SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité de Seguridad y
Salud en elTrabajo
Comité
de SST
Bipartito
Paritario
Representantes del empleador
y de los trabajadores
Igual número de
representantes del empleador
y de los trabajadores
Sus miembros deben ser capacitados específicamente para el
ejercicio del cargo
¿Cómo está compuesto el Comité de SST?
Obligación de constituir el CSST
* Ley N° 29783,Art. 29
** Ley N° 29783,Art. 30
Los empleadores con veinte (20) o más trabajadores* a su cargo
constituyen un comité de seguridad y salud en el trabajo.
En los centros de trabajo con menos de veinte (20) trabajadores son
los mismos trabajadores quienes nombran al supervisor de seguridad
y salud en el trabajo**.
Los empleadores que cuenten con sindicatos mayoritarios incorporan
un miembro del respectivo sindicato en calidad de observador
Autoridad del comité y del supervisor
El comité de seguridad y salud, el supervisor y todos los que
participen en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo cuentan con la autoridad que requieran para
llevar a cabo adecuadamente sus funciones. Asimismo, se
les otorga distintivos que permitan a los trabajadores
identificarlos.
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por objetivos
promover la salud y seguridad en el trabajo, asesorar y vigilar el
cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento Interno de
Seguridad y Salud en el Trabajo y la normativa nacional,
favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el desarrollo del
empleador.
Objetivos del Comité de SST
Estructura y Organización del Comité de SST
…Estructura y Organización del Comité de SST
A
• El presidente, que es elegido por el propio comité entre los representantes.
B
• El Secretario, que es el responsable de los Servicios de Seguridad y Salud en
elTrabajo o uno de los miembros del comité elegido por consenso.
C
• Los miembros, quienes son los demás integrantes del Comité designados
de acuerdo a los artículos 48° y 49° del presente Reglamento.
El comité esta conformado por:
El Comité o el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo pueden solicitar asesoría a
la Autoridad Competente la información y asesoría técnica que crean necesaria para
cumplir con sus funciones. Asimismo, podrán recurrir a profesionales con competencias
técnicas en Seguridad y Salud en elTrabajo, en calidad de consejeros.
D.S. 005-2012-TR, Art. 60
El Presidente es el encargado de convocar, presidir y dirigir
las reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo, así como facilitar la aplicación y vigencia de los
acuerdos de éste. Representa al comité ante el empleador.
El Secretario esta encargado de las labores
administrativas delComité de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Los miembros, entre otras funciones señaladas en el presente
Reglamento, aportan iniciativas propias o del personal del
empleador para ser tratadas en las sesiones y son los encargados
de fomentar y hacer cumplir las disposiciones o acuerdos tomados
por el Comité de SST.
Conformación del Comité de SST
Capacitación de los miembros del Comité de SST
• Los miembros del Comité de SST o el Supervisor de SST
deben recibir capacitaciones especializadas en seguridad y
salud en el trabajo a cargo del empleador, adicionales a las
cuatro (4) como mínimo exigidas para todos los
trabajadores durante el año.
• Estas capacitaciones deberán realizarse dentro de la
jornada laboral
Quórum Mínimo (D.S. 005-2012-TR, Art.69)
El quórum mínimo para sesionar del Comité de SST es la mitad
más uno de sus integrantes.
Caso contrario, dentro de los ocho (8) días subsiguientes, el
Presidente cita a una nueva reunión, la cual se lleva a cabo con el
numero de asistentes que hubiere, levantándose en cada caso el
acta respectiva.
Plazo de mandato
Empleador: El plazo que se determine en su
designación.
Trabajadores: 1 año mínimo, 2 años máximo.
Vacancia de los miembros del Comité de SST
(D.S. 005-2012-TR, Art.63)
Los cargos vacantes son suplidos por el representante alterno correspondiente,
hasta la conclusión del mandato.
Periodicidad de reuniones
Ordinaria: 1 vez por mes
Extraordinaria: Por convocatoria del Presidente
Solicitud de 3 de sus miembros
En caso de accidente mortal
• Por consenso
• A falta de consenso: Mayoría simple
• Empate: Presidente dirime
Acuerdos del Comité de SST
De cada sesión
Se asientan en el libro de Actas
Copia a cada miembro del CSST y a la máxima autoridad
Actas del Comité de SST
Informe Anual
Resumen de las labores realizadas
Funciones del Comité de Seguridad y Salud en
elTrabajo (D.S. 005-2012-TR, Art. 42)
a) Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios
para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de
seguridad y salud en el trabajo.
b) Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador.
c) Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en elTrabajo.
d) Conocer y aprobar la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud en elTrabajo.
e) Participar en la elaboración, aprobación, puesta en practica y evaluación de las políticas, planes y
programas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevención de accidentes y
enfermedades ocupacionales.
f) Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo.
g) Promover que todos los nuevos trabajadores reciban una adecuada formación, instrucción y
orientación sobre prevención de riesgos.
h) Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las especificaciones técnicas del
trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; así como, el Reglamento
Interno de Seguridad y Salud en elTrabajo.
i) Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones, especificaciones
técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la prevención de los
riesgos en el lugar de trabajo.
j) Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los trabajadores en
la prevención de los riesgos del trabajo, mediante la comunicación eficaz, la participación de los
trabajadores en la solución de los problemas de seguridad, la inducción, la capacitación, el
entrenamiento, concursos. Simulacros, entre otros.
k) Realizar inspecciones periódicas en la áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones,
maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva.
…Funciones del Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo (D.S. 005-2012-TR, Art. 42)
…Funciones del Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo (D.S. 005-2012-TR, Art. 42)
l) Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las
enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las recomendaciones
respectivas para evitar la repetición de éstos.
m) Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la repetición de los
accidentes y la ocurrencia de enfermedades profesionales.
n) Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio
ambiente de trabajo, velar porque se lleven a cabo las medidas adoptadas y examinar su
eficiencia.
o) Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y enfermedades
ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y evaluación deben ser
constantemente actualizados por la unidad orgánica de seguridad y salud en el trabajo del
empleador.
p) Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
…Funciones del Comité de Seguridad y Salud en
elTrabajo (D.S. 005-2012-TR, Art. 42)
q) Supervisar los servicios de seguridad y salud en el trabajo y la asistencia y asesoramiento al
empleador y al trabajador.
r) Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente información:
r.1) El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata.
r.2) La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los
diez (10) días de ocurrido.
r.3) Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.
r.4) Las actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en elTrabajo.
s) Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos.
t) Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos
establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar accidentes que
revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan.
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
cristian mauricio bedoya zapata
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
alejha06
 
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdfSeguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Karina Linares SA
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
Orrego Orrego
 
COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) 6.pptx
COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) 6.pptxCOMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) 6.pptx
COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) 6.pptx
CristianPantojaCampa
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
David Romero
 
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
StephanyCarvajal3
 
Dec. 1072, 2.2.4.6.12
Dec. 1072, 2.2.4.6.12Dec. 1072, 2.2.4.6.12
Dec. 1072, 2.2.4.6.12
nidia49
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
esneiderlove
 
Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador
Miguel Salazar
 
INTERPRETACIÓN NORMA BÁSICA DE ERGONOMIA.pptx
INTERPRETACIÓN NORMA BÁSICA DE ERGONOMIA.pptxINTERPRETACIÓN NORMA BÁSICA DE ERGONOMIA.pptx
INTERPRETACIÓN NORMA BÁSICA DE ERGONOMIA.pptx
marcopuchuri
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
davidrpojllo
 
Copasst
CopasstCopasst
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
Instituto Tecnico Virtual
 
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrialFundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
beisimar
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
1. (orig) capacitación para el copasst o vigia sst
 
Investigacion at res1401
Investigacion at res1401Investigacion at res1401
Investigacion at res1401
 
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdfSeguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
 
Delegados de prevención
Delegados de prevención Delegados de prevención
Delegados de prevención
 
COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) 6.pptx
COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) 6.pptxCOMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) 6.pptx
COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CSST) 6.pptx
 
Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013Historia de salud ocupacional 2013
Historia de salud ocupacional 2013
 
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.Informe de ventilacion general y  acciones para el control de riesgos.
Informe de ventilacion general y acciones para el control de riesgos.
 
Ley 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptxLey 1562 2012.pptx
Ley 1562 2012.pptx
 
Dec. 1072, 2.2.4.6.12
Dec. 1072, 2.2.4.6.12Dec. 1072, 2.2.4.6.12
Dec. 1072, 2.2.4.6.12
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001Modulo de norma ohsas 18001
Modulo de norma ohsas 18001
 
01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador
 
INTERPRETACIÓN NORMA BÁSICA DE ERGONOMIA.pptx
INTERPRETACIÓN NORMA BÁSICA DE ERGONOMIA.pptxINTERPRETACIÓN NORMA BÁSICA DE ERGONOMIA.pptx
INTERPRETACIÓN NORMA BÁSICA DE ERGONOMIA.pptx
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST4. Objetivos del SG-SST
4. Objetivos del SG-SST
 
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrialFundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
 
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el TrabajoComité de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
 

Similar a Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx

6. Implementar un SGSST y su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
6. Implementar un SGSST y su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo6. Implementar un SGSST y su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
6. Implementar un SGSST y su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
RodneyManuelMayangaC
 
Comité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Comité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfComité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Comité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Diegocarrera31
 
SST060119P - S5
SST060119P - S5SST060119P - S5
SST060119P - S5
DiplomadosESEP
 
SST141219P - S5
SST141219P - S5SST141219P - S5
SST141219P - S5
DiplomadosESEP
 
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO...
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO...SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO...
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO...
Mily L
 
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
DALILAJULCALOPEZ1
 
Decretos de salud ocupacional
Decretos de salud ocupacionalDecretos de salud ocupacional
Decretos de salud ocupacional
May Mia
 
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
HugoIldefonsoParinan
 
Comite de sst
Comite de sstComite de sst
Comite de sst
Maria Peña
 
Presentación Tema CSST.pptx
Presentación Tema  CSST.pptxPresentación Tema  CSST.pptx
Presentación Tema CSST.pptx
ELVISIVANRODRIGUEZMU
 
COMITE DE SEGURIDAD.pdf
COMITE DE SEGURIDAD.pdfCOMITE DE SEGURIDAD.pdf
COMITE DE SEGURIDAD.pdf
rodrigoDAngelo3
 
Guía para conformación del comité de Seguridad y Salud en el trabajo
Guía para conformación del comité de Seguridad y Salud en el trabajoGuía para conformación del comité de Seguridad y Salud en el trabajo
Guía para conformación del comité de Seguridad y Salud en el trabajo
aquinbar
 
Elección supervisor y comité SST 2020.pptx
Elección supervisor y comité SST 2020.pptxElección supervisor y comité SST 2020.pptx
Elección supervisor y comité SST 2020.pptx
DiegoQuispeHuaman
 
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTIONSISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
MariaEstherRiosFerna
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
Juan Fernando Castro Rodriguez
 
COMITE DE SST - flp.pptx
COMITE DE SST - flp.pptxCOMITE DE SST - flp.pptx
COMITE DE SST - flp.pptx
AngelicaDavila20
 
Comite - Supervisor SST 2023.pptx
Comite - Supervisor SST 2023.pptxComite - Supervisor SST 2023.pptx
Comite - Supervisor SST 2023.pptx
martinrojaslujan
 
Sistema gestión sst
Sistema gestión sstSistema gestión sst
Sistema gestión sst
ulises Cuenca
 
SISTEMA-GESTION-SST.pptx
SISTEMA-GESTION-SST.pptxSISTEMA-GESTION-SST.pptx
SISTEMA-GESTION-SST.pptx
VictorCastroAvila
 

Similar a Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx (20)

6. Implementar un SGSST y su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
6. Implementar un SGSST y su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo6. Implementar un SGSST y su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
6. Implementar un SGSST y su Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Comité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Comité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdfComité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
Comité, subcomité y supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
 
SST060119P - S5
SST060119P - S5SST060119P - S5
SST060119P - S5
 
SST141219P - S5
SST141219P - S5SST141219P - S5
SST141219P - S5
 
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO...
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO...SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO...
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO...
 
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
SESION 02 - COMITÉ, SUBCOMITÉ Y SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABA...
 
Decretos de salud ocupacional
Decretos de salud ocupacionalDecretos de salud ocupacional
Decretos de salud ocupacional
 
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
 
COMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTXCOMITÉ DE SST.PPTX
COMITÉ DE SST.PPTX
 
Comite de sst
Comite de sstComite de sst
Comite de sst
 
Presentación Tema CSST.pptx
Presentación Tema  CSST.pptxPresentación Tema  CSST.pptx
Presentación Tema CSST.pptx
 
COMITE DE SEGURIDAD.pdf
COMITE DE SEGURIDAD.pdfCOMITE DE SEGURIDAD.pdf
COMITE DE SEGURIDAD.pdf
 
Guía para conformación del comité de Seguridad y Salud en el trabajo
Guía para conformación del comité de Seguridad y Salud en el trabajoGuía para conformación del comité de Seguridad y Salud en el trabajo
Guía para conformación del comité de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Elección supervisor y comité SST 2020.pptx
Elección supervisor y comité SST 2020.pptxElección supervisor y comité SST 2020.pptx
Elección supervisor y comité SST 2020.pptx
 
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTIONSISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION SISTEMA GESTION
 
Comite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacionalComite paritario de salud ocupacional
Comite paritario de salud ocupacional
 
COMITE DE SST - flp.pptx
COMITE DE SST - flp.pptxCOMITE DE SST - flp.pptx
COMITE DE SST - flp.pptx
 
Comite - Supervisor SST 2023.pptx
Comite - Supervisor SST 2023.pptxComite - Supervisor SST 2023.pptx
Comite - Supervisor SST 2023.pptx
 
Sistema gestión sst
Sistema gestión sstSistema gestión sst
Sistema gestión sst
 
SISTEMA-GESTION-SST.pptx
SISTEMA-GESTION-SST.pptxSISTEMA-GESTION-SST.pptx
SISTEMA-GESTION-SST.pptx
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx

  • 1. Comité de Seguridad y Salud en elTrabajo
  • 2. Comité de SST Bipartito Paritario Representantes del empleador y de los trabajadores Igual número de representantes del empleador y de los trabajadores Sus miembros deben ser capacitados específicamente para el ejercicio del cargo ¿Cómo está compuesto el Comité de SST?
  • 3. Obligación de constituir el CSST * Ley N° 29783,Art. 29 ** Ley N° 29783,Art. 30 Los empleadores con veinte (20) o más trabajadores* a su cargo constituyen un comité de seguridad y salud en el trabajo. En los centros de trabajo con menos de veinte (20) trabajadores son los mismos trabajadores quienes nombran al supervisor de seguridad y salud en el trabajo**. Los empleadores que cuenten con sindicatos mayoritarios incorporan un miembro del respectivo sindicato en calidad de observador
  • 4. Autoridad del comité y del supervisor El comité de seguridad y salud, el supervisor y todos los que participen en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo cuentan con la autoridad que requieran para llevar a cabo adecuadamente sus funciones. Asimismo, se les otorga distintivos que permitan a los trabajadores identificarlos.
  • 5. El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por objetivos promover la salud y seguridad en el trabajo, asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y la normativa nacional, favoreciendo el bienestar laboral y apoyando el desarrollo del empleador. Objetivos del Comité de SST
  • 6. Estructura y Organización del Comité de SST
  • 7. …Estructura y Organización del Comité de SST A • El presidente, que es elegido por el propio comité entre los representantes. B • El Secretario, que es el responsable de los Servicios de Seguridad y Salud en elTrabajo o uno de los miembros del comité elegido por consenso. C • Los miembros, quienes son los demás integrantes del Comité designados de acuerdo a los artículos 48° y 49° del presente Reglamento. El comité esta conformado por: El Comité o el Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo pueden solicitar asesoría a la Autoridad Competente la información y asesoría técnica que crean necesaria para cumplir con sus funciones. Asimismo, podrán recurrir a profesionales con competencias técnicas en Seguridad y Salud en elTrabajo, en calidad de consejeros. D.S. 005-2012-TR, Art. 60
  • 8. El Presidente es el encargado de convocar, presidir y dirigir las reuniones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como facilitar la aplicación y vigencia de los acuerdos de éste. Representa al comité ante el empleador. El Secretario esta encargado de las labores administrativas delComité de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los miembros, entre otras funciones señaladas en el presente Reglamento, aportan iniciativas propias o del personal del empleador para ser tratadas en las sesiones y son los encargados de fomentar y hacer cumplir las disposiciones o acuerdos tomados por el Comité de SST. Conformación del Comité de SST
  • 9. Capacitación de los miembros del Comité de SST • Los miembros del Comité de SST o el Supervisor de SST deben recibir capacitaciones especializadas en seguridad y salud en el trabajo a cargo del empleador, adicionales a las cuatro (4) como mínimo exigidas para todos los trabajadores durante el año. • Estas capacitaciones deberán realizarse dentro de la jornada laboral
  • 10. Quórum Mínimo (D.S. 005-2012-TR, Art.69) El quórum mínimo para sesionar del Comité de SST es la mitad más uno de sus integrantes. Caso contrario, dentro de los ocho (8) días subsiguientes, el Presidente cita a una nueva reunión, la cual se lleva a cabo con el numero de asistentes que hubiere, levantándose en cada caso el acta respectiva.
  • 11. Plazo de mandato Empleador: El plazo que se determine en su designación. Trabajadores: 1 año mínimo, 2 años máximo.
  • 12. Vacancia de los miembros del Comité de SST (D.S. 005-2012-TR, Art.63) Los cargos vacantes son suplidos por el representante alterno correspondiente, hasta la conclusión del mandato.
  • 13. Periodicidad de reuniones Ordinaria: 1 vez por mes Extraordinaria: Por convocatoria del Presidente Solicitud de 3 de sus miembros En caso de accidente mortal
  • 14. • Por consenso • A falta de consenso: Mayoría simple • Empate: Presidente dirime Acuerdos del Comité de SST
  • 15. De cada sesión Se asientan en el libro de Actas Copia a cada miembro del CSST y a la máxima autoridad Actas del Comité de SST Informe Anual Resumen de las labores realizadas
  • 16. Funciones del Comité de Seguridad y Salud en elTrabajo (D.S. 005-2012-TR, Art. 42) a) Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de seguridad y salud en el trabajo. b) Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador. c) Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en elTrabajo. d) Conocer y aprobar la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud en elTrabajo. e) Participar en la elaboración, aprobación, puesta en practica y evaluación de las políticas, planes y programas de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales. f) Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo.
  • 17. g) Promover que todos los nuevos trabajadores reciban una adecuada formación, instrucción y orientación sobre prevención de riesgos. h) Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las especificaciones técnicas del trabajo relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; así como, el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en elTrabajo. i) Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones, especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la prevención de los riesgos en el lugar de trabajo. j) Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los trabajadores en la prevención de los riesgos del trabajo, mediante la comunicación eficaz, la participación de los trabajadores en la solución de los problemas de seguridad, la inducción, la capacitación, el entrenamiento, concursos. Simulacros, entre otros. k) Realizar inspecciones periódicas en la áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva. …Funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (D.S. 005-2012-TR, Art. 42)
  • 18. …Funciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (D.S. 005-2012-TR, Art. 42) l) Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de éstos. m) Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la repetición de los accidentes y la ocurrencia de enfermedades profesionales. n) Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de trabajo, velar porque se lleven a cabo las medidas adoptadas y examinar su eficiencia. o) Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y evaluación deben ser constantemente actualizados por la unidad orgánica de seguridad y salud en el trabajo del empleador. p) Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.
  • 19. …Funciones del Comité de Seguridad y Salud en elTrabajo (D.S. 005-2012-TR, Art. 42) q) Supervisar los servicios de seguridad y salud en el trabajo y la asistencia y asesoramiento al empleador y al trabajador. r) Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente información: r.1) El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata. r.2) La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los diez (10) días de ocurrido. r.3) Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales. r.4) Las actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en elTrabajo. s) Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de los acuerdos. t) Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan.