SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION
CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT”
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIDÁCTICA DE LAS TICS
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES
Estudiantes:
Eder José Hoyos Bedolla
Jader Antonio Hoyos Bedolla
Cristian David Lara Romero
Beatriz Elena Vásquez Palacios
Cuatrimestre: I
Ituango 03 de abril de 2022
Entornos Virtuales de Aprendizajes
El presente trabajo ofrece una perspectiva clara para contemplar la importancia de las
tics en la educación, el cual se realizó mediante de un mural digital en PADLET , haciendo
una presentación más amigable e interactiva de dicha presentación.
Por otra parte, como complemento se realizó un cuadro comparativo sobre las
plataformas educativas en los entornos virtuales de aprendizaje, con la firme intención de
poner en contexto y conocimiento del lector las definiciones, objetivos, características,
ventajas y desventajas de cada una de estas plataformas educativas.
A continuación, se proporciona el link de la presentación o mural.
Click aquí:
PLATAFORMA
EDUCATIVA
DEFINICIÓN OBJETIVO CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS
Es una plataforma
de aprendizaje
diseñada para
proporcionarle a
educadores,
administradores y
estudiantes un
sistema integro
único, robusto y
seguro para crear
ambientes de
aprendizajes
personalizados.
generar cambios en
los procesos
formativos del
estudiante mediante
el constructivismo y
el cooperativismo,
dejando de lado, los
contenidos
transmicionalistas.
 Interfaz, moderna,
fácil de usar.
 Tablero personalizado.
 Actividades y tareas
colaborativas.
 Calendario todo en
uno.
 Gestión conveniente
de archivos.
 Editor de texto simple
e intuitivo.
 Monitoreo del
proceso.
 Permite notificaciones.
 Fácil acceso y
utilización.
 Permite un proceso de
enseñanza dinámico,
participativo e
interactivo.
 Ayuda al aprendizaje
cooperativo.
 Permite la
comunicación a
distancia mediante
foros, correos y chat.
 Dispones múltiples
temas o plantillas fácil
de modificar.
 Es una aplicación de
edición gratuita.
 Se encuentra traducido
a más de 70 idiomas.
 Se rompe el
vínculo afectivo
entre docente y
estudiante.
 Se da una
sensación de
aislamiento por
parte de los
estudiantes.
 El seguimiento de
los estudiantes se
dificulta para el
docente.
 Muestra los
mismos contenidos
a todos los
estudiantes.
 Carece de
herramientas de
juegos para el
aprendizaje.
CUADRO COMPARATIVO
Es una plataforma
web que le permite
a los docentes crear
diferentes tipos de
actividades
multimedia,
mediante diferentes
escenarios o
actividades tales
como crucigramas,
sopa de letras,
adivinanzas,
dictados, entre
otras.
Crear una comunidad
de usuarios con
vocación de aprender
y enseñar
divirtiéndose.
 Educaplay es sencillo
e intuitivo.
 Contiene videos
tutoriales explicativos.
 De trabaja en o-line.
 Es una plataforma para
la creación de
actividades educativas
multimedia, se
caracteriza por sus
resultados atractivos y
profesionales.
 Posee diferentes
escenarios para la
realización de
actividades.
 Actividades atractivas
y fáciles de manejar.
 Se puede insertar
imágenes y audios
(con usuarios con
discapacidades)
 No se necesita instalar
ningún programa.
 Su contenido está
disponible en los tres
idiomas más usados.
 Es una aplicación de
edición gratuita.
 Es un programa
estándar,ante
cualquier error del
teclado rebaja
puntos.
 Una vez que se
descarga,no se
puede modificar.
 Algunas
actividades son
limitadas en su uso.
 Solo se encuentra
en tres idiomas.
Es una aplicación
de edición gratuita,
la cual permite
crear diferentes
presentaciones,
carteles,tarjetas,
entre otras
Ofrecer a los
usuarios la
posibilidad de crear y
poner sus diseños al
alcance de todos.
 Esta plataforma fue
fundada en el 2012, y
ofrece herramientas o-
line para crear diseños.
 Es una plataforma
gratuita, con más 8000
plantillas.
 Permite acceder a
imágenes gratuitas.
 Dispone de diferentes
formatos y mediadas.
 Es fácil de manejar.
 Puede descargar los
archivos en diferentes
formatos.
 Se puede trabajar en
on-line.
 Se puede realizar
modificaciones.
 Tiene algunas
limitaciones ya que
debes pagar para
usar opciones
avanzadas.
 No contiene guía
para ubicar
espacialmente los
trabajos.
 Muchas de sus
plantillas son para
versiones pagas.
 No es compatible
con todos los
navegadores.
 Suele pausarse y no
guardar cambio.
Es una aplicación
de presentaciones
en línea, y una
herramienta que
utiliza un solo
lienzo, en vez de
diapositivas
tradicionales y
separadas.
Brindar la
posibilidad para que
los usuarios realicen
sus presentaciones de
una forma dinámica
y con acceso en
cualquier punto de su
presentación sin
necesidad de
diapositivas
tradicionales.
 Es una aplicación que
genera la posibilidad
de organizar la
información en forma
de esquemas sin la
secuencia de
diapositivas.
 Permite trabajar gratis
y amplia capacidad de
almacenamiento en la
nube.
 Es una aplicación de
edición gratuita.
 Se puede trabajar on-
line o con aplicación.
 Cuenta con una
interfaz innovadora y
que permite gran
libertad creativa.
 Las presentaciones son
atractivas y modernas.
 Las presentaciones
no se pueden
imprimir ni
descargar.
 Si se trabaja en on-
line tarda mucho
tiempo en
actualizar cambios.
 La versión gratuita
presenta muchas
limitaciones.
Es una plataforma
digital, que permite
crear murales
colaborativos,
ofreciendo la
posibilidad
deconstruir
espacios donde se
puede presentar
recursos
multimedia.
Establecer en entorno
virtual colaborativo,
donde se pueda en
una misma sala
compartir,
argumentar y editar
los trabajos
educativos.
 Es una plataforma
sencilla y rápida de
utilizar.
 Colaboración
instantánea.
 Publicación de
elementos multimedia.
 Es una plataforma con
multidispositivos.
 Diseño y organización
flexible.
 Interfaz atractiva.
 Es una aplicación de
edición gratuita.
 Es una plataforma
sencilla de manejar.
 Tiene capacidad
suficiente para ser
compartida.
 Cuenta con la
posibilidad de incluir
variedad de elementos.
 No es necesario de
registrarnos para
acceder a padlet y
crear nuestra pizarra.
 Tiene muchas
opciones de
personalización.
 Se puede descargar en
formato PDF o en
diapositivas.
 Se puede añadir
contenido multimedia.
 Es una herramienta
para usarla de
forma pausada.
 A simple vista no
permite no permite
leer bien los
contenidos, cuando
hay demasiadas
tabletas.
 Se necesita dar un
orden para
establecer una
secuencia lógica.
 Pocas herramientas
para la edición de
textos.
Bibliografía.
(Webgrafía)
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/padlet-aula/
https://inspiratics.org/es/recursos-educativos/padlet-una-pizarra-colaborativa/
http://elearningmasters.galileo.edu/2019/03/08/que-es-padlet-y-su-aplicacion-en-la-educacion-en-linea/
https://www.minedu.gob.bo/files/publicaciones/minedu/GuiaDocentePlataformaEducativa.pdf
https://www.maximaformacion.es/blog-teleformacion/que-es-la-plataforma-moodle-y-para-que-sirve-2/
https://www.xataka.com/basics/que-canva-como-funciona-como-usarlo-para-crear-diseno
https://www.crehana.com/cr/blog/diseno-grafico/que-es-canva/
https://www.mep.go.cr/sites/default/files/guia-educaplay.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del docente innovador
Rol del docente innovadorRol del docente innovador
Rol del docente innovadorJuan Rojas
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísLeonesWilma
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje German Garcia Deeck
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADASusana Gomez
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje ZAIDIMAR VELASQUEZ
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...estefania rodriguez
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajebey1608
 
La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativaLa computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativaHiram Gabriel Moreno
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoluz deluna
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónChamilo Association
 
Modelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPArturo Llaca
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalMauricio Aragon
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]fanny
 
Ensayo sobre la educacion y la tecnología
Ensayo sobre la educacion y la tecnologíaEnsayo sobre la educacion y la tecnología
Ensayo sobre la educacion y la tecnologíaanahicm
 

La actualidad más candente (20)

Rol del docente innovador
Rol del docente innovadorRol del docente innovador
Rol del docente innovador
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Los medios didácticos tradicionales.
Los medios  didácticos tradicionales.Los medios  didácticos tradicionales.
Los medios didácticos tradicionales.
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
La computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativaLa computadora como herramienta educativa
La computadora como herramienta educativa
 
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículoAutonomía de los centros para la concreción del currículo
Autonomía de los centros para la concreción del currículo
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Modelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEPModelo educativo 2017 SEP
Modelo educativo 2017 SEP
 
Pizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digitalPizarra tradicional y pizarra digital
Pizarra tradicional y pizarra digital
 
Cuadro caracteristicas-modalidades
Cuadro caracteristicas-modalidadesCuadro caracteristicas-modalidades
Cuadro caracteristicas-modalidades
 
Plantilla planificacion
Plantilla planificacionPlantilla planificacion
Plantilla planificacion
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Ensayo sobre la educacion y la tecnología
Ensayo sobre la educacion y la tecnologíaEnsayo sobre la educacion y la tecnología
Ensayo sobre la educacion y la tecnología
 

Similar a Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx

Herramientas tic que puedo emplear en clases
Herramientas tic que puedo emplear en clasesHerramientas tic que puedo emplear en clases
Herramientas tic que puedo emplear en clasesPatriciaCedeo7
 
RECURSOS TECNOLOGICOS EN LA EDUCACION
RECURSOS TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIONRECURSOS TECNOLOGICOS EN LA EDUCACION
RECURSOS TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIONjaimefranciscogonzal
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionNasaretRamirez
 
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..............Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........MarisolBocioRamirez
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionElisa Ramos Hernandez
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionElisa Ramos Hernandez
 
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.Noelia Bonilla
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionJOSEFINA POLANCO
 
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdfEntornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdfDULCELORENAVENANCIOT
 
Karina huanca gomez 1
Karina  huanca gomez  1Karina  huanca gomez  1
Karina huanca gomez 1Karina Huanca
 
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdfJohana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdflaneyo30
 
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)camilovegavega
 
Cuadro comparativo colaborativo
Cuadro comparativo colaborativoCuadro comparativo colaborativo
Cuadro comparativo colaborativosofiacoronado3
 

Similar a Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx (20)

Diez
DiezDiez
Diez
 
Diez
DiezDiez
Diez
 
Herramientas tic que puedo emplear en clases
Herramientas tic que puedo emplear en clasesHerramientas tic que puedo emplear en clases
Herramientas tic que puedo emplear en clases
 
RECURSOS TECNOLOGICOS EN LA EDUCACION
RECURSOS TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIONRECURSOS TECNOLOGICOS EN LA EDUCACION
RECURSOS TECNOLOGICOS EN LA EDUCACION
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacion
 
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..............Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
....Tarea 6 de Recursos Didácticos y Tecnológicos ..........
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
Tarea 5 de Tecnologia A. a la Edu.
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdfEntornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
Entornos virtuales_Dulce Venancio_presentación_G2doceduc_Zitácuaro.pdf
 
Karina huanca gomez 1
Karina  huanca gomez  1Karina  huanca gomez  1
Karina huanca gomez 1
 
Tarea3tec
Tarea3tecTarea3tec
Tarea3tec
 
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdfJohana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
 
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)
 
Cuadro comparativo colaborativo
Cuadro comparativo colaborativoCuadro comparativo colaborativo
Cuadro comparativo colaborativo
 
A3.calderon karla
A3.calderon karlaA3.calderon karla
A3.calderon karla
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Plataforma educativa: cuadro comparativo.docx

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACION CIENCIA Y TECNOLOGIA “UMECIT” MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LAS TICS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Estudiantes: Eder José Hoyos Bedolla Jader Antonio Hoyos Bedolla Cristian David Lara Romero Beatriz Elena Vásquez Palacios Cuatrimestre: I Ituango 03 de abril de 2022
  • 2. Entornos Virtuales de Aprendizajes El presente trabajo ofrece una perspectiva clara para contemplar la importancia de las tics en la educación, el cual se realizó mediante de un mural digital en PADLET , haciendo una presentación más amigable e interactiva de dicha presentación. Por otra parte, como complemento se realizó un cuadro comparativo sobre las plataformas educativas en los entornos virtuales de aprendizaje, con la firme intención de poner en contexto y conocimiento del lector las definiciones, objetivos, características, ventajas y desventajas de cada una de estas plataformas educativas. A continuación, se proporciona el link de la presentación o mural. Click aquí:
  • 3. PLATAFORMA EDUCATIVA DEFINICIÓN OBJETIVO CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS Es una plataforma de aprendizaje diseñada para proporcionarle a educadores, administradores y estudiantes un sistema integro único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizajes personalizados. generar cambios en los procesos formativos del estudiante mediante el constructivismo y el cooperativismo, dejando de lado, los contenidos transmicionalistas.  Interfaz, moderna, fácil de usar.  Tablero personalizado.  Actividades y tareas colaborativas.  Calendario todo en uno.  Gestión conveniente de archivos.  Editor de texto simple e intuitivo.  Monitoreo del proceso.  Permite notificaciones.  Fácil acceso y utilización.  Permite un proceso de enseñanza dinámico, participativo e interactivo.  Ayuda al aprendizaje cooperativo.  Permite la comunicación a distancia mediante foros, correos y chat.  Dispones múltiples temas o plantillas fácil de modificar.  Es una aplicación de edición gratuita.  Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.  Se rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante.  Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes.  El seguimiento de los estudiantes se dificulta para el docente.  Muestra los mismos contenidos a todos los estudiantes.  Carece de herramientas de juegos para el aprendizaje. CUADRO COMPARATIVO
  • 4. Es una plataforma web que le permite a los docentes crear diferentes tipos de actividades multimedia, mediante diferentes escenarios o actividades tales como crucigramas, sopa de letras, adivinanzas, dictados, entre otras. Crear una comunidad de usuarios con vocación de aprender y enseñar divirtiéndose.  Educaplay es sencillo e intuitivo.  Contiene videos tutoriales explicativos.  De trabaja en o-line.  Es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia, se caracteriza por sus resultados atractivos y profesionales.  Posee diferentes escenarios para la realización de actividades.  Actividades atractivas y fáciles de manejar.  Se puede insertar imágenes y audios (con usuarios con discapacidades)  No se necesita instalar ningún programa.  Su contenido está disponible en los tres idiomas más usados.  Es una aplicación de edición gratuita.  Es un programa estándar,ante cualquier error del teclado rebaja puntos.  Una vez que se descarga,no se puede modificar.  Algunas actividades son limitadas en su uso.  Solo se encuentra en tres idiomas. Es una aplicación de edición gratuita, la cual permite crear diferentes presentaciones, carteles,tarjetas, entre otras Ofrecer a los usuarios la posibilidad de crear y poner sus diseños al alcance de todos.  Esta plataforma fue fundada en el 2012, y ofrece herramientas o- line para crear diseños.  Es una plataforma gratuita, con más 8000 plantillas.  Permite acceder a imágenes gratuitas.  Dispone de diferentes formatos y mediadas.  Es fácil de manejar.  Puede descargar los archivos en diferentes formatos.  Se puede trabajar en on-line.  Se puede realizar modificaciones.  Tiene algunas limitaciones ya que debes pagar para usar opciones avanzadas.  No contiene guía para ubicar espacialmente los trabajos.  Muchas de sus plantillas son para versiones pagas.  No es compatible con todos los navegadores.  Suele pausarse y no guardar cambio.
  • 5. Es una aplicación de presentaciones en línea, y una herramienta que utiliza un solo lienzo, en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Brindar la posibilidad para que los usuarios realicen sus presentaciones de una forma dinámica y con acceso en cualquier punto de su presentación sin necesidad de diapositivas tradicionales.  Es una aplicación que genera la posibilidad de organizar la información en forma de esquemas sin la secuencia de diapositivas.  Permite trabajar gratis y amplia capacidad de almacenamiento en la nube.  Es una aplicación de edición gratuita.  Se puede trabajar on- line o con aplicación.  Cuenta con una interfaz innovadora y que permite gran libertad creativa.  Las presentaciones son atractivas y modernas.  Las presentaciones no se pueden imprimir ni descargar.  Si se trabaja en on- line tarda mucho tiempo en actualizar cambios.  La versión gratuita presenta muchas limitaciones. Es una plataforma digital, que permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad deconstruir espacios donde se puede presentar recursos multimedia. Establecer en entorno virtual colaborativo, donde se pueda en una misma sala compartir, argumentar y editar los trabajos educativos.  Es una plataforma sencilla y rápida de utilizar.  Colaboración instantánea.  Publicación de elementos multimedia.  Es una plataforma con multidispositivos.  Diseño y organización flexible.  Interfaz atractiva.  Es una aplicación de edición gratuita.  Es una plataforma sencilla de manejar.  Tiene capacidad suficiente para ser compartida.  Cuenta con la posibilidad de incluir variedad de elementos.  No es necesario de registrarnos para acceder a padlet y crear nuestra pizarra.  Tiene muchas opciones de personalización.  Se puede descargar en formato PDF o en diapositivas.  Se puede añadir contenido multimedia.  Es una herramienta para usarla de forma pausada.  A simple vista no permite no permite leer bien los contenidos, cuando hay demasiadas tabletas.  Se necesita dar un orden para establecer una secuencia lógica.  Pocas herramientas para la edición de textos.