamaria contralateral. - Cuadrantes inferiores drenan a los ganglios frenicos inferiores (abdominales)
  • 9. - los vasos linfáticos de la piel de la glándula (excepto areola y pezón) , drenan en los ganglios axilares cervicales profundos inferiores e infraclaviculares y también a los ganglios paraesternales de ambos lados.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Valoracion de tumor mamario Prueba triple: CONCORDANTE O NO. - Exploración clínica : inspección, forma(cola spence). Depresiones, retracción, cambios de piel, secreciones, toma de nota de ubicación según agujas de reloj, distancia de lesión y pezón. -Histopatológicos: valoracion de tumor solido biopsia con aguja. - Resultados imagenológicos: mastografía (toda edad) ecografía. Sirve para ver si tumor es quístico o solido. Tumores sólidos: bordes irregulares, ecos internos o relación espesor y altura menos de 1.7 cm  CA. SISTEMA BI- RADS
  • 13.
  • 14. SISTEMA BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SISTEM ( BI- RADS) Categorías BIRADS Transitoria 0: Valoración incompleta: se requieren imágenes adicionales para que sea adecuada. Definitivas 1: Mamografía negativa: control anual. 2: Cambios benignos: control anual. 3: Hallazgos probablemente benignos: estudios de control (6, 12, 18, 24 meses); malignidad < 2%. 4: Anormalidad sospechosa: biopsia; malignidad 23-34%. 5: Altamente sugestivo de malignidad: biopsia; malignidad 81-97%. 6: Malignid
  • 15.
  • 16. (Fig.2) Se trata de una imagen en espejo de una mamografía en proyección oblícuamediolateral de ambas mamas. En la mama derecha existe un aumento de densidad localizado en la mitad superior de la mama, que no existe en la mama izquierda. Este hallazgo se categorizaría como BI-RADS® 0, ya que precisaría ecografía complementaria. En este caso la paciente presentaba tejido fibroglandular más abundante en el cuadrante supero externo de la mama derecha, sin encontrarse patología en la ecografía, por lo tanto se recategorizó como BI-RADS®
  • 17. BI – RADS : 1   Mamas simétricas, sin nódulos, sin distorsiones ni calcificaciones sospechosas.    Corresponde a la mamografía normal. Se recomienda control periódico  habitual.    El VPP para cáncer es del 0%    Se recomienda control rutinario periódico.
  • 18. Estos hallazgos: a y b fibroadenomas parcialmente calcificados, c) calcificaciones vasculares y d) ganglio intramamario, corresponden a hallazgos típicamente benignos, se clasifican e n la categoría BI-RADS® 2.
  • 19. Lesión BI-RADS 6. Lesión palpable localizada en línea intercuadrántica superior de la mama izquierda, Se trata de un nódulo de morfología irregular, de márgenes mal definidos, de densidad intermedia, con calcificaciones irregulares y heterogéneas asociadas. En ecografía se identifica una lesión irregular de 2 x 1.2 cm mal definida y delimitada, hipoecógena, que produce atenuación posterior del sonido (sombra). Lesión muy sospechosa de malignidad cuyo PAAF concluyó: Carcinoma ductal.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Se hace el dx. Por ecografia.
  • 23.
  • 24. FIBROADENOMAS Representan anomalías embrionarias focales del lóbulo mamario, no son neoplasias. Constan de estructuras glandulares y quísticas epiteliales rodeadas por un estroma celular. Causan 7-13% de consultas, esta presente en 9% en necropsias. Se dx. En premenospausia, adolescencia y desaparecen en la postmenopausia.
  • 25. Se clasifican en benignos : prueba triple concordante. Se puede mantener en observacion sin extirparlos. Cuando crecen pueden ser semejantes a tomoresfiloides, por lo que se debe extirpar.
  • 26. Tuomoresfiloides Son tumores similares a los fibroadenomas, por que los espacios revestidos por epitelio son rodeados por estroma celular. A diferencia del fibroadenoma las células del estroma son neoplasias. Se clasifican en benignos, intermedios y malignos; según el grado de atipia de células del estroma, numero de mitosis, características de los bordes , abundancias de células del estroma.
  • 27. 1% de neoplasias mamarias. Edad promedio de dx. 40 años. Metástasis x tumor maligno. Pulmón. TC y Rx de torax . Tto reseccion amplia con un margen minimo de 1 cm. recurrencia benigna: 8%  Maligna : 36%
  • 28. MASTALGIA Frecuencia es de 66% en mujeres . > en menopausia que en jóvenes. Su origen se desconoce, pero probablemente tiene relación con los cambios de E y P en el contenido de agua intersticial, pres. intertic. Clasificacion ciclica y no ciclica.
  • 29.
  • 30. Mastopatiaproliferativa benigna Cambios fibroquísticos: componentes tej. adiposos, fibroso, epitelial.eltej epitelial responde a hormonas. estimulo hormnalprovoca dilatación de acinos lobulares llenos de líquidos que quedan luego como microquistes. en ECO se notan mamas densas y se palpa aveces nodular. Hiperplasia ductal y lobular: cambios prol en cond. Termianles y acinos. Conforme los conductos termianles o acinos se dañan CARCINOMA DUCTAL O LUBULAR INSITU.
  • 31. CARCINOMA LOBULAR IN SITU No se acompaña de cambios mamograficos o palpables especificos, se dx de manera accidental. No se considera precursos de CA de mama, sino como indicador de > riesgo. 1%. Es multifocal o bilateral. Ttovogilancia estrecha ( exp. Fisica al año + mastografia o RM) , quimioprevencion, mastectomiaprofilactica bilateral.
  • 32. CARCINOMA DUCTAL IN SITU Es una enfermedad en la que las celulas cancerosas rellenan varias porciones del sistema de conductos mamarios sin invadir mas de la membrana basal. Las celulas del carcinoma ductal in situ han acumulado una serie de cambios de DNA que comparte en cancer mamario invasor , pero carecen de ciertos cambios criticos que les permitiran persistir fuera del conducto.
  • 33. Carcnoma ductal 25- 30% CA mamario. Clasificacion según su variedad morfologica: ausencia o presencia de comedonecrosis y grado nuclear.  grado nuclear tiene > valor predictivo para cancer mamario INVASOR. EL CARCINOMA DUCTAL IN SITU QUE NO SE SOMETE A TTO RECURRE Y EL 50% DE ESTAS TIENE CA MAMARIO INVASOR
  • 34. FACTORES DE RIESGO DE CANCER DE MAMA
  • 35. DETECCION DE CA MAMARIO Detección con exploración física Ecografía. Mastografia. RM.
  • 36. Cancer mamario invasor Es mas frecuente en mujeres,es la 2° causa de muerte en EEUU por cancer. Los canceres primarios comprenden 97% y 3% por metastasis. Carcinoma ductal infiltrante 80%CA Carcinoma lobular infiltrante 15%CA.
  • 37.
  • 38. Estadificacion TNM : TAMAÑO DEL TUOMOR  T PRESENCIA DE METASTASIS EN GANGLIOS L REG. N METASTASIS A DISTANCIA  M
  • 39.
  • 40. TRATAMIENTO INTERVENCION QX. QUIMIOTERAPIA. TTO HORMANAL PREVENCION