SlideShare una empresa de Scribd logo
+posibilidades de aprender de forma más práctica
Riesgo Cardiovascular
Importancia del estilo de
vida en el Riesgo
Cardiovascular
#saludUNITEC
+posibilidades de aprender de forma más práctica
Este webinar te interesa si:
¿Qué es el Riesgo Cardiovascular?
En este webinar aprenderás:
Como afecta el estilo de vida y los
hábitos alimenticios al aparato
cardiovascular (corazón y vasos
sanguíneos)
+posibilidades de aprender de forma más práctica
Dr. Rafael Rangel Reyes
Puesto : Docente de Ciencia de la Salud, en las licenciaturas de
Enfermería, Nutrición y Fisioterapia.
Experiencia: Medico Cirujano y Partero, egresado de la Escuela
Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, docente
en UNITEC, impartiendo las materias de Morfología, Fisiología,
Fisiopatología, Farmacología.
Datos de contacto: rafrangelr@gmail.com
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué es el riesgo cardiovascular?
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué es el riesgo cardiovascular?
Probabilidad que tiene una persona de
presentar una enfermedad del corazón y/o los
vasos sanguíneos
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué aumenta el riesgo cardiovascular?
Hipertensión
Arterial
Colesterol
Elevado
Diabetes
Sobrepeso y
Obesidad
Tabaquismo Edad
Herencia Estrés
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué enfermedades produce?
Síndrome isquémico coronario agudo (ataque cardiaco)
Hipertensión arterial
Enfermedad cardiaca
Accidente cerebro vascular (derrame cerebral)
Ateroesclerosis
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué tan frecuente es?
Problemas como el síndrome isquémico coronario agudo
ocupan los primeros lugares como causa de muerte en México
La hipertensión arterial afecta aproximadamente a 1 de cada 3
mexicanos
La diabetes mellitus es la segunda causa de muerte en México
Cerca de 18 000 000 millones de personas como sobrepeso y
obesidad
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Cómo se afecta el corazón?
Aumento de los
requerimientos
Disminución de
la oxigenación
de los tejidos
Disminución de
nutrientes en el
tejido
Alteraciones
anatómicas
Envejecimiento
de los vasos
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué es el Infarto Agudo al Miocardio?
Disminución
abrupta del flujo
sanguíneo al tejido
cardíaco
Disminución de la
capacidad de
bombear sangre
Disminución del
flujo sanguíneo
corporal
Daño orgánico
permanente (daño
cerebral)
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué síntomas presenta el IAM?
Angina de pecho
Diaforesis
Taquicardia
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué es la angina de pecho?
Dolor opresivo y punzante
Intenso
En forma de garra
Irradiado a cuello y brazo izquierdo
“Sensación de muerte inminente”
+posibilidades de aprender de forma más práctica
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué hacer para evitar el riesgo
cardiovascular?
Evitar los
factores que
elevan el riesgo
Cambios al estilo
de vida
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué es el estilo de vida?
Todos lo procesos sociales,
tradiciones, hábitos, conductas y
comportamientos de los
individuos para satisfacer sus
necesidades
Alimentación Actividad Física
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Cómo afecta el estilo de vida al
Corazón?
Sedentarismo
Mala
alimentación
Obesidad
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué es el sedentarismo?
Falta de ejercicio físico regular
Menos de 30 minutos diarios de ejercicio
Menos de 3 días a la semana
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué es la mala alimentación?
Balance inadecuado entre el consumo de
nutrientes y los requerimientos del organismo
Consumo calórico
elevado
Consumo excesivo
de lípidos
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Qué es la obesidad?
Acumulación anormal o
excesiva de grasa que puede
ser perjudicial a la salud
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Cómo se clasifica la obesidad?
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Cómo se relaciona la obesidad y el
riesgo cardiovascular?
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Cómo se relaciona la obesidad y el
riesgo cardiovascular?
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Cómo podemos prevenir el riesgo
cardiovascular?
FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES
Estilo de vida
Sedentarismo
Alimentación
Estrés
Tabaquismo
Control de enfermedades
FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES
Edad
Sexo
Raza
Herencia
+posibilidades de aprender de forma más práctica
Cambios al estilo de vida
Ejercicio
Adecuada
alimentación
Evitar
consumo de
tabaco y
alcohol
+posibilidades de aprender de forma más práctica
Actividad física y ejercicio
Actividad física: Cualquier movimiento corporal
producido por los músculos esqueléticos que exija gasto
de energía
Ejercicio: Actividad física planificada, estructurada, repetitiva y
realizada con un objetivo relacionado con la mejora o
mantenimiento de uno o mas componentes de la aptitud física.
+posibilidades de aprender de forma más práctica
Alimentación adecuada
Aquella que permite alcanzar y mantener un
funcionamiento óptimo del organismo,
conservar o restablecer la salud, disminuir el
riesgo de padecer enfermedades, asegurar la
reproducción, la gestación y la lactancia, y que
promueve un crecimiento y desarrollo óptimos
Alimentación adecuada
Satisfactoria Suficiente Completa
Equilibrada Armónica Segura
Adaptada Sostenible Asequible
+posibilidades de aprender de forma más práctica
+posibilidades de aprender de forma más práctica
¿Y los otros factores de riesgo?
Evitar todos los riesgos posibles
Controlar
enfermedades
Evitar el estrés
Disminuir
malos hábitos
Conclusiones
Todos estamos en riesgo
cardiovascular
Podemos evitarlo
cambiando algunas
situaciones
Cambiar el estilo de vida es
lo mas importante
+posibilidades de aprender de forma más práctica
+posibilidades de aprender de forma más práctica
+posibilidades de aprender de forma más práctica
+posibilidades de aprender de forma más práctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
SedentarismoDharator
 
07. el ejercicio físico contra la obesidad infantil
07.  el ejercicio físico contra la obesidad infantil07.  el ejercicio físico contra la obesidad infantil
07. el ejercicio físico contra la obesidad infantilEduardoLlobet
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»GeovannaEk
 
El ejercicio
El  ejercicioEl  ejercicio
El ejercicioloreyy
 
obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.
elizabethlaraa
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
rubijimenezo
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
Adriana Sosa
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
Jesus Sanchez
 
Obesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminadoObesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminadojackiteamo
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
Felvill Villalona
 
Documento de promoción y prevención para adultos mayores tics
Documento de promoción y prevención para adultos mayores ticsDocumento de promoción y prevención para adultos mayores tics
Documento de promoción y prevención para adultos mayores tics1803016623
 
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
frankomarrodriguezpalomino
 
CUIDADOS DEL CUERPO
CUIDADOS DEL CUERPO CUIDADOS DEL CUERPO
CUIDADOS DEL CUERPO
diego190993
 
Sedentarismo y actividad física
Sedentarismo y actividad físicaSedentarismo y actividad física
Sedentarismo y actividad física
M Carmen Gandía Moya
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Luu Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
07. el ejercicio físico contra la obesidad infantil
07.  el ejercicio físico contra la obesidad infantil07.  el ejercicio físico contra la obesidad infantil
07. el ejercicio físico contra la obesidad infantil
 
El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»El sobrepeso y la obesidad»
El sobrepeso y la obesidad»
 
El ejercicio
El  ejercicioEl  ejercicio
El ejercicio
 
obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.obesidad y sobrepeso.
obesidad y sobrepeso.
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
 
Gimnasio
GimnasioGimnasio
Gimnasio
 
Obesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminadoObesidad en méxico diapositivas terminado
Obesidad en méxico diapositivas terminado
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Documento de promoción y prevención para adultos mayores tics
Documento de promoción y prevención para adultos mayores ticsDocumento de promoción y prevención para adultos mayores tics
Documento de promoción y prevención para adultos mayores tics
 
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)Cuidadosdelcuerpohumano (1)
Cuidadosdelcuerpohumano (1)
 
CUIDADOS DEL CUERPO
CUIDADOS DEL CUERPO CUIDADOS DEL CUERPO
CUIDADOS DEL CUERPO
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Sedentarismo y actividad física
Sedentarismo y actividad físicaSedentarismo y actividad física
Sedentarismo y actividad física
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Destacado

Alíneate... Estudios en línea UNITEC
Alíneate... Estudios en línea UNITECAlíneate... Estudios en línea UNITEC
Alíneate... Estudios en línea UNITEC
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
¿Cómo los intestinos hablan con el corazón?
¿Cómo los intestinos hablan con el corazón?¿Cómo los intestinos hablan con el corazón?
¿Cómo los intestinos hablan con el corazón?
SenacytMed
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
kassandraamyaro
 
Alimentación cardiosaludable celia calero
Alimentación cardiosaludable celia caleroAlimentación cardiosaludable celia calero
Alimentación cardiosaludable celia calero
aulasaludable
 
Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).
Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).
Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).
Sociedad Española de Cardiología
 
Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuelaKeka Cobo
 
Proyecto Optimus. Taller Práctico
Proyecto Optimus. Taller PrácticoProyecto Optimus. Taller Práctico
Proyecto Optimus. Taller Práctico
InstitutoFlora
 
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...merly salazar
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
eleazar gonzalez
 
Intervencion cvc
Intervencion cvcIntervencion cvc
Intervencion cvc
dregla
 
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Sociedad Española de Cardiología
 
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovascularesAlimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovascularesMariaPaulaViteri
 
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades CardiovascularesNutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovascularesnutry
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosCharles Carvajal
 
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)centralcardio
 
Colesterol y Triglicéridos
Colesterol y TriglicéridosColesterol y Triglicéridos
Colesterol y Triglicéridos
Héctor Danilo Velarde Valer
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosguesta771f9
 

Destacado (20)

Alíneate... Estudios en línea UNITEC
Alíneate... Estudios en línea UNITECAlíneate... Estudios en línea UNITEC
Alíneate... Estudios en línea UNITEC
 
Nueva visión de la Dirección de Proyectos
Nueva visión de la Dirección de ProyectosNueva visión de la Dirección de Proyectos
Nueva visión de la Dirección de Proyectos
 
¿Cómo los intestinos hablan con el corazón?
¿Cómo los intestinos hablan con el corazón?¿Cómo los intestinos hablan con el corazón?
¿Cómo los intestinos hablan con el corazón?
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
Alimentación cardiosaludable celia calero
Alimentación cardiosaludable celia caleroAlimentación cardiosaludable celia calero
Alimentación cardiosaludable celia calero
 
Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).
Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).
Estudio de nutrición y riesgo cardiovascular en España (ENRICA).
 
Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuela
 
Proyecto Optimus. Taller Práctico
Proyecto Optimus. Taller PrácticoProyecto Optimus. Taller Práctico
Proyecto Optimus. Taller Práctico
 
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
Promoción y prevención de enfermedades,factores de riesgos cardiovasculares,d...
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
 
Intervencion cvc
Intervencion cvcIntervencion cvc
Intervencion cvc
 
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
 
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovascularesAlimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
Alimentación saludable y nutrición en las enfermedades cardiovasculares
 
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades CardiovascularesNutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
NutriciÓN Y Enfermedades Cardiovasculares
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
 
Colesterol y Triglicéridos
Colesterol y TriglicéridosColesterol y Triglicéridos
Colesterol y Triglicéridos
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
 
Manejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminalManejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminal
 

Similar a De Buen corazón, prevención cardíaca

PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad CardiovascularPrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
cristina barrios
 
Las edades del hombre
Las edades del hombreLas edades del hombre
Las edades del hombre
Pedro Rodriguez Picazo
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismobea123456
 
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularPrevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Adriana Figalo
 
Nutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismoNutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismo
Sergiojorgeberto
 
Creando conciencia de salud .
Creando  conciencia  de  salud  .Creando  conciencia  de  salud  .
Creando conciencia de salud .
Fuxion
 
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida SanaPresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
J G S
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Físicamelanymuguicha
 
Salud Cardiovascular en la Mujer
Salud Cardiovascular en la MujerSalud Cardiovascular en la Mujer
Salud Cardiovascular en la Mujer
AnewryPerez1
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
CesarAndrade65
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Juan Carlos Fernandez
 
Aptitud Física
Aptitud FísicaAptitud Física
Aptitud Física
Hexor Guzmán
 
Hacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludableHacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludablemaritanastumvid
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadWason Torres
 

Similar a De Buen corazón, prevención cardíaca (20)

PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad CardiovascularPrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
 
Las edades del hombre
Las edades del hombreLas edades del hombre
Las edades del hombre
 
Riesgo cv
Riesgo cvRiesgo cv
Riesgo cv
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Mini ted
 
Actividad FíSica E HipertensióN
Actividad FíSica E HipertensióNActividad FíSica E HipertensióN
Actividad FíSica E HipertensióN
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularPrevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
 
Nutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismoNutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismo
 
Creando conciencia de salud .
Creando  conciencia  de  salud  .Creando  conciencia  de  salud  .
Creando conciencia de salud .
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida SanaPresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
PresentacióN CampañA PromocióN Vida Sana
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Física
 
Actividad Física
Actividad  FísicaActividad  Física
Actividad Física
 
Salud Cardiovascular en la Mujer
Salud Cardiovascular en la MujerSalud Cardiovascular en la Mujer
Salud Cardiovascular en la Mujer
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Aptitud Física
Aptitud FísicaAptitud Física
Aptitud Física
 
Hacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludableHacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludable
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidadEl sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 

Más de Universidad Tecnológica de México - UNITEC

5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Ventajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestriaVentajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestria
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITECInfografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupaGastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Diseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para MéxicoDiseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para México
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Claves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema PenalClaves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema Penal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en LíneaConoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Creando Multimedia
Creando MultimediaCreando Multimedia
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Estudia con Financiamientos
Estudia con FinanciamientosEstudia con Financiamientos
Cuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanosCuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Tus estudios cuentan
Tus estudios cuentanTus estudios cuentan
La Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y VideoLa Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y Video
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Aduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exteriorAduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exterior
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Talentos que buscan las organizaciones en las personas (webinar)
Talentos que buscan las organizaciones en las personas (webinar)Talentos que buscan las organizaciones en las personas (webinar)
Talentos que buscan las organizaciones en las personas (webinar)
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 

Más de Universidad Tecnológica de México - UNITEC (20)

5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
5 cosas que no sabías acerca de la cofia de una enfermera
 
Ventajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestriaVentajas de titularte por maestria
Ventajas de titularte por maestria
 
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITECInfografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
Infografía: Oportunidades en el Turismo de Reuniones UNITEC
 
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupaGastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
Gastronomía UNITEC: El chef bajo la lupa
 
Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)Creando éxito en mi juventud (webinar)
Creando éxito en mi juventud (webinar)
 
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
Actitud, la clave para el éxito laboral (webinar)
 
Diseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para MéxicoDiseñando Arquitectura para México
Diseñando Arquitectura para México
 
Claves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema PenalClaves del Nuevo Sistema Penal
Claves del Nuevo Sistema Penal
 
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
UNITEC en un 2X3 Los pasos para tu inscripción (webinar)
 
Conoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en LíneaConoce el mundo de la Educación en Línea
Conoce el mundo de la Educación en Línea
 
Creando Multimedia
Creando MultimediaCreando Multimedia
Creando Multimedia
 
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)Con vocación de Ingeniero (webinar)
Con vocación de Ingeniero (webinar)
 
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
Mi empleo, mi desarrollo (webinar)
 
Estudia con Financiamientos
Estudia con FinanciamientosEstudia con Financiamientos
Estudia con Financiamientos
 
Cuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanosCuidando la salud de los mexicanos
Cuidando la salud de los mexicanos
 
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
Trade Marketing y Administración de Ventas (webinar)
 
Tus estudios cuentan
Tus estudios cuentanTus estudios cuentan
Tus estudios cuentan
 
La Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y VideoLa Realidad Virtual en Cine y Video
La Realidad Virtual en Cine y Video
 
Aduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exteriorAduanas las puertas del comercio exterior
Aduanas las puertas del comercio exterior
 
Talentos que buscan las organizaciones en las personas (webinar)
Talentos que buscan las organizaciones en las personas (webinar)Talentos que buscan las organizaciones en las personas (webinar)
Talentos que buscan las organizaciones en las personas (webinar)
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

De Buen corazón, prevención cardíaca

  • 1. +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 2. Riesgo Cardiovascular Importancia del estilo de vida en el Riesgo Cardiovascular #saludUNITEC +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 3. Este webinar te interesa si: ¿Qué es el Riesgo Cardiovascular? En este webinar aprenderás: Como afecta el estilo de vida y los hábitos alimenticios al aparato cardiovascular (corazón y vasos sanguíneos) +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 4. Dr. Rafael Rangel Reyes Puesto : Docente de Ciencia de la Salud, en las licenciaturas de Enfermería, Nutrición y Fisioterapia. Experiencia: Medico Cirujano y Partero, egresado de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional, docente en UNITEC, impartiendo las materias de Morfología, Fisiología, Fisiopatología, Farmacología. Datos de contacto: rafrangelr@gmail.com +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 5. ¿Qué es el riesgo cardiovascular? +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 6. ¿Qué es el riesgo cardiovascular? Probabilidad que tiene una persona de presentar una enfermedad del corazón y/o los vasos sanguíneos +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 7. ¿Qué aumenta el riesgo cardiovascular? Hipertensión Arterial Colesterol Elevado Diabetes Sobrepeso y Obesidad Tabaquismo Edad Herencia Estrés +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 8. ¿Qué enfermedades produce? Síndrome isquémico coronario agudo (ataque cardiaco) Hipertensión arterial Enfermedad cardiaca Accidente cerebro vascular (derrame cerebral) Ateroesclerosis +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 9. ¿Qué tan frecuente es? Problemas como el síndrome isquémico coronario agudo ocupan los primeros lugares como causa de muerte en México La hipertensión arterial afecta aproximadamente a 1 de cada 3 mexicanos La diabetes mellitus es la segunda causa de muerte en México Cerca de 18 000 000 millones de personas como sobrepeso y obesidad +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 10. ¿Cómo se afecta el corazón? Aumento de los requerimientos Disminución de la oxigenación de los tejidos Disminución de nutrientes en el tejido Alteraciones anatómicas Envejecimiento de los vasos +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 11. ¿Qué es el Infarto Agudo al Miocardio? Disminución abrupta del flujo sanguíneo al tejido cardíaco Disminución de la capacidad de bombear sangre Disminución del flujo sanguíneo corporal Daño orgánico permanente (daño cerebral) +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 12. ¿Qué síntomas presenta el IAM? Angina de pecho Diaforesis Taquicardia +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 13. ¿Qué es la angina de pecho? Dolor opresivo y punzante Intenso En forma de garra Irradiado a cuello y brazo izquierdo “Sensación de muerte inminente” +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 14. +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 15. ¿Qué hacer para evitar el riesgo cardiovascular? Evitar los factores que elevan el riesgo Cambios al estilo de vida +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 16. ¿Qué es el estilo de vida? Todos lo procesos sociales, tradiciones, hábitos, conductas y comportamientos de los individuos para satisfacer sus necesidades Alimentación Actividad Física +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 17. ¿Cómo afecta el estilo de vida al Corazón? Sedentarismo Mala alimentación Obesidad +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 18. ¿Qué es el sedentarismo? Falta de ejercicio físico regular Menos de 30 minutos diarios de ejercicio Menos de 3 días a la semana +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 19. ¿Qué es la mala alimentación? Balance inadecuado entre el consumo de nutrientes y los requerimientos del organismo Consumo calórico elevado Consumo excesivo de lípidos +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 20. ¿Qué es la obesidad? Acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial a la salud +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 21. ¿Cómo se clasifica la obesidad? +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 22. ¿Cómo se relaciona la obesidad y el riesgo cardiovascular? +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 23. ¿Cómo se relaciona la obesidad y el riesgo cardiovascular? +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 24. ¿Cómo podemos prevenir el riesgo cardiovascular? FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES Estilo de vida Sedentarismo Alimentación Estrés Tabaquismo Control de enfermedades FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES Edad Sexo Raza Herencia +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 25. Cambios al estilo de vida Ejercicio Adecuada alimentación Evitar consumo de tabaco y alcohol +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 26. Actividad física y ejercicio Actividad física: Cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía Ejercicio: Actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o mantenimiento de uno o mas componentes de la aptitud física. +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 27. Alimentación adecuada Aquella que permite alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar o restablecer la salud, disminuir el riesgo de padecer enfermedades, asegurar la reproducción, la gestación y la lactancia, y que promueve un crecimiento y desarrollo óptimos
  • 28. Alimentación adecuada Satisfactoria Suficiente Completa Equilibrada Armónica Segura Adaptada Sostenible Asequible +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 29. +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 30. ¿Y los otros factores de riesgo? Evitar todos los riesgos posibles Controlar enfermedades Evitar el estrés Disminuir malos hábitos
  • 31. Conclusiones Todos estamos en riesgo cardiovascular Podemos evitarlo cambiando algunas situaciones Cambiar el estilo de vida es lo mas importante +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 32. +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 33. +posibilidades de aprender de forma más práctica
  • 34. +posibilidades de aprender de forma más práctica