SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los sistemas empresariales de negocio
    brindan grandes oportunidades en la
    creación de ventajas competitivas
    que permiten optimizar relaciones y
    procesos con los clientes internos,
    externos y proveedores apoyando a la
    organización en la toma de decisiones
    generando de esta manera un cambio
    en la manera de competir e innovar en
    la empresa. 
   La administración de las relaciones con
    el cliente, mejor conocida por sus siglas
    en inglés, CRM (Customer Relationship
    Management), representa una
    oportunidad para las empresas de lograr
    ventajas competitivas a través
    de mercadotecnia enfocada,
    reducción de precios, personalización
    de promociones, entre otras
El CRM, es la combinación de personas,
procesos y tecnología que busca el
entendimiento de los clientes de una
empresa. Es un acercamiento integrado a la
administración de las relaciones con los
clientes a través del enfoque en la retención
de estos y en el desarrollo de dichas
relaciones.
   Esta herramienta tecnológica le permite
    a la empresa conocer las preferencias
    de sus clientes, así como los productos a
    los que éste es más sensible en cuanto
    a precio.
   Automatización de la fuerza de Ventas (SFA):Permiten
    al personal de ventas incrementar su productividad al
    concentrar sus esfuerzos en aquellos clientes que
    resulten mas rentables.

   Servicio al cliente: Proporcionan información y
    herramientas para incrementar la eficiencia en los
    centros de atención telefónica, los escritorios de ayuda
    y el personal de soporte al cliente

   Marketing: Son aplicaciones para ingresar datos de
    clientes y clientes potenciales, proporcionando
    información de productos y servicios, calificando
    contactos de ventas para marketing directo o dar
    seguimiento a través de campañas de marketing por
    correo convencional o electrónico.
   Los sistemas de planificación de recursos
    empresariales, o ERP (por sus siglas en
    inglés, Enterprise resource planning)
    son sistemas de información
    gerenciales que integran y manejan
    muchos de los negocios asociados con
    las operaciones de producción y de los
    aspectos de distribución de una
    compañía en la producción de bienes o
    servicios
   Los sistemas ERP son sistemas integrales de
    gestión para la empresa. Se caracterizan
    por estar compuestos por diferentes partes
    integradas en una única aplicación. Estas
    partes son de diferente uso, por ejemplo:
    producción, ventas, compras, logística,
    contabilidad (de varios tipos), gestión de
    proyectos, GIS (sistema de información
    geográfica), inventarios y control de
    almacenes, pedidos, nóminas, etc. Sólo
    podemos definir un ERP como la
    integración de todas estas partes.
Los objetivos principales de los sistemas
  ERP son:
 Optimización de los procesos
  empresariales.
 Acceso a toda la información de forma
  confiable, precisa y oportuna
  (integridad de datos).
 La posibilidad de compartir información
  entre todos los componentes de la
  organización.
 Eliminación de datos y operaciones
  innecesarias de reingeniería.
   El propósito fundamental de un ERP es
    otorgar apoyo a los clientes del
    negocio, tiempos rápidos de respuesta a
    sus problemas, así como un eficiente
    manejo de información que permita la
    toma oportuna de decisiones y
    disminución de los costos totales de
    operación.
   La administración de redes de
    suministro (en inglés, Supply chain
    management, SCM) es el proceso de
    planificación, puesta en ejecución y
    control de las operaciones de la red de
    suministro con el propósito de satisfacer
    las necesidades del cliente con tanta
    eficacia como sea posible.
   La gerencia de la cadena de suministro
    atraviesa todo el movimiento y
    almacenaje de materias primas, el
    correspondiente inventario que resulta
    del proceso, y las mercancías acabadas
    desde el punto de origen al punto de
    consumo. La correcta administración de
    la cadena de suministro debe
    considerar todos los acontecimientos y
    factores posibles que puedan causar
    una interrupción.
   Abarca todas las actividades
    relacionadas con el flujo y
    transformación de bienes, desde la
    etapa de materia prima (extracción)
    hasta el usuario final, así como los flujos
    de información relacionados. Los
    materiales y la información fluyen en
    sentido ascendente y descendente en
    la cadena de suministro.
La administración de la cadena de suministro debe
    tratar los siguientes problemas:

   Configuración de una red de distribución: número y
    localización de proveedores, instalaciones de
    producción, centros de distribución, almacenes y
    clientes.
   Estrategia de la distribución: envío directo, logística
    de terceros.
   Información: integra los sistemas y los procesos a
    través de la cadena de suministros para compartir la
    información valiosa, incluyendo señales de
    demanda, pronósticos, inventario y transporte.
   Gerencia de inventario: cantidad y localización del
    inventario incluyendo las materias primas, productos
    en proceso y mercancías acabadas.
   Planificación de la producción. Es unos de los aspectos
    más importantes de la gestión de la cadena.
   Relación con los proveedores. permite automatizar las
    relaciones con los proveedores en los términos de
    negocio establecidos.
    Producción. Este módulo proporciona información sobre
    el proceso productivo y, en muchos casos, acaba
    formando parte del mismo con la información que
    recaba automáticamente.
   Distribución o logística. Controla el transporte, la red de
    almacenes, y todas las actividades relacionadas con el
    envío del producto a su lugar de destino.
   Gestión de quejas y retornos. Aunque esta función suele
    estar integrada en los sistemas CRM, el SCM gestiona la
    devolución de aquellos pedidos que han sido entregados
    defectuosos o en exceso y, por tanto, también
    proporciona cierto tipo de soporte al cliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
Joedsanch
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
jper43
 
CRM Y SCM
CRM Y SCMCRM Y SCM
CRM Y SCMgiova19
 
Presentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresariales
soy-jaime
 
Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)
Isaias Astudillo Flores
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacionLizeth de Oz
 
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Elmer Mahomar
 
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
 Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Guillermo Perez
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leonSistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Ariel Jesús León Madrid
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalGina Fernandez de Marrero
 
Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosEdna Lasso
 
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaObtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Sonia Marilu Perdomo Espinoza
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencialInformatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Oscar Ortega
 
C r-m-v2
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2matc34
 
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el clienteExcelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Odair Gonzales
 
Modelo e-business
Modelo e-businessModelo e-business
Modelo e-business
EddY Castro Rua
 
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erpEnsayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
subzero010203
 
Sistemas de información estratégicos
Sistemas de información estratégicosSistemas de información estratégicos
Sistemas de información estratégicos
Yackeline26
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
 
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...Obtención  de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
Obtención de la Excelencia Operacional e Intimidad con el Cliente: Aplicacio...
 
Logistica y tics
Logistica  y  ticsLogistica  y  tics
Logistica y tics
 
CRM Y SCM
CRM Y SCMCRM Y SCM
CRM Y SCM
 
Presentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresarialesPresentacion aplicaciones empresariales
Presentacion aplicaciones empresariales
 
Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)Sistemas Empresariales (TPS)
Sistemas Empresariales (TPS)
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente aplicacione...
 
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
 Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
Aplicaciones Empresariales-informatica aplicada
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leonSistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
Sistemas de información, organizaciones y estrategias cap 3 ariel leon
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Modelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicosModelos de negocios electrónicos
Modelos de negocios electrónicos
 
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicadaObtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
Obtencion a la exelencia operacional Presentacion de informatica aplicada
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencialInformatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
Informatica aplicada cap 9 sistemas de informacion gerencial
 
C r-m-v2
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2
 
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el clienteExcelencia operacional e intimidad con el cliente
Excelencia operacional e intimidad con el cliente
 
Modelo e-business
Modelo e-businessModelo e-business
Modelo e-business
 
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erpEnsayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
Ensayo relacion entre_crm,_scm_y_erp
 
Sistemas de información estratégicos
Sistemas de información estratégicosSistemas de información estratégicos
Sistemas de información estratégicos
 

Destacado

Software%20 informatico%20aaron sin images
Software%20 informatico%20aaron sin imagesSoftware%20 informatico%20aaron sin images
Software%20 informatico%20aaron sin images1010037
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoEyerleny Florez
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicasEyerleny Florez
 
Sistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expoSistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expoEyerleny Florez
 
Hardware informatico sin images
Hardware informatico sin imagesHardware informatico sin images
Hardware informatico sin images1010037
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico1010037
 
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20anaTelecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20ana1010037
 
Administración de recursos de datos
Administración de recursos de datosAdministración de recursos de datos
Administración de recursos de datos
eliizabeth_ha
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
eliizabeth_ha
 
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegiasCaso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Rafael Trucios Maza
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
eliizabeth_ha
 

Destacado (12)

Software%20 informatico%20aaron sin images
Software%20 informatico%20aaron sin imagesSoftware%20 informatico%20aaron sin images
Software%20 informatico%20aaron sin images
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
 
Sistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expoSistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expo
 
Hardware informatico sin images
Hardware informatico sin imagesHardware informatico sin images
Hardware informatico sin images
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico
 
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20anaTelecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
Telecomunicaciones%20 y%20redes%20ana
 
Analisis capitulo i
Analisis capitulo iAnalisis capitulo i
Analisis capitulo i
 
Administración de recursos de datos
Administración de recursos de datosAdministración de recursos de datos
Administración de recursos de datos
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegiasCaso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
Caso Dell online Analisis de la empresa y estraegias
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
 

Similar a Sistemas empresariales

Sistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de NegocioSistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de Negocio
Lau Anaya
 
Unida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de informaciónUnida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de información
Rvillar1907
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
jacil
 
Presentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mroPresentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mro
chrisec83
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasElias Londoño
 
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
Openup Solutions
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionWenceslao
 
Presentacion Unidad I Parte IV
Presentacion Unidad I Parte IVPresentacion Unidad I Parte IV
Presentacion Unidad I Parte IVNeoUjap2.0
 
Sistema administración
Sistema administraciónSistema administración
Sistema administración
Raymundo Apolinar Vasquez Frielson
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Jean Carlos Brooks Jimenez
 
Act 1 pac ce f garcia
Act 1 pac ce  f garciaAct 1 pac ce  f garcia
Act 1 pac ce f garcia
Freddy Emerson Garcia Lasso
 
CRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERPCRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERP
carlosContre1
 
Modelos de e-Business
Modelos de e-BusinessModelos de e-Business
Modelos de e-Business
Freddy Guillermo Lojan Zuñiga
 
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1chrisruales
 
Aplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdosAplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdos
hacker 1999
 
Charly romero. Informatica aplicada
Charly  romero. Informatica aplicadaCharly  romero. Informatica aplicada
Charly romero. Informatica aplicada
CarlaRomero85
 
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
GEOL300319P - S6 LUIS ALFAROGEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
DiplomadosESEP
 

Similar a Sistemas empresariales (20)

Sistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de NegocioSistemas Empresariales de Negocio
Sistemas Empresariales de Negocio
 
Unida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de informaciónUnida III - Administración de sistema de información
Unida III - Administración de sistema de información
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Presentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mroPresentación crm erp scm mro
Presentación crm erp scm mro
 
Aplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticasAplicaciones informaticas
Aplicaciones informaticas
 
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
ADempiere ERP Manufactura Avanzada Industria Alimenticia (Spanish Version)
 
Tipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacionTipos de sistemas de informacion
Tipos de sistemas de informacion
 
Tipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De InformacionTipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De Informacion
 
Tipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De InformacionTipos De Sistemas De Informacion
Tipos De Sistemas De Informacion
 
Presentacion Unidad I Parte IV
Presentacion Unidad I Parte IVPresentacion Unidad I Parte IV
Presentacion Unidad I Parte IV
 
Sistema administración
Sistema administraciónSistema administración
Sistema administración
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Clase 3 1
Clase 3 1Clase 3 1
Clase 3 1
 
Act 1 pac ce f garcia
Act 1 pac ce  f garciaAct 1 pac ce  f garcia
Act 1 pac ce f garcia
 
CRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERPCRM ,SCM y ERP
CRM ,SCM y ERP
 
Modelos de e-Business
Modelos de e-BusinessModelos de e-Business
Modelos de e-Business
 
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
G1.ruales.novillo.christian.pac.comercio electronico.act1
 
Aplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdosAplicaciones empresarialesdos
Aplicaciones empresarialesdos
 
Charly romero. Informatica aplicada
Charly  romero. Informatica aplicadaCharly  romero. Informatica aplicada
Charly romero. Informatica aplicada
 
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
GEOL300319P - S6 LUIS ALFAROGEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
GEOL300319P - S6 LUIS ALFARO
 

Sistemas empresariales

  • 1.
  • 2. Los sistemas empresariales de negocio brindan grandes oportunidades en la creación de ventajas competitivas que permiten optimizar relaciones y procesos con los clientes internos, externos y proveedores apoyando a la organización en la toma de decisiones generando de esta manera un cambio en la manera de competir e innovar en la empresa. 
  • 3.
  • 4. La administración de las relaciones con el cliente, mejor conocida por sus siglas en inglés, CRM (Customer Relationship Management), representa una oportunidad para las empresas de lograr ventajas competitivas a través de mercadotecnia enfocada, reducción de precios, personalización de promociones, entre otras
  • 5. El CRM, es la combinación de personas, procesos y tecnología que busca el entendimiento de los clientes de una empresa. Es un acercamiento integrado a la administración de las relaciones con los clientes a través del enfoque en la retención de estos y en el desarrollo de dichas relaciones.
  • 6. Esta herramienta tecnológica le permite a la empresa conocer las preferencias de sus clientes, así como los productos a los que éste es más sensible en cuanto a precio.
  • 7. Automatización de la fuerza de Ventas (SFA):Permiten al personal de ventas incrementar su productividad al concentrar sus esfuerzos en aquellos clientes que resulten mas rentables.  Servicio al cliente: Proporcionan información y herramientas para incrementar la eficiencia en los centros de atención telefónica, los escritorios de ayuda y el personal de soporte al cliente  Marketing: Son aplicaciones para ingresar datos de clientes y clientes potenciales, proporcionando información de productos y servicios, calificando contactos de ventas para marketing directo o dar seguimiento a través de campañas de marketing por correo convencional o electrónico.
  • 8.
  • 9. Los sistemas de planificación de recursos empresariales, o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise resource planning) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios
  • 10. Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación. Estas partes son de diferente uso, por ejemplo: producción, ventas, compras, logística, contabilidad (de varios tipos), gestión de proyectos, GIS (sistema de información geográfica), inventarios y control de almacenes, pedidos, nóminas, etc. Sólo podemos definir un ERP como la integración de todas estas partes.
  • 11. Los objetivos principales de los sistemas ERP son:  Optimización de los procesos empresariales.  Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).  La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.  Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
  • 12. El propósito fundamental de un ERP es otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas, así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación.
  • 13.
  • 14. La administración de redes de suministro (en inglés, Supply chain management, SCM) es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible.
  • 15. La gerencia de la cadena de suministro atraviesa todo el movimiento y almacenaje de materias primas, el correspondiente inventario que resulta del proceso, y las mercancías acabadas desde el punto de origen al punto de consumo. La correcta administración de la cadena de suministro debe considerar todos los acontecimientos y factores posibles que puedan causar una interrupción.
  • 16. Abarca todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes, desde la etapa de materia prima (extracción) hasta el usuario final, así como los flujos de información relacionados. Los materiales y la información fluyen en sentido ascendente y descendente en la cadena de suministro.
  • 17. La administración de la cadena de suministro debe tratar los siguientes problemas:  Configuración de una red de distribución: número y localización de proveedores, instalaciones de producción, centros de distribución, almacenes y clientes.  Estrategia de la distribución: envío directo, logística de terceros.  Información: integra los sistemas y los procesos a través de la cadena de suministros para compartir la información valiosa, incluyendo señales de demanda, pronósticos, inventario y transporte.  Gerencia de inventario: cantidad y localización del inventario incluyendo las materias primas, productos en proceso y mercancías acabadas.
  • 18. Planificación de la producción. Es unos de los aspectos más importantes de la gestión de la cadena.  Relación con los proveedores. permite automatizar las relaciones con los proveedores en los términos de negocio establecidos.   Producción. Este módulo proporciona información sobre el proceso productivo y, en muchos casos, acaba formando parte del mismo con la información que recaba automáticamente.  Distribución o logística. Controla el transporte, la red de almacenes, y todas las actividades relacionadas con el envío del producto a su lugar de destino.  Gestión de quejas y retornos. Aunque esta función suele estar integrada en los sistemas CRM, el SCM gestiona la devolución de aquellos pedidos que han sido entregados defectuosos o en exceso y, por tanto, también proporciona cierto tipo de soporte al cliente.