SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Comunidad
EscolarIrene Manzanero Villanueva
Ana Plata Rodríguez
Marina Privado Irala
Aitana Sánchez Gómez
2º Magisterio Primaria A
En este trabajo haremos referencia a los profesores,
padres y administraciones.
Analizaremos la problemática de la calidad y finalmente
haremos un balance de los problemas y sus posibles
soluciones
ComunidadEscolar
Definición
Características y fines
Diferencias entre
comunidad escolar y
comunidad educativa
Componentes
Problemática
Conclusiones/Debate
Definición
El concepto de comunidad hace referencia a la cohesión de
personas por algún motivo o razón, por ejemplo, la comunidad
de vecinos, la comunidad religiosa…
Por lo tanto, la comunidad escolar está formada por todas
aquellas personas que participan directa o indirectamente en el
proceso de enseñanza
Democrática
Solidaria y
competente
Participación plural
Espacio para
plantear
conflictos,
cooperar y
negociar
Valora la
diversidad
Identifica metas,
compromisos y
responsabilidades en
la solución de los
problemas
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
FINES DE LA OMUNIDAD ESCOLAR
Fomentar
cooperación
de los
miembros de
la comunidad
Lograr los
objetivos
implantados
en la LOE
Promover la
convivencia social
Ideas y
actividades para
el mejorar la
calidad y
bienestar de los
alumnos
Impulsar y
reforzar
actividades de
la comunidad
escolar
Diferencias entre comunidad escolar y
comunidad educativa
Comunidad Escolar Comunidad educativa
 Alumnos
 Docentes
 Directivos
 Consejo escolar
 Padres de familia
 Personal no docente:
personal auxiliar ,
administrativo y de servicios
 Trabajo
 Deporte
 Iglesia
 Medios de
información y
comunicación
Componentes
Composición del Consejo escolar Artículo 126
Director Jefe de estudios Representante del
Ayuntamiento
ProfesoresPadres y alumnos
Personal de la
administración y
servicios del centro
Secretario
del Centro
Competencias del Consejo Escolar Artículo 127
El Consejo Escolar del centro tendrá las siguientes competencias:
a) Aprobar y evaluar los proyectos y las normas a los que se refiere el capítulo II del título V de la
presente Ley.
b) Aprobar y evaluar la programación general anual del centro sin perjuicio de las competencias
del Claustro de profesores, en relación con la planificación y organización docente.
c) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los
candidatos
d) Participar en la selección del director del centro en los términos que la presente Ley establece.
Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso,
previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del
nombramiento del director
e) Decidir sobre la admisión de alumnos con sujeción a lo establecido en esta Ley y disposiciones
que la desarrollen
f) Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa
vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director correspondan a conductas del
alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia
de padres o tutores, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas
oportunas
g) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre
hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal,
familiar y social
h) Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar y
aprobar la obtención de recursos complementarios de acuerdo con lo establecido en
el artículo 122.3
i)Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las
Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos
j) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del
rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las
que participe el centro
k) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la
Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la
calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la
calidad de la misma
l) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa
Claustro de profesores
Órgano de participación de los
profesores
PLANIFICAR
COORDINAR
INFORMAR
DECIDIR
Presidido por el director
Competencias
• Formular propuestas para los proyectos del centro y programación
general anual
• Aprobar y evaluar la concreción del currículo y todos los aspectos
educativos
• Fijar los criterios
• Promover iniciativas
• Elegir sus representantes en el Consejo Escolar del centro y participar
en la selección del director
• Conocer las candidaturas y los proyectos de dirección
• Analizar y valorar
• Informar las normas de organización y funcionamiento del centro
• Conocer la resolución de conflictos y la imposición de sanciones
• Proponer medidas que favorezcan la convivencia
Funciones del profesorado Artículo 91
Programación y enseñanza
Evaluación del proceso de aprendizaje
La tutoría y el apoyo en su proceso educativo
La orientación educativa, académica y profesional
La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y
moral del alumnado
La promoción, organización y participación en las actividades
Información y orientación a las familias sobre el aprendizaje
La participación en la actividad general del centro y en los planes
de evaluación
La investigación, la experimentación y la mejora continua de los
procesos de enseñanza
El director formulará
propuesta de
nombramiento de
los cargos de jefe de
estudios y secretario
Trabajará de forma
coordinada en el
desempeño de sus
funciones
Los miembros
cesarán en sus
funciones al término
de su mandato
Las Administraciones
educativas favorecerán el
ejercicio de la función
directiva
El equipo directivo
Director, jefe de estudios, Secretario y aquellos
que determinen las Administraciones Públicas
Problemática
Uno de los principales problemas de la Comunidad escolar es la baja
participación en la vida del centro lo que lleva a la no resolución de esos
problemas de convivencia
Por otro lado, si hay participación y se colabora en la resolución de los
problemas de convivencia será a través de la intervención conjunta con el
tutor y a través de los órganos de participación: el Consejo Escolar
Problemática
AUTORIDAD
• A día de hoy surgen
diferentes opiniones
sobre la autoridad que
tiene el docente en las
aulas
EDUCACIÓN
• Podemos considerar
que la educación
debe venir de casa,
o de la escuela
COMEDOR
ESCOLAS • Tiene una tarea
muy importante ya
que se encarga de la
alimentación de los
niños, pero, en
época de crisis…
ACOSO
ESCOLAR
• A veces se da desde que el
niño es muy pequeño,
llegando incluso a dejarlo
pasar por considerarse
“juegos de niños”
TRANSPORTES
• Una subvención que
ya no se da
INTERESES
• A veces los
intereses no son
comunes entre los
padres y el
colegio/profesorado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
juanmiguelvarela85
 
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-wordEjemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Marly Rodriguez
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
InmaPrimaria
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarLili Sol
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
8398435
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoAlexi Colmenares
 
CUADRICULAS Y ESCALAS EN BÁSICA PRIMARIA
CUADRICULAS Y ESCALAS EN BÁSICA PRIMARIACUADRICULAS Y ESCALAS EN BÁSICA PRIMARIA
CUADRICULAS Y ESCALAS EN BÁSICA PRIMARIA
osmiro castillo
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
Lizbeth Valencia Mendoza
 
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes Diaz
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
Henry Reynoso
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pciAnabel Ataide
 
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroConocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroandresienriquez
 
Acta inscidencias escolares
Acta inscidencias escolaresActa inscidencias escolares
Acta inscidencias escolares
Ltisha Lozano
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
Guadalinfo Rus
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
Aldhito Javiier
 

La actualidad más candente (20)

Plan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academicaPlan de mejoramiento institucional gestion academica
Plan de mejoramiento institucional gestion academica
 
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-wordEjemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
Ejemplos de unidades didácticas -MINEDU-word
 
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolarFortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolar
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
RESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIARESPETO POR LA DIFERENCIA
RESPETO POR LA DIFERENCIA
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
CUADRICULAS Y ESCALAS EN BÁSICA PRIMARIA
CUADRICULAS Y ESCALAS EN BÁSICA PRIMARIACUADRICULAS Y ESCALAS EN BÁSICA PRIMARIA
CUADRICULAS Y ESCALAS EN BÁSICA PRIMARIA
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docxFORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
 
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
Anllynes diaz resumen matriz de contribuciones 2019
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
 
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroConocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
Acta inscidencias escolares
Acta inscidencias escolaresActa inscidencias escolares
Acta inscidencias escolares
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
 

Destacado

Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
Ana Puello
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativaNoeliascg
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadIrene Nombela Sanchez
 
Conociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarConociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarYanira Rivera
 
Conociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidadConociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidad
alexita4
 
La comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedadLa comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedaddianaalvarez86
 
la comunidad regional
la comunidad regionalla comunidad regional
la comunidad regional
denisse_
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
mingui10
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidadyulystefanny
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Nadine Galán
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
leidyrodriguez83
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Mi comunidad y yo
Mi comunidad y yoMi comunidad y yo
Mi comunidad y yoJeanneth84
 
Conociendo mi barrio nº2
Conociendo mi barrio nº2Conociendo mi barrio nº2
Conociendo mi barrio nº2qwertyipchile
 

Destacado (20)

Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
 
Conociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolarConociendo a mi comunidad escolar
Conociendo a mi comunidad escolar
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVALA COMUNIDAD EDUCATIVA
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
Conociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidadConociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidad
 
La comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedadLa comunidad educativa, educación y sociedad
La comunidad educativa, educación y sociedad
 
la comunidad regional
la comunidad regionalla comunidad regional
la comunidad regional
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La comunidad educativa.
La comunidad educativa.La comunidad educativa.
La comunidad educativa.
 
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguezLa comunidad educativa   tecnologia educativa - leidy rodriguez
La comunidad educativa tecnologia educativa - leidy rodriguez
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Mi comunidad y yo
Mi comunidad y yoMi comunidad y yo
Mi comunidad y yo
 
Conociendo mi comuna
Conociendo mi  comunaConociendo mi  comuna
Conociendo mi comuna
 
Conociendo mi barrio nº2
Conociendo mi barrio nº2Conociendo mi barrio nº2
Conociendo mi barrio nº2
 

Similar a La comunidad escolar

La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
Mamen Gomez Gomez
 
La comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinaLa comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinamarinairala
 
Tema 3 del blog
Tema 3 del blogTema 3 del blog
Tema 3 del blogalbamm
 
Resumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROCResumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROC
Víctor Ávila
 
El consejo escolar ceip ns remolino.pps
El consejo escolar ceip ns remolino.ppsEl consejo escolar ceip ns remolino.pps
El consejo escolar ceip ns remolino.ppsMiguel De La Ossa
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Ana Laura Perez Alatriste
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
edel corona
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Dian Lau Reyes
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Ramirez Zurc Garmendia
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Estrellita Dl Cielo
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Martin Ramos Valerio
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Katii Castaañeda
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Ramirez Zurc Garmendia
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Elizeth Santel
 

Similar a La comunidad escolar (20)

La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
La comunidad escolar final
La comunidad escolar finalLa comunidad escolar final
La comunidad escolar final
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
La comunidad escolar final
La comunidad escolar finalLa comunidad escolar final
La comunidad escolar final
 
La comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinaLa comunidad escolar marina
La comunidad escolar marina
 
Tema 3 del blog
Tema 3 del blogTema 3 del blog
Tema 3 del blog
 
Resumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROCResumen Decreto 327 2010 ROC
Resumen Decreto 327 2010 ROC
 
El consejo escolar ceip ns remolino.pps
El consejo escolar ceip ns remolino.ppsEl consejo escolar ceip ns remolino.pps
El consejo escolar ceip ns remolino.pps
 
Los órganos de gobierno
Los órganos de gobiernoLos órganos de gobierno
Los órganos de gobierno
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos cte 2013
Lineamientos cte 2013Lineamientos cte 2013
Lineamientos cte 2013
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
Lineamientos de consejo tecinico escolar 2013 2014
 
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
Lineamientos del consejo tecnico escolar 2013 2014
 

Más de marinairala

Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadmarinairala
 
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍA
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍAPrácticas del módulo II PEDAGOGÍA
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍAmarinairala
 
Prácticas del módulo I. Educación y sociedad
Prácticas del módulo I. Educación y sociedadPrácticas del módulo I. Educación y sociedad
Prácticas del módulo I. Educación y sociedadmarinairala
 
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,marinairala
 
Diseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadoDiseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadomarinairala
 
Características socioeconómicas de villacañas
Características socioeconómicas de villacañasCaracterísticas socioeconómicas de villacañas
Características socioeconómicas de villacañasmarinairala
 
Analisis libro ed.sociologia
Analisis libro ed.sociologiaAnalisis libro ed.sociologia
Analisis libro ed.sociologiamarinairala
 
Análisis basado en problemas (abp)
Análisis basado en problemas (abp)Análisis basado en problemas (abp)
Análisis basado en problemas (abp)marinairala
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucionmarinairala
 
Tendencias escuela padres y abuelos.
Tendencias escuela padres y abuelos.Tendencias escuela padres y abuelos.
Tendencias escuela padres y abuelos.marinairala
 
Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..marinairala
 
Lavida controvertida de rousseau
Lavida controvertida de rousseauLavida controvertida de rousseau
Lavida controvertida de rousseaumarinairala
 

Más de marinairala (13)

Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedadPrácticas del módulo iii de educación y sociedad
Prácticas del módulo iii de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍA
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍAPrácticas del módulo II PEDAGOGÍA
Prácticas del módulo II PEDAGOGÍA
 
Prácticas del módulo I. Educación y sociedad
Prácticas del módulo I. Educación y sociedadPrácticas del módulo I. Educación y sociedad
Prácticas del módulo I. Educación y sociedad
 
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
Resumen del capítulo 7, El futuro de la enseñanza superior,
 
Diseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadoDiseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privado
 
Características socioeconómicas de villacañas
Características socioeconómicas de villacañasCaracterísticas socioeconómicas de villacañas
Características socioeconómicas de villacañas
 
Analisis libro ed.sociologia
Analisis libro ed.sociologiaAnalisis libro ed.sociologia
Analisis libro ed.sociologia
 
Análisis basado en problemas (abp)
Análisis basado en problemas (abp)Análisis basado en problemas (abp)
Análisis basado en problemas (abp)
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucion
 
Tendencias escuela padres y abuelos.
Tendencias escuela padres y abuelos.Tendencias escuela padres y abuelos.
Tendencias escuela padres y abuelos.
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..
 
Lavida controvertida de rousseau
Lavida controvertida de rousseauLavida controvertida de rousseau
Lavida controvertida de rousseau
 

La comunidad escolar

  • 1. La Comunidad EscolarIrene Manzanero Villanueva Ana Plata Rodríguez Marina Privado Irala Aitana Sánchez Gómez 2º Magisterio Primaria A
  • 2. En este trabajo haremos referencia a los profesores, padres y administraciones. Analizaremos la problemática de la calidad y finalmente haremos un balance de los problemas y sus posibles soluciones
  • 3. ComunidadEscolar Definición Características y fines Diferencias entre comunidad escolar y comunidad educativa Componentes Problemática Conclusiones/Debate
  • 4. Definición El concepto de comunidad hace referencia a la cohesión de personas por algún motivo o razón, por ejemplo, la comunidad de vecinos, la comunidad religiosa… Por lo tanto, la comunidad escolar está formada por todas aquellas personas que participan directa o indirectamente en el proceso de enseñanza
  • 5. Democrática Solidaria y competente Participación plural Espacio para plantear conflictos, cooperar y negociar Valora la diversidad Identifica metas, compromisos y responsabilidades en la solución de los problemas CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
  • 6. FINES DE LA OMUNIDAD ESCOLAR Fomentar cooperación de los miembros de la comunidad Lograr los objetivos implantados en la LOE Promover la convivencia social Ideas y actividades para el mejorar la calidad y bienestar de los alumnos Impulsar y reforzar actividades de la comunidad escolar
  • 7. Diferencias entre comunidad escolar y comunidad educativa Comunidad Escolar Comunidad educativa  Alumnos  Docentes  Directivos  Consejo escolar  Padres de familia  Personal no docente: personal auxiliar , administrativo y de servicios  Trabajo  Deporte  Iglesia  Medios de información y comunicación
  • 8. Componentes Composición del Consejo escolar Artículo 126 Director Jefe de estudios Representante del Ayuntamiento ProfesoresPadres y alumnos Personal de la administración y servicios del centro Secretario del Centro
  • 9. Competencias del Consejo Escolar Artículo 127 El Consejo Escolar del centro tendrá las siguientes competencias: a) Aprobar y evaluar los proyectos y las normas a los que se refiere el capítulo II del título V de la presente Ley. b) Aprobar y evaluar la programación general anual del centro sin perjuicio de las competencias del Claustro de profesores, en relación con la planificación y organización docente. c) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos d) Participar en la selección del director del centro en los términos que la presente Ley establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director e) Decidir sobre la admisión de alumnos con sujeción a lo establecido en esta Ley y disposiciones que la desarrollen f) Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa vigente. Cuando las medidas disciplinarias adoptadas por el director correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres o tutores, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas g) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social
  • 10. h) Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar y aprobar la obtención de recursos complementarios de acuerdo con lo establecido en el artículo 122.3 i)Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos j) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro k) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma l) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa
  • 11. Claustro de profesores Órgano de participación de los profesores PLANIFICAR COORDINAR INFORMAR DECIDIR Presidido por el director
  • 12. Competencias • Formular propuestas para los proyectos del centro y programación general anual • Aprobar y evaluar la concreción del currículo y todos los aspectos educativos • Fijar los criterios • Promover iniciativas • Elegir sus representantes en el Consejo Escolar del centro y participar en la selección del director • Conocer las candidaturas y los proyectos de dirección • Analizar y valorar • Informar las normas de organización y funcionamiento del centro • Conocer la resolución de conflictos y la imposición de sanciones • Proponer medidas que favorezcan la convivencia
  • 13. Funciones del profesorado Artículo 91 Programación y enseñanza Evaluación del proceso de aprendizaje La tutoría y el apoyo en su proceso educativo La orientación educativa, académica y profesional La atención al desarrollo intelectual, afectivo, psicomotriz, social y moral del alumnado La promoción, organización y participación en las actividades Información y orientación a las familias sobre el aprendizaje La participación en la actividad general del centro y en los planes de evaluación La investigación, la experimentación y la mejora continua de los procesos de enseñanza
  • 14. El director formulará propuesta de nombramiento de los cargos de jefe de estudios y secretario Trabajará de forma coordinada en el desempeño de sus funciones Los miembros cesarán en sus funciones al término de su mandato Las Administraciones educativas favorecerán el ejercicio de la función directiva El equipo directivo Director, jefe de estudios, Secretario y aquellos que determinen las Administraciones Públicas
  • 15. Problemática Uno de los principales problemas de la Comunidad escolar es la baja participación en la vida del centro lo que lleva a la no resolución de esos problemas de convivencia Por otro lado, si hay participación y se colabora en la resolución de los problemas de convivencia será a través de la intervención conjunta con el tutor y a través de los órganos de participación: el Consejo Escolar
  • 16. Problemática AUTORIDAD • A día de hoy surgen diferentes opiniones sobre la autoridad que tiene el docente en las aulas EDUCACIÓN • Podemos considerar que la educación debe venir de casa, o de la escuela COMEDOR ESCOLAS • Tiene una tarea muy importante ya que se encarga de la alimentación de los niños, pero, en época de crisis… ACOSO ESCOLAR • A veces se da desde que el niño es muy pequeño, llegando incluso a dejarlo pasar por considerarse “juegos de niños” TRANSPORTES • Una subvención que ya no se da INTERESES • A veces los intereses no son comunes entre los padres y el colegio/profesorado