SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia seccional Duitama Escuela de postgrados  Especialización en pedagogía de los derechos humanos Alumna: MARLÉN PULIDO MORENO Profesor: HÉCTOR GARCÍA LÓPEZ    ABRIL DE 2011 DUITAMA – BOYACA – COLOMBIA
COMO SE IMBRICAN PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN PARA UNA FORMACIÓN HOLÍSTICA
BASES TEÓRICAS PEDAGOGÍA TRADICIONAL  PROCESOS DE EVOLUCION DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL   FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS  Funciones  cognitivas  APRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE  sistematización de la pedagogía e investigación DERECHOS HUMANOS como hacer conocer los derechos humanos en la escuela?  LA EDUCACION: UN DERECHO…? O UN SERVICIO…? investigación acción Conceptualización La trama de la vida : fritjofcapra Fuentes consultadas
PEDAGOGÍA TRADICIONAL ,[object Object]
 Programación
 Parcelación Promoción Académica
PROCESOS DE EVOLUCION DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL 7 R O L E S  DE QUIEN ENSEÑA Decir Explicar Demostrar  Construir Transformar  DE QUIEN APRENDE Escuchar  	Entender 	Aprender  Aprendrsign. 	Emprender
PROCESOS DE EVOLUCION DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL R E L A C I Ó N  DE QUIEN ENSEÑA Enseñanza  Profesor  Maestro Docente Educador  Mediador DE QUIEN APRENDE 	Aprendizaje 	Alumno 	Estudiante  	Discedente 	Educando 	Líder transf.
FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS
FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS APRENDER A VIVIR Competencias Antropológicas Afectivos Axiológica Espirituales
FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS APRENDER A APRENDER Y A EMPRENDER  Competencias Académicas  Científica  Cognitiva  Investigativa Tecnológica  De liderazgo y emprendimiento
FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS APRENDER A CONVIVIR Competencias Laborales Ocupacionales Ética y Morales  Ciudadanas
Funciones  cognitivas ANTES Fase 1 – de input Percepciones claras  Exploración sistemática de la situación de aprendizaje  Habilidad lingüística a nivel de entrada  Orientación espacial  Conservación, constancia y permanencia del objeto  Organización de la información  Preparación y exactitud en la recogida de información
Funciones  cognitivas DURANTE Fase 2 – de elaboración Percepción y definición de un problema  Selección de información relevante  Interiorización y representación mental  Amplitud y habilidad mental  Planificación de la conducta  organización y estructuración perceptiva  Conducta comparativa  Pensamiento hipotético  Evidencia lógica  Clasificación cognitiva
Funciones  cognitivas DESPUES Fase 3 – de output Comunicación explicita  Recolección de relaciones visuales  Reglas verbales para comunicar la respuesta  Elaboración  y distribución en la comunicación de la respuesta  Respuestas por ensayo error  Precisión y exactitud en las respuestas  Transporte visual  Control de las respuestas
aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE  CREATIVIDAD – INVESTIGACIÓN  FORMACIÓN LOGICA ABSTRACCIÓN CONFIGURACIÓN  CONCRECIÓN – PRECONCEPTUALIZACIÓN MECANIZACIÓN – MEMORIZACIÓN
aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE  MECANIZACION – MEMORIZACION Evocar información Recordar información Retener información Almacenar información Procesar información Recolectar información
aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE  CONCRECION – INTERPRETACION Interpretar Conceptuar – criticar Delimitar – definir Comparar – clasificar – agrupar – sistematizar Observar – percibir – describir  Experiencias–vivencias
aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE  CONFIGURACION – ESTRUCTURACION Significativa  Definir sentido  Organizar estructuras  Establecer relaciones  Caracterizar funciones  Identificar elementos
aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE  ABSTRACCIÓN – ARGUMENTACIÓN Argumentar Concluir – explicar Analizar – Sintetizar Deducir – inducir Generalizar – especificar – globalizar – participar Descomponer – recomponer Ir de todo a las partes y de las partes al todo
aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE  RELACIONES LOGICAS  - HIPOTESIS – DEDUCCION Poner alternativas de solución Prever conclusiones Predecir resultados Seleccionar y manipular variables Formular hipótesis Relacionar causa – efecto Definir proceso
aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE  FORMALIZAR – PROPONER Innovar – inventar Ingeniar – crear Transferir – transformar Aplicar – adecuar Justificar – evidenciar Experimentar– demostrar Comprobar – verificar
Sistematización de la investigación educativa y pedagógica  Factico Objetivos Concretos Acontecimientos Procesos Fenómenos Sistemas Concretos Formal  Objetivos Ideales Ideas Conceptos Proposiciones Leyes Principios teorías Métodos Descriptivos Interpretativos Medibles Inferenciables Experimentales 	Tipo Preteorefico Diagnostico Taxonómico   C A M P O S
Sistematización de la investigación educativa y pedagógica  T I P O S NIVELES Teórico medio  Estudioso Analítico Sintético Critico Hipotético deductivo Proposicional  BASICA APLICADA Combinada Tecnológica Teorético avanzado Demostrativo Comprobatorio Verificatorio Argumentativo  MODALIDADES Unidisciplinaría Multidisciplinaria Transdiciplinaria Interdisciplinaria ESTILO Institucional No institucional Mixto  Modelo pedagógico HOLISTICO transformado
investigación  ja Investigación participativa  Investigación - acción Investigación - acción -participativa  Investigación - acción - reflexión Investigación etnográfica Investigación naturalista Estudio interpretativo de casos Investigación experiencial Investigación dialógica Investigación endógena Investigación interpretativa Investigación evaluativa Investigación histórica   Investigaciones  no paramétricas Diseños cualitativos de investigación  Investigación en la acción  NUEVAS  INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS  TODO H O M B R E M U J E R  Y  N I Ñ O EN EL MUNDO  NACE LIBRE E IGUAL  EN DIGNIDAD Y DERECHOS.
derechos humanos LA EDUCACIÓN DEBE VELAR POR PROMOVER LA PAZ Y ENTENDIMIENTO ENTRE TODA LA GENTE
derechos humanos Desde que estamos concebidos en el vientre de la madre, ya hemos adquirido derechos, derechos que son inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables.
derechos humanos
como hacer conocer los derechos humanos en la escuela? Para que la comunidad educativa, docentes, padres de familia y estudiantes se involucren y conozcan los Derechos Humanos, deberiamos trabajar en : Talleres y seminarios. Elaboración de volantes  y carteleras. Realizara presentaciones lúdicas.    crear diapositivas y/o videos con los derechos humanos  y enviarlas por E-mail. incluirlos en el manual de convivencia del colegio.
LA EDUCACION: UN DERECHO…? O UN SERVICIO…? De acuerdo al artículo 67 de la  CONSTITUCION POLITICA de 1991, en Colombia la EDUCACION, es un derecho. El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, el cual incluyo en su artículo 26 el derecho a la educación. será que en Colombia  se cumple este derecho ? , Tema a investigar …. , ensayo.
investigación acción Se realiza el planteamiento  del problema,  Se identifica el tema a tratar,  Se exponen los propósitos para la investigación,  Recopilar y analizar datos,  Se plasma el aprendizaje, y Finalmente divulgar la información procesada.
conceptualización Glocalización La glocalización como término económico se refiere a la persona, grupo, división, unidad, organización o comunidad que está dispuesta y es capaz de "pensar globalmente y actuar localmente".
conceptualización Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
conceptualización Universalización En educación, hace referencia a la inclusión, la alfabetización y la escolarización de todos los niños aptos para ir a la escuela.
conceptualización mundialización La mundialización es un proceso hacia el cual tienden a converger las diferentes culturas sin perder por esto su estilo de vida y su identidad.
conceptualización Ecología profunda La ecología profunda es una rama reciente de la filosofía ecológica que considera a la humanidad parte de su entorno, proponiendo cambios culturales, políticos, sociales y económicos para lograr una convivencia armónica entre los seres humanos y el resto de seres vivos. Para FritjofCapra la ecología profunda hace parte del nuevo paradigma, de una visión holística del mundo, en la que se pasa de la concepción del universo como máquina, a verlo como una red de relaciones, lo que implica pensamiento sistémico para su comprensión.
La trama de la vida : fritjofcapra Fritjof Capra ha estado en la vanguardia de esta revolución: en este nuevo libro nos ofrece una brillante síntesis de avances científicos tales como la teoría de la complejidad, la teoría Gaia y la teoría del caos, además de explicaciones sobre las propiedades de organismos, sistemas sociales y ecosistemas.
La trama de la vidafritjofcapra Basado en diez años de investigación y discusiones con destacados científicos alrededor del mundo, "La trama de la vida" presenta apasionantes nuevas perspectivas de la naturaleza de la vida y abre caminos para el pensamiento interdisciplinario.
Fuentes consultadas El logo de la U.P.T.C, lo consulte de la pagina web : http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Escudo_UPTC.svg  La imagen de la diapositiva No. 2 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=INVESTIGACION&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=gC24Tf29HuTciALHrfDuDw&sa=N&start=63&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 5 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1639&bih=800&gbv=2&site=search&tbm=isch&sa=1&q=ense%C3%B1anza+tradicional&aq=f&aqi=g2&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 6 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=maestro+y+estudiante&aq=0&aqi=g1&aql=&oq=MAESTRO+Y+ESTUDIANT  La imagen de la diapositiva No. 8 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=COMPETENCIAS+Afectivos+Axiol%C3%B3gica+Espirituales&um=1&hl=es&tbm=isch&ei=Szm5Tf_uAdDAtgec8ZneBA&sa=N&start=105&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 9 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=COMPETENCIAS+CIENTIFICA&um=1&hl=es&tbm=isch&ei=pzu5TfS5LoeA4AbWlMTMDw&sa=N&start=63&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 10 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=APRENDER+A+CONVIVIR&aq=f&aqi=g3&aql=&oq= La imagen de la diapositiva No. 11 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&aq=f&aqi=&oq=&q=Funciones%20cognitivas%20Habilidad%20ling%C3%BC%C3%ADstica%20a%20nivel%20de%20entrada
Fuentes consultadas La imagen de la diapositiva No. 12 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&aq=f&aqi=&oq=&q=Funciones%20cognitivas%20Amplitud%20y%20habilidad%20mental  La imagen de la diapositiva No. 13 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=Funciones+cognitivas+Recolecci%C3%B3n+de+relaciones+visuales&um=1&hl=es&tbm=isch&ei=EUK5TbC1D9uL4gaw5ujiDw&sa=N&start=84&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 14 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=creatividad+investigacion&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=DGS5Tfz-FYm-tgek1sTeBA&sa=N&start=84&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 15 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=Retener+informaci%C3%B3n&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=pWa5TYKOMIKitgfBovzdBA&sa=N&start=42&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 16 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&gbv=2&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=PERCIBIR&aq=f&aqi=g5&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 17 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&gbv=2&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=ESTABLECER+RELACIONES&aq=f&aqi=g2&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 18 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=construir+aprender+pedagogicamente&aq=f&aqi=&aql=&oq= La imagen de la diapositiva No. 19 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=causa+efecto&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=om-5Ta76JcS5tgfxo7TeBA&sa=N&start=63&ndsp=21&biw=1639&bih=800
Fuentes consultadas La imagen de la diapositiva No. 20 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=crear&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=hnG5TZPqPIy5tgeHr7jeBA&sa=N&start=63&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 24 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/images?hl=es&source=hp&biw=1639&bih=748&q=derechos+humanos+cuales+son&btnG=Buscar+im%C3%A1genes&gbv=2&aq=f&aqi=&aql=&oq=   La imagen de la diapositiva No. 25 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&gbv=2&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=PAZ+Y+EDUCACION&aq=f&aqi=g1&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 27 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=DERECHOS+HUMANOS&um=1&hl=es&tbs=isz:lt,islt:svga&tbm=isch&ei=0ny5TYTREYmU0QGFqNXcDw&sa=N&start=42&ndsp=21&biw=1639&bih=800, Y http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_4o-ez4VnUS0/TQEu_xH4G2I/AAAAAAAAAX4/bGJBY-wurIg/s1600/  La imagen de la diapositiva No. 29 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=EDUCACION+UN+DERECHO&um=1&hl=es&tbs=isz:lt,islt:svga&tbm=isch&ei=6Yu5TYnZLMubtwelmtzeBA&sa=N&start=210&ndsp=21&biw=1639&bih=800 La imagen de la diapositiva No. 30 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=investigaci%C3%B3n+acci%C3%B3n&um=1&hl=es&tbs=isz:lt,islt:svga&tbm=isch&ei=xY25TbWWBcactweS-_zeBA&sa=N&start=42&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 31 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_QT7pj8svMKo/S64DafctTmI/AAAAAAAAAQs/pj9jZiMz_-o/s320/emancipaci%C3%B3n.jpg&imgrefurl=http://eduardopateiro.blogspot.com/2010/03/el-equilibrio-de-la-cotidianidad.html&usg=__Oe54sNuQPJS66sjjuMUBU-  La imagen de la diapositiva No. 32 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1639&bih=757&gbv=2&site=search&tbm=isch&aq=f&aqi=&oq=&q=globalizaci%C3%B3n  La imagen de la diapositiva No. 33 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&q=ni%C3%B1os%20y%20ni%C3%B1as%20en%20la%20escuela&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 34 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=las+culturas+y+la+mundializaci%C3%B3n&aq=f&aqi=&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 35 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1639&bih=800&q=ecologia+profunda&gbv=2&aq=f&aqi=&aql=&oq=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Gerardo Lazaro
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
Pavel Vargas
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
Nathalie Palacios
 
Filosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacionFilosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacion
carmen Gavidia Hurtado
 
Paradigmas y-modelos-educativos-i
Paradigmas y-modelos-educativos-iParadigmas y-modelos-educativos-i
Paradigmas y-modelos-educativos-i
Teresita Giani Pagani
 
Filosofia sesion1
Filosofia sesion1Filosofia sesion1
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembre
mahc83
 
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogíaEnsayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
Flor Avila
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
shrly
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
haguar
 
Filosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- finalFilosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- final
Norma Retamozo
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogía
Marcos Villegas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Geral García
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
agrotala
 
Fundamentos filosoficos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos filosoficos de la educacion_IAFJSRFundamentos filosoficos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos filosoficos de la educacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigaciòn y docencia emc 1
Investigaciòn y docencia emc 1Investigaciòn y docencia emc 1
Investigaciòn y docencia emc 1
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
Victor Hugo Romero Gonzalez
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
lilivillarreal
 

La actualidad más candente (19)

UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1Clase 1   EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICAFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO Y EPISTEMOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Filosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacionFilosofia y epistemologia de la educacion
Filosofia y epistemologia de la educacion
 
Paradigmas y-modelos-educativos-i
Paradigmas y-modelos-educativos-iParadigmas y-modelos-educativos-i
Paradigmas y-modelos-educativos-i
 
Filosofia sesion1
Filosofia sesion1Filosofia sesion1
Filosofia sesion1
 
Metateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembreMetateoría 11 noviembre
Metateoría 11 noviembre
 
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogíaEnsayo Relación entre epistemología y pedagogía
Ensayo Relación entre epistemología y pedagogía
 
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacionEstatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
Estatuto epistemologico de la filosofia de la educacion
 
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogicoLa filosofia de la educacion como saber pedagogico
La filosofia de la educacion como saber pedagogico
 
Filosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- finalFilosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- final
 
Epistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogíaEpistemología de la educación y la pedagogía
Epistemología de la educación y la pedagogía
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
 
Fundamentos filosoficos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos filosoficos de la educacion_IAFJSRFundamentos filosoficos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos filosoficos de la educacion_IAFJSR
 
Investigaciòn y docencia emc 1
Investigaciòn y docencia emc 1Investigaciòn y docencia emc 1
Investigaciòn y docencia emc 1
 
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
1 esencia y filosofía de la educación(1) meav
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 

Similar a Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística.docx

Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Leyesseguras
 
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Leyesseguras
 
Semario i ii
Semario i iiSemario i ii
Semario i ii
risho
 
Seminario En ddhh
Seminario En ddhhSeminario En ddhh
Seminario En ddhh
risho
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
John Henry Ospina Acosta
 
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
fabianra
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
sonita3027
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
sonita3027
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
sonita3027
 
La episteme
La epistemeLa episteme
La episteme
Sugey Torres
 
Pedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos HumanosPedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos Humanos
Yaneth Vianchá Cruz
 
Los derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalizaciónLos derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalización
German Velandia
 
Los derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalizaciónLos derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalización
German Velandia
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Presentac ion profesor hector garcía
Presentac ion profesor hector garcíaPresentac ion profesor hector garcía
Presentac ion profesor hector garcía
cimoraid
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
JACKELINEJUSTINAORER
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
licemilioportesgil
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
Lissette Cely
 
Actividad 4 marisol_romero
Actividad 4 marisol_romeroActividad 4 marisol_romero
Actividad 4 marisol_romero
marysolromeroa
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
Lizdany Perez
 

Similar a Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística.docx (20)

Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
 
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística...
 
Semario i ii
Semario i iiSemario i ii
Semario i ii
 
Seminario En ddhh
Seminario En ddhhSeminario En ddhh
Seminario En ddhh
 
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
Como se imbrica Pedagogía e investigación en la formacion holistica de los es...
 
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
modelos pedagógicos, derechos humanos y globalización
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
 
Pedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanosPedagogia y derechos humanos
Pedagogia y derechos humanos
 
La episteme
La epistemeLa episteme
La episteme
 
Pedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos HumanosPedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos Humanos
 
Los derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalizaciónLos derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalización
 
Los derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalizaciónLos derechos humanos y la glocalización
Los derechos humanos y la glocalización
 
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
Ensayo: "Implicaciones de la Coherencia Paradigmática en la Investigación Edu...
 
Presentac ion profesor hector garcía
Presentac ion profesor hector garcíaPresentac ion profesor hector garcía
Presentac ion profesor hector garcía
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOSPRESENTACION DERECHOS HUMANOS
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
 
Actividad 4 marisol_romero
Actividad 4 marisol_romeroActividad 4 marisol_romero
Actividad 4 marisol_romero
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Como se imbrican pedagogía e investigación para crear una formacion holística.docx

  • 1. Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia seccional Duitama Escuela de postgrados Especialización en pedagogía de los derechos humanos Alumna: MARLÉN PULIDO MORENO Profesor: HÉCTOR GARCÍA LÓPEZ    ABRIL DE 2011 DUITAMA – BOYACA – COLOMBIA
  • 2. COMO SE IMBRICAN PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN PARA UNA FORMACIÓN HOLÍSTICA
  • 3. BASES TEÓRICAS PEDAGOGÍA TRADICIONAL  PROCESOS DE EVOLUCION DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL  FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS  Funciones cognitivas  APRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE  sistematización de la pedagogía e investigación DERECHOS HUMANOS como hacer conocer los derechos humanos en la escuela?  LA EDUCACION: UN DERECHO…? O UN SERVICIO…? investigación acción Conceptualización La trama de la vida : fritjofcapra Fuentes consultadas
  • 4.
  • 7. PROCESOS DE EVOLUCION DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL 7 R O L E S DE QUIEN ENSEÑA Decir Explicar Demostrar Construir Transformar DE QUIEN APRENDE Escuchar Entender Aprender Aprendrsign. Emprender
  • 8. PROCESOS DE EVOLUCION DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL R E L A C I Ó N DE QUIEN ENSEÑA Enseñanza Profesor Maestro Docente Educador Mediador DE QUIEN APRENDE Aprendizaje Alumno Estudiante Discedente Educando Líder transf.
  • 9. FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS
  • 10. FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS APRENDER A VIVIR Competencias Antropológicas Afectivos Axiológica Espirituales
  • 11. FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS APRENDER A APRENDER Y A EMPRENDER Competencias Académicas Científica Cognitiva Investigativa Tecnológica De liderazgo y emprendimiento
  • 12. FUNDAMENTOS DE LOS NUEVOS MODELOS APRENDER A CONVIVIR Competencias Laborales Ocupacionales Ética y Morales Ciudadanas
  • 13. Funciones cognitivas ANTES Fase 1 – de input Percepciones claras Exploración sistemática de la situación de aprendizaje Habilidad lingüística a nivel de entrada Orientación espacial Conservación, constancia y permanencia del objeto Organización de la información Preparación y exactitud en la recogida de información
  • 14. Funciones cognitivas DURANTE Fase 2 – de elaboración Percepción y definición de un problema Selección de información relevante Interiorización y representación mental Amplitud y habilidad mental Planificación de la conducta organización y estructuración perceptiva Conducta comparativa Pensamiento hipotético Evidencia lógica Clasificación cognitiva
  • 15. Funciones cognitivas DESPUES Fase 3 – de output Comunicación explicita Recolección de relaciones visuales Reglas verbales para comunicar la respuesta Elaboración y distribución en la comunicación de la respuesta Respuestas por ensayo error Precisión y exactitud en las respuestas Transporte visual Control de las respuestas
  • 16. aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE CREATIVIDAD – INVESTIGACIÓN FORMACIÓN LOGICA ABSTRACCIÓN CONFIGURACIÓN CONCRECIÓN – PRECONCEPTUALIZACIÓN MECANIZACIÓN – MEMORIZACIÓN
  • 17. aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE MECANIZACION – MEMORIZACION Evocar información Recordar información Retener información Almacenar información Procesar información Recolectar información
  • 18. aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE CONCRECION – INTERPRETACION Interpretar Conceptuar – criticar Delimitar – definir Comparar – clasificar – agrupar – sistematizar Observar – percibir – describir Experiencias–vivencias
  • 19. aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE CONFIGURACION – ESTRUCTURACION Significativa Definir sentido Organizar estructuras Establecer relaciones Caracterizar funciones Identificar elementos
  • 20. aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE ABSTRACCIÓN – ARGUMENTACIÓN Argumentar Concluir – explicar Analizar – Sintetizar Deducir – inducir Generalizar – especificar – globalizar – participar Descomponer – recomponer Ir de todo a las partes y de las partes al todo
  • 21. aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE RELACIONES LOGICAS - HIPOTESIS – DEDUCCION Poner alternativas de solución Prever conclusiones Predecir resultados Seleccionar y manipular variables Formular hipótesis Relacionar causa – efecto Definir proceso
  • 22. aPRENDER A PENSAR CIENTIFICAMENTE FORMALIZAR – PROPONER Innovar – inventar Ingeniar – crear Transferir – transformar Aplicar – adecuar Justificar – evidenciar Experimentar– demostrar Comprobar – verificar
  • 23. Sistematización de la investigación educativa y pedagógica Factico Objetivos Concretos Acontecimientos Procesos Fenómenos Sistemas Concretos Formal Objetivos Ideales Ideas Conceptos Proposiciones Leyes Principios teorías Métodos Descriptivos Interpretativos Medibles Inferenciables Experimentales Tipo Preteorefico Diagnostico Taxonómico   C A M P O S
  • 24. Sistematización de la investigación educativa y pedagógica T I P O S NIVELES Teórico medio Estudioso Analítico Sintético Critico Hipotético deductivo Proposicional BASICA APLICADA Combinada Tecnológica Teorético avanzado Demostrativo Comprobatorio Verificatorio Argumentativo MODALIDADES Unidisciplinaría Multidisciplinaria Transdiciplinaria Interdisciplinaria ESTILO Institucional No institucional Mixto Modelo pedagógico HOLISTICO transformado
  • 25. investigación ja Investigación participativa Investigación - acción Investigación - acción -participativa Investigación - acción - reflexión Investigación etnográfica Investigación naturalista Estudio interpretativo de casos Investigación experiencial Investigación dialógica Investigación endógena Investigación interpretativa Investigación evaluativa Investigación histórica Investigaciones no paramétricas Diseños cualitativos de investigación Investigación en la acción NUEVAS INVESTIGACIONES CUALITATIVAS
  • 26. DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS TODO H O M B R E M U J E R Y N I Ñ O EN EL MUNDO NACE LIBRE E IGUAL EN DIGNIDAD Y DERECHOS.
  • 27. derechos humanos LA EDUCACIÓN DEBE VELAR POR PROMOVER LA PAZ Y ENTENDIMIENTO ENTRE TODA LA GENTE
  • 28. derechos humanos Desde que estamos concebidos en el vientre de la madre, ya hemos adquirido derechos, derechos que son inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables.
  • 30. como hacer conocer los derechos humanos en la escuela? Para que la comunidad educativa, docentes, padres de familia y estudiantes se involucren y conozcan los Derechos Humanos, deberiamos trabajar en : Talleres y seminarios. Elaboración de volantes y carteleras. Realizara presentaciones lúdicas. crear diapositivas y/o videos con los derechos humanos y enviarlas por E-mail. incluirlos en el manual de convivencia del colegio.
  • 31. LA EDUCACION: UN DERECHO…? O UN SERVICIO…? De acuerdo al artículo 67 de la CONSTITUCION POLITICA de 1991, en Colombia la EDUCACION, es un derecho. El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, el cual incluyo en su artículo 26 el derecho a la educación. será que en Colombia se cumple este derecho ? , Tema a investigar …. , ensayo.
  • 32. investigación acción Se realiza el planteamiento del problema, Se identifica el tema a tratar, Se exponen los propósitos para la investigación, Recopilar y analizar datos, Se plasma el aprendizaje, y Finalmente divulgar la información procesada.
  • 33. conceptualización Glocalización La glocalización como término económico se refiere a la persona, grupo, división, unidad, organización o comunidad que está dispuesta y es capaz de "pensar globalmente y actuar localmente".
  • 34. conceptualización Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 35. conceptualización Universalización En educación, hace referencia a la inclusión, la alfabetización y la escolarización de todos los niños aptos para ir a la escuela.
  • 36. conceptualización mundialización La mundialización es un proceso hacia el cual tienden a converger las diferentes culturas sin perder por esto su estilo de vida y su identidad.
  • 37. conceptualización Ecología profunda La ecología profunda es una rama reciente de la filosofía ecológica que considera a la humanidad parte de su entorno, proponiendo cambios culturales, políticos, sociales y económicos para lograr una convivencia armónica entre los seres humanos y el resto de seres vivos. Para FritjofCapra la ecología profunda hace parte del nuevo paradigma, de una visión holística del mundo, en la que se pasa de la concepción del universo como máquina, a verlo como una red de relaciones, lo que implica pensamiento sistémico para su comprensión.
  • 38. La trama de la vida : fritjofcapra Fritjof Capra ha estado en la vanguardia de esta revolución: en este nuevo libro nos ofrece una brillante síntesis de avances científicos tales como la teoría de la complejidad, la teoría Gaia y la teoría del caos, además de explicaciones sobre las propiedades de organismos, sistemas sociales y ecosistemas.
  • 39. La trama de la vidafritjofcapra Basado en diez años de investigación y discusiones con destacados científicos alrededor del mundo, "La trama de la vida" presenta apasionantes nuevas perspectivas de la naturaleza de la vida y abre caminos para el pensamiento interdisciplinario.
  • 40. Fuentes consultadas El logo de la U.P.T.C, lo consulte de la pagina web : http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Escudo_UPTC.svg  La imagen de la diapositiva No. 2 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=INVESTIGACION&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=gC24Tf29HuTciALHrfDuDw&sa=N&start=63&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 5 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1639&bih=800&gbv=2&site=search&tbm=isch&sa=1&q=ense%C3%B1anza+tradicional&aq=f&aqi=g2&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 6 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=maestro+y+estudiante&aq=0&aqi=g1&aql=&oq=MAESTRO+Y+ESTUDIANT  La imagen de la diapositiva No. 8 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=COMPETENCIAS+Afectivos+Axiol%C3%B3gica+Espirituales&um=1&hl=es&tbm=isch&ei=Szm5Tf_uAdDAtgec8ZneBA&sa=N&start=105&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 9 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=COMPETENCIAS+CIENTIFICA&um=1&hl=es&tbm=isch&ei=pzu5TfS5LoeA4AbWlMTMDw&sa=N&start=63&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 10 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=APRENDER+A+CONVIVIR&aq=f&aqi=g3&aql=&oq= La imagen de la diapositiva No. 11 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&aq=f&aqi=&oq=&q=Funciones%20cognitivas%20Habilidad%20ling%C3%BC%C3%ADstica%20a%20nivel%20de%20entrada
  • 41. Fuentes consultadas La imagen de la diapositiva No. 12 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&aq=f&aqi=&oq=&q=Funciones%20cognitivas%20Amplitud%20y%20habilidad%20mental  La imagen de la diapositiva No. 13 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=Funciones+cognitivas+Recolecci%C3%B3n+de+relaciones+visuales&um=1&hl=es&tbm=isch&ei=EUK5TbC1D9uL4gaw5ujiDw&sa=N&start=84&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 14 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=creatividad+investigacion&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=DGS5Tfz-FYm-tgek1sTeBA&sa=N&start=84&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 15 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=Retener+informaci%C3%B3n&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=pWa5TYKOMIKitgfBovzdBA&sa=N&start=42&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 16 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&gbv=2&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=PERCIBIR&aq=f&aqi=g5&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 17 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&gbv=2&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=ESTABLECER+RELACIONES&aq=f&aqi=g2&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 18 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=construir+aprender+pedagogicamente&aq=f&aqi=&aql=&oq= La imagen de la diapositiva No. 19 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=causa+efecto&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=om-5Ta76JcS5tgfxo7TeBA&sa=N&start=63&ndsp=21&biw=1639&bih=800
  • 42. Fuentes consultadas La imagen de la diapositiva No. 20 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=crear&hl=es&gbv=2&tbm=isch&ei=hnG5TZPqPIy5tgeHr7jeBA&sa=N&start=63&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 24 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/images?hl=es&source=hp&biw=1639&bih=748&q=derechos+humanos+cuales+son&btnG=Buscar+im%C3%A1genes&gbv=2&aq=f&aqi=&aql=&oq=   La imagen de la diapositiva No. 25 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&gbv=2&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=PAZ+Y+EDUCACION&aq=f&aqi=g1&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 27 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=DERECHOS+HUMANOS&um=1&hl=es&tbs=isz:lt,islt:svga&tbm=isch&ei=0ny5TYTREYmU0QGFqNXcDw&sa=N&start=42&ndsp=21&biw=1639&bih=800, Y http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_4o-ez4VnUS0/TQEu_xH4G2I/AAAAAAAAAX4/bGJBY-wurIg/s1600/  La imagen de la diapositiva No. 29 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=EDUCACION+UN+DERECHO&um=1&hl=es&tbs=isz:lt,islt:svga&tbm=isch&ei=6Yu5TYnZLMubtwelmtzeBA&sa=N&start=210&ndsp=21&biw=1639&bih=800 La imagen de la diapositiva No. 30 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?q=investigaci%C3%B3n+acci%C3%B3n&um=1&hl=es&tbs=isz:lt,islt:svga&tbm=isch&ei=xY25TbWWBcactweS-_zeBA&sa=N&start=42&ndsp=21&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 31 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://3.bp.blogspot.com/_QT7pj8svMKo/S64DafctTmI/AAAAAAAAAQs/pj9jZiMz_-o/s320/emancipaci%C3%B3n.jpg&imgrefurl=http://eduardopateiro.blogspot.com/2010/03/el-equilibrio-de-la-cotidianidad.html&usg=__Oe54sNuQPJS66sjjuMUBU-  La imagen de la diapositiva No. 32 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1639&bih=757&gbv=2&site=search&tbm=isch&aq=f&aqi=&oq=&q=globalizaci%C3%B3n  La imagen de la diapositiva No. 33 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?hl=es&q=ni%C3%B1os%20y%20ni%C3%B1as%20en%20la%20escuela&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1639&bih=800  La imagen de la diapositiva No. 34 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?um=1&hl=es&biw=1639&bih=800&site=search&tbm=isch&sa=1&q=las+culturas+y+la+mundializaci%C3%B3n&aq=f&aqi=&aql=&oq=  La imagen de la diapositiva No. 35 la consulte de la pagina web : http://www.google.com.co/search?tbm=isch&hl=es&source=hp&biw=1639&bih=800&q=ecologia+profunda&gbv=2&aq=f&aqi=&aql=&oq=
  • 43. Fuentes consultadas ASIGNATURA Seminario I Profesor: Héctor García López La mayoría de los temas son referenciados de : Giovanni M. Iafrancesco V. Conceptos e imágenes son tomados de http://www.google.com.co
  • 44. G r a c i a s ! ! !