SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se debe investigar un
accidente?
Investigación de accidente
Se busca determinar las causas y no, como
generalmente se cree, culpables.
El investigador debe tomar en cuenta los
siguientes pasos, para llevar a cabo la
investigación:
1.- Rapidez en la partida
Investigar a los testigos y herido a fin de
determinar, para que no se distorsione la
información.
Investigación de accidente
2.- Encontrar causas y no culpables
El objetivo es encontrar las causas del accidente
a fin de evitar que se repita el accidente.
3.- Obtener información de los testigos.
Primer nivel: Verificar que se trata de testigo
presencial.
Segundo nivel: Información de cómo ocurrió el
accidente.
Investigación de accidente
4.- Entrevista al afectado
El accidente debe relatar con sus propias
palabras como ocurrió el accidente. Evitar
expresar juicios de apreciación.
5.- Validar el relato en terreno.
Recrear el accidente si es posible, chequeando la
información obtenida.
Investigación de accidente
6.- Elaborar un informe
Es importante que la gerencia este al tanto del
informe, porque es esta quien tiene la facultad y
los recursos para corregir las causas del
accidente.
Responsable de la investigación
El responsable de hacer la investigación es el
SUPERVISOR DE LA LÍNEA. Pero, ¿Porqué él y no el
encargado de seguridad, por ejemplo?
Las razones para que la investigación la haga el
supervisor son:
a.- El, es quien mejor conoce tanto el trabajo como
a los trabajadores.
b.- Es el responsable por la seguridad de su gente
c.- Es quién debe aplicar la acción correctiva y, por
lo tanto debe estar convencido de ella.
Preguntas
Se deben responder las siguientes preguntas:
1.- ¿Quién es el accidentado?
2.- ¿Dónde ocurrió el accidente?
3.- ¿Cuándo ocurrió el accidente?
4.- ¿Cómo ocurrió el accidente?
5.- ¿Porqué ocurrió el accidente?
6.- ¿Quiénes fueron los testigos del accidente?
Entrevista a los testigos y al lesionado
No se está buscando culpables del accidente
1.- Recordar a los trabajadores el propósito de la
investigación
2.- Pedir un relato lo más objetivo posible de los
hechos
3.- Hacer preguntas que complementen el relato
4.- Verificar si el investigador comprendió lo que
sucedió
5.- Discutir con el entrevistado posibles medios
para evitar la repetición del accidente.
Cuando investigar
La investigación del accidente debe hacerse lo
más rápido posible.
1.- Mientras más pronto se haga la investigación,
menos cosas serán movidas del sitio del
accidente.
2.- Mientras más frescos estén los recuerdos,
más objetivas serán las versiones que los
testigos entregarán. Mientras más tiempo pase,
mayor será la influencia de los sentimientos
sobre los recuerdos.
Los accidentes que podríamos llamar "menores"
son avisos de accidentes "mayores".

Más contenido relacionado

Destacado

Colegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerraColegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerra
oscarelcrack
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
sip1797
 
Herramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft WordHerramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft Word
Evora16
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
Alicialm1
 
NO TE RINDAS ANIMO... GLORIAR
NO TE RINDAS ANIMO...  GLORIARNO TE RINDAS ANIMO...  GLORIAR
NO TE RINDAS ANIMO... GLORIAR
DFTA
 
secuencias scratch
secuencias scratchsecuencias scratch
secuencias scratch
Jeisson Isaza
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
YenyAlarcon
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
julio sg
 
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
raulantonio777
 
Feliz día de la madre
Feliz día de la madreFeliz día de la madre
Feliz día de la madre
eduguerrero254
 
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Johanna Restrepo
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
hildayaniradelao
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
mercadeoagropecuario2015
 
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
franalberto1
 
Grails presentation1
Grails presentation1Grails presentation1
Grails presentation1
chelen2002
 
Metales y materiales
Metales y materialesMetales y materiales
Metales y materiales
Dany Kuan
 
Tic en la adm
Tic en la admTic en la adm
Tic en la adm
rcse
 
Las rss
Las rssLas rss
Las rss
Diego Armando
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
felip56
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
jackamedina
 

Destacado (20)

Colegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerraColegion nacional nicolas esguerra
Colegion nacional nicolas esguerra
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Herramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft WordHerramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft Word
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
NO TE RINDAS ANIMO... GLORIAR
NO TE RINDAS ANIMO...  GLORIARNO TE RINDAS ANIMO...  GLORIAR
NO TE RINDAS ANIMO... GLORIAR
 
secuencias scratch
secuencias scratchsecuencias scratch
secuencias scratch
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Folioraulsanchez
FolioraulsanchezFolioraulsanchez
Folioraulsanchez
 
Feliz día de la madre
Feliz día de la madreFeliz día de la madre
Feliz día de la madre
 
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Grails presentation1
Grails presentation1Grails presentation1
Grails presentation1
 
Metales y materiales
Metales y materialesMetales y materiales
Metales y materiales
 
Tic en la adm
Tic en la admTic en la adm
Tic en la adm
 
Las rss
Las rssLas rss
Las rss
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 

Similar a Como se debe investigar un accidente

Copia de presentacion investigacion de accidentes
Copia de presentacion investigacion de accidentesCopia de presentacion investigacion de accidentes
Copia de presentacion investigacion de accidentes
Adriana Cifuentes
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
gloriamparobeltrangordill
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
nereida
 
Ficha como investigar un accidente
Ficha como investigar un accidenteFicha como investigar un accidente
Ficha como investigar un accidente
Fabian Gatica
 
Como investigar-un-accidente
Como investigar-un-accidenteComo investigar-un-accidente
Como investigar-un-accidente
Mario Meneses
 
la investigación de accidentes laborales.
la investigación de accidentes laborales.la investigación de accidentes laborales.
la investigación de accidentes laborales.
oriannicristina
 
Presentación higiene y seguridad industrial
Presentación  higiene y seguridad industrialPresentación  higiene y seguridad industrial
Presentación higiene y seguridad industrial
07simonc06
 
Presentación higiene y seguridad industrial
Presentación  higiene y seguridad industrialPresentación  higiene y seguridad industrial
Presentación higiene y seguridad industrial
07simonc06
 
Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laborales
gcgestionhumana
 
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdfInvestigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
BillBryanVasquezLaur
 
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdfInvestigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
JazminRamosFlores
 
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJOELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
Roberto Carlos Gonzalez Briceño
 
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ValeryyenifferAlmona
 
Investigacion incidente
Investigacion incidenteInvestigacion incidente
Investigacion incidente
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Formas de interrogar en la investigación criminal
Formas de interrogar en la investigación criminalFormas de interrogar en la investigación criminal
Formas de interrogar en la investigación criminal
Lidia Rosas
 
Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]
borregosvr
 
Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]
borregosvr
 
3.10. Interrogatorio para-investigadores
3.10. Interrogatorio para-investigadores3.10. Interrogatorio para-investigadores
3.10. Interrogatorio para-investigadores
Laura O. Eguia Magaña
 
Guía interna para la investigación exhaustiva de incidentes.pptx
Guía interna para la investigación exhaustiva de incidentes.pptxGuía interna para la investigación exhaustiva de incidentes.pptx
Guía interna para la investigación exhaustiva de incidentes.pptx
ssusera5cc6e
 
Investigacion de un accidente
Investigacion de un accidenteInvestigacion de un accidente
Investigacion de un accidente
Jairo Umbria
 

Similar a Como se debe investigar un accidente (20)

Copia de presentacion investigacion de accidentes
Copia de presentacion investigacion de accidentesCopia de presentacion investigacion de accidentes
Copia de presentacion investigacion de accidentes
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
 
Ficha como investigar un accidente
Ficha como investigar un accidenteFicha como investigar un accidente
Ficha como investigar un accidente
 
Como investigar-un-accidente
Como investigar-un-accidenteComo investigar-un-accidente
Como investigar-un-accidente
 
la investigación de accidentes laborales.
la investigación de accidentes laborales.la investigación de accidentes laborales.
la investigación de accidentes laborales.
 
Presentación higiene y seguridad industrial
Presentación  higiene y seguridad industrialPresentación  higiene y seguridad industrial
Presentación higiene y seguridad industrial
 
Presentación higiene y seguridad industrial
Presentación  higiene y seguridad industrialPresentación  higiene y seguridad industrial
Presentación higiene y seguridad industrial
 
Investigar accidentes laborales
Investigar accidentes laboralesInvestigar accidentes laborales
Investigar accidentes laborales
 
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdfInvestigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
 
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdfInvestigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
Investigación de Accidentes - Recopilación de Información.pdf
 
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJOELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO
 
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptxELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
ELEMENTOS CLAVES EN LA INVESTIGACION DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO.pptx
 
Investigacion incidente
Investigacion incidenteInvestigacion incidente
Investigacion incidente
 
Formas de interrogar en la investigación criminal
Formas de interrogar en la investigación criminalFormas de interrogar en la investigación criminal
Formas de interrogar en la investigación criminal
 
Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]
 
Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]Periodismo de investigacion_2010[1]
Periodismo de investigacion_2010[1]
 
3.10. Interrogatorio para-investigadores
3.10. Interrogatorio para-investigadores3.10. Interrogatorio para-investigadores
3.10. Interrogatorio para-investigadores
 
Guía interna para la investigación exhaustiva de incidentes.pptx
Guía interna para la investigación exhaustiva de incidentes.pptxGuía interna para la investigación exhaustiva de incidentes.pptx
Guía interna para la investigación exhaustiva de incidentes.pptx
 
Investigacion de un accidente
Investigacion de un accidenteInvestigacion de un accidente
Investigacion de un accidente
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Como se debe investigar un accidente

  • 1. ¿Cómo se debe investigar un accidente?
  • 2. Investigación de accidente Se busca determinar las causas y no, como generalmente se cree, culpables. El investigador debe tomar en cuenta los siguientes pasos, para llevar a cabo la investigación: 1.- Rapidez en la partida Investigar a los testigos y herido a fin de determinar, para que no se distorsione la información.
  • 3. Investigación de accidente 2.- Encontrar causas y no culpables El objetivo es encontrar las causas del accidente a fin de evitar que se repita el accidente. 3.- Obtener información de los testigos. Primer nivel: Verificar que se trata de testigo presencial. Segundo nivel: Información de cómo ocurrió el accidente.
  • 4. Investigación de accidente 4.- Entrevista al afectado El accidente debe relatar con sus propias palabras como ocurrió el accidente. Evitar expresar juicios de apreciación. 5.- Validar el relato en terreno. Recrear el accidente si es posible, chequeando la información obtenida.
  • 5. Investigación de accidente 6.- Elaborar un informe Es importante que la gerencia este al tanto del informe, porque es esta quien tiene la facultad y los recursos para corregir las causas del accidente.
  • 6. Responsable de la investigación El responsable de hacer la investigación es el SUPERVISOR DE LA LÍNEA. Pero, ¿Porqué él y no el encargado de seguridad, por ejemplo? Las razones para que la investigación la haga el supervisor son: a.- El, es quien mejor conoce tanto el trabajo como a los trabajadores. b.- Es el responsable por la seguridad de su gente c.- Es quién debe aplicar la acción correctiva y, por lo tanto debe estar convencido de ella.
  • 7. Preguntas Se deben responder las siguientes preguntas: 1.- ¿Quién es el accidentado? 2.- ¿Dónde ocurrió el accidente? 3.- ¿Cuándo ocurrió el accidente? 4.- ¿Cómo ocurrió el accidente? 5.- ¿Porqué ocurrió el accidente? 6.- ¿Quiénes fueron los testigos del accidente?
  • 8. Entrevista a los testigos y al lesionado No se está buscando culpables del accidente 1.- Recordar a los trabajadores el propósito de la investigación 2.- Pedir un relato lo más objetivo posible de los hechos 3.- Hacer preguntas que complementen el relato 4.- Verificar si el investigador comprendió lo que sucedió 5.- Discutir con el entrevistado posibles medios para evitar la repetición del accidente.
  • 9. Cuando investigar La investigación del accidente debe hacerse lo más rápido posible. 1.- Mientras más pronto se haga la investigación, menos cosas serán movidas del sitio del accidente. 2.- Mientras más frescos estén los recuerdos, más objetivas serán las versiones que los testigos entregarán. Mientras más tiempo pase, mayor será la influencia de los sentimientos sobre los recuerdos.
  • 10. Los accidentes que podríamos llamar "menores" son avisos de accidentes "mayores".