SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo trabajar en centros bilingües con la metodología AICLE
Módulo 2: Cómo evaluamos nuestra clase AICLE
Cursos de Formación del Profesorado. Consejería de Educación, Cultura y Deporte
2.4.1 Modelo evaluación AICLE desde normativa curricular
ETAPA SECUNDARIA
CURSO 3º ESO
CONTENIDOS Historia de la informática
MATERIA/MÓDULO Tecnología
CONTENIDOS Evolución de la informática
CONTENIDOS
RELACIONADOS CONLA
LENGUA
Textos descriptivos
Textos expositivos escritos y orales
PROCESOS COGNITIVOS
De nivel bajo:
1. Memorizar
2. Comprender 3. Aplicar
De nivel alto:
4. Analizar 5. Crear 6. Evaluar
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
Exponer la historia de la informática desde sus orígenes,
pasando por la era mecánica y hasta la era digital,
reconociendo l@s principales protagonistas de esta historia.
ESTÁNDARES DE
EVALUACIÓN
Reconoce los protagonistas de la historia de la informática y
su trabajo.
ACTIVIDAD O TAREA
PROPUESTA
Tarea final: Trabajo escrito donde se describe la historia de la
informática y exposición del mismo al resto de la clase con
una presentación oral de dicho trabajo por medio de
programas como impress, ppt o prezi. Se abrirá un turno de
palabra al final
DESTREZAS
LINGÜÍSTICAS
TRABAJADAS
Comprensión oral (oir/entender) Comprensión escrita (leer)
Producción oral (hablar) Producción escrita (escribir)
Interacción (interactuar)
TIPO DE EVALUACIÓN
(Según MCER)
Formativa y sumativa
Evaluación por parte del profesor y de los compañeros
El profesor de L2 entrará en el aula y valorará mi actuación y
la de los alumnos. Tendremos una reunión posterior para
recoger las sugerencias de mejora
AGRUPAMIENTO En grupos de tres
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Observación
Rúbricas para evaluar el trabajo escrito, exposición oral e
interacción con los compañeros.
PORCENTAJEEN EL
SISTEMA DE
CALIFICACIÓN DEL
TRIMESTRE
(Consensuar con área/departamento y con equipo bilingüe
según normativa vigente sobre evaluación bilingüe: Orden
de 28 de junio de 2011, Art. 8 e Instrucciones para Centros
Bilingües, instrucción séptima: Evaluación)

Más contenido relacionado

Similar a Cómo trabajar en centros bilingües con la metodología aicle

Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriaProtocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
dayanateacher
 
Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1
Abel Segundo Martínez Simancas
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
Byron Toapanta
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
Josue Lopez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lorenaleca
 
Tercera tarea silabo
 Tercera tarea silabo  Tercera tarea silabo
Tercera tarea silabo
Adolfo Navia
 
Sesion 5 con google
Sesion 5 con googleSesion 5 con google
Sesion 5 con google
María Del Amo Perez
 
Betty Mariela Cajamarca Guamán
Betty Mariela Cajamarca GuamánBetty Mariela Cajamarca Guamán
Betty Mariela Cajamarca Guamán
Betty Cajamarca
 
Planes de clses del segundo quimestre
Planes de clses del segundo quimestre Planes de clses del segundo quimestre
Planes de clses del segundo quimestre
Byron Toapanta
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficialWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
clau tellez perez
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdfPROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
Franz JT
 
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017 Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
elvesbarragan
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
AasAS ASDASD
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativaProyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
Wilmer Alberto Llamuca Montero
 
tuneante
tuneantetuneante
Marco teorico las tics final
Marco teorico las tics finalMarco teorico las tics final
Marco teorico las tics final
Isai Rodriguez
 
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNMPresentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Rafael Portillo
 
Clases de cómputo pres virt
Clases de cómputo pres virtClases de cómputo pres virt
Clases de cómputo pres virt
Rolando Bedoya
 

Similar a Cómo trabajar en centros bilingües con la metodología aicle (20)

Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieriaProtocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
Protocolo proyecto de_grado_de_ingenieria
 
Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1Documento de jenis corregido.docx1
Documento de jenis corregido.docx1
 
Planes de informatica de primero de bachillerat
Planes de informatica  de primero de bachilleratPlanes de informatica  de primero de bachillerat
Planes de informatica de primero de bachillerat
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tercera tarea silabo
 Tercera tarea silabo  Tercera tarea silabo
Tercera tarea silabo
 
Sesion 5 con google
Sesion 5 con googleSesion 5 con google
Sesion 5 con google
 
Betty Mariela Cajamarca Guamán
Betty Mariela Cajamarca GuamánBetty Mariela Cajamarca Guamán
Betty Mariela Cajamarca Guamán
 
Planes de clses del segundo quimestre
Planes de clses del segundo quimestre Planes de clses del segundo quimestre
Planes de clses del segundo quimestre
 
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficialWww.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
Www.cch.unam.mx sites default_files_plan_estudio_mapa_ptcoficial
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdfPROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
PROYECTO DE GRADO - Perfil.pdf
 
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017 Malla informatica  acacia 5º a  8º  enero  2017
Malla informatica acacia 5º a 8º enero 2017
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativaProyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
 
tuneante
tuneantetuneante
tuneante
 
Marco teorico las tics final
Marco teorico las tics finalMarco teorico las tics final
Marco teorico las tics final
 
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
100000N04I_ComprensionYRedaccionDeTextosIi.pdf
 
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNMPresentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
 
Clases de cómputo pres virt
Clases de cómputo pres virtClases de cómputo pres virt
Clases de cómputo pres virt
 

Más de Carmen Heras

Dossier x feria del ocio activo y el deporte accesible
Dossier x feria del ocio activo y el deporte accesibleDossier x feria del ocio activo y el deporte accesible
Dossier x feria del ocio activo y el deporte accesible
Carmen Heras
 
Solucionc
SolucioncSolucionc
Solucionc
Carmen Heras
 
Cuentohugoycenicienta
CuentohugoycenicientaCuentohugoycenicienta
Cuentohugoycenicienta
Carmen Heras
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
Carmen Heras
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
Carmen Heras
 

Más de Carmen Heras (6)

Dossier x feria del ocio activo y el deporte accesible
Dossier x feria del ocio activo y el deporte accesibleDossier x feria del ocio activo y el deporte accesible
Dossier x feria del ocio activo y el deporte accesible
 
Solucionc
SolucioncSolucionc
Solucionc
 
Cuentohugoycenicienta
CuentohugoycenicientaCuentohugoycenicienta
Cuentohugoycenicienta
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Cómo trabajar en centros bilingües con la metodología aicle

  • 1. Cómo trabajar en centros bilingües con la metodología AICLE Módulo 2: Cómo evaluamos nuestra clase AICLE Cursos de Formación del Profesorado. Consejería de Educación, Cultura y Deporte 2.4.1 Modelo evaluación AICLE desde normativa curricular ETAPA SECUNDARIA CURSO 3º ESO CONTENIDOS Historia de la informática MATERIA/MÓDULO Tecnología CONTENIDOS Evolución de la informática CONTENIDOS RELACIONADOS CONLA LENGUA Textos descriptivos Textos expositivos escritos y orales PROCESOS COGNITIVOS De nivel bajo: 1. Memorizar 2. Comprender 3. Aplicar De nivel alto: 4. Analizar 5. Crear 6. Evaluar CRITERIO DE EVALUACIÓN Exponer la historia de la informática desde sus orígenes, pasando por la era mecánica y hasta la era digital, reconociendo l@s principales protagonistas de esta historia. ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN Reconoce los protagonistas de la historia de la informática y su trabajo. ACTIVIDAD O TAREA PROPUESTA Tarea final: Trabajo escrito donde se describe la historia de la informática y exposición del mismo al resto de la clase con una presentación oral de dicho trabajo por medio de programas como impress, ppt o prezi. Se abrirá un turno de palabra al final DESTREZAS LINGÜÍSTICAS TRABAJADAS Comprensión oral (oir/entender) Comprensión escrita (leer) Producción oral (hablar) Producción escrita (escribir) Interacción (interactuar) TIPO DE EVALUACIÓN (Según MCER) Formativa y sumativa Evaluación por parte del profesor y de los compañeros El profesor de L2 entrará en el aula y valorará mi actuación y la de los alumnos. Tendremos una reunión posterior para recoger las sugerencias de mejora AGRUPAMIENTO En grupos de tres INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Observación Rúbricas para evaluar el trabajo escrito, exposición oral e interacción con los compañeros. PORCENTAJEEN EL SISTEMA DE CALIFICACIÓN DEL TRIMESTRE (Consensuar con área/departamento y con equipo bilingüe según normativa vigente sobre evaluación bilingüe: Orden de 28 de junio de 2011, Art. 8 e Instrucciones para Centros Bilingües, instrucción séptima: Evaluación)