SlideShare una empresa de Scribd logo
Siempre me han dicho que esto de escribir un cuento es como
hacer un buen pastel...
Hay que tener los ingredientes (ya sabéis: el azúcar, la harina, la
levadura, etc.), pero también ¡muchas ganas de hacerlo!
Lo que vas a ver... es una receta secreta que he heredado de
mis antepasados, así que guárdala bien...
Hace muchísimos años que alguien le dio este viejo papel a mi tatarabuela... y ella se lo dio a
mi bisabuelo y..., hace unos años, él le dio esta misteriosa receta a mi abuela...
Desde entonces ha salido muchas veces el sol y muchas lunas han traído la noche. Cuando
supe que teníais ganas de escribir un cuento, pensé: "Clik, tienes que ayudarlos... ¡Tus
amigos necesitan que les eches una mano!" Y me puse a buscarla...
¿Qué os parece si nos ponemos el delantal?
¡Eh! Antes de empezar a hacer cualquier receta, ¡comprueba que tienes los utensilios y
todos los ingredientes!
En la cocina hay tantos maestros como cocineros, así que,
aunque utilicemos los mismos ingredientes y sigamos los
mismos pasos..., cada cuento tendrá un gusto y un toque
especial: ¡el tuyo!
Para empezar a escribir tu cuento, necesitas:
• hojas en blanco
(al menos, una para
empezar)
• un lápiz bien afilado • o... ¡un ordenador!
Sea cual sea el sabor del pastel que quieras hacer, te hará falta encontrar:
Nota: las cantidades son orientativas... No te preocupes si te pasas con alguno de
los ingredientes...
• Un buen
puñado de
palabras
• 150 gramos de
fantasía
• Algunos
signos de
puntuación
• 100
gramos de
sueños e
ilusión
• Mucha
imaginación
• Una buena
dosis de
ortografía
Mis antepasados eran muy organizados, así que hicieron la
receta paso a paso...
¡¡Lluvia de ideas!! Ahora es el momento de apuntar todo aquello que se te
pase por la cabeza...
• Piensa sobre qué quieres escribir.
• Reflexiona sobre quiénes serán tus personajes.
• ...
¡Déjate llevar! Llena una hoja con todos los temas sobre los que podrías
escribir, con las ideas que se te ocurran, los personajes, etc.
No te preocupes ni por el orden ni por cómo lo escribes porque, si ya has
hecho algún pastel, sabrás que, hasta que no se han agitado todos los
ingredientes..., ¡no tenemos la masa hecha!
¿Ya has acabado? ¿A que no ha
sido tan difícil?
Y... ¡piensa un título!
• de humor • de miedo o misterio • de magia
• de animales, bestias y
monstruos
• de aventuras • o de lo que se te
ocurra
¡Llega un momento importante! Tienes que decidir de qué quieres hacer el
pastel: de chocolate, fresa, limón...
Antes de empezar a escribir, escoge cuál será el tema de tu cuento. Puede
ser un cuento:
1 Ahora que ya has escogido un tema, podrías hacer un esquema de cómo será tu cuento. Se trata
de que escribas tu propia receta, así que tendrás que tener en cuenta tres partes muy importantes en
un cuento.
Los maestros pasteleros de cuentos empiezan pensando en el planteamiento, es decir, dónde tendrá
lugar la historia que cuentan. Tienes que decidir dónde pasa tu historia, en qué época, quiénes son
los protagonistas, etc., y tienes que explicárnoslo brevemente. Así, todo el que lea tu cuento ¡podrá
imaginárselo.
2 ¡Acción! Llegamos a lo que los escritores de cuentos llaman el nudo:
en todos los cuentos el protagonista debe superar algunas dificultades. Cuéntanos qué está
pasando. ¿Tu protagonista tiene que aprender a hacer un hechizo para salvar a la humanidad? ¿O se
ha perdido en una isla desierta y debe inventarse una forma de escapar? Invéntate una situación y
piensa en cómo se podría resolver.
3 El desenlace. En este apartado del cuento se resuelven todas las situaciones que se han ido
creando. Sabremos si el protagonista consigue superar todos los peligros o si la princesa ha
decidido hacerse amiga del dragón... ¿Has pensado en un final feliz o crees que esta historia no
acabará demasiado bien? Cuéntanos cómo les ha ido a tus personajes.
Recuerda que en todos los cuentos siempre aparece un protagonista,
un antagonista (que es quien le lleva la contraria al personaje principal)
y otros personajes secundarios que actúan alrededor de estos dos.
El desenlace. En este apartado del cuento se resuelven todas las
situaciones que se han ido creando. Sabremos si el protagonista
consigue superar todos los peligros o si la princesa ha decidido hacerse
amiga del dragón... ¿Has pensado en un final feliz o crees que esta
historia no acabará demasiado bien? Cuéntanos cómo les ha ido a tus
personajes.
Ilustra tu cuento. Una vez escrito, ahora te toca ilustrar tu cuento. Escoge dos
dibujos, los dos que mejor representen lo que has explicado.
Ya lo tenemos todo a punto para escribir un buen cuento.
Sigue los pasos que te he indicado y... ¡¡envía tu cuento a
la Biblioteca de Educalia!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
silsosa
 
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa BornnemanCuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Mayy Navarrete
 
CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"
CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"
CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"
arantxacolecamarma
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejasNiki38
 
las ovejas
las ovejaslas ovejas
las ovejas
ticmagisterio3
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Elizabeth Medina
 
Leyenda Del Hornero
Leyenda Del HorneroLeyenda Del Hornero
Leyenda Del Horneroescuela3de18
 
206_mpc_arg_complamentario_web.pdf
206_mpc_arg_complamentario_web.pdf206_mpc_arg_complamentario_web.pdf
206_mpc_arg_complamentario_web.pdf
MartaHeinze
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
Educacion15
 
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
Silvana Sosa
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
AnaCabrera103
 
Vida del General José de San Martín
Vida del General José de San MartínVida del General José de San Martín
Vida del General José de San Martín
28georgina
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
RossyPalmaM Palma M
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETAeacujim
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
Relatos dia de la bandera
Relatos dia de la banderaRelatos dia de la bandera
Relatos dia de la banderarafaelangelrom
 
FÁBULAS Y VALORES
FÁBULAS Y VALORESFÁBULAS Y VALORES
FÁBULAS Y VALORES
APOYO Escolar _en línea
 

La actualidad más candente (20)

Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
 
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa BornnemanCuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
 
CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"
CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"
CUENTO "LA RATITA PRESUMIDA"
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
las ovejas
las ovejaslas ovejas
las ovejas
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
 
Leyenda Del Hornero
Leyenda Del HorneroLeyenda Del Hornero
Leyenda Del Hornero
 
206_mpc_arg_complamentario_web.pdf
206_mpc_arg_complamentario_web.pdf206_mpc_arg_complamentario_web.pdf
206_mpc_arg_complamentario_web.pdf
 
Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
 
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
547ece serie-jack-y-las-habichuelas-magicas-estudiantes
 
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
Maestra de primer ciclo 234 mayo 2018
 
Vida del General José de San Martín
Vida del General José de San MartínVida del General José de San Martín
Vida del General José de San Martín
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETASECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
SECUENCIA DIDÁCTICA: LA RECETA
 
El Príncipe Ceniciento - CUENTO
El Príncipe Ceniciento - CUENTOEl Príncipe Ceniciento - CUENTO
El Príncipe Ceniciento - CUENTO
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
El loro pelado leng. com.
El loro pelado leng. com.El loro pelado leng. com.
El loro pelado leng. com.
 
Relatos dia de la bandera
Relatos dia de la banderaRelatos dia de la bandera
Relatos dia de la bandera
 
FÁBULAS Y VALORES
FÁBULAS Y VALORESFÁBULAS Y VALORES
FÁBULAS Y VALORES
 

Destacado

MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
CastillonL
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
pilarsuri
 
Pautas para escribir un cuento
Pautas para escribir un cuentoPautas para escribir un cuento
Pautas para escribir un cuento
Lorena Estrada
 
Escribir un cuento a partir de una secuencia
Escribir un cuento a partir de una secuenciaEscribir un cuento a partir de una secuencia
Escribir un cuento a partir de una secuenciamaria teresA MAYA NUÑEZ
 
Cómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuentoCómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuento
tonibe1
 
Luisa fernanda acosta
Luisa fernanda acostaLuisa fernanda acosta
Luisa fernanda acostashirleyprofe
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
Cómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuentoCómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuentoRatonaColora
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
rhcintron
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
critoba
 
Division de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacionDivision de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacionVideoconferencias UTPL
 
Creamos nuestro cuento en el aula.
Creamos nuestro cuento en el aula.Creamos nuestro cuento en el aula.
Creamos nuestro cuento en el aula.
ercapi2h
 
Escribamos Un Cuento
Escribamos Un CuentoEscribamos Un Cuento
Escribamos Un CuentoJULIATS
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
javier martin
 
El maldito
El malditoEl maldito
El maldito
alvaronavasmarinez
 
Halloween 2015 ( Estrada)
Halloween 2015 ( Estrada)Halloween 2015 ( Estrada)
Halloween 2015 ( Estrada)
Noelichi7
 

Destacado (20)

MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
 
Pautas para escribir un cuento
Pautas para escribir un cuentoPautas para escribir un cuento
Pautas para escribir un cuento
 
Escribir un cuento a partir de una secuencia
Escribir un cuento a partir de una secuenciaEscribir un cuento a partir de una secuencia
Escribir un cuento a partir de una secuencia
 
Cómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuentoCómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuento
 
Luisa fernanda acosta
Luisa fernanda acostaLuisa fernanda acosta
Luisa fernanda acosta
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Cómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuentoCómo escribir un cuento
Cómo escribir un cuento
 
Hagamos Un Cuento
Hagamos Un CuentoHagamos Un Cuento
Hagamos Un Cuento
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
 
Division de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacionDivision de los verbos segun su conjugacion
Division de los verbos segun su conjugacion
 
Creamos nuestro cuento en el aula.
Creamos nuestro cuento en el aula.Creamos nuestro cuento en el aula.
Creamos nuestro cuento en el aula.
 
Creación de Fotonovelas
Creación de FotonovelasCreación de Fotonovelas
Creación de Fotonovelas
 
Escribamos Un Cuento
Escribamos Un CuentoEscribamos Un Cuento
Escribamos Un Cuento
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
El maldito
El malditoEl maldito
El maldito
 
Halloween 2015 ( Estrada)
Halloween 2015 ( Estrada)Halloween 2015 ( Estrada)
Halloween 2015 ( Estrada)
 

Similar a Como escribir un cuento

Guía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuentoGuía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuento
castillosekel
 
Ani. lectura
Ani. lecturaAni. lectura
Ani. lectura
metolazuazo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
lala8
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
lala8
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónlala8
 
70 ideas para_jugar_en_casa.pdf.pdf
70 ideas para_jugar_en_casa.pdf.pdf70 ideas para_jugar_en_casa.pdf.pdf
70 ideas para_jugar_en_casa.pdf.pdf
Escola Torrent d'en Melis
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
Ingrid Isabel Diaz Miranda
 
Abracadabra Nº 24: noviembre-diciembre-enero
Abracadabra Nº 24: noviembre-diciembre-enero Abracadabra Nº 24: noviembre-diciembre-enero
Abracadabra Nº 24: noviembre-diciembre-enero Bibliotecadicoruna
 
Pensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-MatemáticoPensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-Matemáticohome
 
Pensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemáticoPensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemáticohome
 
Actividades mi dia de suerte
Actividades mi dia de suerteActividades mi dia de suerte
Actividades mi dia de suerte
CIELO SEPULVEDA DEL RIO
 
Juego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación InicialJuego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFETALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
Carlos Campaña Montenegro
 
Receta de un cuento para muchas personas
Receta de un cuento para muchas personasReceta de un cuento para muchas personas
Receta de un cuento para muchas personasanapcpiurbina
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiablanca roca
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiablanca roca
 
ppt viernes 10.pptx
ppt viernes 10.pptxppt viernes 10.pptx
ppt viernes 10.pptx
serviplusel
 
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Como escribir un cuento (20)

Guía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuentoGuía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuento
 
Ani. lectura
Ani. lecturaAni. lectura
Ani. lectura
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
70 ideas para_jugar_en_casa.pdf.pdf
70 ideas para_jugar_en_casa.pdf.pdf70 ideas para_jugar_en_casa.pdf.pdf
70 ideas para_jugar_en_casa.pdf.pdf
 
razones
razonesrazones
razones
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 
Abracadabra Nº 24: noviembre-diciembre-enero
Abracadabra Nº 24: noviembre-diciembre-enero Abracadabra Nº 24: noviembre-diciembre-enero
Abracadabra Nº 24: noviembre-diciembre-enero
 
Pensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-MatemáticoPensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-Matemático
 
Pensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemáticoPensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemático
 
Actividades mi dia de suerte
Actividades mi dia de suerteActividades mi dia de suerte
Actividades mi dia de suerte
 
Juego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación InicialJuego y comunicación en Educación Inicial
Juego y comunicación en Educación Inicial
 
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFETALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
TALLER CUENTO UNA FELIZ CATÁSTROFE
 
Receta de un cuento para muchas personas
Receta de un cuento para muchas personasReceta de un cuento para muchas personas
Receta de un cuento para muchas personas
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
 
ppt viernes 10.pptx
ppt viernes 10.pptxppt viernes 10.pptx
ppt viernes 10.pptx
 
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
Didactica de la matematica en la escuela ccesa007
 

Más de tercerciclopueblonuevo (16)

Capacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicasCapacidades fisicas básicas
Capacidades fisicas básicas
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
La Nutrición
La NutriciónLa Nutrición
La Nutrición
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
La Nutrición
La NutriciónLa Nutrición
La Nutrición
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Loss animales
Loss animalesLoss animales
Loss animales
 
La nitrición
La nitriciónLa nitrición
La nitrición
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
 
La Nutrición
La NutriciónLa Nutrición
La Nutrición
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Como escribir un cuento

  • 1. Siempre me han dicho que esto de escribir un cuento es como hacer un buen pastel... Hay que tener los ingredientes (ya sabéis: el azúcar, la harina, la levadura, etc.), pero también ¡muchas ganas de hacerlo! Lo que vas a ver... es una receta secreta que he heredado de mis antepasados, así que guárdala bien... Hace muchísimos años que alguien le dio este viejo papel a mi tatarabuela... y ella se lo dio a mi bisabuelo y..., hace unos años, él le dio esta misteriosa receta a mi abuela... Desde entonces ha salido muchas veces el sol y muchas lunas han traído la noche. Cuando supe que teníais ganas de escribir un cuento, pensé: "Clik, tienes que ayudarlos... ¡Tus amigos necesitan que les eches una mano!" Y me puse a buscarla... ¿Qué os parece si nos ponemos el delantal? ¡Eh! Antes de empezar a hacer cualquier receta, ¡comprueba que tienes los utensilios y todos los ingredientes!
  • 2. En la cocina hay tantos maestros como cocineros, así que, aunque utilicemos los mismos ingredientes y sigamos los mismos pasos..., cada cuento tendrá un gusto y un toque especial: ¡el tuyo! Para empezar a escribir tu cuento, necesitas: • hojas en blanco (al menos, una para empezar) • un lápiz bien afilado • o... ¡un ordenador!
  • 3. Sea cual sea el sabor del pastel que quieras hacer, te hará falta encontrar: Nota: las cantidades son orientativas... No te preocupes si te pasas con alguno de los ingredientes... • Un buen puñado de palabras • 150 gramos de fantasía • Algunos signos de puntuación • 100 gramos de sueños e ilusión • Mucha imaginación • Una buena dosis de ortografía Mis antepasados eran muy organizados, así que hicieron la receta paso a paso...
  • 4. ¡¡Lluvia de ideas!! Ahora es el momento de apuntar todo aquello que se te pase por la cabeza... • Piensa sobre qué quieres escribir. • Reflexiona sobre quiénes serán tus personajes. • ... ¡Déjate llevar! Llena una hoja con todos los temas sobre los que podrías escribir, con las ideas que se te ocurran, los personajes, etc. No te preocupes ni por el orden ni por cómo lo escribes porque, si ya has hecho algún pastel, sabrás que, hasta que no se han agitado todos los ingredientes..., ¡no tenemos la masa hecha! ¿Ya has acabado? ¿A que no ha sido tan difícil?
  • 5. Y... ¡piensa un título! • de humor • de miedo o misterio • de magia • de animales, bestias y monstruos • de aventuras • o de lo que se te ocurra ¡Llega un momento importante! Tienes que decidir de qué quieres hacer el pastel: de chocolate, fresa, limón... Antes de empezar a escribir, escoge cuál será el tema de tu cuento. Puede ser un cuento:
  • 6. 1 Ahora que ya has escogido un tema, podrías hacer un esquema de cómo será tu cuento. Se trata de que escribas tu propia receta, así que tendrás que tener en cuenta tres partes muy importantes en un cuento. Los maestros pasteleros de cuentos empiezan pensando en el planteamiento, es decir, dónde tendrá lugar la historia que cuentan. Tienes que decidir dónde pasa tu historia, en qué época, quiénes son los protagonistas, etc., y tienes que explicárnoslo brevemente. Así, todo el que lea tu cuento ¡podrá imaginárselo. 2 ¡Acción! Llegamos a lo que los escritores de cuentos llaman el nudo: en todos los cuentos el protagonista debe superar algunas dificultades. Cuéntanos qué está pasando. ¿Tu protagonista tiene que aprender a hacer un hechizo para salvar a la humanidad? ¿O se ha perdido en una isla desierta y debe inventarse una forma de escapar? Invéntate una situación y piensa en cómo se podría resolver. 3 El desenlace. En este apartado del cuento se resuelven todas las situaciones que se han ido creando. Sabremos si el protagonista consigue superar todos los peligros o si la princesa ha decidido hacerse amiga del dragón... ¿Has pensado en un final feliz o crees que esta historia no acabará demasiado bien? Cuéntanos cómo les ha ido a tus personajes. Recuerda que en todos los cuentos siempre aparece un protagonista, un antagonista (que es quien le lleva la contraria al personaje principal) y otros personajes secundarios que actúan alrededor de estos dos.
  • 7. El desenlace. En este apartado del cuento se resuelven todas las situaciones que se han ido creando. Sabremos si el protagonista consigue superar todos los peligros o si la princesa ha decidido hacerse amiga del dragón... ¿Has pensado en un final feliz o crees que esta historia no acabará demasiado bien? Cuéntanos cómo les ha ido a tus personajes. Ilustra tu cuento. Una vez escrito, ahora te toca ilustrar tu cuento. Escoge dos dibujos, los dos que mejor representen lo que has explicado.
  • 8. Ya lo tenemos todo a punto para escribir un buen cuento. Sigue los pasos que te he indicado y... ¡¡envía tu cuento a la Biblioteca de Educalia!!