SlideShare una empresa de Scribd logo
   El comercio electrónico (en inglés Electronic Commerce,                       E-
    Commerce, e-commerce o EC) consiste principalmente en                          la
    distribución, compra, venta, mercadotecnia y suministro                       de
    información complementaria para productos o servicios a través                de
    redes informáticas como Internet u otras. ¹

   El comercio electrónico es el sistema global que, utilizando redes
    informáticas y en particular Internet, permite la creación de un
    mercado electrónico (es decir operado por una computadora y a
    distancia) de todo tipos de productos, servicios, tecnologías y
    bienes, y que incluye todas las operaciones necesarias para conectar
    operaciones ce compra y venta, incluyendo negociación, información
    de referencia comercial, intercambio de documentos, acceso a la
    información           de         servicios         de          apoyo
    (aranceles, seguros, transporte, etc) el banking de apoyo, y todo en
    condiciones de seguridad y confidencialidad necesarios. ²

                                         [1] wikipedia
                                         [2]Red de Información Empresarial TIPS
   e-marketing se refiere a las funciones
    de         marketing        realizadas
    electrónicamente, y comprende todos
    los esfuerzos que realiza una empresa
    con         el       objeto         de
    comunicar, promocionar y vender sus
    productos o servicios a través de
    Internet.

   e-purchasing es la función de compra
    del comercio electrónico, que se
    refiere a las empresas que adquieren
    bienes, servicios o información a
    través de proveedores online.
1920

                                                                              Tarjeta de Crédito mejoro Ventas y creo mayor anonimato entre cliente -
            En Estados Unidos apareció la venta por catálogo.
                                                                                                             Vendedor




                                                                         1970
   Aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una
                                                                             En el sector público el uso de estas tecnologías para el intercambio de datos
computadora para transmitir datos o documentos como pedidos de compra
                                                                                    tuvo su origen en las actividades militares (Internetting Project)
                                o facturas




                                                                         1980
    La empresa desarrolló un sistema para procesar órdenes de pedido
                                                                                 Con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por
 electrónicas, por el cual los clientes de esta empresa emitían ordenes de
                                                                                catálogo, también llamada venta directa (teléfono – tarjeta de credito)
   pedido desde sus empresas y esta era enviada en forma electrónica.




                                                                         1987

                      Aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web, Telaraña Global),
hacker



                Convenios y
 Reglas del
                 Medios de     Seguridad
  Negocio
                   Pago



  Bases de       Sistema de
                               Logística
   Datos        Información




Plataforma de   Arquitectura
  Aplicación    Tecnológica
Comercio
                                      Electrónico



     Según Bienes y                                       Según las Partes
     Servicios que se                                       que hacen la
      Comercializan                                         Transacción




Directo             Indirecto   B2C                 B2B        C2C           C2B
ACRONIMO      DESCRIPCION               SUJETO             EJEMPLO
  B2C      Business to Consumer        Empresa a         Caliz & Corrolla
                                      Consumidor         Despegar.com
                                                         Timoteo.com


  B2B      Business to Business   Empresa a Empresa.     PlasticsNet.com
                                   (Interempresarial).   Medical EquipNet
                                                         Distrimas. S.A




  C2C          Consumer to        Entre consumidores     Mercado Libre
                Consumer                                 De Remate
                                                         TuCarro.com


  C2B          Consumer to        Subastas invertidas    Priceline.com
                Business              para precios       Agrupate.com
   Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange)

   Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail)

   Transferencia Electrónica de Fondos (EFT- Electronic Funds Transfer)

   Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie Aplicaciones de Voz:
    Buzones, Servidores

   Transferencia de Archivos

   Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM)

   Multimedia

   Tableros Electrónicos de Publicidad

   Videoconferencias.
NO!!
                          Conveniencia


                                                Tiendas
      Compra
                                                Virtuales
    Interactiva e
                                                 Nunca
     Inmediata
                                                 Cierran




                           Beneficios
                          Compradores
  Acceso a                                         Compras son
Información                                         sencillas y
Corporativa                                          privadas




                   Gran
              selección de             Compra
                Productos            Comparativa
               (ilimitados)
Relaciones Clientes
                          (Deseos, necesidades)




Flexibilidad (Ofertas y    Beneficios                   Reduce
                                                  costos, Incrementa
      catálogos)
                          Vendedores              Velocidad y Eficacia




                                Mejora en
                          procesamiento, manejo
                              de inventario y
                               promociones
Privacidad y seguridad
• La mayoría de los usuarios no confía en el Web como
  canal de pago

Cuestiones legales, políticas y sociales
• validez de la firma electrónica, no repudio, legalidad de
  un contrato electrónico, violaciones de marcas y
  derechos de autor, pérdida de derechos sobre las
  marcas, pérdida de derechos sobre secretos comerciales
  y responsabilidades.
Gasto
            Usuarios On-line   Compradore On-line
                                                           On-line
               (millones)          (millones)
                                                    (millones de dólares)

    País    1999       2005     1999       2005      1999        2005
Brasil       5.8       29.1      0.9       10.8      121         4,256
México       1.3       12.7      0.2        4.3       25         1,542

Argentina   0.8         7.0      0.1       2.8         15        1,094

Chile       0.5         2.7      0.1       0.9         7          312

Venezuela   0.3         3.8      0.0       1.1         4          348

Perú        0.4         2.4      0.0       0.6         5          164

Colombia    0.5         4.4      0.1       1.2         7          336

Otros       1.0         4.5      0.1       1.0         8          277
In tcomercioelectrónico
In tcomercioelectrónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E-Commerce
 E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
Lau Anaya
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico1060718
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
ISABEL PUENTE
 
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20anaTelecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20ana1010037
 
comercio-electronico
comercio-electronicocomercio-electronico
comercio-electronico
ZoraidaQuintero02
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoelvargasg
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Yeni Blanco
 
Modelos de Negocios del E-Commerce
 Modelos de Negocios del E-Commerce Modelos de Negocios del E-Commerce
Modelos de Negocios del E-Commerce
Dayankru
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoogordillof
 
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Janahí Villanueva
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
zarellacondori
 
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES  COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
joycyhurtado
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoCarlos Almeida
 

La actualidad más candente (14)

E-Commerce
 E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20anaTelecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
 
comercio-electronico
comercio-electronicocomercio-electronico
comercio-electronico
 
Comercio ElectróNico
Comercio ElectróNicoComercio ElectróNico
Comercio ElectróNico
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Modelos de Negocios del E-Commerce
 Modelos de Negocios del E-Commerce Modelos de Negocios del E-Commerce
Modelos de Negocios del E-Commerce
 
Clase no 2
Clase no 2Clase no 2
Clase no 2
 
Modelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronicoModelos de comercio electronico
Modelos de comercio electronico
 
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
Unidad 4 Mercadotecnia Electronica
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES  COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 

Similar a In tcomercioelectrónico

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
eliizabeth_ha
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico1010037
 
E commerce -lidia
E  commerce -lidiaE  commerce -lidia
E commerce -lidiaAaronRdx
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoEyerleny Florez
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronicoyeimi-28
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
susana_rk
 
Comercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma DigitalComercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma Digital
teovera
 
Comercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma DigitalComercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma Digitalteovera
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoKrencitha Hdez
 
1 Negocios electrónico
1 Negocios  electrónico1 Negocios  electrónico
1 Negocios electrónico
Yulian Bedoya
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CYenifer Rojas
 
E commerce
E commerceE commerce
E commercegriseri
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
sandrasig
 

Similar a In tcomercioelectrónico (20)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico
 
E commerce -lidia
E  commerce -lidiaE  commerce -lidia
E commerce -lidia
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico
 
Comercioelectronico
ComercioelectronicoComercioelectronico
Comercioelectronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma DigitalComercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma Digital
 
Comercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma DigitalComercio Electronico Y Firma Digital
Comercio Electronico Y Firma Digital
 
Comercio Electrónico, Edwin Huanca
Comercio Electrónico, Edwin HuancaComercio Electrónico, Edwin Huanca
Comercio Electrónico, Edwin Huanca
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
1 Negocios electrónico
1 Negocios  electrónico1 Negocios  electrónico
1 Negocios electrónico
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2C
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Más de Christian Ricardo Otero León

Hv crol 2020
Hv crol 2020Hv crol 2020
Nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor
Nuevas tendencias en el comportamiento del consumidorNuevas tendencias en el comportamiento del consumidor
Nuevas tendencias en el comportamiento del consumidorChristian Ricardo Otero León
 
4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos
Christian Ricardo Otero León
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
Christian Ricardo Otero León
 
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-aG e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
Christian Ricardo Otero León
 
11 5principiosdeservicioalcliente
11 5principiosdeservicioalcliente11 5principiosdeservicioalcliente
11 5principiosdeservicioalcliente
Christian Ricardo Otero León
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Caso de éxito coca cola
Caso de éxito coca colaCaso de éxito coca cola
Caso de éxito coca cola
Christian Ricardo Otero León
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Christian Ricardo Otero León
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Christian Ricardo Otero León
 
Telemercadeoactivo
TelemercadeoactivoTelemercadeoactivo
Telemercadeoactivo
Christian Ricardo Otero León
 
Introducciontic
Introducciontic Introducciontic

Más de Christian Ricardo Otero León (18)

Hv crol 2020
Hv crol 2020Hv crol 2020
Hv crol 2020
 
Gtc 45-2012
Gtc 45-2012Gtc 45-2012
Gtc 45-2012
 
Compconsumidorteoria
CompconsumidorteoriaCompconsumidorteoria
Compconsumidorteoria
 
Nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor
Nuevas tendencias en el comportamiento del consumidorNuevas tendencias en el comportamiento del consumidor
Nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
1. inttecnicasdenegociación
1. inttecnicasdenegociación1. inttecnicasdenegociación
1. inttecnicasdenegociación
 
4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos
 
4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos4. merchandising sentidos
4. merchandising sentidos
 
3. merchandising ¿que hacen los que mas venden
3. merchandising ¿que hacen los que mas venden3. merchandising ¿que hacen los que mas venden
3. merchandising ¿que hacen los que mas venden
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
 
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-aG e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
 
11 5principiosdeservicioalcliente
11 5principiosdeservicioalcliente11 5principiosdeservicioalcliente
11 5principiosdeservicioalcliente
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Caso de éxito coca cola
Caso de éxito coca colaCaso de éxito coca cola
Caso de éxito coca cola
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Peker patricio telemarketing y comunicacion
Peker patricio   telemarketing y comunicacionPeker patricio   telemarketing y comunicacion
Peker patricio telemarketing y comunicacion
 
Telemercadeoactivo
TelemercadeoactivoTelemercadeoactivo
Telemercadeoactivo
 
Introducciontic
Introducciontic Introducciontic
Introducciontic
 

In tcomercioelectrónico

  • 1.
  • 2. El comercio electrónico (en inglés Electronic Commerce, E- Commerce, e-commerce o EC) consiste principalmente en la distribución, compra, venta, mercadotecnia y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet u otras. ¹  El comercio electrónico es el sistema global que, utilizando redes informáticas y en particular Internet, permite la creación de un mercado electrónico (es decir operado por una computadora y a distancia) de todo tipos de productos, servicios, tecnologías y bienes, y que incluye todas las operaciones necesarias para conectar operaciones ce compra y venta, incluyendo negociación, información de referencia comercial, intercambio de documentos, acceso a la información de servicios de apoyo (aranceles, seguros, transporte, etc) el banking de apoyo, y todo en condiciones de seguridad y confidencialidad necesarios. ² [1] wikipedia [2]Red de Información Empresarial TIPS
  • 3.
  • 4. e-marketing se refiere a las funciones de marketing realizadas electrónicamente, y comprende todos los esfuerzos que realiza una empresa con el objeto de comunicar, promocionar y vender sus productos o servicios a través de Internet.  e-purchasing es la función de compra del comercio electrónico, que se refiere a las empresas que adquieren bienes, servicios o información a través de proveedores online.
  • 5. 1920 Tarjeta de Crédito mejoro Ventas y creo mayor anonimato entre cliente - En Estados Unidos apareció la venta por catálogo. Vendedor 1970 Aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una En el sector público el uso de estas tecnologías para el intercambio de datos computadora para transmitir datos o documentos como pedidos de compra tuvo su origen en las actividades militares (Internetting Project) o facturas 1980 La empresa desarrolló un sistema para procesar órdenes de pedido Con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por electrónicas, por el cual los clientes de esta empresa emitían ordenes de catálogo, también llamada venta directa (teléfono – tarjeta de credito) pedido desde sus empresas y esta era enviada en forma electrónica. 1987 Aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web, Telaraña Global),
  • 6. hacker Convenios y Reglas del Medios de Seguridad Negocio Pago Bases de Sistema de Logística Datos Información Plataforma de Arquitectura Aplicación Tecnológica
  • 7. Comercio Electrónico Según Bienes y Según las Partes Servicios que se que hacen la Comercializan Transacción Directo Indirecto B2C B2B C2C C2B
  • 8. ACRONIMO DESCRIPCION SUJETO EJEMPLO B2C Business to Consumer Empresa a Caliz & Corrolla Consumidor Despegar.com Timoteo.com B2B Business to Business Empresa a Empresa. PlasticsNet.com (Interempresarial). Medical EquipNet Distrimas. S.A C2C Consumer to Entre consumidores Mercado Libre Consumer De Remate TuCarro.com C2B Consumer to Subastas invertidas Priceline.com Business para precios Agrupate.com
  • 9. Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange)  Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail)  Transferencia Electrónica de Fondos (EFT- Electronic Funds Transfer)  Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores  Transferencia de Archivos  Diseño y Fabricación por Computadora (CAD/CAM)  Multimedia  Tableros Electrónicos de Publicidad  Videoconferencias.
  • 10. NO!! Conveniencia Tiendas Compra Virtuales Interactiva e Nunca Inmediata Cierran Beneficios Compradores Acceso a Compras son Información sencillas y Corporativa privadas Gran selección de Compra Productos Comparativa (ilimitados)
  • 11. Relaciones Clientes (Deseos, necesidades) Flexibilidad (Ofertas y Beneficios Reduce costos, Incrementa catálogos) Vendedores Velocidad y Eficacia Mejora en procesamiento, manejo de inventario y promociones
  • 12. Privacidad y seguridad • La mayoría de los usuarios no confía en el Web como canal de pago Cuestiones legales, políticas y sociales • validez de la firma electrónica, no repudio, legalidad de un contrato electrónico, violaciones de marcas y derechos de autor, pérdida de derechos sobre las marcas, pérdida de derechos sobre secretos comerciales y responsabilidades.
  • 13. Gasto Usuarios On-line Compradore On-line On-line (millones) (millones) (millones de dólares) País 1999 2005 1999 2005 1999 2005 Brasil 5.8 29.1 0.9 10.8 121 4,256 México 1.3 12.7 0.2 4.3 25 1,542 Argentina 0.8 7.0 0.1 2.8 15 1,094 Chile 0.5 2.7 0.1 0.9 7 312 Venezuela 0.3 3.8 0.0 1.1 4 348 Perú 0.4 2.4 0.0 0.6 5 164 Colombia 0.5 4.4 0.1 1.2 7 336 Otros 1.0 4.5 0.1 1.0 8 277