SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4
Competencias /
capacidades
Desempeños
¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD
 Traduce cantidades a
expresiones
numéricas.
 Comunica su
comprensión sobrelos
números y las
operaciones.
 Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
 Argumenta
afirmaciones sobrelas
relaciones numéricas
y las operaciones.
PRIMER GRADO
 Emplea las siguientes estrategias y
procedimientos:
 Estrategias de comparación, como la
correspondencia uno a uno
 Resuelve problemas de
comparación de cantidades en una
ficha.
Criterios de evaluación:
 Representa las cantidades usando
material concreto.
 Describe la comparación y el orden
de los números de dos cifras,
usando las expresiones “mayor
que" y "menor que", utilizando
material concreto.
 Emplea diversas estrategias para
comparar cantidades en situaciones
cotidianas.
 Explica a través de ejemplos el
porqué de las diferentes formas de
comparar cantidades.
Instrumento:
 Lista de Cotejo
Enfoque Transversal Intercultural
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a
recordar las recomendaciones que el Ministerio de
Salud nos ha dado y que debemos practicar demanera
constante para no contagiarnos del Coronavirus
 Carteles de bioseguridad
 Video de motivación
 Lápiz, papel
 Colores
I.E.:
DOCENTE
:
GRADO: SECCIÓN:
ÁREA:
1° Grado
Matemática
Comparamos números
MOMENTOS DE LA SESIÓN
 Observan los siguientes signos:
 Responden preguntas:
o ¿Qué observan? ¿Qué indican los signos?
 Elaboran los signos con paletas de helados.
PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD:
Hoy aprenderemos a resolver problemas de comparación de los
alimentosnutritivocon losno nutritivos que consume mi familia.
INICIO
 Planteamiento del problema
 La familia de Pamela durante toda esta semana ha comido 14 manzanas y solo 6 galletas.
o ¿Cuántas manzanas más que galletas han comido?
 Comprensión del problema
 Responden preguntas, para ver si han comprendido el problema:
o ¿De qué trata el problema?
o ¿Cuántas manzanas han comido durante la semana?
o ¿Cuántas galletas han comido durante la semana?
o ¿Qué nos pide averiguar el problema?
 Búsqueda de estrategias
o ¿Alguna vez has resuelto una situación parecida?
DESARROLL
O
o ¿Cómo lo hiciste?
o Ahora ¿qué has pensado hacer? y ¿qué material podemos utilizar?
 Comentan sobre los materiales a utilizar.
 Solucionan el problema
 Utilizan sus semillas o tapitas, para ello colocan sobre tu mesa 14 semillas en forma vertical uno
después de otro que representa las manzanas y al costado 6 semillas también de forma vertical
uno después de otro que representan las galletas.
 Colocamos una línea para comparar cuál cantidad es mayor y cuál es menor.
 Utilizan regletas:
 Responden preguntas
o ¿Qué comió más y por qué?
o ¿En cuánto supera las manzanas a las galletas que comieron?
 Tenemos 6 galletas, ¿cuánto le falta para llegar a 14? Contemos las semillas igualando hasta el 6 y
de allí empecemos a contar.
 Entonces, han comido 8 manzanas más que galletas.
 Representamos usando los símbolos > o < de esta manera:
 Formalizamos el aprendizaje
 No olvidemos:
 Al comparar las cantidades encontramos la diferencia entre ellas.
 Cuando decimos que una cantidad es “mayor que", usamos >; cuando decimos que es “menor
que”, usamos <; y si es “igual que”, usamos =.
 Resuelven otros jercicios.
1. Pinta la cantidad de y encierra el número mayor.
2. Observa y responde.
14 > 6
a. ¿Cuántos debes pintar para representar la pila de tambores de cada personaje? Pinta y
escribe la cantidad.
b. ¿Qué personaje tiene más tambores?
c. ¿Qué personaje tiene menos tambores?
3. Resuelve representando en la cinta numerada.
2° Respondo: La _____________ semana horneó más paquetes de galletas
¿Quién tiene más láminas?
1° Represento:
2° Respondo: ______________ tiene más láminas.
4. Resuelve representando con .
Primera
semana
Segunda
semana
2° Respondo: ____________________________ha leído más cuentos.
 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.
CRITERIOS Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué
necesito
mejorar?
 Representé las cantidades usando material concreto.
 Describí la comparación y el orden de los números de dos cifras,
usando las expresiones “mayor que" y "menor que", utilizando
material concreto.
 Empleé diversas estrategias para comparar cantidades en situaciones
cotidianas.
 Expliqué a través de ejemplos el porqué de las diferentes formas de
comparar cantidades.
__________________________________
Docente del Aula
__________________________________
Director (a)
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
CIERRE
METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

Más contenido relacionado

Similar a comparacion numeros.docx

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
carmen morales
 
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docxViernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
rossmery43
 
Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04Mat u2 3g_sesion04
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
JohnsonCubs
 
Sesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracellySesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracelly
Matematica2APV
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 11 de nov
Sesion 11 de novSesion 11 de nov
Sesion 11 de nov
Digna Saavedra
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasKcRIzs
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasKcRIzs
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do  multigrado para tallerSesion mitad 1ro y 2do  multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
pedro macavilca medina
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
Karen Edith
 

Similar a comparacion numeros.docx (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA 1 EDA.docx
 
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docxViernes 15 de setiembre Matema.docx
Viernes 15 de setiembre Matema.docx
 
Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
Unidad nº 3
Unidad nº 3Unidad nº 3
Unidad nº 3
 
Sesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracellySesión dios morán aracelly
Sesión dios morán aracelly
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06Mat u2 3g_sesion06
Mat u2 3g_sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion08
 
Sesion 11 de nov
Sesion 11 de novSesion 11 de nov
Sesion 11 de nov
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-3g-u5-mat-sesion07
 
Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04Mat u2 3g_sesion04
Mat u2 3g_sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion04
 
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do  multigrado para tallerSesion mitad 1ro y 2do  multigrado para taller
Sesion mitad 1ro y 2do multigrado para taller
 
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEVSesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica comparacion PAEV
 
Sesion mat2g 14
Sesion mat2g 14Sesion mat2g 14
Sesion mat2g 14
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

comparacion numeros.docx

  • 2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 4 Competencias / capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD  Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Comunica su comprensión sobrelos números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.  Argumenta afirmaciones sobrelas relaciones numéricas y las operaciones. PRIMER GRADO  Emplea las siguientes estrategias y procedimientos:  Estrategias de comparación, como la correspondencia uno a uno  Resuelve problemas de comparación de cantidades en una ficha. Criterios de evaluación:  Representa las cantidades usando material concreto.  Describe la comparación y el orden de los números de dos cifras, usando las expresiones “mayor que" y "menor que", utilizando material concreto.  Emplea diversas estrategias para comparar cantidades en situaciones cotidianas.  Explica a través de ejemplos el porqué de las diferentes formas de comparar cantidades. Instrumento:  Lista de Cotejo Enfoque Transversal Intercultural ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos practicar demanera constante para no contagiarnos del Coronavirus  Carteles de bioseguridad  Video de motivación  Lápiz, papel  Colores I.E.: DOCENTE : GRADO: SECCIÓN: ÁREA: 1° Grado Matemática Comparamos números
  • 3. MOMENTOS DE LA SESIÓN  Observan los siguientes signos:  Responden preguntas: o ¿Qué observan? ¿Qué indican los signos?  Elaboran los signos con paletas de helados. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Hoy aprenderemos a resolver problemas de comparación de los alimentosnutritivocon losno nutritivos que consume mi familia. INICIO
  • 4.  Planteamiento del problema  La familia de Pamela durante toda esta semana ha comido 14 manzanas y solo 6 galletas. o ¿Cuántas manzanas más que galletas han comido?  Comprensión del problema  Responden preguntas, para ver si han comprendido el problema: o ¿De qué trata el problema? o ¿Cuántas manzanas han comido durante la semana? o ¿Cuántas galletas han comido durante la semana? o ¿Qué nos pide averiguar el problema?  Búsqueda de estrategias o ¿Alguna vez has resuelto una situación parecida? DESARROLL O
  • 5. o ¿Cómo lo hiciste? o Ahora ¿qué has pensado hacer? y ¿qué material podemos utilizar?  Comentan sobre los materiales a utilizar.  Solucionan el problema  Utilizan sus semillas o tapitas, para ello colocan sobre tu mesa 14 semillas en forma vertical uno después de otro que representa las manzanas y al costado 6 semillas también de forma vertical uno después de otro que representan las galletas.  Colocamos una línea para comparar cuál cantidad es mayor y cuál es menor.  Utilizan regletas:  Responden preguntas o ¿Qué comió más y por qué? o ¿En cuánto supera las manzanas a las galletas que comieron?
  • 6.  Tenemos 6 galletas, ¿cuánto le falta para llegar a 14? Contemos las semillas igualando hasta el 6 y de allí empecemos a contar.  Entonces, han comido 8 manzanas más que galletas.  Representamos usando los símbolos > o < de esta manera:  Formalizamos el aprendizaje  No olvidemos:  Al comparar las cantidades encontramos la diferencia entre ellas.  Cuando decimos que una cantidad es “mayor que", usamos >; cuando decimos que es “menor que”, usamos <; y si es “igual que”, usamos =.  Resuelven otros jercicios. 1. Pinta la cantidad de y encierra el número mayor. 2. Observa y responde. 14 > 6
  • 7. a. ¿Cuántos debes pintar para representar la pila de tambores de cada personaje? Pinta y escribe la cantidad. b. ¿Qué personaje tiene más tambores? c. ¿Qué personaje tiene menos tambores? 3. Resuelve representando en la cinta numerada.
  • 8. 2° Respondo: La _____________ semana horneó más paquetes de galletas ¿Quién tiene más láminas? 1° Represento: 2° Respondo: ______________ tiene más láminas. 4. Resuelve representando con . Primera semana Segunda semana
  • 10.  Leo y coloreo el recuadro según corresponda. CRITERIOS Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar?  Representé las cantidades usando material concreto.  Describí la comparación y el orden de los números de dos cifras, usando las expresiones “mayor que" y "menor que", utilizando material concreto.  Empleé diversas estrategias para comparar cantidades en situaciones cotidianas.  Expliqué a través de ejemplos el porqué de las diferentes formas de comparar cantidades. __________________________________ Docente del Aula __________________________________ Director (a) Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes CIERRE METACOGNICIÓN:  ¿Qué aprendí?  ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?  ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? AUTOEVALUACIÓN:  ¿Participe en todo momento con mis ideas?  ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?  ¿Respete los acuerdos de convivencia?