SlideShare una empresa de Scribd logo
COHERENCIAY
COHESIÓN
COHERENCIA
 Se refiere a los conceptos y a las relaciones entre
conceptos.
 Las relaciones lógicas de las ideas e informacionesde
un párrafo.
 Uso adecuado de los elementostextualesy
contextuales.
Es la propiedad semántica de los
textos bien formados, adecuada
construcción de frases/proposiciones,
-MICROESTRUCTURAS- de forma que
el lector pueda encontrar el
significado global del texto.
COHERENCIA
Teun Van Dijk
Estructuras y Funciones del discurso
COHESIÓN
 Procedimientos para (tejer)
relacionar ideas y
desarrollar temas.
 Unión/separación de los
enunciados de un texto.
 Se refiere a la superficie del
texto y cómo en ella se
enlazan las IDEAS para
conformar sentido.
Es una característica de todo texto
bien formado, ayuda a que las
oraciones estén conectadas entre sí
mediante diversos procedimientos
lingüísticos que permiten que cada
una sea interpretada en relación con
las demás. MACROESTRUCTURA
Teun Van Dijk
Estructuras y Funciones del discurso
COHESIÓN
LA COHESIÓN TEXTUAL Y SUSRECURSOS
 Referente = Objeto de la realidaddel cualse habla
en la comunicación.
 Texto = Constantemente alude al referente.
Mecanismos de
Cohesión
Elisión
Evitar repetir el
mismo referente.
Sinónimos
Emplear palabras de
significado
equivalente o similar
al referente
Conectores
Permitir la cohesión
y secuencia lógica
de las ideas.
Sustitución
Cambiar una
determinada palabra
por otra o por una
frase repetida.
MECANISMOSDE COHESIÓN
1. Repeticiones (totales o parciales):
“Rivera, pintor mexicano del siglo XX, es
conocido por sus murales y el colorido
utilizado. Este pintor se casó con una
extraordinaria mujer: Frida Kahlo”.
2. Sinónimos:
“La adolescencia se caracteriza por el desarrollo de
la capacidad de discernimiento, junto a cambios
corporales importantes. La adquisición de criterio
implica tomar decisiones por sí mismo”.
3. Sustitución:
“El automóvil es uno de los inventos clave del siglo
XX, por el cambio en el estilo de vida que
implicó su uso masivo. Hoy, un alto número de
familias cuenta con un vehículo”.
CONECTORES
FUNCIÓN:
 Unir las ideas y establecer relaciones entre
los conceptos de un párrafo.
 Los conectores actúan en el texto como
enlaces interoracionales o extraoracionales; es
decir, que permiten unir una oración con
otra; o bien, dos párrafos entre sí.
 Estas expresiones conectivas están formadas
por una conjunción o locuciones conjuntivas;
algunos adverbios y también expresiones
nominales.
CUADRO - RESUMEN
TIPO DE
CONECTOR
RELACIÓN QUE
ESTABLECE
EJEMPLOS
De adición Une dos ideas a un mismo
nivel.
Además, aún más, incluso,
asimismo, igualmente, del
mismo modo, también.
De contraste Establece una relación de
oposición entre ideas
diferentes o contrarias.
Pero, en cambio, sin
embargo, sino, por el
contrario, no obstante.
De causa Introduce una causa o razón. Porque, ya que, por eso,
pues, puesto que, dado que.
De consecuencia Introduce una consecuencia o
conclusión.
Por (lo) tanto, luego, de
modo que, en
consecuencia, por
consiguiente, de ahí que.
TIPO DE CONECTOR RELACIÓN QUE
ESTABLECE
EJEMPLOS
De finalidad Indica finalidad o meta. Para (que), con el fin de
(que), a fin de (que), con el
objeto/propósito de.
De tiempo/momento
(Temporal)
Introduce una indicación
de tiempo.
Cuando, mientras, tan
pronto como, apenas, de
repente.
De ubicación/lugar
(Espaciales )
Introduce una indicación
de lugar.
Enfrente, delante, detrás,
encima, donde.
EJERCICIOS
Corrige el siguiente texto de acuerdo con las
REGLAS de cohesión vistas:
Todos los días por la mañana, lo primero que hago es
agradecer a Dios. Le agradezco a Dios por la vida, le
agradezco a Dios por la salud y le agradezco a Dios por el
nuevo día. Luego me levanto y me arreglo, pero primero voy al
baño y me baño. Luego le pregunto a mi mamá que qué hay
de desayuno y mi mamá me lo sirve. Luego mi mamá me pide
que arregle la habitación y yo la arreglo porque no me gusta
ver la habitación desordenada. Sobre las 6,30 salgo para el
colegio, con las tareas y los ejercicios del colegio. A las 6,45
estoy llegando al colegio y comienzo mi jornada escolar.
SUSTITUIR “Y” POR EL CONECTOR
MÁS APROPIADO
 Rita prepara el almuerzo y su esposo hace
el aseo
 César se puso pesado cuando se tomó los
primeros tragos y su esposa se marchó de
la fiesta enojada
 Durante un partido por las eliminatorias al
Mundial de Fútbol unos ríen y otros sufren
 Te pedí que me guardaras el secreto y se
lo contaste a tus amigos
MARCADORES TEXTUALES
Función:
 Organizar el contenido total del texto.
 Contribuyen en el desarrollo de ideas.
 Ayudan en la cohesión y coherencia
textuales.
CASOS CONCRETOS DE
MARCADORES
TIPO DE
MARCADOR
FUNCIÓN EJEMPLOS
De inicio Dar comienzo a un
discurso o a una
enumeración (de ideas,
razones, etc.).
En primer lugar, para
empezar, en cuanto a,
respecto de, en primer
término, antes que nada.
De distribución Distribuir las ideas del
texto de acuerdo con
una jerarquía o tipo de
relación (dos partes,
ideas opuestas, etc.).
Por un lado, por otro;
por una parte, por otra;
estos, aquellos; de un
lado, de otro.
De continuidad Introducir lo que se
pretende informar más
adelante y que se
relaciona con lo
expuesto anteriormente.
En seguida, a
continuación, entonces, a
todo esto.
TIPO DE MARCADOR FUNCIÓN EJEMPLOS
De Finalización Informar que lo que
continúa constituye la parte
final del discurso.
Para terminar, en definitiva,
por último, por fin, en fin.
De conclusión Introducir conclusión o
síntesis.
En conclusión, en resumen,
en síntesis, en suma.
De Reformulación Indican explicación o
reformulación de lo
expuesto anteriormente.
Es decir, esto es, o sea, en
otras palabras, mejor dicho.
De Ejemplificación Introducir ejemplos. Así, por ejemplo, a saber.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectores o conectivos
Conectores o conectivosConectores o conectivos
Conectores o conectivos
Yelitza Martinez
 
Poema y sus elementos
Poema y sus elementosPoema y sus elementos
Poema y sus elementos
Ruth Galan Martínez
 
Poesias rima e metrica
Poesias rima e metricaPoesias rima e metrica
Poesias rima e metrica
Eliete Sampaio Farneda
 
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicosPracticas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
nacq
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
lucasmerel
 
Concordância verbal simples e composto - ppt
Concordância verbal   simples e composto - pptConcordância verbal   simples e composto - ppt
Concordância verbal simples e composto - ppt
Vilmar Vilaça
 
Adjunto
AdjuntoAdjunto
Adjunto
Katia Sena
 
Portugal vs brasil cláudia costa
Portugal vs brasil  cláudia costaPortugal vs brasil  cláudia costa
Portugal vs brasil cláudia costa
Cláudia Costa
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
alex90metal
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Coherencia
CoherenciaCoherencia
Coherencia
Jorge Engelbeer
 
Aula1 adjetivo 6°ano_1°p
Aula1 adjetivo 6°ano_1°pAula1 adjetivo 6°ano_1°p
Aula1 adjetivo 6°ano_1°p
Viviane Oliveira
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
Yulieth Carolina Lopez Castilla
 
A preposição
A preposiçãoA preposição
A preposição
Carlos Miguel
 
TABLAS DE VALORES NUMERICOS, TABLAS DE VALORES CONCEPTUALES Y TABLAS DE VALOR...
TABLAS DE VALORES NUMERICOS, TABLAS DE VALORES CONCEPTUALES Y TABLAS DE VALOR...TABLAS DE VALORES NUMERICOS, TABLAS DE VALORES CONCEPTUALES Y TABLAS DE VALOR...
TABLAS DE VALORES NUMERICOS, TABLAS DE VALORES CONCEPTUALES Y TABLAS DE VALOR...
GENESYSLOPEZ1
 
Pronomes (1)
Pronomes (1)Pronomes (1)
Pronomes (1)
Flávio Ferreira
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Beatriz Lison
 
Enlace quimico moléculas
Enlace quimico  moléculasEnlace quimico  moléculas
Enlace quimico moléculas
berecornejo
 
Ortografía y puntuación
Ortografía y puntuación Ortografía y puntuación
Ortografía y puntuación
Virtualización Distancia Empresas
 
Colocação pronominal
Colocação pronominalColocação pronominal
Colocação pronominal
Ewerton Alves
 

La actualidad más candente (20)

Conectores o conectivos
Conectores o conectivosConectores o conectivos
Conectores o conectivos
 
Poema y sus elementos
Poema y sus elementosPoema y sus elementos
Poema y sus elementos
 
Poesias rima e metrica
Poesias rima e metricaPoesias rima e metrica
Poesias rima e metrica
 
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicosPracticas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
Practicas de laboratorio enlaces y compuestos quimicos inorganicos
 
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 0515 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
 
Concordância verbal simples e composto - ppt
Concordância verbal   simples e composto - pptConcordância verbal   simples e composto - ppt
Concordância verbal simples e composto - ppt
 
Adjunto
AdjuntoAdjunto
Adjunto
 
Portugal vs brasil cláudia costa
Portugal vs brasil  cláudia costaPortugal vs brasil  cláudia costa
Portugal vs brasil cláudia costa
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Coherencia
CoherenciaCoherencia
Coherencia
 
Aula1 adjetivo 6°ano_1°p
Aula1 adjetivo 6°ano_1°pAula1 adjetivo 6°ano_1°p
Aula1 adjetivo 6°ano_1°p
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
 
A preposição
A preposiçãoA preposição
A preposição
 
TABLAS DE VALORES NUMERICOS, TABLAS DE VALORES CONCEPTUALES Y TABLAS DE VALOR...
TABLAS DE VALORES NUMERICOS, TABLAS DE VALORES CONCEPTUALES Y TABLAS DE VALOR...TABLAS DE VALORES NUMERICOS, TABLAS DE VALORES CONCEPTUALES Y TABLAS DE VALOR...
TABLAS DE VALORES NUMERICOS, TABLAS DE VALORES CONCEPTUALES Y TABLAS DE VALOR...
 
Pronomes (1)
Pronomes (1)Pronomes (1)
Pronomes (1)
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Enlace quimico moléculas
Enlace quimico  moléculasEnlace quimico  moléculas
Enlace quimico moléculas
 
Ortografía y puntuación
Ortografía y puntuación Ortografía y puntuación
Ortografía y puntuación
 
Colocação pronominal
Colocação pronominalColocação pronominal
Colocação pronominal
 

Similar a Coherenciaycohesion

Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
César Martínez
 
ERRORES DE COHERENCIA Y COHESIÓN.pptx
ERRORES DE COHERENCIA Y COHESIÓN.pptxERRORES DE COHERENCIA Y COHESIÓN.pptx
ERRORES DE COHERENCIA Y COHESIÓN.pptx
WintonDeFara
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
Romina Varela
 
Conectores
ConectoresConectores
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
carolinataipearteaga
 
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdfMaterial de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
CarlosDavidIbarraCor1
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
leonel rivera
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
agascras
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
cristiannjulian
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
cristiannjulian
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
Claudia Contreras
 
Guía segundo medio
Guía segundo medioGuía segundo medio
Guía segundo medio
Sayantonio Goku
 
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
MirthaRoxana
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
MarioPizzi1
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
pcarmen950812
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTOCARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTO
SharonFernanda2
 
Clase 2.pptx
Clase 2.pptxClase 2.pptx
Clase 2.pptx
WendyNannethAvilaCon1
 
Pistas de escritura i 07(2)
Pistas de escritura i   07(2)Pistas de escritura i   07(2)
Pistas de escritura i 07(2)
Chulespe Jesús Pineda-Patrón
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión r
vfritzh
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión r
vfritzh
 

Similar a Coherenciaycohesion (20)

Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
ERRORES DE COHERENCIA Y COHESIÓN.pptx
ERRORES DE COHERENCIA Y COHESIÓN.pptxERRORES DE COHERENCIA Y COHESIÓN.pptx
ERRORES DE COHERENCIA Y COHESIÓN.pptx
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdfMaterial de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
Material de estudio del 2do bloque de objetivos Modalidad virtual.pdf
 
Coherencia y cohesion
Coherencia y cohesionCoherencia y cohesion
Coherencia y cohesion
 
Tecnicas redaccion
Tecnicas redaccionTecnicas redaccion
Tecnicas redaccion
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
 
Guía segundo medio
Guía segundo medioGuía segundo medio
Guía segundo medio
 
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
310734377-Conectores-y-referentes-ppt.ppt
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTOCARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTO
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN TEXTO
 
Clase 2.pptx
Clase 2.pptxClase 2.pptx
Clase 2.pptx
 
Pistas de escritura i 07(2)
Pistas de escritura i   07(2)Pistas de escritura i   07(2)
Pistas de escritura i 07(2)
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión r
 
Coherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión rCoherencia y cohesión r
Coherencia y cohesión r
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Coherenciaycohesion

  • 2. COHERENCIA  Se refiere a los conceptos y a las relaciones entre conceptos.  Las relaciones lógicas de las ideas e informacionesde un párrafo.  Uso adecuado de los elementostextualesy contextuales.
  • 3. Es la propiedad semántica de los textos bien formados, adecuada construcción de frases/proposiciones, -MICROESTRUCTURAS- de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. COHERENCIA Teun Van Dijk Estructuras y Funciones del discurso
  • 4. COHESIÓN  Procedimientos para (tejer) relacionar ideas y desarrollar temas.  Unión/separación de los enunciados de un texto.  Se refiere a la superficie del texto y cómo en ella se enlazan las IDEAS para conformar sentido.
  • 5. Es una característica de todo texto bien formado, ayuda a que las oraciones estén conectadas entre sí mediante diversos procedimientos lingüísticos que permiten que cada una sea interpretada en relación con las demás. MACROESTRUCTURA Teun Van Dijk Estructuras y Funciones del discurso COHESIÓN
  • 6. LA COHESIÓN TEXTUAL Y SUSRECURSOS  Referente = Objeto de la realidaddel cualse habla en la comunicación.  Texto = Constantemente alude al referente.
  • 7. Mecanismos de Cohesión Elisión Evitar repetir el mismo referente. Sinónimos Emplear palabras de significado equivalente o similar al referente Conectores Permitir la cohesión y secuencia lógica de las ideas. Sustitución Cambiar una determinada palabra por otra o por una frase repetida.
  • 8. MECANISMOSDE COHESIÓN 1. Repeticiones (totales o parciales): “Rivera, pintor mexicano del siglo XX, es conocido por sus murales y el colorido utilizado. Este pintor se casó con una extraordinaria mujer: Frida Kahlo”.
  • 9. 2. Sinónimos: “La adolescencia se caracteriza por el desarrollo de la capacidad de discernimiento, junto a cambios corporales importantes. La adquisición de criterio implica tomar decisiones por sí mismo”. 3. Sustitución: “El automóvil es uno de los inventos clave del siglo XX, por el cambio en el estilo de vida que implicó su uso masivo. Hoy, un alto número de familias cuenta con un vehículo”.
  • 10.
  • 11. CONECTORES FUNCIÓN:  Unir las ideas y establecer relaciones entre los conceptos de un párrafo.  Los conectores actúan en el texto como enlaces interoracionales o extraoracionales; es decir, que permiten unir una oración con otra; o bien, dos párrafos entre sí.  Estas expresiones conectivas están formadas por una conjunción o locuciones conjuntivas; algunos adverbios y también expresiones nominales.
  • 12. CUADRO - RESUMEN TIPO DE CONECTOR RELACIÓN QUE ESTABLECE EJEMPLOS De adición Une dos ideas a un mismo nivel. Además, aún más, incluso, asimismo, igualmente, del mismo modo, también. De contraste Establece una relación de oposición entre ideas diferentes o contrarias. Pero, en cambio, sin embargo, sino, por el contrario, no obstante. De causa Introduce una causa o razón. Porque, ya que, por eso, pues, puesto que, dado que. De consecuencia Introduce una consecuencia o conclusión. Por (lo) tanto, luego, de modo que, en consecuencia, por consiguiente, de ahí que.
  • 13. TIPO DE CONECTOR RELACIÓN QUE ESTABLECE EJEMPLOS De finalidad Indica finalidad o meta. Para (que), con el fin de (que), a fin de (que), con el objeto/propósito de. De tiempo/momento (Temporal) Introduce una indicación de tiempo. Cuando, mientras, tan pronto como, apenas, de repente. De ubicación/lugar (Espaciales ) Introduce una indicación de lugar. Enfrente, delante, detrás, encima, donde.
  • 14. EJERCICIOS Corrige el siguiente texto de acuerdo con las REGLAS de cohesión vistas: Todos los días por la mañana, lo primero que hago es agradecer a Dios. Le agradezco a Dios por la vida, le agradezco a Dios por la salud y le agradezco a Dios por el nuevo día. Luego me levanto y me arreglo, pero primero voy al baño y me baño. Luego le pregunto a mi mamá que qué hay de desayuno y mi mamá me lo sirve. Luego mi mamá me pide que arregle la habitación y yo la arreglo porque no me gusta ver la habitación desordenada. Sobre las 6,30 salgo para el colegio, con las tareas y los ejercicios del colegio. A las 6,45 estoy llegando al colegio y comienzo mi jornada escolar.
  • 15. SUSTITUIR “Y” POR EL CONECTOR MÁS APROPIADO  Rita prepara el almuerzo y su esposo hace el aseo  César se puso pesado cuando se tomó los primeros tragos y su esposa se marchó de la fiesta enojada  Durante un partido por las eliminatorias al Mundial de Fútbol unos ríen y otros sufren  Te pedí que me guardaras el secreto y se lo contaste a tus amigos
  • 16.
  • 17. MARCADORES TEXTUALES Función:  Organizar el contenido total del texto.  Contribuyen en el desarrollo de ideas.  Ayudan en la cohesión y coherencia textuales.
  • 18. CASOS CONCRETOS DE MARCADORES TIPO DE MARCADOR FUNCIÓN EJEMPLOS De inicio Dar comienzo a un discurso o a una enumeración (de ideas, razones, etc.). En primer lugar, para empezar, en cuanto a, respecto de, en primer término, antes que nada. De distribución Distribuir las ideas del texto de acuerdo con una jerarquía o tipo de relación (dos partes, ideas opuestas, etc.). Por un lado, por otro; por una parte, por otra; estos, aquellos; de un lado, de otro. De continuidad Introducir lo que se pretende informar más adelante y que se relaciona con lo expuesto anteriormente. En seguida, a continuación, entonces, a todo esto.
  • 19. TIPO DE MARCADOR FUNCIÓN EJEMPLOS De Finalización Informar que lo que continúa constituye la parte final del discurso. Para terminar, en definitiva, por último, por fin, en fin. De conclusión Introducir conclusión o síntesis. En conclusión, en resumen, en síntesis, en suma. De Reformulación Indican explicación o reformulación de lo expuesto anteriormente. Es decir, esto es, o sea, en otras palabras, mejor dicho. De Ejemplificación Introducir ejemplos. Así, por ejemplo, a saber.