SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)
Diseñando con DUA
Rocío Mendoza Fox
rociomendozafox@gmail.com
@rociomendozafox
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA
Sesión presencial
miércoles 7 de septiembre
6:00 a 9:00 pm.
Objetivos - sesión 2:
1. Comprender las tres redes neuronales y
relacionarlas con los tres principios del DUA
2. Empezar a explorar el DUA como marco de
trabajo
○ Organización del DUA
○ Planificación con DUA
3. ¿Cuáles son tus objetivos personales relacionados
a este taller?
La variabilidad de las y los estudiantes se refiere a:
• Infinitas combinaciones que componen a las y
los estudiantes
• Mezcla dinámica y en constante cambio de
fortalezas y desafíos que conforman a cada
estudiante
• Algunas fortalezas y debilidades serán evidentes
según el contexto.
Variabilidad
Variabilidad es
sistemática
Las tres redes
Monitorear
aspectos
generales
para:
- Priorizar
- Mantener
la
motivació
n
- Conectar
aprendiza
je
Percepción y
procesamiento
de información.
Comprensión
para crear
conocimiento
dinámico
Planeación
Organización
Iniciación de
acciones
Redes
Estratégicas
Redes
Afectivas
Redes de
Reconocimiento
Las redes y principios utilizados por DUA
Las redes y principios utilizados por DUA
Cómo se sienten las y los
estudiantes acerca de una tarea de
aprendizaje
y persisten cuando el aprendizaje
se vuelve difícil
UDL IRN (2018). Introduction to Universal Design for Learning.
Las redes y principios utilizados por DUA
Cómo las y los estudiantes
consumen nueva
información
y organizan esta información
de manera significativa
UDL IRN (2018). Introduction to Universal Design for Learning.
Las redes y principios utilizados por DUA
Cómo interactúan las y los
estudiantes con el entorno de
aprendizaje
y cómo se organizan,
planifican y demuestran
su aprendizaje
UDL IRN (2018). Introduction to Universal Design for Learning.
Las pautas del DUA están organizadas tanto horizontal como
verticalmente.
Verticalmente, las pautas se organizan de acuerdo con los tres
principios del DUA: motivación y compromiso, representación
y acción y expresión. Los principios se dividen en pautas.
Las pautas también están organizadas horizontalmente.
La fila de "acceso" incluye las pautas que sugieren
formas de aumentar el acceso a los propósitos de
aprendizaje mediante el reclutamiento de intereses y al
ofrecer opciones para la percepción y la acción física.
La fila de "construcción" incluye las pautas que
sugieren formas de promover el esfuerzo y la
persistencia, el lenguaje, las expresiones matemáticas
y los símbolos, y la expresión y la comunicación.
Finalmente, la fila de "internalización" incluye
las pautas que sugieren formas de capacitar a
los alumnos a través de la autorregulación, la
comprensión y las funciones ejecutivas.
● dominio más que notas
● objetivos desafiantes
● monitoreo y
autorregulación
● aportan conocimientos
previos
● reconocen
herramientas
● transforman
información en
conocimientos
perdurables y útiles
● Formulan planes para el
aprendizaje,
● diseñan estrategias y
tácticas efectivas para
optimizar el aprendizaje;
organizan recursos y
herramientas para facilitar el
aprendizaje;
● monitorean su progreso
hacia la meta;
● reconocen sus propias
fortalezas y debilidades y
abandonan planes y
estrategias que son
ineficaces.
¿Para qué?
Repasar conceptos - evaluación formativa
¿Cómo?
1. Individualmente, repasa los conceptos más importantes de esta sesión.
identifícalos y defínelos (ponlos en tus palabras, haz una metáfora con
ellos, o dibuja/diagrámalos) (5 minutos).
2. Levántate y haz contacto visual con otra persona- ¡tu pareja!
3. Decidan quién es A y quién B
4. A: acabas de llegar a esta sesión, B: debes explicarle lo más importante
para que A se ponga “al día” en 2 minutos.
5. Intercambiamos roles: A explica a B- 2 minutos.
Parejas A/B
1. Identifica el propósito de aprendizaje
2. Anticipa las necesidades de aprendizaje
3. Define los criterios de evaluación
4. Diseña y organiza las situaciones,
estrategias y condiciones de aprendizaje
5. Reflexiona
¿Cuáles son los pasos para
planear con DUA?
Paso 1: Determinar el
propósito de aprendizaje
Establezca una
comprensión clara de
los propósitos de
aprendizaje incluyendo
los desempeños y
competencias.
¿Qué es lo que los
estudiantes deberán saber
y/o poder hacer al terminar
la sesión de aprendizaje?
¿Cómo se comunicará el
propósito a los estudiantes
para que lo comprendan?
Paso 2: Anticipar
las necesidades
de aprendizaje
Tenga una comprensión
clara de las necesidades de
los estudiantes en su
contexto.
¿Cuáles son las fortalezas y
debilidades de los estudiantes
específicamente relacionados a
los propósitos?
¿Qué conocimientos previos
poseen?
¿Cuáles son las preferencias de
los estudiantes para la
representación, expresión y
motivación?
¿Qué barreras se pueden
presentar?
Paso 3: Definir
criterios para la
evaluación
Antes de planificar las
experiencias de aprendizaje,
establezca cómo se va a
medir (evaluar) el
aprendizaje.
¿Cómo se medirán los logros de
los objetivos/propósitos
establecidos considerando las
necesidades de los estudiantes?
¿Qué oportunidades se proveerán
para que los estudiantes
supervisen su progreso para que
puedan reflexionar, optimizar el
desafío y / o recibir apoyo
adicional?
¿Qué opciones se proveerán sobre
cómo demostrarán que
cumplieron con el propósito?
Paso 5:
Reflexión
docente
Establezca puntos de
verificación para la
reflexión y una nueva
comprensión.
¿Lograron los estudiantes
los resultados deseados?
¿Qué datos en la evaluación
apoyan tu inferencia?
¿Qué estrategias de
instrucción y herramientas
funcionaron bien? ¿Cómo
pueden mejorar?
¿Qué apoyó múltiples
formas de representación,
acción / expresión y
motivación?
En general, ¿cómo podría
mejorar esta sesión de
aprendizaje?
Paso 4: Diseñar y
organizar situaciones,
estrategias y
condiciones
Establezca la secuencia
pedagógica de las actividades
de aprendizaje.
¿De qué manera se abordarán los
objetivos/ propósitos establecidos,
necesidades de los estudiantes, y la
evaluación?
¿Cómo se utilizarán los materiales y
estrategias pedagógicas para
eliminar barreras y apoyar la
comprensión en los estudiantes?
¿Cómo se garantizarán expectativas
altas para todos los estudiantes y que
satisfaga las necesidades?
Deben tenerse en cuenta cómo
apoyar múltiples medios de
representación, expresión y acción y
compromiso.
Pasos para un proceso de planificación con DUA
Cuadro elaborado por R. Mendoza en base al Proceso de planeamiento pedagógico DUA de UDL-IRN. (2011) (UDL in the Instructional Process. Version 1.0. Lawrence, KS)
Escoge una opción del tablero para comenzar a diseñar con
DUA tu siguiente sesión como facilitador:
¡A planear!
Opción 1: Lee el artículo y
selecciona las características
del DUA a implementar:
Opción 2: Revisa el
flujograma e identifica las
característica debes
implementar en cada paso
según sea conveniente
Opción 3: Revisa tu sesion
de aprendizaje e identifica
los elementos a incorporar
siguiendo los pasos de
planeamiento
Understood.org. La diferencia
entre el diseño universal para el
aprendizaje (UDL) y la
educación tradicional.
Novak. Flujograma DUA. Pasos para un proceso de
planificación con DUA Cuadro
elaborado por R. Mendoza en base al
Proceso de planeamiento pedagógico DUA
de UDL-IRN. (2011)
Ticket de salida:
Toma una foto a tu plan o escribe tus
ideas para planear con DUA en el padlet
https://bit.ly/planDUA
Recursos adicionales
Recursos adicionales del DUA:
Página Web:
EducaDUA. Página web, dirigida por Carmen Alba Pastor, con múltiples recursos del DUA en español. Disponible en
https://www.educadua.es/html/acercade/educadua.html
Entrevista:
Diseño Universal para el Aprendizaje: ¿De qué se trata esta nueva tendencia educativa? Revista de Educación. 17 Oct 20127. Entrevista a Jennifer Levine por la
revista chilena Revista de Educación. Disponible en
http://www.revistadeeducacion.cl/diseno-universal-para-el-aprendizaje-de-que-se-trata-esta-nueva-tendencia-educativa/
Recursos adicionales para planear una sesión con DUA:
CAST. 5 ejemplos de diseño universal para el aprendizaje en el aula. Disponible en inglés en Understood.org. en
https://www.understood.org/en/articles/5-examples-of-universal-design-for-learning-in-the-classroom
Traducido al español (Google traductor automático) en
https://www-understood-org.translate.goog/en/articles/5-examples-of-universal-design-for-learning-in-the-classroom?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_
x_tr_pto=wapp
Webinar de Human Kinetics: Universal Design for Learning in Physical Education (Diseño Universal en Educación Física). Webinar de 30 minutos por Libierman y
Grenier de Human Kinetics.Disponible en inglés en https://us.humankinetics.com/blogs/excerpt/universally-designed-lesson-plans-for-elementary-pe Para verlo
con subtitulos en español, abrirlo aquí en YouTube : https://youtu.be/JpCERTvxb7c y activar los subtítulos de autotraducción al español.
Gilbert, E., Pennell, A.. Planes de lecciones diseñados universalmente para la educación física en primaria. (Universally Designed Lesson Plans for Elementary
PE). Human Kinetics. Disponible en inglés en https://us.humankinetics.com/blogs/excerpt/universally-designed-lesson-plans-for-elementary-pe
Traducido al español (Google traductor automático) en
https://us-humankinetics-com.translate.goog/blogs/excerpt/universally-designed-lesson-plans-for-elementary-pe?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_
tr_pto=wapp
Y no te olvides de revisar los recursos adicionales en la
separata de nuestra primera sesión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILOELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
Chamilo User Day
 
Gamification en Moodle
Gamification en MoodleGamification en Moodle
Gamification en Moodle
Miguel Morales
 
Ensayo experiencia educativa
Ensayo experiencia educativaEnsayo experiencia educativa
Ensayo experiencia educativa
innovatic23
 
Plan de búsqueda
 Plan de búsqueda Plan de búsqueda
Plan de búsqueda
lilianaremache1
 
Geolocalización y realidad aumentada en educación
Geolocalización y realidad aumentada en educaciónGeolocalización y realidad aumentada en educación
Geolocalización y realidad aumentada en educación
Internet en el Aula - INTEF
 
Flipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aulaFlipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aula
SIRIUS e-Learning
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) IIAprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Liliana Agudelo
 
KAHOOT
KAHOOTKAHOOT

La actualidad más candente (8)

ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILOELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
 
Gamification en Moodle
Gamification en MoodleGamification en Moodle
Gamification en Moodle
 
Ensayo experiencia educativa
Ensayo experiencia educativaEnsayo experiencia educativa
Ensayo experiencia educativa
 
Plan de búsqueda
 Plan de búsqueda Plan de búsqueda
Plan de búsqueda
 
Geolocalización y realidad aumentada en educación
Geolocalización y realidad aumentada en educaciónGeolocalización y realidad aumentada en educación
Geolocalización y realidad aumentada en educación
 
Flipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aulaFlipped Classroom: mas alla del aula
Flipped Classroom: mas alla del aula
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) IIAprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
 
KAHOOT
KAHOOTKAHOOT
KAHOOT
 

Similar a DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf

Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
Froy Castro Ventura
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
casa
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
Javier Rosas Dominguez
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricularRockyxpl
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Isela Guerrero Pacheco
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
AlymMayaMeAch
 
Definición de Conceptos Taller 3
Definición de Conceptos Taller 3Definición de Conceptos Taller 3
Definición de Conceptos Taller 3sotomara
 
Planeación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulicoPlaneación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulico
Liochma
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
Vanessa Barrantes
 
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhmPlanificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
Lisley Rodriguez Gonzales
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103Luis Sánchez Del Aguila
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Lizeth Cetzal
 
Lirmi - Planificación REAL usando DUA - todos.pdf
Lirmi - Planificación REAL usando DUA  - todos.pdfLirmi - Planificación REAL usando DUA  - todos.pdf
Lirmi - Planificación REAL usando DUA - todos.pdf
CristianEduardoEscal2
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
EphraimElielZavaleta
 
Proyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docxProyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docx
OscarGuillermoSegura
 

Similar a DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf (20)

Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.Planificación en un enfoque por competencias.
Planificación en un enfoque por competencias.
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntasPortafoliomodulo3 120322152307-preguntas
Portafoliomodulo3 120322152307-preguntas
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
Para lucecita que encandila las pupilas
Para lucecita  que encandila las pupilasPara lucecita  que encandila las pupilas
Para lucecita que encandila las pupilas
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizajeTaller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
Taller de planificacion curricular implementando las rutas de aprendizaje
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
 
Definición de Conceptos Taller 3
Definición de Conceptos Taller 3Definición de Conceptos Taller 3
Definición de Conceptos Taller 3
 
Planeación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulicoPlaneación del trabajo áulico
Planeación del trabajo áulico
 
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
1_ Orientaciones para sistematizar evidencias (2).pdf
 
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhmPlanificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
 
Planificación anual.
Planificación anual. Planificación anual.
Planificación anual.
 
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
Taller de planificacion curricular  02 09-2103Taller de planificacion curricular  02 09-2103
Taller de planificacion curricular 02 09-2103
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccionalEducación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 Educación informática: El papel del diseño instruccional Educación informática: El papel del diseño instruccional
Educación informática: El papel del diseño instruccional
 
Lirmi - Planificación REAL usando DUA - todos.pdf
Lirmi - Planificación REAL usando DUA  - todos.pdfLirmi - Planificación REAL usando DUA  - todos.pdf
Lirmi - Planificación REAL usando DUA - todos.pdf
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
 
Proyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docxProyecto Diseño Instruccional.docx
Proyecto Diseño Instruccional.docx
 

Más de LUZ ERIKA BUSTINZA PARI

SALUD MENTAL EN EL PERÚ -1.docx
SALUD MENTAL EN EL PERÚ -1.docxSALUD MENTAL EN EL PERÚ -1.docx
SALUD MENTAL EN EL PERÚ -1.docx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docxPrograma de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdfAnalisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdfPROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdfSesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdfSesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
MEMORY-DE-EMOCIONES.pdf
MEMORY-DE-EMOCIONES.pdfMEMORY-DE-EMOCIONES.pdf
MEMORY-DE-EMOCIONES.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
JUEGO-DE-CARTAS-EMOCIONES.pdf
JUEGO-DE-CARTAS-EMOCIONES.pdfJUEGO-DE-CARTAS-EMOCIONES.pdf
JUEGO-DE-CARTAS-EMOCIONES.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptxSESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Proyecto Nº 7-Trabajemos conTrupan - Luz Bustinza.pptx
Proyecto Nº 7-Trabajemos conTrupan - Luz Bustinza.pptxProyecto Nº 7-Trabajemos conTrupan - Luz Bustinza.pptx
Proyecto Nº 7-Trabajemos conTrupan - Luz Bustinza.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
TA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdfTA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdf
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdfGRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
-discapacidad-auditiva.pdf
-discapacidad-auditiva.pdf-discapacidad-auditiva.pdf
-discapacidad-auditiva.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
EXAMEN_ANATOMO_FUNCIONAL_DE_LOS_ORGANOS_FONOARTICULATORIOS.pdf
EXAMEN_ANATOMO_FUNCIONAL_DE_LOS_ORGANOS_FONOARTICULATORIOS.pdfEXAMEN_ANATOMO_FUNCIONAL_DE_LOS_ORGANOS_FONOARTICULATORIOS.pdf
EXAMEN_ANATOMO_FUNCIONAL_DE_LOS_ORGANOS_FONOARTICULATORIOS.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
DUA Barreras.pptx.pdf
DUA Barreras.pptx.pdfDUA Barreras.pptx.pdf
DUA Barreras.pptx.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
MODELO DE PPT MAESTRÍA_S16.pptx
MODELO DE PPT MAESTRÍA_S16.pptxMODELO DE PPT MAESTRÍA_S16.pptx
MODELO DE PPT MAESTRÍA_S16.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
MODULO 1 MATERIAL PARA ESTUDIANTE CON NEE.pptx
MODULO 1  MATERIAL PARA ESTUDIANTE CON NEE.pptxMODULO 1  MATERIAL PARA ESTUDIANTE CON NEE.pptx
MODULO 1 MATERIAL PARA ESTUDIANTE CON NEE.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Estrategias-1.pdf
Estrategias-1.pdfEstrategias-1.pdf
Estrategias-1.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 

Más de LUZ ERIKA BUSTINZA PARI (20)

SALUD MENTAL EN EL PERÚ -1.docx
SALUD MENTAL EN EL PERÚ -1.docxSALUD MENTAL EN EL PERÚ -1.docx
SALUD MENTAL EN EL PERÚ -1.docx
 
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docxPrograma de Intervención_Trabajo Final.docx
Programa de Intervención_Trabajo Final.docx
 
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdfAnalisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
Analisis Crítico de PPP SM-Grupo 2-Final.pdf
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdfPROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
 
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdfSesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
Sesión N° 4-Modelo de Atención Integral en Salud.pdf
 
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdfSesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
Sesión N° 1-Psicología de la Salud.pdf
 
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdfSesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
Sesión N° 2-Psicología de la Salud Generalidades.pdf
 
MEMORY-DE-EMOCIONES.pdf
MEMORY-DE-EMOCIONES.pdfMEMORY-DE-EMOCIONES.pdf
MEMORY-DE-EMOCIONES.pdf
 
JUEGO-DE-CARTAS-EMOCIONES.pdf
JUEGO-DE-CARTAS-EMOCIONES.pdfJUEGO-DE-CARTAS-EMOCIONES.pdf
JUEGO-DE-CARTAS-EMOCIONES.pdf
 
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptxSESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
 
Proyecto Nº 7-Trabajemos conTrupan - Luz Bustinza.pptx
Proyecto Nº 7-Trabajemos conTrupan - Luz Bustinza.pptxProyecto Nº 7-Trabajemos conTrupan - Luz Bustinza.pptx
Proyecto Nº 7-Trabajemos conTrupan - Luz Bustinza.pptx
 
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
TA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdfTA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdf
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
 
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdfGRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
GRUPO 2 Programa de Intervención_Trabajo Final.pdf
 
-discapacidad-auditiva.pdf
-discapacidad-auditiva.pdf-discapacidad-auditiva.pdf
-discapacidad-auditiva.pdf
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
 
EXAMEN_ANATOMO_FUNCIONAL_DE_LOS_ORGANOS_FONOARTICULATORIOS.pdf
EXAMEN_ANATOMO_FUNCIONAL_DE_LOS_ORGANOS_FONOARTICULATORIOS.pdfEXAMEN_ANATOMO_FUNCIONAL_DE_LOS_ORGANOS_FONOARTICULATORIOS.pdf
EXAMEN_ANATOMO_FUNCIONAL_DE_LOS_ORGANOS_FONOARTICULATORIOS.pdf
 
DUA Barreras.pptx.pdf
DUA Barreras.pptx.pdfDUA Barreras.pptx.pdf
DUA Barreras.pptx.pdf
 
MODELO DE PPT MAESTRÍA_S16.pptx
MODELO DE PPT MAESTRÍA_S16.pptxMODELO DE PPT MAESTRÍA_S16.pptx
MODELO DE PPT MAESTRÍA_S16.pptx
 
MODULO 1 MATERIAL PARA ESTUDIANTE CON NEE.pptx
MODULO 1  MATERIAL PARA ESTUDIANTE CON NEE.pptxMODULO 1  MATERIAL PARA ESTUDIANTE CON NEE.pptx
MODULO 1 MATERIAL PARA ESTUDIANTE CON NEE.pptx
 
Estrategias-1.pdf
Estrategias-1.pdfEstrategias-1.pdf
Estrategias-1.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

DUA IPD- sesión 2 dispositivas.pdf

  • 1. DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA) Diseñando con DUA Rocío Mendoza Fox rociomendozafox@gmail.com @rociomendozafox PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA Sesión presencial miércoles 7 de septiembre 6:00 a 9:00 pm.
  • 2. Objetivos - sesión 2: 1. Comprender las tres redes neuronales y relacionarlas con los tres principios del DUA 2. Empezar a explorar el DUA como marco de trabajo ○ Organización del DUA ○ Planificación con DUA 3. ¿Cuáles son tus objetivos personales relacionados a este taller?
  • 3. La variabilidad de las y los estudiantes se refiere a: • Infinitas combinaciones que componen a las y los estudiantes • Mezcla dinámica y en constante cambio de fortalezas y desafíos que conforman a cada estudiante • Algunas fortalezas y debilidades serán evidentes según el contexto. Variabilidad
  • 5. Las tres redes Monitorear aspectos generales para: - Priorizar - Mantener la motivació n - Conectar aprendiza je Percepción y procesamiento de información. Comprensión para crear conocimiento dinámico Planeación Organización Iniciación de acciones Redes Estratégicas Redes Afectivas Redes de Reconocimiento
  • 6. Las redes y principios utilizados por DUA
  • 7. Las redes y principios utilizados por DUA Cómo se sienten las y los estudiantes acerca de una tarea de aprendizaje y persisten cuando el aprendizaje se vuelve difícil UDL IRN (2018). Introduction to Universal Design for Learning.
  • 8. Las redes y principios utilizados por DUA Cómo las y los estudiantes consumen nueva información y organizan esta información de manera significativa UDL IRN (2018). Introduction to Universal Design for Learning.
  • 9. Las redes y principios utilizados por DUA Cómo interactúan las y los estudiantes con el entorno de aprendizaje y cómo se organizan, planifican y demuestran su aprendizaje UDL IRN (2018). Introduction to Universal Design for Learning.
  • 10.
  • 11. Las pautas del DUA están organizadas tanto horizontal como verticalmente. Verticalmente, las pautas se organizan de acuerdo con los tres principios del DUA: motivación y compromiso, representación y acción y expresión. Los principios se dividen en pautas.
  • 12. Las pautas también están organizadas horizontalmente. La fila de "acceso" incluye las pautas que sugieren formas de aumentar el acceso a los propósitos de aprendizaje mediante el reclutamiento de intereses y al ofrecer opciones para la percepción y la acción física.
  • 13. La fila de "construcción" incluye las pautas que sugieren formas de promover el esfuerzo y la persistencia, el lenguaje, las expresiones matemáticas y los símbolos, y la expresión y la comunicación.
  • 14. Finalmente, la fila de "internalización" incluye las pautas que sugieren formas de capacitar a los alumnos a través de la autorregulación, la comprensión y las funciones ejecutivas.
  • 15. ● dominio más que notas ● objetivos desafiantes ● monitoreo y autorregulación ● aportan conocimientos previos ● reconocen herramientas ● transforman información en conocimientos perdurables y útiles ● Formulan planes para el aprendizaje, ● diseñan estrategias y tácticas efectivas para optimizar el aprendizaje; organizan recursos y herramientas para facilitar el aprendizaje; ● monitorean su progreso hacia la meta; ● reconocen sus propias fortalezas y debilidades y abandonan planes y estrategias que son ineficaces.
  • 16. ¿Para qué? Repasar conceptos - evaluación formativa ¿Cómo? 1. Individualmente, repasa los conceptos más importantes de esta sesión. identifícalos y defínelos (ponlos en tus palabras, haz una metáfora con ellos, o dibuja/diagrámalos) (5 minutos). 2. Levántate y haz contacto visual con otra persona- ¡tu pareja! 3. Decidan quién es A y quién B 4. A: acabas de llegar a esta sesión, B: debes explicarle lo más importante para que A se ponga “al día” en 2 minutos. 5. Intercambiamos roles: A explica a B- 2 minutos. Parejas A/B
  • 17. 1. Identifica el propósito de aprendizaje 2. Anticipa las necesidades de aprendizaje 3. Define los criterios de evaluación 4. Diseña y organiza las situaciones, estrategias y condiciones de aprendizaje 5. Reflexiona ¿Cuáles son los pasos para planear con DUA?
  • 18. Paso 1: Determinar el propósito de aprendizaje Establezca una comprensión clara de los propósitos de aprendizaje incluyendo los desempeños y competencias. ¿Qué es lo que los estudiantes deberán saber y/o poder hacer al terminar la sesión de aprendizaje? ¿Cómo se comunicará el propósito a los estudiantes para que lo comprendan? Paso 2: Anticipar las necesidades de aprendizaje Tenga una comprensión clara de las necesidades de los estudiantes en su contexto. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de los estudiantes específicamente relacionados a los propósitos? ¿Qué conocimientos previos poseen? ¿Cuáles son las preferencias de los estudiantes para la representación, expresión y motivación? ¿Qué barreras se pueden presentar? Paso 3: Definir criterios para la evaluación Antes de planificar las experiencias de aprendizaje, establezca cómo se va a medir (evaluar) el aprendizaje. ¿Cómo se medirán los logros de los objetivos/propósitos establecidos considerando las necesidades de los estudiantes? ¿Qué oportunidades se proveerán para que los estudiantes supervisen su progreso para que puedan reflexionar, optimizar el desafío y / o recibir apoyo adicional? ¿Qué opciones se proveerán sobre cómo demostrarán que cumplieron con el propósito? Paso 5: Reflexión docente Establezca puntos de verificación para la reflexión y una nueva comprensión. ¿Lograron los estudiantes los resultados deseados? ¿Qué datos en la evaluación apoyan tu inferencia? ¿Qué estrategias de instrucción y herramientas funcionaron bien? ¿Cómo pueden mejorar? ¿Qué apoyó múltiples formas de representación, acción / expresión y motivación? En general, ¿cómo podría mejorar esta sesión de aprendizaje? Paso 4: Diseñar y organizar situaciones, estrategias y condiciones Establezca la secuencia pedagógica de las actividades de aprendizaje. ¿De qué manera se abordarán los objetivos/ propósitos establecidos, necesidades de los estudiantes, y la evaluación? ¿Cómo se utilizarán los materiales y estrategias pedagógicas para eliminar barreras y apoyar la comprensión en los estudiantes? ¿Cómo se garantizarán expectativas altas para todos los estudiantes y que satisfaga las necesidades? Deben tenerse en cuenta cómo apoyar múltiples medios de representación, expresión y acción y compromiso. Pasos para un proceso de planificación con DUA Cuadro elaborado por R. Mendoza en base al Proceso de planeamiento pedagógico DUA de UDL-IRN. (2011) (UDL in the Instructional Process. Version 1.0. Lawrence, KS)
  • 19. Escoge una opción del tablero para comenzar a diseñar con DUA tu siguiente sesión como facilitador: ¡A planear! Opción 1: Lee el artículo y selecciona las características del DUA a implementar: Opción 2: Revisa el flujograma e identifica las característica debes implementar en cada paso según sea conveniente Opción 3: Revisa tu sesion de aprendizaje e identifica los elementos a incorporar siguiendo los pasos de planeamiento Understood.org. La diferencia entre el diseño universal para el aprendizaje (UDL) y la educación tradicional. Novak. Flujograma DUA. Pasos para un proceso de planificación con DUA Cuadro elaborado por R. Mendoza en base al Proceso de planeamiento pedagógico DUA de UDL-IRN. (2011)
  • 20. Ticket de salida: Toma una foto a tu plan o escribe tus ideas para planear con DUA en el padlet https://bit.ly/planDUA
  • 21. Recursos adicionales Recursos adicionales del DUA: Página Web: EducaDUA. Página web, dirigida por Carmen Alba Pastor, con múltiples recursos del DUA en español. Disponible en https://www.educadua.es/html/acercade/educadua.html Entrevista: Diseño Universal para el Aprendizaje: ¿De qué se trata esta nueva tendencia educativa? Revista de Educación. 17 Oct 20127. Entrevista a Jennifer Levine por la revista chilena Revista de Educación. Disponible en http://www.revistadeeducacion.cl/diseno-universal-para-el-aprendizaje-de-que-se-trata-esta-nueva-tendencia-educativa/ Recursos adicionales para planear una sesión con DUA: CAST. 5 ejemplos de diseño universal para el aprendizaje en el aula. Disponible en inglés en Understood.org. en https://www.understood.org/en/articles/5-examples-of-universal-design-for-learning-in-the-classroom Traducido al español (Google traductor automático) en https://www-understood-org.translate.goog/en/articles/5-examples-of-universal-design-for-learning-in-the-classroom?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_ x_tr_pto=wapp Webinar de Human Kinetics: Universal Design for Learning in Physical Education (Diseño Universal en Educación Física). Webinar de 30 minutos por Libierman y Grenier de Human Kinetics.Disponible en inglés en https://us.humankinetics.com/blogs/excerpt/universally-designed-lesson-plans-for-elementary-pe Para verlo con subtitulos en español, abrirlo aquí en YouTube : https://youtu.be/JpCERTvxb7c y activar los subtítulos de autotraducción al español. Gilbert, E., Pennell, A.. Planes de lecciones diseñados universalmente para la educación física en primaria. (Universally Designed Lesson Plans for Elementary PE). Human Kinetics. Disponible en inglés en https://us.humankinetics.com/blogs/excerpt/universally-designed-lesson-plans-for-elementary-pe Traducido al español (Google traductor automático) en https://us-humankinetics-com.translate.goog/blogs/excerpt/universally-designed-lesson-plans-for-elementary-pe?_x_tr_sl=auto&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_ tr_pto=wapp Y no te olvides de revisar los recursos adicionales en la separata de nuestra primera sesión