SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías De La Comunicación Liz Alejandra Sánchez Riaño Diana López Pabon
Colombia Aprende La red del conocimiento
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANALIZADO Nombre: Colombia aprende, la red del conocimiento Dirección URL: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/channel.html Dueños o responsables: Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Número de usuarios: Para agosto 18 del presente año, el portal educativo de Colombia Aprende registro 1 millón de usuarios.
OBJETIVOS DEL PROYECTO El Portal Colombia Aprende es el punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, donde se encuentran contenidos y servicios de calidad que contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación del país.
PÚBLICO OBJETIVO ¿A quién se dirige?  	Éste proyecto va dirigido a toda la comunidad educativa entre docentes, estudiantes y padres de los mismos que participan en el proceso de formación de sus hijos. ¿Quienes lo pueden usar?  	Colombia aprende puede ser usado desde los docentes de educación básica, media y superior, estudiantes de nivel básico, medio y superior, familia y comunidad e investigadores.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS ¿Qué herramientas brinda o usa el proyecto? Colombia aprende brinda en su portal herramientas tecnológicas como correo electrónico, disco duro, calculadora, traductor, bibliotecas digitales, enciclopedias digitales, diccionarios, eventos virtuales, redes y comunidades, publicaciones de estudiantes y docentes y los llamados objetos virtuales de aprendizaje e informativos. ¿Cómo usan las herramientas los usuarios para aprender?   	Los usuarios interactúan de manera directa con todas las herramientas que el portal de Colombia aprende brinda, por medio de estas los usuarios pueden hacer preguntas y estas les serán contestadas.
METODOLOGÍA EDUCATIVA ¿Tiene unas etapas o fases por las que debe pasar el usuario para aprender? ¿una secuencia lógica o libre?  	En el portal de Colombia aprende se encuentran varios contenidos que ayudan al libre aprendizaje ya sea por medio de definiciones, explicaciones, videos, entrevistas, lecturas, opiniones, enlaces y referencias. ¿Cuál es el papel de la interacción con otros usuarios en el proceso de aprendizaje?  La interacción es básica en el aprendizaje virtual ya que despeja dudas y aclara ideas.
JUSTIFICACIÓN  DESDE LOS REFERENTES TEÓRICOS DE LA Web 2.0 ¿Qué características de la Web 2.0 posee el proyecto analizado?   	El proyecto de Colombia posee características de las herramientas de la Web 2.0, una de ellas son el manejo de software social por parte de los docentes de educación superior.
¿Qué novedades trae al tema educativo respecto de la educación  tradicional? 	 Las herramientas del software social que hacen parte de la nueva ola de Web 2.0 traen novedades para el sistema educativo tradicional con las cuales capacitan y amplían los conocimientos de los docentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategiasLa tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
Magaly Quiñones Negrete
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
DIANACRUZ123456789
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
45983
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Viviana Salazar Alzate
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
IngridCapera
 
Ensayo de Educación Abierta
Ensayo de Educación AbiertaEnsayo de Educación Abierta
Ensayo de Educación Abierta
Here Reyes López
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association
 
Herramientas Digitales (Características)
Herramientas Digitales (Características)Herramientas Digitales (Características)
Herramientas Digitales (Características)
Evelyn Sandoval
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar
marinairala
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
Lupitha Bautista
 
Herramientas digitales àra la educacion
Herramientas digitales àra la educacionHerramientas digitales àra la educacion
Herramientas digitales àra la educacion
FloorCoronado
 
Escenario 2
Escenario 2 Escenario 2
Escenario 2
Gezim Suka
 
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación-Mario KaplúnUna pedagogía de la comunicación-Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
Andrea Ugalde
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
KarolNataliaMarinCha
 
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docxPlataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Jader Hoyos Bedoya
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
ROL DEL ESTUDIANTE EN LOS ENTORNOS VIRTUALESROL DEL ESTUDIANTE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
ROL DEL ESTUDIANTE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
SEGUNDO WILLIAN
 
Infografía Entornos virtuales de aprendizaje
Infografía Entornos virtuales de aprendizajeInfografía Entornos virtuales de aprendizaje
Infografía Entornos virtuales de aprendizaje
Monica Yalena Jimenez Perez
 
Plan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicasPlan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicas
Renzu González
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategiasLa tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
La tutoria virtual: técnicas, herramientas y estrategias
 
1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber 1 los docentes ante el saber
1 los docentes ante el saber
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Las tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogicaLas tics como herramienta pedagogica
Las tics como herramienta pedagogica
 
Ensayo de Educación Abierta
Ensayo de Educación AbiertaEnsayo de Educación Abierta
Ensayo de Educación Abierta
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Herramientas Digitales (Características)
Herramientas Digitales (Características)Herramientas Digitales (Características)
Herramientas Digitales (Características)
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar
 
Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.Entrevista a la subdirectora.
Entrevista a la subdirectora.
 
Herramientas digitales àra la educacion
Herramientas digitales àra la educacionHerramientas digitales àra la educacion
Herramientas digitales àra la educacion
 
Escenario 2
Escenario 2 Escenario 2
Escenario 2
 
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación-Mario KaplúnUna pedagogía de la comunicación-Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
 
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docxPlataforma educativa: cuadro comparativo.docx
Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
ROL DEL ESTUDIANTE EN LOS ENTORNOS VIRTUALESROL DEL ESTUDIANTE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
ROL DEL ESTUDIANTE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES
 
Infografía Entornos virtuales de aprendizaje
Infografía Entornos virtuales de aprendizajeInfografía Entornos virtuales de aprendizaje
Infografía Entornos virtuales de aprendizaje
 
Plan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicasPlan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicas
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
 

Similar a Colombia aprende

Colombia Aprende
Colombia AprendeColombia Aprende
Colombia Aprende
Aura Rosa Rosero
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
solelopezbenja
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
dianapineros
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
rosa28agost
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
omaryjimenez
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
rosa28agost
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
rosa28agost
 
Isummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivasIsummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivas
Jammil Ramos
 
Banco nacional de objetos de aprendizaje e informativos
Banco nacional de objetos de aprendizaje e informativosBanco nacional de objetos de aprendizaje e informativos
Banco nacional de objetos de aprendizaje e informativos
camiloachury
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
lindita1981
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
lindita1981
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
oskarens_vielma_123
 
Transformaciones y desafíos en la era digital
Transformaciones y desafíos en la era digitalTransformaciones y desafíos en la era digital
Transformaciones y desafíos en la era digital
Misael Ponce
 
Transformaciones y desafíos en la era digital
Transformaciones y desafíos en la era digitalTransformaciones y desafíos en la era digital
Transformaciones y desafíos en la era digital
Misael Ponce
 
Ce10 america
Ce10 americaCe10 america
Ce10 america
Noro Lopez
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
ana6669
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
u libre
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
Ana Maria Batista
 

Similar a Colombia aprende (20)

Colombia Aprende
Colombia AprendeColombia Aprende
Colombia Aprende
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0Modelo 1 a 1 web 2.0
Modelo 1 a 1 web 2.0
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Isummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivasIsummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivas
 
Banco nacional de objetos de aprendizaje e informativos
Banco nacional de objetos de aprendizaje e informativosBanco nacional de objetos de aprendizaje e informativos
Banco nacional de objetos de aprendizaje e informativos
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Transformaciones y desafíos en la era digital
Transformaciones y desafíos en la era digitalTransformaciones y desafíos en la era digital
Transformaciones y desafíos en la era digital
 
Transformaciones y desafíos en la era digital
Transformaciones y desafíos en la era digitalTransformaciones y desafíos en la era digital
Transformaciones y desafíos en la era digital
 
Ce10 america
Ce10 americaCe10 america
Ce10 america
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 

Colombia aprende

  • 1. Tecnologías De La Comunicación Liz Alejandra Sánchez Riaño Diana López Pabon
  • 2. Colombia Aprende La red del conocimiento
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANALIZADO Nombre: Colombia aprende, la red del conocimiento Dirección URL: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/channel.html Dueños o responsables: Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Número de usuarios: Para agosto 18 del presente año, el portal educativo de Colombia Aprende registro 1 millón de usuarios.
  • 4. OBJETIVOS DEL PROYECTO El Portal Colombia Aprende es el punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, donde se encuentran contenidos y servicios de calidad que contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación del país.
  • 5. PÚBLICO OBJETIVO ¿A quién se dirige? Éste proyecto va dirigido a toda la comunidad educativa entre docentes, estudiantes y padres de los mismos que participan en el proceso de formación de sus hijos. ¿Quienes lo pueden usar? Colombia aprende puede ser usado desde los docentes de educación básica, media y superior, estudiantes de nivel básico, medio y superior, familia y comunidad e investigadores.
  • 6. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS ¿Qué herramientas brinda o usa el proyecto? Colombia aprende brinda en su portal herramientas tecnológicas como correo electrónico, disco duro, calculadora, traductor, bibliotecas digitales, enciclopedias digitales, diccionarios, eventos virtuales, redes y comunidades, publicaciones de estudiantes y docentes y los llamados objetos virtuales de aprendizaje e informativos. ¿Cómo usan las herramientas los usuarios para aprender? Los usuarios interactúan de manera directa con todas las herramientas que el portal de Colombia aprende brinda, por medio de estas los usuarios pueden hacer preguntas y estas les serán contestadas.
  • 7. METODOLOGÍA EDUCATIVA ¿Tiene unas etapas o fases por las que debe pasar el usuario para aprender? ¿una secuencia lógica o libre? En el portal de Colombia aprende se encuentran varios contenidos que ayudan al libre aprendizaje ya sea por medio de definiciones, explicaciones, videos, entrevistas, lecturas, opiniones, enlaces y referencias. ¿Cuál es el papel de la interacción con otros usuarios en el proceso de aprendizaje? La interacción es básica en el aprendizaje virtual ya que despeja dudas y aclara ideas.
  • 8. JUSTIFICACIÓN DESDE LOS REFERENTES TEÓRICOS DE LA Web 2.0 ¿Qué características de la Web 2.0 posee el proyecto analizado? El proyecto de Colombia posee características de las herramientas de la Web 2.0, una de ellas son el manejo de software social por parte de los docentes de educación superior.
  • 9. ¿Qué novedades trae al tema educativo respecto de la educación tradicional? Las herramientas del software social que hacen parte de la nueva ola de Web 2.0 traen novedades para el sistema educativo tradicional con las cuales capacitan y amplían los conocimientos de los docentes