SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de Instructores

                                                                                   Carolina Madrigal O.

                                                                                    Campus Querétaro

                                                                                               Julio-2009


                                Comentarios:


A continuación se incluyen comentarios y explicaciones acerca de las aportaciones que
incluí en la presentación de Víctor Manuel:




                                                          Diapositiva # 2

                                         Se agrega un objetivo previo al objetivo general en
                                         donde se enuncia el “Cómo” , a través de qué se
                                         conseguirá el cumplimiento del objetivo del taller.




                                                          Diapositiva # 5


                                         Se incluyan preguntas que nos hagan conocer
                                         diversos aspectos de los participantes. La dinámica
                                         de presentación se hará de manera personal,
                                         comenzando de manera voluntaria.
Diapositiva # 13

Se incluye un video donde se muestra la relación
maestro-aprendiz en una dinámica constructivista.

El objetivo del contenido de esta proyección es
mostrar cómo enseñar a los alumnos a trabajar
con los siguientes parámetros:

    a) Disposición para aprender.
    b) Análisis de la información y/o
       conocimiento.
    c) Práctica para generar experiencia (prueba
       y error).
    d) Creación del propio conocimiento
    e) Desarrollo de pensamiento
       individual/crítico.
    f) Toca los compromisos que facilitan el
       aprendizaje señalados en el slide.



                Diapositiva # 14

  Se refiere al link de acceso a Plataforma para
  trabajar sobre la misma con la clave genérica que
  proporcione Pao.




                Diapositiva # 15

Video que ejemplifica habilidades, conducta,
disposición, pero sobre todo actitud para realizar
actividades con éxito.



Una manera de sensibilizar a los asistentes al curso
con respecto a lo que los seres humanos que no
gozan de todas sus facultades motoras, mentales,
físicas etc pueden hacer. Invitación a reflexionar
para aquellos que las tenemos y que padecemos
de hacer las cosas con pasión.

Trasladar este ejemplo a la dinámica del aula, en
donde el docente tendrá que poner en práctica
todas sus competencias a pesar de las limitaciones
o conflictos a los que se enfrente para conseguir
una clase exitosa.
Diapositiva # 16 y 17

Se invita a que los asistentes al curso reflexionen y
desarrollen su propia definición de competencia
académica y posteriormente se analizan dos
definiciones de competencia. Se comparan
resultados.




                     Diapositiva # 19

            INDUCCIÓN DE ORGANIZACIÓN


VIDEO HORMIGAS TRABAJANDO…

Una ocasión que caminaba rumbo a mis clases, v í
esta escena y produjo en mi una combinación de
sorpresa, admiración y vergüenza. Todo el día
estuve pensando en esta imagen, investigué y al
final no tuve otro remedio que dar gracias a Dios
por permitirme ver este suceso tan grandioso!!! A
continuación una explicación del por qué de tanta
admiración:

Las hormigas son una de las sociedades
trabajadoras más organizadas que construyen sus
propios hogares, generan su propia comida y crean
sus propias estructuras laborales. Se agrupan y
definen instintivamente sus tareas y cumplen
diversos objetivos trabajando en equipo.

Si las hormigas obtienen estos logros de manera
instintiva, qué no podremos hacer nosotros con
nuestras capacidades cognitivas y con el desarrollo
de la competencia de Organización…? Eh aquí un
poco de la vergüenza que menciono en un
principio (jeje)
Diapositiva # 23 y 24

       INDUCCIÓN DE COMUNICACIÓN

UNA VISITA AL MÉDICO…

¿Cómo te sientes cuando vas al médico y pareciera
que el doctor habla un idioma distinto al tuyo?
¿Amenazado, ignorante, con miedo de tener algo
grave?

Muchas veces, la comunicación médico-paciente
se convierte en una lucha de intentos de
entendimiento que parece no tener solución. Esta
situación entre dos niveles distintos de una misma
lengua es común que se presente también en el
aula. EL profesor utiliza determinada “jerga” o
nivel lingüístico que el alumno no maneja,
propiciando así barreras en la comunicación.

En esta inducción se expone un ejemplo de un
informe médico en términos especializados y su
traducción en términos comunes, así cómo los
efectos que puede traer esta mala interpretación
verbal.




             Diapositiva # 27

Se incluye esquema con características de
comunicación verbal, no verbal y escrita, así como
algunos de los vicios de ésta
Diapositiva # 28


Revisión de 12 obstáculos/barreras para la
comunicación maestro-alumno.




               Diapositiva # 29

4 técnicas para eficientar la comunicación en el
aula.




                 Diapositiva # 30

           INDUCCIÓN DE INDUCCIÓN


EL Gran Pez, una de las maneras más hermosas de
ver cómo la vida puede ser motivante y
alentadora. Se incluye la escena del climax de esta
película donde se aborda el camino a la muerte de
un hombre que más allá de ver la vida rutinaria, le
dio un sentido fantasioso y magnificente para
acercarse a su hijo y motivar su interés en la
convivencia con él.

Este ejemplo puede motivar a los profesores a
utilizar el recurso de la inducción en sus clases,
otorgándole a sus exposiciones color, vida,
acercamiento con la realidad! Y propiciar el interés
del alumno por el conocimiento.
Diapositiva # 33


Se sugiere que los alumnos lleven a cabo la
inducción al tema dos veces por semana.
Fomentando así la lectura de los apoyos visuales y
la creatividad para enlazar el tema a la vida
cotidiana. Todos los alumnos participarían en la
dinámica.




              Diapositiva # 35 y 36


      Algunos puntos acerca de lo que se debe hacer y
      no hacer en el proceso de retroalimentación.

Más contenido relacionado

Destacado

Peterborough Garden Park
Peterborough Garden ParkPeterborough Garden Park
Peterborough Garden Park
Richard Astle
 
B. lembar persetujuan, daftar isi
B. lembar persetujuan, daftar isiB. lembar persetujuan, daftar isi
B. lembar persetujuan, daftar isi
Nila Suyanti
 
Senior Lean Sigma Engineer
Senior Lean Sigma EngineerSenior Lean Sigma Engineer
Senior Lean Sigma Engineer
FRANCISCO GARCIA GUTIERREZ
 
RFA 18 - Part 5 Reporting Officers Comments
RFA 18 - Part 5 Reporting Officers CommentsRFA 18 - Part 5 Reporting Officers Comments
RFA 18 - Part 5 Reporting Officers Comments
Shane Wood
 
Ppt plan de lectura (1)
Ppt plan de lectura (1)Ppt plan de lectura (1)
Ppt plan de lectura (1)
Sonia Santillana Gutierrez
 
Cumpleaños Zero Controversia
Cumpleaños Zero ControversiaCumpleaños Zero Controversia
Cumpleaños Zero Controversia
guest8311bd99
 
Hitoria Pc
Hitoria PcHitoria Pc
Hitoria Pc
l03lto
 
Dell EqualLogic Case Study: VAA
Dell EqualLogic Case Study: VAADell EqualLogic Case Study: VAA
Dell EqualLogic Case Study: VAA
ibogachev
 
Themed images
Themed imagesThemed images
Sunday Times 100 Check List
Sunday Times 100 Check ListSunday Times 100 Check List
Sunday Times 100 Check List
Richard Astle
 
Nonverbal Communication and Autism April Priest
Nonverbal Communication and Autism April PriestNonverbal Communication and Autism April Priest
Nonverbal Communication and Autism April Priest
April Priest
 
Docu
DocuDocu
Docu
MaLn
 
A venous thromboembolism prophylaxis strategy hotel dieu shaver health and re...
A venous thromboembolism prophylaxis strategy hotel dieu shaver health and re...A venous thromboembolism prophylaxis strategy hotel dieu shaver health and re...
A venous thromboembolism prophylaxis strategy hotel dieu shaver health and re...
Canadian Patient Safety Institute
 
global_dev_policy-democracy
global_dev_policy-democracyglobal_dev_policy-democracy
global_dev_policy-democracy
Gergely Kristof Gulyas
 
Safety Alert on Eye Injury
Safety Alert on Eye InjurySafety Alert on Eye Injury
Safety Alert on Eye Injury
Uma Mahesh Guraza
 
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODO
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODOEmprendimiento noveno PRIMER PERIODO
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODO
vicuda13
 
Ppt.pembuatan tempe
Ppt.pembuatan tempePpt.pembuatan tempe
Ppt.pembuatan tempe
Mpuutt Láska Navždy
 
Kall Fusion, Tesla, Skalära Vågor, Torsion Fält, Fri Energi = Pseudovetenskap...
Kall Fusion, Tesla, Skalära Vågor, Torsion Fält, Fri Energi = Pseudovetenskap...Kall Fusion, Tesla, Skalära Vågor, Torsion Fält, Fri Energi = Pseudovetenskap...
Kall Fusion, Tesla, Skalära Vågor, Torsion Fält, Fri Energi = Pseudovetenskap...
New Nature Paradigm Tech Analysis: Green, Sustainable, Collaborative
 
Ферма
ФермаФерма
Ферма
tanushins
 
Птицы зимой
Птицы зимойПтицы зимой
Птицы зимой
tanushins
 

Destacado (20)

Peterborough Garden Park
Peterborough Garden ParkPeterborough Garden Park
Peterborough Garden Park
 
B. lembar persetujuan, daftar isi
B. lembar persetujuan, daftar isiB. lembar persetujuan, daftar isi
B. lembar persetujuan, daftar isi
 
Senior Lean Sigma Engineer
Senior Lean Sigma EngineerSenior Lean Sigma Engineer
Senior Lean Sigma Engineer
 
RFA 18 - Part 5 Reporting Officers Comments
RFA 18 - Part 5 Reporting Officers CommentsRFA 18 - Part 5 Reporting Officers Comments
RFA 18 - Part 5 Reporting Officers Comments
 
Ppt plan de lectura (1)
Ppt plan de lectura (1)Ppt plan de lectura (1)
Ppt plan de lectura (1)
 
Cumpleaños Zero Controversia
Cumpleaños Zero ControversiaCumpleaños Zero Controversia
Cumpleaños Zero Controversia
 
Hitoria Pc
Hitoria PcHitoria Pc
Hitoria Pc
 
Dell EqualLogic Case Study: VAA
Dell EqualLogic Case Study: VAADell EqualLogic Case Study: VAA
Dell EqualLogic Case Study: VAA
 
Themed images
Themed imagesThemed images
Themed images
 
Sunday Times 100 Check List
Sunday Times 100 Check ListSunday Times 100 Check List
Sunday Times 100 Check List
 
Nonverbal Communication and Autism April Priest
Nonverbal Communication and Autism April PriestNonverbal Communication and Autism April Priest
Nonverbal Communication and Autism April Priest
 
Docu
DocuDocu
Docu
 
A venous thromboembolism prophylaxis strategy hotel dieu shaver health and re...
A venous thromboembolism prophylaxis strategy hotel dieu shaver health and re...A venous thromboembolism prophylaxis strategy hotel dieu shaver health and re...
A venous thromboembolism prophylaxis strategy hotel dieu shaver health and re...
 
global_dev_policy-democracy
global_dev_policy-democracyglobal_dev_policy-democracy
global_dev_policy-democracy
 
Safety Alert on Eye Injury
Safety Alert on Eye InjurySafety Alert on Eye Injury
Safety Alert on Eye Injury
 
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODO
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODOEmprendimiento noveno PRIMER PERIODO
Emprendimiento noveno PRIMER PERIODO
 
Ppt.pembuatan tempe
Ppt.pembuatan tempePpt.pembuatan tempe
Ppt.pembuatan tempe
 
Kall Fusion, Tesla, Skalära Vågor, Torsion Fält, Fri Energi = Pseudovetenskap...
Kall Fusion, Tesla, Skalära Vågor, Torsion Fält, Fri Energi = Pseudovetenskap...Kall Fusion, Tesla, Skalära Vågor, Torsion Fält, Fri Energi = Pseudovetenskap...
Kall Fusion, Tesla, Skalära Vågor, Torsion Fält, Fri Energi = Pseudovetenskap...
 
Ферма
ФермаФерма
Ферма
 
Птицы зимой
Птицы зимойПтицы зимой
Птицы зимой
 

Similar a Comentarios Correcciones

Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
paolalizette
 
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptxDUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
Juan20291
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
lapilli_fred
 
Herramientas_para_el_desarrollo_de_competencias_digitales_2_.pdf
Herramientas_para_el_desarrollo_de_competencias_digitales_2_.pdfHerramientas_para_el_desarrollo_de_competencias_digitales_2_.pdf
Herramientas_para_el_desarrollo_de_competencias_digitales_2_.pdf
DanielaTorres112637
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
David Sandoval
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
Curso artes
Curso artesCurso artes
Actividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultimaActividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultima
Rafael Cosío
 
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
dracruz
 
06 guía didáctica sesión 6
06 guía didáctica sesión 606 guía didáctica sesión 6
06 guía didáctica sesión 6
magaly jaramillo
 
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñasImportancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Plusia
 
Trabajo Proyecto Funciones Ejecutivas.pdf
Trabajo Proyecto Funciones Ejecutivas.pdfTrabajo Proyecto Funciones Ejecutivas.pdf
Trabajo Proyecto Funciones Ejecutivas.pdf
PaulaMuoz605220
 
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdfDUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdfCurso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Nayla764587
 
CLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDACLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDA
Paula DLC
 
GUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 2.docx
GUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 2.docxGUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 2.docx
GUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 2.docx
Jhon Santillan Rodriguez
 
Myryam jurado actividad8
Myryam jurado actividad8Myryam jurado actividad8
Myryam jurado actividad8
Myryam del Carmen Jurado Burbano
 
Unidad 2_.pdf
Unidad 2_.pdfUnidad 2_.pdf
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptxMETAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
renzo729936
 
(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica
luis hernandez vargas
 

Similar a Comentarios Correcciones (20)

Comentarios
ComentariosComentarios
Comentarios
 
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptxDUA   R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
Herramientas_para_el_desarrollo_de_competencias_digitales_2_.pdf
Herramientas_para_el_desarrollo_de_competencias_digitales_2_.pdfHerramientas_para_el_desarrollo_de_competencias_digitales_2_.pdf
Herramientas_para_el_desarrollo_de_competencias_digitales_2_.pdf
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
Curso artes
Curso artesCurso artes
Curso artes
 
Actividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultimaActividades sesion7 ultima
Actividades sesion7 ultima
 
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
 
06 guía didáctica sesión 6
06 guía didáctica sesión 606 guía didáctica sesión 6
06 guía didáctica sesión 6
 
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñasImportancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
Importancia del tutor virtual plusia cáceres dueñas
 
Trabajo Proyecto Funciones Ejecutivas.pdf
Trabajo Proyecto Funciones Ejecutivas.pdfTrabajo Proyecto Funciones Ejecutivas.pdf
Trabajo Proyecto Funciones Ejecutivas.pdf
 
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdfDUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf
 
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdfCurso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
 
CLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDACLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDA
 
GUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 2.docx
GUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 2.docxGUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 2.docx
GUÍA DE PRODUCTO ACADÉMICO 2.docx
 
Myryam jurado actividad8
Myryam jurado actividad8Myryam jurado actividad8
Myryam jurado actividad8
 
Unidad 2_.pdf
Unidad 2_.pdfUnidad 2_.pdf
Unidad 2_.pdf
 
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptxMETAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
METAS Y RUTAS DE APRENDIZAJE- UGEL 05.pptx
 
(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica(697347730) dlc secuencia didactica
(697347730) dlc secuencia didactica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Comentarios Correcciones

  • 1. Formación de Instructores Carolina Madrigal O. Campus Querétaro Julio-2009 Comentarios: A continuación se incluyen comentarios y explicaciones acerca de las aportaciones que incluí en la presentación de Víctor Manuel: Diapositiva # 2 Se agrega un objetivo previo al objetivo general en donde se enuncia el “Cómo” , a través de qué se conseguirá el cumplimiento del objetivo del taller. Diapositiva # 5 Se incluyan preguntas que nos hagan conocer diversos aspectos de los participantes. La dinámica de presentación se hará de manera personal, comenzando de manera voluntaria.
  • 2. Diapositiva # 13 Se incluye un video donde se muestra la relación maestro-aprendiz en una dinámica constructivista. El objetivo del contenido de esta proyección es mostrar cómo enseñar a los alumnos a trabajar con los siguientes parámetros: a) Disposición para aprender. b) Análisis de la información y/o conocimiento. c) Práctica para generar experiencia (prueba y error). d) Creación del propio conocimiento e) Desarrollo de pensamiento individual/crítico. f) Toca los compromisos que facilitan el aprendizaje señalados en el slide. Diapositiva # 14 Se refiere al link de acceso a Plataforma para trabajar sobre la misma con la clave genérica que proporcione Pao. Diapositiva # 15 Video que ejemplifica habilidades, conducta, disposición, pero sobre todo actitud para realizar actividades con éxito. Una manera de sensibilizar a los asistentes al curso con respecto a lo que los seres humanos que no gozan de todas sus facultades motoras, mentales, físicas etc pueden hacer. Invitación a reflexionar para aquellos que las tenemos y que padecemos de hacer las cosas con pasión. Trasladar este ejemplo a la dinámica del aula, en donde el docente tendrá que poner en práctica todas sus competencias a pesar de las limitaciones o conflictos a los que se enfrente para conseguir una clase exitosa.
  • 3. Diapositiva # 16 y 17 Se invita a que los asistentes al curso reflexionen y desarrollen su propia definición de competencia académica y posteriormente se analizan dos definiciones de competencia. Se comparan resultados. Diapositiva # 19 INDUCCIÓN DE ORGANIZACIÓN VIDEO HORMIGAS TRABAJANDO… Una ocasión que caminaba rumbo a mis clases, v í esta escena y produjo en mi una combinación de sorpresa, admiración y vergüenza. Todo el día estuve pensando en esta imagen, investigué y al final no tuve otro remedio que dar gracias a Dios por permitirme ver este suceso tan grandioso!!! A continuación una explicación del por qué de tanta admiración: Las hormigas son una de las sociedades trabajadoras más organizadas que construyen sus propios hogares, generan su propia comida y crean sus propias estructuras laborales. Se agrupan y definen instintivamente sus tareas y cumplen diversos objetivos trabajando en equipo. Si las hormigas obtienen estos logros de manera instintiva, qué no podremos hacer nosotros con nuestras capacidades cognitivas y con el desarrollo de la competencia de Organización…? Eh aquí un poco de la vergüenza que menciono en un principio (jeje)
  • 4. Diapositiva # 23 y 24 INDUCCIÓN DE COMUNICACIÓN UNA VISITA AL MÉDICO… ¿Cómo te sientes cuando vas al médico y pareciera que el doctor habla un idioma distinto al tuyo? ¿Amenazado, ignorante, con miedo de tener algo grave? Muchas veces, la comunicación médico-paciente se convierte en una lucha de intentos de entendimiento que parece no tener solución. Esta situación entre dos niveles distintos de una misma lengua es común que se presente también en el aula. EL profesor utiliza determinada “jerga” o nivel lingüístico que el alumno no maneja, propiciando así barreras en la comunicación. En esta inducción se expone un ejemplo de un informe médico en términos especializados y su traducción en términos comunes, así cómo los efectos que puede traer esta mala interpretación verbal. Diapositiva # 27 Se incluye esquema con características de comunicación verbal, no verbal y escrita, así como algunos de los vicios de ésta
  • 5. Diapositiva # 28 Revisión de 12 obstáculos/barreras para la comunicación maestro-alumno. Diapositiva # 29 4 técnicas para eficientar la comunicación en el aula. Diapositiva # 30 INDUCCIÓN DE INDUCCIÓN EL Gran Pez, una de las maneras más hermosas de ver cómo la vida puede ser motivante y alentadora. Se incluye la escena del climax de esta película donde se aborda el camino a la muerte de un hombre que más allá de ver la vida rutinaria, le dio un sentido fantasioso y magnificente para acercarse a su hijo y motivar su interés en la convivencia con él. Este ejemplo puede motivar a los profesores a utilizar el recurso de la inducción en sus clases, otorgándole a sus exposiciones color, vida, acercamiento con la realidad! Y propiciar el interés del alumno por el conocimiento.
  • 6. Diapositiva # 33 Se sugiere que los alumnos lleven a cabo la inducción al tema dos veces por semana. Fomentando así la lectura de los apoyos visuales y la creatividad para enlazar el tema a la vida cotidiana. Todos los alumnos participarían en la dinámica. Diapositiva # 35 y 36 Algunos puntos acerca de lo que se debe hacer y no hacer en el proceso de retroalimentación.