SlideShare una empresa de Scribd logo
DORA NANCY CUAICAL
CHINGUAD
PRESENTADO:
NELSON ROJAS
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
VI SEMESTRE
SEMIOTICA DE MERCADO
Definida de varios términos,
considerada como la ciencia que trata
de los sistemas de comunicación en
las sociedades humanas el suizo
Ferdinand de Saussure la definió como
“una ciencia que estudia la vida de
los signos en el seno de la actividad
social”.
Charles S. Peirce, considerado el padre
de la semiótica la concibió como una
teoría general de los signos.
Peirce, clasifica las
ciencias y ubica dentro
de ellas a la semiótica
con una función
similar a la de la
lógica.
LA
SEMIOTICA
Para Peirce los signos determinan acciones y conductas, el significado se extrae no
internamente del signo sino externamente.
ICONO Relación directa
SEMEJANTE
INDICE Relación causal
CONTINUIDAD
SIMBOLO Relación indirecta
CONVENCION
OBJETIVOS DE LA SEMIOTICA
La semiótica ayuda a indagar acerca de aquellos
signos que se encuentran presentes en todas las
producciones artísticas y permiten entender el
valor y el significado que dichos signos poseen.
 La lingüística es una parte de la semiótica
“ciencia que estudia la vida de los signos en el
seno de la vida social”.
 El objeto semiótico limita a campos como el
visual las practicas culturales y artísticas,
literatura, poesía, arquitectura, cine, teatro entre
otros.
 Establecer la relación entre significado,
significante y referente.
Un significado puede hacer referencia a
diferentes objetos mentales y reales como el
cambio de genero.
UNA LIMA
Decodificar el significado y los
valores de las marcas, explorando
en la cultura actual sobre hábitos
de compra de los consumidores y
la manera como se ajustan las
marcas, la venta de hoy se da,
cuando se sabe que significa y no
solo lo que es.
“CASO EXITOSO”
La estrategia
detrás de la
marca
El color rojo Intenso/Café es
similar al color de la cereza de
café maduro, lo cual resalta el
valor y la calidad natural del
producto.
ANALISIS SEMIOTICO
 ICONO: Café de Colombia- Juan Valdez
TEXTO: Café de Colombia- El mejor
café del mundo.
 Análisis propio, icono colombiano.
 Conceptos teóricos estudios en semiótica y
marketing.
El café de Colombia hace diferenciación frente al de otros café, la
combinación de la imagen y el texto resalta el carácter exótico y salvaje de
Colombia, relacionado con la naturaleza extrema y desafiante.
CLASIFICACION DE
LA SEMIOTICA
SEMIOLOGIA OLFATIVA:
valor denotativo de los
olores, catalogados como
índice e olor a fresco,
quemado, a
descomposición entre
otros.
SEMIOLOGIA ANIMAL: es
el estudio sobre la
comunicación entre
diferentes clases de
animales.
SEMIOLOGIA TACTIL:
sistema de comunicación
afectiva entre animales,
utilizada también en el
hombre especialmente en
los niños.
SEMIOLOGÍA DEL GUSTO
Diferencias de gusto denotadas en
una comunidad o grupo y que se
han estudiado.
SEMIOLOGIA DEL
GESTO
Disciplina que
estudia los gestos
y movimientos
corporales con
valor.
SEMIOLOGÍA PARALINGÜÍSTICA
Estudia los rasgos supragmentales,
algunos de los cuales son anteriores
al sistema de una lengua.
SEMIOLOGÍA DEL SILBIDO
Pueblos primitivos utilizaban los
silbidos, lo utilizaban también por
medio de pitos, flautas o tamboras.
“Smartphone” se caracterizaba por el
tono de sus mensajes que era de
silbido.
SEMIOLOGÍA DE LOS
ÍNDICIOS NATURALES
Abarca desde los
índices naturales como
el humo, las lagrimas,
el dolor o el bien, por
medio de un
diagnostico medico.
SEMIOLOGÍA MUSICAL
Considerada como el
estudio de la semiosis
que ocurre al interior de
una comunidad musical
cuando se produce,
ejecuta o escucha
música.
SEMIOLOGÍA DE LAS LENGUAS
NATURALES
Se estudia códigos particulares como
el léxico político, técnico, sub
códigos de grupos y su forma de
expresión como lo son los
vendedores ambulantes, diferentes
jergas y lenguajes colegiales.
SEMIOLOGÍA DE LOS LENGUAJES
FORMALIZADOS
Parte del estudio de los códigos
matemáticos. Es el lenguaje que emplea la
lógica se basa en el lenguaje natural, pero
es “traducido a esquema tipo formula”
Lenguaje natural; “si mañana me resfrió
entonces no podre cantar el sábado”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
Escritura Creativa
 
Semiología (tarea)
Semiología (tarea)Semiología (tarea)
Semiología (tarea)
Luisplay
 
Semiotica del mercado
Semiotica del mercadoSemiotica del mercado
Semiotica del mercado
ERIKA YAZMIN GRIMALDO SILVA
 
Power point de comunicacion.
Power point de comunicacion.Power point de comunicacion.
Power point de comunicacion.
Luca Leguiza
 
História de la semiótica
História de la semióticaHistória de la semiótica
História de la semiótica
Semiótica, grupo 11 (Uvm Reynosa)
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Nelson Rojas
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
Maria Jose De Armas
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador grafico
Joana Marquez
 
La noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólicoLa noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólico
gomezslv
 
Exposicion charles pierce
Exposicion charles pierceExposicion charles pierce
Exposicion charles pierce
Carolina Peña
 
Semiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantesSemiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantes
312023315
 
Disciplina o ciencia
Disciplina o cienciaDisciplina o ciencia
Disciplina o ciencia
faeuca
 
Semiótica 123
Semiótica 123Semiótica 123
Semiótica 123
Elisa2106
 
Presentación de semiotica
Presentación de semiotica Presentación de semiotica
Presentación de semiotica
Andres Jonatan Vázquez Hernández
 
Semiotica 123
Semiotica 123Semiotica 123
Semiotica 123
Cynthia Orta Martinez
 
Teoría de la semiótica
Teoría de la semióticaTeoría de la semiótica
Teoría de la semiótica
carminamazaa
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
migdaliaadileth
 
Sigificacion de los signos
Sigificacion de los signosSigificacion de los signos
Sigificacion de los signos
UTPL UTPL
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
maarkk29
 
Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3
Gustavo Otero Dextre
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
 
Semiología (tarea)
Semiología (tarea)Semiología (tarea)
Semiología (tarea)
 
Semiotica del mercado
Semiotica del mercadoSemiotica del mercado
Semiotica del mercado
 
Power point de comunicacion.
Power point de comunicacion.Power point de comunicacion.
Power point de comunicacion.
 
História de la semiótica
História de la semióticaHistória de la semiótica
História de la semiótica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador grafico
 
La noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólicoLa noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólico
 
Exposicion charles pierce
Exposicion charles pierceExposicion charles pierce
Exposicion charles pierce
 
Semiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantesSemiótica para-principiantes
Semiótica para-principiantes
 
Disciplina o ciencia
Disciplina o cienciaDisciplina o ciencia
Disciplina o ciencia
 
Semiótica 123
Semiótica 123Semiótica 123
Semiótica 123
 
Presentación de semiotica
Presentación de semiotica Presentación de semiotica
Presentación de semiotica
 
Semiotica 123
Semiotica 123Semiotica 123
Semiotica 123
 
Teoría de la semiótica
Teoría de la semióticaTeoría de la semiótica
Teoría de la semiótica
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
 
Sigificacion de los signos
Sigificacion de los signosSigificacion de los signos
Sigificacion de los signos
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3Trabajo practico-clase-3
Trabajo practico-clase-3
 

Destacado

Caso cafe de colombia
Caso cafe de colombiaCaso cafe de colombia
Caso cafe de colombia
Jaime Octavio Posso
 
Como gerenciar nuestra propia vida
Como gerenciar nuestra propia vidaComo gerenciar nuestra propia vida
Como gerenciar nuestra propia vida
Hasbleidy Cely Leon
 
Café de colombia
Café de colombiaCafé de colombia
Café de colombia
Juliancruz45
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
UTP
 
Juan valdez caso exitoso
Juan valdez caso exitosoJuan valdez caso exitoso
Juan valdez caso exitoso
BALOOBLACK
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
Gustavo Agudelo
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
Empirica Influentials & Research
 

Destacado (7)

Caso cafe de colombia
Caso cafe de colombiaCaso cafe de colombia
Caso cafe de colombia
 
Como gerenciar nuestra propia vida
Como gerenciar nuestra propia vidaComo gerenciar nuestra propia vida
Como gerenciar nuestra propia vida
 
Café de colombia
Café de colombiaCafé de colombia
Café de colombia
 
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
0007 taller de publicidad ii-analisis semiotico-juan valdez
 
Juan valdez caso exitoso
Juan valdez caso exitosoJuan valdez caso exitoso
Juan valdez caso exitoso
 
Juan valdez
Juan valdezJuan valdez
Juan valdez
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 

Similar a Semiotica

SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
Josselly Pardo
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica de mercado
Semiotica de mercadoSemiotica de mercado
Semiotica de mercado
Jesus_36
 
Semiótica expresiones motrices óscar lópez
Semiótica expresiones motrices óscar lópezSemiótica expresiones motrices óscar lópez
Semiótica expresiones motrices óscar lópez
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Metafora Visual
Metafora VisualMetafora Visual
Metafora Visual
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Antropologia social del peru
Antropologia social del peru Antropologia social del peru
Antropologia social del peru
davidjunior1993
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
gabisfm
 
Campos de.. (1)
Campos de.. (1)Campos de.. (1)
Campos de.. (1)
Natalia Blanco
 
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semioticaAndrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
ANDREA FERNANDEZ
 
Eco mukarovsky
Eco mukarovskyEco mukarovsky
Eco mukarovsky
Carolina Matheus
 
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informeImportancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
Angelita Tañon
 
Dispositivas de semiotica
Dispositivas de semioticaDispositivas de semiotica
Dispositivas de semiotica
Stella Pinilla
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
treballsociologia
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
faeuca
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
JESUSGREYNAB
 
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA
Humberto Eco
Humberto EcoHumberto Eco
Humberto Eco
Javo Ortega
 
Semiotica
Semiotica Semiotica
Semiotica
Viviana Marcela Yz
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
deniseglez01
 
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosaDerrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
almajo
 

Similar a Semiotica (20)

SEMIOTICA
SEMIOTICASEMIOTICA
SEMIOTICA
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica de mercado
Semiotica de mercadoSemiotica de mercado
Semiotica de mercado
 
Semiótica expresiones motrices óscar lópez
Semiótica expresiones motrices óscar lópezSemiótica expresiones motrices óscar lópez
Semiótica expresiones motrices óscar lópez
 
Metafora Visual
Metafora VisualMetafora Visual
Metafora Visual
 
Antropologia social del peru
Antropologia social del peru Antropologia social del peru
Antropologia social del peru
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Campos de.. (1)
Campos de.. (1)Campos de.. (1)
Campos de.. (1)
 
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semioticaAndrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
Andrea fernandez vasques introduccion a la semiotica
 
Eco mukarovsky
Eco mukarovskyEco mukarovsky
Eco mukarovsky
 
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informeImportancia de la semiotica en la comunicacion informe
Importancia de la semiotica en la comunicacion informe
 
Dispositivas de semiotica
Dispositivas de semioticaDispositivas de semiotica
Dispositivas de semiotica
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
SEMIÓTICA
SEMIÓTICASEMIÓTICA
SEMIÓTICA
 
Humberto Eco
Humberto EcoHumberto Eco
Humberto Eco
 
Semiotica
Semiotica Semiotica
Semiotica
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
 
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosaDerrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
Derrollo humano, cultura sociedad. Lectura de lo simbólicosa
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Semiotica

  • 1. DORA NANCY CUAICAL CHINGUAD PRESENTADO: NELSON ROJAS ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES VI SEMESTRE SEMIOTICA DE MERCADO
  • 2. Definida de varios términos, considerada como la ciencia que trata de los sistemas de comunicación en las sociedades humanas el suizo Ferdinand de Saussure la definió como “una ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la actividad social”. Charles S. Peirce, considerado el padre de la semiótica la concibió como una teoría general de los signos. Peirce, clasifica las ciencias y ubica dentro de ellas a la semiótica con una función similar a la de la lógica. LA SEMIOTICA Para Peirce los signos determinan acciones y conductas, el significado se extrae no internamente del signo sino externamente.
  • 3. ICONO Relación directa SEMEJANTE INDICE Relación causal CONTINUIDAD SIMBOLO Relación indirecta CONVENCION
  • 4. OBJETIVOS DE LA SEMIOTICA La semiótica ayuda a indagar acerca de aquellos signos que se encuentran presentes en todas las producciones artísticas y permiten entender el valor y el significado que dichos signos poseen.  La lingüística es una parte de la semiótica “ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social”.  El objeto semiótico limita a campos como el visual las practicas culturales y artísticas, literatura, poesía, arquitectura, cine, teatro entre otros.  Establecer la relación entre significado, significante y referente. Un significado puede hacer referencia a diferentes objetos mentales y reales como el cambio de genero. UNA LIMA
  • 5. Decodificar el significado y los valores de las marcas, explorando en la cultura actual sobre hábitos de compra de los consumidores y la manera como se ajustan las marcas, la venta de hoy se da, cuando se sabe que significa y no solo lo que es. “CASO EXITOSO” La estrategia detrás de la marca El color rojo Intenso/Café es similar al color de la cereza de café maduro, lo cual resalta el valor y la calidad natural del producto.
  • 6. ANALISIS SEMIOTICO  ICONO: Café de Colombia- Juan Valdez TEXTO: Café de Colombia- El mejor café del mundo.  Análisis propio, icono colombiano.  Conceptos teóricos estudios en semiótica y marketing. El café de Colombia hace diferenciación frente al de otros café, la combinación de la imagen y el texto resalta el carácter exótico y salvaje de Colombia, relacionado con la naturaleza extrema y desafiante.
  • 7. CLASIFICACION DE LA SEMIOTICA SEMIOLOGIA OLFATIVA: valor denotativo de los olores, catalogados como índice e olor a fresco, quemado, a descomposición entre otros. SEMIOLOGIA ANIMAL: es el estudio sobre la comunicación entre diferentes clases de animales. SEMIOLOGIA TACTIL: sistema de comunicación afectiva entre animales, utilizada también en el hombre especialmente en los niños.
  • 8. SEMIOLOGÍA DEL GUSTO Diferencias de gusto denotadas en una comunidad o grupo y que se han estudiado. SEMIOLOGIA DEL GESTO Disciplina que estudia los gestos y movimientos corporales con valor. SEMIOLOGÍA PARALINGÜÍSTICA Estudia los rasgos supragmentales, algunos de los cuales son anteriores al sistema de una lengua.
  • 9. SEMIOLOGÍA DEL SILBIDO Pueblos primitivos utilizaban los silbidos, lo utilizaban también por medio de pitos, flautas o tamboras. “Smartphone” se caracterizaba por el tono de sus mensajes que era de silbido. SEMIOLOGÍA DE LOS ÍNDICIOS NATURALES Abarca desde los índices naturales como el humo, las lagrimas, el dolor o el bien, por medio de un diagnostico medico. SEMIOLOGÍA MUSICAL Considerada como el estudio de la semiosis que ocurre al interior de una comunidad musical cuando se produce, ejecuta o escucha música.
  • 10. SEMIOLOGÍA DE LAS LENGUAS NATURALES Se estudia códigos particulares como el léxico político, técnico, sub códigos de grupos y su forma de expresión como lo son los vendedores ambulantes, diferentes jergas y lenguajes colegiales. SEMIOLOGÍA DE LOS LENGUAJES FORMALIZADOS Parte del estudio de los códigos matemáticos. Es el lenguaje que emplea la lógica se basa en el lenguaje natural, pero es “traducido a esquema tipo formula” Lenguaje natural; “si mañana me resfrió entonces no podre cantar el sábado”.