SlideShare una empresa de Scribd logo
CELENA ELIZABETH MONTENEGRO ROSALES
ENFERMERÍA “B”
23 DE JULIO 2013
Web grafía
https://es.wikipedia.org/wiki/
acido-base-2010.blogspot.com/2010/08/anfoteros_1496.html
COMO SE LLAMAN LAS SUSTANCIAS QUE PUEDEN ACTUAR COMO
ÁCIDOS Y BASES
Las sustancias que pueden actuar tanto como ácido como base, se llaman
ANFOLITOS, ANFÓTEROS o ANFIPRÓTICOS.
En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como
un ácido o como una base. Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo,
aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos
anfóteros.
Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas anfipróticas que pueden
donar o aceptar un protón. Algunos ejemplos son los aminoácidos y las proteínas,
que tienen grupos amino y ácido carboxílico, y también los compuestos
autoionizables como el agua y el amoníaco.
Un compuesto anfótero (o anfolito) es aquel que puede reaccionar tanto como
ácido frente a bases o como base frente a ácidos.
Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculasanfipróticas que pueden donar o
aceptar un protón. Algunos ejemplos son los aminoácidos y las proteínas, que tienen
grupos amino y ácido carboxílico, y también los compuestos autoionizables como el
agua y el amoníaco.
De acuerdo con la teoría de Brönsted-Lowry de ácidos y bases: los ácidos son
donadores de protones y las bases son aceptores de protones. Una molécula o
ión anfiprótico puede donar o aceptar un protón, actuando ya sea como un ácido o
una base. El agua, los aminoácidos, los iones hidrogenocarbonato y los iones
CELENA ELIZABETH MONTENEGRO ROSALES
ENFERMERÍA “B”
23 DE JULIO 2013
Web grafía
https://es.wikipedia.org/wiki/
acido-base-2010.blogspot.com/2010/08/anfoteros_1496.html
hidrogenosulfato son ejemplos comunes de especies anfipróticas. Ya que pueden
donar un protón, todas las sustancias anfipróticas contienen átomos de hidrógeno.
Además, puesto que pueden actuar como un ácido o una base, son anfóteros.
Ejemplos
Un ejemplo común de una sustancia anfiprótica es el ión hidrogenocarbonato (o
bicarbonato), que puede actuar como una base:
HCO3
-
+ H2O H2CO3 + OH-
o como un ácido:
HCO3
-
+ H2O CO3
2-
+ H3O+
Por lo tanto, puede aceptar o donar un protón.
El agua es el ejemplo más común, actuando como una base al reaccionar con un
ácido como el ácido clorhídrico:
H2O + HCl H3O+
+ Cl-
,
y actuando como un ácido cuando reacciona con una base tal como el amoniaco:
H2O + NH3 NH4
+
+ OH-
Las sustancias clasificadas como anfóteras tienen la particularidad de que la carga
eléctrica de la parte hidrofílica cambia en función del pH del medio. Actúan como
bases en medios ácidos y como ácidos en medios básicos, para contrarrestar el pH
del medio.
CELENA ELIZABETH MONTENEGRO ROSALES
ENFERMERÍA “B”
23 DE JULIO 2013
Web grafía
https://es.wikipedia.org/wiki/
acido-base-2010.blogspot.com/2010/08/anfoteros_1496.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio briofitos
Estudio briofitosEstudio briofitos
Estudio briofitos
william tito nina
 
pH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BufferspH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas Buffers
Evelin Rojas
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
Urpy Quiroz
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
Rosario Servin
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
Daniel Nolazco
 
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondriasT _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
Martín-Vidales Encarnación
 
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
carlos5010
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Curso Bioquímica 18-Fosforilación Oxidativa
Curso Bioquímica 18-Fosforilación OxidativaCurso Bioquímica 18-Fosforilación Oxidativa
Curso Bioquímica 18-Fosforilación Oxidativa
Antonio E. Serrano
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
salvador19XD
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Paola de Hoyos
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
Tamy Huancaya
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
abemen
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
u.una
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
URP - FAMURP
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
Marcos A. Fatela
 
disociacion del agua
disociacion del agua disociacion del agua
disociacion del agua
Genny Veronica Falcón
 
Anabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismoAnabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismo
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
Genoma bacteriano
Genoma bacterianoGenoma bacteriano
Genoma bacteriano
JuanandresCalizayara
 

La actualidad más candente (20)

Estudio briofitos
Estudio briofitosEstudio briofitos
Estudio briofitos
 
pH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas BufferspH y Sistemas Buffers
pH y Sistemas Buffers
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
5 soluciones
5 soluciones5 soluciones
5 soluciones
 
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondriasT _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
T _11_ orgánulos energéticos_mitocondrias
 
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
Tabla de grupos funcionales (Química orgánica)
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
 
Curso Bioquímica 18-Fosforilación Oxidativa
Curso Bioquímica 18-Fosforilación OxidativaCurso Bioquímica 18-Fosforilación Oxidativa
Curso Bioquímica 18-Fosforilación Oxidativa
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicionENZIMAS:  cinética enzimática e inhibicion
ENZIMAS: cinética enzimática e inhibicion
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
 
disociacion del agua
disociacion del agua disociacion del agua
disociacion del agua
 
Anabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismoAnabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismo
 
Genoma bacteriano
Genoma bacterianoGenoma bacteriano
Genoma bacteriano
 

Similar a Como se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y bases

Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Edin Barcelona
 
Anfonteros
AnfonterosAnfonteros
Anfonteros
Rosario Miño
 
Sustancias que actuan como acidos y como bases
Sustancias que actuan como acidos y como basesSustancias que actuan como acidos y como bases
Sustancias que actuan como acidos y como bases
Nicole Calderon
 
Bioquimica acidos y bases
Bioquimica acidos y basesBioquimica acidos y bases
Bioquimica acidos y bases
Gabucha Fernanda
 
Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013
Katiuska Avila
 
Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013
Katiuska Avila
 
Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2
Gabucha Fernanda
 
Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2
Richrad Alexander Valarezo Avila
 
Anfoteros
AnfoterosAnfoteros
Anfoteros
Dani Carito
 
Acidos y bases 22 de julio
Acidos y bases 22 de julioAcidos y bases 22 de julio
Acidos y bases 22 de julio
NitsugaBreezy
 
Deber
DeberDeber
Liyu
LiyuLiyu
Liyu
LiyuLiyu
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
Victor Bahena
 
Sustancias anfóteras
Sustancias anfóterasSustancias anfóteras
Sustancias anfóteras
Milena Palacios
 
Fertilizantes
Fertilizantes Fertilizantes
Fertilizantes
bukaneroo
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
Colegio Jorge Mantilla
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
Colegio Jorge Mantilla
 
Cap5 sección ii estructura y función de las biomoléculas
Cap5 sección ii estructura y función de las biomoléculasCap5 sección ii estructura y función de las biomoléculas
Cap5 sección ii estructura y función de las biomoléculas
Adolfo Abreu
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
fisicayquimica-com-es
 

Similar a Como se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y bases (20)

Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
 
Anfonteros
AnfonterosAnfonteros
Anfonteros
 
Sustancias que actuan como acidos y como bases
Sustancias que actuan como acidos y como basesSustancias que actuan como acidos y como bases
Sustancias que actuan como acidos y como bases
 
Bioquimica acidos y bases
Bioquimica acidos y basesBioquimica acidos y bases
Bioquimica acidos y bases
 
Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013
 
Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013
 
Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2
 
Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2
 
Anfoteros
AnfoterosAnfoteros
Anfoteros
 
Acidos y bases 22 de julio
Acidos y bases 22 de julioAcidos y bases 22 de julio
Acidos y bases 22 de julio
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Liyu
LiyuLiyu
Liyu
 
Liyu
LiyuLiyu
Liyu
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Sustancias anfóteras
Sustancias anfóterasSustancias anfóteras
Sustancias anfóteras
 
Fertilizantes
Fertilizantes Fertilizantes
Fertilizantes
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 
Cap5 sección ii estructura y función de las biomoléculas
Cap5 sección ii estructura y función de las biomoléculasCap5 sección ii estructura y función de las biomoléculas
Cap5 sección ii estructura y función de las biomoléculas
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 

Más de Celena Montenegro Rosales

Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
Celena Montenegro Rosales
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
Celena Montenegro Rosales
 
Epi info
Epi infoEpi info
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Celena Montenegro Rosales
 
Evaluacion de informatica iii
Evaluacion de informatica iiiEvaluacion de informatica iii
Evaluacion de informatica iii
Celena Montenegro Rosales
 
Microsoft office access
Microsoft office accessMicrosoft office access
Microsoft office access
Celena Montenegro Rosales
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Definición de-cita-bibliográfica
Definición de-cita-bibliográficaDefinición de-cita-bibliográfica
Definición de-cita-bibliográfica
Celena Montenegro Rosales
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Celena Montenegro Rosales
 
Proyecto de epi info
Proyecto de epi infoProyecto de epi info
Proyecto de epi info
Celena Montenegro Rosales
 
Variables o campos (1)
Variables o campos (1)Variables o campos (1)
Variables o campos (1)
Celena Montenegro Rosales
 
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
Tipos de graficos  de excel 2010 (1)Tipos de graficos  de excel 2010 (1)
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
Celena Montenegro Rosales
 
Crear y programar un proyecto nuevo
Crear y programar un proyecto nuevoCrear y programar un proyecto nuevo
Crear y programar un proyecto nuevo
Celena Montenegro Rosales
 
Graficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exelGraficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exel
Celena Montenegro Rosales
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Celena Montenegro Rosales
 
20 de agosto
20 de agosto20 de agosto
Entorno al trabajo excel
Entorno al trabajo excelEntorno al trabajo excel
Entorno al trabajo excel
Celena Montenegro Rosales
 
Youtube diapositiva (1)
Youtube diapositiva (1)Youtube diapositiva (1)
Youtube diapositiva (1)
Celena Montenegro Rosales
 
Sidleshare
SidleshareSidleshare

Más de Celena Montenegro Rosales (20)

Creación de-informes
Creación de-informesCreación de-informes
Creación de-informes
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
 
Crear un-cuestionario
Crear un-cuestionarioCrear un-cuestionario
Crear un-cuestionario
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Evaluacion de informatica iii
Evaluacion de informatica iiiEvaluacion de informatica iii
Evaluacion de informatica iii
 
Microsoft office access
Microsoft office accessMicrosoft office access
Microsoft office access
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Definición de-cita-bibliográfica
Definición de-cita-bibliográficaDefinición de-cita-bibliográfica
Definición de-cita-bibliográfica
 
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
Syllabus informática-iii-2015-2016-iip(1)(1)
 
Proyecto de epi info
Proyecto de epi infoProyecto de epi info
Proyecto de epi info
 
Variables o campos (1)
Variables o campos (1)Variables o campos (1)
Variables o campos (1)
 
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
Tipos de graficos  de excel 2010 (1)Tipos de graficos  de excel 2010 (1)
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
 
Crear y programar un proyecto nuevo
Crear y programar un proyecto nuevoCrear y programar un proyecto nuevo
Crear y programar un proyecto nuevo
 
Graficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exelGraficos en microsoft exel
Graficos en microsoft exel
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
 
20 de agosto
20 de agosto20 de agosto
20 de agosto
 
Entorno al trabajo excel
Entorno al trabajo excelEntorno al trabajo excel
Entorno al trabajo excel
 
Youtube diapositiva (1)
Youtube diapositiva (1)Youtube diapositiva (1)
Youtube diapositiva (1)
 
Sidleshare
SidleshareSidleshare
Sidleshare
 

Como se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y bases

  • 1. CELENA ELIZABETH MONTENEGRO ROSALES ENFERMERÍA “B” 23 DE JULIO 2013 Web grafía https://es.wikipedia.org/wiki/ acido-base-2010.blogspot.com/2010/08/anfoteros_1496.html COMO SE LLAMAN LAS SUSTANCIAS QUE PUEDEN ACTUAR COMO ÁCIDOS Y BASES Las sustancias que pueden actuar tanto como ácido como base, se llaman ANFOLITOS, ANFÓTEROS o ANFIPRÓTICOS. En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base. Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros. Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas anfipróticas que pueden donar o aceptar un protón. Algunos ejemplos son los aminoácidos y las proteínas, que tienen grupos amino y ácido carboxílico, y también los compuestos autoionizables como el agua y el amoníaco. Un compuesto anfótero (o anfolito) es aquel que puede reaccionar tanto como ácido frente a bases o como base frente a ácidos. Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculasanfipróticas que pueden donar o aceptar un protón. Algunos ejemplos son los aminoácidos y las proteínas, que tienen grupos amino y ácido carboxílico, y también los compuestos autoionizables como el agua y el amoníaco. De acuerdo con la teoría de Brönsted-Lowry de ácidos y bases: los ácidos son donadores de protones y las bases son aceptores de protones. Una molécula o ión anfiprótico puede donar o aceptar un protón, actuando ya sea como un ácido o una base. El agua, los aminoácidos, los iones hidrogenocarbonato y los iones
  • 2. CELENA ELIZABETH MONTENEGRO ROSALES ENFERMERÍA “B” 23 DE JULIO 2013 Web grafía https://es.wikipedia.org/wiki/ acido-base-2010.blogspot.com/2010/08/anfoteros_1496.html hidrogenosulfato son ejemplos comunes de especies anfipróticas. Ya que pueden donar un protón, todas las sustancias anfipróticas contienen átomos de hidrógeno. Además, puesto que pueden actuar como un ácido o una base, son anfóteros. Ejemplos Un ejemplo común de una sustancia anfiprótica es el ión hidrogenocarbonato (o bicarbonato), que puede actuar como una base: HCO3 - + H2O H2CO3 + OH- o como un ácido: HCO3 - + H2O CO3 2- + H3O+ Por lo tanto, puede aceptar o donar un protón. El agua es el ejemplo más común, actuando como una base al reaccionar con un ácido como el ácido clorhídrico: H2O + HCl H3O+ + Cl- , y actuando como un ácido cuando reacciona con una base tal como el amoniaco: H2O + NH3 NH4 + + OH- Las sustancias clasificadas como anfóteras tienen la particularidad de que la carga eléctrica de la parte hidrofílica cambia en función del pH del medio. Actúan como bases en medios ácidos y como ácidos en medios básicos, para contrarrestar el pH del medio.
  • 3. CELENA ELIZABETH MONTENEGRO ROSALES ENFERMERÍA “B” 23 DE JULIO 2013 Web grafía https://es.wikipedia.org/wiki/ acido-base-2010.blogspot.com/2010/08/anfoteros_1496.html