SlideShare una empresa de Scribd logo
Español II
Etapa 1
Etapas de la investigación
documental
Elaboró: MES. Susana Gpe. Pérez Trejo
Investigación: Procedimiento reflexivo,
sistemático, controlado y crítico que permite
descubrir nuevos hechos o datos.
Tipos de
investigación:
• Experimental o científica
•Documental
Investigación documental: Emplea
documentos impresos como libros,
periódicos, revistas, folletos, archivos,
Internet, etc.
Pasos de la investigación documental:
 Primera etapa: elección del tema
 Segunda etapa: búsqueda y selección de
las fuentes
 Tercera etapa: elaboración de fichas
bibliográficas y hemerográficas
Primera etapa: elección del tema
 Elegir y delimitar el tema:
¿Qué quiero investigar?
¿Qué es lo que me interesa saber
de ese tema?
Segunda etapa: búsqueda y selección
de las fuentes
 Buscar el material que
necesitaremos para nuestra
investigación: libros, revistas,
periódicos, etc., y seleccionar
aquellos que nos sean útiles.
 Lugares donde podemos buscar el
material: bibliotecas, archivos,
filmotecas, hemerotecas,
pinacotecas, mapotecas,
videotecas, fonoteca, etc.
Tercera etapa: elaboración de fichas
bibliográficas y hemerográficas
 Al tener ya seleccionadas las fuentes,
debemos recoger los datos de éstas:
Autor
Título de la obra
Editorial
Año de publicación
Lugar de publicación, etc.
 Estos datos se recogerán en tarjetas de 12.5 cm. x 7.5
cm.
 Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas:
 De un autor
 Libro con traductor
 De dos autores
 De más de dos autores
 Enciclopedia
 Diccionario
Todas siguen un formato diferente según sea el libro
que se registra:
Ficha de libro con un autor:
APELLIDO, Nombre
Título del libro (o entrecomillado)
Lugar. Número de edición. Editorial.
Año.
Si es primera edición
no se pone
Apellido
en mayúsculas
Si no tiene
autor se
escribe
“anónimo”
Ficha de libro con traductor:
APELLIDO, Nombre
Título del libro (o entrecomillado)
Título del libro en su idioma original
Traductor: Nombre, Apellido
Lugar. Número de edición. Editorial
Año
Apellido
en mayúsculas
Si no tiene
autor se
escribe
“anónimo”
Si es primera edición
no se pone
Ficha de libro con dos autores:
APELLIDO, Nombre y Nombre, Apellido
Título del libro (o entrecomillado)
Lugar. Número de edición. Editorial
Año
Apellido en
mayúsculas
sólo de un
autor
Si es primera edición
no se pone
Segundo autor se escribe
“nombre y apellido”
Ficha de libro con más de dos
autores:
APELLIDO, Nombre et al.
Título del libro (o entrecomillado)
Lugar. Número de edición. Editorial.
Año
Apellido en
mayúsculas
sólo de un
autor
Para indicar a los
otros autores se
escribe “et al”= y
otros
Si es primera edición
no se pone
Ficha de diccionario o enciclopedia:
Nombre del diccionario o enciclopedia
Número de edición. Lugar. Número de tomos
Editorial
Año
Número de página.
Si es primera
edición no se
pone
Se escribe sólo si tiene más
dos o más tomos
Cuarta etapa: esquema o bosquejo del
trabajo.
 Una vez delimitado nuestro tema, se
puede tener una visión general de la
estructura de nuestro trabajo.
 El esquema organiza el tema en el
número de capítulos que el investigador
considere necesarios y que den una
visión completa del mismo:
Quinta etapa: cómo obtener la información
que será útil para nuestro trabajo.
 En esta etapa se
requiere hacer una
lectura cuidadosa que
lleve a la comprensión y
reflexión del tema de
investigación.
Sexta etapa: elaboración de fichas de
trabajo.
 La información que consideramos
importante para nuestro trabajo, debe
recopilarse en fichas de trabajo.
 Las fichas de trabajo son tarjetas de 12.5
cm. X 20.5 cm.
 Pueden ser de: referencia, cita textual,
resumen y análisis.
Séptima etapa: Redacción del trabajo y uso
de las notas.
 Para iniciar la redacción de
nuestro trabajo, revisaremos
el esquema (cuarta etapa) y
agruparemos las fichas de
trabajo por capítulos.
 Ya que tengamos ordenados
los materiales, iniciaremos con
la redacción del trabajo.
Notas de pie de página
 Cuando en el trabajo copiemos párrafos
de algún libro debemos mencionar la
fuente utilizando las notas de pie de
página.
 Estas notas van al final de la página, se
indican con un número pequeño o un
asterisco, sirven para hacer aclaraciones
o proporcionar datos. Ejemplo:
Partes que integran un trabajo
 Portada: En ella se concentran los datos del
trabajo: título, subtítulo, institución, materia,
datos personales del alumno, lugar y fecha.
 Índice: Son las partes que conforman el
cuerpo del trabajo, los capítulos y los incisos.
 Introducción: Nos presenta una visión
general de lo que comprende el tema
investigado.
 Cuerpo del trabajo: Está estructurado por
los capítulos, y cada capítulo por subtemas.
 Conclusiones: En esta parte del trabajo se
exponen los resultados obtenidos a través de
la investigación.
 Bibliografía: Es la sección final de un trabajo
escrito en la cual se enumeran las obras que
sirvieron al autor del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Documentos Escritos
Presentación de Documentos EscritosPresentación de Documentos Escritos
Presentación de Documentos Escritos
teoriainvestigativa
 
Fichas de información
Fichas de informaciónFichas de información
Fichas de información
Genesis Calderon
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
GestioPolis com
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
dcestero
 
proceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográficaproceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográfica
Maria de los Angeles Sánchez Rodríguez
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
geopaloma
 
Cómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una MonografíaCómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una Monografía
PDIT Biblioteca UPR-Carolina
 
Proceso de recopilacion bibliohemerografica
Proceso de recopilacion bibliohemerograficaProceso de recopilacion bibliohemerografica
Proceso de recopilacion bibliohemerografica
Leonardo Delgadillo
 
Informe de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apaInforme de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apa
Carolina Mont Paz
 
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoMonografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Leandro Malina
 
Parte 1 de la Guía para Sumario
Parte 1 de la Guía para SumarioParte 1 de la Guía para Sumario
Parte 1 de la Guía para Sumario
Anahi Silva
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académico
basthian92
 
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De ProyectosClase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Grachela
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Julio Samanamud
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayo
Maryi Márquez
 
Informe
InformeInforme
Informe
Grecia Abreu
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
Lorena González Franco
 
Monografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionMonografía de Investigacion
Monografía de Investigacion
Daniel Bordon
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Milagros De Anes
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de Documentos Escritos
Presentación de Documentos EscritosPresentación de Documentos Escritos
Presentación de Documentos Escritos
 
Fichas de información
Fichas de informaciónFichas de información
Fichas de información
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
Normas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar TrabajosNormas Para Presentar Trabajos
Normas Para Presentar Trabajos
 
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióNPresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
PresentacióN De Un Trabajo De InvestigacióN
 
proceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográficaproceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográfica
 
Diseño de póster científico
Diseño de póster científicoDiseño de póster científico
Diseño de póster científico
 
Cómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una MonografíaCómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una Monografía
 
Proceso de recopilacion bibliohemerografica
Proceso de recopilacion bibliohemerograficaProceso de recopilacion bibliohemerografica
Proceso de recopilacion bibliohemerografica
 
Informe de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apaInforme de lectura 3. normas apa
Informe de lectura 3. normas apa
 
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoMonografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
 
Parte 1 de la Guía para Sumario
Parte 1 de la Guía para SumarioParte 1 de la Guía para Sumario
Parte 1 de la Guía para Sumario
 
Informe académico
Informe académicoInforme académico
Informe académico
 
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De ProyectosClase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
 
Conclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, AnexosConclusion, Bibliografia, Anexos
Conclusion, Bibliografia, Anexos
 
Cómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayoCómo elaborar un ensayo
Cómo elaborar un ensayo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
Monografía de Investigacion
Monografía de InvestigacionMonografía de Investigacion
Monografía de Investigacion
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 

Destacado

Unternehmenssicherheit bei kleinen und mittelständischen Unternehmen
Unternehmenssicherheit bei kleinen und mittelständischen UnternehmenUnternehmenssicherheit bei kleinen und mittelständischen Unternehmen
Unternehmenssicherheit bei kleinen und mittelständischen Unternehmencorma GmbH
 
Pondi me, dr.bk ravi - final (a2)
Pondi  me, dr.bk ravi - final (a2)Pondi  me, dr.bk ravi - final (a2)
Pondi me, dr.bk ravi - final (a2)
Arulselvan Senthivel
 
Christmas presentation slides dec 15
Christmas presentation slides dec 15Christmas presentation slides dec 15
Christmas presentation slides dec 15
Sam Joseph
 
Inviting guests to your seminar
Inviting guests to your seminarInviting guests to your seminar
Inviting guests to your seminar
Kay Flores
 
Комплекс автоматизации фермерских хозяйств "Пастушок"
Комплекс автоматизации фермерских хозяйств "Пастушок"Комплекс автоматизации фермерских хозяйств "Пастушок"
Комплекс автоматизации фермерских хозяйств "Пастушок"
Andrey Starikovskiy
 
KlientBoost & Acquisio Present: Negative Keywords [infographic]
KlientBoost & Acquisio Present: Negative Keywords [infographic]KlientBoost & Acquisio Present: Negative Keywords [infographic]
KlientBoost & Acquisio Present: Negative Keywords [infographic]
KlientBoost
 
Relatos de los padres y abuelos
Relatos de los padres y abuelosRelatos de los padres y abuelos
Relatos de los padres y abuelos
Santiago Laverde
 
Module 4: BB Collaborate Interface and Functions
Module 4: BB Collaborate Interface and FunctionsModule 4: BB Collaborate Interface and Functions
Module 4: BB Collaborate Interface and Functions
Ciel Educttu
 
Archivo de plan de mejoramiento accion de humedales del sur
Archivo de plan de mejoramiento accion de humedales del surArchivo de plan de mejoramiento accion de humedales del sur
Archivo de plan de mejoramiento accion de humedales del sur
Santiago Laverde
 
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documentalGuía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Josue Campos Donato
 
Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means A. the medium th...
Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means  A. the medium th...Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means  A. the medium th...
Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means A. the medium th...
saranmanojsanth
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
Ana Trujillo
 

Destacado (12)

Unternehmenssicherheit bei kleinen und mittelständischen Unternehmen
Unternehmenssicherheit bei kleinen und mittelständischen UnternehmenUnternehmenssicherheit bei kleinen und mittelständischen Unternehmen
Unternehmenssicherheit bei kleinen und mittelständischen Unternehmen
 
Pondi me, dr.bk ravi - final (a2)
Pondi  me, dr.bk ravi - final (a2)Pondi  me, dr.bk ravi - final (a2)
Pondi me, dr.bk ravi - final (a2)
 
Christmas presentation slides dec 15
Christmas presentation slides dec 15Christmas presentation slides dec 15
Christmas presentation slides dec 15
 
Inviting guests to your seminar
Inviting guests to your seminarInviting guests to your seminar
Inviting guests to your seminar
 
Комплекс автоматизации фермерских хозяйств "Пастушок"
Комплекс автоматизации фермерских хозяйств "Пастушок"Комплекс автоматизации фермерских хозяйств "Пастушок"
Комплекс автоматизации фермерских хозяйств "Пастушок"
 
KlientBoost & Acquisio Present: Negative Keywords [infographic]
KlientBoost & Acquisio Present: Negative Keywords [infographic]KlientBoost & Acquisio Present: Negative Keywords [infographic]
KlientBoost & Acquisio Present: Negative Keywords [infographic]
 
Relatos de los padres y abuelos
Relatos de los padres y abuelosRelatos de los padres y abuelos
Relatos de los padres y abuelos
 
Module 4: BB Collaborate Interface and Functions
Module 4: BB Collaborate Interface and FunctionsModule 4: BB Collaborate Interface and Functions
Module 4: BB Collaborate Interface and Functions
 
Archivo de plan de mejoramiento accion de humedales del sur
Archivo de plan de mejoramiento accion de humedales del surArchivo de plan de mejoramiento accion de humedales del sur
Archivo de plan de mejoramiento accion de humedales del sur
 
Guía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documentalGuía para-realizar-una-investigación-documental
Guía para-realizar-una-investigación-documental
 
Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means A. the medium th...
Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means  A. the medium th...Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means  A. the medium th...
Bcom 275 guide 1 2) The term channel in communication means A. the medium th...
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
 

Similar a Como elaborar una investigaciondocumental

Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
zhaparrita
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)
sagrariodelcid
 
84595152 instrumentos-de-evaluacion
84595152 instrumentos-de-evaluacion84595152 instrumentos-de-evaluacion
84595152 instrumentos-de-evaluacion
Lety Mireles
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
blancafemat
 
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Tamara Arìzaga Altamirano
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escrito
Lucezhita Tillan
 
Pautas monografía act-lit5
Pautas monografía act-lit5Pautas monografía act-lit5
Pautas monografía act-lit5
colegiolascumbres
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
Luis Quintero
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
Malena Kareen Totino Soto
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
Eulogio Escárcega Bernal
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
Eulogio Escárcega Bernal
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
ISABELLORENAPEREAPER
 
WorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.pptWorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.ppt
MarcoAntonioRosalesG4
 
las monografias
las monografiaslas monografias
las monografias
Wong Carballo
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
blancafemat
 
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentaciónLos escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
liliatorresfernandez
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Carlos Silva
 

Similar a Como elaborar una investigaciondocumental (20)

Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
Estructura para realización de monografía (1) (2) (1)
 
Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)Conferencia 8 (monografía)
Conferencia 8 (monografía)
 
84595152 instrumentos-de-evaluacion
84595152 instrumentos-de-evaluacion84595152 instrumentos-de-evaluacion
84595152 instrumentos-de-evaluacion
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
 
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
Aspectos formales para la presentación de un trabajo escrito (1)
 
Luz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escritoLuz angela trabajo escrito
Luz angela trabajo escrito
 
Pautas monografía act-lit5
Pautas monografía act-lit5Pautas monografía act-lit5
Pautas monografía act-lit5
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
La monografía comunicacion escrita (comunicación escrita)
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
 
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptxTrabajo escrito isabel lorena perea.pptx
Trabajo escrito isabel lorena perea.pptx
 
WorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.pptWorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.ppt
 
las monografias
las monografiaslas monografias
las monografias
 
Creacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academicaCreacion de documentos de calidad academica
Creacion de documentos de calidad academica
 
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentaciónLos escritos académicos: Requisitos para su presentación
Los escritos académicos: Requisitos para su presentación
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informesGuía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
Guía para la realización de trabajos, monografías, ensayos e informes
 

Último

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Como elaborar una investigaciondocumental

  • 1. Español II Etapa 1 Etapas de la investigación documental Elaboró: MES. Susana Gpe. Pérez Trejo
  • 2. Investigación: Procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que permite descubrir nuevos hechos o datos. Tipos de investigación: • Experimental o científica •Documental
  • 3. Investigación documental: Emplea documentos impresos como libros, periódicos, revistas, folletos, archivos, Internet, etc.
  • 4. Pasos de la investigación documental:  Primera etapa: elección del tema  Segunda etapa: búsqueda y selección de las fuentes  Tercera etapa: elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas
  • 5. Primera etapa: elección del tema  Elegir y delimitar el tema: ¿Qué quiero investigar? ¿Qué es lo que me interesa saber de ese tema?
  • 6. Segunda etapa: búsqueda y selección de las fuentes  Buscar el material que necesitaremos para nuestra investigación: libros, revistas, periódicos, etc., y seleccionar aquellos que nos sean útiles.  Lugares donde podemos buscar el material: bibliotecas, archivos, filmotecas, hemerotecas, pinacotecas, mapotecas, videotecas, fonoteca, etc.
  • 7. Tercera etapa: elaboración de fichas bibliográficas y hemerográficas  Al tener ya seleccionadas las fuentes, debemos recoger los datos de éstas: Autor Título de la obra Editorial Año de publicación Lugar de publicación, etc.
  • 8.  Estos datos se recogerán en tarjetas de 12.5 cm. x 7.5 cm.  Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas:  De un autor  Libro con traductor  De dos autores  De más de dos autores  Enciclopedia  Diccionario Todas siguen un formato diferente según sea el libro que se registra:
  • 9. Ficha de libro con un autor: APELLIDO, Nombre Título del libro (o entrecomillado) Lugar. Número de edición. Editorial. Año. Si es primera edición no se pone Apellido en mayúsculas Si no tiene autor se escribe “anónimo”
  • 10. Ficha de libro con traductor: APELLIDO, Nombre Título del libro (o entrecomillado) Título del libro en su idioma original Traductor: Nombre, Apellido Lugar. Número de edición. Editorial Año Apellido en mayúsculas Si no tiene autor se escribe “anónimo” Si es primera edición no se pone
  • 11. Ficha de libro con dos autores: APELLIDO, Nombre y Nombre, Apellido Título del libro (o entrecomillado) Lugar. Número de edición. Editorial Año Apellido en mayúsculas sólo de un autor Si es primera edición no se pone Segundo autor se escribe “nombre y apellido”
  • 12. Ficha de libro con más de dos autores: APELLIDO, Nombre et al. Título del libro (o entrecomillado) Lugar. Número de edición. Editorial. Año Apellido en mayúsculas sólo de un autor Para indicar a los otros autores se escribe “et al”= y otros Si es primera edición no se pone
  • 13. Ficha de diccionario o enciclopedia: Nombre del diccionario o enciclopedia Número de edición. Lugar. Número de tomos Editorial Año Número de página. Si es primera edición no se pone Se escribe sólo si tiene más dos o más tomos
  • 14. Cuarta etapa: esquema o bosquejo del trabajo.  Una vez delimitado nuestro tema, se puede tener una visión general de la estructura de nuestro trabajo.  El esquema organiza el tema en el número de capítulos que el investigador considere necesarios y que den una visión completa del mismo:
  • 15. Quinta etapa: cómo obtener la información que será útil para nuestro trabajo.  En esta etapa se requiere hacer una lectura cuidadosa que lleve a la comprensión y reflexión del tema de investigación.
  • 16. Sexta etapa: elaboración de fichas de trabajo.  La información que consideramos importante para nuestro trabajo, debe recopilarse en fichas de trabajo.  Las fichas de trabajo son tarjetas de 12.5 cm. X 20.5 cm.  Pueden ser de: referencia, cita textual, resumen y análisis.
  • 17. Séptima etapa: Redacción del trabajo y uso de las notas.  Para iniciar la redacción de nuestro trabajo, revisaremos el esquema (cuarta etapa) y agruparemos las fichas de trabajo por capítulos.  Ya que tengamos ordenados los materiales, iniciaremos con la redacción del trabajo.
  • 18. Notas de pie de página  Cuando en el trabajo copiemos párrafos de algún libro debemos mencionar la fuente utilizando las notas de pie de página.  Estas notas van al final de la página, se indican con un número pequeño o un asterisco, sirven para hacer aclaraciones o proporcionar datos. Ejemplo:
  • 19. Partes que integran un trabajo  Portada: En ella se concentran los datos del trabajo: título, subtítulo, institución, materia, datos personales del alumno, lugar y fecha.  Índice: Son las partes que conforman el cuerpo del trabajo, los capítulos y los incisos.  Introducción: Nos presenta una visión general de lo que comprende el tema investigado.
  • 20.  Cuerpo del trabajo: Está estructurado por los capítulos, y cada capítulo por subtemas.  Conclusiones: En esta parte del trabajo se exponen los resultados obtenidos a través de la investigación.  Bibliografía: Es la sección final de un trabajo escrito en la cual se enumeran las obras que sirvieron al autor del mismo.