SlideShare una empresa de Scribd logo
C O L O R A C I O N E S
M I C R O B I O L Ó G I C A S
S I M P L E S Y
C O L O R A C I Ó N D E G R A M
INTRODUCCIÓN
Las tinciones en microbiología son las
primeras herramientas que se utilizan en el
laboratorio para el diagnóstico de las
enfermedades infecciosas. Desde hace más de
un siglo han ayudado a resolver problemas
de etiología microbiana.
Hay una gran variedad de tinciones, que se
han ido desarrollando para la detección de
los diferentes agentes infecciosos. La tinción
de Gram se considera básica en la valoración
inicial de muestras para análisis
bacteriológico.
Un colorante es una sustancia capaz de dar
color
 células
 Tejidos
 fibras, etc.
Clasificación
 Extraídos de plantas o
animales.
NATURALES ARTIFICIALES
 Extraídos de minerales
procesados en
laboratorio.
Químicamente se constituye de un componente cromóforo
y un auxócromo. El cromóforo es covalente e insaturado,
con absorción en la región ultravioleta o visible, permite
teñir, y el auxócromo permite intensificar la formación de
color por los grupos de átomos no saturados.
definición
FUNCIONES
Permite hacer
visible los objetos
microscópicos y
transparentes
Revelan su forma
y tamaño
Muestran la
presencia de
estructuras
internas y externas
Produce reacciones
químicas
específicas
Este tipo de coloración es
rápida y sencilla, ya que se
usa un solo colorante por un
corto tiempo.
COLORACIÓN
SIMPLE
• Está a cargo de un
anión
• Tiene carga negativa
• Tiñe el entorno de la
célula
ÁCIDOS
• Está a cargo de un
catión
• Presenta carga
positiva
• Tiñe el interior de la
célula
BÁSICOS
• Formado por soluciones
acuosas de colorantes
ácidos y básicos
• Soluble exclusivamente
en alcohol
• Ej.: Giemsa
NEUTROS
• Se mezcla con los
lípidos celulares y los
tiñen
LIPOSOL-
UBLES
TIPOS DE COLORANTES
set de coloración
El set de coloración de Gram está
compuesto por:
• Cristal violeta
• Lugol
• Alcohol acetona
• Safranina o fucsina básica
TINCIÓN
Cubrir preparaciones con cristal
violeta por un minuto, lavar con
agua.
Cubrir frotis con lugol por un
minuto, lavar.
Decolorar con la mezcla alcohol-
acetona, escurrir de 5 a 6 gotas y
lavar.
Cubrir con safranina durante por 1
minuto, lavar.
Secar la preparación y observar al
microscopio colocando aceite de
inmersión.
1
2
3
4
5
Resultados de las observaciones
Cocos
Gram
Negativos
Bacilos
Gram
Negativos
Cocos
Gram
Positivos
Bacilos Gram
Positivos
Conclusiones
• Entre los tipos de colorantes tenemos los catiónicos (básicos)que son sustancias de carga
positiva, los aniónicos (ácidos) con carga negativa y los liposolubles que se mezclan con
los lípidos celulares y los tiñen. En la clasificación de los colorantes tenemos coloración
primaria, coloración compuesta y diferencial y, coloración especial .
• Las coloraciones simples utilizan un solo colorante y permiten la observación de la
morfología bacteriana, forma, tamaño y tipo de agrupación de los microorganismos.
• La coloración Gram nos permite identificar distintos tipos de bacterias según se coloree
su superficie, aportando información muy útil para orientar el tratamiento antibiótico.
referencias
• Tinción de Gram de tejido: alcances y limitaciones [Internet]. Medigraphic.com. 2021 [citado 28 marzo 2021].
Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2012/myl1211-12d.pdf
• José González Alfaro. Laboratorio de Microbiología: Instrumentación y principios básicos/ José González Alfaro, Boris González González, Rosa T.
Barrial González. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004.
• Murray R, Rosenthal S, Pfaller A. Clasificación, estructura y replicación de las bacterias. En: Murray R, Rosenthal S, Pfaller A. Microbiología médica.
8.° ed. Barcelona: Elsevier; 2017. Pp. 109 - 111.
• Katerine Briceño. ¿Qué es la tinción simple? Características y pasos para realizarla. [Internet]. [Consultado 28 de marzo de 2021]. Disponible en:
https://www.lifeder.com/tincion-simple/

Más contenido relacionado

Similar a coloraciones.pdf

Colonias Y tipos de tinciones
Colonias Y tipos de tincionesColonias Y tipos de tinciones
Colonias Y tipos de tinciones
Alex Ramirez
 
Características tintoriales de las células
Características tintoriales de las célulasCaracterísticas tintoriales de las células
Características tintoriales de las células
Tona Sánchez
 
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópicaPreparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópicaAlfredo Montes
 
TINCIONES Y CULTIVOS.pptx
TINCIONES Y CULTIVOS.pptxTINCIONES Y CULTIVOS.pptx
TINCIONES Y CULTIVOS.pptx
DarioAmaro1
 
Tecnicasdetincion
TecnicasdetincionTecnicasdetincion
Tecnicasdetincionmiltonyuki
 
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Maria Jose Rodriguez
 
Examen microscopico de las bacterias
Examen microscopico de las bacteriasExamen microscopico de las bacterias
Examen microscopico de las bacteriasGisela Aneita
 
Tincion Gram y Simple
Tincion Gram y SimpleTincion Gram y Simple
Tincion Gram y Simple
MarcosAdrian11
 
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbianoEfecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
IPN
 
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Tinción de gram
Jhonny Peralta
 
La TincióN De Gram
La TincióN De GramLa TincióN De Gram
La TincióN De Gramluis jujenio
 
Informe 4 biologia
Informe 4 biologiaInforme 4 biologia
Informe 4 biologia
LisYUri
 
TICCION.pptx
TICCION.pptxTICCION.pptx
TICCION.pptx
BorisHaroldDominguez
 
Identificacion microbiana
Identificacion microbianaIdentificacion microbiana
Identificacion microbiana
Alex Socarras
 
Coloraciones microbiologia
Coloraciones microbiologiaColoraciones microbiologia
Coloraciones microbiologia
Marielena Rodriguez
 
Utilidad Clinica de la Coloraciòn de Gram
Utilidad Clinica de la Coloraciòn de GramUtilidad Clinica de la Coloraciòn de Gram
Utilidad Clinica de la Coloraciòn de Gram
DengMo
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
Alexandra Vilches
 
Examen microscopico de las bacterias
Examen microscopico de las bacteriasExamen microscopico de las bacterias
Examen microscopico de las bacteriasJhonás A. Vega
 

Similar a coloraciones.pdf (20)

Colonias Y tipos de tinciones
Colonias Y tipos de tincionesColonias Y tipos de tinciones
Colonias Y tipos de tinciones
 
Características tintoriales de las células
Características tintoriales de las célulasCaracterísticas tintoriales de las células
Características tintoriales de las células
 
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópicaPreparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
Preparación de muestras microbiologicas para observación microscópica
 
Tinciones
TincionesTinciones
Tinciones
 
TINCIONES Y CULTIVOS.pptx
TINCIONES Y CULTIVOS.pptxTINCIONES Y CULTIVOS.pptx
TINCIONES Y CULTIVOS.pptx
 
Lb coloracione
Lb coloracioneLb coloracione
Lb coloracione
 
Tecnicasdetincion
TecnicasdetincionTecnicasdetincion
Tecnicasdetincion
 
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
Laboratorio: Realizacion de Frotis y Coloracion de Gram
 
Examen microscopico de las bacterias
Examen microscopico de las bacteriasExamen microscopico de las bacterias
Examen microscopico de las bacterias
 
Tincion Gram y Simple
Tincion Gram y SimpleTincion Gram y Simple
Tincion Gram y Simple
 
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbianoEfecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
 
Tinción de gram
Tinción de gramTinción de gram
Tinción de gram
 
La TincióN De Gram
La TincióN De GramLa TincióN De Gram
La TincióN De Gram
 
Informe 4 biologia
Informe 4 biologiaInforme 4 biologia
Informe 4 biologia
 
TICCION.pptx
TICCION.pptxTICCION.pptx
TICCION.pptx
 
Identificacion microbiana
Identificacion microbianaIdentificacion microbiana
Identificacion microbiana
 
Coloraciones microbiologia
Coloraciones microbiologiaColoraciones microbiologia
Coloraciones microbiologia
 
Utilidad Clinica de la Coloraciòn de Gram
Utilidad Clinica de la Coloraciòn de GramUtilidad Clinica de la Coloraciòn de Gram
Utilidad Clinica de la Coloraciòn de Gram
 
Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)Tinción de gram (1)
Tinción de gram (1)
 
Examen microscopico de las bacterias
Examen microscopico de las bacteriasExamen microscopico de las bacterias
Examen microscopico de las bacterias
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

coloraciones.pdf

  • 1. C O L O R A C I O N E S M I C R O B I O L Ó G I C A S S I M P L E S Y C O L O R A C I Ó N D E G R A M
  • 2. INTRODUCCIÓN Las tinciones en microbiología son las primeras herramientas que se utilizan en el laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades infecciosas. Desde hace más de un siglo han ayudado a resolver problemas de etiología microbiana. Hay una gran variedad de tinciones, que se han ido desarrollando para la detección de los diferentes agentes infecciosos. La tinción de Gram se considera básica en la valoración inicial de muestras para análisis bacteriológico.
  • 3. Un colorante es una sustancia capaz de dar color  células  Tejidos  fibras, etc. Clasificación  Extraídos de plantas o animales. NATURALES ARTIFICIALES  Extraídos de minerales procesados en laboratorio. Químicamente se constituye de un componente cromóforo y un auxócromo. El cromóforo es covalente e insaturado, con absorción en la región ultravioleta o visible, permite teñir, y el auxócromo permite intensificar la formación de color por los grupos de átomos no saturados. definición
  • 4. FUNCIONES Permite hacer visible los objetos microscópicos y transparentes Revelan su forma y tamaño Muestran la presencia de estructuras internas y externas Produce reacciones químicas específicas
  • 5. Este tipo de coloración es rápida y sencilla, ya que se usa un solo colorante por un corto tiempo. COLORACIÓN SIMPLE
  • 6. • Está a cargo de un anión • Tiene carga negativa • Tiñe el entorno de la célula ÁCIDOS • Está a cargo de un catión • Presenta carga positiva • Tiñe el interior de la célula BÁSICOS • Formado por soluciones acuosas de colorantes ácidos y básicos • Soluble exclusivamente en alcohol • Ej.: Giemsa NEUTROS • Se mezcla con los lípidos celulares y los tiñen LIPOSOL- UBLES TIPOS DE COLORANTES
  • 7. set de coloración El set de coloración de Gram está compuesto por: • Cristal violeta • Lugol • Alcohol acetona • Safranina o fucsina básica
  • 8. TINCIÓN Cubrir preparaciones con cristal violeta por un minuto, lavar con agua. Cubrir frotis con lugol por un minuto, lavar. Decolorar con la mezcla alcohol- acetona, escurrir de 5 a 6 gotas y lavar. Cubrir con safranina durante por 1 minuto, lavar. Secar la preparación y observar al microscopio colocando aceite de inmersión. 1 2 3 4 5
  • 9. Resultados de las observaciones Cocos Gram Negativos Bacilos Gram Negativos Cocos Gram Positivos Bacilos Gram Positivos
  • 10. Conclusiones • Entre los tipos de colorantes tenemos los catiónicos (básicos)que son sustancias de carga positiva, los aniónicos (ácidos) con carga negativa y los liposolubles que se mezclan con los lípidos celulares y los tiñen. En la clasificación de los colorantes tenemos coloración primaria, coloración compuesta y diferencial y, coloración especial . • Las coloraciones simples utilizan un solo colorante y permiten la observación de la morfología bacteriana, forma, tamaño y tipo de agrupación de los microorganismos. • La coloración Gram nos permite identificar distintos tipos de bacterias según se coloree su superficie, aportando información muy útil para orientar el tratamiento antibiótico.
  • 11. referencias • Tinción de Gram de tejido: alcances y limitaciones [Internet]. Medigraphic.com. 2021 [citado 28 marzo 2021]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2012/myl1211-12d.pdf • José González Alfaro. Laboratorio de Microbiología: Instrumentación y principios básicos/ José González Alfaro, Boris González González, Rosa T. Barrial González. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004. • Murray R, Rosenthal S, Pfaller A. Clasificación, estructura y replicación de las bacterias. En: Murray R, Rosenthal S, Pfaller A. Microbiología médica. 8.° ed. Barcelona: Elsevier; 2017. Pp. 109 - 111. • Katerine Briceño. ¿Qué es la tinción simple? Características y pasos para realizarla. [Internet]. [Consultado 28 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.lifeder.com/tincion-simple/