SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUILIBRIO ACIDO-BASE   18-4-05
Teorías ácido-base ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Svante Arrhenius
Teoría de Arrhenius Acido :  sustancia que cuando se disuelve en agua  aumenta  la concentración de protones   H 2 O HCl (g)   H +  (ac) + Cl -  (ac) Base:  sustancia que cuando se disuelve en agua  aumenta  la concentración de hidróxilos   H 2 O HONa(s)    OH -  (ac) + Na +  (ac)
Teorías ácido-base ,[object Object],[object Object],[object Object]
Johannes Brønsted (1879-1947)   Thomas Lowry (1874-1936)
Teoría de Bronsted-Lowry ,[object Object],[object Object]
Teoría de Brønsted-Lowry HCl (ac) + H 2 O (l)  H 3 O +  (ac) + Cl   (ac) Ácido Base Ac. conjugado Base conjugada NH 3  (ac) + H 2 O (l)  NH 4 +  (ac) + OH   (ac) Base Ácido Ac. conjugado Base conjugada
Teorías ácido-base ,[object Object],[object Object],[object Object]
Gilbert Newton Lewis (1875-1946) Manuscrito original de Lewis
Teoría  de Lewis ,[object Object],[object Object]
Teoría de Lewis Ácido Base H  N  H H  F  B  F F + F  B F F N  H H H
Electrolitos Los electrolitos son compuestos que conducen la electricidad cuando están disueltos o fundidos.
Clasificación ,[object Object],Es un compuesto que al disolverse forma una solución en la que casi todas las moléculas de soluto están ionizadas. ,[object Object],Es una sustancia que da una solución en la que sólo una parte pequeña de las moléculas de soluto está ionizada.
Etanol Ácido acético NaCl Conductímetro sencillo para soluciones acuosas
El agua como electrolito débil H 2 O(l) H 3 O +  (ac)  OH -  (ac) H 2 O(l)
¿Porque estos 2 iones tienen una importancia tan grande en solución acuosa? ¿Existe alguna relación  entre sus concentraciones respectivas en estas soluciones?  Examinemos la disolución de la molécula de agua
[H+]  [OH-]   K=--------------------- [H 2 O]  Kw = K [H 2 O] = [H+] [OH-] = 1x 10 -14      55 M Auto ionización del agua H 2 O(l) H 3 O +  (ac)  OH -  (ac) H 2 O(l)
El protón en el agua Esta partícula con carga positiva interactúa  fuertemente con los pares de electrones no enlazantes de las moléculas de agua para formar iones (ion hidronio) H +  +  :O —H     H — O  —H H    H
pH La  concentracíón de H+ (ac)  en una solución acuosa  es  ordinariamente  muy pequeña . Por conveniencia,  entonces , expresamos casi siempre [H+] en términos de pH, que define como el logaritmo negativo de base 10 de la actividad de [H + ] pH= - log  a [H + ] En soluciones diluidas la  a  es semejante a la concentración pH= - log  [H + ]
 
Medición aproximada del pH Indicador natural.  Rojo pH = 1 Rosa pH = 4 Blanco pH = 7 Amarillo pH = 10 Amarillo intenso pH = 13
Medición aproximada del pH Indicador universal
pH = -log   [H + ]   pH: Definición Solución neutra Solución básica Solución ácida pH = 7 pH > 7 pH < 7
pOH = -log   [OH - ]   pOH: Definición Solución neutra Solución ácida Solución básica pH + pOH = 14 pOH = 7 pOH > 7 pOH < 7
Valores de pH para varias soluciones comunes
Acido fuerte y base fuerte Son sustancias que se ionizan totalmente . AH + H 2 O    A -  + H 3 O +  B + H 2 O     BH +  + OH -
pH = -log   [H + ]  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ácidos fuertes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],pOH = -log   [OH - ]  Bases fuertes
¿Cuál es el pH de una solución de HCl  de 1 x 10 -8  M? pH = -log   [H + ] pH = -log   [ 1 x 10 -8 ] pH = 8 Considerar la  [H + ]  de agua pH = 6,96 Un ácido no puede tener pH básico
Teoría de Bronsted-Lowry ,[object Object],[object Object]
AH + H 2 O    A -  + H 3 O +   B + H 2 O     BH +  + OH - Son sustancias que se ionizan parcialmente Ácido débil - Base débil
 
 
Ácidos débiles   [ H 3 O +    [A -  Ka =    [AH  AH + H 2 O  H 3 O +  + A - Ci-x x x   x . x Ka =    Ci - x
B + H 2 O  BH +  + OH - Bases débiles   [ BH +    [OH -  Kb =    [B  Ci-x x x   x . x Kb =    Ci - x
 
 
Bibliografia ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposición
Luis Salazar
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
lfelix
 
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
Jesus Rivero
 
Problemas solubilidad y precipitación
Problemas solubilidad y precipitaciónProblemas solubilidad y precipitación
Problemas solubilidad y precipitación
Jose Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposición
 
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases FuertesEquilibrio Acido Y Bases Fuertes
Equilibrio Acido Y Bases Fuertes
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
Estructuras de Lewis
Estructuras de LewisEstructuras de Lewis
Estructuras de Lewis
 
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
ácidos polipróticos o polifuncionales (clase 05/02/2014)
 
Oxido reduccion
Oxido reduccionOxido reduccion
Oxido reduccion
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Diapositivas PH
 
Problemas solubilidad y precipitación
Problemas solubilidad y precipitaciónProblemas solubilidad y precipitación
Problemas solubilidad y precipitación
 
Solubilidad y miscibilidad
Solubilidad y miscibilidadSolubilidad y miscibilidad
Solubilidad y miscibilidad
 
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletosSolubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
14. prioridad de grupos funcionales orgánicos
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenos
 
6º clase tema 5
6º clase tema 56º clase tema 5
6º clase tema 5
 
3 eteres
3 eteres3 eteres
3 eteres
 
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por TanteoBalanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
 

Similar a 15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05 (20)

Acidos basesa jgn
Acidos basesa jgnAcidos basesa jgn
Acidos basesa jgn
 
pH y pK
pH y pKpH y pK
pH y pK
 
Acido base
Acido  baseAcido  base
Acido base
 
Acidos yBases ph
Acidos yBases   phAcidos yBases   ph
Acidos yBases ph
 
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
 
Apunte ácidos y bases
Apunte ácidos y basesApunte ácidos y bases
Apunte ácidos y bases
 
Acidobase 2011
Acidobase 2011Acidobase 2011
Acidobase 2011
 
Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)Equilibrio oinico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)
 
Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio iónico 1 (2015)
 
ACIDO - BASE
ACIDO - BASEACIDO - BASE
ACIDO - BASE
 
Equilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.pptEquilibrio_acido_base.ppt
Equilibrio_acido_base.ppt
 
Äcidos y bases
Äcidos y basesÄcidos y bases
Äcidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Ácido Base
Ácido BaseÁcido Base
Ácido Base
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-baseQuimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
Quimica 2º bachillerato reacciones ácido-base
 
04ácido base
04ácido base04ácido base
04ácido base
 

Más de lucasmerel

Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
lucasmerel
 
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
lucasmerel
 
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
lucasmerel
 
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria IiTransfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
lucasmerel
 
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
lucasmerel
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
lucasmerel
 
Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006
lucasmerel
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
lucasmerel
 
Equilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra CostaEquilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra Costa
lucasmerel
 
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra CalvioMetabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
lucasmerel
 
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof VarelaNeuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
lucasmerel
 
Sinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y NeurotransmisionSinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y Neurotransmision
lucasmerel
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
lucasmerel
 
Brucelosis 2006
Brucelosis   2006Brucelosis   2006
Brucelosis 2006
lucasmerel
 

Más de lucasmerel (20)

Separadores
SeparadoresSeparadores
Separadores
 
Sifilis 2006
Sifilis 2006Sifilis 2006
Sifilis 2006
 
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
 
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
 
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
 
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria IiTransfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
 
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
 
Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
 
Acido Base
Acido BaseAcido Base
Acido Base
 
Equilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra CostaEquilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra Costa
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra CalvioMetabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
 
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof VarelaNeuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Sinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y NeurotransmisionSinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y Neurotransmision
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Ahai
AhaiAhai
Ahai
 
Brucelosis 2006
Brucelosis   2006Brucelosis   2006
Brucelosis 2006
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05

  • 2.
  • 3.
  • 4. Teoría de Arrhenius Acido : sustancia que cuando se disuelve en agua aumenta la concentración de protones H 2 O HCl (g)  H + (ac) + Cl - (ac) Base: sustancia que cuando se disuelve en agua aumenta la concentración de hidróxilos H 2 O HONa(s)  OH - (ac) + Na + (ac)
  • 5.
  • 6. Johannes Brønsted (1879-1947) Thomas Lowry (1874-1936)
  • 7.
  • 8. Teoría de Brønsted-Lowry HCl (ac) + H 2 O (l) H 3 O + (ac) + Cl  (ac) Ácido Base Ac. conjugado Base conjugada NH 3 (ac) + H 2 O (l) NH 4 + (ac) + OH  (ac) Base Ácido Ac. conjugado Base conjugada
  • 9.
  • 10. Gilbert Newton Lewis (1875-1946) Manuscrito original de Lewis
  • 11.
  • 12. Teoría de Lewis Ácido Base H N H H  F B F F + F B F F N H H H
  • 13. Electrolitos Los electrolitos son compuestos que conducen la electricidad cuando están disueltos o fundidos.
  • 14.
  • 15. Etanol Ácido acético NaCl Conductímetro sencillo para soluciones acuosas
  • 16. El agua como electrolito débil H 2 O(l) H 3 O + (ac) OH - (ac) H 2 O(l)
  • 17. ¿Porque estos 2 iones tienen una importancia tan grande en solución acuosa? ¿Existe alguna relación entre sus concentraciones respectivas en estas soluciones?  Examinemos la disolución de la molécula de agua
  • 18. [H+] [OH-] K=--------------------- [H 2 O] Kw = K [H 2 O] = [H+] [OH-] = 1x 10 -14  55 M Auto ionización del agua H 2 O(l) H 3 O + (ac) OH - (ac) H 2 O(l)
  • 19. El protón en el agua Esta partícula con carga positiva interactúa fuertemente con los pares de electrones no enlazantes de las moléculas de agua para formar iones (ion hidronio) H + + :O —H  H — O —H H H
  • 20. pH La concentracíón de H+ (ac) en una solución acuosa es ordinariamente muy pequeña . Por conveniencia, entonces , expresamos casi siempre [H+] en términos de pH, que define como el logaritmo negativo de base 10 de la actividad de [H + ] pH= - log a [H + ] En soluciones diluidas la a es semejante a la concentración pH= - log [H + ]
  • 21.  
  • 22. Medición aproximada del pH Indicador natural. Rojo pH = 1 Rosa pH = 4 Blanco pH = 7 Amarillo pH = 10 Amarillo intenso pH = 13
  • 23. Medición aproximada del pH Indicador universal
  • 24. pH = -log [H + ] pH: Definición Solución neutra Solución básica Solución ácida pH = 7 pH > 7 pH < 7
  • 25. pOH = -log [OH - ] pOH: Definición Solución neutra Solución ácida Solución básica pH + pOH = 14 pOH = 7 pOH > 7 pOH < 7
  • 26. Valores de pH para varias soluciones comunes
  • 27. Acido fuerte y base fuerte Son sustancias que se ionizan totalmente . AH + H 2 O  A - + H 3 O + B + H 2 O  BH + + OH -
  • 28.
  • 29.
  • 30. ¿Cuál es el pH de una solución de HCl de 1 x 10 -8 M? pH = -log [H + ] pH = -log [ 1 x 10 -8 ] pH = 8 Considerar la [H + ] de agua pH = 6,96 Un ácido no puede tener pH básico
  • 31.
  • 32. AH + H 2 O  A - + H 3 O + B + H 2 O  BH + + OH - Son sustancias que se ionizan parcialmente Ácido débil - Base débil
  • 33.  
  • 34.  
  • 35. Ácidos débiles [ H 3 O +  [A -  Ka = [AH  AH + H 2 O H 3 O + + A - Ci-x x x x . x Ka = Ci - x
  • 36. B + H 2 O BH + + OH - Bases débiles [ BH +  [OH -  Kb = [B  Ci-x x x x . x Kb = Ci - x
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.