SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota.- CTE.-HS.5-3.3.3.4. (Valvulas Aireación a cambio tuberias ventilación:Secundaria, Terciaria)
Leciñena López, Noelia
1
VALVULA AIREACIÓN.-
Recordatorio.- 1 pulgada=2,56cm
Objetivo.- Valvulas Aireación a cambio (en caso necesitarlas) tuberias ventilación:Secundaria, Terciaria.
“pertenece ámbito”
Definición.- Permite entrada aire: a) Depresión por descarga elemento.
b) Equilibrar Presión.
c) Evitar Desifonamiento “Aparato Sanitario”
Colocación.- Por encima de 1 ó 2 m del flujo aparato.
Calculo ( según fabricante).-
Sustituye a Ventilación Secundaria ( Maxi –Vent):
.-Colocación 1/5 plantas ,
> 5plantas 1/4 plantas. “Fijate: injerto y codo”
.-Cálculo Caudal mínimo aire(l/s) > 8.Caudal agua residual (l/s)
< 32 l ( nos fija nº)
Sustituye a Ventilación Terciaria ( Mini Vent):
.- Colocación máximo a 5 aparatos
.-Cálculo Caudal mínimo aire (l/s) > 2. Caudal total residual (l/s)
“aplicando coeficiente simultaneidad”
<7,5 l ( nos fija nº)
Nota.- CTE.-HS.5-3.3.3.4. (Valvulas Aireación a cambio tuberias ventilación:Secundaria, Terciaria)
Leciñena López, Noelia
2
Nota.- CTE.-HS.5-3.3.3.4. (Valvulas Aireación a cambio tuberias ventilación:Secundaria, Terciaria)
Leciñena López, Noelia
3
VALVULAS Leciñena López, Noelia
Resumen Previos
.- Mejor material Válvula : Latón y Bronce. ( más utilizado; acero y acero inoxidable).
.- Valvulas--> Permitir paso// Bomba--> Provocar movimiento “Vencer movimiento y rozamiento”.
USO VALVULAS Caracteristicas
INTERRUPCIÓN
y PASO
Interrumpe a su paso
RETENCIÓN Permite en un paso, no en otro “ propia agua cierra al intentar volver”.
.-( Ej: clapeta, bola)
ANTIARIETE ámbito: aumento considerable presión, al cierre rápido paso liquido.
Provoca:“ruidos molestos”. Onda presión en sentido contrario circulación liquido.
CONCEPTO PREVIO: PERDIDA CARGA A SU PASO CAMBIO SENTIDO
USO VALVULA TIPOS Caracteristicas
(¡perdida carga a su paso)
INTERRUPCIÓN y PASO COMPUERTA Llaves de uso frecuente.
Llave: contador, toma, registro, o paso,
Base columna
Diametros > 4cm
“ MARIPOSA Llave Base columna
Instalación Interior , todo uso.
Diámetro<3”.
Unión: Brida ó roscada.
“ ASIENTO o
SOLETA
.- Hermetico ( fácil manipular)
.- Considerable perdida de carga ,
.- Si uso frecuente Cambiar Disco.
variantes Caracteristicas
PARALELO O= 3/8 “ a 3”
Mayor Perdida
Carga
INCLINADO O idem.
Menor “ “ ¡¡!
ESCUADRA Gran perdida Carga. (90º)
( más la de asiento que la de esfera)
Ej; cisterna, radiador
VALVULAS Leciñena López, Noelia
BOLA ó
OBTURADOR
ESFERICO
.- Menor perdida carga no cambia
sentido, al paso agua.
.- Dos tipo Obturador:
a) Taladro mayor a Tuberia menor
perdida
b) “ menor “ mayor
“.
.- USO:
Bomba e hidrocompresor.
Regula base Columna.
Llave abonaso
Instalción interior O< 3” ( unión:
brida ó
roscada)
CONTROL y REGULACIÓN
( caudal, Presión)
LIMITADORA PRESIÓN
ó DE ALIVIO
.-Se consigue presión cte,
independiente: presión, caudal.
.- Uso: Sobrepresión muy elevada.
REGULADORA
CAUDAL
.-Ej. Mariposa de reglaje.
REDUCTORA PRESIÓN .- Reducir Presión Salida (ptos
consumo), independiente de presión
entrada.
.- Uso: derivaciones, columnas ó
distribuidores.
.- Reduce Presión entre: 10 y 25 veces.
( Ej: entra250mca y sale > 1 m.c.a)
( Uso general entre: 10-50 m.c.a)
VÁLVULA
SEGURIDAD
VALVULA RETENCIÓN
Ó ANTIRRETORNO
.- Solo en un sentido.
.-Ej: clapeta ó batiente. ( produce golpe
ariete)
esfera ó bola
VALVULAS Leciñena López, Noelia
FLOTADOR .- Para llenado Depósitos,
alcanza nivel.
( Ej: Falta Caudal en Red -->
Cálculo Deposito Acumulación)
Dispositivo
ANTIARIETE
.-Conectan a Red , absorve
sobrepresión
.- Prolongar montantes de agua fria (
60cm) evira golpes de ariete por los
cambios bruscos de 90º”dirección”-
CIERRE AUTOMÁTICO
Ó SEGURIDAD
.-Protección , contra indeseable
características del agua.
.- Caracteristicas fijadas válvula y
cierre
Autómatica, al sobrepasar:
a) Velocidad.
b) Presión ( máxima y mínima).
c) Caudal ( exceso).
PURGADORES ó
VENTOSAS
.- Función:
a) Evacuar aire introducido
llenado
b) Evitar depresión, admitiendo
agua en caso desaguar la
instalación.
c) Expulsar las bolsas aire,
sitas en punto alto instalación.
DESAGÜE .-En puntos bajos de la instalación,
a fin vaciarla.
.-Cuidado en su ubicación
(colocar: valvula retención, llave
corte)
evitando::
a) Retornos al vaciar instalación
b) Succiones por vaciado Tuberias.
VALVULAS Leciñena López, Noelia
Uso “especifico” Válvula Tipo Válvula
ACOMETIDA COMPUERTA
COLUMNA MONTANTE
VACIADO
DISTRIBUIDOR MONTANTE RETENCIÓN ó ANTIRRETORNO
DERIVACIÓN APARATOS ESCUADRA
CONTADOR + VACIADO + RETENCIÓN ( 2 Llaves de corte)
REDUCIR 35 mca REDUCTORA
SECTORIZAR DISPOSITIVO Llave CORTE ( ANTES y DESPUES dispositivo)
AGUA DIFERENTE CARACTERISTICA ANTIRRETORNO
DISTRIBUCCIÓN INTERIOR ESFERA “ peligro ariete”.
• Según HE-4
.-Elección de acuerdo: función, condiciones extremas ( Ter, presión)
.-
Uso Tipo Válvula
Aislamiento Cierre
Equilibrado Asiento
Vaciado,
purga aire
Esfera, ó macho
Llenado esfera
Retención Disco doble Compuerta ( Clapeta)
Seguridad Resorte
“capaces derivar potencia máxima,
de forma no sobrepasar: máxima presión trabajo captador”
Válvula Retención.- Válvula no retorno (fluido impide retorno)
.- Control Sentido Flujo Tubería.
.- Clasifica:
a) Modo instalar Linea.
Tipo Valvula Retención Línea
Horizontal H
Vertical V
Angular Unión:H,V
b) Dispositivo Cierre .-
b.1.-(Obturador Oscilante”clapeta”).-Poca resistencia
.- H,V
.- Menores Perdidas que b.2
.- Válvula compuerta.
b.2.-( Obturador Ascendente).- V
.-Mayor Perdidas b.1
VALVULAS Leciñena López, Noelia
.- Válvula asiento
“esta es inclinada”
clapeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BOMBAS CENTRIFUGAS: Instalacion montaje
BOMBAS CENTRIFUGAS: Instalacion   montajeBOMBAS CENTRIFUGAS: Instalacion   montaje
BOMBAS CENTRIFUGAS: Instalacion montajeangelui
 
Manejo de-cables-y-eslingas.
Manejo de-cables-y-eslingas.Manejo de-cables-y-eslingas.
Manejo de-cables-y-eslingas.Nando Ayerbe
 
92 questions avec réponses - QCM Bâtiment -
92 questions avec réponses - QCM Bâtiment - 92 questions avec réponses - QCM Bâtiment -
92 questions avec réponses - QCM Bâtiment - Hani sami joga
 
procedimento de execução de estacas helice continua
procedimento de execução de estacas helice continuaprocedimento de execução de estacas helice continua
procedimento de execução de estacas helice continuadeivsonsouza6
 
Treinamento ponte rolante 1
Treinamento ponte rolante 1Treinamento ponte rolante 1
Treinamento ponte rolante 1Allan Oliveira
 
CONSTRUCCION I
CONSTRUCCION ICONSTRUCCION I
CONSTRUCCION Ielmer095
 
calcul des éléments de bâtiments selon NF
calcul des éléments de bâtiments selon NF calcul des éléments de bâtiments selon NF
calcul des éléments de bâtiments selon NF koulounté BIRREGAH
 
Diseño del equipo de bombeo combinación de tanques
Diseño del equipo de bombeo combinación de tanquesDiseño del equipo de bombeo combinación de tanques
Diseño del equipo de bombeo combinación de tanquesgreilyncastillo
 
Komatsu D375A-3 Dozer Bulldozer Service Repair Manual (SN: 17736 and up)
Komatsu D375A-3 Dozer Bulldozer Service Repair Manual (SN: 17736 and up)Komatsu D375A-3 Dozer Bulldozer Service Repair Manual (SN: 17736 and up)
Komatsu D375A-3 Dozer Bulldozer Service Repair Manual (SN: 17736 and up)fujsjefjkekme
 
Les Garde corps vitrés - FFPV / BTP Rhone
Les Garde corps vitrés - FFPV / BTP RhoneLes Garde corps vitrés - FFPV / BTP Rhone
Les Garde corps vitrés - FFPV / BTP RhoneFFPV
 
Présentation couverturues autoportantes
Présentation couverturues autoportantesPrésentation couverturues autoportantes
Présentation couverturues autoportantesINCOPERFIL
 
Recueil des normes et dtr 01 mars 2011
Recueil des normes et dtr 01 mars 2011Recueil des normes et dtr 01 mars 2011
Recueil des normes et dtr 01 mars 2011massinissachilla
 
Les systèmes constructifs en bois
Les systèmes constructifs en boisLes systèmes constructifs en bois
Les systèmes constructifs en boisBenoit Parmentier
 

La actualidad más candente (20)

Garde corps allege v5
Garde corps allege v5Garde corps allege v5
Garde corps allege v5
 
2014 cuestionario pci t rabajadores
2014 cuestionario pci t rabajadores2014 cuestionario pci t rabajadores
2014 cuestionario pci t rabajadores
 
BOMBAS CENTRIFUGAS: Instalacion montaje
BOMBAS CENTRIFUGAS: Instalacion   montajeBOMBAS CENTRIFUGAS: Instalacion   montaje
BOMBAS CENTRIFUGAS: Instalacion montaje
 
Manejo de-cables-y-eslingas.
Manejo de-cables-y-eslingas.Manejo de-cables-y-eslingas.
Manejo de-cables-y-eslingas.
 
92 questions avec réponses - QCM Bâtiment -
92 questions avec réponses - QCM Bâtiment - 92 questions avec réponses - QCM Bâtiment -
92 questions avec réponses - QCM Bâtiment -
 
Well head replacement
Well head replacementWell head replacement
Well head replacement
 
Wellheads and Flow Lines.pdf
Wellheads and Flow Lines.pdfWellheads and Flow Lines.pdf
Wellheads and Flow Lines.pdf
 
Pontes Rolantes
Pontes Rolantes Pontes Rolantes
Pontes Rolantes
 
procedimento de execução de estacas helice continua
procedimento de execução de estacas helice continuaprocedimento de execução de estacas helice continua
procedimento de execução de estacas helice continua
 
Planchers 02
Planchers 02Planchers 02
Planchers 02
 
Treinamento ponte rolante 1
Treinamento ponte rolante 1Treinamento ponte rolante 1
Treinamento ponte rolante 1
 
Escavações
EscavaçõesEscavações
Escavações
 
CONSTRUCCION I
CONSTRUCCION ICONSTRUCCION I
CONSTRUCCION I
 
calcul des éléments de bâtiments selon NF
calcul des éléments de bâtiments selon NF calcul des éléments de bâtiments selon NF
calcul des éléments de bâtiments selon NF
 
Diseño del equipo de bombeo combinación de tanques
Diseño del equipo de bombeo combinación de tanquesDiseño del equipo de bombeo combinación de tanques
Diseño del equipo de bombeo combinación de tanques
 
Komatsu D375A-3 Dozer Bulldozer Service Repair Manual (SN: 17736 and up)
Komatsu D375A-3 Dozer Bulldozer Service Repair Manual (SN: 17736 and up)Komatsu D375A-3 Dozer Bulldozer Service Repair Manual (SN: 17736 and up)
Komatsu D375A-3 Dozer Bulldozer Service Repair Manual (SN: 17736 and up)
 
Les Garde corps vitrés - FFPV / BTP Rhone
Les Garde corps vitrés - FFPV / BTP RhoneLes Garde corps vitrés - FFPV / BTP Rhone
Les Garde corps vitrés - FFPV / BTP Rhone
 
Présentation couverturues autoportantes
Présentation couverturues autoportantesPrésentation couverturues autoportantes
Présentation couverturues autoportantes
 
Recueil des normes et dtr 01 mars 2011
Recueil des normes et dtr 01 mars 2011Recueil des normes et dtr 01 mars 2011
Recueil des normes et dtr 01 mars 2011
 
Les systèmes constructifs en bois
Les systèmes constructifs en boisLes systèmes constructifs en bois
Les systèmes constructifs en bois
 

Similar a Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.

VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.pptVALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.pptAngelRamirezC1
 
002ebf8b6f5c5f96c0b29a5af1733895
002ebf8b6f5c5f96c0b29a5af1733895002ebf8b6f5c5f96c0b29a5af1733895
002ebf8b6f5c5f96c0b29a5af1733895donalp
 
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...MIGUELANTONYZUMAETAG
 
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdfKatheCamachoChuyes
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoMariano Ramirez
 
Manual aires acondicionados
Manual aires acondicionadosManual aires acondicionados
Manual aires acondicionadosRoque Cardenas
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.comJuan Carlos Grisman
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.comLuis Riquelme
 
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdfAIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdfcarlos148961
 
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfmanual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfErickGomez778561
 
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfmanual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfErickGomez778561
 
Instalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumaticaInstalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumaticaCarla Rodriguez
 
SESION 01 SISTEMAS HIDRAULICOS.ppt
SESION 01 SISTEMAS HIDRAULICOS.pptSESION 01 SISTEMAS HIDRAULICOS.ppt
SESION 01 SISTEMAS HIDRAULICOS.pptCarlosLunaLoayza1
 

Similar a Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4. (20)

VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.pptVALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
VALVULA DE AIRE TRIFUNCIONAL.ppt
 
002ebf8b6f5c5f96c0b29a5af1733895
002ebf8b6f5c5f96c0b29a5af1733895002ebf8b6f5c5f96c0b29a5af1733895
002ebf8b6f5c5f96c0b29a5af1733895
 
Neumatica 2
Neumatica 2Neumatica 2
Neumatica 2
 
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
 
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionado
 
Manual aires acondicionados
Manual aires acondicionadosManual aires acondicionados
Manual aires acondicionados
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
 
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.comManual de aire acondicionado   manualesydiagramas.blogspot.com
Manual de aire acondicionado manualesydiagramas.blogspot.com
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdfAIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
AIRE ACONDICIONADO LO MAXIMO.pdf
 
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfmanual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
 
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdfmanual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
manual de aire acondicionado-diagramas-.pdf
 
Catalogo cm sdegaslp-natural
Catalogo cm sdegaslp-naturalCatalogo cm sdegaslp-natural
Catalogo cm sdegaslp-natural
 
Equipos auxiliares de calderas
Equipos auxiliares de  calderasEquipos auxiliares de  calderas
Equipos auxiliares de calderas
 
VentilaciónEvacuaciónDeSaneamiento
VentilaciónEvacuaciónDeSaneamientoVentilaciónEvacuaciónDeSaneamiento
VentilaciónEvacuaciónDeSaneamiento
 
Practica valvulas2
Practica valvulas2Practica valvulas2
Practica valvulas2
 
Instalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumaticaInstalación bomba hidroneumatica
Instalación bomba hidroneumatica
 
SESION 01 SISTEMAS HIDRAULICOS.ppt
SESION 01 SISTEMAS HIDRAULICOS.pptSESION 01 SISTEMAS HIDRAULICOS.ppt
SESION 01 SISTEMAS HIDRAULICOS.ppt
 

Más de Noelia Leciñena López

ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliarITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliarNoelia Leciñena López
 
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilaciónResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilaciónNoelia Leciñena López
 

Más de Noelia Leciñena López (20)

20230214 AIS. draft.pdf
20230214 AIS. draft.pdf20230214 AIS. draft.pdf
20230214 AIS. draft.pdf
 
Revit apuntes
Revit apuntesRevit apuntes
Revit apuntes
 
Impermeabilizacion criteriosceac
Impermeabilizacion criteriosceacImpermeabilizacion criteriosceac
Impermeabilizacion criteriosceac
 
Oratoria sintesis
Oratoria sintesisOratoria sintesis
Oratoria sintesis
 
Visita construtec16.10.28
Visita construtec16.10.28 Visita construtec16.10.28
Visita construtec16.10.28
 
Ejemplo solución Infiltracion
Ejemplo solución InfiltracionEjemplo solución Infiltracion
Ejemplo solución Infiltracion
 
I.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumenI.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumen
 
ConclusiónCocinaDistribucción
ConclusiónCocinaDistribucciónConclusiónCocinaDistribucción
ConclusiónCocinaDistribucción
 
Ejemplos.informe.obra
Ejemplos.informe.obraEjemplos.informe.obra
Ejemplos.informe.obra
 
Instrumentos Urbanísticos
Instrumentos UrbanísticosInstrumentos Urbanísticos
Instrumentos Urbanísticos
 
3venustasVitruvio
3venustasVitruvio3venustasVitruvio
3venustasVitruvio
 
2instalacionesVitruvio
2instalacionesVitruvio2instalacionesVitruvio
2instalacionesVitruvio
 
1estructuraVitruvio
1estructuraVitruvio1estructuraVitruvio
1estructuraVitruvio
 
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliarITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
ITCacometidaDistribucionAbonadoUnifamiliar
 
RBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergenciaRBT28alumbradoEmergencia
RBT28alumbradoEmergencia
 
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilaciónResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
ResumenCTE.HS.3+cálculosclimaventilación
 
BaseAlumbradoEmergencia
BaseAlumbradoEmergenciaBaseAlumbradoEmergencia
BaseAlumbradoEmergencia
 
CriterioFotografiarArquitectura
CriterioFotografiarArquitecturaCriterioFotografiarArquitectura
CriterioFotografiarArquitectura
 
AplicaciónCTE-SI
AplicaciónCTE-SIAplicaciónCTE-SI
AplicaciónCTE-SI
 
ChimeneaConductoDimensionado
ChimeneaConductoDimensionadoChimeneaConductoDimensionado
ChimeneaConductoDimensionado
 

Último

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 

Último (20)

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 

Comentarios valvulas cte. hs.5-3.3.3.4.

  • 1. Nota.- CTE.-HS.5-3.3.3.4. (Valvulas Aireación a cambio tuberias ventilación:Secundaria, Terciaria) Leciñena López, Noelia 1 VALVULA AIREACIÓN.- Recordatorio.- 1 pulgada=2,56cm Objetivo.- Valvulas Aireación a cambio (en caso necesitarlas) tuberias ventilación:Secundaria, Terciaria. “pertenece ámbito” Definición.- Permite entrada aire: a) Depresión por descarga elemento. b) Equilibrar Presión. c) Evitar Desifonamiento “Aparato Sanitario” Colocación.- Por encima de 1 ó 2 m del flujo aparato. Calculo ( según fabricante).- Sustituye a Ventilación Secundaria ( Maxi –Vent): .-Colocación 1/5 plantas , > 5plantas 1/4 plantas. “Fijate: injerto y codo” .-Cálculo Caudal mínimo aire(l/s) > 8.Caudal agua residual (l/s) < 32 l ( nos fija nº) Sustituye a Ventilación Terciaria ( Mini Vent): .- Colocación máximo a 5 aparatos .-Cálculo Caudal mínimo aire (l/s) > 2. Caudal total residual (l/s) “aplicando coeficiente simultaneidad” <7,5 l ( nos fija nº)
  • 2. Nota.- CTE.-HS.5-3.3.3.4. (Valvulas Aireación a cambio tuberias ventilación:Secundaria, Terciaria) Leciñena López, Noelia 2
  • 3. Nota.- CTE.-HS.5-3.3.3.4. (Valvulas Aireación a cambio tuberias ventilación:Secundaria, Terciaria) Leciñena López, Noelia 3
  • 4. VALVULAS Leciñena López, Noelia Resumen Previos .- Mejor material Válvula : Latón y Bronce. ( más utilizado; acero y acero inoxidable). .- Valvulas--> Permitir paso// Bomba--> Provocar movimiento “Vencer movimiento y rozamiento”. USO VALVULAS Caracteristicas INTERRUPCIÓN y PASO Interrumpe a su paso RETENCIÓN Permite en un paso, no en otro “ propia agua cierra al intentar volver”. .-( Ej: clapeta, bola) ANTIARIETE ámbito: aumento considerable presión, al cierre rápido paso liquido. Provoca:“ruidos molestos”. Onda presión en sentido contrario circulación liquido. CONCEPTO PREVIO: PERDIDA CARGA A SU PASO CAMBIO SENTIDO USO VALVULA TIPOS Caracteristicas (¡perdida carga a su paso) INTERRUPCIÓN y PASO COMPUERTA Llaves de uso frecuente. Llave: contador, toma, registro, o paso, Base columna Diametros > 4cm “ MARIPOSA Llave Base columna Instalación Interior , todo uso. Diámetro<3”. Unión: Brida ó roscada. “ ASIENTO o SOLETA .- Hermetico ( fácil manipular) .- Considerable perdida de carga , .- Si uso frecuente Cambiar Disco. variantes Caracteristicas PARALELO O= 3/8 “ a 3” Mayor Perdida Carga INCLINADO O idem. Menor “ “ ¡¡! ESCUADRA Gran perdida Carga. (90º) ( más la de asiento que la de esfera) Ej; cisterna, radiador
  • 5. VALVULAS Leciñena López, Noelia BOLA ó OBTURADOR ESFERICO .- Menor perdida carga no cambia sentido, al paso agua. .- Dos tipo Obturador: a) Taladro mayor a Tuberia menor perdida b) “ menor “ mayor “. .- USO: Bomba e hidrocompresor. Regula base Columna. Llave abonaso Instalción interior O< 3” ( unión: brida ó roscada) CONTROL y REGULACIÓN ( caudal, Presión) LIMITADORA PRESIÓN ó DE ALIVIO .-Se consigue presión cte, independiente: presión, caudal. .- Uso: Sobrepresión muy elevada. REGULADORA CAUDAL .-Ej. Mariposa de reglaje. REDUCTORA PRESIÓN .- Reducir Presión Salida (ptos consumo), independiente de presión entrada. .- Uso: derivaciones, columnas ó distribuidores. .- Reduce Presión entre: 10 y 25 veces. ( Ej: entra250mca y sale > 1 m.c.a) ( Uso general entre: 10-50 m.c.a) VÁLVULA SEGURIDAD VALVULA RETENCIÓN Ó ANTIRRETORNO .- Solo en un sentido. .-Ej: clapeta ó batiente. ( produce golpe ariete) esfera ó bola
  • 6. VALVULAS Leciñena López, Noelia FLOTADOR .- Para llenado Depósitos, alcanza nivel. ( Ej: Falta Caudal en Red --> Cálculo Deposito Acumulación) Dispositivo ANTIARIETE .-Conectan a Red , absorve sobrepresión .- Prolongar montantes de agua fria ( 60cm) evira golpes de ariete por los cambios bruscos de 90º”dirección”- CIERRE AUTOMÁTICO Ó SEGURIDAD .-Protección , contra indeseable características del agua. .- Caracteristicas fijadas válvula y cierre Autómatica, al sobrepasar: a) Velocidad. b) Presión ( máxima y mínima). c) Caudal ( exceso). PURGADORES ó VENTOSAS .- Función: a) Evacuar aire introducido llenado b) Evitar depresión, admitiendo agua en caso desaguar la instalación. c) Expulsar las bolsas aire, sitas en punto alto instalación. DESAGÜE .-En puntos bajos de la instalación, a fin vaciarla. .-Cuidado en su ubicación (colocar: valvula retención, llave corte) evitando:: a) Retornos al vaciar instalación b) Succiones por vaciado Tuberias.
  • 7. VALVULAS Leciñena López, Noelia Uso “especifico” Válvula Tipo Válvula ACOMETIDA COMPUERTA COLUMNA MONTANTE VACIADO DISTRIBUIDOR MONTANTE RETENCIÓN ó ANTIRRETORNO DERIVACIÓN APARATOS ESCUADRA CONTADOR + VACIADO + RETENCIÓN ( 2 Llaves de corte) REDUCIR 35 mca REDUCTORA SECTORIZAR DISPOSITIVO Llave CORTE ( ANTES y DESPUES dispositivo) AGUA DIFERENTE CARACTERISTICA ANTIRRETORNO DISTRIBUCCIÓN INTERIOR ESFERA “ peligro ariete”. • Según HE-4 .-Elección de acuerdo: función, condiciones extremas ( Ter, presión) .- Uso Tipo Válvula Aislamiento Cierre Equilibrado Asiento Vaciado, purga aire Esfera, ó macho Llenado esfera Retención Disco doble Compuerta ( Clapeta) Seguridad Resorte “capaces derivar potencia máxima, de forma no sobrepasar: máxima presión trabajo captador” Válvula Retención.- Válvula no retorno (fluido impide retorno) .- Control Sentido Flujo Tubería. .- Clasifica: a) Modo instalar Linea. Tipo Valvula Retención Línea Horizontal H Vertical V Angular Unión:H,V b) Dispositivo Cierre .- b.1.-(Obturador Oscilante”clapeta”).-Poca resistencia .- H,V .- Menores Perdidas que b.2 .- Válvula compuerta. b.2.-( Obturador Ascendente).- V .-Mayor Perdidas b.1
  • 8. VALVULAS Leciñena López, Noelia .- Válvula asiento “esta es inclinada” clapeta