SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Dorka M. Heredia Garcia
Es un proceso esencial en el desarrollo del
niño para ayudarlo a ser autónomo,
feliz, que tenga la capacidad de
resolver problemas, reconozca los
errores y a tener éxitos. Además es el
entrenamiento mediante reglas y
control de conducta atreves de castigos
y recompensa. Es sinónimo de
enseñanza y preparación.
 Disciplina Rígida
 Disciplina Permisiva
 Disciplina mixta
 Es cuando la disciplina es demasiada
estricta, no se administra consecuencia
sino castigo, los padre siempre tiene la
razón, los niño son entrenando para
obedecer o seguir instrucciones. Estos
niños llegan a ser rebelde, con poca
capacidad para tomar decisiones, pobre
autoestima, poca creatividad,
dependiente, entre otras.
 Es cuando se establecer pocas reglas o
ninguna, aquí se da paso a la expresión,
que desarrolle la creatividad, se le pone
atención a la opinión, sentimiento e
idea del niño. Estos niños desarrollan
inseguridad, poca capacidad para
satisfacer sus necesidades y ansiedad.
 Esta es la combinación de la rígida y
permisiva, los padres utilizan una si la
otra sino le funciona, los niños crecen
con inseguridad, incongruencias y no
logran comprender que es la que esta
pasado , ya que a veces los castigan y
otras veces no.
 La edad del niño (a).
 El desarrollo del niño (a).
 La capacidad de entendimiento.
 El medio ambiente o social donde el niño (a) interactúa.
 Loes niños son diferentes.
 Requieren atención constante.
 Entre otras.
 Se necesita tiempo.
 Interés.
 Deseo de disfrutar el desafío de educar a los niños.
 Establecer reglas.
 Ser coherente para aplicarla.
 Analizar las situaciones problemáticas.
 Observar a los niños.
 Las normas son pautas que van
indicando lo que debe y no debe hacer,
la cual permite al niño adaptarse al
ámbito familiar y social.
 Deben ser razonables.
 Que vaya de acuerdo a la edad del niño.
 Deben ser claras y precisas.
 Es trabajo constante.
 Deben ser repetirse hasta que el niño aprenda lo que se le esta pidiendo.
 Establecer bien los castigos si no cumplen.
 No se le debe pedir al niño cosas que el no es capaz de cumplir.
 Entre otras.
 Se debe implementar de manera positiva.
 Debe ser importante para persona que la pone.
 Tiene que ser especifica y no general.
 Utilizar voz suave no fuerte.
 Es necesario reforzarla constantemente si no da resultado.
La disciplina se utiliza para:
 Prevención:
Para prevenir problema e involucrar a los
niños a desarrollar sus componentes
cognoscitivos, comportamientos y
afectivos.
 Acción:
Aquí se enfrentan al problema, se busca la
solución y se verifica si esta dando
resultado.
 Resolución:
Aquí se recurre con respeto y aceptación a
un especialista cuando todo salga mal.
Como manejar la disciplina
Como manejar la disciplina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pedagogia infantil
pedagogia infantilpedagogia infantil
pedagogia infantilmacdley
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños nathyyta
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
Julieta Ceron
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHagonriv524
 
Orientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carreraOrientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carrera
corporativo universitario Internacional
 
Diciplina positiva
Diciplina positivaDiciplina positiva
Ternura y firmeza_con_los_hijos ( junio)
Ternura y firmeza_con_los_hijos ( junio)Ternura y firmeza_con_los_hijos ( junio)
Ternura y firmeza_con_los_hijos ( junio)marinav1991
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?laubrique83
 
Disciplina sin lagrimas (tips)
Disciplina sin lagrimas (tips)Disciplina sin lagrimas (tips)
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAHClaves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Julieta Ceron
 
Padres Operativos en Tiempo de Crisis
Padres Operativos en Tiempo de CrisisPadres Operativos en Tiempo de Crisis
Padres Operativos en Tiempo de Crisis
MaraCampero1
 
Ternura y firmeza en los hijos.
Ternura y firmeza en los hijos.Ternura y firmeza en los hijos.
Ternura y firmeza en los hijos.Sole_20
 
Disciplina sin lagrimas
Disciplina sin lagrimasDisciplina sin lagrimas
Disciplina sin lagrimas
viviana bayuelo
 
Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6
toluca67
 
Las consecuencias negativas del castigo reunión
Las consecuencias negativas del  castigo reuniónLas consecuencias negativas del  castigo reunión
Las consecuencias negativas del castigo reuniónKaren Vergara N
 

La actualidad más candente (17)

pedagogia infantil
pedagogia infantilpedagogia infantil
pedagogia infantil
 
El castigo en los niños
El castigo en los niños El castigo en los niños
El castigo en los niños
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
 
5º 6º ep
5º 6º ep5º 6º ep
5º 6º ep
 
Consejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAHConsejos familia niños/as con TDAH
Consejos familia niños/as con TDAH
 
Orientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carreraOrientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carrera
 
Diciplina positiva
Diciplina positivaDiciplina positiva
Diciplina positiva
 
Ternura y firmeza_con_los_hijos ( junio)
Ternura y firmeza_con_los_hijos ( junio)Ternura y firmeza_con_los_hijos ( junio)
Ternura y firmeza_con_los_hijos ( junio)
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Disciplina sin lagrimas (tips)
Disciplina sin lagrimas (tips)Disciplina sin lagrimas (tips)
Disciplina sin lagrimas (tips)
 
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAHClaves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
 
Padres Operativos en Tiempo de Crisis
Padres Operativos en Tiempo de CrisisPadres Operativos en Tiempo de Crisis
Padres Operativos en Tiempo de Crisis
 
Ternura y firmeza en los hijos.
Ternura y firmeza en los hijos.Ternura y firmeza en los hijos.
Ternura y firmeza en los hijos.
 
Disciplina sin lagrimas
Disciplina sin lagrimasDisciplina sin lagrimas
Disciplina sin lagrimas
 
Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6Castigo o disciplina tema 6
Castigo o disciplina tema 6
 
Implicación familiar
Implicación familiarImplicación familiar
Implicación familiar
 
Las consecuencias negativas del castigo reunión
Las consecuencias negativas del  castigo reuniónLas consecuencias negativas del  castigo reunión
Las consecuencias negativas del castigo reunión
 

Similar a Como manejar la disciplina

Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
Blanca Mora Bilbao
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Maria Elena Gamboa Gomez
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Gaby Salas
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
Nelly Arrobo Rodas
 
Pautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptxPautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptx
CristianDuran52
 
pautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicaspautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicas
Laura Rodriguez
 
Limites y responsabilidades
Limites y responsabilidadesLimites y responsabilidades
Limites y responsabilidades
Andree Belen
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
HERRERO33
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"rethyyrethy
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas natynatalia
 
Estilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptxEstilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptx
LicLeticiaLugo
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Anabel Álvarez
 

Similar a Como manejar la disciplina (20)

Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Dp
DpDp
Dp
 
Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
Pautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptxPautas de crianza (1).pptx
Pautas de crianza (1).pptx
 
pautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicaspautas-educativas-basicas
pautas-educativas-basicas
 
Limites y responsabilidades
Limites y responsabilidadesLimites y responsabilidades
Limites y responsabilidades
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
 
Estilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptxEstilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptx
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 
Límites+c..
Límites+c..Límites+c..
Límites+c..
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Como manejar la disciplina

  • 1. Presentado por: Dorka M. Heredia Garcia
  • 2. Es un proceso esencial en el desarrollo del niño para ayudarlo a ser autónomo, feliz, que tenga la capacidad de resolver problemas, reconozca los errores y a tener éxitos. Además es el entrenamiento mediante reglas y control de conducta atreves de castigos y recompensa. Es sinónimo de enseñanza y preparación.
  • 3.  Disciplina Rígida  Disciplina Permisiva  Disciplina mixta
  • 4.  Es cuando la disciplina es demasiada estricta, no se administra consecuencia sino castigo, los padre siempre tiene la razón, los niño son entrenando para obedecer o seguir instrucciones. Estos niños llegan a ser rebelde, con poca capacidad para tomar decisiones, pobre autoestima, poca creatividad, dependiente, entre otras.
  • 5.  Es cuando se establecer pocas reglas o ninguna, aquí se da paso a la expresión, que desarrolle la creatividad, se le pone atención a la opinión, sentimiento e idea del niño. Estos niños desarrollan inseguridad, poca capacidad para satisfacer sus necesidades y ansiedad.
  • 6.  Esta es la combinación de la rígida y permisiva, los padres utilizan una si la otra sino le funciona, los niños crecen con inseguridad, incongruencias y no logran comprender que es la que esta pasado , ya que a veces los castigan y otras veces no.
  • 7.  La edad del niño (a).  El desarrollo del niño (a).  La capacidad de entendimiento.  El medio ambiente o social donde el niño (a) interactúa.  Loes niños son diferentes.  Requieren atención constante.  Entre otras.
  • 8.  Se necesita tiempo.  Interés.  Deseo de disfrutar el desafío de educar a los niños.  Establecer reglas.  Ser coherente para aplicarla.  Analizar las situaciones problemáticas.  Observar a los niños.
  • 9.  Las normas son pautas que van indicando lo que debe y no debe hacer, la cual permite al niño adaptarse al ámbito familiar y social.
  • 10.  Deben ser razonables.  Que vaya de acuerdo a la edad del niño.  Deben ser claras y precisas.  Es trabajo constante.  Deben ser repetirse hasta que el niño aprenda lo que se le esta pidiendo.  Establecer bien los castigos si no cumplen.  No se le debe pedir al niño cosas que el no es capaz de cumplir.  Entre otras.
  • 11.  Se debe implementar de manera positiva.  Debe ser importante para persona que la pone.  Tiene que ser especifica y no general.  Utilizar voz suave no fuerte.  Es necesario reforzarla constantemente si no da resultado.
  • 12. La disciplina se utiliza para:  Prevención: Para prevenir problema e involucrar a los niños a desarrollar sus componentes cognoscitivos, comportamientos y afectivos.
  • 13.  Acción: Aquí se enfrentan al problema, se busca la solución y se verifica si esta dando resultado.
  • 14.  Resolución: Aquí se recurre con respeto y aceptación a un especialista cuando todo salga mal.