SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué  es la Teoría social? Clase 2 12 de septiembre de 2007
Naturaleza de la Sociología 1 .- Naturaleza de la Sociología  : 1.1 Definición de la Sociología 1.2 El carácter Científico de la Sociología 1.3 El problema ético y los valores 1.4 Problemas Epistemológicos 1.5 La teoría sociológica 2.-Los métodos de la sociología 2.1 Metodología y métodos 2.2 Métodos Descriptivos 2.2.1 Sociografía 2.2.2 Estadísticas  2.2.3 Análisis de contenido  3.-Métodos Psicosociológicos  3.1 La interviú 3.2 Escala de Actitudes 4.-Métodos Históricos y Comparativos 4.1 Historia y Sociología 4.2 El método Comparativo 5.-El Método Experimental y la  Cuantificación.
DEFINICION DE SOCIOLOGÍA SOCIOLOGIA   HISTORIA ECONOMIA CIENCIA POLITICA LAS CIENCIAS TAMBIEN  SON COMPLEMENTARIAS SOCIOLOGIA ES UNA CIENCIA SOCIAL, SU PUNTO DE PARTIDA ES EL  HOMBRE  COMO SER SOCIAL SU OBJETO :LA  DIMENSION SOCIAL DE LO HUMANO LA REALIDAD  RELACIONADA CON SU INATA SOCIBILIDAD EL HOMBRE SOLO PUEDE EXITIR  CUANDO ESTA INMERSO EN SU PROPIA ESPECIE  LA DISTINCION : INVESTIGA LA ESTRUCTURA PROCESOS Y LA NATURALEZA DELA SOCIEDAD HUMANA EN GENERAL
EL CARÁCTER CIENTIFICO DE LA SOCIOLOGÍA LA SOCIOLOGÍA ¿ES UNA CIENCIA? CUMPLE CON LOS REQUISITOS CONOCIMIENTO OBJETIVO RACIONAL COMPROBABLE DEFECTO NOVEDAD CORTA EXISTENCIA  CONDICIONES MINIMAS PARA CONSIDERARSE CIENCIA EMPIRICA TEORICA ABIERTA MORALMENTE NEUTRA
PROBLEMA ÉTICO  Y LOS VALORES PROBLEMAS EPISTEMOLOGICOS NEUTRALIDAD ÉTICA CONDICION  DE LA SOCIOLOGÍA PELIGROS DE LA  DISTORCION  VALORATIVA DURKHEIM (COMME  DES CHOSES) WEBER (LIBERACION DE JUICIOS DE VALOR PARADIGNA  DE LA  NO-EVALUACIÓN REALIDAD SOCIAL ES: SUBJETIVA- OBJETIVA COMPLEJIDAD TEMA A INVESTIGAR CONCEPCIONES PREVIAS  IMPRIMEN  UN SESGO A  NUESTRO ANALISIS  DE FENOMENOS AUTOOBSERVACIÓN Y ESTUDIO DE COLECTIVIDADES
TEORIA  SOCIOLÓGICA SU FIN ELABORAR TEORIA SOBRE LA  REALIDAD SOCIAL BASTA CON  QUE EXPLIQUE O PREDIGA HECHOS DIFERENCIA ENTRE TEORIA E HIPOTESIS ORIENTA A LA  INVSTIGACIÓN EMPIRICA
LOS MÉTODOS DE LA SOCIOLOGÍA MÉTODOS  DESCRIPTIVOS SOCIOLOGIA USA METODOS EMPLEADOS POR OTRAS CIENCIAS MODELOS METODOLOGIA: ESTUDIO  SISTEMATICOS DE LOS METODOS MÉTODO: PROCESO INVESTIGACIÓN OBTENER CONOCIMENTO COMPLEJIDA: OBJETIVIDAD/ SUBJETIVIDAD METODOLOGÍA Y MÉTODOS ANALISIS DE CONTENIDO ESTADISTICAS SOCIOGRAFÍA
LOS MÉTODOS DE LA SOCIOLOGÍA MÉTODOS PSICOSOCIOLÓGICOS MÉTODOS HISTORICOS Y COMPARATIVOS HISTORIA Y  SOCIOLOGÍA MÉTODO COMPARATIVO EL MÉTODO  EXPERIMENTAL Y LA CUANTIFICACIÓN LA INTERVIÚ ESCALAS DE ACTUTUDES SOCIOMETRÍA
Introducción  (Del libro La teoría social hoy  de Anthony Giddens) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El  análisis teórico de las C. Sociales  siempre  ha estado  diversificado,  sin embargo Después de la  Segunda Guerra Mundial  ciertos puntos de vista tendieron a prevalecer sobre el resto, estos puntos de vista están influenciados  por el empirismo lógico Filosófico  Ciencia unificada Nueva Filosofía  de  La Ciencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pensamiento  de la ciencia social Cambios en los enfoques  del pensamiento teórico
¿Que es la naturaleza de la ciencia social? George Homans La sociología puede Ser una  ciencia comprometida con la Elaboración de leyes de subcion  Sistemas axiomáticos deductivos  Hay un extendido desacuerdo acerca de lo que es o puede llegar a ser la Ciencia Social Jonathan Turner Comparte la visión de Homans rechaza la Posibilidad de que  Exista Una teoría verdaderamente axiológica Richard Munich La teoría de la acción Parsoniana puede Usarse para generar Marco general de  referencia Por otro lado tenemos una serie de argumentos que giran en torno al supuesto de que El objeto de la ciencia social impide adoptar una orientación típica de la C. Natural John Heritage Procura evitar la cuestión De la ciencia, en la ciencia Social.  Thomas Wilson Formula un argumento Ontologico, dado que la Ciencia tiene que tratar De las emociones, propósito actitudes subjetivas de los  actores, los Enunciados  teóricos y Empíricos son  intencionales Anthony Giddens y Cohen Defienden su tesis similar En sus respectivas descrip Ciones de la teoría de la  Estructuración y el estructu Ralismo.
¿Cuál es el objeto básico de la teoría social? Los desacuerdos  acerca de lo que es y puede ser la teoría social se reflejan en las disputas sobre su objeto básico, sea cual sea la forma en la que se conciba. George Homans Defiende el  reduccionismo En la que tal vez se la Declaración más enérgica. Las instituciones sociales Pueden reducirse sin Residuo , a las conductas De los individuos Richard Munich La realidad existe en Diferentes niveles  Sistemáticos que abarcan Todas las etapas de la  realidad Anthony Giddens y Cohen Postula una dualidad de Estructura, en la que la  Estructura proporciona normas Y recursos implicados en la Agencia, que a su vez  Reproduce las propiedades Estructurales de las institución.  Jonathan Turner Los intentos de superar la Escisión que media entre la Interacción individual y las Estructuras emergente son prematuros. Miliband  Insiste en la dominación De la  clase y la lucha de Clases generan la dinámica central de la organización Wallerstein Serian los sistemas históricos  Que se extienden en el  Tiempo y espacio
El desarrollo ulterior de la teoría social Los caminos y procedimientos para desarrollar la teoría social se siguen  en gran medida Del compromiso con un particular objeto de estudio y con una filosofía  concreta de la  Ciencia social. Conclusión  La teoría social es una empresa sumamente variada,  existen desacuerdos acerca de  Algunas cuestiones básicas. La teoría social se encuentra en estado de fermentación.
¿Qué es la teoría ? (de Alexander Jeffrey) Teoría  Se abstraen apartir De datos particulares De un tiempo y lugar determinado Son propuestas Por personas, son obras De personas Es el corazón de la ciencia Se relacionan y  Estructuran la realidad Se generan apartir De ideas  científicas Prototipo de  racionalidad Y modernidad
Gracias !!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica
Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica
Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica
Aulio José Arias Jiménez
 
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicasmarienaubert
 
Teorías sociológicas clásicas y el inicio de la Sociología
Teorías sociológicas clásicas y el inicio de la SociologíaTeorías sociológicas clásicas y el inicio de la Sociología
Teorías sociológicas clásicas y el inicio de la Sociologíarichybotero
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
Unidad i, autores
Unidad i, autoresUnidad i, autores
Unidad i, autorestaniaplenc
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXlagomarcino
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Cesar Zuniga
 
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_MaterialismoCorrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Daniela R. Dioses
 
Honduras sociologia
Honduras sociologiaHonduras sociologia
Honduras sociologiaDeejay Galan
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
Centro Universitario Quevedo
 
Origenes del pensamiento sociológico
Origenes del pensamiento sociológicoOrigenes del pensamiento sociológico
Origenes del pensamiento sociológico
Marcelo de la Torre
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
Ve de Vellita
 
El desarrollo del pensamiento sociológico
El desarrollo del pensamiento sociológicoEl desarrollo del pensamiento sociológico
El desarrollo del pensamiento sociológico
luciano marshall
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAbienvenida75
 
Mapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de SociologiaMapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de Sociologia
Fradeicy Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica
Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica
Teorías y escuelas de la Sociología Jurídica
 
Tema 2 la perspectiva sociológica
Tema 2  la perspectiva sociológicaTema 2  la perspectiva sociológica
Tema 2 la perspectiva sociológica
 
Teorías Sociólogicas
Teorías SociólogicasTeorías Sociólogicas
Teorías Sociólogicas
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
 
Teorías sociológicas clásicas y el inicio de la Sociología
Teorías sociológicas clásicas y el inicio de la SociologíaTeorías sociológicas clásicas y el inicio de la Sociología
Teorías sociológicas clásicas y el inicio de la Sociología
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
Unidad i, autores
Unidad i, autoresUnidad i, autores
Unidad i, autores
 
MAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARXMAX WEBER Y CARLOS MARX
MAX WEBER Y CARLOS MARX
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
 
Corrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_MaterialismoCorrientes Sociológicas_Materialismo
Corrientes Sociológicas_Materialismo
 
Honduras sociologia
Honduras sociologiaHonduras sociologia
Honduras sociologia
 
Teoria sociologica
Teoria sociologicaTeoria sociologica
Teoria sociologica
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
 
La teoría sociológica
La teoría sociológicaLa teoría sociológica
La teoría sociológica
 
Origenes del pensamiento sociológico
Origenes del pensamiento sociológicoOrigenes del pensamiento sociológico
Origenes del pensamiento sociológico
 
Cuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autoresCuadro comparativo de autores
Cuadro comparativo de autores
 
El desarrollo del pensamiento sociológico
El desarrollo del pensamiento sociológicoEl desarrollo del pensamiento sociológico
El desarrollo del pensamiento sociológico
 
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍAPARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
PARADIGMAS TEÓRICOS EN SOCIOLOGÍA
 
Mapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de SociologiaMapa conceptual de Sociologia
Mapa conceptual de Sociologia
 

Destacado

Teoria Social
Teoria SocialTeoria Social
Teoria Social
Mauro Ruiz
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
Seed Translations
 
Teoría social y economica
Teoría social y economicaTeoría social y economica
Teoría social y economicaGenesis Acosta
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasrichybotero
 
Postura critica
Postura criticaPostura critica
Postura critica
elsapiojo
 
Comportamiento y posturas sociales
Comportamiento y posturas socialesComportamiento y posturas sociales
Comportamiento y posturas sociales
tamymounier
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
Marco carvajal
 
Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del ConsumidorMarketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
Nitzia Pérez Ortega
 
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos FinancierosEconomía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
Miryan Lanchimba
 
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universal
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universalPguadarrama el derecho social y la nociòn universal
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universalpguadarrama5
 
Las tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidadLas tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidad
Adri Eduardo
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
Carlos Gonzalez Silos
 
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidorEstrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Elias Arevalo
 
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptxGestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Fernanda Ladino Ríos
 
Economia del comportamiento
Economia del comportamientoEconomia del comportamiento
Economia del comportamiento
Juan Carlos Campuzano
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludGenesis Acosta
 

Destacado (20)

Teoria Social
Teoria SocialTeoria Social
Teoria Social
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
 
Teoría social y economica
Teoría social y economicaTeoría social y economica
Teoría social y economica
 
8. teoria economica
8.  teoria economica8.  teoria economica
8. teoria economica
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 
Postura critica
Postura criticaPostura critica
Postura critica
 
Comportamiento y posturas sociales
Comportamiento y posturas socialesComportamiento y posturas sociales
Comportamiento y posturas sociales
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
 
Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del ConsumidorMarketing ¨Comportamiento del Consumidor
Marketing ¨Comportamiento del Consumidor
 
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008Actividades de Formación FUNCEJI 2008
Actividades de Formación FUNCEJI 2008
 
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos FinancierosEconomía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
Economía del comportamiento aplicada al Marketing de Productos Financieros
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
 
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universal
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universalPguadarrama el derecho social y la nociòn universal
Pguadarrama el derecho social y la nociòn universal
 
Las tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidadLas tic y la contabilidad
Las tic y la contabilidad
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
 
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidorEstrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
Estrategia de influencia en el comportamiento del consumidor
 
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptxGestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
Gestión humana administrativa , contable, financiera y.pptx
 
Economia del comportamiento
Economia del comportamientoEconomia del comportamiento
Economia del comportamiento
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
 

Similar a Clasedeteoriasocial2[1]

Epistemología DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Epistemología  DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANAEpistemología  DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Epistemología DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2
Yilly Pacheco
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
María Nery
 
Sociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placenciaSociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placenciaEvelyn Sba Paradise
 
Presentación de la 1ra Sesión
Presentación de la 1ra SesiónPresentación de la 1ra Sesión
Presentación de la 1ra Sesión
scomunicacion
 
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptxFundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
suberomilagros59
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Elena Isabel Rozas
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
Hviano
 
12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt
PanditaPreso
 
tema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppttema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppt
ZEUS872160
 
tema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppttema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppt
richardespinoza36
 
epistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptxepistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptx
mariaangelesrodrigue11
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia generalDiego Smaily
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
Alberto Vanegas
 
Paradigmas corrientes teoricas_psicologa
Paradigmas corrientes teoricas_psicologaParadigmas corrientes teoricas_psicologa
Paradigmas corrientes teoricas_psicologa
Martha Ramirez
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
DeboraDureAnachuri
 
OríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíAOríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíAsocioeduca
 
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptxEXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
DavidLopez796853
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Maria Elena Prieto
 

Similar a Clasedeteoriasocial2[1] (20)

Epistemología DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Epistemología  DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANAEpistemología  DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Epistemología DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
 
Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2Ciencias sociales 2012 2
Ciencias sociales 2012 2
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
 
Sociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placenciaSociología general.power point evelyn placencia
Sociología general.power point evelyn placencia
 
Presentación de la 1ra Sesión
Presentación de la 1ra SesiónPresentación de la 1ra Sesión
Presentación de la 1ra Sesión
 
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptxFundamentos  y Paradigmas de la investigación.pptx
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
 
12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt
 
tema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppttema_1._sociologia (1).ppt
tema_1._sociologia (1).ppt
 
tema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppttema_1._sociologia.ppt
tema_1._sociologia.ppt
 
epistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptxepistemologia en la educacion.pptx
epistemologia en la educacion.pptx
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
 
Paradigmas corrientes teoricas_psicologa
Paradigmas corrientes teoricas_psicologaParadigmas corrientes teoricas_psicologa
Paradigmas corrientes teoricas_psicologa
 
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptxSociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
Sociologia Gral 2022 Temas 1,2,3.pptx
 
OríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíAOríGenes De La SociologíA
OríGenes De La SociologíA
 
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptxEXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
EXPOSICIÓN TEORÍA SOCIAL.pptx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Socialesssss
SocialesssssSocialesssss
Socialesssss
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

Clasedeteoriasocial2[1]

  • 1. ¿Qué es la Teoría social? Clase 2 12 de septiembre de 2007
  • 2. Naturaleza de la Sociología 1 .- Naturaleza de la Sociología : 1.1 Definición de la Sociología 1.2 El carácter Científico de la Sociología 1.3 El problema ético y los valores 1.4 Problemas Epistemológicos 1.5 La teoría sociológica 2.-Los métodos de la sociología 2.1 Metodología y métodos 2.2 Métodos Descriptivos 2.2.1 Sociografía 2.2.2 Estadísticas 2.2.3 Análisis de contenido 3.-Métodos Psicosociológicos 3.1 La interviú 3.2 Escala de Actitudes 4.-Métodos Históricos y Comparativos 4.1 Historia y Sociología 4.2 El método Comparativo 5.-El Método Experimental y la Cuantificación.
  • 3. DEFINICION DE SOCIOLOGÍA SOCIOLOGIA HISTORIA ECONOMIA CIENCIA POLITICA LAS CIENCIAS TAMBIEN SON COMPLEMENTARIAS SOCIOLOGIA ES UNA CIENCIA SOCIAL, SU PUNTO DE PARTIDA ES EL HOMBRE COMO SER SOCIAL SU OBJETO :LA DIMENSION SOCIAL DE LO HUMANO LA REALIDAD RELACIONADA CON SU INATA SOCIBILIDAD EL HOMBRE SOLO PUEDE EXITIR CUANDO ESTA INMERSO EN SU PROPIA ESPECIE LA DISTINCION : INVESTIGA LA ESTRUCTURA PROCESOS Y LA NATURALEZA DELA SOCIEDAD HUMANA EN GENERAL
  • 4. EL CARÁCTER CIENTIFICO DE LA SOCIOLOGÍA LA SOCIOLOGÍA ¿ES UNA CIENCIA? CUMPLE CON LOS REQUISITOS CONOCIMIENTO OBJETIVO RACIONAL COMPROBABLE DEFECTO NOVEDAD CORTA EXISTENCIA CONDICIONES MINIMAS PARA CONSIDERARSE CIENCIA EMPIRICA TEORICA ABIERTA MORALMENTE NEUTRA
  • 5. PROBLEMA ÉTICO Y LOS VALORES PROBLEMAS EPISTEMOLOGICOS NEUTRALIDAD ÉTICA CONDICION DE LA SOCIOLOGÍA PELIGROS DE LA DISTORCION VALORATIVA DURKHEIM (COMME DES CHOSES) WEBER (LIBERACION DE JUICIOS DE VALOR PARADIGNA DE LA NO-EVALUACIÓN REALIDAD SOCIAL ES: SUBJETIVA- OBJETIVA COMPLEJIDAD TEMA A INVESTIGAR CONCEPCIONES PREVIAS IMPRIMEN UN SESGO A NUESTRO ANALISIS DE FENOMENOS AUTOOBSERVACIÓN Y ESTUDIO DE COLECTIVIDADES
  • 6. TEORIA SOCIOLÓGICA SU FIN ELABORAR TEORIA SOBRE LA REALIDAD SOCIAL BASTA CON QUE EXPLIQUE O PREDIGA HECHOS DIFERENCIA ENTRE TEORIA E HIPOTESIS ORIENTA A LA INVSTIGACIÓN EMPIRICA
  • 7. LOS MÉTODOS DE LA SOCIOLOGÍA MÉTODOS DESCRIPTIVOS SOCIOLOGIA USA METODOS EMPLEADOS POR OTRAS CIENCIAS MODELOS METODOLOGIA: ESTUDIO SISTEMATICOS DE LOS METODOS MÉTODO: PROCESO INVESTIGACIÓN OBTENER CONOCIMENTO COMPLEJIDA: OBJETIVIDAD/ SUBJETIVIDAD METODOLOGÍA Y MÉTODOS ANALISIS DE CONTENIDO ESTADISTICAS SOCIOGRAFÍA
  • 8. LOS MÉTODOS DE LA SOCIOLOGÍA MÉTODOS PSICOSOCIOLÓGICOS MÉTODOS HISTORICOS Y COMPARATIVOS HISTORIA Y SOCIOLOGÍA MÉTODO COMPARATIVO EL MÉTODO EXPERIMENTAL Y LA CUANTIFICACIÓN LA INTERVIÚ ESCALAS DE ACTUTUDES SOCIOMETRÍA
  • 9.
  • 10. ¿Que es la naturaleza de la ciencia social? George Homans La sociología puede Ser una ciencia comprometida con la Elaboración de leyes de subcion Sistemas axiomáticos deductivos Hay un extendido desacuerdo acerca de lo que es o puede llegar a ser la Ciencia Social Jonathan Turner Comparte la visión de Homans rechaza la Posibilidad de que Exista Una teoría verdaderamente axiológica Richard Munich La teoría de la acción Parsoniana puede Usarse para generar Marco general de referencia Por otro lado tenemos una serie de argumentos que giran en torno al supuesto de que El objeto de la ciencia social impide adoptar una orientación típica de la C. Natural John Heritage Procura evitar la cuestión De la ciencia, en la ciencia Social. Thomas Wilson Formula un argumento Ontologico, dado que la Ciencia tiene que tratar De las emociones, propósito actitudes subjetivas de los actores, los Enunciados teóricos y Empíricos son intencionales Anthony Giddens y Cohen Defienden su tesis similar En sus respectivas descrip Ciones de la teoría de la Estructuración y el estructu Ralismo.
  • 11. ¿Cuál es el objeto básico de la teoría social? Los desacuerdos acerca de lo que es y puede ser la teoría social se reflejan en las disputas sobre su objeto básico, sea cual sea la forma en la que se conciba. George Homans Defiende el reduccionismo En la que tal vez se la Declaración más enérgica. Las instituciones sociales Pueden reducirse sin Residuo , a las conductas De los individuos Richard Munich La realidad existe en Diferentes niveles Sistemáticos que abarcan Todas las etapas de la realidad Anthony Giddens y Cohen Postula una dualidad de Estructura, en la que la Estructura proporciona normas Y recursos implicados en la Agencia, que a su vez Reproduce las propiedades Estructurales de las institución. Jonathan Turner Los intentos de superar la Escisión que media entre la Interacción individual y las Estructuras emergente son prematuros. Miliband Insiste en la dominación De la clase y la lucha de Clases generan la dinámica central de la organización Wallerstein Serian los sistemas históricos Que se extienden en el Tiempo y espacio
  • 12. El desarrollo ulterior de la teoría social Los caminos y procedimientos para desarrollar la teoría social se siguen en gran medida Del compromiso con un particular objeto de estudio y con una filosofía concreta de la Ciencia social. Conclusión La teoría social es una empresa sumamente variada, existen desacuerdos acerca de Algunas cuestiones básicas. La teoría social se encuentra en estado de fermentación.
  • 13. ¿Qué es la teoría ? (de Alexander Jeffrey) Teoría Se abstraen apartir De datos particulares De un tiempo y lugar determinado Son propuestas Por personas, son obras De personas Es el corazón de la ciencia Se relacionan y Estructuran la realidad Se generan apartir De ideas científicas Prototipo de racionalidad Y modernidad