SlideShare una empresa de Scribd logo
ISRAEL GUACHO
DENNIS TOAPANTA
HISTORIA
 La historia es la ciencia que tiene como objeto de
estudio el pasado de la humanidad y como método el
propio de lasciencias sociales.1 Se denomina también
"historia" al periodo histórico que transcurre desde la
aparición de la escriturahasta la actualidad.
 Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es
averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se
desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose
a criterios de objetividad; aunque la posibilidad de
cumplimiento de tales propósitos y el grado en que
sean posibles son en sí mismos objetos de debate.
 Más allá de las acepciones propias de la ciencia
histórica, "historia", en el lenguaje usual, es
la narración de cualquiersuceso, incluso de
sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito
el engaño, el placer estético o cualquier otro (ficción
histórica).
MAYAS
 La civilización maya habitó una gran parte de la región
denominada Mesoamérica, en los territorios actuales
deGuatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por
cinco estados del sureste de México: Campeche,Chiapas, Quintana
Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000
años.
 Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de
dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayasdiferentes. Hablar
de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las
culturas mesoamericanas precolombinasmás importantes, pues su
legado científico y astronómico es mundial. Contrariamente a una
creencia muy generalizada, la civilización maya nunca "desapareció".
Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la
región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la
familia mayense.
 La literatura maya ilustra la vida de esta cultura. Obras
como el Rabinal Achí, el Popol Vuh, los diversos libros
del Chilam Balam, son muestra de ello. Lo que sí fue
destruido con la conquista es el modelo
de civilización que hasta la llegada de los primeros
españoles, había generado tres milenios de historia.
 Los mayas hicieron grandes e impresionantes
construcciones desde el Preclásico medio y grandes
ciudades como Nakbé,El Mirador, San Bartolo, Cival,
localizadas en la Cuenca del Mirador, en el norte
del Petén, y durante el preClásico, las
conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá (ambas las
primeras en ser declaradas Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco, en 1979 y 1981
respectivamente), Palenque, Copán
ARQUITECTURA
 Durante esta época de la cultura maya, los centros del
poder religioso, comercial y burocrático crecieron para
convertirse en increíbles ciudades como la
preclásica El Mirador, la mayor del clásico Tikal y las
posclásicas Chichén Itzá y Uxmal. Debido a sus
muchas semejanzas, así como a sus diferencias
estilísticas, los restos de la arquitectura maya son una
clave importante para entender la evolución de su
antigua civilización.
RELIGION
 La religión maya es una religión precolombina que
estaba firmemente unida a la ideología reinante , de
manera que dedicara ésta a la veneración de los
dioses.La religión se preocupaba de entender el por
qué de las cosas, lo que nos lleva a definirla como una
especie de filosofía precursora de la ciencia moderna.
Así pues, no se pueden concebir por separado los
descubrimientos científicos mayas, la ideología, y la
religión, ya que todas tienen, aunque sea en un inicio,
su origen en la fe y la creencia.
ECONOMIA
 Se basaba en la agricultura; el principal cultivo era el maíz, al que
llegaron a convertir en un ser divino. Le seguía en importancia el
algodón. Las cosechas se repartía por mitades: una que
correspondía al estado y otra a los agricultores. Debido a
la escasez de agua se establecían cerca de pozos naturales que
llamaban cenotes.
Los productos del tráfico eran: sal, pescado copal, mantas de
algodón, plumas,
miel, cera, maíz...A cambio recibían artículos de metal, plumas,
cacao...
Con el cacao fabricaban chocolatl (chocolate), bebida aceptada
rápidamente por
los Europeos.
POLITICA
 Los mayas comprendían políticamente un
número de ciudades-estados,gobernada por una
ciudad, a la manera de las antigua Grecia (polis
ateniense o espartana). Cada estado estaba
gobernado por un halach uinic ,“verdadero
hombre” cuyo cargo hereditario. Sus funciones
eran dirigir la política interior y exteriormente,
percibir impuestos y cumplir con funciones
militares y iosas. Era asesorado por jefes locales,
regionales, sacerdotes y consejeros especiales.
CIVILIZACION
 La Cultura Maya, es una civilización de Mesoamérica,
conocida por haber desarrollado completamente el
lenguaje escrito en la América pre-colombina. Así como
por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y
astronómicos. En un principio los mayas se establecieron
en el período pre-clásico (2000 aC a 250 dC), según la
cronología de Mesoamérica, muchas ciudades mayas
alcanzaron su mayor desarrollo de Estado durante el
período Clásico (250 dC a 900 dC), y continuaron durante
todo el periodo Posclásico hasta la llegada de los españoles.
En su apogeo, fue una de las civilizaciones mas densamente
pobladas y culturalmente una de las sociedades más
dinámicas del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayasLos aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayas
Sandra Niebles
 
Primeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanasPrimeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanas
Silvia c?dova
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
diepu
 
Civilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
Civilizaciones prehispánicas y su herencia históricaCivilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
Civilizaciones prehispánicas y su herencia históricaviksan
 
Antes de la primera republica
Antes de la primera republicaAntes de la primera republica
Antes de la primera republica
Santiago Chango
 
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECACulturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Sandra Niebles
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
Ana Tristán Sánchez
 
Las culturas prehispánicas
Las culturas prehispánicasLas culturas prehispánicas
Las culturas prehispánicasjozyrg
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
Pablo Molina Molina
 
culturas mesoamericanas Actividad 3
culturas mesoamericanas Actividad 3culturas mesoamericanas Actividad 3
culturas mesoamericanas Actividad 3
xicohernandez
 
U2 china, india
U2 china, indiaU2 china, india
U2 china, india
Silvia c?dova
 
Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México
Jair H. Blanquet
 
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinópticoSociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Elizabeth Guzmán
 
Linares irasema mayas
Linares irasema mayasLinares irasema mayas
Linares irasema mayas
LIMI750203
 
Comparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanicaComparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanicawacacastro
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
Silvia c?dova
 
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)rems251126
 
La cultura maya
La cultura mayaLa cultura maya
La cultura maya
franalex2010r
 
Culturas Precolombinas De AméRican
Culturas Precolombinas De AméRicanCulturas Precolombinas De AméRican
Culturas Precolombinas De AméRicanEdward B
 
Disertacion los mayas
Disertacion los mayasDisertacion los mayas
Disertacion los mayasfriflome
 

La actualidad más candente (20)

Los aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayasLos aztecas, incas y mayas
Los aztecas, incas y mayas
 
Primeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanasPrimeras civilizaciones americanas
Primeras civilizaciones americanas
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
 
Civilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
Civilizaciones prehispánicas y su herencia históricaCivilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
Civilizaciones prehispánicas y su herencia histórica
 
Antes de la primera republica
Antes de la primera republicaAntes de la primera republica
Antes de la primera republica
 
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECACulturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Las culturas prehispánicas
Las culturas prehispánicasLas culturas prehispánicas
Las culturas prehispánicas
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
 
culturas mesoamericanas Actividad 3
culturas mesoamericanas Actividad 3culturas mesoamericanas Actividad 3
culturas mesoamericanas Actividad 3
 
U2 china, india
U2 china, indiaU2 china, india
U2 china, india
 
Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México Culturas prehispanicas en México
Culturas prehispanicas en México
 
Sociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinópticoSociedad Maya cuadro sinóptico
Sociedad Maya cuadro sinóptico
 
Linares irasema mayas
Linares irasema mayasLinares irasema mayas
Linares irasema mayas
 
Comparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanicaComparación entre ciudades prehispanica
Comparación entre ciudades prehispanica
 
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicasU4 2 Civilizaciones hidráulicas
U4 2 Civilizaciones hidráulicas
 
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
Los Mayas (Geografía, Historia y Vestimenta)
 
La cultura maya
La cultura mayaLa cultura maya
La cultura maya
 
Culturas Precolombinas De AméRican
Culturas Precolombinas De AméRicanCulturas Precolombinas De AméRican
Culturas Precolombinas De AméRican
 
Disertacion los mayas
Disertacion los mayasDisertacion los mayas
Disertacion los mayas
 

Destacado

Kotler - Inovacao, fidelidade e sustentabilidade
Kotler - Inovacao, fidelidade e sustentabilidadeKotler - Inovacao, fidelidade e sustentabilidade
Kotler - Inovacao, fidelidade e sustentabilidade
Filipe Mello
 
Strategi Pengembangan
Strategi PengembanganStrategi Pengembangan
Strategi Pengembanganevandemak
 
Livead Sxswownmedia 12 3 12
Livead Sxswownmedia 12 3 12Livead Sxswownmedia 12 3 12
Livead Sxswownmedia 12 3 12Mauro Silva
 
Arte renacentistas
Arte renacentistasArte renacentistas
Arte renacentistas
jose manuel parra claros
 
Realismo artistico
Realismo artisticoRealismo artistico
Realismo artistico
jose manuel parra claros
 
Las tres peticiones de oro del creyente
Las tres peticiones de oro del creyenteLas tres peticiones de oro del creyente
Las tres peticiones de oro del creyente
AMELIA FERRE MARTINEZ
 
On-site Evaluation
On-site EvaluationOn-site Evaluation
On-site EvaluationWanda Willis
 
Mcm TaiWan ZhuanGui 5425
Mcm TaiWan ZhuanGui 5425Mcm TaiWan ZhuanGui 5425
Mcm TaiWan ZhuanGui 5425
willingunificat82
 
Aloucura Beijos11eb
Aloucura Beijos11ebAloucura Beijos11eb
Aloucura Beijos11eb
guest4a2a93d
 
Rosas Florbela Espanca
Rosas Florbela EspancaRosas Florbela Espanca
Rosas Florbela Espanca
drumom a
 
Aula de Processos Criativos - Infnet - 07
Aula de Processos Criativos - Infnet - 07Aula de Processos Criativos - Infnet - 07
Aula de Processos Criativos - Infnet - 07Leonardo Caldi
 
ApresentaçãO Sobre Culturas
ApresentaçãO Sobre CulturasApresentaçãO Sobre Culturas
ApresentaçãO Sobre Culturasclaudiafaneca
 
Achado normatizacaodeartigos2013
Achado normatizacaodeartigos2013Achado normatizacaodeartigos2013
Achado normatizacaodeartigos2013
Rose Palmeira
 
Cfe 0002
Cfe 0002Cfe 0002
Cfe 0002
gigi187
 
Equipo 2. temperatura
Equipo 2. temperaturaEquipo 2. temperatura
Equipo 2. temperatura
Amayrani Avelleyra
 
N Fe Moore Advantage
N Fe   Moore AdvantageN Fe   Moore Advantage
N Fe Moore Advantagelucianorocha
 
Sessão Solene
Sessão SoleneSessão Solene
Sessão Soleneruienf
 

Destacado (20)

Kotler - Inovacao, fidelidade e sustentabilidade
Kotler - Inovacao, fidelidade e sustentabilidadeKotler - Inovacao, fidelidade e sustentabilidade
Kotler - Inovacao, fidelidade e sustentabilidade
 
Strategi Pengembangan
Strategi PengembanganStrategi Pengembangan
Strategi Pengembangan
 
Livead Sxswownmedia 12 3 12
Livead Sxswownmedia 12 3 12Livead Sxswownmedia 12 3 12
Livead Sxswownmedia 12 3 12
 
Arte renacentistas
Arte renacentistasArte renacentistas
Arte renacentistas
 
Realismo artistico
Realismo artisticoRealismo artistico
Realismo artistico
 
Las tres peticiones de oro del creyente
Las tres peticiones de oro del creyenteLas tres peticiones de oro del creyente
Las tres peticiones de oro del creyente
 
On-site Evaluation
On-site EvaluationOn-site Evaluation
On-site Evaluation
 
Mcm TaiWan ZhuanGui 5425
Mcm TaiWan ZhuanGui 5425Mcm TaiWan ZhuanGui 5425
Mcm TaiWan ZhuanGui 5425
 
Ficha1
Ficha1Ficha1
Ficha1
 
Aloucura Beijos11eb
Aloucura Beijos11ebAloucura Beijos11eb
Aloucura Beijos11eb
 
Rosas Florbela Espanca
Rosas Florbela EspancaRosas Florbela Espanca
Rosas Florbela Espanca
 
Aula de Processos Criativos - Infnet - 07
Aula de Processos Criativos - Infnet - 07Aula de Processos Criativos - Infnet - 07
Aula de Processos Criativos - Infnet - 07
 
ApresentaçãO Sobre Culturas
ApresentaçãO Sobre CulturasApresentaçãO Sobre Culturas
ApresentaçãO Sobre Culturas
 
Libro1(1)
Libro1(1)Libro1(1)
Libro1(1)
 
Achado normatizacaodeartigos2013
Achado normatizacaodeartigos2013Achado normatizacaodeartigos2013
Achado normatizacaodeartigos2013
 
Cfe 0002
Cfe 0002Cfe 0002
Cfe 0002
 
Bloque 2 productos
Bloque 2 productosBloque 2 productos
Bloque 2 productos
 
Equipo 2. temperatura
Equipo 2. temperaturaEquipo 2. temperatura
Equipo 2. temperatura
 
N Fe Moore Advantage
N Fe   Moore AdvantageN Fe   Moore Advantage
N Fe Moore Advantage
 
Sessão Solene
Sessão SoleneSessão Solene
Sessão Solene
 

Similar a Colegio militar nº6 combatientes de tapi

Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.
Marlon Batz
 
Formas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México PrehispánicoFormas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México Prehispánico
Tania Lomeli
 
Guia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaGuia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaProfesandi
 
Tema ii america colonial
Tema ii  america colonialTema ii  america colonial
Tema ii america colonial
anakarina1321
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
andres987123
 
Cultura occ y prcolombina
Cultura occ  y prcolombinaCultura occ  y prcolombina
Cultura occ y prcolombina
Juan Carlos Palacios
 
Mexicomexico2
Mexicomexico2Mexicomexico2
Mexicomexico2aidibeth
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
Dulce Garcia Martinez
 
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES flo.pptx
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES  flo.pptxPPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES  flo.pptx
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES flo.pptx
Yossy C.F
 
Cultura olmeca mochica y valdivia
Cultura olmeca  mochica y valdiviaCultura olmeca  mochica y valdivia
Cultura olmeca mochica y valdiviaBella Fiore
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturasmonroysan
 
Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3manchina
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
AlejandraMaciasHiria
 

Similar a Colegio militar nº6 combatientes de tapi (20)

Clase 2 Los Mayas
Clase 2 Los MayasClase 2 Los Mayas
Clase 2 Los Mayas
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.Historia de guatemala 5.4.18.
Historia de guatemala 5.4.18.
 
Formas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México PrehispánicoFormas de dominio en el México Prehispánico
Formas de dominio en el México Prehispánico
 
Guia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de americaGuia de civilizaciones antiguas de america
Guia de civilizaciones antiguas de america
 
Tema ii america colonial
Tema ii  america colonialTema ii  america colonial
Tema ii america colonial
 
Mayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 socialesMayasincasaztecas 6 sociales
Mayasincasaztecas 6 sociales
 
Civilisacion maya
Civilisacion mayaCivilisacion maya
Civilisacion maya
 
Cultura occ y prcolombina
Cultura occ  y prcolombinaCultura occ  y prcolombina
Cultura occ y prcolombina
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Mexicomexico2
Mexicomexico2Mexicomexico2
Mexicomexico2
 
Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES flo.pptx
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES  flo.pptxPPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES  flo.pptx
PPT PRESENTACIONES CIVILIZACIÓNES flo.pptx
 
Cultura olmeca mochica y valdivia
Cultura olmeca  mochica y valdiviaCultura olmeca  mochica y valdivia
Cultura olmeca mochica y valdivia
 
Las culturas
Las culturasLas culturas
Las culturas
 
Culturas Prehispanicas2
Culturas Prehispanicas2Culturas Prehispanicas2
Culturas Prehispanicas2
 
Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3Culturas Prehispanicas3
Culturas Prehispanicas3
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Colegio militar nº6 combatientes de tapi

  • 2. HISTORIA  La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de lasciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escriturahasta la actualidad.  Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es averiguar los hechos y procesos que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado e interpretarlos ateniéndose a criterios de objetividad; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que sean posibles son en sí mismos objetos de debate.
  • 3.  Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, "historia", en el lenguaje usual, es la narración de cualquiersuceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3 sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier otro (ficción histórica).
  • 4. MAYAS  La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales deGuatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche,Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años.  Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayasdiferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinasmás importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún viven en la región y muchos de ellos hablan alguno de los idiomas de la familia mayense.
  • 5.  La literatura maya ilustra la vida de esta cultura. Obras como el Rabinal Achí, el Popol Vuh, los diversos libros del Chilam Balam, son muestra de ello. Lo que sí fue destruido con la conquista es el modelo de civilización que hasta la llegada de los primeros españoles, había generado tres milenios de historia.  Los mayas hicieron grandes e impresionantes construcciones desde el Preclásico medio y grandes ciudades como Nakbé,El Mirador, San Bartolo, Cival, localizadas en la Cuenca del Mirador, en el norte del Petén, y durante el preClásico, las conocidas ciudades de Tikal, Quiriguá (ambas las primeras en ser declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1979 y 1981 respectivamente), Palenque, Copán
  • 6. ARQUITECTURA  Durante esta época de la cultura maya, los centros del poder religioso, comercial y burocrático crecieron para convertirse en increíbles ciudades como la preclásica El Mirador, la mayor del clásico Tikal y las posclásicas Chichén Itzá y Uxmal. Debido a sus muchas semejanzas, así como a sus diferencias estilísticas, los restos de la arquitectura maya son una clave importante para entender la evolución de su antigua civilización.
  • 7. RELIGION  La religión maya es una religión precolombina que estaba firmemente unida a la ideología reinante , de manera que dedicara ésta a la veneración de los dioses.La religión se preocupaba de entender el por qué de las cosas, lo que nos lleva a definirla como una especie de filosofía precursora de la ciencia moderna. Así pues, no se pueden concebir por separado los descubrimientos científicos mayas, la ideología, y la religión, ya que todas tienen, aunque sea en un inicio, su origen en la fe y la creencia.
  • 8. ECONOMIA  Se basaba en la agricultura; el principal cultivo era el maíz, al que llegaron a convertir en un ser divino. Le seguía en importancia el algodón. Las cosechas se repartía por mitades: una que correspondía al estado y otra a los agricultores. Debido a la escasez de agua se establecían cerca de pozos naturales que llamaban cenotes. Los productos del tráfico eran: sal, pescado copal, mantas de algodón, plumas, miel, cera, maíz...A cambio recibían artículos de metal, plumas, cacao... Con el cacao fabricaban chocolatl (chocolate), bebida aceptada rápidamente por los Europeos.
  • 9. POLITICA  Los mayas comprendían políticamente un número de ciudades-estados,gobernada por una ciudad, a la manera de las antigua Grecia (polis ateniense o espartana). Cada estado estaba gobernado por un halach uinic ,“verdadero hombre” cuyo cargo hereditario. Sus funciones eran dirigir la política interior y exteriormente, percibir impuestos y cumplir con funciones militares y iosas. Era asesorado por jefes locales, regionales, sacerdotes y consejeros especiales.
  • 10. CIVILIZACION  La Cultura Maya, es una civilización de Mesoamérica, conocida por haber desarrollado completamente el lenguaje escrito en la América pre-colombina. Así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. En un principio los mayas se establecieron en el período pre-clásico (2000 aC a 250 dC), según la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades mayas alcanzaron su mayor desarrollo de Estado durante el período Clásico (250 dC a 900 dC), y continuaron durante todo el periodo Posclásico hasta la llegada de los españoles. En su apogeo, fue una de las civilizaciones mas densamente pobladas y culturalmente una de las sociedades más dinámicas del mundo.