SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO PREVENIR LA DIABETES
CAUSAS DE LA DIABETES
• La diabetes siempre se manifiesta por un problema relacionado con la manera en que
el cuerpo produce o utiliza la insulina. La insulina es una hormona producida por
las células beta del pancreas que se encarga de transportar el azúcar de la sangre
(la glucosa) hasta las células, donde es utilizada como fuente de energía. Cuando
una persona tiene diabetes Tipo 1, la enfermedad está causada porque su pancreas ya
no puede producir insulina o lo produce de una manera insuficiente. Cuando una
persona tiene diabetes tipo 2, la enfermedad está causada porque el cuerpo no
responde correctamente a la insulina.
• Para prevenir esta enfermedad es recomendado:
• - Llevar una alimentación balanceada
• -Realizar ejercicio
CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE ALIMENTACIÓN PARA PREVENIR
LA DIABETES
1- Comer porciones pequeñas
2- Beber agua, agua mineral o bebidas dietéticas.
3- Comer frutas y verduras en cada comida.
4- Comer menos alimentos de preparación rápida; no más de una vez por semana.
5- Preparar más comidas en casa, controlando mejor las cantidades
de grasas y azúcares.
6- Comer bocadillos más saludables.
7- Cambiar los lácteos enteros a los de 1 o 0% de contenido graso, queso y yogurt
descremados.
• 8- Preparar pollo sin piel, pescado o pavo en lugar de carnes rojas.
•
9- Cambiar a aceites más saludables como de oliva o de canola.
•
10- Buscar aceites, margarinas de untar y productos cuyas etiquetas
• digan“0 gramos de grasas”.
•
11- Evitar los dulces y productos de panificación como fricturas,
• bizcochitos, pan con grasa.
•
12- Elegir alimentos en general que muestren el rótulo libres de colesterol.
REALIZAR EJERCICIO
• El ejercicio es un importante factor para el mantenimiento de
nuestra salud, es un excelente medio para evitar la obesidad y la
diabetes. Existe una gran diferencia entre la actividad física
esporádica y el entrenamiento físico constante ya que el organismo no
responde de igual forma. Mientras que en el primer caso se manifiesta
a través de alteraciones orgánicas temporarias, en el segundo lo hace
mediante cambios sistémicos crónicos que definen nuevos parámetros
metabólicos y cardiovasculares.
De cualquier forma, ya sea esporádico o constante, el ejercicio
físico aumenta la actividad muscular que induce a un incremento del
consumo de glucosa, el primer combustible de dicho tejido, lo que
genera un descenso de la glucosa en sangre.
No es especialmente necesario concurrir a un gimnasio o utilizar
complicados aparatos. Con pequeños cambios de rutina en la vida
cotidiana podemos prevenir la enfermedad. El incremento de ejercicios
debe hacerse en forma paulatina para que de esa forma se produzca un
cambio de hábito.
ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES SON:
1- Camine todo lo que le sea posible durante el día.
2- Utilice la bicicleta.
4- Use las escaleras en vez de los ascensores.
5- Si le gusta bailar, hágalo, cuanto quiera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
PAF Designer
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónjuanjofuro
 
LA MODA DE LAS DIETAS
LA MODA DE LAS DIETASLA MODA DE LAS DIETAS
LA MODA DE LAS DIETASFran Oyarzún
 
Comer saludablemente
Comer saludablementeComer saludablemente
Comer saludablemente
Kendra Rivera
 
Guía alimentaria para el estudiante
Guía alimentaria para el estudianteGuía alimentaria para el estudiante
Guía alimentaria para el estudiante
Tere González García
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
JULISSA CHÁVEZ
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskcarolaiki
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoNorma Allel
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
EDUCACION
 
Alimentacion 1º eso
Alimentacion 1º esoAlimentacion 1º eso
Alimentacion 1º esoQOM6
 
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
Melida Tibanquiza
 
Dietas de moda
Dietas de modaDietas de moda
Dietas de moda
cynthiflors
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
marleen1985
 
Triptico El plato saludable
Triptico El plato saludableTriptico El plato saludable
Triptico El plato saludable
aulasaludable
 
Control De Peso
Control De PesoControl De Peso
Control De PesoHerbalife
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorCesfamLoFranco
 

La actualidad más candente (20)

Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Leandro - Santiago
Leandro - SantiagoLeandro - Santiago
Leandro - Santiago
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentación
 
LA MODA DE LAS DIETAS
LA MODA DE LAS DIETASLA MODA DE LAS DIETAS
LA MODA DE LAS DIETAS
 
Comer saludablemente
Comer saludablementeComer saludablemente
Comer saludablemente
 
Guía alimentaria para el estudiante
Guía alimentaria para el estudianteGuía alimentaria para el estudiante
Guía alimentaria para el estudiante
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
 
Pdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordiskPdf cartilla dmir novo nordisk
Pdf cartilla dmir novo nordisk
 
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de CarbonoAlimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
Alimentación en Diabetes y conteo de Hidratos de Carbono
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
 
Alimentacion 1º eso
Alimentacion 1º esoAlimentacion 1º eso
Alimentacion 1º eso
 
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
 
Dietas de moda
Dietas de modaDietas de moda
Dietas de moda
 
Sobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de pesoSobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de peso
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Dieta y diabetes
Dieta y diabetesDieta y diabetes
Dieta y diabetes
 
Triptico El plato saludable
Triptico El plato saludableTriptico El plato saludable
Triptico El plato saludable
 
Control De Peso
Control De PesoControl De Peso
Control De Peso
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 

Destacado

Rotafolio hipertension arterial
Rotafolio hipertension arterialRotafolio hipertension arterial
Rotafolio hipertension arterial
Johanna Barrantes
 
Rotafolio hipertension
Rotafolio hipertensionRotafolio hipertension
Rotafolio hipertensionnAyblancO
 
Rotafolio hipertension arterial
Rotafolio hipertension arterial Rotafolio hipertension arterial
Rotafolio hipertension arterial
victorino66 palacios
 
Rotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesRotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesTania Ruiz
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointDaniel Sanchez
 

Destacado (9)

Rotafolio hipertension arterial
Rotafolio hipertension arterialRotafolio hipertension arterial
Rotafolio hipertension arterial
 
Rotafolio hipertension
Rotafolio hipertensionRotafolio hipertension
Rotafolio hipertension
 
Rotafolio hipertension arterial
Rotafolio hipertension arterial Rotafolio hipertension arterial
Rotafolio hipertension arterial
 
Rotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetesRotafolio previniendo la diabetes
Rotafolio previniendo la diabetes
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 

Similar a Como prevenir la diabetes

Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
LUZMEAODALESCALLELOP
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
NutriAProfesional
 
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Sindy Julieth Montoya Pino
 
Diabetes tipo ii
Diabetes tipo iiDiabetes tipo ii
Diabetes tipo ii
Jefferson Siguencia
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacionmade_ruiz
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolRene Diana
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
pinaqui
 
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidadEnfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
leslycandela
 
La Rueda de la Diabetes
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetes
aulasaludable
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
Mónica Martínez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
MaritzaGarcia65
 
Revertir la diabetes de Sergio
Revertir la diabetes de SergioRevertir la diabetes de Sergio
Revertir la diabetes de Sergio
IPAE Trujillo
 
Healthy Aging: Diabetes
Healthy Aging: DiabetesHealthy Aging: Diabetes
Healthy Aging: Diabetes
AnastasiaDivnich
 
Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
carolinataipearteaga
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Yordy Ramírez
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
JailynE_Ortiz
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
makaciancia
 

Similar a Como prevenir la diabetes (20)

Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
Jx60i4e7tyw89i9pnmph signature-ea53cb0e3135a83f0f715db36520c1173611b47e2427a6...
 
Diabetes tipo ii
Diabetes tipo iiDiabetes tipo ii
Diabetes tipo ii
 
Diabetes bn
Diabetes bnDiabetes bn
Diabetes bn
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
 
Guia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en español
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidadEnfermedades metabólicas diabetes y obesidad
Enfermedades metabólicas diabetes y obesidad
 
La Rueda de la Diabetes
La Rueda de la DiabetesLa Rueda de la Diabetes
La Rueda de la Diabetes
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Revertir la diabetes de Sergio
Revertir la diabetes de SergioRevertir la diabetes de Sergio
Revertir la diabetes de Sergio
 
Healthy Aging: Diabetes
Healthy Aging: DiabetesHealthy Aging: Diabetes
Healthy Aging: Diabetes
 
Charla diabetes
Charla diabetesCharla diabetes
Charla diabetes
 
Diabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónicaDiabetes:Una enfermedad crónica
Diabetes:Una enfermedad crónica
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes bn
Diabetes bnDiabetes bn
Diabetes bn
 
La Diabetes
La DiabetesLa Diabetes
La Diabetes
 

Como prevenir la diabetes

  • 1. COMO PREVENIR LA DIABETES
  • 2. CAUSAS DE LA DIABETES • La diabetes siempre se manifiesta por un problema relacionado con la manera en que el cuerpo produce o utiliza la insulina. La insulina es una hormona producida por las células beta del pancreas que se encarga de transportar el azúcar de la sangre (la glucosa) hasta las células, donde es utilizada como fuente de energía. Cuando una persona tiene diabetes Tipo 1, la enfermedad está causada porque su pancreas ya no puede producir insulina o lo produce de una manera insuficiente. Cuando una persona tiene diabetes tipo 2, la enfermedad está causada porque el cuerpo no responde correctamente a la insulina. • Para prevenir esta enfermedad es recomendado: • - Llevar una alimentación balanceada • -Realizar ejercicio
  • 3. CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE ALIMENTACIÓN PARA PREVENIR LA DIABETES 1- Comer porciones pequeñas 2- Beber agua, agua mineral o bebidas dietéticas. 3- Comer frutas y verduras en cada comida. 4- Comer menos alimentos de preparación rápida; no más de una vez por semana. 5- Preparar más comidas en casa, controlando mejor las cantidades de grasas y azúcares. 6- Comer bocadillos más saludables. 7- Cambiar los lácteos enteros a los de 1 o 0% de contenido graso, queso y yogurt descremados.
  • 4. • 8- Preparar pollo sin piel, pescado o pavo en lugar de carnes rojas. • 9- Cambiar a aceites más saludables como de oliva o de canola. • 10- Buscar aceites, margarinas de untar y productos cuyas etiquetas • digan“0 gramos de grasas”. • 11- Evitar los dulces y productos de panificación como fricturas, • bizcochitos, pan con grasa. • 12- Elegir alimentos en general que muestren el rótulo libres de colesterol.
  • 5. REALIZAR EJERCICIO • El ejercicio es un importante factor para el mantenimiento de nuestra salud, es un excelente medio para evitar la obesidad y la diabetes. Existe una gran diferencia entre la actividad física esporádica y el entrenamiento físico constante ya que el organismo no responde de igual forma. Mientras que en el primer caso se manifiesta a través de alteraciones orgánicas temporarias, en el segundo lo hace mediante cambios sistémicos crónicos que definen nuevos parámetros metabólicos y cardiovasculares. De cualquier forma, ya sea esporádico o constante, el ejercicio físico aumenta la actividad muscular que induce a un incremento del consumo de glucosa, el primer combustible de dicho tejido, lo que genera un descenso de la glucosa en sangre. No es especialmente necesario concurrir a un gimnasio o utilizar complicados aparatos. Con pequeños cambios de rutina en la vida cotidiana podemos prevenir la enfermedad. El incremento de ejercicios debe hacerse en forma paulatina para que de esa forma se produzca un cambio de hábito.
  • 6. ALGUNOS CONSEJOS ÚTILES SON: 1- Camine todo lo que le sea posible durante el día. 2- Utilice la bicicleta. 4- Use las escaleras en vez de los ascensores. 5- Si le gusta bailar, hágalo, cuanto quiera