SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
TAMAULIPAS
“FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES”
GASTRONOMIA DEL ESTADO DE COLIMA
MAESTRA: TORRES PERALES GRISELDA MARIA
GRUPO: 2° “K”
MATERIA: COMPETENCIAS DIGITALES
ALUMNAS: CASTILLO PEQUEÑO DARYANA RUBI
COLON SOTO ABRIL YAMILETH
GASTRONOMIA DE COLIMA
La gastronomía de Colima es una fusión de la
gastronomía local y la gastronomíaespañola debido al
periodo colonial en México. Sin embargo, es
importante destacar también la influencia de las
corrientes europeas en lo que respecta a la evolución
cocina en esta región.
La cocina de Colima es muy variada (carne, pescado,
marisco, verduras, etc.) y hay platillos y productos que
son muy característicos de su gastronomía.
PLATILLOS TÍPICOS DE COLIMA:
 Los sopitos colimenses originarios de Villa de Álvarez
Colima, son tortillas pequeñas de masa con carne molida
y salsa de tomate servidas con col rallado, cebolla,
rábanos rebanados y queso fresco. Puede además
acompañarse de salsa picante hecha con chile de árbol y
tomate verde.
 El pozole: carne de cerdo servido seco y con maíz cocido
(en el mismo agua donde se ha hervido la carne de cerdo
con ajo). Es un plato muy preciado en esta región que se
sirve con lechuga, cebolla, rábanos, orégano y juego de
limón.
 El tamal es un platillo muy extendido en México y
existen muchas variedades por todo el país, pero en
concreto, en Colima, podemos hablar de los tamales de
pata de mula (con frijoles envueltos en una hoja de maíz);
los tamales de carne; de elote tierno y de ceniza.
 El turista no puede visitar Colima sin probar el pescado a
la talla, que se preparara principalmente con
huachinango. El platillo se sirve con el pescado entero,
abierto y cubierto con verdura y en hoja de plátano.
BEBIDAS DEL ESTADO DE COLIMA:
 La tuba es la bebida típica de la capital, superando al bate
y al tejuino. Es una bebida que se extrae de la
fermentación de la palma de coco y se sirve con
aguacates.
 El bate es también una bebida no alcohólica elaborada
con productos de la región: se prepara con semilla de
chan (también conocida como chía gorda) y se sirve con
miel de panocha.
 El tejuino es una bebida fría (incluye hielo) que se elabora
con maíz fermentado y miel de piloncillo, jugo de limón o
naranja agria.
La bebida alcohólica típica de la región es el ponche de
Comala. Hay muchas variedades, pero la principal es la
que se elabora con mezcal, granada, ciruela pasa,
cacahuete, guayabilla y tamarindo.
RESTAURANTES MAS CONOCIDOS EN COLIMA:
 CORAZON CONTENTO
Este Restaurant se sale completamente de la media de
Colima.
Un lugar acogedor que combina el vintage con la
modernidad y sobre todo una cocina deliciosa y variada.
Martinis Increíbles, desayunos únicos, menú de comida y
cena muy variado y delicioso! Definitivamente mi lugar en
Colima.
 LA CASA DE PIEDRA
La comida muy bien preparada, en porciones muy
generosas, el ambiente muy cordial y una atención
excelente. Altamente recomendado si visitan Colima.
 Restaurante La Kminata
"La Kminata", que es de esos típicos con techo de palma
para gozar de un ambiente fresco y estar a gusto para
comer. Y comer bien. Su especialidad son las carnitas
"estilo Tepatitlán" que es carne de cerdo deliciosamente
cocinada con algo que no les puedo decir porque no sé
qué es, pero que se me está haciendo agua la boca nada
más de pensarlo. Vamos, que lo estoy oliendo en este
momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
Mariana Mora
 
Montajes de banquetes
Montajes de banquetesMontajes de banquetes
Montajes de banquetesAlba_sy
 
Modelo skandia - Alicorp
Modelo skandia - AlicorpModelo skandia - Alicorp
Modelo skandia - Alicorp
Melissa Romero
 
Juan valdez ii analisis
Juan valdez ii analisisJuan valdez ii analisis
Juan valdez ii analisisldaryoliveros
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria
José Remigio
 
Informe mercado de helados en bolivia
Informe mercado de helados en boliviaInforme mercado de helados en bolivia
Informe mercado de helados en bolivia
SallesyMarín
 
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Rafael Trucios Maza
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Rafael Trucios Maza
 
Postobon
PostobonPostobon
Postobon
keylondo
 
Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"panaderiabdc
 
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
mercadeo2011
 
trabajo final....docx
trabajo final....docxtrabajo final....docx
trabajo final....docx
LorenaMatos19
 
Modelo de negocios
Modelo de negociosModelo de negocios
Modelo de negociosjpablovaldes
 
Presentacion starbucks
Presentacion starbucksPresentacion starbucks
Presentacion starbucksDalia GM
 
PPT .GLORIA.pptx
PPT .GLORIA.pptxPPT .GLORIA.pptx
PPT .GLORIA.pptx
josemontes715581
 

La actualidad más candente (20)

Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Catering
CateringCatering
Catering
 
Montajes de banquetes
Montajes de banquetesMontajes de banquetes
Montajes de banquetes
 
Tipos de servicio de alimentos y bebidas ean
Tipos de servicio de alimentos y bebidas   eanTipos de servicio de alimentos y bebidas   ean
Tipos de servicio de alimentos y bebidas ean
 
Modelo skandia - Alicorp
Modelo skandia - AlicorpModelo skandia - Alicorp
Modelo skandia - Alicorp
 
Juan valdez ii analisis
Juan valdez ii analisisJuan valdez ii analisis
Juan valdez ii analisis
 
Planning triple kola
Planning triple kolaPlanning triple kola
Planning triple kola
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria
 
Informe mercado de helados en bolivia
Informe mercado de helados en boliviaInforme mercado de helados en bolivia
Informe mercado de helados en bolivia
 
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
Caso de estudio - Perú (Cerveza Aguila)
 
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios MazaIntroducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
Introducción al ebusiness y Comercio electrónico - Rafael Trucios Maza
 
Postobon
PostobonPostobon
Postobon
 
Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"Presentación Panadería "Pan Blanquito"
Presentación Panadería "Pan Blanquito"
 
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
Trabajo final de_bonlac__corregido_por_maryoly[1]
 
trabajo final....docx
trabajo final....docxtrabajo final....docx
trabajo final....docx
 
Modelo de negocios
Modelo de negociosModelo de negocios
Modelo de negocios
 
Presentacion starbucks
Presentacion starbucksPresentacion starbucks
Presentacion starbucks
 
PPT .GLORIA.pptx
PPT .GLORIA.pptxPPT .GLORIA.pptx
PPT .GLORIA.pptx
 

Similar a Colima gastronomia

Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas  Por: Pedro A. Barrera C....Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas  Por: Pedro A. Barrera C....
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
comidas colombianas
comidas colombianascomidas colombianas
comidas colombianas
Simon Hernandez Saldarriaga
 
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
oscarbuitragojalaff
 
Johan
JohanJohan
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º aProyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Jesus Martinez Dominguez
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
Gabriel Cab
 
Gastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacanGastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacan
gustavo coyotl ramon
 
Evento Lima Taste - Grupo 1 LogiTeam.pptx
Evento Lima Taste - Grupo 1 LogiTeam.pptxEvento Lima Taste - Grupo 1 LogiTeam.pptx
Evento Lima Taste - Grupo 1 LogiTeam.pptx
MiguelGarca330151
 
Cocina de Centroamerica
Cocina de CentroamericaCocina de Centroamerica
Cocina de Centroamericabrachete
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Diapositivas proyecto hobby mil
Diapositivas proyecto hobby milDiapositivas proyecto hobby mil
Diapositivas proyecto hobby milmilagrosiguaran
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
voiciwilli
 
Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana roo
Gabriel Cab
 
Gastronomía lojana
Gastronomía lojanaGastronomía lojana
Gastronomía lojana
Denisse Espinoza
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
Maicol4247
 

Similar a Colima gastronomia (20)

Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas  Por: Pedro A. Barrera C....Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas  Por: Pedro A. Barrera C....
Gastronomía colombiana: comidas típicas colombianas Por: Pedro A. Barrera C....
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
comidas colombianas
comidas colombianascomidas colombianas
comidas colombianas
 
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
 
Colima
ColimaColima
Colima
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º aProyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
Proyecto final jesus armando martinez dominguez 2º a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
 
Gastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacanGastronomia de la region de tehuacan
Gastronomia de la region de tehuacan
 
Evento Lima Taste - Grupo 1 LogiTeam.pptx
Evento Lima Taste - Grupo 1 LogiTeam.pptxEvento Lima Taste - Grupo 1 LogiTeam.pptx
Evento Lima Taste - Grupo 1 LogiTeam.pptx
 
Cocina de Centroamerica
Cocina de CentroamericaCocina de Centroamerica
Cocina de Centroamerica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
 
Diapositivas proyecto hobby mil
Diapositivas proyecto hobby milDiapositivas proyecto hobby mil
Diapositivas proyecto hobby mil
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
 
Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana roo
 
Gastronomía lojana
Gastronomía lojanaGastronomía lojana
Gastronomía lojana
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Chiapas-mexico
Chiapas-mexicoChiapas-mexico
Chiapas-mexico
 

Colima gastronomia

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS “FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES” GASTRONOMIA DEL ESTADO DE COLIMA MAESTRA: TORRES PERALES GRISELDA MARIA GRUPO: 2° “K” MATERIA: COMPETENCIAS DIGITALES ALUMNAS: CASTILLO PEQUEÑO DARYANA RUBI COLON SOTO ABRIL YAMILETH
  • 2. GASTRONOMIA DE COLIMA La gastronomía de Colima es una fusión de la gastronomía local y la gastronomíaespañola debido al periodo colonial en México. Sin embargo, es importante destacar también la influencia de las corrientes europeas en lo que respecta a la evolución cocina en esta región. La cocina de Colima es muy variada (carne, pescado, marisco, verduras, etc.) y hay platillos y productos que son muy característicos de su gastronomía.
  • 3. PLATILLOS TÍPICOS DE COLIMA:  Los sopitos colimenses originarios de Villa de Álvarez Colima, son tortillas pequeñas de masa con carne molida y salsa de tomate servidas con col rallado, cebolla, rábanos rebanados y queso fresco. Puede además acompañarse de salsa picante hecha con chile de árbol y tomate verde.  El pozole: carne de cerdo servido seco y con maíz cocido (en el mismo agua donde se ha hervido la carne de cerdo con ajo). Es un plato muy preciado en esta región que se sirve con lechuga, cebolla, rábanos, orégano y juego de limón.
  • 4.  El tamal es un platillo muy extendido en México y existen muchas variedades por todo el país, pero en concreto, en Colima, podemos hablar de los tamales de pata de mula (con frijoles envueltos en una hoja de maíz); los tamales de carne; de elote tierno y de ceniza.  El turista no puede visitar Colima sin probar el pescado a la talla, que se preparara principalmente con huachinango. El platillo se sirve con el pescado entero, abierto y cubierto con verdura y en hoja de plátano.
  • 5. BEBIDAS DEL ESTADO DE COLIMA:  La tuba es la bebida típica de la capital, superando al bate y al tejuino. Es una bebida que se extrae de la fermentación de la palma de coco y se sirve con aguacates.  El bate es también una bebida no alcohólica elaborada con productos de la región: se prepara con semilla de chan (también conocida como chía gorda) y se sirve con miel de panocha.
  • 6.  El tejuino es una bebida fría (incluye hielo) que se elabora con maíz fermentado y miel de piloncillo, jugo de limón o naranja agria. La bebida alcohólica típica de la región es el ponche de Comala. Hay muchas variedades, pero la principal es la que se elabora con mezcal, granada, ciruela pasa, cacahuete, guayabilla y tamarindo.
  • 7. RESTAURANTES MAS CONOCIDOS EN COLIMA:  CORAZON CONTENTO Este Restaurant se sale completamente de la media de Colima. Un lugar acogedor que combina el vintage con la modernidad y sobre todo una cocina deliciosa y variada. Martinis Increíbles, desayunos únicos, menú de comida y cena muy variado y delicioso! Definitivamente mi lugar en Colima.  LA CASA DE PIEDRA La comida muy bien preparada, en porciones muy generosas, el ambiente muy cordial y una atención excelente. Altamente recomendado si visitan Colima.
  • 8.  Restaurante La Kminata "La Kminata", que es de esos típicos con techo de palma para gozar de un ambiente fresco y estar a gusto para comer. Y comer bien. Su especialidad son las carnitas "estilo Tepatitlán" que es carne de cerdo deliciosamente cocinada con algo que no les puedo decir porque no sé qué es, pero que se me está haciendo agua la boca nada más de pensarlo. Vamos, que lo estoy oliendo en este momento.