SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUACIONES EDUCATIVAS PARA IMPLICAR A LA 
FAMILIA ALUMNADO TDAH 
La educación es un camino que se anda durante toda la vida, al principio 
es en la familia donde recae la responsabilidad, y a medida que los 
alumnos empiezan a participar en el proceso de escolarización, es la 
escuela la que empieza a compartir esta labor. 
La familia es el primer agente socializador de los hijos. 
Si el alumno requiere apoyo adicional para rendir de acuerdo a lo que se 
espera de él y no lo encuentra en sus padres, marcará el comienzo de 
dificultades escolares, fracasos, etc. 
Por esto los padres tienen que estar permanentemente involucrados en el 
proceso de formación de sus hijos y para ello necesitan información y 
formación previa. El rendimiento escolar, junto con la opinión de los 
padres, constituyen uno de los factores más decisivos en la formación de 
la autoestima.
COMUNICACIÓN ENTRE TUTOR Y FAMILIA: OBJETIVO 
Una vez que el alumno con TDAH ha sido diagnosticado, se tendrá en 
cuenta una serie de aspectos. 
Si la familia entiende la problemática, esto facilitará la integración de 
forma adecuada en el desarrollo evolutivo y de integración en los diversos 
contextos sociales. 
Para ello el Centro Escolar juega un importante papel. Es el entorno 
escolar quien debe atender muy bien estas necesidades orientando al 
alumno y a la familia. 
Es muy importante que haya una relación fluida entre el centro escolar y 
los padres del alumno/a. El objetivo principal es el desarrollo integral y 
armónico de estos niños, y esto debe ser una labor compartida entre la 
familia y el centro escolar. 
ACTUACIONES INICIALES DEL TUTOR 
· Informar a los padres de todos los aspectos que hagan referencia al 
trastorno TDAH . Para poder formarlos sobre cómo ayudar a sus 
hijos e hijas. 
· El proceso de información y formación será realizado por los 
Profesionales pertinentes: Orientadores. Maestros. 
· También les será de gran ayuda dar a conocer y animarles a 
participar en Asociaciones y Talleres para: Compartir experiencias, 
fortalezas y carencias. 
· Recoger toda la información posible procedente de la familia : 
aspectos conductuales, sociales, actitudes…
ACUERDOS A TOMAR 
· Establecer criterios de traslado de información a través de tutorías. 
( Una vez al mes o siempre que sea necesaria) 
· Mantener comunicación diaria a través de agenda escolar. 
· Establecer compromisos educativos y comprobar su seguimiento y 
positividad. 
· Acordar objetivos comunes de trabajo y criterios en relación pautas 
de intervención, normas disciplinarias. 
· Trabajar de manera común, dificultades encontradas y progresos 
académicos, sociales y emocionales. 
· Dar a conocer medidas de intervención tomadas, tanto dentro 
como fuera del aula: tipo de intervención, tiempo, duración, etc.. 
ASESORAR A LA FAMILIA PARA TRABAJAR DESDE CASA 
· Supervisar la agenda escolar, como medio para controlar deberes, 
exámenes, trabajos etc, y comunicaciones. 
· Aceptar y conocer el trastorno de su hijo o hija. 
· Trabajar conjuntamente y valorar el trabajo realizado por ambas 
partes. 
· Hablarles a sus hijos de manera clara, de forma directa y mirándole 
a los ojos…Darles instrucciones sencillas, cortas y concretas. 
· Establecer comunicación asertiva, evitando cualquier tipo de 
mensaje crítico ante el fracaso del niño/a. 
· Ser coherente y mantener las mismas expectativas del colegio
· Establecer normas de conducta explícitas. 
· Utilizar más la recompensa que el castigo, reforzando conductas 
positivas. 
· Crear en casa un ambiente relajado. 
· Establecer rutinas y horario estable, les ayudará a organizarse y a 
manejar el tiempo. 
· Los padres serán sus mejores modelos a seguir. 
· La paciencia y la constancia son esenciales. 
COMO AYUDARLE A REFORZAR DESARROLLO EMOCIONAL Y 
AUTOESTIMA 
· Afrontar dificultades de manera realista 
· Enseñar a diferenciar emociones y a gestionarlas. 
· Proporcionar actividades de éxito, los fracasos continuos afectan a 
la autoestima. 
· Ayudarles a tener vida social, amistades. 
· Desarrollar habilidades tales como compartir, esperar turno.. 
· Ocio compartido: pasar tiempo con él, durante la semana y el fin de 
semana. 
· Planificar actividades juntos. Ayudar en la cocina, involucrarles en la 
lista de la compra. 
EL NIÑO NO APRENDE CON UNA CHARLA, APRENDE DÍA A DÍA CON UN 
EJEMPLO.
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah
Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posibleEl éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
Fundación CADAH TDAH
 
Como Tratar A Los Niños
Como Tratar A Los NiñosComo Tratar A Los Niños
Como Tratar A Los Niños
Luz Parejo
 
T51
T51T51
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Tdah y las familias
Tdah y las familiasTdah y las familias
Tdah y las familias
Ernani74
 
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?Rogagu
 
Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.
JonathanPaula3
 
Entrevista con las familias
Entrevista con las familiasEntrevista con las familias
Entrevista con las familias
lenguayliteraturaairen
 
Orientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carreraOrientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carrera
corporativo universitario Internacional
 
Intervencion temprana viviana
Intervencion temprana vivianaIntervencion temprana viviana
Intervencion temprana viviana
VivianaRojas61
 
Como tratar al niño
Como tratar al niñoComo tratar al niño
Como tratar al niñobchangoluiza
 
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescenteFactores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Aide Ortega
 
Gimnasia austrica
Gimnasia austricaGimnasia austrica
Gimnasia austricaJosevi13
 
Qué es un psicólogo escolar
Qué es un psicólogo escolarQué es un psicólogo escolar
Qué es un psicólogo escolar
SmRln Santana Delgado
 
Coordinación con las familias
Coordinación con las familiasCoordinación con las familias
Coordinación con las familiascanelou
 

La actualidad más candente (16)

El éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posibleEl éxito en el tratamiento del tdah es posible
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
 
Como Tratar A Los Niños
Como Tratar A Los NiñosComo Tratar A Los Niños
Como Tratar A Los Niños
 
T51
T51T51
T51
 
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAHOrientación educativa en los adolescentes con TDAH
Orientación educativa en los adolescentes con TDAH
 
Tdah y las familias
Tdah y las familiasTdah y las familias
Tdah y las familias
 
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
Y CON LA FAMILIA, ¿QUÉ HAGO?
 
Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.Modulo ii, trastorno de conducta.
Modulo ii, trastorno de conducta.
 
Entrevista con las familias
Entrevista con las familiasEntrevista con las familias
Entrevista con las familias
 
Orientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carreraOrientacion y eleccion de carrera
Orientacion y eleccion de carrera
 
Intervencion temprana viviana
Intervencion temprana vivianaIntervencion temprana viviana
Intervencion temprana viviana
 
Como tratar al niño
Como tratar al niñoComo tratar al niño
Como tratar al niño
 
Trabajo De Franco
Trabajo De FrancoTrabajo De Franco
Trabajo De Franco
 
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescenteFactores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
Factores que intervienen en el desempeño academico de mi hijo adolescente
 
Gimnasia austrica
Gimnasia austricaGimnasia austrica
Gimnasia austrica
 
Qué es un psicólogo escolar
Qué es un psicólogo escolarQué es un psicólogo escolar
Qué es un psicólogo escolar
 
Coordinación con las familias
Coordinación con las familiasCoordinación con las familias
Coordinación con las familias
 

Destacado

Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucaciónPower: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucaciónAyelen Saavedra
 
Roberto balaguer ii congreso
Roberto balaguer ii congresoRoberto balaguer ii congreso
Roberto balaguer ii congresorbalaguer
 
Los medios y tecnologías en comunicación
Los medios y tecnologías en comunicaciónLos medios y tecnologías en comunicación
Los medios y tecnologías en comunicaciónRufino Mario Lucero
 
Rubrica andres
Rubrica andresRubrica andres
Rubrica andresandresmil
 
El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5
Rufino Mario Lucero
 
Control ciencias naturales 1º eso adaptado la materia
Control ciencias naturales 1º eso adaptado la materiaControl ciencias naturales 1º eso adaptado la materia
Control ciencias naturales 1º eso adaptado la materia
Mercedes Gómez Puerto
 
Metodo sole
Metodo soleMetodo sole
Metodo sole
Marisolfbc Morales
 
Inovacion Tecnológicas en la educación Sugata Mitra
Inovacion Tecnológicas en la educación Sugata MitraInovacion Tecnológicas en la educación Sugata Mitra
Inovacion Tecnológicas en la educación Sugata Mitra
alepazar
 
Método de enseñanza Sugata Mitra.
Método de enseñanza Sugata Mitra.Método de enseñanza Sugata Mitra.
Método de enseñanza Sugata Mitra.
Eunice Juárez
 
Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria
Marly Rodriguez
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria PEducativo
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Euler
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (16)

Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucaciónPower: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
Power: Las tecnologías y su impacto en la edcucación
 
Roberto balaguer ii congreso
Roberto balaguer ii congresoRoberto balaguer ii congreso
Roberto balaguer ii congreso
 
Los medios y tecnologías en comunicación
Los medios y tecnologías en comunicaciónLos medios y tecnologías en comunicación
Los medios y tecnologías en comunicación
 
Rubrica andres
Rubrica andresRubrica andres
Rubrica andres
 
El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5
 
Control ciencias naturales 1º eso adaptado la materia
Control ciencias naturales 1º eso adaptado la materiaControl ciencias naturales 1º eso adaptado la materia
Control ciencias naturales 1º eso adaptado la materia
 
Metodo sole
Metodo soleMetodo sole
Metodo sole
 
Inovacion Tecnológicas en la educación Sugata Mitra
Inovacion Tecnológicas en la educación Sugata MitraInovacion Tecnológicas en la educación Sugata Mitra
Inovacion Tecnológicas en la educación Sugata Mitra
 
Método de enseñanza Sugata Mitra.
Método de enseñanza Sugata Mitra.Método de enseñanza Sugata Mitra.
Método de enseñanza Sugata Mitra.
 
Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria Rúbricas comunicación primaria
Rúbricas comunicación primaria
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Rubricas 1er año de primaria
 
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
Lista de cotejo de Primero ySegundi Primaria
 
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
Instrumentos evaluar comprension lectora 2009
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah

Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
droiartzun
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
Julieta Ceron
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
mpradodavid
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesoresJosevi13
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegiosMaria Vicente
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Ainhoa Álava Echevarría
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
Herencia Letal
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
Nacara Fer
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Ana Gissela López gonzalez
 
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niñosManeras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
SaraItzel66
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
Karen915441
 
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
SaraItzel66
 
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAHClaves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Julieta Ceron
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
Monica1467
 
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familiasActuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
fmnieto
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
Ainhoa Álava Echevarría
 
Experencia educativa
Experencia  educativa Experencia  educativa
Experencia educativa
angeles alvarez
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Ainhoa Álava Echevarría
 

Similar a Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah (20)

Qué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familiasQué hacemos con las familias
Qué hacemos con las familias
 
Intervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famliaIntervención de los padres de famlia
Intervención de los padres de famlia
 
TDAH
TDAH TDAH
TDAH
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Los padres y profesores
Los padres y profesoresLos padres y profesores
Los padres y profesores
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegios
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuelaLa importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
La importancia que tiene la buena relación entre la familia y la escuela
 
Intervencion con familias
Intervencion con familiasIntervencion con familias
Intervencion con familias
 
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la EscuelaCuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
Cuadro Descriptivo: Participación de Padres en la Escuela
 
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niñosManeras en que el docente responder a las conductas de los niños
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
 
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdfIMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
IMPORTANCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PADRES EN EL APRENDIZAJE.pdf
 
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
 
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAHClaves para el tratamiento exitoso del TDAH
Claves para el tratamiento exitoso del TDAH
 
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAHACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
ACTUACIONES PERTINENTES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA CON NIÑOS TDAH
 
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familiasActuaciones pertinentes para implicar a las familias
Actuaciones pertinentes para implicar a las familias
 
¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?¿Y con la familia qué hago?
¿Y con la familia qué hago?
 
Experencia educativa
Experencia  educativa Experencia  educativa
Experencia educativa
 
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevistaActuaciones con la familia y guión para la entrevista
Actuaciones con la familia y guión para la entrevista
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actuaciones educativas para implicar a la familia alumnado tdah

  • 1. ACTUACIONES EDUCATIVAS PARA IMPLICAR A LA FAMILIA ALUMNADO TDAH La educación es un camino que se anda durante toda la vida, al principio es en la familia donde recae la responsabilidad, y a medida que los alumnos empiezan a participar en el proceso de escolarización, es la escuela la que empieza a compartir esta labor. La familia es el primer agente socializador de los hijos. Si el alumno requiere apoyo adicional para rendir de acuerdo a lo que se espera de él y no lo encuentra en sus padres, marcará el comienzo de dificultades escolares, fracasos, etc. Por esto los padres tienen que estar permanentemente involucrados en el proceso de formación de sus hijos y para ello necesitan información y formación previa. El rendimiento escolar, junto con la opinión de los padres, constituyen uno de los factores más decisivos en la formación de la autoestima.
  • 2. COMUNICACIÓN ENTRE TUTOR Y FAMILIA: OBJETIVO Una vez que el alumno con TDAH ha sido diagnosticado, se tendrá en cuenta una serie de aspectos. Si la familia entiende la problemática, esto facilitará la integración de forma adecuada en el desarrollo evolutivo y de integración en los diversos contextos sociales. Para ello el Centro Escolar juega un importante papel. Es el entorno escolar quien debe atender muy bien estas necesidades orientando al alumno y a la familia. Es muy importante que haya una relación fluida entre el centro escolar y los padres del alumno/a. El objetivo principal es el desarrollo integral y armónico de estos niños, y esto debe ser una labor compartida entre la familia y el centro escolar. ACTUACIONES INICIALES DEL TUTOR · Informar a los padres de todos los aspectos que hagan referencia al trastorno TDAH . Para poder formarlos sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas. · El proceso de información y formación será realizado por los Profesionales pertinentes: Orientadores. Maestros. · También les será de gran ayuda dar a conocer y animarles a participar en Asociaciones y Talleres para: Compartir experiencias, fortalezas y carencias. · Recoger toda la información posible procedente de la familia : aspectos conductuales, sociales, actitudes…
  • 3. ACUERDOS A TOMAR · Establecer criterios de traslado de información a través de tutorías. ( Una vez al mes o siempre que sea necesaria) · Mantener comunicación diaria a través de agenda escolar. · Establecer compromisos educativos y comprobar su seguimiento y positividad. · Acordar objetivos comunes de trabajo y criterios en relación pautas de intervención, normas disciplinarias. · Trabajar de manera común, dificultades encontradas y progresos académicos, sociales y emocionales. · Dar a conocer medidas de intervención tomadas, tanto dentro como fuera del aula: tipo de intervención, tiempo, duración, etc.. ASESORAR A LA FAMILIA PARA TRABAJAR DESDE CASA · Supervisar la agenda escolar, como medio para controlar deberes, exámenes, trabajos etc, y comunicaciones. · Aceptar y conocer el trastorno de su hijo o hija. · Trabajar conjuntamente y valorar el trabajo realizado por ambas partes. · Hablarles a sus hijos de manera clara, de forma directa y mirándole a los ojos…Darles instrucciones sencillas, cortas y concretas. · Establecer comunicación asertiva, evitando cualquier tipo de mensaje crítico ante el fracaso del niño/a. · Ser coherente y mantener las mismas expectativas del colegio
  • 4. · Establecer normas de conducta explícitas. · Utilizar más la recompensa que el castigo, reforzando conductas positivas. · Crear en casa un ambiente relajado. · Establecer rutinas y horario estable, les ayudará a organizarse y a manejar el tiempo. · Los padres serán sus mejores modelos a seguir. · La paciencia y la constancia son esenciales. COMO AYUDARLE A REFORZAR DESARROLLO EMOCIONAL Y AUTOESTIMA · Afrontar dificultades de manera realista · Enseñar a diferenciar emociones y a gestionarlas. · Proporcionar actividades de éxito, los fracasos continuos afectan a la autoestima. · Ayudarles a tener vida social, amistades. · Desarrollar habilidades tales como compartir, esperar turno.. · Ocio compartido: pasar tiempo con él, durante la semana y el fin de semana. · Planificar actividades juntos. Ayudar en la cocina, involucrarles en la lista de la compra. EL NIÑO NO APRENDE CON UNA CHARLA, APRENDE DÍA A DÍA CON UN EJEMPLO.