SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO CONSTRUIR
UN TEXTO●
Introducción
● Las exigencias de la vida cotidiana demandan
que tengamos capacidad de traducir en forma
escrita lo que pensamos o sentimos. Las
actividades escolares, laborales, profesionales y
nuestra relación con los demás requieren que
desarrollemos la habilidad de escribir.
● La redacción de un informe, una carta, un
oficio u otros textos de carácter funcional
constituyen una práctica habitual en nuestra
actividad diaria.
El aprendizaje de la escritura se debe realizar a partir del mismo acto de
escribir. Ninguna exposición teórica sobre dicho proceso, o el análisis aislado de
las estructuras lingüísticas desarrollará esa habilidad.
Ha llegado el momento de que cojamos un lapicero y empecemos a escribir.
Sin embargo, para aprender a escribir no basta con sólo escribir; es
necesario que tomemos conciencia de los procesos cognitivos implicados en el
proceso de producción, y que adquiramos conocimientos básicos indispensables
para escribir un texto.
¿Qué aspectos tenemos que conocer?
● El asunto o tema sobre el cual se va a escribir.
● Los tipos de textos y su estructura.
● Las características de la audiencia a quien se dirige el texto.
● Los aspectos lingüísticos y gramaticales (corrección, cohesión, coherencia)
● Las características del contexto comunicativo (adecuación)
● Las estrategias para escribir el texto y para la autorregulación del proceso.
●
Etapas en la producción de textos
● PLANIFICACIÓN
● TEXTUALIZACIÓN
● REVISIÓN
Planificación
● Etapa que corresponde a la generación y selección de ideas, la elaboración de esquemas previos, la toma de
decisiones sobre la organización del discurso, el análisis de las características de los posibles lectores y del contexto
comunicativo, así como de la selección de estrategias para la planificación del texto.
● Durante esta etapa habrá que dar respuestas a los siguientes interrogantes:
● ¿A quién estará dirigido el texto?
● ¿Cuál es la relación del autor con el destinatario?
● ¿En calidad de qué escribe el autor?: ¿a título personal?, ¿en representación de alguien? ¿representando a un
grupo?
● ¿Con qué propósito escribe?
● ¿Qué tipo de texto se escogerá de todos los posibles?
● ¿Cuál será su aspecto general, la silueta del texto?
●
¿Qué material se empleará? (textura, tamaño de la hoja) ¿Qué instrumento se usará para escribir? (lapicero,
plumón, máquina de escribir, computadora)
● ¿El instrumento escogido es conveniente para el papel y el formato seleccionados?
Textualización
● Es el acto mismo de poner por escrito lo que se ha previsto en el plan. Lo que se ha
pensado se traduce en información lingüística, y esto implica tomar una serie de decisiones
sobre la ortografía, la sintaxis y la estructura del discurso.
● Durante la textualización se consideran algunos aspectos como:
- Tipo de texto: estructura.
- Lingüística Textual: funciones dominantes del lenguaje; enunciación (signos
de personas, espacio, tiempo); coherencia textual (coherencia semántica, progresión temática,
sustituciones, etc.)
- Lingüística oracional (orden de las palabras o grupos de palabras, relaciones
sintácticas, manejo de oraciones complejas, etc.)
Revisión
● Se da respuesta a interrogantes, como:
●
● ¿Hay coherencia entre los diferentes
apartados del texto?
● ¿Las palabras empleadas están escritas
correctamente?
● ¿El registro empleado es el más adecuado?
● ¿Sintácticamente las expresiones están bien
construidas?
● ¿Hay casos de impropiedad y ambigüedad?
● ¿Los pronombres y artículos mantienen la
referencia?
● ¿Hay unidad en la presentación de las
ideas?
● ¿Se cumple con el propósito comunicativo?
●
Como construir texto
Como construir texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textualLaura Menna
 
Presentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairoPresentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairo
Idairo Soto
 
Escribiendo...
Escribiendo...Escribiendo...
Escribiendo...
Sanjuana Gutierrez
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraCarlaPineda
 
Microabilidades de la expresión escrita
Microabilidades de la expresión escrita Microabilidades de la expresión escrita
Microabilidades de la expresión escrita josevivi
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Jhony Mauricio Ramirez Lemus
 
Textosfuncionales1
Textosfuncionales1Textosfuncionales1
Textosfuncionales1jcstarysan
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
UNEFM
 
Modelo de grabe y kaplan
Modelo de grabe y kaplanModelo de grabe y kaplan
Modelo de grabe y kaplan
AliciaVelasco10
 
Composicion de un texto
Composicion de un textoComposicion de un texto
Composicion de un texto
Andrea' Avitia Ortiz
 
Escritura: proceso y corrección
Escritura: proceso y correcciónEscritura: proceso y corrección
Escritura: proceso y correcciónclaumonti
 
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos EscritosDiapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos Escritossocorrodelpilar
 
La escritura como proceso
La escritura como procesoLa escritura como proceso
La escritura como proceso
Nelly Blanco
 
Técnicas de escritura y gramática básica
Técnicas de escritura y gramática básica Técnicas de escritura y gramática básica
Técnicas de escritura y gramática básica
EmeMelissa
 
Modelo de CANDLIN Y HYLAND (1999)
Modelo de CANDLIN Y HYLAND (1999) Modelo de CANDLIN Y HYLAND (1999)
Modelo de CANDLIN Y HYLAND (1999)
LuzHeav
 
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesProceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesnataacostarojas
 

La actualidad más candente (20)

Producción textual
Producción textualProducción textual
Producción textual
 
Presentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairoPresentación1.pptx idairo
Presentación1.pptx idairo
 
Producción de textos escritos
Producción de textos escritosProducción de textos escritos
Producción de textos escritos
 
Producción de textos escritos
Producción de textos escritosProducción de textos escritos
Producción de textos escritos
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Produccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategiasProduccion de texto estrategias
Produccion de texto estrategias
 
Escribiendo...
Escribiendo...Escribiendo...
Escribiendo...
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
Microabilidades de la expresión escrita
Microabilidades de la expresión escrita Microabilidades de la expresión escrita
Microabilidades de la expresión escrita
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Textosfuncionales1
Textosfuncionales1Textosfuncionales1
Textosfuncionales1
 
Producción escrita
Producción escritaProducción escrita
Producción escrita
 
Modelo de grabe y kaplan
Modelo de grabe y kaplanModelo de grabe y kaplan
Modelo de grabe y kaplan
 
Composicion de un texto
Composicion de un textoComposicion de un texto
Composicion de un texto
 
Escritura: proceso y corrección
Escritura: proceso y correcciónEscritura: proceso y corrección
Escritura: proceso y corrección
 
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos EscritosDiapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
 
La escritura como proceso
La escritura como procesoLa escritura como proceso
La escritura como proceso
 
Técnicas de escritura y gramática básica
Técnicas de escritura y gramática básica Técnicas de escritura y gramática básica
Técnicas de escritura y gramática básica
 
Modelo de CANDLIN Y HYLAND (1999)
Modelo de CANDLIN Y HYLAND (1999) Modelo de CANDLIN Y HYLAND (1999)
Modelo de CANDLIN Y HYLAND (1999)
 
Proceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayesProceso escritural modelo de flower y hayes
Proceso escritural modelo de flower y hayes
 

Similar a Como construir texto

Pesentacion platega
Pesentacion plategaPesentacion platega
Pesentacion plategasoylau
 
Pesentacion platega3
Pesentacion platega3Pesentacion platega3
Pesentacion platega3soylau
 
HOW TO WRITE A TEXT
HOW TO WRITE A TEXTHOW TO WRITE A TEXT
HOW TO WRITE A TEXTsoylau
 
PRODUCCION DE TEXTOS.pptx
PRODUCCION DE TEXTOS.pptxPRODUCCION DE TEXTOS.pptx
PRODUCCION DE TEXTOS.pptx
BenVentura2
 
PRODUCCION DE TEXTOS.pdf
PRODUCCION DE TEXTOS.pdfPRODUCCION DE TEXTOS.pdf
PRODUCCION DE TEXTOS.pdf
BenVentura2
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA
 
Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de textomatyham
 
Suste nto peda
Suste nto pedaSuste nto peda
Suste nto peda
Denis Ortiz Castillo
 
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docxFASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
MaraElenaFlores7
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
vicenta
 
Etapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdfEtapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdf
ELMERCERNA
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
Mouna Touma
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escritaUAS
 
Noelia najar final
Noelia najar finalNoelia najar final
Noelia najar final
noelia385
 
El estudiante y la redacción
El estudiante y la redacciónEl estudiante y la redacción
El estudiante y la redacciónshashix
 

Similar a Como construir texto (20)

Pesentacion platega
Pesentacion plategaPesentacion platega
Pesentacion platega
 
Pesentacion platega3
Pesentacion platega3Pesentacion platega3
Pesentacion platega3
 
HOW TO WRITE A TEXT
HOW TO WRITE A TEXTHOW TO WRITE A TEXT
HOW TO WRITE A TEXT
 
PRODUCCION DE TEXTOS.pptx
PRODUCCION DE TEXTOS.pptxPRODUCCION DE TEXTOS.pptx
PRODUCCION DE TEXTOS.pptx
 
PRODUCCION DE TEXTOS.pdf
PRODUCCION DE TEXTOS.pdfPRODUCCION DE TEXTOS.pdf
PRODUCCION DE TEXTOS.pdf
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
Producción de texto
      Producción de texto      Producción de texto
Producción de texto
 
Suste nto peda
Suste nto pedaSuste nto peda
Suste nto peda
 
Taller De..[1]
Taller De..[1]Taller De..[1]
Taller De..[1]
 
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docxFASES DE LA REDACCIÓN.docx
FASES DE LA REDACCIÓN.docx
 
Presentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en ComillasPresentación 2ª Escritura en Comillas
Presentación 2ª Escritura en Comillas
 
Etapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdfEtapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdf
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
sffsfvsv
sffsfvsvsffsfvsv
sffsfvsv
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Comunicación escrita
Comunicación escritaComunicación escrita
Comunicación escrita
 
Noelia najar final
Noelia najar finalNoelia najar final
Noelia najar final
 
El estudiante y la redacción
El estudiante y la redacciónEl estudiante y la redacción
El estudiante y la redacción
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Como construir texto

  • 2. Introducción ● Las exigencias de la vida cotidiana demandan que tengamos capacidad de traducir en forma escrita lo que pensamos o sentimos. Las actividades escolares, laborales, profesionales y nuestra relación con los demás requieren que desarrollemos la habilidad de escribir. ● La redacción de un informe, una carta, un oficio u otros textos de carácter funcional constituyen una práctica habitual en nuestra actividad diaria.
  • 3. El aprendizaje de la escritura se debe realizar a partir del mismo acto de escribir. Ninguna exposición teórica sobre dicho proceso, o el análisis aislado de las estructuras lingüísticas desarrollará esa habilidad. Ha llegado el momento de que cojamos un lapicero y empecemos a escribir. Sin embargo, para aprender a escribir no basta con sólo escribir; es necesario que tomemos conciencia de los procesos cognitivos implicados en el proceso de producción, y que adquiramos conocimientos básicos indispensables para escribir un texto.
  • 4. ¿Qué aspectos tenemos que conocer? ● El asunto o tema sobre el cual se va a escribir. ● Los tipos de textos y su estructura. ● Las características de la audiencia a quien se dirige el texto. ● Los aspectos lingüísticos y gramaticales (corrección, cohesión, coherencia) ● Las características del contexto comunicativo (adecuación) ● Las estrategias para escribir el texto y para la autorregulación del proceso. ●
  • 5. Etapas en la producción de textos ● PLANIFICACIÓN ● TEXTUALIZACIÓN ● REVISIÓN
  • 6. Planificación ● Etapa que corresponde a la generación y selección de ideas, la elaboración de esquemas previos, la toma de decisiones sobre la organización del discurso, el análisis de las características de los posibles lectores y del contexto comunicativo, así como de la selección de estrategias para la planificación del texto. ● Durante esta etapa habrá que dar respuestas a los siguientes interrogantes: ● ¿A quién estará dirigido el texto? ● ¿Cuál es la relación del autor con el destinatario? ● ¿En calidad de qué escribe el autor?: ¿a título personal?, ¿en representación de alguien? ¿representando a un grupo? ● ¿Con qué propósito escribe? ● ¿Qué tipo de texto se escogerá de todos los posibles? ● ¿Cuál será su aspecto general, la silueta del texto? ● ¿Qué material se empleará? (textura, tamaño de la hoja) ¿Qué instrumento se usará para escribir? (lapicero, plumón, máquina de escribir, computadora) ● ¿El instrumento escogido es conveniente para el papel y el formato seleccionados?
  • 7. Textualización ● Es el acto mismo de poner por escrito lo que se ha previsto en el plan. Lo que se ha pensado se traduce en información lingüística, y esto implica tomar una serie de decisiones sobre la ortografía, la sintaxis y la estructura del discurso. ● Durante la textualización se consideran algunos aspectos como: - Tipo de texto: estructura. - Lingüística Textual: funciones dominantes del lenguaje; enunciación (signos de personas, espacio, tiempo); coherencia textual (coherencia semántica, progresión temática, sustituciones, etc.) - Lingüística oracional (orden de las palabras o grupos de palabras, relaciones sintácticas, manejo de oraciones complejas, etc.)
  • 8. Revisión ● Se da respuesta a interrogantes, como: ● ● ¿Hay coherencia entre los diferentes apartados del texto? ● ¿Las palabras empleadas están escritas correctamente? ● ¿El registro empleado es el más adecuado? ● ¿Sintácticamente las expresiones están bien construidas? ● ¿Hay casos de impropiedad y ambigüedad? ● ¿Los pronombres y artículos mantienen la referencia? ● ¿Hay unidad en la presentación de las ideas? ● ¿Se cumple con el propósito comunicativo? ●