SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIOS Y DUDAS
SOBRE EL TEMA ,
“PROYECCION”.
REALIZADO POR: Yesenia Elizabeth Remaycuna Umbo
La Proyección
Es la representación grafica de un objeto sobre
una superficie plana, obtenida al unir las
intersecciones sobre dicho plano de las líneas
proyectantes de todos los puntos del objeto
desde el vértice.
Las proyecciones permiten proyectar
la realidad tridimensional de los
objetos en imágenes planas o de dos
dimensiones.
Las líneas de proyección unen
cada punto de datos con su base,
de tal manera que se puede ver
con precisión donde están los
puntos de datos a lo largo del eje
y comparar los puntos de datos
con un valor de referencia.
Encontramos dos métodos de
proyección:
1.Proyeccion en perspectiva,
central o cónica.
2.Proyeccion paralela.
Pregunta:
¿Es necesario conocer las
dimensiones reales del
objeto para poder hacer
uso del primer método
de proyección?
¿Cómo podemos
hacer una correcta
aplicación de las
normas DIN y
normas ASA en las
proyecciones?
¿Porque es importante
conocer las posiciones
relativas de un plano?
En la visibilidad de las
proyecciones se puede
averiguar que vértices y que
aristas se muestran visibles al
observador en las
proyecciones.
Muestra como se
encuentra el objeto en
el espacio.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a COMENTARIOS Y DUDAS SOBRE EL TEMA 09-YESENIA ELIZABETH REMAYCUNA UMBO..pptx

Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicacionesInforme metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
MarxOcaa
 
Henry luciano soto
Henry luciano sotoHenry luciano soto
Henry luciano soto
Andy Fernandez
 
Teroria de la descripcion de las formas
Teroria de la descripcion de las formasTeroria de la descripcion de las formas
Teroria de la descripcion de las formas
Elias Jose Recuero Perez
 
barbara quintana
barbara quintanabarbara quintana
barbara quintana
barbaraquintana5
 
Guía proyección
Guía proyecciónGuía proyección
Guía proyección
SistemadeEstudiosMed
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
Xoseanxo Rodriguez Rodriguez
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
denicce_ss
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De Representacion
AMPAROGM
 
Nick
NickNick
Nick
nick2510
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
hectorlluma1
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
hectorlluma
 
Trabajo1_Paralelo2_Vistas_Grupo_#6-1.pdf
Trabajo1_Paralelo2_Vistas_Grupo_#6-1.pdfTrabajo1_Paralelo2_Vistas_Grupo_#6-1.pdf
Trabajo1_Paralelo2_Vistas_Grupo_#6-1.pdf
jos11once
 
Dibujo
DibujoDibujo
monge
mongemonge
Método monje
Método monjeMétodo monje
Método monje
JuanPantoja22
 
Los sistemas de representación
Los sistemas de representaciónLos sistemas de representación
Los sistemas de representación
malenabenito
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
Adrian Salcedo Alvarez
 
Estefani y flor
Estefani y florEstefani y flor
Estefani y flor
flor Maria R
 
Act 4
Act 4Act 4

Similar a COMENTARIOS Y DUDAS SOBRE EL TEMA 09-YESENIA ELIZABETH REMAYCUNA UMBO..pptx (20)

Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicacionesInforme metodo de proyecciones y aplicaciones
Informe metodo de proyecciones y aplicaciones
 
Henry luciano soto
Henry luciano sotoHenry luciano soto
Henry luciano soto
 
Teroria de la descripcion de las formas
Teroria de la descripcion de las formasTeroria de la descripcion de las formas
Teroria de la descripcion de las formas
 
barbara quintana
barbara quintanabarbara quintana
barbara quintana
 
Guía proyección
Guía proyecciónGuía proyección
Guía proyección
 
Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1Sistemas de representacion 1
Sistemas de representacion 1
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Los Sistemas De Representacion
Los Sistemas De RepresentacionLos Sistemas De Representacion
Los Sistemas De Representacion
 
Nick
NickNick
Nick
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Geometria descriptiva
Geometria descriptivaGeometria descriptiva
Geometria descriptiva
 
Trabajo1_Paralelo2_Vistas_Grupo_#6-1.pdf
Trabajo1_Paralelo2_Vistas_Grupo_#6-1.pdfTrabajo1_Paralelo2_Vistas_Grupo_#6-1.pdf
Trabajo1_Paralelo2_Vistas_Grupo_#6-1.pdf
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
monge
mongemonge
monge
 
Método monje
Método monjeMétodo monje
Método monje
 
Los sistemas de representación
Los sistemas de representaciónLos sistemas de representación
Los sistemas de representación
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
 
Estefani y flor
Estefani y florEstefani y flor
Estefani y flor
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

COMENTARIOS Y DUDAS SOBRE EL TEMA 09-YESENIA ELIZABETH REMAYCUNA UMBO..pptx

  • 1. COMENTARIOS Y DUDAS SOBRE EL TEMA , “PROYECCION”. REALIZADO POR: Yesenia Elizabeth Remaycuna Umbo
  • 2. La Proyección Es la representación grafica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice.
  • 3. Las proyecciones permiten proyectar la realidad tridimensional de los objetos en imágenes planas o de dos dimensiones. Las líneas de proyección unen cada punto de datos con su base, de tal manera que se puede ver con precisión donde están los puntos de datos a lo largo del eje y comparar los puntos de datos con un valor de referencia.
  • 4. Encontramos dos métodos de proyección: 1.Proyeccion en perspectiva, central o cónica. 2.Proyeccion paralela. Pregunta: ¿Es necesario conocer las dimensiones reales del objeto para poder hacer uso del primer método de proyección?
  • 5. ¿Cómo podemos hacer una correcta aplicación de las normas DIN y normas ASA en las proyecciones?
  • 6. ¿Porque es importante conocer las posiciones relativas de un plano?
  • 7. En la visibilidad de las proyecciones se puede averiguar que vértices y que aristas se muestran visibles al observador en las proyecciones. Muestra como se encuentra el objeto en el espacio.