SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Qué es temperatura? 
 Unidades de medición. 
 Instrumentos de medición. 
 Norma oficial mexicana NOM-015-STPS- 
2001. 
 Normas que se relacionan con la 
temperatura.
Comprender la importancia que se 
requiere al aplicar esta norma a todos los 
centros de trabajo donde el operador 
estará expuesto.
Condiciones térmicas elevadas o abatidas – 
condiciones de seguridad e higiene. 
Establecer las condiciones de seguridad 
e higiene, los niveles y tiempos máximos 
permisibles de exposición a condiciones 
térmicas extremas, que por sus 
características, tipos de actividades, nivel, 
tiempo y frecuencia de exposición, sean 
capaces de alterar la salud de los
La temperatura es una propiedad física, 
inherente y medible de cualquier cuerpo, 
objeto o materia que nos rodea.
Grado Celsius (°C): Ebullición del agua son 
0,00 °C y 100,00 °C respectivamente 
Grado Fahrenheit (°F): Es una unidad 
típicamente usada en los Estados Unidos. 
Kelvin (K) : La escala kelvin absoluta parte del 
cero absoluto. 
Grado Réaumur: (°Ré, °Re, °R): Usado para 
procesos industriales específicos.
Grado Rømer o Roemer: En desuso. 
Grado Newton (°N): En desuso. 
Grado Leiden: Usado para calibrar 
indirectamente bajas temperaturas. En 
desuso. 
Rankine: (R o Ra). En desuso.
Tabla comparativa 
de unidades 
principales de 
medición de la 
temperatura. 
Temperaturas de fusión y ebullición 
del agua a 1 atm de presión 
atmosférica 
escala fusión ebullición 
Kelvin 273,15 K 373,15 K 
Celsius 0 °C 100 °C 
Fahrenhe 
32 °F 212 °F 
it
Los termómetros se pueden clasificar en termómetros por 
contacto y sin contacto 
Termómetro Termómetro Pirómetro 
Ambiental Clínico
Termómetro Espectrómetro Termógrafo 
De Gas
Esta Norma aplica en todos los centros de 
trabajo del territorio nacional en los que 
exista exposición de los trabajadores a 
condiciones térmicas, provocadas por 
fuentes que generen que la temperatura 
corporal de los trabajadores sea inferior a 
36°C o superior a 38°C.
El uso de la presente Tabla tiene como fin 
determinar el índice de viento, al 
correlacionar la velocidad del viento y la 
temperatura registrada en el termómetro, y 
poder determinar el aislamiento para 
proteger el cuerpo del trabajador.
Secretaria Del Trabajo Y Previsión Social. 
NORMA Oficial Mexicana NOM-015-STPS-2001, 
Condiciones térmicas elevadas o abatidas-Condiciones de 
seguridad e higiene. 
Directrices de temperatura de OSHA en la Oficina. 
En 2001 OSHA retiró una propuesta relativa a las 
regulaciones de las condiciones en las oficinas diciendo 
temperaturas de oficina y los niveles de humedad son una 
cuestión de comodidad. Aunque OSHA no tiene normas 
relativas a las temperaturas y niveles de humedad en las 
oficinas, recomiendan una temperatura entre 68 y 76 grados 
Fahrenheit y una humedad relativa entre el 20 y el 60 por 
ciento.
Un aumento de sólo unos grados en la 
temperatura de un río como resultado del calor 
desprendido por una central eléctrica puede 
provocar la contaminación del agua y matar a la 
mayoría de los peces 
En el caso de dos cuerpos con temperaturas 
diferentes, el calor fluye del más caliente al más 
frío hasta que sus temperaturas sean idénticas 
y se alcance el equilibrio térmico .
La temperatura es un grado o nivel térmico 
de un cuerpo o de la atmosfera. 
En el campo laboral vamos a estar 
sometidos a temperaturas tanto muy altas 
como muy bajas, y estas nos provocaran 
enfermedades como militaría, agotamiento, 
sabañón, pie de trinchera, entre otras. Así 
que debemos tomar medidas para 
prevenirlas.
Norma Oficial Mexicana Nom-015-stps-2001, 
Condiciones Térmicas Elevadas O 
Abatidas-Condiciones De Seguridad E Higiene. 
Industrial Hygiene Association (1971). 
Evaluación de la Sobrecarga Térmica en el 
Ambiente de Trabajo (Och/77.1). 
Organización Mundial de la Salud. B. Golelzer. 
O.M.S.
http://www.quees.info/que-es-la-temperatura. 
html. 
http://www.ehow.com/way_5655047_osha-temperature- 
guidelines.html. 
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/n 
ormatividad/normas/Nom-015.pdf.
¿Qué Norma Oficial Mexicana nos habla 
sobre las Condiciones Térmicas? 
Definición de Temperatura. 
¿Cómo se alcanza el equilibrio térmico de 
dos cuerpos?
Norma Oficial Mexicana Nom-015-stps- 
2001. 
La temperatura es una propiedad física, 
inherente y medible de cualquier cuerpo, 
objeto o materia que nos rodea. 
El calor fluye del más caliente al más frío 
hasta que sus temperaturas sean idénticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaPresentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaJohanna Mendez
 
Herramientas para el Ingeniero Industrial
Herramientas para el Ingeniero IndustrialHerramientas para el Ingeniero Industrial
Herramientas para el Ingeniero Industrial
Eddy Blancos
 
NOM-010-STPS
NOM-010-STPSNOM-010-STPS
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoguestad5ecc
 
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
Carlos Ernesto Custodio Cadena
 
Generalidades sobre el termometro infrarrojo
Generalidades sobre el  termometro infrarrojo Generalidades sobre el  termometro infrarrojo
Generalidades sobre el termometro infrarrojo
Cärloz Guerrero
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii   manejo de sustancias peligrosasMonografía ii   manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Carolina Del Aguila
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
Rafael Vera
 
Mapas conceptuales (metodos owas, reba y rula)
Mapas conceptuales (metodos owas, reba y rula)Mapas conceptuales (metodos owas, reba y rula)
Mapas conceptuales (metodos owas, reba y rula)
Yraima28
 
International standard iso 7243
International standard iso 7243International standard iso 7243
International standard iso 7243
waltervillacis1
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Condiciones termohi
Condiciones termohiCondiciones termohi
Condiciones termohi
EJimenez62
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
Weigui Aju
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
 Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De JohannaPresentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
Presentacion De Prevencion De Accidentes De Trabajo De Johanna
 
Herramientas para el Ingeniero Industrial
Herramientas para el Ingeniero IndustrialHerramientas para el Ingeniero Industrial
Herramientas para el Ingeniero Industrial
 
NOM-010-STPS
NOM-010-STPSNOM-010-STPS
NOM-010-STPS
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Desarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrialDesarrollo historico de la seguridad industrial
Desarrollo historico de la seguridad industrial
 
Evaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajoEvaluacion puesto de trabajo
Evaluacion puesto de trabajo
 
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
NOM-015-STPS-2001 y NOM-025-STPS-2001 (Cárteles)
 
Generalidades sobre el termometro infrarrojo
Generalidades sobre el  termometro infrarrojo Generalidades sobre el  termometro infrarrojo
Generalidades sobre el termometro infrarrojo
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015
 
I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)I.iluminacion(sab 11 mañana)
I.iluminacion(sab 11 mañana)
 
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii   manejo de sustancias peligrosasMonografía ii   manejo de sustancias peligrosas
Monografía ii manejo de sustancias peligrosas
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 
Plan de emergencia por explotacion minera en venadillo
Plan de emergencia por explotacion minera en venadilloPlan de emergencia por explotacion minera en venadillo
Plan de emergencia por explotacion minera en venadillo
 
Diseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientasDiseño y selección de herramientas
Diseño y selección de herramientas
 
Mapas conceptuales (metodos owas, reba y rula)
Mapas conceptuales (metodos owas, reba y rula)Mapas conceptuales (metodos owas, reba y rula)
Mapas conceptuales (metodos owas, reba y rula)
 
International standard iso 7243
International standard iso 7243International standard iso 7243
International standard iso 7243
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Condiciones termohi
Condiciones termohiCondiciones termohi
Condiciones termohi
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
 

Destacado

05 forcible entry II
05 forcible entry II05 forcible entry II
05 forcible entry II
Alfonso Mijares
 
1.2 Higiene Industrial
1.2 Higiene Industrial1.2 Higiene Industrial
1.2 Higiene Industrial
Alfonso Mijares
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
Gregorio Stasenko
 
Nivel de riesgo de ingredientes activos consulta
Nivel de riesgo de ingredientes activos consultaNivel de riesgo de ingredientes activos consulta
Nivel de riesgo de ingredientes activos consultavimifosrh
 
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Descontaminación
DescontaminaciónDescontaminación
Descontaminación
Alfonso Mijares
 
Clasificacion extintores
Clasificacion extintoresClasificacion extintores
Clasificacion extintores
Alfonso Mijares
 
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
BIOPOWER
 
Respuesta A Haz Mat
Respuesta A Haz MatRespuesta A Haz Mat
Respuesta A Haz MatAlan Lopez
 
T emperatura
T emperaturaT emperatura
T emperatura
Angel Rodriguez S
 
Ambientes térmicos
Ambientes térmicosAmbientes térmicos
Ambientes térmicos
Eliplaza
 
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
Condiciones y medio ambiente de trabajo
Condiciones y medio ambiente de trabajoCondiciones y medio ambiente de trabajo
Condiciones y medio ambiente de trabajoDavidGGP
 
Nom 026-stps-2008
Nom 026-stps-2008Nom 026-stps-2008
Nom 026-stps-2008
Gerardo Oropeza
 
Higiene
HigieneHigiene
Temperaturas extremas
Temperaturas extremasTemperaturas extremas
Temperaturas extremas
geopaloma
 
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCruz Roja Sinaloa
 

Destacado (20)

05 forcible entry II
05 forcible entry II05 forcible entry II
05 forcible entry II
 
1.2 Higiene Industrial
1.2 Higiene Industrial1.2 Higiene Industrial
1.2 Higiene Industrial
 
Presentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hoberPresentación materiales peligrosos hober
Presentación materiales peligrosos hober
 
Norma 026
Norma 026Norma 026
Norma 026
 
Nivel de riesgo de ingredientes activos consulta
Nivel de riesgo de ingredientes activos consultaNivel de riesgo de ingredientes activos consulta
Nivel de riesgo de ingredientes activos consulta
 
Nom15 final
Nom15 finalNom15 final
Nom15 final
 
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPSRESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
RESUMEN NORMAS OFICIALES STPS
 
Descontaminación
DescontaminaciónDescontaminación
Descontaminación
 
Clasificacion extintores
Clasificacion extintoresClasificacion extintores
Clasificacion extintores
 
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
Condiciones Físicas y Ergonómicas, Temperatura Adecuada en el área laboral, u...
 
Respuesta A Haz Mat
Respuesta A Haz MatRespuesta A Haz Mat
Respuesta A Haz Mat
 
T emperatura
T emperaturaT emperatura
T emperatura
 
Ambientes térmicos
Ambientes térmicosAmbientes térmicos
Ambientes térmicos
 
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
 
Condiciones y medio ambiente de trabajo
Condiciones y medio ambiente de trabajoCondiciones y medio ambiente de trabajo
Condiciones y medio ambiente de trabajo
 
Nom 026-stps-2008
Nom 026-stps-2008Nom 026-stps-2008
Nom 026-stps-2008
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
 
Temperaturas extremas
Temperaturas extremasTemperaturas extremas
Temperaturas extremas
 
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
 

Similar a Equipo 2. temperatura

PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdfPPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
GalitsQP
 
Ambientes térmicos
Ambientes térmicosAmbientes térmicos
Ambientes térmicosAVIS
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Antonio J. Falótico C.
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
EdgarTupa
 
Ergonomia temp
Ergonomia tempErgonomia temp
Ergonomia tempalbertrawr
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilaciónTema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilaciónperlopez
 
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.pptNOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
OmarValdez39
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
andresmtzt
 
Np enot 99_confort termico
Np enot 99_confort termicoNp enot 99_confort termico
Np enot 99_confort termico
LINA ESCUDERO
 
Seguridad en el trabajo en ambientes termicos
Seguridad en el trabajo en ambientes termicosSeguridad en el trabajo en ambientes termicos
Seguridad en el trabajo en ambientes termicos
Marco Antonio Gonzalez Castano
 
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptxTEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
MundodediversinconMa
 
Bienestar termico
Bienestar termicoBienestar termico
Bienestar termicoYEARPA
 
Folleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdfFolleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdf
griselcruz6
 
Ntp 779 final goiuri
Ntp 779 final goiuriNtp 779 final goiuri
Ntp 779 final goiurigoiurisotelo
 
Tema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrioTema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibriolidersantos86
 
Herramientas diseño & evaluación
Herramientas diseño & evaluación Herramientas diseño & evaluación
Herramientas diseño & evaluación
TECNALIA Research & Innovation
 

Similar a Equipo 2. temperatura (20)

PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdfPPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
PPT-S11-Ambiente termohigrométrico-2023-1.pdf
 
Medicion de temperaturas
Medicion de temperaturasMedicion de temperaturas
Medicion de temperaturas
 
Ambientes térmicos
Ambientes térmicosAmbientes térmicos
Ambientes térmicos
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
 
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdfClase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
Clase 02 - Monitoreo Ocupacional de Agentes Físicos.pdf
 
Ergonomia temp
Ergonomia tempErgonomia temp
Ergonomia temp
 
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
4 ,25 y 26_mayo_204, 25 y 26 de mayo. JJTT. El confort térmico. Ergonomia amb...
 
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilaciónTema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
Tema 12 -_ambiente_térmico_y_ventilación
 
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.pptNOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
NOM-015-STPS Condiciones termicas elevadas o Abatidas.ppt
 
Ambientes termicos i
Ambientes termicos iAmbientes termicos i
Ambientes termicos i
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Np enot 99_confort termico
Np enot 99_confort termicoNp enot 99_confort termico
Np enot 99_confort termico
 
Seguridad en el trabajo en ambientes termicos
Seguridad en el trabajo en ambientes termicosSeguridad en el trabajo en ambientes termicos
Seguridad en el trabajo en ambientes termicos
 
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptxTEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
TEMPERATURAS EXTREMAS (1).pptx
 
Bienestar termico
Bienestar termicoBienestar termico
Bienestar termico
 
Folleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdfFolleto-estres-termico.pdf
Folleto-estres-termico.pdf
 
Ntp 779 final goiuri
Ntp 779 final goiuriNtp 779 final goiuri
Ntp 779 final goiuri
 
Tema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrioTema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrio
 
Herramientas diseño & evaluación
Herramientas diseño & evaluación Herramientas diseño & evaluación
Herramientas diseño & evaluación
 
Pres tema 5
Pres tema 5Pres tema 5
Pres tema 5
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Equipo 2. temperatura

  • 1.
  • 2.  ¿Qué es temperatura?  Unidades de medición.  Instrumentos de medición.  Norma oficial mexicana NOM-015-STPS- 2001.  Normas que se relacionan con la temperatura.
  • 3. Comprender la importancia que se requiere al aplicar esta norma a todos los centros de trabajo donde el operador estará expuesto.
  • 4. Condiciones térmicas elevadas o abatidas – condiciones de seguridad e higiene. Establecer las condiciones de seguridad e higiene, los niveles y tiempos máximos permisibles de exposición a condiciones térmicas extremas, que por sus características, tipos de actividades, nivel, tiempo y frecuencia de exposición, sean capaces de alterar la salud de los
  • 5. La temperatura es una propiedad física, inherente y medible de cualquier cuerpo, objeto o materia que nos rodea.
  • 6. Grado Celsius (°C): Ebullición del agua son 0,00 °C y 100,00 °C respectivamente Grado Fahrenheit (°F): Es una unidad típicamente usada en los Estados Unidos. Kelvin (K) : La escala kelvin absoluta parte del cero absoluto. Grado Réaumur: (°Ré, °Re, °R): Usado para procesos industriales específicos.
  • 7. Grado Rømer o Roemer: En desuso. Grado Newton (°N): En desuso. Grado Leiden: Usado para calibrar indirectamente bajas temperaturas. En desuso. Rankine: (R o Ra). En desuso.
  • 8. Tabla comparativa de unidades principales de medición de la temperatura. Temperaturas de fusión y ebullición del agua a 1 atm de presión atmosférica escala fusión ebullición Kelvin 273,15 K 373,15 K Celsius 0 °C 100 °C Fahrenhe 32 °F 212 °F it
  • 9. Los termómetros se pueden clasificar en termómetros por contacto y sin contacto Termómetro Termómetro Pirómetro Ambiental Clínico
  • 11.
  • 12. Esta Norma aplica en todos los centros de trabajo del territorio nacional en los que exista exposición de los trabajadores a condiciones térmicas, provocadas por fuentes que generen que la temperatura corporal de los trabajadores sea inferior a 36°C o superior a 38°C.
  • 13.
  • 14. El uso de la presente Tabla tiene como fin determinar el índice de viento, al correlacionar la velocidad del viento y la temperatura registrada en el termómetro, y poder determinar el aislamiento para proteger el cuerpo del trabajador.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Secretaria Del Trabajo Y Previsión Social. NORMA Oficial Mexicana NOM-015-STPS-2001, Condiciones térmicas elevadas o abatidas-Condiciones de seguridad e higiene. Directrices de temperatura de OSHA en la Oficina. En 2001 OSHA retiró una propuesta relativa a las regulaciones de las condiciones en las oficinas diciendo temperaturas de oficina y los niveles de humedad son una cuestión de comodidad. Aunque OSHA no tiene normas relativas a las temperaturas y niveles de humedad en las oficinas, recomiendan una temperatura entre 68 y 76 grados Fahrenheit y una humedad relativa entre el 20 y el 60 por ciento.
  • 22. Un aumento de sólo unos grados en la temperatura de un río como resultado del calor desprendido por una central eléctrica puede provocar la contaminación del agua y matar a la mayoría de los peces En el caso de dos cuerpos con temperaturas diferentes, el calor fluye del más caliente al más frío hasta que sus temperaturas sean idénticas y se alcance el equilibrio térmico .
  • 23. La temperatura es un grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmosfera. En el campo laboral vamos a estar sometidos a temperaturas tanto muy altas como muy bajas, y estas nos provocaran enfermedades como militaría, agotamiento, sabañón, pie de trinchera, entre otras. Así que debemos tomar medidas para prevenirlas.
  • 24. Norma Oficial Mexicana Nom-015-stps-2001, Condiciones Térmicas Elevadas O Abatidas-Condiciones De Seguridad E Higiene. Industrial Hygiene Association (1971). Evaluación de la Sobrecarga Térmica en el Ambiente de Trabajo (Och/77.1). Organización Mundial de la Salud. B. Golelzer. O.M.S.
  • 25. http://www.quees.info/que-es-la-temperatura. html. http://www.ehow.com/way_5655047_osha-temperature- guidelines.html. http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/n ormatividad/normas/Nom-015.pdf.
  • 26. ¿Qué Norma Oficial Mexicana nos habla sobre las Condiciones Térmicas? Definición de Temperatura. ¿Cómo se alcanza el equilibrio térmico de dos cuerpos?
  • 27. Norma Oficial Mexicana Nom-015-stps- 2001. La temperatura es una propiedad física, inherente y medible de cualquier cuerpo, objeto o materia que nos rodea. El calor fluye del más caliente al más frío hasta que sus temperaturas sean idénticas.