SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO ESCRIBIR PARA LA WEB Guillermo Franco
Resultado: los usuarios leen solo el 20 por ciento del texto en una página promedio.  El punto de entrada a la página es la parte superior izquierda de la página Capítulo 1 Comportamiento del usuario: lo que dicen las investigaciones
Lectores escaneadores y lectores que leen palabra por palabra: Es importante el escaneo pero también se debe resolver cuestiones.  Tipos de lectura: L invertida, E y F 	Las personas solo leen las primeras palabras escritas en la parte superior izquierda. Si les interesa continuaran leyendo. Los usuarios realizan una búsqueda de información: explorar – encontrar -recolectar.
Capítulo 2 Incorporación del concepto ‘usabilidad’ para definir la calidad de un texto en el ambiente Web Definición de usabilidad a prueba de periodistas “	la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un grupo de usuarios específicos puede realizar un conjunto específico de tareas en un ambiente particular”. FACILIDAD DE USO
Medición de la usabilidad de un texto 	Las investigaciones revelaron distintos patrones de le lectura comúnmente utilizado por los usuarios. En una primera instancia los navegantes leen en forma de “F”, después en “E” y finalmente en una “L” invertida. También, existe un cierto adiestramiento mental de leer de izquierda a derecha.
Se debe comenzar con la información más importante y luego ir escribiendo mas en orden de importancia. Se debe saber que el lector se detiene solo si hay información importante para ellos. Los elementos de la estructura de pirámide invertida son: La entrada o 'lead‘ debe contestar las preguntas W Sigue el contenido que explica y amplía el 'lead'. Párrafos de contexto. Contenido secundario o complementario. Capítulo 3 ¡Use la pirámide invertida!
Nivel básico: texto lineal colocado en una misma página Web Segundo nivel: texto lineal dividido temáticamente en la misma página Web Tercer nivel: texto lineal dividido en subtemas que aparecen en diferentes páginas Web
Criterios de longitud de textos en el ambiente online 	Artículos cortos: 600 palabras. Su lectura toma 3 minutos (a 200 pxm). 	Artículos largos: 1.000 palabras. Su lectura toma 5 minutos (a 200 pxm) Estratificaciónde información en el ambiente Web 	-También llamada revelación progresiva 	-No repetir cualquier palabra del titular en el sumario, excepto una o dos palabras claves. -la segunda frase nunca repetirá información de la primera; sino debe ser su complemento.
El concepto de la pirámide invertida horizontal es la facilidad de búsqueda visual de los contenidos relevantes en un texto Cambie el orden de los elementos de la frase de forma tal que comience con las palabras, más relevantes. Use la voz pasiva cuando sea necesario Capítulo 4 Construya la pirámide
Los dos puntos: un recurso válido para llevar a mano izquierda las palabras más portadoras de información Palabras que no funcionan para iniciar títulos (así como párrafos, intertítulos o items en una enumeración)
Minimice la puntuación, racionalice el número de ideas que entrega en las frases (y controle su longitud) Recuadros - Cuando la frase larga se maneja bien - Use verbos fuertes - Sea despiadado con la repetición de información
Intertítulosque identifican bloques temáticos como fórmula para romper la uniformidad del texto. -Enumeraciones como fórmula para romper la uniformidad del texto Recomendaciones para la construcción de enumeraciones. 	-Cree una estructura paralela, es decir, una estructura gramatical similar para las frases.  -Use palabras portadoras de información para definir su orden -Limite el número de ítems en la enumeración Capítulo 5 Rompa la uniformidad del texto
Utilización de color para romper la uniformidad del texto y atraer al usuario:  	-La negrilla (bold) como recurso de color para romper la uniformidad 	-Entrevista pregunta/respuesta (ping-pong) como un caso de ruptura de uniformidad  por utilización de negrilla -El enlace como un elemento destacado por color para romper la uniformidad del texto Párrafos cortos como otra forma de romper la uniformidad del texto 	-Se recomienda entregar una idea por párrafo.-Los usuarios que están escaneando el texto leerán sólo la primera oración
Blogs y escritura Web 	-Lo más importante en la escritura de blogs es el titulo, y el primer párrafo a partir de ahí es cuando se cautiva al lector. Microblogs(el mundo en 140 caracteres) 	se limita a presentar los titulares de noticias en los sitios Web. Capítulo 6 Textos en otros formatos y plataformas
Recomendaciones: 	Pensar en titulares. Diversificar los tipos de titulares. Ser creativo. Evitar el uso de abreviaturas. No se debe partir la entrada en dos  Ser breve. Preferir las frases cortas: son más impactantes. Usar verbos activos, y un mínimo de adverbios. Evitar 'palabras universitarias'. Usar palabras cortas. Eliminar en lo posible los pronombres personales, los artículos, los gerundios. Usar la exclamación sin abusar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"Mariafe Awuapara
 
Redacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para InternetRedacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para Internet
María Pastora Sandoval Campos
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la webinvasioncatodica
 
Escribir para la Web
Escribir para la WebEscribir para la Web
Escribir para la Web
Sandro Medina Tovar
 
Taller de escritura web
Taller de escritura webTaller de escritura web
Taller de escritura web
Mauricio Candamil
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
nicojaca1
 
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentesTamara Guillemot Calderón
 
Como escribir para la Web
Como escribir para la WebComo escribir para la Web
Como escribir para la Web
EstebanChavez5
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la web
Carina Novarese
 
Como escribir para la web
Como escribir para la web Como escribir para la web
Como escribir para la web
José Rivera Costales
 
Optimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la webOptimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la web
Centro de Formación en Periodismo Digital
 
Escribe para la web
Escribe para la webEscribe para la web
Escribe para la web
★ Luis A. Román Mañas
 
Como escribir para la WEB
Como escribir para la WEBComo escribir para la WEB
Como escribir para la WEB
Alex Marin
 
Escribir en Trecho Web
Escribir en Trecho WebEscribir en Trecho Web
Escribir en Trecho Web
Jorge Tirzo
 
Para escribir en los blogs
Para escribir en los blogsPara escribir en los blogs
Para escribir en los blogs
Planeta Digital 360
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la webArturoJair
 
Pautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la webPautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la web
Planeta Digital 360
 
Como escribir para_la_web
Como escribir para_la_webComo escribir para_la_web
Como escribir para_la_web
DanielaQuintero86
 

La actualidad más candente (20)

Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
 
Redacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para InternetRedacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para Internet
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
 
Escribir para la Web
Escribir para la WebEscribir para la Web
Escribir para la Web
 
Taller de escritura web
Taller de escritura webTaller de escritura web
Taller de escritura web
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
 
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
 
Como escribir para la Web
Como escribir para la WebComo escribir para la Web
Como escribir para la Web
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la web
 
Como escribir para la web
Como escribir para la web Como escribir para la web
Como escribir para la web
 
Optimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la webOptimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la web
 
Escribir Para Web
Escribir Para WebEscribir Para Web
Escribir Para Web
 
Escribe para la web
Escribe para la webEscribe para la web
Escribe para la web
 
Como escribir para la WEB
Como escribir para la WEBComo escribir para la WEB
Como escribir para la WEB
 
Escribir en Trecho Web
Escribir en Trecho WebEscribir en Trecho Web
Escribir en Trecho Web
 
Para escribir en los blogs
Para escribir en los blogsPara escribir en los blogs
Para escribir en los blogs
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Pautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la webPautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la web
 
Como escribir para_la_web
Como escribir para_la_webComo escribir para_la_web
Como escribir para_la_web
 
Presentación15
Presentación15Presentación15
Presentación15
 

Similar a Como escribir para la web (resumen)

Jose eduardo espinoza zuñiga
Jose eduardo espinoza zuñigaJose eduardo espinoza zuñiga
Jose eduardo espinoza zuñiga
joseedu223
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
Gabriela Ramos
 
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
mfcatelli
 
Como escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - ResumenComo escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - Resumennicojaca1
 
Cmoescribirparalaweb 110501212122-phpapp02
Cmoescribirparalaweb 110501212122-phpapp02Cmoescribirparalaweb 110501212122-phpapp02
Cmoescribirparalaweb 110501212122-phpapp02periodismodigitalufasta
 
Practica 2 pd - Enrique Maquilon
Practica 2   pd - Enrique MaquilonPractica 2   pd - Enrique Maquilon
Practica 2 pd - Enrique Maquilon
kikestock
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte  de lecturaFormato reporte  de lectura
Formato reporte de lectura
Nicolás Quiroz
 
C:\users\usuario\documents\usabilidad de la piramide invertida.
C:\users\usuario\documents\usabilidad de la piramide invertida.C:\users\usuario\documents\usabilidad de la piramide invertida.
C:\users\usuario\documents\usabilidad de la piramide invertida.ivonnybuitrago
 
Como escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - ResumenComo escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - Resumennicojaca1
 
Como escribir para la web pd
Como escribir para la web pdComo escribir para la web pd
Como escribir para la web pd
marquein
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
erikvalencia4
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
Eva Avila
 
Cómo escribir para la web111
Cómo escribir para la web111Cómo escribir para la web111
Cómo escribir para la web111
gabrielajose
 
Reporte de lectura: Cómo escribir para la web
Reporte de lectura: Cómo escribir para la webReporte de lectura: Cómo escribir para la web
Reporte de lectura: Cómo escribir para la web
JafetLpezGuzmn
 
Clase 1 parte2
Clase 1 parte2Clase 1 parte2
Clase 1 parte2
angetic
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
f-mhop
 
Escribir En La Web
Escribir En La WebEscribir En La Web
Escribir En La Web
Enrique Arroyas
 
Cómo escribir notas para la web
Cómo escribir notas para la webCómo escribir notas para la web
Cómo escribir notas para la web
Gabriela Ramos
 

Similar a Como escribir para la web (resumen) (20)

Jose eduardo espinoza zuñiga
Jose eduardo espinoza zuñigaJose eduardo espinoza zuñiga
Jose eduardo espinoza zuñiga
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
 
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
 
Como escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - ResumenComo escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - Resumen
 
Cmoescribirparalaweb 110501212122-phpapp02
Cmoescribirparalaweb 110501212122-phpapp02Cmoescribirparalaweb 110501212122-phpapp02
Cmoescribirparalaweb 110501212122-phpapp02
 
Practica 2 pd - Enrique Maquilon
Practica 2   pd - Enrique MaquilonPractica 2   pd - Enrique Maquilon
Practica 2 pd - Enrique Maquilon
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte  de lecturaFormato reporte  de lectura
Formato reporte de lectura
 
Escritura web
Escritura webEscritura web
Escritura web
 
C:\users\usuario\documents\usabilidad de la piramide invertida.
C:\users\usuario\documents\usabilidad de la piramide invertida.C:\users\usuario\documents\usabilidad de la piramide invertida.
C:\users\usuario\documents\usabilidad de la piramide invertida.
 
Como escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - ResumenComo escribir para la web - Resumen
Como escribir para la web - Resumen
 
Como escribir para la web pd
Como escribir para la web pdComo escribir para la web pd
Como escribir para la web pd
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Redacción en Internet
Redacción en InternetRedacción en Internet
Redacción en Internet
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Cómo escribir para la web111
Cómo escribir para la web111Cómo escribir para la web111
Cómo escribir para la web111
 
Reporte de lectura: Cómo escribir para la web
Reporte de lectura: Cómo escribir para la webReporte de lectura: Cómo escribir para la web
Reporte de lectura: Cómo escribir para la web
 
Clase 1 parte2
Clase 1 parte2Clase 1 parte2
Clase 1 parte2
 
Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5Unidad didáctica 5
Unidad didáctica 5
 
Escribir En La Web
Escribir En La WebEscribir En La Web
Escribir En La Web
 
Cómo escribir notas para la web
Cómo escribir notas para la webCómo escribir notas para la web
Cómo escribir notas para la web
 

Como escribir para la web (resumen)

  • 1. COMO ESCRIBIR PARA LA WEB Guillermo Franco
  • 2. Resultado: los usuarios leen solo el 20 por ciento del texto en una página promedio. El punto de entrada a la página es la parte superior izquierda de la página Capítulo 1 Comportamiento del usuario: lo que dicen las investigaciones
  • 3. Lectores escaneadores y lectores que leen palabra por palabra: Es importante el escaneo pero también se debe resolver cuestiones. Tipos de lectura: L invertida, E y F Las personas solo leen las primeras palabras escritas en la parte superior izquierda. Si les interesa continuaran leyendo. Los usuarios realizan una búsqueda de información: explorar – encontrar -recolectar.
  • 4. Capítulo 2 Incorporación del concepto ‘usabilidad’ para definir la calidad de un texto en el ambiente Web Definición de usabilidad a prueba de periodistas “ la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un grupo de usuarios específicos puede realizar un conjunto específico de tareas en un ambiente particular”. FACILIDAD DE USO
  • 5. Medición de la usabilidad de un texto Las investigaciones revelaron distintos patrones de le lectura comúnmente utilizado por los usuarios. En una primera instancia los navegantes leen en forma de “F”, después en “E” y finalmente en una “L” invertida. También, existe un cierto adiestramiento mental de leer de izquierda a derecha.
  • 6. Se debe comenzar con la información más importante y luego ir escribiendo mas en orden de importancia. Se debe saber que el lector se detiene solo si hay información importante para ellos. Los elementos de la estructura de pirámide invertida son: La entrada o 'lead‘ debe contestar las preguntas W Sigue el contenido que explica y amplía el 'lead'. Párrafos de contexto. Contenido secundario o complementario. Capítulo 3 ¡Use la pirámide invertida!
  • 7. Nivel básico: texto lineal colocado en una misma página Web Segundo nivel: texto lineal dividido temáticamente en la misma página Web Tercer nivel: texto lineal dividido en subtemas que aparecen en diferentes páginas Web
  • 8. Criterios de longitud de textos en el ambiente online Artículos cortos: 600 palabras. Su lectura toma 3 minutos (a 200 pxm). Artículos largos: 1.000 palabras. Su lectura toma 5 minutos (a 200 pxm) Estratificaciónde información en el ambiente Web -También llamada revelación progresiva -No repetir cualquier palabra del titular en el sumario, excepto una o dos palabras claves. -la segunda frase nunca repetirá información de la primera; sino debe ser su complemento.
  • 9. El concepto de la pirámide invertida horizontal es la facilidad de búsqueda visual de los contenidos relevantes en un texto Cambie el orden de los elementos de la frase de forma tal que comience con las palabras, más relevantes. Use la voz pasiva cuando sea necesario Capítulo 4 Construya la pirámide
  • 10. Los dos puntos: un recurso válido para llevar a mano izquierda las palabras más portadoras de información Palabras que no funcionan para iniciar títulos (así como párrafos, intertítulos o items en una enumeración)
  • 11. Minimice la puntuación, racionalice el número de ideas que entrega en las frases (y controle su longitud) Recuadros - Cuando la frase larga se maneja bien - Use verbos fuertes - Sea despiadado con la repetición de información
  • 12. Intertítulosque identifican bloques temáticos como fórmula para romper la uniformidad del texto. -Enumeraciones como fórmula para romper la uniformidad del texto Recomendaciones para la construcción de enumeraciones. -Cree una estructura paralela, es decir, una estructura gramatical similar para las frases.  -Use palabras portadoras de información para definir su orden -Limite el número de ítems en la enumeración Capítulo 5 Rompa la uniformidad del texto
  • 13. Utilización de color para romper la uniformidad del texto y atraer al usuario: -La negrilla (bold) como recurso de color para romper la uniformidad -Entrevista pregunta/respuesta (ping-pong) como un caso de ruptura de uniformidad por utilización de negrilla -El enlace como un elemento destacado por color para romper la uniformidad del texto Párrafos cortos como otra forma de romper la uniformidad del texto -Se recomienda entregar una idea por párrafo.-Los usuarios que están escaneando el texto leerán sólo la primera oración
  • 14. Blogs y escritura Web -Lo más importante en la escritura de blogs es el titulo, y el primer párrafo a partir de ahí es cuando se cautiva al lector. Microblogs(el mundo en 140 caracteres) se limita a presentar los titulares de noticias en los sitios Web. Capítulo 6 Textos en otros formatos y plataformas
  • 15. Recomendaciones: Pensar en titulares. Diversificar los tipos de titulares. Ser creativo. Evitar el uso de abreviaturas. No se debe partir la entrada en dos Ser breve. Preferir las frases cortas: son más impactantes. Usar verbos activos, y un mínimo de adverbios. Evitar 'palabras universitarias'. Usar palabras cortas. Eliminar en lo posible los pronombres personales, los artículos, los gerundios. Usar la exclamación sin abusar.