SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo funcionan
los aires
acondicionados?
El primer sistema moderno de aire acondicionado fue desarrollado en
1902 por un joven ingeniero llamado Willis Haviland Carrier. Fue
diseñado para resolver el problema de humedad de la empresa
Sackett-Wilhelms Lithographing and Publishing Company en
Brooklyn, Nueva York. El papel en el almacén de la planta a veces
absorbía la humedad del aire cálido del verano, lo que dificultaba la
aplicación de las técnicas de entintado en capas de esa época.
Carrier trató el aire cálido dentro del edificio a través de tuberías
refrigeradas. El aire se enfrió al pasar por las tuberías frías, como el
aire frío no puede soportar tanta humedad como el aire caliente, este
proceso redujo la humedad en la planta y estabilizó el contenido de
humedad del papel. La reducción de la humedad también tuvo el
beneficio adicional de reducir la temperatura del aire y así nació una
nueva tecnología.
El ingeniero se dio cuenta de que había desarrollado algo con un gran
potencial y no pasó mucho tiempo antes de que los sistemas de aire
acondicionado comenzarán a aparecer en los cines y en las tiendas,
haciendo que los largos y calurosos meses de verano fueran mucho
más cómodos.
Conceptos básicos para el funcionamiento
del aire acondicionado
Los aires acondicionados usan la refrigeración para enfriar el aire
interior, aprovechando una notable ley física: cuando un líquido se
convierte en gas (en un proceso llamado conversión de fase), absorbe
calor. Los aires acondicionados explotan esta característica de conversión
de fase al forzar compuestos químicos especiales a evaporarse y
condensarse una y otra vez en un sistema cerrado de bobinas. Los
compuestos involucrados son refrigerantes que tienen propiedades que
les permiten cambiar de fases a temperaturas relativamente bajas.
Los aires acondicionados también contienen ventiladores que mueven el
aire caliente en el interior sobre las bobinas frías y llenas de refrigerante.
De hecho, los aires acondicionados centrales tienen un sistema completo
de conductos diseñados para canalizar el aire hacia y desde las bobinas
de enfriamiento.
Las partes del aire condicionado
El trabajo más importante que un aire acondicionado tiene que hacer es
enfriar el aire interior. Sin embargo, eso no es todo lo que hace. Los aires
acondicionados monitorean y regulan la temperatura del aire a través de
un termostato. También tienen un filtro que elimina las partículas
suspendidas en el aire que entra del aire que saldrá.Los aires
acondicionados funcionan como deshumidificadores. Debido a que la
temperatura es un componente clave de la humedad relativa, la
reducción de la temperatura de un volumen de aire húmedo hace que
libere una parte de su humedad. Es por eso que hay desagües y
colectores de humedad cerca o conectados a los aires acondicionados.
Además éstos descargan agua cuando funcionan en días húmedos.Aún
así, las partes más importantes de un aire acondicionado administran el
refrigerante y mueven el aire en dos direcciones: adentro y afuera. Estas
partes son:
● Evaporador: recibe el refrigerante líquido.
● Condensador: facilita la transferencia de calor.
● Válvula de expansión: regula el flujo de refrigerante en el
evaporador.
● Compresor: es la bomba que presuriza el refrigerante.
¿Cómo funciona el aire acondicionado?
El lado frío de un aire acondicionado contiene el evaporador y un
ventilador que sopla aire sobre las bobinas refrigeradas y dentro de la
habitación. El lado caliente contiene el compresor, el condensador y
otro ventilador para ventilar el aire caliente que sale del refrigerante
comprimido al exterior. Entre los dos juegos de bobinas, hay una
válvula de expansión. Regula la cantidad de refrigerante líquido
comprimido que se mueve hacia el evaporador. Una vez en el
evaporador, el refrigerante experimenta una caída de presión, se
expande y vuelve a convertirse en gas. El compresor es en realidad
una bomba eléctrica grande que presuriza el gas refrigerante como
parte del proceso de convertirlo nuevamente en un líquido.
Hay algunos sensores, temporizadores y válvulas adicionales, pero el
evaporador, el compresor, el condensador y la válvula de expansión
son los componentes principales de un aire acondicionado.Los aires
acondicionados de ventana tienen todos estos componentes
montados en una caja metálica relativamente pequeña que se instala
en una abertura de la ventana. Las salidas de aire caliente están en la
parte posterior de la unidad, mientras que el condensador se enrolla
y el ventilador enfría y recircula el aire interior.
Los aires acondicionados más grandes funcionan de manera un poco
diferente: los aires acondicionados centrales comparten un
termostato de control con el sistema de calefacción de la casa o
edificio, mientras que el compresor y el condensador
correspondientes al lado caliente de la unidad, ni siquiera están
dentro de ese espacio. Están en un espacio separado al aire libre. En
edificios muy grandes, como hoteles y hospitales, la unidad de
condensación exterior a menudo se monta en algún lugar del techo.
Si deseas adquirir un sistema de aire acondicionado o renovar el que ya tienes,
puedes consultar nuestro catálogo de productos para ver el que más te
convenga. Para mayor información, comunícate con nosotros a través de
nuestro formulario de contacto.
Enlace:
http://www.motorex.com.pe/blog/como-funcionan-aires-acondiciona
dos/
¿Cómo funcionan los aires acondicionados?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireHéctor Carbajal
 
Aire acondicionado29
Aire acondicionado29Aire acondicionado29
Aire acondicionado29DaEd VeGo
 
Presentación A/A.
Presentación A/A. Presentación A/A.
Presentación A/A.
SGC821
 
Componentes de sistema de refrigeracion
Componentes de sistema de refrigeracionComponentes de sistema de refrigeracion
Componentes de sistema de refrigeracion
yhonderson sayago
 
Como construir un Aire Acondicionado casero
Como construir un Aire Acondicionado caseroComo construir un Aire Acondicionado casero
Como construir un Aire Acondicionado casero
Valeria Lopez
 
El aire acondicionado
El aire acondicionadoEl aire acondicionado
El aire acondicionado
Maria Jose Acosta
 
Clasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvacClasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvac
EstebanLlanosEraso1
 
Intsalaciones
IntsalacionesIntsalaciones
Intsalaciones
Jhose Bello
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
Jorge Marulanda
 
Aire acondicionado bn
Aire acondicionado bnAire acondicionado bn
Aire acondicionado bn
FRANKVERAS
 
Sistemas de climatización
Sistemas de climatizaciónSistemas de climatización
Sistemas de climatización
Iñigo Fandiño de Andrés
 
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
rseclen_b
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
RuthAishaCM
 
Sistemas de-climatizacion
Sistemas de-climatizacionSistemas de-climatizacion
Sistemas de-climatizacion
Shederid Aguirre
 
Ahorro aire acondicionado
Ahorro aire acondicionadoAhorro aire acondicionado
Ahorro aire acondicionado
marcoscastiillo
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionadocllerandi
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
Juliana Caycedo Arias
 

La actualidad más candente (20)

Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aire
 
Aire acondicionado29
Aire acondicionado29Aire acondicionado29
Aire acondicionado29
 
Presentación A/A.
Presentación A/A. Presentación A/A.
Presentación A/A.
 
Componentes de sistema de refrigeracion
Componentes de sistema de refrigeracionComponentes de sistema de refrigeracion
Componentes de sistema de refrigeracion
 
Como construir un Aire Acondicionado casero
Como construir un Aire Acondicionado caseroComo construir un Aire Acondicionado casero
Como construir un Aire Acondicionado casero
 
Instalaciones III
Instalaciones IIIInstalaciones III
Instalaciones III
 
El aire acondicionado
El aire acondicionadoEl aire acondicionado
El aire acondicionado
 
Clasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvacClasificación sistemas hvac
Clasificación sistemas hvac
 
Intsalaciones
IntsalacionesIntsalaciones
Intsalaciones
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Aire acondicionado bn
Aire acondicionado bnAire acondicionado bn
Aire acondicionado bn
 
Sistemas de climatización
Sistemas de climatizaciónSistemas de climatización
Sistemas de climatización
 
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
Tipos de Aire Acondicionado -ELI/G4
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Refrigeración
RefrigeraciónRefrigeración
Refrigeración
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Sistemas de-climatizacion
Sistemas de-climatizacionSistemas de-climatizacion
Sistemas de-climatizacion
 
Ahorro aire acondicionado
Ahorro aire acondicionadoAhorro aire acondicionado
Ahorro aire acondicionado
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
El arie-acondicionado
El arie-acondicionadoEl arie-acondicionado
El arie-acondicionado
 

Similar a ¿Cómo funcionan los aires acondicionados?

Partes y piezas de un sistema de refrigeración
Partes y piezas de un sistema de refrigeraciónPartes y piezas de un sistema de refrigeración
Partes y piezas de un sistema de refrigeración
Perfect Team
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
FreddyEspejo3
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
FreddyEspejo3
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
Ciro Polanco
 
Funcionamiento del Aire Acondicionado.docx
Funcionamiento del Aire Acondicionado.docxFuncionamiento del Aire Acondicionado.docx
Funcionamiento del Aire Acondicionado.docx
JorgeBelletti
 
Equipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calorEquipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calor
anibal parejo
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
Ruben Villanueva Murillo
 
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptxPRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
JuanCarlosSantizoZep1
 
Sistema de aire acondicionado
Sistema de aire acondicionadoSistema de aire acondicionado
Sistema de aire acondicionadoVictor Ruiz Ortiz
 
equipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionadoequipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionado
Edison Marrufo
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
Ciro Polanco
 
Curso refrigeracion
Curso refrigeracionCurso refrigeracion
Curso refrigeracioncarlosr990
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Jhon David Quispe Herrera
 
Bct 025-h-eng-1 apm-manual-ingenieria rfefrigeración
Bct 025-h-eng-1 apm-manual-ingenieria rfefrigeraciónBct 025-h-eng-1 apm-manual-ingenieria rfefrigeración
Bct 025-h-eng-1 apm-manual-ingenieria rfefrigeración
Luis Veliz
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
Giancarlo Ricse Gutarra
 

Similar a ¿Cómo funcionan los aires acondicionados? (20)

Partes y piezas de un sistema de refrigeración
Partes y piezas de un sistema de refrigeraciónPartes y piezas de un sistema de refrigeración
Partes y piezas de un sistema de refrigeración
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
 
Sistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamientoSistemas de enfriamiento
Sistemas de enfriamiento
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
 
Funcionamiento del Aire Acondicionado.docx
Funcionamiento del Aire Acondicionado.docxFuncionamiento del Aire Acondicionado.docx
Funcionamiento del Aire Acondicionado.docx
 
Equipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calorEquipos para la transferencia de calor
Equipos para la transferencia de calor
 
Chiller no
Chiller noChiller no
Chiller no
 
Balance térmico de
Balance térmico deBalance térmico de
Balance térmico de
 
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptxPRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
PRESENTACIÓN AIRE ACONDICIONADO.pptx
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Sistema de aire acondicionado
Sistema de aire acondicionadoSistema de aire acondicionado
Sistema de aire acondicionado
 
Generalidades
 Generalidades Generalidades
Generalidades
 
equipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionadoequipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionado
 
Aire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar MoralesAire acondicionado Neosmar Morales
Aire acondicionado Neosmar Morales
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Curso refrigeracion
Curso refrigeracionCurso refrigeracion
Curso refrigeracion
 
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
Carga termica de la sala de conferencias fim uncp grupo 1
 
Bct 025-h-eng-1 apm-manual-ingenieria rfefrigeración
Bct 025-h-eng-1 apm-manual-ingenieria rfefrigeraciónBct 025-h-eng-1 apm-manual-ingenieria rfefrigeración
Bct 025-h-eng-1 apm-manual-ingenieria rfefrigeración
 
Monografia refrigeracion en cascada
Monografia   refrigeracion en cascadaMonografia   refrigeracion en cascada
Monografia refrigeracion en cascada
 

Más de Motorex

Todo lo que debes saber sobre la resina isoftálica
Todo lo que debes saber sobre la resina isoftálicaTodo lo que debes saber sobre la resina isoftálica
Todo lo que debes saber sobre la resina isoftálica
Motorex
 
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxiDiferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
Motorex
 
Resinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrio
Resinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrioResinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrio
Resinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrio
Motorex
 
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEASistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Motorex
 
Todo lo que debes saber sobre las ventajas del poliuretano
Todo lo que debes saber sobre las ventajas del poliuretanoTodo lo que debes saber sobre las ventajas del poliuretano
Todo lo que debes saber sobre las ventajas del poliuretano
Motorex
 
Todo lo que debes saber sobre la resina de poliéster
Todo lo que debes saber sobre la resina de poliésterTodo lo que debes saber sobre la resina de poliéster
Todo lo que debes saber sobre la resina de poliéster
Motorex
 
3 pasos para seleccionar un reductor de velocidad
3 pasos para seleccionar un reductor de velocidad3 pasos para seleccionar un reductor de velocidad
3 pasos para seleccionar un reductor de velocidad
Motorex
 
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrioPropiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Motorex
 
5 beneficios del uso de tuberías de cobre
5 beneficios del uso de tuberías de cobre5 beneficios del uso de tuberías de cobre
5 beneficios del uso de tuberías de cobre
Motorex
 
¿Por qué el cobre es el mejor material en las industrias de tuberías?
¿Por qué el cobre es el mejor material en las industrias de tuberías?¿Por qué el cobre es el mejor material en las industrias de tuberías?
¿Por qué el cobre es el mejor material en las industrias de tuberías?
Motorex
 
¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?
Motorex
 
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctricoTodo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
Motorex
 
Conoce todo sobre los tipos de motor eléctrico y los mejores modelos
Conoce todo sobre los tipos de motor eléctrico y los mejores modelosConoce todo sobre los tipos de motor eléctrico y los mejores modelos
Conoce todo sobre los tipos de motor eléctrico y los mejores modelos
Motorex
 
¿Por qué mi aire acondicionado de ventana hace ruido?
¿Por qué mi aire acondicionado de ventana hace ruido?¿Por qué mi aire acondicionado de ventana hace ruido?
¿Por qué mi aire acondicionado de ventana hace ruido?
Motorex
 
Cómo funcionan los motores eléctricos.
Cómo funcionan los motores eléctricos.Cómo funcionan los motores eléctricos.
Cómo funcionan los motores eléctricos.
Motorex
 
¿Es necesario un extractor de aire en invierno?
¿Es necesario un extractor de aire en invierno?¿Es necesario un extractor de aire en invierno?
¿Es necesario un extractor de aire en invierno?
Motorex
 
4 razones para reemplazar tu antiguo sistema de aire acondicionado
4 razones para reemplazar tu antiguo sistema de aire acondicionado4 razones para reemplazar tu antiguo sistema de aire acondicionado
4 razones para reemplazar tu antiguo sistema de aire acondicionado
Motorex
 
Beneficios del aire acondicionado en el verano
Beneficios del aire acondicionado en el veranoBeneficios del aire acondicionado en el verano
Beneficios del aire acondicionado en el verano
Motorex
 
¿Cómo un aire acondicionado portátil puede hacerte ahorrar dinero?
¿Cómo un aire acondicionado portátil puede hacerte ahorrar dinero?¿Cómo un aire acondicionado portátil puede hacerte ahorrar dinero?
¿Cómo un aire acondicionado portátil puede hacerte ahorrar dinero?
Motorex
 
Conoce más sobre las bombas centrífugas
Conoce más sobre las bombas centrífugasConoce más sobre las bombas centrífugas
Conoce más sobre las bombas centrífugas
Motorex
 

Más de Motorex (20)

Todo lo que debes saber sobre la resina isoftálica
Todo lo que debes saber sobre la resina isoftálicaTodo lo que debes saber sobre la resina isoftálica
Todo lo que debes saber sobre la resina isoftálica
 
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxiDiferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
Diferencias entre la resina de poliéster y la resina epoxi
 
Resinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrio
Resinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrioResinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrio
Resinas isoftálicas: ideales para las fabricaciones de fibra de vidrio
 
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEASistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
Sistemas de aire acondicionado ecológicos – MIDEA
 
Todo lo que debes saber sobre las ventajas del poliuretano
Todo lo que debes saber sobre las ventajas del poliuretanoTodo lo que debes saber sobre las ventajas del poliuretano
Todo lo que debes saber sobre las ventajas del poliuretano
 
Todo lo que debes saber sobre la resina de poliéster
Todo lo que debes saber sobre la resina de poliésterTodo lo que debes saber sobre la resina de poliéster
Todo lo que debes saber sobre la resina de poliéster
 
3 pasos para seleccionar un reductor de velocidad
3 pasos para seleccionar un reductor de velocidad3 pasos para seleccionar un reductor de velocidad
3 pasos para seleccionar un reductor de velocidad
 
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrioPropiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
 
5 beneficios del uso de tuberías de cobre
5 beneficios del uso de tuberías de cobre5 beneficios del uso de tuberías de cobre
5 beneficios del uso de tuberías de cobre
 
¿Por qué el cobre es el mejor material en las industrias de tuberías?
¿Por qué el cobre es el mejor material en las industrias de tuberías?¿Por qué el cobre es el mejor material en las industrias de tuberías?
¿Por qué el cobre es el mejor material en las industrias de tuberías?
 
¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?¿Qué es la fibra de vidrio?
¿Qué es la fibra de vidrio?
 
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctricoTodo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
Todo lo que debes saber sobre los polos de un motor eléctrico
 
Conoce todo sobre los tipos de motor eléctrico y los mejores modelos
Conoce todo sobre los tipos de motor eléctrico y los mejores modelosConoce todo sobre los tipos de motor eléctrico y los mejores modelos
Conoce todo sobre los tipos de motor eléctrico y los mejores modelos
 
¿Por qué mi aire acondicionado de ventana hace ruido?
¿Por qué mi aire acondicionado de ventana hace ruido?¿Por qué mi aire acondicionado de ventana hace ruido?
¿Por qué mi aire acondicionado de ventana hace ruido?
 
Cómo funcionan los motores eléctricos.
Cómo funcionan los motores eléctricos.Cómo funcionan los motores eléctricos.
Cómo funcionan los motores eléctricos.
 
¿Es necesario un extractor de aire en invierno?
¿Es necesario un extractor de aire en invierno?¿Es necesario un extractor de aire en invierno?
¿Es necesario un extractor de aire en invierno?
 
4 razones para reemplazar tu antiguo sistema de aire acondicionado
4 razones para reemplazar tu antiguo sistema de aire acondicionado4 razones para reemplazar tu antiguo sistema de aire acondicionado
4 razones para reemplazar tu antiguo sistema de aire acondicionado
 
Beneficios del aire acondicionado en el verano
Beneficios del aire acondicionado en el veranoBeneficios del aire acondicionado en el verano
Beneficios del aire acondicionado en el verano
 
¿Cómo un aire acondicionado portátil puede hacerte ahorrar dinero?
¿Cómo un aire acondicionado portátil puede hacerte ahorrar dinero?¿Cómo un aire acondicionado portátil puede hacerte ahorrar dinero?
¿Cómo un aire acondicionado portátil puede hacerte ahorrar dinero?
 
Conoce más sobre las bombas centrífugas
Conoce más sobre las bombas centrífugasConoce más sobre las bombas centrífugas
Conoce más sobre las bombas centrífugas
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

¿Cómo funcionan los aires acondicionados?

  • 2. El primer sistema moderno de aire acondicionado fue desarrollado en 1902 por un joven ingeniero llamado Willis Haviland Carrier. Fue diseñado para resolver el problema de humedad de la empresa Sackett-Wilhelms Lithographing and Publishing Company en Brooklyn, Nueva York. El papel en el almacén de la planta a veces absorbía la humedad del aire cálido del verano, lo que dificultaba la aplicación de las técnicas de entintado en capas de esa época. Carrier trató el aire cálido dentro del edificio a través de tuberías refrigeradas. El aire se enfrió al pasar por las tuberías frías, como el aire frío no puede soportar tanta humedad como el aire caliente, este proceso redujo la humedad en la planta y estabilizó el contenido de humedad del papel. La reducción de la humedad también tuvo el beneficio adicional de reducir la temperatura del aire y así nació una nueva tecnología.
  • 3. El ingeniero se dio cuenta de que había desarrollado algo con un gran potencial y no pasó mucho tiempo antes de que los sistemas de aire acondicionado comenzarán a aparecer en los cines y en las tiendas, haciendo que los largos y calurosos meses de verano fueran mucho más cómodos.
  • 4. Conceptos básicos para el funcionamiento del aire acondicionado Los aires acondicionados usan la refrigeración para enfriar el aire interior, aprovechando una notable ley física: cuando un líquido se convierte en gas (en un proceso llamado conversión de fase), absorbe calor. Los aires acondicionados explotan esta característica de conversión de fase al forzar compuestos químicos especiales a evaporarse y condensarse una y otra vez en un sistema cerrado de bobinas. Los compuestos involucrados son refrigerantes que tienen propiedades que les permiten cambiar de fases a temperaturas relativamente bajas. Los aires acondicionados también contienen ventiladores que mueven el aire caliente en el interior sobre las bobinas frías y llenas de refrigerante. De hecho, los aires acondicionados centrales tienen un sistema completo de conductos diseñados para canalizar el aire hacia y desde las bobinas de enfriamiento.
  • 5. Las partes del aire condicionado El trabajo más importante que un aire acondicionado tiene que hacer es enfriar el aire interior. Sin embargo, eso no es todo lo que hace. Los aires acondicionados monitorean y regulan la temperatura del aire a través de un termostato. También tienen un filtro que elimina las partículas suspendidas en el aire que entra del aire que saldrá.Los aires acondicionados funcionan como deshumidificadores. Debido a que la temperatura es un componente clave de la humedad relativa, la reducción de la temperatura de un volumen de aire húmedo hace que libere una parte de su humedad. Es por eso que hay desagües y colectores de humedad cerca o conectados a los aires acondicionados. Además éstos descargan agua cuando funcionan en días húmedos.Aún así, las partes más importantes de un aire acondicionado administran el refrigerante y mueven el aire en dos direcciones: adentro y afuera. Estas partes son:
  • 6. ● Evaporador: recibe el refrigerante líquido. ● Condensador: facilita la transferencia de calor. ● Válvula de expansión: regula el flujo de refrigerante en el evaporador. ● Compresor: es la bomba que presuriza el refrigerante.
  • 7. ¿Cómo funciona el aire acondicionado? El lado frío de un aire acondicionado contiene el evaporador y un ventilador que sopla aire sobre las bobinas refrigeradas y dentro de la habitación. El lado caliente contiene el compresor, el condensador y otro ventilador para ventilar el aire caliente que sale del refrigerante comprimido al exterior. Entre los dos juegos de bobinas, hay una válvula de expansión. Regula la cantidad de refrigerante líquido comprimido que se mueve hacia el evaporador. Una vez en el evaporador, el refrigerante experimenta una caída de presión, se expande y vuelve a convertirse en gas. El compresor es en realidad una bomba eléctrica grande que presuriza el gas refrigerante como parte del proceso de convertirlo nuevamente en un líquido.
  • 8. Hay algunos sensores, temporizadores y válvulas adicionales, pero el evaporador, el compresor, el condensador y la válvula de expansión son los componentes principales de un aire acondicionado.Los aires acondicionados de ventana tienen todos estos componentes montados en una caja metálica relativamente pequeña que se instala en una abertura de la ventana. Las salidas de aire caliente están en la parte posterior de la unidad, mientras que el condensador se enrolla y el ventilador enfría y recircula el aire interior.
  • 9. Los aires acondicionados más grandes funcionan de manera un poco diferente: los aires acondicionados centrales comparten un termostato de control con el sistema de calefacción de la casa o edificio, mientras que el compresor y el condensador correspondientes al lado caliente de la unidad, ni siquiera están dentro de ese espacio. Están en un espacio separado al aire libre. En edificios muy grandes, como hoteles y hospitales, la unidad de condensación exterior a menudo se monta en algún lugar del techo.
  • 10. Si deseas adquirir un sistema de aire acondicionado o renovar el que ya tienes, puedes consultar nuestro catálogo de productos para ver el que más te convenga. Para mayor información, comunícate con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Enlace: http://www.motorex.com.pe/blog/como-funcionan-aires-acondiciona dos/