SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité de
seguridad y
salud en el
trabajo
DRA. MARIN
NOREPSIH
MÉDICO
OCUPACIONAL
CMP 87198
Normativa
aplicable
• Ley 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y modificatorias.
• DS 005-2012TR: Reglamento de la Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
• RM 312-2011 MINSA: Protocolos Médicos Ocupacionales por Actividad.
Comité SST
• Órgano bipartito y paritario
• Todas las empresas públicas o privadas
• Promover y proteger la seguridad y salud en
el trabajo.
• Asesorar y vigilar el cumplimiento,
favoreciendo el bienestar laboral.
Miembros del
Comité
Ser trabajador de la empresa.
Tener 18 años de edad como mínimo.
De preferencia, tener capacitaciones en temas de
seguridad y salud en el trabajo o laborar en áreas
que permitan tener información sobre los riesgos
laborales.
Objetivos del
comité de SST
• Garantizar el cumplimiento eficiente y básico del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
(SGSST).
• Promover una cultura de prevención en todas las
áreas.
• Promover la ejecución de trabajos seguros y
saludables.
• Asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto
por el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
Trabajo y la normativa nacional.
Funciones del Comité SST
1. Conocer los documentos e
informes que sean necesarios
para el cumplimiento de sus
funciones y de la actividad del
servicio de seguridad y salud en el
trabajo.
2. Aprobar el reglamento interno
de seguridad y salud del
empleador
3. Aprobar el plan y programa
anual de seguridad y salud en el
trabajo.
4. Participar en la elaboración,
aprobación, ejecución y
evaluación de las políticas, planes
y programas de promoción de la
seguridad y salud en el trabajo, de
la prevención de accidentes y
enfermedades ocupacionales.
Funciones del
Comité SST
5. Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad
y salud en el trabajo.
6. Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones,
especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o
gráficos relativos a la prevención de los riesgos en el lugar de trabajo.
7. Promover que todos los nuevos trabajadores reciban una adecuada
formación, instrucción y orientación sobre prevención de riesgos.
8. Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las
especificaciones técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en
el lugar de trabajo.
Funciones del
Comité SST
9. Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones
para evitar la repetición de los accidentes y la ocurrencia de
enfermedades profesionales.
10. Promover el compromiso, colaboración y participación
activa de todos los trabajadores en la prevención de los
riesgos del trabajo, mediante la comunicación eficaz.
11. Apoyar con inspecciones periódicas en las áreas,
instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la
gestión preventiva.
12. Considerar las circunstancias e investigar las causas de
todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades
ocupacionales, emitiendo las recomendaciones respectivas
para evitar la repetición de éstos.
Funciones del Comité SST
13. Reporte a la máxima autoridad la tasa e investigación de accidentes e incidentes.
14. Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de trabajo, velar porque se
lleven a cabo las medidas adoptadas y examinar su eficiencia.
15. Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, cuyo registro y
evaluación deben ser constantemente actualizados por la unidad orgánica de seguridad y salud en el trabajo del empleador.
16. Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
Licencia de
goce para
miembros
del comité
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Comité de Salud y seguridad en el trabajo

PPT COPASST.pptx
PPT COPASST.pptxPPT COPASST.pptx
PPT COPASST.pptx
NeirisPallaresCarreo
 
Parte 1.MARCO NORMATIVO EN PRL
Parte 1.MARCO NORMATIVO EN PRLParte 1.MARCO NORMATIVO EN PRL
Parte 1.MARCO NORMATIVO EN PRL
Ruth_Suarez
 
CHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptx
CHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptxCHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptx
CHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptx
MoonligthSwan
 
CHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptx
CHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptxCHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptx
CHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptx
MoonligthSwan
 
politica-150706004746-lva1-app6892.pdf
politica-150706004746-lva1-app6892.pdfpolitica-150706004746-lva1-app6892.pdf
politica-150706004746-lva1-app6892.pdf
reina160418
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
ENTREPISOSENTREPISOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
karelys garcia
 
Reglamentacion de la salud ocupacional
Reglamentacion de la salud ocupacionalReglamentacion de la salud ocupacional
Reglamentacion de la salud ocupacional
sandra milena romero
 
Reglamentación de la salud ocupacional...
Reglamentación de la salud ocupacional...Reglamentación de la salud ocupacional...
Reglamentación de la salud ocupacional...
sandra milena romero
 
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fpPortafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Oswaldo Del Nogal Infante
 
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fpPortafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Oswaldo Del Nogal Infante
 
Presentacion_RISST_2016.ppt
Presentacion_RISST_2016.pptPresentacion_RISST_2016.ppt
Presentacion_RISST_2016.ppt
CesarHarrisonPradoAy
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
Capfus64
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
natalygutierrez33
 
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.pptPRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
ssuser3c01bc
 
LEY 29783.pptx
LEY 29783.pptxLEY 29783.pptx
LEY 29783.pptx
Jim Benavente
 
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos LaboralesEsquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Jose Antonio Fuentes
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
www.jcautentico.com
 
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx
Presentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptxPresentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptx
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx
MabyJudithDominguezP
 

Similar a Comité de Salud y seguridad en el trabajo (20)

PPT COPASST.pptx
PPT COPASST.pptxPPT COPASST.pptx
PPT COPASST.pptx
 
Parte 1.MARCO NORMATIVO EN PRL
Parte 1.MARCO NORMATIVO EN PRLParte 1.MARCO NORMATIVO EN PRL
Parte 1.MARCO NORMATIVO EN PRL
 
CHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptx
CHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptxCHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptx
CHARLA DE INDUCCION GRA PARA CAPACI.pptx
 
CHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptx
CHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptxCHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptx
CHARLA DE INDUCCION GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIAPA.pptx
 
politica-150706004746-lva1-app6892.pdf
politica-150706004746-lva1-app6892.pdfpolitica-150706004746-lva1-app6892.pdf
politica-150706004746-lva1-app6892.pdf
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx6. INDUCCIÓN  DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
6. INDUCCIÓN DIAPOSITIVA SST-2023-1.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamentacion de la salud ocupacional
Reglamentacion de la salud ocupacionalReglamentacion de la salud ocupacional
Reglamentacion de la salud ocupacional
 
Reglamentación de la salud ocupacional...
Reglamentación de la salud ocupacional...Reglamentación de la salud ocupacional...
Reglamentación de la salud ocupacional...
 
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fpPortafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
 
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fpPortafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
Portafolio de servicios oswaldo del nogal infante fp
 
Presentacion_RISST_2016.ppt
Presentacion_RISST_2016.pptPresentacion_RISST_2016.ppt
Presentacion_RISST_2016.ppt
 
Legislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacionalLegislacion en salud ocupacional
Legislacion en salud ocupacional
 
Presentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptxPresentacion SGSST.pptx
Presentacion SGSST.pptx
 
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.pptPRESENTACION PSSL 2019.ppt
PRESENTACION PSSL 2019.ppt
 
LEY 29783.pptx
LEY 29783.pptxLEY 29783.pptx
LEY 29783.pptx
 
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos LaboralesEsquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
Esquema Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
 
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx
Presentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptxPresentación  indiccion y reinduccion  - clinica Jerusalen.pptx
Presentación indiccion y reinduccion - clinica Jerusalen.pptx
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Comité de Salud y seguridad en el trabajo

  • 1. Comité de seguridad y salud en el trabajo DRA. MARIN NOREPSIH MÉDICO OCUPACIONAL CMP 87198
  • 2. Normativa aplicable • Ley 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y modificatorias. • DS 005-2012TR: Reglamento de la Ley 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • RM 312-2011 MINSA: Protocolos Médicos Ocupacionales por Actividad.
  • 3. Comité SST • Órgano bipartito y paritario • Todas las empresas públicas o privadas • Promover y proteger la seguridad y salud en el trabajo. • Asesorar y vigilar el cumplimiento, favoreciendo el bienestar laboral.
  • 4. Miembros del Comité Ser trabajador de la empresa. Tener 18 años de edad como mínimo. De preferencia, tener capacitaciones en temas de seguridad y salud en el trabajo o laborar en áreas que permitan tener información sobre los riesgos laborales.
  • 5. Objetivos del comité de SST • Garantizar el cumplimiento eficiente y básico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). • Promover una cultura de prevención en todas las áreas. • Promover la ejecución de trabajos seguros y saludables. • Asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y la normativa nacional.
  • 6. Funciones del Comité SST 1. Conocer los documentos e informes que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones y de la actividad del servicio de seguridad y salud en el trabajo. 2. Aprobar el reglamento interno de seguridad y salud del empleador 3. Aprobar el plan y programa anual de seguridad y salud en el trabajo. 4. Participar en la elaboración, aprobación, ejecución y evaluación de las políticas, planes y programas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
  • 7. Funciones del Comité SST 5. Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo. 6. Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones, especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la prevención de los riesgos en el lugar de trabajo. 7. Promover que todos los nuevos trabajadores reciban una adecuada formación, instrucción y orientación sobre prevención de riesgos. 8. Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las especificaciones técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo.
  • 8. Funciones del Comité SST 9. Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la repetición de los accidentes y la ocurrencia de enfermedades profesionales. 10. Promover el compromiso, colaboración y participación activa de todos los trabajadores en la prevención de los riesgos del trabajo, mediante la comunicación eficaz. 11. Apoyar con inspecciones periódicas en las áreas, instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva. 12. Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de éstos.
  • 9. Funciones del Comité SST 13. Reporte a la máxima autoridad la tasa e investigación de accidentes e incidentes. 14. Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de trabajo, velar porque se lleven a cabo las medidas adoptadas y examinar su eficiencia. 15. Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, cuyo registro y evaluación deben ser constantemente actualizados por la unidad orgánica de seguridad y salud en el trabajo del empleador. 16. Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.