SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA EN LA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
OBJETIVO: Conocer la importancia de la
didáctica en el nivel de educación Inicial para
garantizar aprendizajes efectivos en el nivel.
¿Qué es la Didáctica?
Etimológicamente, didáctica deriva del griego
didaskein(enseñar)ytékne (arte),estoes,arte
de enseñar, de instruir.
La didáctica es importante en la pedagogía y
la educación porque permite llevar a cabo y
con calidad la tarea docente, seleccionar y
utilizar los materiales que facilitan el
desarrollo de las competencias y los
indicadores de logro.
Además de facilita la organización de la
práctica educativa para articular los procesos
de enseñanza-aprendizaje de calidad y con el
compromiso adecuado para establecer
explícitamente las intenciones de enseñanza-
aprendizaje que va a desarrollar el docente en
cada actividad y en el entorno educativo. Por
otra parte posibilita planear de manera
estructurada el desarrollo y el proceso de
enseñanza- aprendizaje respondiendo a qué,
quiénes, dónde, cómo y porqué.
¿Qué es la Educación Inicial?
Educación Inicial es el servicio educativo que
se brinda a niñas y niños menores de seis años
de edad, con el propósito de potencializar su
desarrollo integral y armónico en un ambiente
rico en experiencias formativas, educativas y
afectivas, lo que les permitirá adquirir
habilidades, hábitos, valores, así como
desarrollar su autonomía, creatividad y
actitudes necesarias en su desempeño
personal y social
¿Por qué es necesaria una Didáctica de la
Educación Inicial?
La didáctica en la educación inicial tiene como
objeto de estudio los procesos y elementos
existente en la enseñanza aprendizaje,
planteando estrategias para fortalecer sus
habilidades cognitivas,
motrices y sensoriales. Brinda una
metodología de enseñanza para los profesores,
de tal forma que se pueda aprender jugando
La didáctica es necesaria en tanto ha de
explicitar yargumentar afavor de sostener las
formas de enseñar respetuosas de los niños
pequeños en relación con las características de
las instituciones, los espacios, los adultos a
cargo entre otros aspectos.
En los niños más pequeños resulta necesario
referirse a formas de enseñar particulares que
atiendan a sus específicos modos de conocer el
mundo y las relaciones entre las personas.
El juego
El juego enlosniñoses imprescindible paraun
buen desarrollo, atreves de este aprenden a
conocerse y a conocer lo que los rodea se
transmiten valores, normas de conducta,
resuelven conflictos, y desarrollan muchas
facetas de su personalidad.
El ambiente de aprendizaje
Se refiere a la organización planificada del
espacio físico, manejo del tiempo, los recursos
y las relaciones humanas que se suceden de
manera dinámica, cambiante y adecuada a la
realidad.
El ambiente de aprendizaje debe proporcionar
espacios seguros, cómodos, con materiales que
despierten el interés, brindando
oportunidades de aprendizaje e interacciones
entre niñas, niños, materiales y adultos.
La Planificación
En la Educación Inicial la planificación es
dinámica de carácter intencional, orientada a
garantizar los aprendizajes y el desarrollo
integral de la niña y el niño. Por eso es
importante que las docentes y los docentes
desarrollen un proceso de planificación
pertinente y coherente que tome en cuenta la
evaluación; de manera que conduzca al logro
de aprendizajes más complejos.
En el nivel de educación inicial se planifica
semanal y tomando en cuenta la planificación
colaborativa para desarrollar los proyectos de
aprendizajes mensuales.
Estrategias didácticas y posibles actividades
de las niñas y los niños.
Las estrategiasque apliquenlosy las docentes
estarán relacionadas con los objetivos
producto de la evaluación de las niñas y los
niños, con el propósito de lograr los
aprendizajes a ser alcanzados.
Es importante que las actividades respondan
a los interesesy las potencialidades de la niña
y el niño.
Enseñar y aprender en “clave lúdica” (Sarlé y
otros, 2008) las relaciones entre juego y
enseñanza o entre juego y aprendizaje son
preocupaciones de todos los docentes,
formadores y especialistas en el nivel. Frente
a posiciones diversas defendemos la postura
centrada en afirmar que el juego en el con-
texto escolar (entendiéndolo como un contexto
donde el adulto pone en marcha su
intencionalidad de enseñar contenidos)
adquiere características particulares que no
implican alejarlo del potencial lúdico que todo
verdadero juego contiene. Lo importante es
poder distinguir que no todas las actividades
que se proponen son juegos, sino que muchos
verdaderos juegos necesitan contar con
saberes para jugarlos; por lo tanto, al dominar
los saberes contenidos comprometidos el niño
jugador aprende a jugar (por ejemplo, toma en
cuenta el punto de vista de otro jugador y
actúa en consecuencia), enriquece sus
aprendizajes y el juego mismo se vuelve más
desafiante.
Comprender la idea de enseñar y aprender en
“clave lúdica” significa reconocer que hay
juegos que brindan oportunidades de
construcción de conocimientos al igual que
otras actividades
Bibliografía consultada
 Didáctica de la educación inicial /
Claudia Soto y Rosa Violante. - 1a ed. -
Buenos Aires : Ministerio de Educación
de la Nación, 2010.
 Guía pedagógica - didáctica
Educación inicial Autoras: Irma
Alvarado de Ojeda, Olga Sánchez
García, Oneyda García Parra
Primera edición: Julio, 2012.
 Violante, R. (2006): Como enseñar a los
niños pequeñosDisponible en:
http://www.infanciaenred.org.ar/educri
anza/ septiembre 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
kgallo95
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
Escarlit Cruz
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
jcaizac
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
mcrisbravo
 
Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
Verito Solis
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosZairix Mcs
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
linamarecelaayala
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
La observación en Educación Infantil
La observación en Educación InfantilLa observación en Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
Gloria Alfaro Portero
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
skatiuska
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
Sofia Santacruz
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
rigs17
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Diapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicialDiapositiva de educacion inicial
Diapositiva de educacion inicial
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
 
Descripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de NiñosDescripción contextual Jardín de Niños
Descripción contextual Jardín de Niños
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
La observación en Educación Infantil
La observación en Educación InfantilLa observación en Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación InicialEnfoque del curriculo de Educación Inicial
Enfoque del curriculo de Educación Inicial
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 

Destacado

Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Kth Pda
 
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn AbadDefiniciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abadevelinciita
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantilguest975e56
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantilcrisgp1987
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesDidacticainfantil1
 
El juego en Preescolar
El juego en PreescolarEl juego en Preescolar
El juego en Preescolar
VianneyMtz
 
Métodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolarMétodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolar
Alis Gp
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Laly Ponce
 
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitariaImportancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitarialupitamejia
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
ARACELI V
 
Guia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica PreescolarGuia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica Preescolar
micolegio.com
 
Didáctica en la Educación Inicial II
Didáctica en la Educación Inicial II Didáctica en la Educación Inicial II
Didáctica en la Educación Inicial II
Male2015
 
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)grupocincodd
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
andreamonty20
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
ymarquinez
 

Destacado (20)

Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica  para el aprendizaje en niños de preescolarDidactica  para el aprendizaje en niños de preescolar
Didactica para el aprendizaje en niños de preescolar
 
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn AbadDefiniciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
 
Robert Owen
Robert OwenRobert Owen
Robert Owen
 
Pauline Kergomard
Pauline KergomardPauline Kergomard
Pauline Kergomard
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 
Ovidio Decroly
Ovidio DecrolyOvidio Decroly
Ovidio Decroly
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
 
La Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 ContinentesLa Educación Infantil en los 5 Continentes
La Educación Infantil en los 5 Continentes
 
El juego en Preescolar
El juego en PreescolarEl juego en Preescolar
El juego en Preescolar
 
Métodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolarMétodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolar
 
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
 
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitariaImportancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
Importancia de la didáctica en el ejercicio de la docencia universitaria
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Guia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica PreescolarGuia pedagogica didactica Preescolar
Guia pedagogica didactica Preescolar
 
Didáctica en la Educación Inicial II
Didáctica en la Educación Inicial II Didáctica en la Educación Inicial II
Didáctica en la Educación Inicial II
 
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)Didáctica de la educación infantil(practica 1)
Didáctica de la educación infantil(practica 1)
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
 
El planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus nivelesEl planeamiento didactico en todos sus niveles
El planeamiento didactico en todos sus niveles
 
Programacion didactica de la educacion inicial
Programacion didactica de la educacion inicialProgramacion didactica de la educacion inicial
Programacion didactica de la educacion inicial
 

Similar a Importancia de la didáctica en la educación preescolar

taller de lectura.pptx
taller de lectura.pptxtaller de lectura.pptx
taller de lectura.pptx
MARIBELDE
 
taller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsxtaller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsx
MARIBELDE
 
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdfMetodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Diana Vaquero
 
Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
Javier Rivera
 
Ensayo de Educación Física en Preescolar
Ensayo de Educación Física en PreescolarEnsayo de Educación Física en Preescolar
Ensayo de Educación Física en PreescolarMonkartica
 
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicialImportancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
EVALI ALAYO JUARES
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Maria Adalgiza Avila Vargas
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popacalderin26
 
Educ fisica productoo
Educ fisica productooEduc fisica productoo
Educ fisica productooLarissa Moral
 
Fichero de actividades educación física
Fichero de actividades educación físicaFichero de actividades educación física
Fichero de actividades educación física
Eliizabeth Angel
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividadesArely Azuara
 
La psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantesLa psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantes
060462497-3
 
Texto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didacticaTexto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didactica
Tamara Valenzuela
 
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
Sandifr
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoMaria Fernanda
 
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
SoraydaSurez
 
Primera semana pre kinder
Primera semana pre kinderPrimera semana pre kinder
Primera semana pre kinder
gylianna
 
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables paraJuego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables paranathali morales
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Claudia Scorese
 

Similar a Importancia de la didáctica en la educación preescolar (20)

taller de lectura.pptx
taller de lectura.pptxtaller de lectura.pptx
taller de lectura.pptx
 
taller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsxtaller de lectura.ppsx
taller de lectura.ppsx
 
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdfMetodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
 
Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
 
Ensayo de Educación Física en Preescolar
Ensayo de Educación Física en PreescolarEnsayo de Educación Física en Preescolar
Ensayo de Educación Física en Preescolar
 
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicialImportancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
 
Educ fisica productoo
Educ fisica productooEduc fisica productoo
Educ fisica productoo
 
Fichero de actividades educación física
Fichero de actividades educación físicaFichero de actividades educación física
Fichero de actividades educación física
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
La psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantesLa psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantes
 
Texto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didacticaTexto ludica como estrategia didactica
Texto ludica como estrategia didactica
 
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
 
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
3194-Artículo-11039-1-10-20210309.pdf
 
Primera semana pre kinder
Primera semana pre kinderPrimera semana pre kinder
Primera semana pre kinder
 
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables paraJuego como pilar para crear ambientes favorables para
Juego como pilar para crear ambientes favorables para
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
 
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
Power conferencia juego, juego trabajo y talleres (clase 2 parte a)
 

Más de Denip Candanedo

Estrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lectorEstrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lector
Denip Candanedo
 
Planeamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoPlaneamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizado
Denip Candanedo
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Denip Candanedo
 
Rubricas plantas
Rubricas plantasRubricas plantas
Rubricas plantas
Denip Candanedo
 
Cuadro de eval.
Cuadro de eval.Cuadro de eval.
Cuadro de eval.
Denip Candanedo
 
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAINTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIADenip Candanedo
 

Más de Denip Candanedo (8)

Estrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lectorEstrategias utilizadas en el proceso lector
Estrategias utilizadas en el proceso lector
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Planeamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizadoPlaneamiento didáctico contextualizado
Planeamiento didáctico contextualizado
 
Indicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer gradoIndicadores de logros preescolar- primer grado
Indicadores de logros preescolar- primer grado
 
Rubricas plantas
Rubricas plantasRubricas plantas
Rubricas plantas
 
Cuadro de eval.
Cuadro de eval.Cuadro de eval.
Cuadro de eval.
 
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAINTEGRACION PEDAGOGICA,  CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
INTEGRACION PEDAGOGICA, CURRICULO BASADO EN COMPETENCIA
 
El efecto pigmalión
El efecto pigmaliónEl efecto pigmalión
El efecto pigmalión
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Importancia de la didáctica en la educación preescolar

  • 1. IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR OBJETIVO: Conocer la importancia de la didáctica en el nivel de educación Inicial para garantizar aprendizajes efectivos en el nivel. ¿Qué es la Didáctica? Etimológicamente, didáctica deriva del griego didaskein(enseñar)ytékne (arte),estoes,arte de enseñar, de instruir. La didáctica es importante en la pedagogía y la educación porque permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencias y los indicadores de logro. Además de facilita la organización de la práctica educativa para articular los procesos de enseñanza-aprendizaje de calidad y con el compromiso adecuado para establecer explícitamente las intenciones de enseñanza- aprendizaje que va a desarrollar el docente en cada actividad y en el entorno educativo. Por otra parte posibilita planear de manera estructurada el desarrollo y el proceso de enseñanza- aprendizaje respondiendo a qué, quiénes, dónde, cómo y porqué. ¿Qué es la Educación Inicial? Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social ¿Por qué es necesaria una Didáctica de la Educación Inicial? La didáctica en la educación inicial tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existente en la enseñanza aprendizaje, planteando estrategias para fortalecer sus habilidades cognitivas, motrices y sensoriales. Brinda una metodología de enseñanza para los profesores, de tal forma que se pueda aprender jugando La didáctica es necesaria en tanto ha de explicitar yargumentar afavor de sostener las formas de enseñar respetuosas de los niños pequeños en relación con las características de las instituciones, los espacios, los adultos a cargo entre otros aspectos. En los niños más pequeños resulta necesario referirse a formas de enseñar particulares que atiendan a sus específicos modos de conocer el mundo y las relaciones entre las personas. El juego El juego enlosniñoses imprescindible paraun buen desarrollo, atreves de este aprenden a conocerse y a conocer lo que los rodea se transmiten valores, normas de conducta,
  • 2. resuelven conflictos, y desarrollan muchas facetas de su personalidad. El ambiente de aprendizaje Se refiere a la organización planificada del espacio físico, manejo del tiempo, los recursos y las relaciones humanas que se suceden de manera dinámica, cambiante y adecuada a la realidad. El ambiente de aprendizaje debe proporcionar espacios seguros, cómodos, con materiales que despierten el interés, brindando oportunidades de aprendizaje e interacciones entre niñas, niños, materiales y adultos. La Planificación En la Educación Inicial la planificación es dinámica de carácter intencional, orientada a garantizar los aprendizajes y el desarrollo integral de la niña y el niño. Por eso es importante que las docentes y los docentes desarrollen un proceso de planificación pertinente y coherente que tome en cuenta la evaluación; de manera que conduzca al logro de aprendizajes más complejos. En el nivel de educación inicial se planifica semanal y tomando en cuenta la planificación colaborativa para desarrollar los proyectos de aprendizajes mensuales. Estrategias didácticas y posibles actividades de las niñas y los niños. Las estrategiasque apliquenlosy las docentes estarán relacionadas con los objetivos producto de la evaluación de las niñas y los niños, con el propósito de lograr los aprendizajes a ser alcanzados. Es importante que las actividades respondan a los interesesy las potencialidades de la niña y el niño. Enseñar y aprender en “clave lúdica” (Sarlé y otros, 2008) las relaciones entre juego y enseñanza o entre juego y aprendizaje son preocupaciones de todos los docentes, formadores y especialistas en el nivel. Frente a posiciones diversas defendemos la postura centrada en afirmar que el juego en el con- texto escolar (entendiéndolo como un contexto donde el adulto pone en marcha su intencionalidad de enseñar contenidos) adquiere características particulares que no implican alejarlo del potencial lúdico que todo verdadero juego contiene. Lo importante es poder distinguir que no todas las actividades que se proponen son juegos, sino que muchos verdaderos juegos necesitan contar con saberes para jugarlos; por lo tanto, al dominar los saberes contenidos comprometidos el niño jugador aprende a jugar (por ejemplo, toma en cuenta el punto de vista de otro jugador y actúa en consecuencia), enriquece sus aprendizajes y el juego mismo se vuelve más desafiante. Comprender la idea de enseñar y aprender en “clave lúdica” significa reconocer que hay juegos que brindan oportunidades de construcción de conocimientos al igual que otras actividades Bibliografía consultada  Didáctica de la educación inicial / Claudia Soto y Rosa Violante. - 1a ed. - Buenos Aires : Ministerio de Educación de la Nación, 2010.  Guía pedagógica - didáctica Educación inicial Autoras: Irma Alvarado de Ojeda, Olga Sánchez García, Oneyda García Parra Primera edición: Julio, 2012.  Violante, R. (2006): Como enseñar a los niños pequeñosDisponible en: http://www.infanciaenred.org.ar/educri anza/ septiembre 2006