SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO HACER UN RESUMEN ? 
Realizado por : Emilia Zurita
Es el paso previo a 
todo análisis y 
comentario del texto, 
que nos garantiza la 
comprensión con 
exactitud de lo 
esencial de aquello 
que tenemos, 
posteriormente, que 
analizar. 
El resumen debe 
ser claro y bien 
redactado 
El resumen 
consiste 
básicamente en la 
reducción a 
términos breves y 
concisos de lo 
esencial de un 
asunto o materia.
COMO RESUMIR UN TEXTO ? 
Leer el texto 
tantas veces 
como sea 
necesario. 
Pensar en el texto 
e "integrarnos" a 
él, hasta estar 
seguros de 
haberlo 
comprendido. 
Discernir la 
importancia de 
cada elemento 
que figura en el 
texto. 
Elegir qué 
elementos 
debemos 
sacrificar y cuáles 
destacar. 
Por último 
expresar con 
nuestras propias 
palabras lo que 
hemos 
comprendido.
CUESTIONES PRACTICAS PARA HACER UN 
RESUMEN … 
Demos de plantearnos preguntas elementales en torno al texto 
De qué se 
trata 
exactamente? 
Por qué se 
ha escrito? 
¿Qué quiere 
explicarme 
el autor? 
Qué pone 
de relieve? 
¿En qué 
insiste?
El resumen no es un procedimiento mecánico requiere la 
presencia permanente de la imaginación y la inteligencia. 
Es más efectivo y seguro leer antes el texto dos o tres 
veces con atención, sin subrayar ni anotar nada. 
A continuación, sin volver a mirar el texto, reflexionar 
sobre el mismo intentando expresar su idea central, su 
punto de partida, su encadenamiento lógico 
Hay que respetar la extensión máxima del resumen según 
las instrucciones recibidas (resumir en 10, 15 líneas). 
Recordemos , que uno de los sentidos pedagógicos del resumen 
de un texto es habituarnos a comprender exactamente el 
pensamiento de otra persona.
NETGRAFIA 
 EDUCANDO.Como hacer un resumen .Disponible en : 
(http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/cmo-hacer-un-buen- 
resumen/) 14/03/2014 – 21:14 pm
Como hacer un resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Jacqueline Briones Valencia
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
ferenks
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
EDUAR VALENCIA
 
EL RESUMEN
EL RESUMENEL RESUMEN
EL RESUMEN
MeryNerita
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
carolinataipearteaga
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
Magno Lizana
 
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.pptNIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
LeidyMungua
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
valeriaconejera
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opiniónKerly Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
EL RESUMEN
EL RESUMENEL RESUMEN
EL RESUMEN
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
La reseña critica.
La reseña critica.La reseña critica.
La reseña critica.
 
Niveles de comprension lectora en ppt
 Niveles de comprension lectora en ppt Niveles de comprension lectora en ppt
Niveles de comprension lectora en ppt
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.pptNIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
NIVELES DE COMPRENSION LECTORA.ppt
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Técnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulaciónTécnicas de control y autorregulación
Técnicas de control y autorregulación
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 

Destacado

tècniques d´estudi
tècniques d´estuditècniques d´estudi
tècniques d´estudijpaga12
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
dreyesg
 
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Condiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiarCondiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiar
mtrinidad
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
Maribel Guerrón
 

Destacado (6)

Ins cv lloc_estudi
Ins cv lloc_estudiIns cv lloc_estudi
Ins cv lloc_estudi
 
tècniques d´estudi
tècniques d´estuditècniques d´estudi
tècniques d´estudi
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
La importancia del ambiente de estudio para estudiantes con TDAH.
 
Condiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiarCondiciones Ambientales para estudiar
Condiciones Ambientales para estudiar
 
Condiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudioCondiciones ambientales para el estudio
Condiciones ambientales para el estudio
 

Similar a Como hacer un resumen

El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Olga Mac Donald
 
Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion danieloswaldohernandez
 
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdfpersonayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
MirianGutierrez15
 
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNSiré B.
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Micaela Hernandez
 
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científicoMafer Laje
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
juliayamilethgomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudioAlex Hernandez Torres
 
Tecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesisTecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesis
Jonathan Puentes
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
CASITA FELIZ
 

Similar a Como hacer un resumen (20)

El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 
Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion Presentación tecnicas de comunicacion
Presentación tecnicas de comunicacion
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Resumen y Notas
Resumen y NotasResumen y Notas
Resumen y Notas
 
Resume y Notas
Resume y NotasResume y Notas
Resume y Notas
 
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdfpersonayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
personayfamilia-expo-130901231744-phpapp02.pdf
 
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico4.2.   resumen-y-sntesis-de un texto científico
4.2. resumen-y-sntesis-de un texto científico
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Tecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesisTecnicas de estudio...sintesis
Tecnicas de estudio...sintesis
 
Raz verbal
Raz verbalRaz verbal
Raz verbal
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Como hacer un resumen

  • 1. COMO HACER UN RESUMEN ? Realizado por : Emilia Zurita
  • 2. Es el paso previo a todo análisis y comentario del texto, que nos garantiza la comprensión con exactitud de lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar. El resumen debe ser claro y bien redactado El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia.
  • 3. COMO RESUMIR UN TEXTO ? Leer el texto tantas veces como sea necesario. Pensar en el texto e "integrarnos" a él, hasta estar seguros de haberlo comprendido. Discernir la importancia de cada elemento que figura en el texto. Elegir qué elementos debemos sacrificar y cuáles destacar. Por último expresar con nuestras propias palabras lo que hemos comprendido.
  • 4. CUESTIONES PRACTICAS PARA HACER UN RESUMEN … Demos de plantearnos preguntas elementales en torno al texto De qué se trata exactamente? Por qué se ha escrito? ¿Qué quiere explicarme el autor? Qué pone de relieve? ¿En qué insiste?
  • 5. El resumen no es un procedimiento mecánico requiere la presencia permanente de la imaginación y la inteligencia. Es más efectivo y seguro leer antes el texto dos o tres veces con atención, sin subrayar ni anotar nada. A continuación, sin volver a mirar el texto, reflexionar sobre el mismo intentando expresar su idea central, su punto de partida, su encadenamiento lógico Hay que respetar la extensión máxima del resumen según las instrucciones recibidas (resumir en 10, 15 líneas). Recordemos , que uno de los sentidos pedagógicos del resumen de un texto es habituarnos a comprender exactamente el pensamiento de otra persona.
  • 6. NETGRAFIA  EDUCANDO.Como hacer un resumen .Disponible en : (http://www.educando.edu.do/articulos/estudiante/cmo-hacer-un-buen- resumen/) 14/03/2014 – 21:14 pm