SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Culturas 
Prehispánicas
 La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica 
y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente 
Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al 
menos 3,000 años 
 ocupó una amplia extensión del territorio de Mesoamérica, en la costa del Golfo de 
México, actual Veracruz y parte oriental del estado de Tabasco. Fue la primera gran 
civilización conocida de América y se desarrolló entre 1250 adC hasta el 500 adC ó 400 
adC. Los principales centros son San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, en los cuales 
se han encontrado los primeros basamentos de lo que se consideran las primeras 
construcciones religiosas o templos.
Cultura Maya 
La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida 
por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América 
precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y 
astronómicos 
El territorio maya se extiende sobre un área de 
más de 350,000 km que comprende buena parte 
del sureste mexicano (los estados de Yucatán, 
Campeche, Quintana Roo, y porciones de 
Chiapas y Tabasco), Belice, el centro y norte de 
Guatemala y la frontera noroccidental de 
Honduras.
Cultura Azteca 
 La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron 
una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que 
floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente 
del actual país de México. 
 Ubicación: Los aztecas establecieron México-Tenochtitlan en el centro 
del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado 
ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, 
Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de 
Guatemala
Cultura Zapoteca 
 La cultura Zapoteca o civilización 
Zapoteca era un pueblo indígena 
mesoamericano precolombino que 
floreció en el Sur del Valle de Oaxaca 
y en el istmo de Tehuantepec 
(México). Hay evidencia arqueológica 
que muestra que su cultura se 
remonta desde hace unos 2500 años.
Cultura Tolteca 
 La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica Precolombina. La palabra 
tolteca se refiere a las poblaciones que habitaron el centro de México 
precolombino. 
 Los toltecas fueron un pueblo nómade que también habría incluido a los 
antepasados de los chichimecas. Los toltecas conquistaron la ciudad de 
Teotihuacán en el año 750 d.C aproximadamente, y luego asentaron su 
población y su cultura. Ellos se establecieron en la meseta central (en la zona 
que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos 
y Puebla).
Cultura Teotihuacana 
 La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que 
se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El 
termino Teotihuacán significa "lugar donde los dioses han nacido" en idioma 
náhuatl, esto refleja la creencia azteca de que los dioses crearon todo universo 
en ese sitio. 
 la cultura teotihuacana se asentó en los valles de Teotihuacan en el centro de 
México. 
 Con sede en Teotihuacán, la ciudad más grande de la época prehispánica, la 
cultura teotihuacana, fue la más importante de la Cuenca de México desde los 
inicios de nuestra era, extendiendo su influencia durante el Clásico Temprano 
(200-600 d. C.)sobre buena parte del ámbito mesoamericano
Cultura Mixteca 
 La cultura Mixteca se desarrolla en una región extensa que comprendía desde la 
sierra madre del sur en Oaxaca, puebla, y guerrero en un periodo comprendido del 
1500 A.c. a 1523 D.c. aproximadamente, alcanzando su mayor esplendor entre el 
692 D.c. y 1519. fundaron ciudades como Teozacoacoalco, Tilantongo, Coixtlahuaca 
y Yanhuitlan. 
 Se asentaron al poniente de la región Oaxaqueña, Guerrero y Puebla. Los actuales 
habitantes de Mixtecapan país de los mixtecos o Mixtlán lugar de nubes, según los 
nahuas, se autonombran Ñuu Savi que significa en castellano "pueblo de la lluvia". 
Los españoles, desde el siglo XVI llaman a la región La Mixteca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
Tonas Fedex
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
Amalia Irene
 
cultura Wari
 cultura Wari cultura Wari
cultura Wari
Candy Ubillús
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Samuel Rodríguez
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de MéxicoGandarillas2A
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
bryan2811
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Ena Montero
 
Arte maya
Arte mayaArte maya
Arte maya
jordy_messi
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
DanielaQuintero261098
 
Mesoamerica y la Cultura Azteca
Mesoamerica y la Cultura AztecaMesoamerica y la Cultura Azteca
Mesoamerica y la Cultura Azteca
Diego Duarte Mella
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
 
cultura Wari
 cultura Wari cultura Wari
cultura Wari
 
Teotihuacán
TeotihuacánTeotihuacán
Teotihuacán
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
 
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los AndesÁrea Intermedia, Caribe y Los Andes
Área Intermedia, Caribe y Los Andes
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Los mexicas
Los mexicasLos mexicas
Los mexicas
 
Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2Mesoamericanasmod2
Mesoamericanasmod2
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
El ejercito azteca
El ejercito aztecaEl ejercito azteca
El ejercito azteca
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Arte maya
Arte mayaArte maya
Arte maya
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
 
Arquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacanaArquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacana
 
Mesoamerica y la Cultura Azteca
Mesoamerica y la Cultura AztecaMesoamerica y la Cultura Azteca
Mesoamerica y la Cultura Azteca
 

Destacado

Horizonte clasico cultura teotihuacana
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacanaLupita Álvarez
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
Dulce Marianel
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Leoncio Bazán
 
Nazca
NazcaNazca
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaserveduc
 
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
weNdOliine TaNiiAa
 
Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano
Profesandi
 
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasBloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasJimmy Viruez
 
Cultura Mixteca
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
guest2beb
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)Raul Flores
 
origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
Jeff Flores Ferrer
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracionclio1418
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.Sagrario
 
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACIONEL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
NOUS MSM
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
jorge vargas
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.Homero Ulises Gentile
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
Sebastian Farfán Rodriguez
 

Destacado (20)

Horizonte clasico cultura teotihuacana
Horizonte clasico  cultura teotihuacanaHorizonte clasico  cultura teotihuacana
Horizonte clasico cultura teotihuacana
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Nazca
NazcaNazca
Nazca
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
 
Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano
 
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasBloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
 
Cultura Mixteca
Cultura MixtecaCultura Mixteca
Cultura Mixteca
 
La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)La revolucion francesa (slideshare)
La revolucion francesa (slideshare)
 
origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.
 
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACIONEL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
EL MOVIMIENTO DE LA ILUSTRACION
 
RevolucióN Francesa
RevolucióN FrancesaRevolucióN Francesa
RevolucióN Francesa
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 

Similar a Las culturas prehispánicas

Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
Joel Coroy
 
Mesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasMesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasAgustín Juarez
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informaticaProyecto final informatica
Proyecto final informatica
natalia torres rodriguez.
 
Diversidad cultural en Mexico
Diversidad cultural en MexicoDiversidad cultural en Mexico
Diversidad cultural en Mexico
carlos Ramirez
 
Antiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanasAntiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanas
jahaziel azua azua siller
 
1. mesoamerica
1. mesoamerica1. mesoamerica
1. mesoamerica
Luis Mendez Lacayo
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
Laura Estrada Hernandez
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
fermarquez2017
 
C U L T U R A S
C U L T U R A SC U L T U R A S
C U L T U R A Swongaa
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturaswongaa
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
rafael_zapata
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorJaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana PrecolombinaArquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
SergioMejias8
 
Mexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanasMexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanasDiego Arenas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
aalc
 
Practica4 josé alberto zayas gómez
Practica4 josé alberto zayas gómezPractica4 josé alberto zayas gómez
Practica4 josé alberto zayas gómez
PepeZayasG
 
Historia
HistoriaHistoria
HistoriaRuthU11
 

Similar a Las culturas prehispánicas (20)

Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Mesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebasMesoamerica y andinas sebas
Mesoamerica y andinas sebas
 
Proyecto final informatica
Proyecto final informaticaProyecto final informatica
Proyecto final informatica
 
Diversidad cultural en Mexico
Diversidad cultural en MexicoDiversidad cultural en Mexico
Diversidad cultural en Mexico
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Antiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanasAntiguas civilizaciones mexicanas
Antiguas civilizaciones mexicanas
 
1. mesoamerica
1. mesoamerica1. mesoamerica
1. mesoamerica
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
CULTURAS OLMECA,TARASCA Y TOLTECA
CULTURAS OLMECA,TARASCA Y TOLTECACULTURAS OLMECA,TARASCA Y TOLTECA
CULTURAS OLMECA,TARASCA Y TOLTECA
 
C U L T U R A S
C U L T U R A SC U L T U R A S
C U L T U R A S
 
Culturas
CulturasCulturas
Culturas
 
Culturas de méxico
Culturas de méxicoCulturas de méxico
Culturas de méxico
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
 
Arquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana PrecolombinaArquitectura Americana Precolombina
Arquitectura Americana Precolombina
 
Mexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanasMexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Practica4 josé alberto zayas gómez
Practica4 josé alberto zayas gómezPractica4 josé alberto zayas gómez
Practica4 josé alberto zayas gómez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Las culturas prehispánicas

  • 2.  La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico. Existe evidencia Olmeca desde hace al menos 3,000 años  ocupó una amplia extensión del territorio de Mesoamérica, en la costa del Golfo de México, actual Veracruz y parte oriental del estado de Tabasco. Fue la primera gran civilización conocida de América y se desarrolló entre 1250 adC hasta el 500 adC ó 400 adC. Los principales centros son San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, en los cuales se han encontrado los primeros basamentos de lo que se consideran las primeras construcciones religiosas o templos.
  • 3. Cultura Maya La cultura Maya fue una civilización precolombina mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América precolombina, así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos El territorio maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende buena parte del sureste mexicano (los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, y porciones de Chiapas y Tabasco), Belice, el centro y norte de Guatemala y la frontera noroccidental de Honduras.
  • 4. Cultura Azteca  La cultura Azteca (llamados también los Mexicas), Los aztecas fueron una civilización precolombina de la región de Mesoamérica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México.  Ubicación: Los aztecas establecieron México-Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala
  • 5. Cultura Zapoteca  La cultura Zapoteca o civilización Zapoteca era un pueblo indígena mesoamericano precolombino que floreció en el Sur del Valle de Oaxaca y en el istmo de Tehuantepec (México). Hay evidencia arqueológica que muestra que su cultura se remonta desde hace unos 2500 años.
  • 6. Cultura Tolteca  La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica Precolombina. La palabra tolteca se refiere a las poblaciones que habitaron el centro de México precolombino.  Los toltecas fueron un pueblo nómade que también habría incluido a los antepasados de los chichimecas. Los toltecas conquistaron la ciudad de Teotihuacán en el año 750 d.C aproximadamente, y luego asentaron su población y su cultura. Ellos se establecieron en la meseta central (en la zona que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala, Hidalgo, México, Morelos y Puebla).
  • 7. Cultura Teotihuacana  La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo VIII d.c aproximadamente. El termino Teotihuacán significa "lugar donde los dioses han nacido" en idioma náhuatl, esto refleja la creencia azteca de que los dioses crearon todo universo en ese sitio.  la cultura teotihuacana se asentó en los valles de Teotihuacan en el centro de México.  Con sede en Teotihuacán, la ciudad más grande de la época prehispánica, la cultura teotihuacana, fue la más importante de la Cuenca de México desde los inicios de nuestra era, extendiendo su influencia durante el Clásico Temprano (200-600 d. C.)sobre buena parte del ámbito mesoamericano
  • 8. Cultura Mixteca  La cultura Mixteca se desarrolla en una región extensa que comprendía desde la sierra madre del sur en Oaxaca, puebla, y guerrero en un periodo comprendido del 1500 A.c. a 1523 D.c. aproximadamente, alcanzando su mayor esplendor entre el 692 D.c. y 1519. fundaron ciudades como Teozacoacoalco, Tilantongo, Coixtlahuaca y Yanhuitlan.  Se asentaron al poniente de la región Oaxaqueña, Guerrero y Puebla. Los actuales habitantes de Mixtecapan país de los mixtecos o Mixtlán lugar de nubes, según los nahuas, se autonombran Ñuu Savi que significa en castellano "pueblo de la lluvia". Los españoles, desde el siglo XVI llaman a la región La Mixteca.