SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO GERENCIAR NUESTRA PROPIA
VIDA
Nuestro desarrollo como seres humanos es un proyecto
a largo plazo en el cual tenemos que encontrar el
horizonte de nuestra vida para progresar y abrirnos
caminos hacia un futuro obteniendo enriquecimiento
personal, espiritual, teniendo confianza en nosotros
mismo y en el amor propio que nos tenemos.
Teniendo autonomía para lograr nuestras metas y
objetivos propuestos sin importar los obstáculos que se
presenten para conseguirlos sin preocuparnos de la
opinión de los demás. para lograr el objetivo propuesto
debemos estudiar las siguientes formulas para tener
una excelente gerencia de nuestra vida.
FORMULA N° 1: ACTITUD POSITIVA FRENTE
A LA VIDA


Como seres humanos somos dueños de
nuestra propia vida llenos de muchas
cualidades que nos hacen únicos ante una
sociedad
enrrequisiendonos de cosas
positivas siendo tolerantes encontrando
nuestra felicidad sin egoísmos,celos,odio
preocupándonos por el bien de los demás. Sin
ser negativos teniendo actitud positiva de las
cosas que nos proponemos para tener una
mejor calidad de vida. Nuestro éxito personal
depende del conocimiento de si mismos, el
sonreír es construir una buena imagen y nos
benefician tanto psicológicamente como
emocionalmente teniendo fe y esperanza de
todas metas propuestas y compartiendo con
los demás para tener crecimiento espiritual
dándonos espacio para el descanso y poder
realizar actividades que nos gustan para llevar
días llenos de tranquila y felicidad para un
vivir mejor.
FORMULA N° 2
BUENA DOSIS DE AUTOESTIMA


Esta estrategia se caracteriza por
aquellas
personas
que
confían
plenamente
en
sus
cualidades
intelectuales y emocionales teniendo
mucha confianza en todos los aspectos
de la vida, somos personas positivas y
con una alta perseverancia
para
lograr metas y objetivos propuestos en
nuestras
vida sin tener miedo a
desarrollar nuestro
propio talento
arriesgándonos a tener sueños y siendo
auténticos.
enseñándonos a
valorarnos como
personas, sintiéndonos orgullosos de lo
que
somos
apreciando
nuestras
cualidades, talentos y habilidades
preocupándonos de nuestra imagen
corporal para lograr las puertas del
éxito.
FORMUAL N°3 LA ORACION,BALZAMO
DINAMIZADOR DE LA VIDA


Es el encuentro que tenemos con
nuestro
Dios
tenido
fe
y
aferrándonos
a
el
teniendo
lealtad, fidelidad sabiendo que el
nos ama tanto que nos ha
enseñado
a
vivir
como
hijos, hermanos y amigos. El tener fe
es escuchar la palabra
para
ponerla en practica en nuestra vida
cotidiana, la oración es el medio
para expresar nuestra palabra para
ser escuchados aunque en muchas
ocasiones nuestros ruegos sean
atendidos de diferentes maneras.
De acuerdo a las lecturas de la
biblia nos enseña a ser mejores seres
humanos teniendo cambios a nivel
personal y familiar.
FORMULA N° 4 EL MANEJO ADECUADO DE
NUESTRO CUERPO


el cuidado de nosotros mismo es
queriéndonos y aceptarnos como
somos cuidando nuestra imagen
personal y evitando cosas que nos
hacen daño y hacen que intoxiquen
nuestro cuerpo por esto debemos
evitar el consumo de alcohol, el
cigarrillo manteniéndonos en forma
haciendo ejercicio tanto físico como
mental
cambiando nuestros
hábitos aprendiendo a llevar una
vida con tranquilidad si estrés esto
nos
facilita
la
expresión
de
conocimientos y nos da una mejor
destreza para expresarnos con una
sonrisa agradable sin pensamientos
negativos , motivándonos a ser
personas
responsables
e
las
actividades diarias que realizamos
FORMULA N°5 LAS TAREAS DIARIAS


Nosotros como seres humanos tenemos la
ventaja
de
tener
cualquier
trabajo
independientemente de la actividad que
realicemos debemos sentirnos dignos siempre
y cuando la ejerzamos con responsabilidad y
a conciencia para sentirnos útiles hacia una
sociedad sin sentir vergüenza de lo que
realizamos, estos nos ayuda a que nuestra
autoestima crezca.
el trabajar nos permite tener independencia
tanto
económica como familiar, anqué
tengamos
que
enfrentarnos
a
varias
insatisfacciones como son las exigencias
laborales, nuestros compañeros adaptarnos a
un horario, el querer hacer las cosas nos sirve
para proponernos metas y alcanzarlas para
que en un futuro podamos disfrutar de nuestra
jubilación tenido una preparación física y
mental para cuando este día llegue
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Destacado

Colombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico DiapsColombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico Diaps
diosa14
 
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalColombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalOrMartha
 
21 consejos para SerGerente
21 consejos para SerGerente21 consejos para SerGerente
21 consejos para SerGerenteMigue Cané
 
Colombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multiculturalColombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multicultural
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Estilo recíproco.
Estilo recíproco.Estilo recíproco.
Estilo recíproco.fuenmi
 
Presentación la semiótica de los sentidos y la geografía
Presentación la semiótica de los sentidos y la geografíaPresentación la semiótica de los sentidos y la geografía
Presentación la semiótica de los sentidos y la geografíacatedra internacional
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Nancy Cuaical
 
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacionSemiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacionclaudiad634
 
Diapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismoDiapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismo
DANIELA RIAÑO ARIZA
 
Culturalismo. present.
Culturalismo. present.Culturalismo. present.
Culturalismo. present.maximinarool
 
Semiotica, objeto
Semiotica, objetoSemiotica, objeto
Semiotica, objetokvioz
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiSaul Martinez
 
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especialesMatriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especialesValentina Andrade
 
Trabajo multiculturalismo paula puente
Trabajo multiculturalismo   paula puenteTrabajo multiculturalismo   paula puente
Trabajo multiculturalismo paula puente
Paula Puente Torre
 
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y LiderazgoInteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Miguel Mejia
 
Los 8 habitos de la gente altamente efectiva
Los 8 habitos de la gente altamente efectivaLos 8 habitos de la gente altamente efectiva
Los 8 habitos de la gente altamente efectivaCarolina_Defaz
 

Destacado (20)

Colombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico DiapsColombia Pluriétnico Diaps
Colombia Pluriétnico Diaps
 
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multiculturalColombia, un país pluriétnico y multicultural
Colombia, un país pluriétnico y multicultural
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
21 consejos para SerGerente
21 consejos para SerGerente21 consejos para SerGerente
21 consejos para SerGerente
 
Colombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multiculturalColombia pluriétnica y multicultural
Colombia pluriétnica y multicultural
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Estilo recíproco.
Estilo recíproco.Estilo recíproco.
Estilo recíproco.
 
Presentación la semiótica de los sentidos y la geografía
Presentación la semiótica de los sentidos y la geografíaPresentación la semiótica de los sentidos y la geografía
Presentación la semiótica de los sentidos y la geografía
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
El culturalismo
El culturalismoEl culturalismo
El culturalismo
 
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacionSemiotica, educaion y pedagogia precentacion
Semiotica, educaion y pedagogia precentacion
 
Diapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismoDiapositivas multiculturalismo
Diapositivas multiculturalismo
 
Etica diapositiva 7
Etica diapositiva 7Etica diapositiva 7
Etica diapositiva 7
 
Culturalismo. present.
Culturalismo. present.Culturalismo. present.
Culturalismo. present.
 
Semiotica, objeto
Semiotica, objetoSemiotica, objeto
Semiotica, objeto
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
 
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especialesMatriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
Matriz del proyecto de aula desde las necesidades educativas especiales
 
Trabajo multiculturalismo paula puente
Trabajo multiculturalismo   paula puenteTrabajo multiculturalismo   paula puente
Trabajo multiculturalismo paula puente
 
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y LiderazgoInteligencia Emocional Y Liderazgo
Inteligencia Emocional Y Liderazgo
 
Los 8 habitos de la gente altamente efectiva
Los 8 habitos de la gente altamente efectivaLos 8 habitos de la gente altamente efectiva
Los 8 habitos de la gente altamente efectiva
 

Similar a Como gerenciar nuestra propia vida

Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientolydugo
 
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docxASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
Gustavo de Vega
 
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docxASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
Gustavo de Vega
 
Modelo de Perma presentación de Odontologia
Modelo de Perma presentación de OdontologiaModelo de Perma presentación de Odontologia
Modelo de Perma presentación de Odontologia
AinaraBolaos
 
CONOCERME, VALORARME Y REGULARME
CONOCERME, VALORARME Y REGULARMECONOCERME, VALORARME Y REGULARME
CONOCERME, VALORARME Y REGULARME
Lizbeth Hernandez
 
Revista de informatica 1
Revista de informatica 1Revista de informatica 1
Revista de informatica 1
cristiriosp
 
Revisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vidaRevisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vida
daliaperdomo
 
Actividades blog TIC
Actividades blog TICActividades blog TIC
Actividades blog TICDiana Bonilla
 
El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
DayannaCuenca3
 
Competencia personal2
Competencia personal2Competencia personal2
Competencia personal2
juan pablo alvarez martinez
 
Competencia personal2
Competencia personal2Competencia personal2
Competencia personal2
juan pablo alvarez martinez
 
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptxPROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
JuniorOvalle
 
Curso sana tu vida enero 2014
Curso sana tu vida enero 2014Curso sana tu vida enero 2014
Curso sana tu vida enero 2014
Terapias Despertares
 
5 consejos para desarrollar tu mejor versión
5 consejos para desarrollar tu mejor versión5 consejos para desarrollar tu mejor versión
5 consejos para desarrollar tu mejor versión
ASHLEYDNAELPEZZEPEDA
 
Actividades blog TIC
Actividades blog TICActividades blog TIC
Actividades blog TICDiana Bonilla
 
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivosEnsayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLizbeth Curi
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
JuanJoseReategui2
 
Código de ética personal Mario Soberanis julio 2022.pdf
Código de ética personal Mario Soberanis julio 2022.pdfCódigo de ética personal Mario Soberanis julio 2022.pdf
Código de ética personal Mario Soberanis julio 2022.pdf
mario429363
 

Similar a Como gerenciar nuestra propia vida (20)

Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docxASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
 
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docxASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
ASERTIVIDAD_MAPAS_docx.docx
 
Modelo de Perma presentación de Odontologia
Modelo de Perma presentación de OdontologiaModelo de Perma presentación de Odontologia
Modelo de Perma presentación de Odontologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CONOCERME, VALORARME Y REGULARME
CONOCERME, VALORARME Y REGULARMECONOCERME, VALORARME Y REGULARME
CONOCERME, VALORARME Y REGULARME
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Revista de informatica 1
Revista de informatica 1Revista de informatica 1
Revista de informatica 1
 
Revisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vidaRevisando mi yo: rueda de la vida
Revisando mi yo: rueda de la vida
 
Actividades blog TIC
Actividades blog TICActividades blog TIC
Actividades blog TIC
 
El autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positivaEl autoestima alta o positiva
El autoestima alta o positiva
 
Competencia personal2
Competencia personal2Competencia personal2
Competencia personal2
 
Competencia personal2
Competencia personal2Competencia personal2
Competencia personal2
 
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptxPROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
PROYECTO DE VIDA - ETICA (2).pptx
 
Curso sana tu vida enero 2014
Curso sana tu vida enero 2014Curso sana tu vida enero 2014
Curso sana tu vida enero 2014
 
5 consejos para desarrollar tu mejor versión
5 consejos para desarrollar tu mejor versión5 consejos para desarrollar tu mejor versión
5 consejos para desarrollar tu mejor versión
 
Actividades blog TIC
Actividades blog TICActividades blog TIC
Actividades blog TIC
 
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivosEnsayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Ensayo del libro de los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
 
autoestima.pptx
autoestima.pptxautoestima.pptx
autoestima.pptx
 
Código de ética personal Mario Soberanis julio 2022.pdf
Código de ética personal Mario Soberanis julio 2022.pdfCódigo de ética personal Mario Soberanis julio 2022.pdf
Código de ética personal Mario Soberanis julio 2022.pdf
 

Como gerenciar nuestra propia vida

  • 1. COMO GERENCIAR NUESTRA PROPIA VIDA Nuestro desarrollo como seres humanos es un proyecto a largo plazo en el cual tenemos que encontrar el horizonte de nuestra vida para progresar y abrirnos caminos hacia un futuro obteniendo enriquecimiento personal, espiritual, teniendo confianza en nosotros mismo y en el amor propio que nos tenemos. Teniendo autonomía para lograr nuestras metas y objetivos propuestos sin importar los obstáculos que se presenten para conseguirlos sin preocuparnos de la opinión de los demás. para lograr el objetivo propuesto debemos estudiar las siguientes formulas para tener una excelente gerencia de nuestra vida.
  • 2. FORMULA N° 1: ACTITUD POSITIVA FRENTE A LA VIDA  Como seres humanos somos dueños de nuestra propia vida llenos de muchas cualidades que nos hacen únicos ante una sociedad enrrequisiendonos de cosas positivas siendo tolerantes encontrando nuestra felicidad sin egoísmos,celos,odio preocupándonos por el bien de los demás. Sin ser negativos teniendo actitud positiva de las cosas que nos proponemos para tener una mejor calidad de vida. Nuestro éxito personal depende del conocimiento de si mismos, el sonreír es construir una buena imagen y nos benefician tanto psicológicamente como emocionalmente teniendo fe y esperanza de todas metas propuestas y compartiendo con los demás para tener crecimiento espiritual dándonos espacio para el descanso y poder realizar actividades que nos gustan para llevar días llenos de tranquila y felicidad para un vivir mejor.
  • 3. FORMULA N° 2 BUENA DOSIS DE AUTOESTIMA  Esta estrategia se caracteriza por aquellas personas que confían plenamente en sus cualidades intelectuales y emocionales teniendo mucha confianza en todos los aspectos de la vida, somos personas positivas y con una alta perseverancia para lograr metas y objetivos propuestos en nuestras vida sin tener miedo a desarrollar nuestro propio talento arriesgándonos a tener sueños y siendo auténticos. enseñándonos a valorarnos como personas, sintiéndonos orgullosos de lo que somos apreciando nuestras cualidades, talentos y habilidades preocupándonos de nuestra imagen corporal para lograr las puertas del éxito.
  • 4. FORMUAL N°3 LA ORACION,BALZAMO DINAMIZADOR DE LA VIDA  Es el encuentro que tenemos con nuestro Dios tenido fe y aferrándonos a el teniendo lealtad, fidelidad sabiendo que el nos ama tanto que nos ha enseñado a vivir como hijos, hermanos y amigos. El tener fe es escuchar la palabra para ponerla en practica en nuestra vida cotidiana, la oración es el medio para expresar nuestra palabra para ser escuchados aunque en muchas ocasiones nuestros ruegos sean atendidos de diferentes maneras. De acuerdo a las lecturas de la biblia nos enseña a ser mejores seres humanos teniendo cambios a nivel personal y familiar.
  • 5. FORMULA N° 4 EL MANEJO ADECUADO DE NUESTRO CUERPO  el cuidado de nosotros mismo es queriéndonos y aceptarnos como somos cuidando nuestra imagen personal y evitando cosas que nos hacen daño y hacen que intoxiquen nuestro cuerpo por esto debemos evitar el consumo de alcohol, el cigarrillo manteniéndonos en forma haciendo ejercicio tanto físico como mental cambiando nuestros hábitos aprendiendo a llevar una vida con tranquilidad si estrés esto nos facilita la expresión de conocimientos y nos da una mejor destreza para expresarnos con una sonrisa agradable sin pensamientos negativos , motivándonos a ser personas responsables e las actividades diarias que realizamos
  • 6. FORMULA N°5 LAS TAREAS DIARIAS  Nosotros como seres humanos tenemos la ventaja de tener cualquier trabajo independientemente de la actividad que realicemos debemos sentirnos dignos siempre y cuando la ejerzamos con responsabilidad y a conciencia para sentirnos útiles hacia una sociedad sin sentir vergüenza de lo que realizamos, estos nos ayuda a que nuestra autoestima crezca. el trabajar nos permite tener independencia tanto económica como familiar, anqué tengamos que enfrentarnos a varias insatisfacciones como son las exigencias laborales, nuestros compañeros adaptarnos a un horario, el querer hacer las cosas nos sirve para proponernos metas y alcanzarlas para que en un futuro podamos disfrutar de nuestra jubilación tenido una preparación física y mental para cuando este día llegue