SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS?
ANÁLISIS DOCUMENTAL
Estudiante:
Documental Seleccionado:
Análisis General:
¿Cuáles son las problemáticas sociales,
políticas y/o económicas que plantea el
documental, que pueden reconocerse como
dificultades para emprender procesos de
desarrollo a nivel local y nacional en
Colombia? Descríbalas brevemente, a partir
de lo evidenciado en el documental elegido.
Problemática(s) Política(s)
Problemática(s) Económica(s)
Problemática(s) Social(es)
Teniendo en cuenta la respuesta dada a la
pregunta anterior, ¿Es posible afirmar
alguna relación entre la existencia de estas
problemáticas en Colombia, con los hitos
históricos del desarrollo y/o los argumentos
expuestos por Arturo Escobar en el texto
“La invención del desarrollo”? ¿Por qué?
Justifique su respuesta.
(Responda en 150 palabras)
Profundización:
Según Amartya Sen en la lectura “Teorías del
desarrollo a principios del siglo XXI” abordada
(Responda en 150 palabras)
en la actividad 2, un principio característico de
la perspectiva “sangre, sudor y lágrimas”1
para
conseguir un futuro mejor, es el principio del
“sacrificio necesario”. Así pues, “el desarrollo
pasa por aceptar la existencia de ciertos males
contemporáneos” (Sen, 1998, p.79). Según las
problemáticas identificadas por usted
¿Considera que esta perspectiva del
desarrollo ha permeado la realidad
colombiana? ¿Por qué? Justifique su
respuesta.
Reflexión:
¿Qué reflexión propone acerca de las
problemáticas retratadas por el documental
que eligió, a partir del material disponible
en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la
propuesta del desarrollo humano integral?
(Responda en 150 palabras)
1 Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).

Más contenido relacionado

Similar a Colombia como escenario de procesos de desarrollo.docx

Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1
alequin1
 
0empresaapuntessociologia (1)
0empresaapuntessociologia (1)0empresaapuntessociologia (1)
0empresaapuntessociologia (1)
Ana Reyes Zavala
 
0empresaapuntessociologia
0empresaapuntessociologia0empresaapuntessociologia
0empresaapuntessociologia
Ana Reyes Zavala
 
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en EducaciónU2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
8° CIENCIAS SOCIALES PARA CIENCIAS SOCIALES
8° CIENCIAS SOCIALES PARA CIENCIAS SOCIALES8° CIENCIAS SOCIALES PARA CIENCIAS SOCIALES
8° CIENCIAS SOCIALES PARA CIENCIAS SOCIALES
AlejandroGarzn19
 
Plan estudios 11
Plan estudios 11Plan estudios 11
Plan estudios 11
pilosofando
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA SOCIOLOGIA
P1-SOCIALES_7 (1).doc
P1-SOCIALES_7 (1).docP1-SOCIALES_7 (1).doc
P1-SOCIALES_7 (1).doc
DianaPerafanBermdez
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]
irpasi
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]
irpasi
 
Taller c.p. 11°
Taller c.p. 11°Taller c.p. 11°
Taller c.p. 11°
zulmacardona3
 
Sesión 9.pptx
Sesión 9.pptxSesión 9.pptx
Sesión 9.pptx
NielsCorrales
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_preguntaMatriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_pregunta
juanpabello
 
Tarea 1. (1)
Tarea 1. (1)Tarea 1. (1)
Tarea 1. (1)
gbachaz
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
k710
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Cristhian Paul S O
 
Guia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologiaGuia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologia
Wolphkens Leveille
 
Soc s1-v030214
Soc s1-v030214Soc s1-v030214
Soc s1-v030214
Comandante Brasil
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Cristhian Paul S O
 
Videoconferencia Teórica UA1 (16-11-2023).pdf.pdf
Videoconferencia Teórica UA1 (16-11-2023).pdf.pdfVideoconferencia Teórica UA1 (16-11-2023).pdf.pdf
Videoconferencia Teórica UA1 (16-11-2023).pdf.pdf
JuanCarlosAzpuruaMic
 

Similar a Colombia como escenario de procesos de desarrollo.docx (20)

Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1
 
0empresaapuntessociologia (1)
0empresaapuntessociologia (1)0empresaapuntessociologia (1)
0empresaapuntessociologia (1)
 
0empresaapuntessociologia
0empresaapuntessociologia0empresaapuntessociologia
0empresaapuntessociologia
 
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en EducaciónU2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
U2T3 - Nuevas Corrientes Alternas en Educación
 
8° CIENCIAS SOCIALES PARA CIENCIAS SOCIALES
8° CIENCIAS SOCIALES PARA CIENCIAS SOCIALES8° CIENCIAS SOCIALES PARA CIENCIAS SOCIALES
8° CIENCIAS SOCIALES PARA CIENCIAS SOCIALES
 
Plan estudios 11
Plan estudios 11Plan estudios 11
Plan estudios 11
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
P1-SOCIALES_7 (1).doc
P1-SOCIALES_7 (1).docP1-SOCIALES_7 (1).doc
P1-SOCIALES_7 (1).doc
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]
 
Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]Clasedeteoriasocial2[1]
Clasedeteoriasocial2[1]
 
Taller c.p. 11°
Taller c.p. 11°Taller c.p. 11°
Taller c.p. 11°
 
Sesión 9.pptx
Sesión 9.pptxSesión 9.pptx
Sesión 9.pptx
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_preguntaMatriz de diseno_de_la_pregunta
Matriz de diseno_de_la_pregunta
 
Tarea 1. (1)
Tarea 1. (1)Tarea 1. (1)
Tarea 1. (1)
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Guia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologiaGuia de practica_de_sociologia
Guia de practica_de_sociologia
 
Soc s1-v030214
Soc s1-v030214Soc s1-v030214
Soc s1-v030214
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Videoconferencia Teórica UA1 (16-11-2023).pdf.pdf
Videoconferencia Teórica UA1 (16-11-2023).pdf.pdfVideoconferencia Teórica UA1 (16-11-2023).pdf.pdf
Videoconferencia Teórica UA1 (16-11-2023).pdf.pdf
 

Más de Germán Muñoz

LOS AFRODESCENDIENTES.docx
LOS AFRODESCENDIENTES.docxLOS AFRODESCENDIENTES.docx
LOS AFRODESCENDIENTES.docx
Germán Muñoz
 
Realidad virtual en Radiología.docx
Realidad virtual en Radiología.docxRealidad virtual en Radiología.docx
Realidad virtual en Radiología.docx
Germán Muñoz
 
Aspectos finos para el éxito en las negociaciones.docx
Aspectos finos para el éxito en las negociaciones.docxAspectos finos para el éxito en las negociaciones.docx
Aspectos finos para el éxito en las negociaciones.docx
Germán Muñoz
 
Mapa conceptual planeación1
Mapa conceptual planeación1Mapa conceptual planeación1
Mapa conceptual planeación1
Germán Muñoz
 
I.e.
I.e.I.e.
Investigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionalesInvestigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionales
Germán Muñoz
 
Dialogos union europea y talibanes
Dialogos union europea y talibanesDialogos union europea y talibanes
Dialogos union europea y talibanes
Germán Muñoz
 
Plan de n egocios exportar vinos a chile
Plan de n egocios exportar vinos a chilePlan de n egocios exportar vinos a chile
Plan de n egocios exportar vinos a chile
Germán Muñoz
 

Más de Germán Muñoz (8)

LOS AFRODESCENDIENTES.docx
LOS AFRODESCENDIENTES.docxLOS AFRODESCENDIENTES.docx
LOS AFRODESCENDIENTES.docx
 
Realidad virtual en Radiología.docx
Realidad virtual en Radiología.docxRealidad virtual en Radiología.docx
Realidad virtual en Radiología.docx
 
Aspectos finos para el éxito en las negociaciones.docx
Aspectos finos para el éxito en las negociaciones.docxAspectos finos para el éxito en las negociaciones.docx
Aspectos finos para el éxito en las negociaciones.docx
 
Mapa conceptual planeación1
Mapa conceptual planeación1Mapa conceptual planeación1
Mapa conceptual planeación1
 
I.e.
I.e.I.e.
I.e.
 
Investigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionalesInvestigacion mercados internacionales
Investigacion mercados internacionales
 
Dialogos union europea y talibanes
Dialogos union europea y talibanesDialogos union europea y talibanes
Dialogos union europea y talibanes
 
Plan de n egocios exportar vinos a chile
Plan de n egocios exportar vinos a chilePlan de n egocios exportar vinos a chile
Plan de n egocios exportar vinos a chile
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Colombia como escenario de procesos de desarrollo.docx

  • 1. DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS? ANÁLISIS DOCUMENTAL Estudiante: Documental Seleccionado: Análisis General: ¿Cuáles son las problemáticas sociales, políticas y/o económicas que plantea el documental, que pueden reconocerse como dificultades para emprender procesos de desarrollo a nivel local y nacional en Colombia? Descríbalas brevemente, a partir de lo evidenciado en el documental elegido. Problemática(s) Política(s) Problemática(s) Económica(s) Problemática(s) Social(es) Teniendo en cuenta la respuesta dada a la pregunta anterior, ¿Es posible afirmar alguna relación entre la existencia de estas problemáticas en Colombia, con los hitos históricos del desarrollo y/o los argumentos expuestos por Arturo Escobar en el texto “La invención del desarrollo”? ¿Por qué? Justifique su respuesta. (Responda en 150 palabras) Profundización: Según Amartya Sen en la lectura “Teorías del desarrollo a principios del siglo XXI” abordada (Responda en 150 palabras)
  • 2. en la actividad 2, un principio característico de la perspectiva “sangre, sudor y lágrimas”1 para conseguir un futuro mejor, es el principio del “sacrificio necesario”. Así pues, “el desarrollo pasa por aceptar la existencia de ciertos males contemporáneos” (Sen, 1998, p.79). Según las problemáticas identificadas por usted ¿Considera que esta perspectiva del desarrollo ha permeado la realidad colombiana? ¿Por qué? Justifique su respuesta. Reflexión: ¿Qué reflexión propone acerca de las problemáticas retratadas por el documental que eligió, a partir del material disponible en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la propuesta del desarrollo humano integral? (Responda en 150 palabras) 1 Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).