SlideShare una empresa de Scribd logo
NICOLE BRIGITTE CALDERÓN RIOFRIO
PRIMERO ¨B¨ ENFERMERIA
22 JULIO 2013
SUSTANCIAS QUE ACTUAN COMO ACIDOS Y COMO BASES
ANFOTEROS.- Se denomina así a las sustancias que presentan un carácter ácido y básico
según las condiciones. Si son sustancias neutras se llaman anfóteros se usa anfolito para los
iones.
El Al (OH)3 es un anfótero dado q reacciona tanto con ácidos como bases el ion bicarbonato
es anfolito y reacciona tanto con los ácidos como con las bases.
En casos de extrema acidez sustancias consideradas acidas pueden actuar como bases por
ejemplo el HNO3 que en medio sulfúrico es una base.Hay tantos anfolitos y anfóteros que su
uso es diverso.Un uso frecuente es para disoluciones tampón o buffer.Un ejemplo es la sangre
con sus equilibrios pH.
Un anfolito es una especie química que se comporta como ácido y como base de Brönsted,
pudiendo por tanto ceder o aceptar un protón en disolución. Los ácidos polipróticos
semineutralizados constituyen el caso más común de anfolito (por ejemplo HCO3- , HPO42-
y H2PO4-).
Ejemplos:
El (ZnO) reacciona de manera diferente dependiendo de la solución:
En ácidos: ZnO + 2H+
→ Zn2+
+ H2O
En bases: ZnO + H2O + 2OH-
→ [Zn(OH)4]2-
Este efecto puede utilizarse para separar diferentes
Base (neutralizando un ácido): Al (OH)3 + 3HCl → AlCl3 + 3H2O
Ácido (neutralizando una base): Al(OH)3 + NaOH → Na[Al(OH)4]
Otros ejemplos incluyen:
con ácido: Be(OH)2 + 2HCl → BeCl2 + 2H2O
con base: Be(OH)2 + 2NaOH → Na2Be(OH)4
con ácido: PbO + 2HCl → PbCl2 + H2O
con base: PbO + Ca(OH)2 +H2O → Ca2+
[Pb(OH)4]2-
con ácido: ZnO + 2HCl → ZnCl2 + H2O
con base: ZnO + 2NaOH + H2O → Na2
2+
[Zn(OH)4]2-
MOLECULAS ANFITROPICAS
De acuerdo con la teoría de Brønsted-Lowry de ácidos y bases: los ácidos son donadores de
protones y las bases son aceptores de protones.4 Una molécula o ion anfipróticas puede donar
o aceptar un protón, actuando ya sea como un ácido o una base. El agua, los aminoácidos, los
iones hidrogeno, carbonato y los iones hidrogeno, sulfato son ejemplos comunes de especies
anfipróticas. Ya que pueden donar un protón, todas las sustancias anfipróticas contienen
NICOLE BRIGITTE CALDERÓN RIOFRIO
PRIMERO ¨B¨ ENFERMERIA
22 JULIO 2013
átomos de hidrógeno. Además, puesto que pueden actuar como un ácido o una base, son
anfóteros.
Ejemplos
Un ejemplo común de una sustancia anfipróticas es el ion hidrogeno carbonato (o
bicarbonato), que puede actuar como una base:
HCO3- + H2O está en equilibrio con H2CO3 + OH-
O como un ácido:
HCO3- + H2O está en equilibrio con CO32- + H3O+
Por lo tanto, puede aceptar o donar un protón.
El agua es el ejemplo más común, actuando como una base al reaccionar con un ácido como
el ácido clorhídrico:
H2O + HCl está en equilibrio con H3O+ + Cl-,
Y actuando como un ácido cuando reacciona con una base tal como el amoníaco:
H2O + NH3 está en equilibrio con NH4+ + OH-
Web grafía
https://es.wikipedia.org/wiki/Anf%C3%B3tero
www.buenastareas.com
NICOLE BRIGITTE CALDERÓN RIOFRIO
PRIMERO ¨B¨ ENFERMERIA
22 JULIO 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
Albert Díaz Vargas
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
Jhonás A. Vega
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
Alex Sotelo Contreras
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
Carolina Vesga Hernandez
 
Tabla de-potenciales-estandar-reduccion
Tabla de-potenciales-estandar-reduccionTabla de-potenciales-estandar-reduccion
Tabla de-potenciales-estandar-reduccion
Nolber Trujillo
 
Volumetría de neutralización - método directo para la valoración de na oh
Volumetría de neutralización  - método directo para la valoración de na ohVolumetría de neutralización  - método directo para la valoración de na oh
Volumetría de neutralización - método directo para la valoración de na oh
Noelia Centurion
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Jhonás A. Vega
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Noelia Centurion
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Edimar Lopez
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenos
Hober NM
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
Nicolás Rubilar
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
Elver Galarza
 
Amoniaco y urea
Amoniaco y ureaAmoniaco y urea
Amoniaco y urea
Carlos Sanchez
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
Diego Guzmán
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
Rodrigo Salgado
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
Viter Becerra
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Pedro Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

6 nucleofilo
6 nucleofilo6 nucleofilo
6 nucleofilo
 
Transiciones electronicas
Transiciones electronicasTransiciones electronicas
Transiciones electronicas
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
 
Tabla de-potenciales-estandar-reduccion
Tabla de-potenciales-estandar-reduccionTabla de-potenciales-estandar-reduccion
Tabla de-potenciales-estandar-reduccion
 
Volumetría de neutralización - método directo para la valoración de na oh
Volumetría de neutralización  - método directo para la valoración de na ohVolumetría de neutralización  - método directo para la valoración de na oh
Volumetría de neutralización - método directo para la valoración de na oh
 
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
Proceso de preparación y valoración del k mn o4.
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenos
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
 
Amoniaco y urea
Amoniaco y ureaAmoniaco y urea
Amoniaco y urea
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
 
Marcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupoMarcha sistematica cationes IV grupo
Marcha sistematica cationes IV grupo
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
 

Similar a Sustancias que actuan como acidos y como bases

Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Edin Barcelona
 
Anfonteros
AnfonterosAnfonteros
Anfonteros
Rosario Miño
 
Como se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y bases
Como se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y basesComo se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y bases
Como se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y bases
Celena Montenegro Rosales
 
Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013
Katiuska Avila
 
Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013
Katiuska Avila
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
Victor Bahena
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
fisicayquimica-com-es
 
ACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdfACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdf
LeigarisDelValleArgu
 
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
Colegio Jorge Mantilla
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
Colegio Jorge Mantilla
 
Química nacho
Química  nachoQuímica  nacho
Química nacho
Crhistian Barreto
 
Quimica
QuimicaQuimica
Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2
Gabucha Fernanda
 
Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2
Richrad Alexander Valarezo Avila
 
Segundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimicaSegundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimica
Jessy Montalvan
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
2 qt6 acidobase
2 qt6 acidobase2 qt6 acidobase
2 qt6 acidobase
ŁöRë Vgä
 
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
Juan Ospina
 
áCido base clase
áCido   base claseáCido   base clase
áCido base clase
marcoantonio0909
 

Similar a Sustancias que actuan como acidos y como bases (20)

Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
Como se le_llama_a_las_sustancias_que_actuan_como_acidos_y_como_bases.[1]
 
Anfonteros
AnfonterosAnfonteros
Anfonteros
 
Como se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y bases
Como se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y basesComo se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y bases
Como se llaman las sustancias que pueden actuar como ácidos y bases
 
Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013
 
Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013Bioquimica 22 julio2013
Bioquimica 22 julio2013
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
ácidos y bases
ácidos y basesácidos y bases
ácidos y bases
 
ACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdfACIDOS Y BASES.pdf
ACIDOS Y BASES.pdf
 
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
PDV: Química mencion Guía N°19 [4° Medio] (2012)
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 
Propiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y basesPropiedades de ácidos y bases
Propiedades de ácidos y bases
 
Química nacho
Química  nachoQuímica  nacho
Química nacho
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2
 
Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2Deber de biokimika 2
Deber de biokimika 2
 
Segundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimicaSegundo semestre de bioquimica
Segundo semestre de bioquimica
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
2 qt6 acidobase
2 qt6 acidobase2 qt6 acidobase
2 qt6 acidobase
 
Presentación del PH
Presentación del PH Presentación del PH
Presentación del PH
 
áCido base clase
áCido   base claseáCido   base clase
áCido base clase
 

Más de Nicole Calderon

Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Nicole Calderon
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Nicole Calderon
 
Hp de la apendice
Hp de la apendiceHp de la apendice
Hp de la apendice
Nicole Calderon
 
Universidad tecnica de machala bioquimica
Universidad tecnica de machala bioquimicaUniversidad tecnica de machala bioquimica
Universidad tecnica de machala bioquimica
Nicole Calderon
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginalPh del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
Nicole Calderon
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
Nicole Calderon
 
el ph en el embarazo ....
 el ph en el embarazo .... el ph en el embarazo ....
el ph en el embarazo ....
Nicole Calderon
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasalesEl ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales
Nicole Calderon
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
Nicole Calderon
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
Nicole Calderon
 
ALTERACION DEL PH EN LA PIEL
ALTERACION DEL PH EN LA PIELALTERACION DEL PH EN LA PIEL
ALTERACION DEL PH EN LA PIEL
Nicole Calderon
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
Nicole Calderon
 
Distribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcioDistribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcio
Nicole Calderon
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEl eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
Nicole Calderon
 
Alanina en solucion ph
Alanina en solucion phAlanina en solucion ph
Alanina en solucion ph
Nicole Calderon
 
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4
Nicole Calderon
 
Ph de la leche de la vaca
Ph de la leche de la vacaPh de la leche de la vaca
Ph de la leche de la vaca
Nicole Calderon
 
Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3
Nicole Calderon
 
Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1
Nicole Calderon
 
Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1
Nicole Calderon
 

Más de Nicole Calderon (20)

Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
 
Regulacónde del equilibrio ácido básico
Regulacónde del equilibrio ácido   básicoRegulacónde del equilibrio ácido   básico
Regulacónde del equilibrio ácido básico
 
Hp de la apendice
Hp de la apendiceHp de la apendice
Hp de la apendice
 
Universidad tecnica de machala bioquimica
Universidad tecnica de machala bioquimicaUniversidad tecnica de machala bioquimica
Universidad tecnica de machala bioquimica
 
Ph del fluido vaginal
Ph del fluido vaginalPh del fluido vaginal
Ph del fluido vaginal
 
Ph de los ojos
Ph de los ojosPh de los ojos
Ph de los ojos
 
el ph en el embarazo ....
 el ph en el embarazo .... el ph en el embarazo ....
el ph en el embarazo ....
 
El ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasalesEl ph en las fluidas nasales
El ph en las fluidas nasales
 
El ph de la saliva como cambia
El ph de la saliva  como cambiaEl ph de la saliva  como cambia
El ph de la saliva como cambia
 
Bioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangreBioquimica de la sangre
Bioquimica de la sangre
 
ALTERACION DEL PH EN LA PIEL
ALTERACION DEL PH EN LA PIELALTERACION DEL PH EN LA PIEL
ALTERACION DEL PH EN LA PIEL
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Distribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcioDistribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcio
 
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrroEl eritrocito y el metabolismo del hierrro
El eritrocito y el metabolismo del hierrro
 
Alanina en solucion ph
Alanina en solucion phAlanina en solucion ph
Alanina en solucion ph
 
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4
 
Ph de la leche de la vaca
Ph de la leche de la vacaPh de la leche de la vaca
Ph de la leche de la vaca
 
Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3Practica de bioquimica #3
Practica de bioquimica #3
 
Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1
 
Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1Practica de bioquimica #1
Practica de bioquimica #1
 

Sustancias que actuan como acidos y como bases

  • 1. NICOLE BRIGITTE CALDERÓN RIOFRIO PRIMERO ¨B¨ ENFERMERIA 22 JULIO 2013 SUSTANCIAS QUE ACTUAN COMO ACIDOS Y COMO BASES ANFOTEROS.- Se denomina así a las sustancias que presentan un carácter ácido y básico según las condiciones. Si son sustancias neutras se llaman anfóteros se usa anfolito para los iones. El Al (OH)3 es un anfótero dado q reacciona tanto con ácidos como bases el ion bicarbonato es anfolito y reacciona tanto con los ácidos como con las bases. En casos de extrema acidez sustancias consideradas acidas pueden actuar como bases por ejemplo el HNO3 que en medio sulfúrico es una base.Hay tantos anfolitos y anfóteros que su uso es diverso.Un uso frecuente es para disoluciones tampón o buffer.Un ejemplo es la sangre con sus equilibrios pH. Un anfolito es una especie química que se comporta como ácido y como base de Brönsted, pudiendo por tanto ceder o aceptar un protón en disolución. Los ácidos polipróticos semineutralizados constituyen el caso más común de anfolito (por ejemplo HCO3- , HPO42- y H2PO4-). Ejemplos: El (ZnO) reacciona de manera diferente dependiendo de la solución: En ácidos: ZnO + 2H+ → Zn2+ + H2O En bases: ZnO + H2O + 2OH- → [Zn(OH)4]2- Este efecto puede utilizarse para separar diferentes Base (neutralizando un ácido): Al (OH)3 + 3HCl → AlCl3 + 3H2O Ácido (neutralizando una base): Al(OH)3 + NaOH → Na[Al(OH)4] Otros ejemplos incluyen: con ácido: Be(OH)2 + 2HCl → BeCl2 + 2H2O con base: Be(OH)2 + 2NaOH → Na2Be(OH)4 con ácido: PbO + 2HCl → PbCl2 + H2O con base: PbO + Ca(OH)2 +H2O → Ca2+ [Pb(OH)4]2- con ácido: ZnO + 2HCl → ZnCl2 + H2O con base: ZnO + 2NaOH + H2O → Na2 2+ [Zn(OH)4]2- MOLECULAS ANFITROPICAS De acuerdo con la teoría de Brønsted-Lowry de ácidos y bases: los ácidos son donadores de protones y las bases son aceptores de protones.4 Una molécula o ion anfipróticas puede donar o aceptar un protón, actuando ya sea como un ácido o una base. El agua, los aminoácidos, los iones hidrogeno, carbonato y los iones hidrogeno, sulfato son ejemplos comunes de especies anfipróticas. Ya que pueden donar un protón, todas las sustancias anfipróticas contienen
  • 2. NICOLE BRIGITTE CALDERÓN RIOFRIO PRIMERO ¨B¨ ENFERMERIA 22 JULIO 2013 átomos de hidrógeno. Además, puesto que pueden actuar como un ácido o una base, son anfóteros. Ejemplos Un ejemplo común de una sustancia anfipróticas es el ion hidrogeno carbonato (o bicarbonato), que puede actuar como una base: HCO3- + H2O está en equilibrio con H2CO3 + OH- O como un ácido: HCO3- + H2O está en equilibrio con CO32- + H3O+ Por lo tanto, puede aceptar o donar un protón. El agua es el ejemplo más común, actuando como una base al reaccionar con un ácido como el ácido clorhídrico: H2O + HCl está en equilibrio con H3O+ + Cl-, Y actuando como un ácido cuando reacciona con una base tal como el amoníaco: H2O + NH3 está en equilibrio con NH4+ + OH- Web grafía https://es.wikipedia.org/wiki/Anf%C3%B3tero www.buenastareas.com
  • 3. NICOLE BRIGITTE CALDERÓN RIOFRIO PRIMERO ¨B¨ ENFERMERIA 22 JULIO 2013