SlideShare una empresa de Scribd logo
E COMMERCE
Definición

•   "Cualquier uso que haga una empresa de la tecnología de la información
    y de las comunicaciones que le ayude a mejorar sus interacciones con
    clientes o proveedores"

        Fuente: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).


•        Es el uso de sistemas de comunicación basados en Internet y en no-
Internet, tales como pedidos telefónicos, televisión interactiva y correo
electrónico. La definición amplia también incluiría redes electrónicas de uso
privado usualmente organizadas por empresas y sus asociados para su propio
beneficio. Es importante que el comprador y el vendedor no se encuentren
físicamente durante la transacción. En cambio se usa algún mecanismo de
comunicación electrónica para cerrar el trato.“

       Fuente: Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Sección de Preguntas
       Frecuentes del sitio web del Servicio de Comercio Electrónico
Desarrollo Histórico

• El significado del término "comercio electrónico" ha
  cambiado a lo largo del tiempo.
• Originariamente, "comercio electrónico" significaba la
  facilitación     de     transacciones       comerciales
  electrónicamente, normalmente utilizando tecnología
  como la Electronic Data Interchange (EDI, presentada
  finales de los años 1970) para enviar electrónicamente
  documentos como pedidos de compra o facturas.
Desarrollo Histórico

• Más tarde pasó a incluir actividades más precisamente
  denominadas "Comercio en la red" -- la compra de
  bienes y servicios a través de la World Wide Web vía
  servidores seguros (HTTPS, un protocolo de servidor
  especial que cifra la realización confidencial de
  pedidos para la protección de los consumidores y los
  datos de la organización) con tarjetas de compra
  electrónica y con servicios de pago electrónico como
  autorizaciones para tarjeta de crédito.
Desarrollo Histórico

En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la
iniciativa Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito
de acelerar el uso del comercio electrónico entre las
empresas de todo el mundo. Durante esta iniciativa del G8
se desarrolló el portal español de información y biblioteca
virtual en español sobre comercio electrónico Comercio
Electrónico Global.
Comercio Electrónico

Consiste principalmente en la distribución,
compra, venta, mercadotecnia y
suministro de información complementaria
para productos o servicios a través de
redes informáticas como Internet u otras.
La industria de la tecnología de la
información podría verlo como una
aplicación informática dirigida a realizar
transacciones comerciales .El comercio
electrónico también incluye la
transferencia de información entre
empresas.
Comercio Electrónico

El comercio electrónico (en inglés Electronic Commerce,
E-Commerce, ecommerce o EC) consiste principalmente
en la distribución, compra, venta, mercadotecnia y
suministro   de    información      complementaria    para
productos o servicios a través de redes informáticas como
Internet u otras. La industria de la tecnología de la
información podría verlo como una aplicación
informática dirigida a realizar transacciones comerciales.
Comercio Electrónico

Una definición alternativa lo vería como la conducción de
comunicaciones de negocios comerciales y su dirección a
través de métodos electrónicos como intercambio
electrónico de datos y sistemas automáticos de
recolección de datos.

El comercio electrónico también incluye la transferencia de
información entre empresas (EDI).
Comercio Electrónico

                                  Autoridades

                                                         Entidades
               Servicios
                                                        Financieras




        Proveedores                 Empresa                     Clientes




             Consultores                              Distribuidores


                                   Accionistas




Ejemplo de Tipos de Empresa: Bimbo, Soriana, Extremo, Banamex
E - Commerce

"El Comercio Electrónico (e-Commerce) es la simple replicación
de un negocio en Internet u otro medio electrónico que permita
recoger los pedidos u ofertar los productos y/o servicios desde o
hacia clientes o proveedores. Por ejemplo vender zapatos en la
página web de la empresa, recibir los pedidos desde la web.

  En forma de e-mail o una base de
  datos y hacer los despachos.
  Muchas veces esta actividad puede
  generar duplicación de tareas o
  tareas extras para asentar esas
  transacciones     en    los  sistemas
  digitales centrales del negocio."
Transacciones en el
                         e-commerce
consumidor
                     Entrega
                     producto                               Proveedor
                      Solicita
                     producto




      Da su número       La empresa
                                            El banco hace
                                            el cobro a la
                                                            Banco
      tarjeta            No hace el cobro   tarjeta
                         directamente
E - business
"El hacer Negocios Electrónicos (e-Business) integra no solo el e-
 Commerce sino también la operativa interna, por ende
 accesamos a nuestra infraestructura informática, los procesos de
 las ventas electrónicas, en definitiva toda la administración de
 nuestro negocio está conectada a la página web y las
 transacciones que en ella se desencadenen. Nuestro sistema
 organizacional e informático está por ende unificado con el de
 la web corporativa, nuestro negocio está realmente en línea
 (on-line).
E - business
El sitio web pasa a ser un boca de expendio más así como
lo son los mostradores en las sucursales, en los
intermediarios o la propia casa matriz de la empresa. En
términos realmente simples podemos decir que cuando
alguien realiza una compra en nuestro sitio web, esa
transacción se refleja de manera inmediata en los sistemas
informáticos de la empresa, a su vez que dispara los
procesos administrativos, financieros y de despacho
necesarios."
E - business

El e-business es la ejecución de los procesos de negocio
usando intensivamente los medios electrónicos
buscando hacer éstos más eficientes y efectivos.




Incide tanto en los procesos internos de la empresa
como en los de todas las entidades externas con las
que interactúa.
Canales de Distribución

               CANALES EN EL MERCADO


Fabricante     Proveedor   Revendedor     Consumidor



                    E-COMMERCE


  Fabricante          Proveedor         Consumidor
Oportunidades

  Oportunidades del proveedor        Oportunidades del consumidor

       Presencia global                     Elección global

  Mejoras en la competitividad            Calidad del servicio

 Productos hechos a la medida     Productos y servicios personalizados

 Erradicación de intermediarios   Respuesta rápida a las necesidades

 Ahorro substancial en el costo    Reducción substancial en el precio

Nuevas oportunidades de negocio      Nuevos productos y servicios
Ventajas

   A Empresas
                                           A Clientes
 Ampliaciónde
 cobertura geográfica                  Comodidad        y
                                       movilidad
 Menorescostos de
                                       Amplitud   de horarios
 operación y venta      Comercio
                                       Rapidez  y calidad en
 Optimización   de     Electrónico
                                       el servicio
 inventarios
                                       Productos   a la medida
 Mercadeo     más
                                       Más   surtido
 efectivo
                                       Mayor   oferta
 Mejor servicio al
                                       Mejor   precio
 cliente
Dinero Electrónico
Se dice que el dinero no es más que información. Por tanto
cualquier sistema de intercambio de información es
susceptible de utilizarse para intercambiar dinero. Pero la
Internet no se diseñó pensando entransacciones comerciales.
Estas se realizaban, y se continúan realizando, a través de
redes especiales (lo que los americanos suelen llamar
Banknet).Los objetivos primordiales de la Internet eran facilitar
la circulación de información científica y simplificar la
interconexión de redes y equipos diversos, dejando un poco
de lado los temas de seguridad. Ni siquiera la influencia militar,
que había impulsado el proyecto en sus principios, ayudó a
paliar esta deficiencia. El Departamento de Defensa de los
Estados Unidos creó su propia red segura de comunicaciones y
no consideró pertinente que información sensible circulara por
la Internet. El resultado es que la Internet es un canal
básicamente inseguro.
Banca Electrónica
Es la que permite a las empresas a través de una computadora
personal tener acceso a la información y transmisión de datos de
cada uno de los módulos A través de Banca Electrónica usted podrá
realizar las siguientes operaciones bancarias los 365 días del año:
Consulta en línea de saldos y movimientos de cuentas de cheques,
Exportación de la información de saldos y movimientos, Impresión de
saldos y movimientos seleccionados, Información al día de tasas de
interés, cotización de metales y divisas, Consulta y compra/venta de
títulos de fondos de inversión Casa de Bolsa, Instrucciones al Banco:
Aclaraciones,     Solicitud  de    chequeras,     Correo  Electrónico
Administración: Consulta de la bitácora histórica de operaciones
realizadas en cada cuenta por cada usuario.
Proceso de pago

                           PROCESO DE PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO
                                    A TRAVÉS DE INTERNET

                                                           La tienda se enlaza con el
                     www.discotekaz.com.mx                 banco para activar el servicio
                                                           de pago con tarjeta de crédito
                             Discos Compactos

                                 Forma de Pago

El cliente
selecciona
el producto
que desea comprar e inicia
el pago con tarjeta de crédito

                                    www.discotekaz.com.mx

                                     Datos de la Tarjeta

                                  No.de Cuenta                                                                    Servidor Web
                                                                                                                  del Banco
                                    Contraseña
                                                                                                                  Servidor Web
                                                                                                                  de la Tienda
                                      Pagar
                                                                                      En el mismo sitio se le
                                                                                      presenta al cliente la
                                                                                      confirmación de la compra
Clases de Comercio
                            Electrónico

Directo (que, por referirse a bienes o servicios digitales, se concerta
y ejecuta completamente por vía informática)

Indirecto (referido a bienes o servicios físicos que aun cuando
permitan una celebración por medios tecnológicos, requieren del
medio físico tradicional para su cumplimiento). También se suele
categorizar en comercio electrónico de empresa a consumidor
(B2C), de consumidor a consumidor (C2C), entre empresa y
Gobierno (B2G) o entre empresa y empresa (B2B).
Categorías de Comercio
       Electrónico


empresa-empresa (B2B)*

empresa-consumidor (B2C)*

empresa-administración

consumidor-administración
Categorías de Comercio
                   Electrónico

E-commerce empresa – empresa (B2B)
Esta categoría es la más tradicional
Ha utilizado a EDI sobre redes privadas o de valor
agregado como su forma de hacer negocios


    Entrega                    Embarque


                   Pedido


 Consumidor                          Proveedor
Categorías de Comercio
                     Electrónico
       E-commerce empresa – consumidor (B2C)
Es la forma electrónica de hacer ventas al menudeo

Hoy en día existe centros comerciales (Shopping Mall )
en Internet que ofrecen cualquier tipo de bienes.

Es la forma comun de ventas, consumidores individuales
Categorías de Comercio
                     Electrónico
  E-commerce empresa - administración
 Cubre todas las transacciones entre empresas y las
organizaciones gubernamentales.

 Esta categoría aún está en sus inicios en México.
    Ejemplos:

      Sistemas de licitaciones
      Sistemas electrónicos de declaración y
      recaudación de impuestos (inicios)
      Registro de empresas ante la SHCP (inicios)
Categorías de Comercio
             Electrónico
E-commerce empresa - administración
Categorías de Comercio
                      Electrónico

  E–commerce consumidor - administración
 Esta categoría no ha surgido aún en su totalidad

 Surgirá y crecerá como consecuencia de las categorías
de empresa-consumidor y empresa-administración.
  Ejemplo:
  auto asesoramiento para el pago y retorno de impuestos
Factores de Éxito

Proporcionar valor al cliente. Los vendedores pueden conseguirlo ofreciendo un
producto o una línea de producto que atraiga clientes potenciales a un precio
competitivo al igual que suceden en un entorno no electrónico.


Proporcionar servicio y ejecución. Ofrecimiento de una experiencia de compra
amigable, interactiva tal como se podría alcanzar en una situación cara a cara.


Proporcionar una página web atractiva. El uso de colores, gráficos, animación,
fotografías, tipografías y espacio en blanco puede aumentar el éxito en este sentido.
Factores de Éxito
Proporcionar un incentivo para los consumidores para comprar y retornar. Las
promociones de ventas pueden incluir cupones, ofertas especiales y descuentos. Las
webs unidas por links y los programas de publicidad pueden ayudar en este aspecto.


Proporcionar atención personal. Webs personalizadas, sugerencias de compra y
ofertas especiales personalizadas pueden allanar el camino de sustituir el contacto
personal que se puede encontrar en un punto de venta tradiciconal.
Proporcionar un sentido de comunidad. Las áreas de chats, foros, registro como
cliente, esquemas de fidelización y programas de afinidad pueden ayudar.

Por ejemplo, foros sobre comercio electrónico.
Factores de Éxito

Proporcionar confianza y seguridad. Servidores paralelos, redundancia
de hardware, tecnología de seguridad en averías.

Proporcionar una visión de 360 grados de la relación con el
consumidor, definida como la seguridad de que todos los empleados,
proveedores, y socios tienen una visión global e idéntica del
consumidor. Sin embargo, los consumidores pueden no apreciar la
experiencia de 'gran hermano'.
Factores de Éxito

Construir un modelo de negocios sólido. Si este factor clave
hubiera aparecido en los libros de texto en 2000 muchas
compañías 'punto com' no habrían quebrado.


Crear una cadena de valror añadido en la que uno se orienta a
un número 'limitado' de competencias clave. (Las tiendas
electrónicas pueden presentarse bien como especialistas o como
generalistas si se programan correctamente.)
Factores de Éxito

Operar en o cerca del límite de la tecnología y permanecer allí
mientras la tecnología sigue cambiando (pero recordando que los
principios fundamentales del comercio se mantienen indiferentes a la
tecnología).

Construir una organización con suficiente agilidad y sistemas de alerta
para responder rápidamente a los cambios en el entorno económico,
social y físico de una empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Comercio Electronico
Power Point  Comercio ElectronicoPower Point  Comercio Electronico
Power Point Comercio Electronicomendez45
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoCarlos Almeida
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
15649
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Jeannette Laverde
 
Trabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronicoTrabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronico
verob220
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
Luz Sillo Apaza
 
Clasificacion comercio electronico
Clasificacion comercio electronicoClasificacion comercio electronico
Clasificacion comercio electronico
Ana Gabriela
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
Tecnológico Sudamericano
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruanitatekila22
 
Principales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronicoPrincipales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronico
jupa1600
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicodannavila
 
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...mrycc
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicojuanda52
 
Informe de carlos
Informe de carlosInforme de carlos
Informe de carlos
Michelle Rincon
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicio
Luis Fernandez
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerceAyrton_1
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
magarzon2008
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoDeissy Velasquez
 
Diapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoDiapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoBelarmino Tomicha
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Comercio Electronico
Power Point  Comercio ElectronicoPower Point  Comercio Electronico
Power Point Comercio Electronico
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
 
Trabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronicoTrabajo de comercio electronico
Trabajo de comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Clasificacion comercio electronico
Clasificacion comercio electronicoClasificacion comercio electronico
Clasificacion comercio electronico
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
 
Principales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronicoPrincipales formas de comercio electronico
Principales formas de comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Informe de carlos
Informe de carlosInforme de carlos
Informe de carlos
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicio
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
El Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico DiapositivasEl Comercio Electronico Diapositivas
El Comercio Electronico Diapositivas
 
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronicoB2 b, b2c, c2c, comercio electronico
B2 b, b2c, c2c, comercio electronico
 
Diapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio ElectonicoDiapositiva De Comercio Electonico
Diapositiva De Comercio Electonico
 

Destacado

Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
eliizabeth_ha
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
eliizabeth_ha
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
eliizabeth88
 
Administración de recursos de datos
Administración de recursos de datosAdministración de recursos de datos
Administración de recursos de datos
eliizabeth_ha
 
Sistemas de negocios
Sistemas de negociosSistemas de negocios
Sistemas de negocios
eliizabeth_ha
 
La adminisracion en un mundo de comercio electronico
La adminisracion en un mundo de comercio electronicoLa adminisracion en un mundo de comercio electronico
La adminisracion en un mundo de comercio electronico
Vilma Giron
 
Categorias del comercio electrónico ii
Categorias del comercio electrónico iiCategorias del comercio electrónico ii
Categorias del comercio electrónico iiUniandes
 
Sistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expoSistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expoEyerleny Florez
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoEyerleny Florez
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicasEyerleny Florez
 
Software%20 informatico%20aaron sin images
Software%20 informatico%20aaron sin imagesSoftware%20 informatico%20aaron sin images
Software%20 informatico%20aaron sin images1010037
 
Curso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y RedacciónCurso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y Redacción
Juan Lara
 
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actualTelecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actualMirna Lozano
 
Tecnologia industrial
Tecnologia industrialTecnologia industrial
Tecnologia industrialRozziz
 
E-commerce Capitulo 1
E-commerce Capitulo 1E-commerce Capitulo 1
E-commerce Capitulo 1
Meyner Avalos
 
Telemetria
TelemetriaTelemetria
Telemetria
RNP_slides
 

Destacado (20)

Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
 
Administración de recursos de datos
Administración de recursos de datosAdministración de recursos de datos
Administración de recursos de datos
 
Sistemas de negocios
Sistemas de negociosSistemas de negocios
Sistemas de negocios
 
La adminisracion en un mundo de comercio electronico
La adminisracion en un mundo de comercio electronicoLa adminisracion en un mundo de comercio electronico
La adminisracion en un mundo de comercio electronico
 
Categorias del comercio electrónico ii
Categorias del comercio electrónico iiCategorias del comercio electrónico ii
Categorias del comercio electrónico ii
 
Sistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expoSistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expo
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
 
Sistemas empresariales
Sistemas empresarialesSistemas empresariales
Sistemas empresariales
 
Software%20 informatico%20aaron sin images
Software%20 informatico%20aaron sin imagesSoftware%20 informatico%20aaron sin images
Software%20 informatico%20aaron sin images
 
Curso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y RedacciónCurso de Acentuación y Redacción
Curso de Acentuación y Redacción
 
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actualTelecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
Telecomunicaciones y conectividad de redes en el actual
 
Tecnologia industrial
Tecnologia industrialTecnologia industrial
Tecnologia industrial
 
7. e commerce
7. e commerce7. e commerce
7. e commerce
 
E-commerce Capitulo 1
E-commerce Capitulo 1E-commerce Capitulo 1
E-commerce Capitulo 1
 
Ejemplo 1 Tema 5 Tecnologia Industrial II
Ejemplo 1 Tema 5 Tecnologia Industrial IIEjemplo 1 Tema 5 Tecnologia Industrial II
Ejemplo 1 Tema 5 Tecnologia Industrial II
 
Telemetria
TelemetriaTelemetria
Telemetria
 
Caso estudio juegos olimpicos
Caso estudio juegos olimpicosCaso estudio juegos olimpicos
Caso estudio juegos olimpicos
 

Similar a Comercio electrónico

Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico1010037
 
E commerce -lidia
E  commerce -lidiaE  commerce -lidia
E commerce -lidiaAaronRdx
 
E commerce -lidia
E  commerce -lidiaE  commerce -lidia
E commerce -lidiaAaronRdx
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico1021098
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico1060718
 
E-Commerce
 E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
Lau Anaya
 
In tcomercioelectrónico
In tcomercioelectrónicoIn tcomercioelectrónico
In tcomercioelectrónico
Christian Ricardo Otero León
 
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
riosfernanda
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
ajallaleo
 
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
Comercio electronico b2 b b2c-b2gComercio electronico b2 b b2c-b2g
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
juanparedesaliaga
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
Brayan Diaz
 
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Erick Paul Lozada Peñarreta
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Wacho Jibaja Olvera
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
José Quintana Moreno
 
E commerce
E commerceE commerce
E commercegriseri
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
cfmurillo
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 

Similar a Comercio electrónico (20)

Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico
 
E commerce -lidia
E  commerce -lidiaE  commerce -lidia
E commerce -lidia
 
E commerce -lidia
E  commerce -lidiaE  commerce -lidia
E commerce -lidia
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
E-Commerce
 E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
 
In tcomercioelectrónico
In tcomercioelectrónicoIn tcomercioelectrónico
In tcomercioelectrónico
 
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
“Comercio electrónico a nivel de constumer to consumer”
 
Capitulo VII
Capitulo VIICapitulo VII
Capitulo VII
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
Comercio electronico b2 b b2c-b2gComercio electronico b2 b b2c-b2g
Comercio electronico b2 b b2c-b2g
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341Comercio electronico powerpoint - 100622151341
Comercio electronico powerpoint - 100622151341
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
MATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYOMATERIAL DE APOYO
MATERIAL DE APOYO
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Comercio electrónico

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Definición • "Cualquier uso que haga una empresa de la tecnología de la información y de las comunicaciones que le ayude a mejorar sus interacciones con clientes o proveedores" Fuente: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). • Es el uso de sistemas de comunicación basados en Internet y en no- Internet, tales como pedidos telefónicos, televisión interactiva y correo electrónico. La definición amplia también incluiría redes electrónicas de uso privado usualmente organizadas por empresas y sus asociados para su propio beneficio. Es importante que el comprador y el vendedor no se encuentren físicamente durante la transacción. En cambio se usa algún mecanismo de comunicación electrónica para cerrar el trato.“ Fuente: Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Sección de Preguntas Frecuentes del sitio web del Servicio de Comercio Electrónico
  • 9. Desarrollo Histórico • El significado del término "comercio electrónico" ha cambiado a lo largo del tiempo. • Originariamente, "comercio electrónico" significaba la facilitación de transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI, presentada finales de los años 1970) para enviar electrónicamente documentos como pedidos de compra o facturas.
  • 10. Desarrollo Histórico • Más tarde pasó a incluir actividades más precisamente denominadas "Comercio en la red" -- la compra de bienes y servicios a través de la World Wide Web vía servidores seguros (HTTPS, un protocolo de servidor especial que cifra la realización confidencial de pedidos para la protección de los consumidores y los datos de la organización) con tarjetas de compra electrónica y con servicios de pago electrónico como autorizaciones para tarjeta de crédito.
  • 11. Desarrollo Histórico En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo. Durante esta iniciativa del G8 se desarrolló el portal español de información y biblioteca virtual en español sobre comercio electrónico Comercio Electrónico Global.
  • 12. Comercio Electrónico Consiste principalmente en la distribución, compra, venta, mercadotecnia y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet u otras. La industria de la tecnología de la información podría verlo como una aplicación informática dirigida a realizar transacciones comerciales .El comercio electrónico también incluye la transferencia de información entre empresas.
  • 13. Comercio Electrónico El comercio electrónico (en inglés Electronic Commerce, E-Commerce, ecommerce o EC) consiste principalmente en la distribución, compra, venta, mercadotecnia y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet u otras. La industria de la tecnología de la información podría verlo como una aplicación informática dirigida a realizar transacciones comerciales.
  • 14. Comercio Electrónico Una definición alternativa lo vería como la conducción de comunicaciones de negocios comerciales y su dirección a través de métodos electrónicos como intercambio electrónico de datos y sistemas automáticos de recolección de datos. El comercio electrónico también incluye la transferencia de información entre empresas (EDI).
  • 15. Comercio Electrónico Autoridades Entidades Servicios Financieras Proveedores Empresa Clientes Consultores Distribuidores Accionistas Ejemplo de Tipos de Empresa: Bimbo, Soriana, Extremo, Banamex
  • 16. E - Commerce "El Comercio Electrónico (e-Commerce) es la simple replicación de un negocio en Internet u otro medio electrónico que permita recoger los pedidos u ofertar los productos y/o servicios desde o hacia clientes o proveedores. Por ejemplo vender zapatos en la página web de la empresa, recibir los pedidos desde la web. En forma de e-mail o una base de datos y hacer los despachos. Muchas veces esta actividad puede generar duplicación de tareas o tareas extras para asentar esas transacciones en los sistemas digitales centrales del negocio."
  • 17. Transacciones en el e-commerce consumidor Entrega producto Proveedor Solicita producto Da su número La empresa El banco hace el cobro a la Banco tarjeta No hace el cobro tarjeta directamente
  • 18. E - business "El hacer Negocios Electrónicos (e-Business) integra no solo el e- Commerce sino también la operativa interna, por ende accesamos a nuestra infraestructura informática, los procesos de las ventas electrónicas, en definitiva toda la administración de nuestro negocio está conectada a la página web y las transacciones que en ella se desencadenen. Nuestro sistema organizacional e informático está por ende unificado con el de la web corporativa, nuestro negocio está realmente en línea (on-line).
  • 19. E - business El sitio web pasa a ser un boca de expendio más así como lo son los mostradores en las sucursales, en los intermediarios o la propia casa matriz de la empresa. En términos realmente simples podemos decir que cuando alguien realiza una compra en nuestro sitio web, esa transacción se refleja de manera inmediata en los sistemas informáticos de la empresa, a su vez que dispara los procesos administrativos, financieros y de despacho necesarios."
  • 20. E - business El e-business es la ejecución de los procesos de negocio usando intensivamente los medios electrónicos buscando hacer éstos más eficientes y efectivos. Incide tanto en los procesos internos de la empresa como en los de todas las entidades externas con las que interactúa.
  • 21. Canales de Distribución CANALES EN EL MERCADO Fabricante Proveedor Revendedor Consumidor E-COMMERCE Fabricante Proveedor Consumidor
  • 22. Oportunidades Oportunidades del proveedor Oportunidades del consumidor Presencia global Elección global Mejoras en la competitividad Calidad del servicio Productos hechos a la medida Productos y servicios personalizados Erradicación de intermediarios Respuesta rápida a las necesidades Ahorro substancial en el costo Reducción substancial en el precio Nuevas oportunidades de negocio Nuevos productos y servicios
  • 23. Ventajas A Empresas A Clientes  Ampliaciónde cobertura geográfica  Comodidad y movilidad  Menorescostos de  Amplitud de horarios operación y venta Comercio  Rapidez y calidad en  Optimización de Electrónico el servicio inventarios  Productos a la medida  Mercadeo más  Más surtido efectivo  Mayor oferta  Mejor servicio al  Mejor precio cliente
  • 24. Dinero Electrónico Se dice que el dinero no es más que información. Por tanto cualquier sistema de intercambio de información es susceptible de utilizarse para intercambiar dinero. Pero la Internet no se diseñó pensando entransacciones comerciales. Estas se realizaban, y se continúan realizando, a través de redes especiales (lo que los americanos suelen llamar Banknet).Los objetivos primordiales de la Internet eran facilitar la circulación de información científica y simplificar la interconexión de redes y equipos diversos, dejando un poco de lado los temas de seguridad. Ni siquiera la influencia militar, que había impulsado el proyecto en sus principios, ayudó a paliar esta deficiencia. El Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó su propia red segura de comunicaciones y no consideró pertinente que información sensible circulara por la Internet. El resultado es que la Internet es un canal básicamente inseguro.
  • 25. Banca Electrónica Es la que permite a las empresas a través de una computadora personal tener acceso a la información y transmisión de datos de cada uno de los módulos A través de Banca Electrónica usted podrá realizar las siguientes operaciones bancarias los 365 días del año: Consulta en línea de saldos y movimientos de cuentas de cheques, Exportación de la información de saldos y movimientos, Impresión de saldos y movimientos seleccionados, Información al día de tasas de interés, cotización de metales y divisas, Consulta y compra/venta de títulos de fondos de inversión Casa de Bolsa, Instrucciones al Banco: Aclaraciones, Solicitud de chequeras, Correo Electrónico Administración: Consulta de la bitácora histórica de operaciones realizadas en cada cuenta por cada usuario.
  • 26. Proceso de pago PROCESO DE PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO A TRAVÉS DE INTERNET La tienda se enlaza con el www.discotekaz.com.mx banco para activar el servicio de pago con tarjeta de crédito Discos Compactos Forma de Pago El cliente selecciona el producto que desea comprar e inicia el pago con tarjeta de crédito www.discotekaz.com.mx Datos de la Tarjeta No.de Cuenta Servidor Web del Banco Contraseña Servidor Web de la Tienda Pagar En el mismo sitio se le presenta al cliente la confirmación de la compra
  • 27. Clases de Comercio Electrónico Directo (que, por referirse a bienes o servicios digitales, se concerta y ejecuta completamente por vía informática) Indirecto (referido a bienes o servicios físicos que aun cuando permitan una celebración por medios tecnológicos, requieren del medio físico tradicional para su cumplimiento). También se suele categorizar en comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C), de consumidor a consumidor (C2C), entre empresa y Gobierno (B2G) o entre empresa y empresa (B2B).
  • 28. Categorías de Comercio Electrónico empresa-empresa (B2B)* empresa-consumidor (B2C)* empresa-administración consumidor-administración
  • 29. Categorías de Comercio Electrónico E-commerce empresa – empresa (B2B) Esta categoría es la más tradicional Ha utilizado a EDI sobre redes privadas o de valor agregado como su forma de hacer negocios Entrega Embarque Pedido Consumidor Proveedor
  • 30. Categorías de Comercio Electrónico E-commerce empresa – consumidor (B2C) Es la forma electrónica de hacer ventas al menudeo Hoy en día existe centros comerciales (Shopping Mall ) en Internet que ofrecen cualquier tipo de bienes. Es la forma comun de ventas, consumidores individuales
  • 31. Categorías de Comercio Electrónico E-commerce empresa - administración  Cubre todas las transacciones entre empresas y las organizaciones gubernamentales.  Esta categoría aún está en sus inicios en México. Ejemplos: Sistemas de licitaciones Sistemas electrónicos de declaración y recaudación de impuestos (inicios) Registro de empresas ante la SHCP (inicios)
  • 32. Categorías de Comercio Electrónico E-commerce empresa - administración
  • 33. Categorías de Comercio Electrónico E–commerce consumidor - administración  Esta categoría no ha surgido aún en su totalidad  Surgirá y crecerá como consecuencia de las categorías de empresa-consumidor y empresa-administración. Ejemplo: auto asesoramiento para el pago y retorno de impuestos
  • 34. Factores de Éxito Proporcionar valor al cliente. Los vendedores pueden conseguirlo ofreciendo un producto o una línea de producto que atraiga clientes potenciales a un precio competitivo al igual que suceden en un entorno no electrónico. Proporcionar servicio y ejecución. Ofrecimiento de una experiencia de compra amigable, interactiva tal como se podría alcanzar en una situación cara a cara. Proporcionar una página web atractiva. El uso de colores, gráficos, animación, fotografías, tipografías y espacio en blanco puede aumentar el éxito en este sentido.
  • 35. Factores de Éxito Proporcionar un incentivo para los consumidores para comprar y retornar. Las promociones de ventas pueden incluir cupones, ofertas especiales y descuentos. Las webs unidas por links y los programas de publicidad pueden ayudar en este aspecto. Proporcionar atención personal. Webs personalizadas, sugerencias de compra y ofertas especiales personalizadas pueden allanar el camino de sustituir el contacto personal que se puede encontrar en un punto de venta tradiciconal. Proporcionar un sentido de comunidad. Las áreas de chats, foros, registro como cliente, esquemas de fidelización y programas de afinidad pueden ayudar. Por ejemplo, foros sobre comercio electrónico.
  • 36. Factores de Éxito Proporcionar confianza y seguridad. Servidores paralelos, redundancia de hardware, tecnología de seguridad en averías. Proporcionar una visión de 360 grados de la relación con el consumidor, definida como la seguridad de que todos los empleados, proveedores, y socios tienen una visión global e idéntica del consumidor. Sin embargo, los consumidores pueden no apreciar la experiencia de 'gran hermano'.
  • 37. Factores de Éxito Construir un modelo de negocios sólido. Si este factor clave hubiera aparecido en los libros de texto en 2000 muchas compañías 'punto com' no habrían quebrado. Crear una cadena de valror añadido en la que uno se orienta a un número 'limitado' de competencias clave. (Las tiendas electrónicas pueden presentarse bien como especialistas o como generalistas si se programan correctamente.)
  • 38. Factores de Éxito Operar en o cerca del límite de la tecnología y permanecer allí mientras la tecnología sigue cambiando (pero recordando que los principios fundamentales del comercio se mantienen indiferentes a la tecnología). Construir una organización con suficiente agilidad y sistemas de alerta para responder rápidamente a los cambios en el entorno económico, social y físico de una empresa.