SlideShare una empresa de Scribd logo
Comida Mexicana en
México
Hay una frase que dice:
“Somos lo que comemos”
Siguiente
Principal
Salir
Siguiente
Anterior
 Esta frase es cierta, pues con lo que comes, se
construye, mantiene y funciona tu organismo.
 Sin embargo, todos estamos acostumbrados a comer
lo mas sabroso…..
 En México el sobre peso, la obesidad y sus
complicaciones se encuentran entre los problemas de
salud más importantes.
 ¿Qué alimentos son necesarios para conservar la
salud?
Siguiente
Anterior
 Si fueras medico de la escuela y quieres mejorar
las condiciones de salud de los estudiantes.
¿Qué información debes
proporcionar para que cada
alumno reconozca los riesgos
de una mala alimentación?
Siguiente
Anterior
¿Cómo puedo saber si tengo
algún problema relacionado
con la alimentación?
¿Cuál es mi IMC?
¿Cuál es mi estado de salud
relacionado con mi
alimentación?
¿Es importante que los
compañeros de la escuela
conozcan los riesgos de una
mala alimentación?
¿Qué se necesita hacer para
que nuestro cuerpo se
mantenga por mas tiempo en
buenas condiciones?
Auto compromiso para cuidad
y ser responsable
¿Tienes algún problema de
alimentación o estas en riesgo
de tenerlo?
¿Qué valor tiene para tu vida
diaria la información sobre
alimentación?
Salir
Inicio
¿Cómo puedo saber si tengo algún
problema relacionado con la
alimentación?
Una alimentación higiénica, suficiente y
equilibrada, es la base para sentirse bien,
prevenir enfermedades y disfrutar de la vida.
Estar bien alimentado también permite afrontar
mejor los momentos difíciles que, ¿quien no los
tiene?.
Algunas indicaciones relacionados con trastornos
alimentarios.
 Peso y estatura fuera de los rangos
recomendados para su edad, sexo y complexión
física.
 Pedida o aumento anormal de peso y medidas
corporales.
 Cansancio, debilidad y desánimo al realizar las
actividades cotidianas.
Inicio
¿Cuál es mi IMC?
Para calcular tu IMC:
1. Anota en la siguiente tabla tu peso y estatura:
2. Eleva tu estatura al cuadro y escribe el resultado:
3. Sustituye los datos anteriores en la siguiente formula y haz el cálculo:
Tu IMC es de:______________
Inicio
Peso _______________
Estatura _______________
Estatura (m) x Estatura (m) =_______________m2
Peso (kg) / estatura al cuadro (m2) =IMC
_______________KG/ _______________= KG/m2
¿Cuál es mi estado de salud
relacionado con mi alimentación?
Inicio
IMC- Mujer IMC- Hombre Estado Recomendaciones
Menos de 14 Menos de 14 Desnutrición Pronto acude a un
medico
15 a 18 15 a 17 Bajo peso Aliméntate mejor
19 a 22 18 a 21 Normal ¡Felicidades!
23 a 27 22 a 25 Sobrepeso Revisa tu alimentación,
haz ejercicio
27 a 28 26 a 27 Obesidad Acude a un médico.
29 en adelante 28 en adelante Obesidad marcada ¡Peligro! Urge que vayas
al medico
¿Tienes algún problema de alimentación o estas
en riesgo de tenerlo?
Inicio
Numero de expediente __________
Nombre:______________________________________________
Edad:__________________
Peso:___________________
Estatura:_______________
IMC: ___________________
Resumen de salud:____________________
¿Qué valor tiene para tu vida diaria la información sobre
alimentación?
Sabias que………….
Tener una actitud mental sana es igual de
importante que tener un cuerpo sano. No te
angusties si no tienes la figura perfecta, esto no
siempre es sinónimo de salud y bienestar.
Cada uno de nosotros es único en el mundo. Las
características físicas de cada persona son producto
de varios factores, entre ellos, el mas determinante
es la herencia biológica. Tu complexión física y
forma de cuerpo, estatura, color de piel, cabello, ojos
y tono de voz, son características biológicas que
heredaste de tus padres. Tus hábitos alimentarios y
de higiene, actividades, forma de pensar, el
ambiente social y cultural que te rodean, así como
tu historia de vida, influyeron en tu desarrollo físico
y en tus características.
Inicio
¿Es importante que los compañeros de la escuela
conozcan los riesgos de una mala alimentación?
Inicio
Enfermedad
Características
Prevención
Recomendaciones
para su
tratamiento
Causa Efecto
Desnutrición
grave y
malnutrición
Sobre peso y
obesidad
Enfermedades
gastrointestinales
Anorexia y
bulimia
¿Qué se necesita hacer para que nuestro cuerpo se
mantenga por mas tiempo en buenas condiciones?
1. Reconocer los peligros de las enfermedades
2. Debes estar dispuesto a cambiar hábitos. Calcular mi IMC
y saber mi estado de salud.
3. Comer frutas y verduras.
4. Consumir agua potable.
5. Realizar ejercicio.
Si eres obeso acude al medico
¿SABIAS QUE?
Tener una actitud mental sana es igual de importante a
tener un cuerpo sano.
Inicio
Los problemas causados por una mala alimentación
son:
1. Desnutrición
2. Obesidad.
3. Enfermedades gastrointestinales.
4. Anorexia.
5. Bulimia.
¿Tengo alguno de estos problemas?
¿Conozco mi IMC?.
¿Se cual es mi estado de salud en relación a mi alimentación?
Alerta
¡CUIDA TU SALUD!
Inicio
Auto compromiso para cuidad y ser responsable
Lo primero para conservar la salud es que
conozcas los peligros de las enfermedades.
después es necesario que estés dispuesto a
modificar los hábitos o situaciones que ponen en
riesgo el funcionamiento de tu organismo.
Con relaciona a la nutrición, tal vez la
enfermedad mas fácil de corregir sea la
desnutrición leve, también llamada mini
nutrición. Esta se debe a la deficiencia de una o
varias vitaminas o minerales. Por ejemplo una
alimentación pobre en hierro o en la vitamina B
puede llevar a una persona a tener anemia. Se
puede corregir consumiendo alimentos ricos en
hierro y vitamina B, como acelgas, espinacas,
carne, pescado, hígado y lácteo. Los médicos
cuando lo amerita, recetan complementos
alimentarios o vitamínicos.
Inicio
CUIDATE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prevencion diabetes
prevencion diabetesprevencion diabetes
prevencion diabetes
Ingrid Marcela León Alvarez
 
Terapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducaciónTerapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducación
mariadelatorre
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
gabriela varon
 
Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición
GabrielaHernndez56561
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
rominayjulieta
 
Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)
alexandra torres
 
Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Evaluación nutricional en adolescentes por Mauro Monta
Evaluación nutricional en adolescentes por Mauro MontaEvaluación nutricional en adolescentes por Mauro Monta
Evaluación nutricional en adolescentes por Mauro Monta
montamauro
 
De Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíacaDe Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíaca
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
aulasaludable
 
Blog educativo edu fisica actividad fisica y nutricion
Blog educativo edu fisica actividad fisica y nutricionBlog educativo edu fisica actividad fisica y nutricion
Blog educativo edu fisica actividad fisica y nutricion
jorgeyanes6
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
amorenomc
 
Ejercicio FíSico
Ejercicio FíSicoEjercicio FíSico
Ejercicio FíSico
Vladimir Carrion
 
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL
Odalis Martinez
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Mailen Bastos Carpio
 
indice de masa corporal
indice de masa corporalindice de masa corporal
indice de masa corporal
edithstephanny
 
Como bajar de peso en 1 mes
Como bajar de peso en 1 mesComo bajar de peso en 1 mes
Como bajar de peso en 1 mes
epesod
 
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDASCOMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
Aprende de Todo
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
keishlahernandez
 

La actualidad más candente (20)

prevencion diabetes
prevencion diabetesprevencion diabetes
prevencion diabetes
 
Terapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducaciónTerapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducación
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
 
Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición Evaluación del estado de Nutrición
Evaluación del estado de Nutrición
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)
 
Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)Alimentación sin trucos (webinar)
Alimentación sin trucos (webinar)
 
Evaluación nutricional en adolescentes por Mauro Monta
Evaluación nutricional en adolescentes por Mauro MontaEvaluación nutricional en adolescentes por Mauro Monta
Evaluación nutricional en adolescentes por Mauro Monta
 
De Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíacaDe Buen corazón, prevención cardíaca
De Buen corazón, prevención cardíaca
 
Prevención obesidad
Prevención  obesidadPrevención  obesidad
Prevención obesidad
 
Blog educativo edu fisica actividad fisica y nutricion
Blog educativo edu fisica actividad fisica y nutricionBlog educativo edu fisica actividad fisica y nutricion
Blog educativo edu fisica actividad fisica y nutricion
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Ejercicio FíSico
Ejercicio FíSicoEjercicio FíSico
Ejercicio FíSico
 
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
indice de masa corporal
indice de masa corporalindice de masa corporal
indice de masa corporal
 
Como bajar de peso en 1 mes
Como bajar de peso en 1 mesComo bajar de peso en 1 mes
Como bajar de peso en 1 mes
 
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDASCOMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
COMO SUBIR DE PESO A TRAVES DE LAS COMIDAS
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 

Similar a Comida mexicana en mexico

Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa Corporal
Lucia Vega
 
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Narración de la estrategia didáctica p 16
Narración de la estrategia didáctica p 16Narración de la estrategia didáctica p 16
Narración de la estrategia didáctica p 16
Roberto Ponce
 
Guia para-maestro
Guia para-maestroGuia para-maestro
Guia para-maestro
ErickGarcia123
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
Massielalmanzar16
 
Nutricion y desarrollo
Nutricion y desarrolloNutricion y desarrollo
Nutricion y desarrollo
Eva Lepe
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 
Terapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducaciónTerapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducación
mariadelatorre
 
Obesidad
ObesidadObesidad
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niño
cccollanal
 
Establecimiento de objetivos para_weight_management
Establecimiento de objetivos para_weight_management Establecimiento de objetivos para_weight_management
Establecimiento de objetivos para_weight_management
QuadrySulayman
 
Academia wellness 1_modulo
Academia wellness 1_moduloAcademia wellness 1_modulo
Academia wellness 1_modulo
Cecilia Chavez Mendezu
 
Alimentación..
Alimentación..Alimentación..
Alimentación..
Rafa Castaño
 
Gasto Energetico Ciencias 3.pdf
Gasto Energetico Ciencias 3.pdfGasto Energetico Ciencias 3.pdf
Gasto Energetico Ciencias 3.pdf
KrisnaSugeyMartnezTo
 
Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
sandriita26
 
Como bajar de peso en 1 mes
Como bajar de peso en 1 mesComo bajar de peso en 1 mes
Como bajar de peso en 1 mes
ajard1
 
Proyecto vive activo y sano
Proyecto vive activo y sanoProyecto vive activo y sano
Proyecto vive activo y sano
icm1980
 
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultasAlimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
Vicky Montalvo
 

Similar a Comida mexicana en mexico (20)

Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa Corporal
 
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Narración de la estrategia didáctica p 16
Narración de la estrategia didáctica p 16Narración de la estrategia didáctica p 16
Narración de la estrategia didáctica p 16
 
Guia para-maestro
Guia para-maestroGuia para-maestro
Guia para-maestro
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
 
Nutricion y desarrollo
Nutricion y desarrolloNutricion y desarrollo
Nutricion y desarrollo
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Terapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducaciónTerapia nutricional y psicoeducación
Terapia nutricional y psicoeducación
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
19. obesidad en el niño
19.  obesidad en el niño19.  obesidad en el niño
19. obesidad en el niño
 
Establecimiento de objetivos para_weight_management
Establecimiento de objetivos para_weight_management Establecimiento de objetivos para_weight_management
Establecimiento de objetivos para_weight_management
 
Academia wellness 1_modulo
Academia wellness 1_moduloAcademia wellness 1_modulo
Academia wellness 1_modulo
 
Alimentación..
Alimentación..Alimentación..
Alimentación..
 
Gasto Energetico Ciencias 3.pdf
Gasto Energetico Ciencias 3.pdfGasto Energetico Ciencias 3.pdf
Gasto Energetico Ciencias 3.pdf
 
Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
 
Como bajar de peso en 1 mes
Como bajar de peso en 1 mesComo bajar de peso en 1 mes
Como bajar de peso en 1 mes
 
Proyecto vive activo y sano
Proyecto vive activo y sanoProyecto vive activo y sano
Proyecto vive activo y sano
 
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultasAlimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Comida mexicana en mexico

  • 1. Comida Mexicana en México Hay una frase que dice: “Somos lo que comemos” Siguiente Principal Salir
  • 3.  Esta frase es cierta, pues con lo que comes, se construye, mantiene y funciona tu organismo.  Sin embargo, todos estamos acostumbrados a comer lo mas sabroso…..  En México el sobre peso, la obesidad y sus complicaciones se encuentran entre los problemas de salud más importantes.  ¿Qué alimentos son necesarios para conservar la salud? Siguiente Anterior
  • 4.  Si fueras medico de la escuela y quieres mejorar las condiciones de salud de los estudiantes. ¿Qué información debes proporcionar para que cada alumno reconozca los riesgos de una mala alimentación? Siguiente Anterior
  • 5. ¿Cómo puedo saber si tengo algún problema relacionado con la alimentación? ¿Cuál es mi IMC? ¿Cuál es mi estado de salud relacionado con mi alimentación? ¿Es importante que los compañeros de la escuela conozcan los riesgos de una mala alimentación? ¿Qué se necesita hacer para que nuestro cuerpo se mantenga por mas tiempo en buenas condiciones? Auto compromiso para cuidad y ser responsable ¿Tienes algún problema de alimentación o estas en riesgo de tenerlo? ¿Qué valor tiene para tu vida diaria la información sobre alimentación? Salir Inicio
  • 6. ¿Cómo puedo saber si tengo algún problema relacionado con la alimentación? Una alimentación higiénica, suficiente y equilibrada, es la base para sentirse bien, prevenir enfermedades y disfrutar de la vida. Estar bien alimentado también permite afrontar mejor los momentos difíciles que, ¿quien no los tiene?. Algunas indicaciones relacionados con trastornos alimentarios.  Peso y estatura fuera de los rangos recomendados para su edad, sexo y complexión física.  Pedida o aumento anormal de peso y medidas corporales.  Cansancio, debilidad y desánimo al realizar las actividades cotidianas. Inicio
  • 7. ¿Cuál es mi IMC? Para calcular tu IMC: 1. Anota en la siguiente tabla tu peso y estatura: 2. Eleva tu estatura al cuadro y escribe el resultado: 3. Sustituye los datos anteriores en la siguiente formula y haz el cálculo: Tu IMC es de:______________ Inicio Peso _______________ Estatura _______________ Estatura (m) x Estatura (m) =_______________m2 Peso (kg) / estatura al cuadro (m2) =IMC _______________KG/ _______________= KG/m2
  • 8. ¿Cuál es mi estado de salud relacionado con mi alimentación? Inicio IMC- Mujer IMC- Hombre Estado Recomendaciones Menos de 14 Menos de 14 Desnutrición Pronto acude a un medico 15 a 18 15 a 17 Bajo peso Aliméntate mejor 19 a 22 18 a 21 Normal ¡Felicidades! 23 a 27 22 a 25 Sobrepeso Revisa tu alimentación, haz ejercicio 27 a 28 26 a 27 Obesidad Acude a un médico. 29 en adelante 28 en adelante Obesidad marcada ¡Peligro! Urge que vayas al medico
  • 9. ¿Tienes algún problema de alimentación o estas en riesgo de tenerlo? Inicio Numero de expediente __________ Nombre:______________________________________________ Edad:__________________ Peso:___________________ Estatura:_______________ IMC: ___________________ Resumen de salud:____________________
  • 10. ¿Qué valor tiene para tu vida diaria la información sobre alimentación? Sabias que…………. Tener una actitud mental sana es igual de importante que tener un cuerpo sano. No te angusties si no tienes la figura perfecta, esto no siempre es sinónimo de salud y bienestar. Cada uno de nosotros es único en el mundo. Las características físicas de cada persona son producto de varios factores, entre ellos, el mas determinante es la herencia biológica. Tu complexión física y forma de cuerpo, estatura, color de piel, cabello, ojos y tono de voz, son características biológicas que heredaste de tus padres. Tus hábitos alimentarios y de higiene, actividades, forma de pensar, el ambiente social y cultural que te rodean, así como tu historia de vida, influyeron en tu desarrollo físico y en tus características. Inicio
  • 11. ¿Es importante que los compañeros de la escuela conozcan los riesgos de una mala alimentación? Inicio Enfermedad Características Prevención Recomendaciones para su tratamiento Causa Efecto Desnutrición grave y malnutrición Sobre peso y obesidad Enfermedades gastrointestinales Anorexia y bulimia
  • 12. ¿Qué se necesita hacer para que nuestro cuerpo se mantenga por mas tiempo en buenas condiciones? 1. Reconocer los peligros de las enfermedades 2. Debes estar dispuesto a cambiar hábitos. Calcular mi IMC y saber mi estado de salud. 3. Comer frutas y verduras. 4. Consumir agua potable. 5. Realizar ejercicio. Si eres obeso acude al medico ¿SABIAS QUE? Tener una actitud mental sana es igual de importante a tener un cuerpo sano. Inicio
  • 13. Los problemas causados por una mala alimentación son: 1. Desnutrición 2. Obesidad. 3. Enfermedades gastrointestinales. 4. Anorexia. 5. Bulimia. ¿Tengo alguno de estos problemas? ¿Conozco mi IMC?. ¿Se cual es mi estado de salud en relación a mi alimentación? Alerta ¡CUIDA TU SALUD! Inicio
  • 14. Auto compromiso para cuidad y ser responsable Lo primero para conservar la salud es que conozcas los peligros de las enfermedades. después es necesario que estés dispuesto a modificar los hábitos o situaciones que ponen en riesgo el funcionamiento de tu organismo. Con relaciona a la nutrición, tal vez la enfermedad mas fácil de corregir sea la desnutrición leve, también llamada mini nutrición. Esta se debe a la deficiencia de una o varias vitaminas o minerales. Por ejemplo una alimentación pobre en hierro o en la vitamina B puede llevar a una persona a tener anemia. Se puede corregir consumiendo alimentos ricos en hierro y vitamina B, como acelgas, espinacas, carne, pescado, hígado y lácteo. Los médicos cuando lo amerita, recetan complementos alimentarios o vitamínicos. Inicio