SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Cómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajes?
Debemos considerar fundamentalmente todo lo que concebimos como "aprendizaje ",
los procesos cognitivos que ello involucra, así mismo las situaciones socioculturales bajo
las cuales se adquieren dichos conocimientos. En el desarrollo de mi práctica pedagógica,
desde la planificación, considero todas aquellas situaciones bajo las cuales mis
estudiantes, como actores principales en el proceso de aprendizaje, puedan potencializar
su aprendizaje y logren demostrar lo que aprendieron.
El aprendizaje como proceso, sólo puede ser evidenciado a partir de situaciones
problemáticas propuestas que puedan ser comprendidas, resueltas y argumentadas por
nuestros estudiantes, respetando en todo momento su estilo y ritmo de aprendizaje.
Actividades motivadoras que generen la participación activa y curiosidad por lograr un
aprendizaje.
Generar un clima de aula que involucre la armonía, respeto, tolerancia, solidaridad, entre
los estudiantes estimulara la activación de aprendizajes
En conclusión, la actuación del estudiante en el proceso de aprendizaje, va a responder a
todas aquellas situaciones que los docentes propiciemos durante nuestra practica
pedagógica, las cuales deben involucrar actividades para el recojo de saberes previos,
situaciones de conflicto cognitivo , participativas , organizadoras y motivadoras que
logren el desarrollo de sus estructuras cognitivas y promuevan actitudes positivas de
convivencia .
2. ¿A qué se denomina error constructivo?
El error constructivo, es aquel que forma parte del proceso de construcción del
conocimiento y que debemos aprovechar para identificar las dificultades que nuestros
estudiantes experimentan en el proceso de aprendizaje , promoviendo la corrección del
mismo mediante la retroalimentación y la reflexión propia del proceso , que le permitirán
alcanzar otro nivel de desarrollo cognitivo , social o afectivo .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decálogo del Maestro Mediador
Decálogo del Maestro Mediador Decálogo del Maestro Mediador
Decálogo del Maestro Mediador Carolina Samacá
 
Facilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizajeFacilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizaje
ramonuriarte
 
Enfoque didáctico
Enfoque didácticoEnfoque didáctico
Enfoque didáctico
Moisés Alvarez Palacio
 
Actividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
Actividad de Aprendizaje Motivacion y MetraprendizajeActividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
Actividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizajefgrossd
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
Lineeth
 
Pichardo solis marisol_sintesis
Pichardo solis marisol_sintesisPichardo solis marisol_sintesis
Pichardo solis marisol_sintesis
Marisol Pichardo
 
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
jenny anzola dun
 
Mi slideshare katerine
Mi  slideshare katerineMi  slideshare katerine
Mi slideshare katerine
santiago_2009
 
La educación física y su contribución al logro de los propósitos y al aprendi...
La educación física y su contribución al logro de los propósitos y al aprendi...La educación física y su contribución al logro de los propósitos y al aprendi...
La educación física y su contribución al logro de los propósitos y al aprendi...
Perlita VargueZz
 
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicosLa comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicosdatsysuyin
 
Cómo se aprende
Cómo se aprendeCómo se aprende
Cómo se aprendeEira Muñoz
 
Meta 2
Meta 2Meta 2
Leydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activaLeydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activa
Leydy Pabon Lopera
 
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_venturaActividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Juan Ventura Xúm Chay
 
El perfil del profesor mediador
El perfil del profesor mediadorEl perfil del profesor mediador
El perfil del profesor mediador
zamalex
 
Educando y educadores
Educando y educadoresEducando y educadores
Educando y educadorescoriamaestria
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Decálogo del Maestro Mediador
Decálogo del Maestro Mediador Decálogo del Maestro Mediador
Decálogo del Maestro Mediador
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Facilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizajeFacilitador del aprendizaje
Facilitador del aprendizaje
 
Enfoque didáctico
Enfoque didácticoEnfoque didáctico
Enfoque didáctico
 
Actividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
Actividad de Aprendizaje Motivacion y MetraprendizajeActividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
Actividad de Aprendizaje Motivacion y Metraprendizaje
 
Presentacion docente
Presentacion docentePresentacion docente
Presentacion docente
 
Pichardo solis marisol_sintesis
Pichardo solis marisol_sintesisPichardo solis marisol_sintesis
Pichardo solis marisol_sintesis
 
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
Aprendizaje y pensamiento_critico[1][1]
 
Mi slideshare katerine
Mi  slideshare katerineMi  slideshare katerine
Mi slideshare katerine
 
La educación física y su contribución al logro de los propósitos y al aprendi...
La educación física y su contribución al logro de los propósitos y al aprendi...La educación física y su contribución al logro de los propósitos y al aprendi...
La educación física y su contribución al logro de los propósitos y al aprendi...
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
 
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicosLa comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
La comunicación y los paradigmas psicopedagógicos
 
Cómo se aprende
Cómo se aprendeCómo se aprende
Cómo se aprende
 
Meta 2
Meta 2Meta 2
Meta 2
 
Leydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activaLeydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activa
 
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_venturaActividad 2 xúm_chay_juan_ventura
Actividad 2 xúm_chay_juan_ventura
 
El perfil del profesor mediador
El perfil del profesor mediadorEl perfil del profesor mediador
El perfil del profesor mediador
 
Modelo montessori pulido
Modelo montessori pulidoModelo montessori pulido
Modelo montessori pulido
 
Educando y educadores
Educando y educadoresEducando y educadores
Educando y educadores
 

Similar a Como aprenden los estudiantes

Plan de tutoríaff
Plan de tutoríaffPlan de tutoríaff
Plan de tutoríaff
fhenix1028
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialIvan Sanchez
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
paulina.hernandez6
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Sonia Santillana Gutierrez
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoria
Ov_Danitza
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Karla Palma DGarcia
 
Exposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaExposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaCatalina Niño
 
Plan de tutoría
Plan de tutoríaPlan de tutoría
Plan de tutoría
delavibora
 
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santaPraxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Juan Evangelista Cuaran
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
MarielaAguilera11
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
angelronco93
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
AllisonApraez
 
Actividad 8 myriam
Actividad 8 myriamActividad 8 myriam
Actividad 8 myriam
Myriam Romero
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
MichaelManuelMejia
 

Similar a Como aprenden los estudiantes (20)

Propuesta pedagógica degerman
Propuesta pedagógica  degermanPropuesta pedagógica  degerman
Propuesta pedagógica degerman
 
Plan de tutoríaff
Plan de tutoríaffPlan de tutoríaff
Plan de tutoríaff
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorialFundamentos teóricos de la acción tutorial
Fundamentos teóricos de la acción tutorial
 
Programacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoriaProgramacion didactica plan de tutoria
Programacion didactica plan de tutoria
 
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayoTres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
 
Exposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestriaExposicion katy m aestria
Exposicion katy m aestria
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorial
 
Plan de tutoría
Plan de tutoríaPlan de tutoría
Plan de tutoría
 
Praxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santaPraxis pedagógica soranny lopez santa
Praxis pedagógica soranny lopez santa
 
Pedagogía activa
Pedagogía activaPedagogía activa
Pedagogía activa
 
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
14 principios-pedagógicos-del-nuevo-modelo-educativo
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Actividad 8 myriam
Actividad 8 myriamActividad 8 myriam
Actividad 8 myriam
 
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (17)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Como aprenden los estudiantes

  • 1. 1. ¿Cómo actúan los estudiantes para adquirir aprendizajes? Debemos considerar fundamentalmente todo lo que concebimos como "aprendizaje ", los procesos cognitivos que ello involucra, así mismo las situaciones socioculturales bajo las cuales se adquieren dichos conocimientos. En el desarrollo de mi práctica pedagógica, desde la planificación, considero todas aquellas situaciones bajo las cuales mis estudiantes, como actores principales en el proceso de aprendizaje, puedan potencializar su aprendizaje y logren demostrar lo que aprendieron. El aprendizaje como proceso, sólo puede ser evidenciado a partir de situaciones problemáticas propuestas que puedan ser comprendidas, resueltas y argumentadas por nuestros estudiantes, respetando en todo momento su estilo y ritmo de aprendizaje. Actividades motivadoras que generen la participación activa y curiosidad por lograr un aprendizaje. Generar un clima de aula que involucre la armonía, respeto, tolerancia, solidaridad, entre los estudiantes estimulara la activación de aprendizajes En conclusión, la actuación del estudiante en el proceso de aprendizaje, va a responder a todas aquellas situaciones que los docentes propiciemos durante nuestra practica pedagógica, las cuales deben involucrar actividades para el recojo de saberes previos, situaciones de conflicto cognitivo , participativas , organizadoras y motivadoras que logren el desarrollo de sus estructuras cognitivas y promuevan actitudes positivas de convivencia . 2. ¿A qué se denomina error constructivo? El error constructivo, es aquel que forma parte del proceso de construcción del conocimiento y que debemos aprovechar para identificar las dificultades que nuestros estudiantes experimentan en el proceso de aprendizaje , promoviendo la corrección del mismo mediante la retroalimentación y la reflexión propia del proceso , que le permitirán alcanzar otro nivel de desarrollo cognitivo , social o afectivo .