SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
Dr. Jorge A.Flores GuzmánDr. Jorge A.Flores Guzmán
Cirugía Oncológica.Cirugía Oncológica.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
EPIDEMIOLOGIA.EPIDEMIOLOGIA.
 En México el Ca deEn México el Ca de
mama ocupa elmama ocupa el
segundo lugar de lassegundo lugar de las
neoplasias malignas.neoplasias malignas.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
FACTORES DE RIESGO.FACTORES DE RIESGO.
SexoSexo
EdadEdad
Alteraciones fibroquísticas proliferativas,Alteraciones fibroquísticas proliferativas,
con atipias.con atipias.
Cáncer previo en una mamaCáncer previo en una mama
Nulíparas en comparación con multíparas.Nulíparas en comparación con multíparas.
Primer parto después de los 34 años.Primer parto después de los 34 años.
Menarca antes de los 12 añosMenarca antes de los 12 años
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
FACTORES DE RIESGO.FACTORES DE RIESGO.
Menopausia después de los 50 años.Menopausia después de los 50 años.
Estrés psicológico crónicoEstrés psicológico crónico
ObesidadObesidad
Triada de obesidad, hipertensión yTriada de obesidad, hipertensión y
diabetes.diabetes.
Ingestión elevada de grasas en la dieta.Ingestión elevada de grasas en la dieta.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
ANATOMIA PATOLÓGICA.ANATOMIA PATOLÓGICA.
CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE.CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE.
 Representa el 70% a 80% de las lesionesRepresenta el 70% a 80% de las lesiones
invasoras.invasoras.
 Se presenta casi siempre como una masaSe presenta casi siempre como una masa
palpable o anormalidad mastográfica.palpable o anormalidad mastográfica.
 invade el tejido adiposo del seno, desdeinvade el tejido adiposo del seno, desde
uno de los conductos.uno de los conductos.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE.CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE.
Representa un 10% a 15% de los casos.Representa un 10% a 15% de los casos.
Sigue el mismo proceso de filtración queSigue el mismo proceso de filtración que
el carcinoma ductal invasor hacia el tejidoel carcinoma ductal invasor hacia el tejido
adiposo, pero desde los lobulillos.adiposo, pero desde los lobulillos.
Rara vez produce alteracionesRara vez produce alteraciones
mastográficas.mastográficas.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
CARCINOMA INFLAMATORIO.CARCINOMA INFLAMATORIO.
Es una entidad clinicopatológicaEs una entidad clinicopatológica
caracterizada por un endurecimientocaracterizada por un endurecimiento
difuso de la piel de la mama con un bordedifuso de la piel de la mama con un borde
erisipeloide, que casi nunca presenta unerisipeloide, que casi nunca presenta un
tumor palpable subyacente.tumor palpable subyacente.
Confirmación histológica de infiltradoConfirmación histológica de infiltrado
linfangítico dérmico, es patognomónico.linfangítico dérmico, es patognomónico.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS
Se presenta con frecuencia como unSe presenta con frecuencia como un
tumor palpable indoloro y hasta un 30%tumor palpable indoloro y hasta un 30%
acompañado de adenopatíasacompañado de adenopatías
metastásicas palpables.metastásicas palpables.
Tumores localmente avanzados puedenTumores localmente avanzados pueden
producir cambios en la piel, comoproducir cambios en la piel, como
retracción, piel de naranja y ulceración.retracción, piel de naranja y ulceración.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
El carcinoma inflamatorio de la mama seEl carcinoma inflamatorio de la mama se
caracteriza por una inflamación difusa decaracteriza por una inflamación difusa de
la piel con borde erisipeloide, la mayoriala piel con borde erisipeloide, la mayoria
de las veces sin una masa palpable.de las veces sin una masa palpable.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
DIAGNÓSTICO.DIAGNÓSTICO.
Biopsia con aguja fina, en las lesionesBiopsia con aguja fina, en las lesiones
detectadas clínicamente, confirman eldetectadas clínicamente, confirman el
diagnóstico.diagnóstico.
En anomalía sospechosa--- mastografiaEn anomalía sospechosa--- mastografia
bilateral.bilateral.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
BIOPSIA DE MAMABIOPSIA DE MAMA
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
ESCRUTINIO.ESCRUTINIO.
La mastografía puede detectar tumoresLa mastografía puede detectar tumores
antes de que sean palpables.antes de que sean palpables.
Se recomienda exámen físico por unSe recomienda exámen físico por un
médico para mujeres menores de 40 añosmédico para mujeres menores de 40 años
c/ 3 años y después de los 40 años,c/ 3 años y después de los 40 años,
anual.anual.
No existe ningún método que tenga unaNo existe ningún método que tenga una
eficacia del 100%.eficacia del 100%.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
RECOMENDACIONES PARA ELRECOMENDACIONES PARA EL
USO DE MASTOGRAFÍA.USO DE MASTOGRAFÍA.
En menores de 35 años, sólo enEn menores de 35 años, sólo en
indicaciones específicas.indicaciones específicas.
En mujeres de 40 años bianual.En mujeres de 40 años bianual.
En mujeres de 50 años de edad oEn mujeres de 50 años de edad o
mayores está justificada la mastografíamayores está justificada la mastografía
anual como detección selectiva.anual como detección selectiva.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
LESIONES ESTELARESLESIONES ESTELARES
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
 Las imágenesLas imágenes
sospechosas son lassospechosas son las
microcalcificacionesmicrocalcificaciones
numerosas,numerosas,
heterogéneas,heterogéneas,
agrupadas, lineales yagrupadas, lineales y
ramificadas.ramificadas.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
CALCIFICACIONESCALCIFICACIONES
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
CALCIFICACIONESCALCIFICACIONES
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
LESIONES QUISITCASLESIONES QUISITCAS
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
ESTADIFICACIÓNESTADIFICACIÓN
Proporciona información respecto delProporciona información respecto del
pronóstico.pronóstico.
Las decisiones terapéuticas se formulan,Las decisiones terapéuticas se formulan,
de acuerdo con las categorías del sistemade acuerdo con las categorías del sistema
de clasificación, pero sobre todo con elde clasificación, pero sobre todo con el
estado de los ganglios linfáticos, nivelesestado de los ganglios linfáticos, niveles
de receptor de estrógeno y progesteronade receptor de estrógeno y progesterona
en el tejido tumoralen el tejido tumoral
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
NIVELES GANGLIONARESNIVELES GANGLIONARES
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
ESTADIO DE CA. MAMAESTADIO DE CA. MAMA
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
Sistema TNMSistema TNM
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
Sistema TNMSistema TNM
TXTX El tumor primario noEl tumor primario no
puede evaluarsepuede evaluarse
T0T0 No hay evidencia deNo hay evidencia de
T.P.T.P.
TisTis Carcinoma in situ.Carcinoma in situ.
T1T1 Lesión menor de 2 cm.Lesión menor de 2 cm.
En su diámetro mayorEn su diámetro mayor
T1aT1a Lesión < 0.5 cm.Lesión < 0.5 cm.
T1bT1b Lesión de 0.5 a 1 cm.Lesión de 0.5 a 1 cm.
T1cT1c Lesión de 1-2 cm.Lesión de 1-2 cm.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
T2T2 Lesión 2-5 cm.Lesión 2-5 cm.
T3T3 Lesión > 5 cm.Lesión > 5 cm.
T4T4 Tumor con invasión aTumor con invasión a
pared torácica o pielpared torácica o piel
T4aT4a Extensión a paredExtensión a pared
torácica ( parrilla costal,torácica ( parrilla costal,
m. intercostales, ym. intercostales, y
serratos ant., noserratos ant., no
pectoral.pectoral.
T4bT4b Edema, ulceración,Edema, ulceración,
lesiones satélites olesiones satélites o
ambas.ambas.
T4cT4c Ambos, T4a + T4bAmbos, T4a + T4b
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
T4dT4d Carcinoma inflamatorio.Carcinoma inflamatorio.
N0N0 No pueden evaluarseNo pueden evaluarse
gangliosganglios
N1N1 Metástasis a gangliosMetástasis a ganglios
linf. axilareslinf. axilares
ipsolaterales móviles..ipsolaterales móviles..
N2N2 Metástasis a galgliosMetástasis a galglios
axilares ipso. Fijos.axilares ipso. Fijos.
N3N3 Metástasis a gangliosMetástasis a ganglios
linf. De la cadenalinf. De la cadena
mamaria internamamaria interna
ipsolateral.ipsolateral.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
M0M0 No hay evidencia deNo hay evidencia de
metástasis a distancia.metástasis a distancia.
M1M1 Metástasis a distanciaMetástasis a distancia
( incluidos ganglios( incluidos ganglios
supraclaviculares.supraclaviculares.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
FACTORES PRONÓSTICOS YFACTORES PRONÓSTICOS Y
PREDICTIVOSPREDICTIVOS
Los factores pronósticos y predictivosLos factores pronósticos y predictivos
aplicados a las decisiones terapéuticas deaplicados a las decisiones terapéuticas de
las enfermas con Ca de mama son:las enfermas con Ca de mama son:
Estado de los ganglios axilares.Estado de los ganglios axilares.
Subtipo histológicoSubtipo histológico
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
FACTORES PRONÓSTICOS YFACTORES PRONÓSTICOS Y
PREDICTIVOSPREDICTIVOS
Tamaño tumoralTamaño tumoral
Grado histológico o nuclearGrado histológico o nuclear
Estado de los receptores de estrógenos yEstado de los receptores de estrógenos y
progesteronaprogesterona
Edad y estado menopáusico.Edad y estado menopáusico.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO.TRATAMIENTO.
Las principales modalidades terapéuticasLas principales modalidades terapéuticas
del cáncer de mama son la resección,del cáncer de mama son la resección,
radioterapia, quimioterapia yradioterapia, quimioterapia y
hormonoterapia, las dos primeras dirigidashormonoterapia, las dos primeras dirigidas
al control locorregional, mientas que lasal control locorregional, mientas que las
últimas tienen como finalidad alcanzar elúltimas tienen como finalidad alcanzar el
control sistémico.control sistémico.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
REMOCIÓN QUIRÚRGICA.REMOCIÓN QUIRÚRGICA.
Mastectomía radical.Mastectomía radical.
Mastectomía de patey.Mastectomía de patey.
Mastectomía conservadora.Mastectomía conservadora.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
REMOCIÓN QUIRÚRGICA.REMOCIÓN QUIRÚRGICA.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
RADIOTERAPIA.RADIOTERAPIA.
La radioterapia en cáncer de mama sueleLa radioterapia en cáncer de mama suele
acompañar a la cirugía.acompañar a la cirugía.
En muchas ocasiones, se administra radioterapiaEn muchas ocasiones, se administra radioterapia
después de una intervención quirúrgica, paradespués de una intervención quirúrgica, para
eliminar las células cancerosas que no hayaneliminar las células cancerosas que no hayan
sido extirpadas.sido extirpadas.
De esta forma, los médicos se aseguran deDe esta forma, los médicos se aseguran de
erradicar por completo el tumor.erradicar por completo el tumor.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
Las principales consecuencias indeseablesLas principales consecuencias indeseables
de la radioterapia son el cansancio y lasde la radioterapia son el cansancio y las
náuseas, que desaparecen cuandonáuseas, que desaparecen cuando
concluye la terapia, aunque, como conconcluye la terapia, aunque, como con
otros tratamientos, estos efectos y suotros tratamientos, estos efectos y su
duración dependen de cada paciente.duración dependen de cada paciente.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO SISTÉMICO.TRATAMIENTO SISTÉMICO.
QUIMIOTERAPIA.QUIMIOTERAPIA.
la quimioterapia erradica las células cancerosas,la quimioterapia erradica las células cancerosas,
destruyéndolas.destruyéndolas.
El tipo de tratamiento administrado dependerá delEl tipo de tratamiento administrado dependerá del
tamaño del tumor, el tipo de cáncer y latamaño del tumor, el tipo de cáncer y la
extensión de las células cancerosas a otrasextensión de las células cancerosas a otras
zonas del cuerpo (si hay o no metástasis).zonas del cuerpo (si hay o no metástasis).
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO SISTÉMICO.TRATAMIENTO SISTÉMICO.
HORMONOTERAPIA.HORMONOTERAPIA.
Tamoxifeno: constituye el tratamiento hormonalTamoxifeno: constituye el tratamiento hormonal
utilizado con más frecuencia en el cáncer deutilizado con más frecuencia en el cáncer de
mama. Este fármaco evita la liberación demama. Este fármaco evita la liberación de
estrógenos, con el fin de que las célulasestrógenos, con el fin de que las células
afectadas por el cáncer no sigan extendiéndose.afectadas por el cáncer no sigan extendiéndose.
MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.
TRATAMIENTO SISTÉMICO.TRATAMIENTO SISTÉMICO.
Progestágenos.Progestágenos.
Inhibidores de la aromatasa.Inhibidores de la aromatasa.
Los análagos de la LHRH suelenLos análagos de la LHRH suelen
utilizarse entre las pacientesutilizarse entre las pacientes
premenospáusicas.premenospáusicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Fracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñecaFracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñeca
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
patologia maligna de mama
patologia maligna de mamapatologia maligna de mama
patologia maligna de mama
docjcarlos
 
Fx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perez
FJDP00
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
Nadia Rojas
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
jdelvallea
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Fernando Treto
 
Calcificación de mess
Calcificación de messCalcificación de mess
Calcificación de mess
lucianorosales9228
 
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
felix campos
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Nadia Rojas
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Oswaldo A. Garibay
 
LINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIALINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIA
radiologiaroclapy
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
Carlos LeCompte
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
gsa14solano
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
miguel tornez
 
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de EsófagoTratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
jvallejo2004
 
Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Torax patologico
Torax patologicoTorax patologico
Torax patologico
Mi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
 
Fracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñecaFracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñeca
 
patologia maligna de mama
patologia maligna de mamapatologia maligna de mama
patologia maligna de mama
 
Fx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perezFx de meseta tibial dominguez perez
Fx de meseta tibial dominguez perez
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Calcificación de mess
Calcificación de messCalcificación de mess
Calcificación de mess
 
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
Patologia mamaria maligna unjfsc 2012
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
LINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIALINFOMAS.RADIOLOGIA
LINFOMAS.RADIOLOGIA
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de EsófagoTratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de Esófago
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Torax patologico
Torax patologicoTorax patologico
Torax patologico
 

Destacado

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
Hugo Pinto
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
mail ma yee
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Bonitoolancho
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
Lolita Velher
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Ricardo Mora MD
 
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Cáncer de mama, tratamiento y diagnósticoCáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Antonio Arturo Arrieta Cardeña
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
monserraatt
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
ISSSTE
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
jvallejoherrador
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Profissão Professor
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
jvallejoherrador
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Frank Bonilla
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
Catalina Guajardo
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACUCancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACU
Angel Vazquez
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
Jornadas HM Hospitales
 
Diapositivas càncer cervicouterino
Diapositivas càncer cervicouterinoDiapositivas càncer cervicouterino
Diapositivas càncer cervicouterino
Stephanie Fernandez Robles
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Frank Bonilla
 

Destacado (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Cáncer de mama, tratamiento y diagnósticoCáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
Cáncer de mama, tratamiento y diagnóstico
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Cancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACUCancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACU
 
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICOCÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
CÁNCER DE MAMA. ¿ENFERMEDAD CRÓNICA? TRATAMIENTO DEL CÁNCER METASTÁSICO
 
Diapositivas càncer cervicouterino
Diapositivas càncer cervicouterinoDiapositivas càncer cervicouterino
Diapositivas càncer cervicouterino
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 

Similar a Cáncer de mama

papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
gainzaosorio
 
4. cancer de cuello uterino - cancer de piel
4.  cancer de cuello uterino - cancer de piel4.  cancer de cuello uterino - cancer de piel
4. cancer de cuello uterino - cancer de piel
John Anthony Segura Altamirano
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Pedro Pablo
 
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinelaContraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Pablo Garcia
 
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinelaContraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Pablo Garcia
 
Ca de ovario
Ca de ovarioCa de ovario
Ca de ovario
Jonny Cardenas
 
Próstata
Próstata Próstata
CáNcer Mama
CáNcer MamaCáNcer Mama
CáNcer Mama
guest50bc62
 
7. tumor de pancreas
7.  tumor de pancreas7.  tumor de pancreas
7. tumor de pancreas
Genry German Aguilar Tacusi
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Clau Mc Clau
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
LUIS del Rio Diez
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Estomago
EstomagoEstomago
Patologia ginecológica ii
Patologia ginecológica iiPatologia ginecológica ii
Patologia ginecológica ii
Ada Muñoz
 
Early gastric cancer1
Early gastric cancer1Early gastric cancer1
Early gastric cancer1
Carlos Zamalloa
 
Mama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosisMama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosis
xixel britos
 
Patologia premaligna y maligna de cuello uterino
Patologia premaligna y maligna de cuello uterinoPatologia premaligna y maligna de cuello uterino
Patologia premaligna y maligna de cuello uterino
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
Ricardo Echavarria
 

Similar a Cáncer de mama (20)

papanicolaou
papanicolaoupapanicolaou
papanicolaou
 
4. cancer de cuello uterino - cancer de piel
4.  cancer de cuello uterino - cancer de piel4.  cancer de cuello uterino - cancer de piel
4. cancer de cuello uterino - cancer de piel
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
Cncerdelcuellouterino 110202221055-phpapp01
 
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinelaContraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
 
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinelaContraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
Contraindicaciones para la realizacion de ganglio centinela
 
Ca de ovario
Ca de ovarioCa de ovario
Ca de ovario
 
Próstata
Próstata Próstata
Próstata
 
CáNcer Mama
CáNcer MamaCáNcer Mama
CáNcer Mama
 
7. tumor de pancreas
7.  tumor de pancreas7.  tumor de pancreas
7. tumor de pancreas
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
CÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREASCÁNCER DE PANCREAS
CÁNCER DE PANCREAS
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Patologia ginecológica ii
Patologia ginecológica iiPatologia ginecológica ii
Patologia ginecológica ii
 
Early gastric cancer1
Early gastric cancer1Early gastric cancer1
Early gastric cancer1
 
Mama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosisMama cistoesteatonecrosis
Mama cistoesteatonecrosis
 
Patologia premaligna y maligna de cuello uterino
Patologia premaligna y maligna de cuello uterinoPatologia premaligna y maligna de cuello uterino
Patologia premaligna y maligna de cuello uterino
 
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
5. mola hidatiforme y manejo. dr. luis olivares
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Cáncer de mama

  • 1. CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA Dr. Jorge A.Flores GuzmánDr. Jorge A.Flores Guzmán Cirugía Oncológica.Cirugía Oncológica.
  • 2. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. EPIDEMIOLOGIA.EPIDEMIOLOGIA.  En México el Ca deEn México el Ca de mama ocupa elmama ocupa el segundo lugar de lassegundo lugar de las neoplasias malignas.neoplasias malignas.
  • 3. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. FACTORES DE RIESGO.FACTORES DE RIESGO. SexoSexo EdadEdad Alteraciones fibroquísticas proliferativas,Alteraciones fibroquísticas proliferativas, con atipias.con atipias. Cáncer previo en una mamaCáncer previo en una mama Nulíparas en comparación con multíparas.Nulíparas en comparación con multíparas. Primer parto después de los 34 años.Primer parto después de los 34 años. Menarca antes de los 12 añosMenarca antes de los 12 años
  • 4. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. FACTORES DE RIESGO.FACTORES DE RIESGO. Menopausia después de los 50 años.Menopausia después de los 50 años. Estrés psicológico crónicoEstrés psicológico crónico ObesidadObesidad Triada de obesidad, hipertensión yTriada de obesidad, hipertensión y diabetes.diabetes. Ingestión elevada de grasas en la dieta.Ingestión elevada de grasas en la dieta.
  • 7. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. ANATOMIA PATOLÓGICA.ANATOMIA PATOLÓGICA. CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE.CARCINOMA DUCTAL INFILTRANTE.  Representa el 70% a 80% de las lesionesRepresenta el 70% a 80% de las lesiones invasoras.invasoras.  Se presenta casi siempre como una masaSe presenta casi siempre como una masa palpable o anormalidad mastográfica.palpable o anormalidad mastográfica.  invade el tejido adiposo del seno, desdeinvade el tejido adiposo del seno, desde uno de los conductos.uno de los conductos.
  • 8. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE.CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE. Representa un 10% a 15% de los casos.Representa un 10% a 15% de los casos. Sigue el mismo proceso de filtración queSigue el mismo proceso de filtración que el carcinoma ductal invasor hacia el tejidoel carcinoma ductal invasor hacia el tejido adiposo, pero desde los lobulillos.adiposo, pero desde los lobulillos. Rara vez produce alteracionesRara vez produce alteraciones mastográficas.mastográficas.
  • 9. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. CARCINOMA INFLAMATORIO.CARCINOMA INFLAMATORIO. Es una entidad clinicopatológicaEs una entidad clinicopatológica caracterizada por un endurecimientocaracterizada por un endurecimiento difuso de la piel de la mama con un bordedifuso de la piel de la mama con un borde erisipeloide, que casi nunca presenta unerisipeloide, que casi nunca presenta un tumor palpable subyacente.tumor palpable subyacente. Confirmación histológica de infiltradoConfirmación histológica de infiltrado linfangítico dérmico, es patognomónico.linfangítico dérmico, es patognomónico.
  • 10. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. MANIFESTACIONES CLÍNICASMANIFESTACIONES CLÍNICAS Se presenta con frecuencia como unSe presenta con frecuencia como un tumor palpable indoloro y hasta un 30%tumor palpable indoloro y hasta un 30% acompañado de adenopatíasacompañado de adenopatías metastásicas palpables.metastásicas palpables. Tumores localmente avanzados puedenTumores localmente avanzados pueden producir cambios en la piel, comoproducir cambios en la piel, como retracción, piel de naranja y ulceración.retracción, piel de naranja y ulceración.
  • 11. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. El carcinoma inflamatorio de la mama seEl carcinoma inflamatorio de la mama se caracteriza por una inflamación difusa decaracteriza por una inflamación difusa de la piel con borde erisipeloide, la mayoriala piel con borde erisipeloide, la mayoria de las veces sin una masa palpable.de las veces sin una masa palpable.
  • 12. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. DIAGNÓSTICO.DIAGNÓSTICO. Biopsia con aguja fina, en las lesionesBiopsia con aguja fina, en las lesiones detectadas clínicamente, confirman eldetectadas clínicamente, confirman el diagnóstico.diagnóstico. En anomalía sospechosa--- mastografiaEn anomalía sospechosa--- mastografia bilateral.bilateral.
  • 13. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. BIOPSIA DE MAMABIOPSIA DE MAMA
  • 15. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. ESCRUTINIO.ESCRUTINIO. La mastografía puede detectar tumoresLa mastografía puede detectar tumores antes de que sean palpables.antes de que sean palpables. Se recomienda exámen físico por unSe recomienda exámen físico por un médico para mujeres menores de 40 añosmédico para mujeres menores de 40 años c/ 3 años y después de los 40 años,c/ 3 años y después de los 40 años, anual.anual. No existe ningún método que tenga unaNo existe ningún método que tenga una eficacia del 100%.eficacia del 100%.
  • 17. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. RECOMENDACIONES PARA ELRECOMENDACIONES PARA EL USO DE MASTOGRAFÍA.USO DE MASTOGRAFÍA. En menores de 35 años, sólo enEn menores de 35 años, sólo en indicaciones específicas.indicaciones específicas. En mujeres de 40 años bianual.En mujeres de 40 años bianual. En mujeres de 50 años de edad oEn mujeres de 50 años de edad o mayores está justificada la mastografíamayores está justificada la mastografía anual como detección selectiva.anual como detección selectiva.
  • 18. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. LESIONES ESTELARESLESIONES ESTELARES
  • 19. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA.  Las imágenesLas imágenes sospechosas son lassospechosas son las microcalcificacionesmicrocalcificaciones numerosas,numerosas, heterogéneas,heterogéneas, agrupadas, lineales yagrupadas, lineales y ramificadas.ramificadas.
  • 21. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. CALCIFICACIONESCALCIFICACIONES
  • 22. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. CALCIFICACIONESCALCIFICACIONES
  • 23. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. LESIONES QUISITCASLESIONES QUISITCAS
  • 24. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. ESTADIFICACIÓNESTADIFICACIÓN Proporciona información respecto delProporciona información respecto del pronóstico.pronóstico. Las decisiones terapéuticas se formulan,Las decisiones terapéuticas se formulan, de acuerdo con las categorías del sistemade acuerdo con las categorías del sistema de clasificación, pero sobre todo con elde clasificación, pero sobre todo con el estado de los ganglios linfáticos, nivelesestado de los ganglios linfáticos, niveles de receptor de estrógeno y progesteronade receptor de estrógeno y progesterona en el tejido tumoralen el tejido tumoral
  • 25. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. NIVELES GANGLIONARESNIVELES GANGLIONARES
  • 26. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. ESTADIO DE CA. MAMAESTADIO DE CA. MAMA
  • 27. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. Sistema TNMSistema TNM
  • 28. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. Sistema TNMSistema TNM TXTX El tumor primario noEl tumor primario no puede evaluarsepuede evaluarse T0T0 No hay evidencia deNo hay evidencia de T.P.T.P. TisTis Carcinoma in situ.Carcinoma in situ. T1T1 Lesión menor de 2 cm.Lesión menor de 2 cm. En su diámetro mayorEn su diámetro mayor T1aT1a Lesión < 0.5 cm.Lesión < 0.5 cm. T1bT1b Lesión de 0.5 a 1 cm.Lesión de 0.5 a 1 cm. T1cT1c Lesión de 1-2 cm.Lesión de 1-2 cm.
  • 29. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. T2T2 Lesión 2-5 cm.Lesión 2-5 cm. T3T3 Lesión > 5 cm.Lesión > 5 cm. T4T4 Tumor con invasión aTumor con invasión a pared torácica o pielpared torácica o piel T4aT4a Extensión a paredExtensión a pared torácica ( parrilla costal,torácica ( parrilla costal, m. intercostales, ym. intercostales, y serratos ant., noserratos ant., no pectoral.pectoral. T4bT4b Edema, ulceración,Edema, ulceración, lesiones satélites olesiones satélites o ambas.ambas. T4cT4c Ambos, T4a + T4bAmbos, T4a + T4b
  • 30. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. T4dT4d Carcinoma inflamatorio.Carcinoma inflamatorio. N0N0 No pueden evaluarseNo pueden evaluarse gangliosganglios N1N1 Metástasis a gangliosMetástasis a ganglios linf. axilareslinf. axilares ipsolaterales móviles..ipsolaterales móviles.. N2N2 Metástasis a galgliosMetástasis a galglios axilares ipso. Fijos.axilares ipso. Fijos. N3N3 Metástasis a gangliosMetástasis a ganglios linf. De la cadenalinf. De la cadena mamaria internamamaria interna ipsolateral.ipsolateral.
  • 31. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. M0M0 No hay evidencia deNo hay evidencia de metástasis a distancia.metástasis a distancia. M1M1 Metástasis a distanciaMetástasis a distancia ( incluidos ganglios( incluidos ganglios supraclaviculares.supraclaviculares.
  • 32. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. FACTORES PRONÓSTICOS YFACTORES PRONÓSTICOS Y PREDICTIVOSPREDICTIVOS Los factores pronósticos y predictivosLos factores pronósticos y predictivos aplicados a las decisiones terapéuticas deaplicados a las decisiones terapéuticas de las enfermas con Ca de mama son:las enfermas con Ca de mama son: Estado de los ganglios axilares.Estado de los ganglios axilares. Subtipo histológicoSubtipo histológico
  • 33. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. FACTORES PRONÓSTICOS YFACTORES PRONÓSTICOS Y PREDICTIVOSPREDICTIVOS Tamaño tumoralTamaño tumoral Grado histológico o nuclearGrado histológico o nuclear Estado de los receptores de estrógenos yEstado de los receptores de estrógenos y progesteronaprogesterona Edad y estado menopáusico.Edad y estado menopáusico.
  • 34. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO.TRATAMIENTO. Las principales modalidades terapéuticasLas principales modalidades terapéuticas del cáncer de mama son la resección,del cáncer de mama son la resección, radioterapia, quimioterapia yradioterapia, quimioterapia y hormonoterapia, las dos primeras dirigidashormonoterapia, las dos primeras dirigidas al control locorregional, mientas que lasal control locorregional, mientas que las últimas tienen como finalidad alcanzar elúltimas tienen como finalidad alcanzar el control sistémico.control sistémico.
  • 35. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL. REMOCIÓN QUIRÚRGICA.REMOCIÓN QUIRÚRGICA. Mastectomía radical.Mastectomía radical. Mastectomía de patey.Mastectomía de patey. Mastectomía conservadora.Mastectomía conservadora.
  • 36. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL. REMOCIÓN QUIRÚRGICA.REMOCIÓN QUIRÚRGICA.
  • 37. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
  • 38. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
  • 39. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.
  • 40. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL. RADIOTERAPIA.RADIOTERAPIA. La radioterapia en cáncer de mama sueleLa radioterapia en cáncer de mama suele acompañar a la cirugía.acompañar a la cirugía. En muchas ocasiones, se administra radioterapiaEn muchas ocasiones, se administra radioterapia después de una intervención quirúrgica, paradespués de una intervención quirúrgica, para eliminar las células cancerosas que no hayaneliminar las células cancerosas que no hayan sido extirpadas.sido extirpadas. De esta forma, los médicos se aseguran deDe esta forma, los médicos se aseguran de erradicar por completo el tumor.erradicar por completo el tumor.
  • 41. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO LOCORREGIONAL.TRATAMIENTO LOCORREGIONAL. Las principales consecuencias indeseablesLas principales consecuencias indeseables de la radioterapia son el cansancio y lasde la radioterapia son el cansancio y las náuseas, que desaparecen cuandonáuseas, que desaparecen cuando concluye la terapia, aunque, como conconcluye la terapia, aunque, como con otros tratamientos, estos efectos y suotros tratamientos, estos efectos y su duración dependen de cada paciente.duración dependen de cada paciente.
  • 42. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO SISTÉMICO.TRATAMIENTO SISTÉMICO. QUIMIOTERAPIA.QUIMIOTERAPIA. la quimioterapia erradica las células cancerosas,la quimioterapia erradica las células cancerosas, destruyéndolas.destruyéndolas. El tipo de tratamiento administrado dependerá delEl tipo de tratamiento administrado dependerá del tamaño del tumor, el tipo de cáncer y latamaño del tumor, el tipo de cáncer y la extensión de las células cancerosas a otrasextensión de las células cancerosas a otras zonas del cuerpo (si hay o no metástasis).zonas del cuerpo (si hay o no metástasis).
  • 43. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO SISTÉMICO.TRATAMIENTO SISTÉMICO. HORMONOTERAPIA.HORMONOTERAPIA. Tamoxifeno: constituye el tratamiento hormonalTamoxifeno: constituye el tratamiento hormonal utilizado con más frecuencia en el cáncer deutilizado con más frecuencia en el cáncer de mama. Este fármaco evita la liberación demama. Este fármaco evita la liberación de estrógenos, con el fin de que las célulasestrógenos, con el fin de que las células afectadas por el cáncer no sigan extendiéndose.afectadas por el cáncer no sigan extendiéndose.
  • 44. MANUAL DE ONCOLOGIA. INCA. TRATAMIENTO SISTÉMICO.TRATAMIENTO SISTÉMICO. Progestágenos.Progestágenos. Inhibidores de la aromatasa.Inhibidores de la aromatasa. Los análagos de la LHRH suelenLos análagos de la LHRH suelen utilizarse entre las pacientesutilizarse entre las pacientes premenospáusicas.premenospáusicas.