SlideShare una empresa de Scribd logo
PIRAMIDE INVERTIDAComenzar el texto con la información mas importante, dar un orden decreciente.NIELSEN lo describe sutilmente “comenzar el articulo con la conclusión  la información de apoyo y termine dando contexto, porque la vuelta es el estilo tradicional de la pirámide invertida.MELVIN MENCHER identifica los siguientes elementos en la pirámide invertida: la entrada o lead, el material que explica y amplia el lead, párrafo de contexto y material secundario.LEAD  liderar o conducir, párrafo que desarrolla la información  y según el manual de redacción  del periódico el  tiempo  es  la respuesta de las seis w.  Marzo 2008 Roy Peter Clark: Incluyo a la pirámide invertida en un listado de maravillas en el mundo periodístico. Como “las pirámides de Egipto, han pasado la prueba del tiempo”
Pirámide invertida su estructura: Esta escritura, estructura es útil para los periódicos porque los lectores pueden parar en cualquier momento.  JAKOB NIELSE “pirámides invertidas en el ciber espacio”, llega a ser el mas importante en la web por su scroll (Desplazamiento vertical de la pantalla).
NORA PAUL Y CRISTINA FIEBICH en su trabajo “los cinco elementos de la narrativa digital” define la no linealidad como posibilidad de alterar el orden   de acceso al contenido. Nivel básico de utilización Texto lineal divido temáticamente en la pagina WEB   El autor- editor debe realizar una jerarquización relativa  que nos ubique en la WEB  en un orden decreciente (subjetivo). Autor/editor crea dependencia que permite escoger el subtema de su interés al escanear el texto en su primer pantallazo
Con las pirámides  flotantes ubicadas en diferentes paginas WEB el usuario escoge su propia ruta de navegación  y construye su propia pirámide invertida  a partir de la presentación  y exposición del tema.  La WEB es un medio de enlazamiento, escribe para espacios de información entre enlazado. Texto lineal dividido en subtemas que aparecen en diferentes páginas WEB.
CRITERIOS DE LONGITUD  DE TEXTOS EN EL AMBIENTE ONLINE: Se adopta según su longitud de textos bien sean en su totalidad o subtemas definidos.NIELSEN: destaca que “lo importante es la relación costo beneficio” Costo: medido por la cantidad de tiempo que toma leer un artículo, por lo que constituye que la gente prefiere  leer textos cortos. (El internet es simplemente un canal de distribución de contenido). ESTRATIFICACION  DE INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE WEB.Esta técnica  de comenzar con información general  y luego suministrar enlaces a una información suplementaria.La estratificación es uno de los beneficios que ofrece el hipertexto.
-Pirámide invertida y modelos de titulación.Primer modelo: micro contenidos como escribir titulares, títulos de páginas y sumarios. ESCRITURA Y OPTIMIZACION EN MOTORES DE BUSQUEDA: La relación entre la forma de escribir y la posición de un texto dentro de un ´ranking´ en un motor de búsqueda como GOOGLE, los sitios con más enlaces son más importantes que los que tienes menos enlaces. GOOGLE: es el  motor de búsqueda con más enlaces en el mercado que otros motores de búsqueda, no solo con sus resultados sino con sus combinaciones. USO DE PALABRAS CLAVES EN EL CUERPO DEL TEXTO: HTML visible en las páginas WEB, es importante usar un conjunto de palabras ya que ayudan a determinar lo que es la pagina y asociar palabras con el tema para su mejor acceso. LENGUAJE METAFORICO: EL USUARIO Y LOS MOTORES DE BUSQUEDA: en este lenguaje los títulos inciden en la posición de los motores de búsqueda ejemplo: Dar una mano ayudar o castigar dependiendo del contexto. Esto según el buscador en donde estemos. Segundo modelo: diferencia tipográfica de la primera fase del texto con la pirámide invertida, evitando repeticiones (complementos). -Pirámide invertida si textos reescritos: mediante canales de distribución. -Pirámide invertida sin formulas ajustadas al formato: Para esto se recomienda leer de cinco a seis párrafos y reescritura es completa .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
Mariafe Awuapara
 
Clase 1 parte2
Clase 1 parte2Clase 1 parte2
Clase 1 parte2
angetic
 
Redacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para InternetRedacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para Internet
María Pastora Sandoval Campos
 
Optimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la webOptimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la web
Centro de Formación en Periodismo Digital
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
invasioncatodica
 
Taller de escritura web
Taller de escritura webTaller de escritura web
Taller de escritura web
Mauricio Candamil
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la web
Carina Novarese
 
Escribir en Trecho Web
Escribir en Trecho WebEscribir en Trecho Web
Escribir en Trecho Web
Jorge Tirzo
 
“Cómo escribir para la Web” de Guillermo Franco- Reporte de lectura
“Cómo escribir para la Web” de Guillermo Franco- Reporte de lectura“Cómo escribir para la Web” de Guillermo Franco- Reporte de lectura
“Cómo escribir para la Web” de Guillermo Franco- Reporte de lectura
IrinaDaz1
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
Maria Grazzia Li Reátegui
 
Publicar en internet
Publicar en internetPublicar en internet
Publicar en internet
Caralonsorey
 
Html
HtmlHtml
Html
RAFAX2021
 
Como escribir para la web
Como escribir para la web Como escribir para la web
Como escribir para la web
José Rivera Costales
 
Para escribir en los blogs
Para escribir en los blogsPara escribir en los blogs
Para escribir en los blogs
Planeta Digital 360
 
ESCRIBIR PARA INTERNET
ESCRIBIR PARA INTERNETESCRIBIR PARA INTERNET
ESCRIBIR PARA INTERNET
RosaVirginia Fagúndez
 
Escribe para la web
Escribe para la webEscribe para la web
Escribe para la web
★ Luis A. Román Mañas
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
nicojaca1
 
Pautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la webPautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la web
Planeta Digital 360
 
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
Tamara Guillemot Calderón
 
Blogs 3 er_periodo
Blogs 3 er_periodoBlogs 3 er_periodo
Blogs 3 er_periodo
Orlando Duran
 

La actualidad más candente (20)

Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
Resumen del libro "Cómo escribir para la Web"
 
Clase 1 parte2
Clase 1 parte2Clase 1 parte2
Clase 1 parte2
 
Redacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para InternetRedacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para Internet
 
Optimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la webOptimización de contenidos para la web
Optimización de contenidos para la web
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
 
Taller de escritura web
Taller de escritura webTaller de escritura web
Taller de escritura web
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la web
 
Escribir en Trecho Web
Escribir en Trecho WebEscribir en Trecho Web
Escribir en Trecho Web
 
“Cómo escribir para la Web” de Guillermo Franco- Reporte de lectura
“Cómo escribir para la Web” de Guillermo Franco- Reporte de lectura“Cómo escribir para la Web” de Guillermo Franco- Reporte de lectura
“Cómo escribir para la Web” de Guillermo Franco- Reporte de lectura
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Publicar en internet
Publicar en internetPublicar en internet
Publicar en internet
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Como escribir para la web
Como escribir para la web Como escribir para la web
Como escribir para la web
 
Para escribir en los blogs
Para escribir en los blogsPara escribir en los blogs
Para escribir en los blogs
 
ESCRIBIR PARA INTERNET
ESCRIBIR PARA INTERNETESCRIBIR PARA INTERNET
ESCRIBIR PARA INTERNET
 
Escribe para la web
Escribe para la webEscribe para la web
Escribe para la web
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
 
Pautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la webPautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la web
 
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
(Lecturas) lenguajes, consejos y medios emergentes
 
Blogs 3 er_periodo
Blogs 3 er_periodoBlogs 3 er_periodo
Blogs 3 er_periodo
 

Similar a Usabilidad de la piramide invertida.

Practica 2 pd - Enrique Maquilon
Practica 2   pd - Enrique MaquilonPractica 2   pd - Enrique Maquilon
Practica 2 pd - Enrique Maquilon
kikestock
 
Escritura web
Escritura webEscritura web
Escritura web
Tatiana Velasquez
 
Jose eduardo espinoza zuñiga
Jose eduardo espinoza zuñigaJose eduardo espinoza zuñiga
Jose eduardo espinoza zuñiga
joseedu223
 
Como escribir para la Web
Como escribir para la WebComo escribir para la Web
Como escribir para la Web
EstebanChavez5
 
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Acu Li
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
Gabriela Ramos
 
Reporte de lectura: Cómo escribir para la web
Reporte de lectura: Cómo escribir para la webReporte de lectura: Cómo escribir para la web
Reporte de lectura: Cómo escribir para la web
JafetLpezGuzmn
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte  de lecturaFormato reporte  de lectura
Formato reporte de lectura
Nicolás Quiroz
 
Como escribir para la web pd
Como escribir para la web pdComo escribir para la web pd
Como escribir para la web pd
marquein
 
Cómo escribir para la Web
Cómo escribir para la WebCómo escribir para la Web
Cómo escribir para la Web
Sandra_Reyes
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
ArturoJair
 
Generadores de contenido
Generadores de contenidoGeneradores de contenido
Generadores de contenido
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Como escribir en la web
Como escribir en la webComo escribir en la web
Como escribir en la web
universidad señor de sipan
 
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
mfcatelli
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
Maria Grazzia Li Reátegui
 
Redacción periodística 2. Internet
Redacción periodística 2. InternetRedacción periodística 2. Internet
Redacción periodística 2. Internet
Mónica Padial Espinosa
 
Cómo escribir para la web111
Cómo escribir para la web111Cómo escribir para la web111
Cómo escribir para la web111
gabrielajose
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la web
Enrique Farez
 
Escribir para la Web
Escribir para la WebEscribir para la Web
Escribir para la Web
Sandro Medina Tovar
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
comunicarlos
 

Similar a Usabilidad de la piramide invertida. (20)

Practica 2 pd - Enrique Maquilon
Practica 2   pd - Enrique MaquilonPractica 2   pd - Enrique Maquilon
Practica 2 pd - Enrique Maquilon
 
Escritura web
Escritura webEscritura web
Escritura web
 
Jose eduardo espinoza zuñiga
Jose eduardo espinoza zuñigaJose eduardo espinoza zuñiga
Jose eduardo espinoza zuñiga
 
Como escribir para la Web
Como escribir para la WebComo escribir para la Web
Como escribir para la Web
 
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
 
Cómo escribir para la web
Cómo escribir para la webCómo escribir para la web
Cómo escribir para la web
 
Reporte de lectura: Cómo escribir para la web
Reporte de lectura: Cómo escribir para la webReporte de lectura: Cómo escribir para la web
Reporte de lectura: Cómo escribir para la web
 
Formato reporte de lectura
Formato reporte  de lecturaFormato reporte  de lectura
Formato reporte de lectura
 
Como escribir para la web pd
Como escribir para la web pdComo escribir para la web pd
Como escribir para la web pd
 
Cómo escribir para la Web
Cómo escribir para la WebCómo escribir para la Web
Cómo escribir para la Web
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Generadores de contenido
Generadores de contenidoGeneradores de contenido
Generadores de contenido
 
Como escribir en la web
Como escribir en la webComo escribir en la web
Como escribir en la web
 
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
Exposición sobre "Cómo escribir para la Web"
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Redacción periodística 2. Internet
Redacción periodística 2. InternetRedacción periodística 2. Internet
Redacción periodística 2. Internet
 
Cómo escribir para la web111
Cómo escribir para la web111Cómo escribir para la web111
Cómo escribir para la web111
 
Escribir para la web
Escribir para la webEscribir para la web
Escribir para la web
 
Escribir para la Web
Escribir para la WebEscribir para la Web
Escribir para la Web
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Usabilidad de la piramide invertida.

  • 1. PIRAMIDE INVERTIDAComenzar el texto con la información mas importante, dar un orden decreciente.NIELSEN lo describe sutilmente “comenzar el articulo con la conclusión la información de apoyo y termine dando contexto, porque la vuelta es el estilo tradicional de la pirámide invertida.MELVIN MENCHER identifica los siguientes elementos en la pirámide invertida: la entrada o lead, el material que explica y amplia el lead, párrafo de contexto y material secundario.LEAD liderar o conducir, párrafo que desarrolla la información y según el manual de redacción del periódico el tiempo es la respuesta de las seis w. Marzo 2008 Roy Peter Clark: Incluyo a la pirámide invertida en un listado de maravillas en el mundo periodístico. Como “las pirámides de Egipto, han pasado la prueba del tiempo”
  • 2. Pirámide invertida su estructura: Esta escritura, estructura es útil para los periódicos porque los lectores pueden parar en cualquier momento. JAKOB NIELSE “pirámides invertidas en el ciber espacio”, llega a ser el mas importante en la web por su scroll (Desplazamiento vertical de la pantalla).
  • 3. NORA PAUL Y CRISTINA FIEBICH en su trabajo “los cinco elementos de la narrativa digital” define la no linealidad como posibilidad de alterar el orden de acceso al contenido. Nivel básico de utilización Texto lineal divido temáticamente en la pagina WEB El autor- editor debe realizar una jerarquización relativa que nos ubique en la WEB en un orden decreciente (subjetivo). Autor/editor crea dependencia que permite escoger el subtema de su interés al escanear el texto en su primer pantallazo
  • 4. Con las pirámides flotantes ubicadas en diferentes paginas WEB el usuario escoge su propia ruta de navegación y construye su propia pirámide invertida a partir de la presentación y exposición del tema. La WEB es un medio de enlazamiento, escribe para espacios de información entre enlazado. Texto lineal dividido en subtemas que aparecen en diferentes páginas WEB.
  • 5. CRITERIOS DE LONGITUD DE TEXTOS EN EL AMBIENTE ONLINE: Se adopta según su longitud de textos bien sean en su totalidad o subtemas definidos.NIELSEN: destaca que “lo importante es la relación costo beneficio” Costo: medido por la cantidad de tiempo que toma leer un artículo, por lo que constituye que la gente prefiere leer textos cortos. (El internet es simplemente un canal de distribución de contenido). ESTRATIFICACION DE INFORMACIÓN EN EL AMBIENTE WEB.Esta técnica de comenzar con información general y luego suministrar enlaces a una información suplementaria.La estratificación es uno de los beneficios que ofrece el hipertexto.
  • 6. -Pirámide invertida y modelos de titulación.Primer modelo: micro contenidos como escribir titulares, títulos de páginas y sumarios. ESCRITURA Y OPTIMIZACION EN MOTORES DE BUSQUEDA: La relación entre la forma de escribir y la posición de un texto dentro de un ´ranking´ en un motor de búsqueda como GOOGLE, los sitios con más enlaces son más importantes que los que tienes menos enlaces. GOOGLE: es el motor de búsqueda con más enlaces en el mercado que otros motores de búsqueda, no solo con sus resultados sino con sus combinaciones. USO DE PALABRAS CLAVES EN EL CUERPO DEL TEXTO: HTML visible en las páginas WEB, es importante usar un conjunto de palabras ya que ayudan a determinar lo que es la pagina y asociar palabras con el tema para su mejor acceso. LENGUAJE METAFORICO: EL USUARIO Y LOS MOTORES DE BUSQUEDA: en este lenguaje los títulos inciden en la posición de los motores de búsqueda ejemplo: Dar una mano ayudar o castigar dependiendo del contexto. Esto según el buscador en donde estemos. Segundo modelo: diferencia tipográfica de la primera fase del texto con la pirámide invertida, evitando repeticiones (complementos). -Pirámide invertida si textos reescritos: mediante canales de distribución. -Pirámide invertida sin formulas ajustadas al formato: Para esto se recomienda leer de cinco a seis párrafos y reescritura es completa .