SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
EAP: OBSTETRICIA
ALUMNA: QUESQUÉN BELLO, ALEXANDRA
¿ QUÉ ES EL CÁNCER
• El Cáncer es un término que se usa para enfermedades en
las que células anormales se dividen sin control y pueden
invadir otros tejidos.
• Estas células cancerosas se expanden a otras partes del
cuerpo tomando como nombre el lugar donde estén.
EL CÁNCER EN EL EMBARAZO
• Esta enfermedad es probable de 1/1000 embarazos.
• Se produce un crecimiento controlado del feto y su
placenta; junto con un crecimiento descontrolado de un
tumor maligno, que puede condicionar la vida de la madre
y del feto.
• Durante el embarazo se puede dar el cáncer de mama, de
cuello uterino y Leucemia.
CÁNCER DE MAMA EN EL EMBARAZO
• El cáncer de seno es muy poco común durante el
embarazo.
• Las mujeres que deciden tener sus hijos a una mayor
edad, y con ello, el riesgo de cáncer aumenta a medida
que la edad de la mujer aumenta.
SÍNTOMAS:
 Nódulo duro, fijo y de contorno irregular.
 Retracción de la piel o del pezón.
 Secreción con sangre, sobre todo si es unilateral.
 Presencia de adenopatías (aumento de tamaño de
los ganglios linfáticos) duras, fijas.
CÁNCER DEL CUELLO CERVICAL-UTERINO EN
EL EMBARAZO
 Se desarrolla en la zona de transición del cérvix, la zona
inferior del útero que se encuentra en la parte superior
de la vagina.
 La incidencia del cáncer uterino es variable por distintos
autores y series, y las cifras varían desde 1 hasta
13/10.000 partos.
 Es curable en etapas precoces; detectándolo con
anticipación; el embarazo representa una oportunidad
excelente para conseguir este objetivo.
LEUCEMIA EN EL EMBARAZO
LEUCEMIA: Ataca principalmente a la médula ósea, los
ganglios linfáticos y al bazo.
Si es detectado en el 1mer trimestre:
- Seguir con el embarazo.
A partir del 8vo mes: Quimioterapia
- El bebé ya debe nacer.
CÁNCER DE OVARIO
Casi todos los tumores de ovario en mujeres embarazadas
son lesiones quísticas funcionales benignas que por lo
general tienen un tamaño menor de 6cm y más del 90%
desaparecen durante el embarazo, sólo del 2 al 5% son
malignos.
 El quiste dermoide constituye el tumor que con mayor
frecuencia vemos asociado a la gestación, puede ser
bilateral y experimentar el crecimiento durante ésta.
FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER EN EL
EMBARAZO
 Alimentación
• El alcohol
• Carnes cocinadas a altas temperaturas
 Hereditario
 Hormonas
• Píldoras anticonceptivas
Agentes infecciosos
• Infección por VIH
• Virus papiloma humano (cáncer cervical, de vulva,
vagina y ano en mujeres, o cáncer de ano y pene en
hombres)
 Radiación
• Teléfonos celulares
• Tomografía computarizada
 Luz solar
 Tabaquismo
 Obesidad
DIAGNÓSTICO
• Es difícil detectarlo.
• Se confunde con los síntomas de la gestación, como las
náuseas, el aumento de las mamas, el sangrado genital
en el primer trimestre.
• Algunas técnicas no son dañinas ni para la madre ni para
el feto:
La mamografía y examen físico (para el cáncer de mama).
La Citología cervical (para el cáncer de cuello uterino).
La ecografía abdominal (para el cáncer de ovario).
Análisis de sangre (para las leucemias).
¿CÓMO TRATAR EL CÁNCER EN EL EMBARAZO?
Debemos tener en cuenta los siguientes factores:
 El tipo de cáncer, su estadio (extensión del tumor) y su
pronóstico.
 Las semanas de gestación al diagnóstico y la viabilidad
fetal.
 Posibles efectos adversos del tratamiento en el feto.
 Riesgos para la madre de retrasar la terapia.
 Riesgo para el feto por si hiciera falta inducir un parto
prematuro.
Teniendo en cuenta los factores, hay varias posibilidades:
• Retrasar el tratamiento
• Terminar el embarazo
• Tratar el cáncer
…PROBLEMAS CON EL TRATAMIENTO
Estos son dañinos para el feto:
 Los efectos de la radioterapia en el feto:
• Retraso mental
• Retraso del crecimiento
• Esterilidad
• Tumores malignos o
• Alteraciones genéticas
El problema de la quimioterapia:
• Riesgo para el desarrollo fetal
• Aborto espontáneo
• Malformaciones
• Mutaciones genéticas
• Tumores
OjO: Una mujer con quimioterapia no podrá dar de lactar.
PREVENCIÓN
• Visitar el medico anualmente (Papanicolau)
• Previa revisión si desea quedar embarazada.
• Estilo de vida saludable
• No fumar, ni tabaco
• Evitar la promiscuidad
Diagnóstico precoz
Mamá
sana
Bebé
sano
Cancer en el embarazo fisiop

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
toto montoto
 
Cancer de mama ( senos )
Cancer de mama ( senos )Cancer de mama ( senos )
Cancer de mama ( senos )
YesiAroca
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
monserraatt
 
Cancer De Mamas
Cancer De MamasCancer De Mamas
Cancer De Mamas
universidad de concepcion
 
Cancer de mamas .
Cancer de mamas . Cancer de mamas .
Cancer de mamas .
dewey university
 
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
angie rubiano
 
Prevencion del cancer de mama
Prevencion del cancer de mamaPrevencion del cancer de mama
Prevencion del cancer de mama
Grisell García Silva
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
aglaee21
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Alex Leon
 
Cancer de mama[1]
Cancer de mama[1]Cancer de mama[1]
Cancer de mama[1]
molina20
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
Maria jose viera
 
Historia natural de la enfermedad del cáncer de
Historia natural de la enfermedad del cáncer deHistoria natural de la enfermedad del cáncer de
Historia natural de la enfermedad del cáncer de
Luiggi Sanabria
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Perlithaa M. Saanchez
 
Cancer de mama!
Cancer de mama!Cancer de mama!
Cancer de mama!
bracamontes29
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
enfermeras_ucm
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
lupita torres
 
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda ValenciaPrevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
RevistaAmigaPl
 
Deteccion Oportuna de Cancer de Mama
Deteccion Oportuna de Cancer de MamaDeteccion Oportuna de Cancer de Mama
Deteccion Oportuna de Cancer de Mama
CUSI Iztacala
 
El cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informaticaEl cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informatica
Esteban Caamaño
 

La actualidad más candente (19)

Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Cancer de mama ( senos )
Cancer de mama ( senos )Cancer de mama ( senos )
Cancer de mama ( senos )
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cancer De Mamas
Cancer De MamasCancer De Mamas
Cancer De Mamas
 
Cancer de mamas .
Cancer de mamas . Cancer de mamas .
Cancer de mamas .
 
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
 
Prevencion del cancer de mama
Prevencion del cancer de mamaPrevencion del cancer de mama
Prevencion del cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama[1]
Cancer de mama[1]Cancer de mama[1]
Cancer de mama[1]
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
 
Historia natural de la enfermedad del cáncer de
Historia natural de la enfermedad del cáncer deHistoria natural de la enfermedad del cáncer de
Historia natural de la enfermedad del cáncer de
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama!
Cancer de mama!Cancer de mama!
Cancer de mama!
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda ValenciaPrevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
Prevención y detección cáncer de mama 2013 Dra. Linda Valencia
 
Deteccion Oportuna de Cancer de Mama
Deteccion Oportuna de Cancer de MamaDeteccion Oportuna de Cancer de Mama
Deteccion Oportuna de Cancer de Mama
 
El cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informaticaEl cáncer de mama, ppt informatica
El cáncer de mama, ppt informatica
 

Similar a Cancer en el embarazo fisiop

Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
jennyRmr
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
richelcuanenemi
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
lupita torres
 
Cancer de mamas y cuello uterino
Cancer de mamas  y cuello uterinoCancer de mamas  y cuello uterino
Cancer de mamas y cuello uterino
NIEVES888
 
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
MILTON GEOVANNI DURAN FUENTES
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Angelica Delgado
 
CANCER Y EMBARAZO KARINA PALACIOS
CANCER Y EMBARAZO KARINA PALACIOSCANCER Y EMBARAZO KARINA PALACIOS
CANCER Y EMBARAZO KARINA PALACIOS
karinaplacios
 
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
SantosChino
 
Cáncer de mama...
Cáncer de mama...Cáncer de mama...
Cáncer de mama...
oceania58
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
Esther Arroyo
 
cancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptxcancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptx
CinthiaAzeno
 
cancer.pdf
cancer.pdfcancer.pdf
cancer.pdf
nolviamelendez1
 
ROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mamaROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mama
HOSPITAL REBAGLIATI
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Precious Moments
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
LuisFernandoPazVillo
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
heidydevia
 
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptxCancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
RommelRodrguez2
 

Similar a Cancer en el embarazo fisiop (20)

Cáncer de-mama
Cáncer de-mamaCáncer de-mama
Cáncer de-mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cancer de mamas y cuello uterino
Cancer de mamas  y cuello uterinoCancer de mamas  y cuello uterino
Cancer de mamas y cuello uterino
 
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docxENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
ENSAYO SOBRE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO.docx
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
CANCER Y EMBARAZO KARINA PALACIOS
CANCER Y EMBARAZO KARINA PALACIOSCANCER Y EMBARAZO KARINA PALACIOS
CANCER Y EMBARAZO KARINA PALACIOS
 
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01Cancermama 141122011254-conversion-gate01
Cancermama 141122011254-conversion-gate01
 
Cáncer de mama...
Cáncer de mama...Cáncer de mama...
Cáncer de mama...
 
Cancer de mama
Cancer de mama Cancer de mama
Cancer de mama
 
cancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptxcancer cinthia mama.pptx
cancer cinthia mama.pptx
 
cancer.pdf
cancer.pdfcancer.pdf
cancer.pdf
 
ROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mamaROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mama
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
1.1 CANCER DE MAMA Y CERVICAL.pptx
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 07 cancer de mama www.gftaognosticaespiritual.org
 
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptxCancer_de_mama_2019-2.pptx
Cancer_de_mama_2019-2.pptx
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Cancer en el embarazo fisiop

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EAP: OBSTETRICIA ALUMNA: QUESQUÉN BELLO, ALEXANDRA
  • 2. ¿ QUÉ ES EL CÁNCER • El Cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. • Estas células cancerosas se expanden a otras partes del cuerpo tomando como nombre el lugar donde estén.
  • 3. EL CÁNCER EN EL EMBARAZO • Esta enfermedad es probable de 1/1000 embarazos. • Se produce un crecimiento controlado del feto y su placenta; junto con un crecimiento descontrolado de un tumor maligno, que puede condicionar la vida de la madre y del feto. • Durante el embarazo se puede dar el cáncer de mama, de cuello uterino y Leucemia.
  • 4. CÁNCER DE MAMA EN EL EMBARAZO • El cáncer de seno es muy poco común durante el embarazo. • Las mujeres que deciden tener sus hijos a una mayor edad, y con ello, el riesgo de cáncer aumenta a medida que la edad de la mujer aumenta.
  • 5. SÍNTOMAS:  Nódulo duro, fijo y de contorno irregular.  Retracción de la piel o del pezón.  Secreción con sangre, sobre todo si es unilateral.  Presencia de adenopatías (aumento de tamaño de los ganglios linfáticos) duras, fijas.
  • 6.
  • 7. CÁNCER DEL CUELLO CERVICAL-UTERINO EN EL EMBARAZO  Se desarrolla en la zona de transición del cérvix, la zona inferior del útero que se encuentra en la parte superior de la vagina.  La incidencia del cáncer uterino es variable por distintos autores y series, y las cifras varían desde 1 hasta 13/10.000 partos.  Es curable en etapas precoces; detectándolo con anticipación; el embarazo representa una oportunidad excelente para conseguir este objetivo.
  • 8. LEUCEMIA EN EL EMBARAZO LEUCEMIA: Ataca principalmente a la médula ósea, los ganglios linfáticos y al bazo. Si es detectado en el 1mer trimestre: - Seguir con el embarazo. A partir del 8vo mes: Quimioterapia - El bebé ya debe nacer.
  • 9. CÁNCER DE OVARIO Casi todos los tumores de ovario en mujeres embarazadas son lesiones quísticas funcionales benignas que por lo general tienen un tamaño menor de 6cm y más del 90% desaparecen durante el embarazo, sólo del 2 al 5% son malignos.  El quiste dermoide constituye el tumor que con mayor frecuencia vemos asociado a la gestación, puede ser bilateral y experimentar el crecimiento durante ésta.
  • 10.
  • 11. FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER EN EL EMBARAZO  Alimentación • El alcohol • Carnes cocinadas a altas temperaturas  Hereditario  Hormonas • Píldoras anticonceptivas
  • 12. Agentes infecciosos • Infección por VIH • Virus papiloma humano (cáncer cervical, de vulva, vagina y ano en mujeres, o cáncer de ano y pene en hombres)  Radiación • Teléfonos celulares • Tomografía computarizada  Luz solar  Tabaquismo  Obesidad
  • 13. DIAGNÓSTICO • Es difícil detectarlo. • Se confunde con los síntomas de la gestación, como las náuseas, el aumento de las mamas, el sangrado genital en el primer trimestre. • Algunas técnicas no son dañinas ni para la madre ni para el feto: La mamografía y examen físico (para el cáncer de mama). La Citología cervical (para el cáncer de cuello uterino). La ecografía abdominal (para el cáncer de ovario). Análisis de sangre (para las leucemias).
  • 14.
  • 15. ¿CÓMO TRATAR EL CÁNCER EN EL EMBARAZO? Debemos tener en cuenta los siguientes factores:  El tipo de cáncer, su estadio (extensión del tumor) y su pronóstico.  Las semanas de gestación al diagnóstico y la viabilidad fetal.  Posibles efectos adversos del tratamiento en el feto.  Riesgos para la madre de retrasar la terapia.  Riesgo para el feto por si hiciera falta inducir un parto prematuro.
  • 16. Teniendo en cuenta los factores, hay varias posibilidades: • Retrasar el tratamiento • Terminar el embarazo • Tratar el cáncer
  • 17. …PROBLEMAS CON EL TRATAMIENTO Estos son dañinos para el feto:  Los efectos de la radioterapia en el feto: • Retraso mental • Retraso del crecimiento • Esterilidad • Tumores malignos o • Alteraciones genéticas
  • 18. El problema de la quimioterapia: • Riesgo para el desarrollo fetal • Aborto espontáneo • Malformaciones • Mutaciones genéticas • Tumores OjO: Una mujer con quimioterapia no podrá dar de lactar.
  • 19. PREVENCIÓN • Visitar el medico anualmente (Papanicolau) • Previa revisión si desea quedar embarazada. • Estilo de vida saludable • No fumar, ni tabaco • Evitar la promiscuidad Diagnóstico precoz