SlideShare una empresa de Scribd logo
COEVALUACIÓN

Nombre del evaluador___________________________________

Considerando la exposición de tu compañero, lee los siguientes puntos y evalúa de 1 a 5, siendo el 5 la mejor calificación:
                                              1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
1. Se dio una panorámica general del
tema a exponer?
2. Durante la exposición se mantuvo
siempre la idea central?
3. La exposición fue clara y precisa
4. El contenido de la exposición fue
novedoso e interesante?
5. Uso términos adecuados al tema?
6. Se mantuvo el interés del grupo
durante la exposición?
7. Mostró seguridad al exponer?
8. Fue congruente su exposición?
9. Mantuvo contacto visual con el
auditorio?
10. Respeto adecuadamente el
tiempo?
11. Usó adecuadamente los apoyos
visuales?
12. Su tono de voz fue claro
13. La exposición fue fluida sin el
uso de muletillas?
14. Cómo fue la calidad de su
material de apoyo?
15. Cómo fue la presentación
personal del expositor?
16. La exposición motivó al auditorio
para hacer preguntas?
17. Contestó acertada y
asertivamente las preguntas?
TOTAL

De acuerdo a todo lo anterior, considero que la exposición fue (Excelente, Buena, Regular, Mala):

1.-___________________2.-_________________3.-________________4.-_________________

5.-___________________6.-_________________7.-________________8.-_________________

9.-__________________10.-________________11.-________________12.-________________

13.-_________________14.-________________15.-________________16.-________________
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
1. Se dio una panorámica general del
tema a exponer?
2. Durante la exposición se mantuvo
siempre la idea central?
3. La exposición fue clara y precisa
4. El contenido de la exposición fue
novedoso e interesante?
5. Uso términos adecuados al tema?
6. Se mantuvo el interés del grupo
durante la exposición?
7. Mostró seguridad al exponer?
8. Fue congruente su exposición?
9. Mantuvo contacto visual con el
auditorio?
10. Respeto adecuadamente el
tiempo?
11. Usó adecuadamente los apoyos
visuales?
12. Su tono de voz fue claro
13. La exposición fue fluida sin el
uso de muletillas?
14. Cómo fue la calidad de su
material de apoyo?
15. Cómo fue la presentación
personal del expositor?
16. La exposición motivó al auditorio
para hacer preguntas?
17. Contestó acertada y
asertivamente las preguntas?
TOTAL

De acuerdo a todo lo anterior, considero que la exposición fue (Excelente, Buena, Regular, Mala):

21.-___________________22.-_________________23.-________________24.-_________________

25.-___________________26.-_________________27.-________________28.-_________________

29.-__________________30.-________________

Más contenido relacionado

Destacado

Criterios de evaluación grupal
Criterios de evaluación grupalCriterios de evaluación grupal
Criterios de evaluación grupal
carlos_apuertas
 
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
elespinosa08
 
Criterios de evaluación para exposición de clase
Criterios de evaluación para exposición de claseCriterios de evaluación para exposición de clase
Criterios de evaluación para exposición de clase
arturo zuñiga
 
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
jesseniaquiroz
 
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacionFicha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Roni Aguilar Huaccha
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
mirtha.vidal.c
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Alis Gp
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
artevisual
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
29325508
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluación
Delma Cecilia
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Camila Diaz
 
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacionRúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Camila Diaz
 

Destacado (16)

Criterios de evaluación grupal
Criterios de evaluación grupalCriterios de evaluación grupal
Criterios de evaluación grupal
 
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
Autoevaluación y coevaluacion proyecto44
 
Criterios de evaluación para exposición de clase
Criterios de evaluación para exposición de claseCriterios de evaluación para exposición de clase
Criterios de evaluación para exposición de clase
 
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
 
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacionFicha de autoevaluacion y coevaluacion
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
 
Rubrica plan de clase
Rubrica plan de claseRubrica plan de clase
Rubrica plan de clase
 
Instrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte IInstrumentos de evaluación - parte I
Instrumentos de evaluación - parte I
 
Formato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudianteFormato dos de autoevaluación del estudiante
Formato dos de autoevaluación del estudiante
 
Rúbrica para evaluar situación didáctica
Rúbrica para evaluar  situación didácticaRúbrica para evaluar  situación didáctica
Rúbrica para evaluar situación didáctica
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
 
Formato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudianteFormato de autoevaluación del estudiante
Formato de autoevaluación del estudiante
 
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluación
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
 
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacionRúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
 

Similar a Coevaluación

Ficha de observaciã“n para una exposiciã“n oral
Ficha de observaciã“n para una exposiciã“n oralFicha de observaciã“n para una exposiciã“n oral
Ficha de observaciã“n para una exposiciã“n oral
Luis Martín Uribe Saman
 
Lista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposiciónLista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposición
sandraruthi
 
Lista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposiciónLista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposición
sandraruthi
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
Hectoor Mireles
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
Hectoor Mireles
 
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdfTEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
bruceroyeriotrujillo
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
oliver081294
 
Guia para la preparacion de presentaciones orales
Guia para la preparacion de presentaciones oralesGuia para la preparacion de presentaciones orales
Guia para la preparacion de presentaciones orales
Paulo Arieu
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
Hectoor Mireles
 
Cuadro de resumen para presentación oral
Cuadro de resumen para presentación oralCuadro de resumen para presentación oral
Cuadro de resumen para presentación oral
Axel Gtz
 
Resumenes, reseña, núcleo ii
Resumenes, reseña, núcleo iiResumenes, reseña, núcleo ii
Resumenes, reseña, núcleo ii
DanniDmzAlvarado
 
Reseña 3er Parcial
Reseña 3er ParcialReseña 3er Parcial
Reseña 3er Parcial
Oscar Jasso Salazar
 
PRESENTACIONES ACADÉMICAS PARA EXPOSICIONES. curfad.pptx
PRESENTACIONES ACADÉMICAS PARA EXPOSICIONES. curfad.pptxPRESENTACIONES ACADÉMICAS PARA EXPOSICIONES. curfad.pptx
PRESENTACIONES ACADÉMICAS PARA EXPOSICIONES. curfad.pptx
GipsiMartinez
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña1
Reseña1Reseña1
Reseña1
Mariel Barrios
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Salud Del Adolescente
 
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITCGuia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Veronica Morales Ortiz
 
Bases para la feria nutricional 2012
Bases para la feria  nutricional  2012Bases para la feria  nutricional  2012
Bases para la feria nutricional 2012
pochito
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Maestros Online
 
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°aGuia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
caorozcop
 

Similar a Coevaluación (20)

Ficha de observaciã“n para una exposiciã“n oral
Ficha de observaciã“n para una exposiciã“n oralFicha de observaciã“n para una exposiciã“n oral
Ficha de observaciã“n para una exposiciã“n oral
 
Lista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposiciónLista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposición
 
Lista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposiciónLista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposición
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdfTEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 
Guia para la preparacion de presentaciones orales
Guia para la preparacion de presentaciones oralesGuia para la preparacion de presentaciones orales
Guia para la preparacion de presentaciones orales
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 
Cuadro de resumen para presentación oral
Cuadro de resumen para presentación oralCuadro de resumen para presentación oral
Cuadro de resumen para presentación oral
 
Resumenes, reseña, núcleo ii
Resumenes, reseña, núcleo iiResumenes, reseña, núcleo ii
Resumenes, reseña, núcleo ii
 
Reseña 3er Parcial
Reseña 3er ParcialReseña 3er Parcial
Reseña 3er Parcial
 
PRESENTACIONES ACADÉMICAS PARA EXPOSICIONES. curfad.pptx
PRESENTACIONES ACADÉMICAS PARA EXPOSICIONES. curfad.pptxPRESENTACIONES ACADÉMICAS PARA EXPOSICIONES. curfad.pptx
PRESENTACIONES ACADÉMICAS PARA EXPOSICIONES. curfad.pptx
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña1
Reseña1Reseña1
Reseña1
 
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélicaRubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
 
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITCGuia inicial para presentaciones exitosas - ITC
Guia inicial para presentaciones exitosas - ITC
 
Bases para la feria nutricional 2012
Bases para la feria  nutricional  2012Bases para la feria  nutricional  2012
Bases para la feria nutricional 2012
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°aGuia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
Guia no. 1. produccion de videos educativos. 10°a
 

Más de daviduaslp

Curso el uso de las tecnologias
Curso el uso de las tecnologiasCurso el uso de las tecnologias
Curso el uso de las tecnologias
daviduaslp
 
Almerich las competencias y uso de las tic por el profesorado
Almerich   las competencias y uso de las tic por el profesoradoAlmerich   las competencias y uso de las tic por el profesorado
Almerich las competencias y uso de las tic por el profesorado
daviduaslp
 
Ramírez háblame de tic (libro)
Ramírez   háblame de tic (libro)Ramírez   háblame de tic (libro)
Ramírez háblame de tic (libro)
daviduaslp
 
Bustos los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Bustos   los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizajeBustos   los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Bustos los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
daviduaslp
 
20 Cosas Que Deseo Capitulo 4
20 Cosas Que Deseo Capitulo 420 Cosas Que Deseo Capitulo 4
20 Cosas Que Deseo Capitulo 4
daviduaslp
 
Conductismo Y Sociedad
Conductismo Y SociedadConductismo Y Sociedad
Conductismo Y Sociedaddaviduaslp
 
Viii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion CatedraViii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion Catedradaviduaslp
 
El Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En PersonaEl Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En Persona
daviduaslp
 
¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?
daviduaslp
 
El Miedo A Decidirse
El Miedo A DecidirseEl Miedo A Decidirse
El Miedo A Decidirsedaviduaslp
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Personadaviduaslp
 
Freud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de SofíaFreud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de Sofía
daviduaslp
 
Los 7 Habitos
Los 7 HabitosLos 7 Habitos
Los 7 Habitos
daviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
daviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
daviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
daviduaslp
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
daviduaslp
 
La actitud es una elección
La actitud es una elecciónLa actitud es una elección
La actitud es una elección
daviduaslp
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Personadaviduaslp
 
La escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revésLa escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revés
daviduaslp
 

Más de daviduaslp (20)

Curso el uso de las tecnologias
Curso el uso de las tecnologiasCurso el uso de las tecnologias
Curso el uso de las tecnologias
 
Almerich las competencias y uso de las tic por el profesorado
Almerich   las competencias y uso de las tic por el profesoradoAlmerich   las competencias y uso de las tic por el profesorado
Almerich las competencias y uso de las tic por el profesorado
 
Ramírez háblame de tic (libro)
Ramírez   háblame de tic (libro)Ramírez   háblame de tic (libro)
Ramírez háblame de tic (libro)
 
Bustos los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Bustos   los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizajeBustos   los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
Bustos los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje
 
20 Cosas Que Deseo Capitulo 4
20 Cosas Que Deseo Capitulo 420 Cosas Que Deseo Capitulo 4
20 Cosas Que Deseo Capitulo 4
 
Conductismo Y Sociedad
Conductismo Y SociedadConductismo Y Sociedad
Conductismo Y Sociedad
 
Viii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion CatedraViii Simposium De Educacion Catedra
Viii Simposium De Educacion Catedra
 
El Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En PersonaEl Proceso De Convertirse En Persona
El Proceso De Convertirse En Persona
 
¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?¿Qué Es El Hombre?
¿Qué Es El Hombre?
 
El Miedo A Decidirse
El Miedo A DecidirseEl Miedo A Decidirse
El Miedo A Decidirse
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Persona
 
Freud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de SofíaFreud; el mundo de Sofía
Freud; el mundo de Sofía
 
Los 7 Habitos
Los 7 HabitosLos 7 Habitos
Los 7 Habitos
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
Nadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestimaNadie mas puede elevar tu autoestima
Nadie mas puede elevar tu autoestima
 
La actitud es una elección
La actitud es una elecciónLa actitud es una elección
La actitud es una elección
 
Que Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En PersonaQue Significa Convertirse En Persona
Que Significa Convertirse En Persona
 
La escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revésLa escuela del mundo al revés
La escuela del mundo al revés
 

Coevaluación

  • 1. COEVALUACIÓN Nombre del evaluador___________________________________ Considerando la exposición de tu compañero, lee los siguientes puntos y evalúa de 1 a 5, siendo el 5 la mejor calificación: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1. Se dio una panorámica general del tema a exponer? 2. Durante la exposición se mantuvo siempre la idea central? 3. La exposición fue clara y precisa 4. El contenido de la exposición fue novedoso e interesante? 5. Uso términos adecuados al tema? 6. Se mantuvo el interés del grupo durante la exposición? 7. Mostró seguridad al exponer? 8. Fue congruente su exposición? 9. Mantuvo contacto visual con el auditorio? 10. Respeto adecuadamente el tiempo? 11. Usó adecuadamente los apoyos visuales? 12. Su tono de voz fue claro 13. La exposición fue fluida sin el uso de muletillas? 14. Cómo fue la calidad de su material de apoyo? 15. Cómo fue la presentación personal del expositor? 16. La exposición motivó al auditorio para hacer preguntas? 17. Contestó acertada y asertivamente las preguntas? TOTAL De acuerdo a todo lo anterior, considero que la exposición fue (Excelente, Buena, Regular, Mala): 1.-___________________2.-_________________3.-________________4.-_________________ 5.-___________________6.-_________________7.-________________8.-_________________ 9.-__________________10.-________________11.-________________12.-________________ 13.-_________________14.-________________15.-________________16.-________________
  • 2. 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1. Se dio una panorámica general del tema a exponer? 2. Durante la exposición se mantuvo siempre la idea central? 3. La exposición fue clara y precisa 4. El contenido de la exposición fue novedoso e interesante? 5. Uso términos adecuados al tema? 6. Se mantuvo el interés del grupo durante la exposición? 7. Mostró seguridad al exponer? 8. Fue congruente su exposición? 9. Mantuvo contacto visual con el auditorio? 10. Respeto adecuadamente el tiempo? 11. Usó adecuadamente los apoyos visuales? 12. Su tono de voz fue claro 13. La exposición fue fluida sin el uso de muletillas? 14. Cómo fue la calidad de su material de apoyo? 15. Cómo fue la presentación personal del expositor? 16. La exposición motivó al auditorio para hacer preguntas? 17. Contestó acertada y asertivamente las preguntas? TOTAL De acuerdo a todo lo anterior, considero que la exposición fue (Excelente, Buena, Regular, Mala): 21.-___________________22.-_________________23.-________________24.-_________________ 25.-___________________26.-_________________27.-________________28.-_________________ 29.-__________________30.-________________