SlideShare una empresa de Scribd logo
FABULA DE   LOS CHIBCHAS   Y SUS TAKATAKAS PARADOJAS NACIONALES
Refieren las crónicas que en 1994 se celebro una competencia de remo entre Japón y Colombia. Los remeros Japoneses se destacaron desde el comienzo. Llegaron a la meta  UNA HORA  antes que el equipo Colombiano. De  regreso en Colombia, el comité ejecutivo se reunió para analizar las causas de tan desconcertante e imprevisto resultado. Las conclusiones fueron: 1)  En el equipo japonés había un jefe de equipo y 10 remeros. 2)  En el equipo Colombiano había un remero y 10 jefes de equipo. La decisión paso a la esfera de planificación estratégica, con una reestructuración que calaría en lo mas profundo de la delegación.
En 1995, producida la largada de la nueva competencia, el equipo japonés volvió a adelantarse desde el comienzo. Esta vez el equipo Colombiano arribó  a la meta  DOS HORAS  mas tarde. El nuevo análisis del Comité Ejecutivo arrojó los siguientes resultados: 1)  En el equipo japonés había un jefe de equipo y 10 remeros. 2) En el equipo Colombiano, luego  de  los  cambios introducidos por el departamento de Planificación Estratégica, la composición era la siguiente: * Un jefe de equipo * Dos asistentes al jefe de equipo * Siete jefes de sección * Un remero La conclusión del comité fue unánime y lapidaria: "El  remero es un incompetente”.
En 1996 se le presento una nueva  oportunidad  al equipo Colombiano. El departamento de Nuevas Tecnologías y Negocios había puesto en marcha un plan destinado a mejorar la productividad, introduciendo novedosas modificaciones en la organización que generarían, sin lugar a dudas,  incrementos substanciales de efectividad, eficiencia y eficacia.  Serian la llave del éxito, el broche de oro de un trabajo que humillaría al mismísimo Peter Drucker. El resultado fue catastrófico. El equipo Colombiano llego  TRES HORAS  mas tarde que el japonés. Las conclusiones revelaron datos escalofriantes:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Luego de varios días  de  agotadoras reuniones  y  profundo análisis, el comité decidió castigar al remero quitándole "todos los bonos e  incentivos  por  el fracaso alcanzado". En  la  reunión de cierre, el comité junto con  los accionistas  representativos,  concluyeron: "Recurriremos a la contratación de un nuevo  remero, pero a través de un contrato de outsourcing, con el objeto de no  tener que lidiar con el sindicato y no estar atado a convenios laborales anquilosados, que sin duda, degradan la eficiencia y  productividad  de  los recursos."
De la anterior historia se desprenden cuatro moralejas: 1.- No hay justicia en los juegos olímpicos. 2.- Existen Japoneses con mucha suerte. 3.- Los Colombianos no pasaban por un buen momento. 4.- El remero era reactivo en lugar de ser proactivo. Era flojo y no se apego a la misión , visón, objetivos, estrategias y tácticas del sistema y por si fuera poco no supo trabajar en equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo remar?
¿Cómo remar?¿Cómo remar?
¿Cómo remar?
Docente Inem
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
laura morales
 
Cabula
CabulaCabula
Cabula
jorge230956
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
PIOLINPCR991
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
Regina Franco
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
RemerosRemeros
Esta es colombia_-_proceso_administrativo
Esta es colombia_-_proceso_administrativoEsta es colombia_-_proceso_administrativo
Esta es colombia_-_proceso_administrativo
GUSTAVO CHICA
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
lalachava16
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
guest0913848
 

La actualidad más candente (10)

¿Cómo remar?
¿Cómo remar?¿Cómo remar?
¿Cómo remar?
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
 
Cabula
CabulaCabula
Cabula
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
 
Esta es colombia_-_proceso_administrativo
Esta es colombia_-_proceso_administrativoEsta es colombia_-_proceso_administrativo
Esta es colombia_-_proceso_administrativo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Remeros
RemerosRemeros
Remeros
 

Destacado

Deportes
DeportesDeportes
Deportes
Eduardo Mendoza
 
XXVI Bandera Petronor 2009
XXVI Bandera Petronor 2009XXVI Bandera Petronor 2009
XXVI Bandera Petronor 2009
Petronor
 
Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013
INACAP
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
INACAP
 
Trabajoenequipopgp
TrabajoenequipopgpTrabajoenequipopgp
Trabajoenequipopgp
pelaezgonzalez97
 
La carrera de canoas
La carrera de canoasLa carrera de canoas
La carrera de canoas
Juan Carlos Fernández
 
Fases y temporalizacion del proyecto
Fases y temporalizacion del proyectoFases y temporalizacion del proyecto
Fases y temporalizacion del proyecto
José Luis Loyola Zorrilla
 
Teorico 2 2010 Etapas HistóRicas R Norte
Teorico 2 2010 Etapas HistóRicas R NorteTeorico 2 2010 Etapas HistóRicas R Norte
Teorico 2 2010 Etapas HistóRicas R Norte
guest34bb9e1
 

Destacado (8)

Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
XXVI Bandera Petronor 2009
XXVI Bandera Petronor 2009XXVI Bandera Petronor 2009
XXVI Bandera Petronor 2009
 
Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia YañezCongreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
Congreso Educativo INACAP 2014 - Jessica Püschell, Claudia Yañez
 
Trabajoenequipopgp
TrabajoenequipopgpTrabajoenequipopgp
Trabajoenequipopgp
 
La carrera de canoas
La carrera de canoasLa carrera de canoas
La carrera de canoas
 
Fases y temporalizacion del proyecto
Fases y temporalizacion del proyectoFases y temporalizacion del proyecto
Fases y temporalizacion del proyecto
 
Teorico 2 2010 Etapas HistóRicas R Norte
Teorico 2 2010 Etapas HistóRicas R NorteTeorico 2 2010 Etapas HistóRicas R Norte
Teorico 2 2010 Etapas HistóRicas R Norte
 

Similar a Competencia col jap

Remeros
RemerosRemeros
Remeros
predeitor
 
REMEROS.pdf
REMEROS.pdfREMEROS.pdf
Carreras de Canoas - Empresario
Carreras de Canoas - EmpresarioCarreras de Canoas - Empresario
Carreras de Canoas - Empresario
BULTACO
 
1. Remeros_v2.docx
1. Remeros_v2.docx1. Remeros_v2.docx
1. Remeros_v2.docx
SIREDISON1
 
remeros.pptx
remeros.pptxremeros.pptx
remeros.pptx
Paola Alvarez Pous
 
Unknown Parameter Value
Unknown Parameter ValueUnknown Parameter Value
Unknown Parameter Value
Toupeiro Toupeira
 
Regata de canoas
Regata de canoasRegata de canoas
Regata de canoas
Plof
 
Competenciaderemosenvenezuela
CompetenciaderemosenvenezuelaCompetenciaderemosenvenezuela
Competenciaderemosenvenezuela
neneta
 
Competencia de remos en Venezuela
Competencia de remos en VenezuelaCompetencia de remos en Venezuela
Competencia de remos en Venezuela
guest33cee5
 
Carreradecanoas
CarreradecanoasCarreradecanoas
Carreradecanoas
Pilariña Villa
 
Carrera De Canoas
Carrera De CanoasCarrera De Canoas
Carrera De Canoas
kk DeLujo
 
Carrera de canoas
Carrera de canoasCarrera de canoas
Carrera de canoas
Jose Iglesias
 
Carrera de canoas 1
Carrera de canoas 1Carrera de canoas 1
Carrera de canoas 1
carmina35
 
Carreradecanoas
CarreradecanoasCarreradecanoas
Carreradecanoas
franchyintercultural
 
Carreradecanoas
CarreradecanoasCarreradecanoas
Carreradecanoas
rabesir
 
Carrera de Canoas
Carrera de CanoasCarrera de Canoas
Carrera de Canoas
Victor Marti
 
España
EspañaEspaña
España
tutto1974
 
Carrera de canoas
Carrera de canoasCarrera de canoas
Carrera de canoas
Symphony IRI Group
 
Carrera de canoas
Carrera de canoasCarrera de canoas
Carrera de canoas
Symphony IRI Group
 
Carrera de Canoas
Carrera de CanoasCarrera de Canoas
Carrera de Canoas
Jack Hammer
 

Similar a Competencia col jap (20)

Remeros
RemerosRemeros
Remeros
 
REMEROS.pdf
REMEROS.pdfREMEROS.pdf
REMEROS.pdf
 
Carreras de Canoas - Empresario
Carreras de Canoas - EmpresarioCarreras de Canoas - Empresario
Carreras de Canoas - Empresario
 
1. Remeros_v2.docx
1. Remeros_v2.docx1. Remeros_v2.docx
1. Remeros_v2.docx
 
remeros.pptx
remeros.pptxremeros.pptx
remeros.pptx
 
Unknown Parameter Value
Unknown Parameter ValueUnknown Parameter Value
Unknown Parameter Value
 
Regata de canoas
Regata de canoasRegata de canoas
Regata de canoas
 
Competenciaderemosenvenezuela
CompetenciaderemosenvenezuelaCompetenciaderemosenvenezuela
Competenciaderemosenvenezuela
 
Competencia de remos en Venezuela
Competencia de remos en VenezuelaCompetencia de remos en Venezuela
Competencia de remos en Venezuela
 
Carreradecanoas
CarreradecanoasCarreradecanoas
Carreradecanoas
 
Carrera De Canoas
Carrera De CanoasCarrera De Canoas
Carrera De Canoas
 
Carrera de canoas
Carrera de canoasCarrera de canoas
Carrera de canoas
 
Carrera de canoas 1
Carrera de canoas 1Carrera de canoas 1
Carrera de canoas 1
 
Carreradecanoas
CarreradecanoasCarreradecanoas
Carreradecanoas
 
Carreradecanoas
CarreradecanoasCarreradecanoas
Carreradecanoas
 
Carrera de Canoas
Carrera de CanoasCarrera de Canoas
Carrera de Canoas
 
España
EspañaEspaña
España
 
Carrera de canoas
Carrera de canoasCarrera de canoas
Carrera de canoas
 
Carrera de canoas
Carrera de canoasCarrera de canoas
Carrera de canoas
 
Carrera de Canoas
Carrera de CanoasCarrera de Canoas
Carrera de Canoas
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Competencia col jap

  • 1. FABULA DE LOS CHIBCHAS Y SUS TAKATAKAS PARADOJAS NACIONALES
  • 2. Refieren las crónicas que en 1994 se celebro una competencia de remo entre Japón y Colombia. Los remeros Japoneses se destacaron desde el comienzo. Llegaron a la meta UNA HORA antes que el equipo Colombiano. De regreso en Colombia, el comité ejecutivo se reunió para analizar las causas de tan desconcertante e imprevisto resultado. Las conclusiones fueron: 1) En el equipo japonés había un jefe de equipo y 10 remeros. 2) En el equipo Colombiano había un remero y 10 jefes de equipo. La decisión paso a la esfera de planificación estratégica, con una reestructuración que calaría en lo mas profundo de la delegación.
  • 3. En 1995, producida la largada de la nueva competencia, el equipo japonés volvió a adelantarse desde el comienzo. Esta vez el equipo Colombiano arribó a la meta DOS HORAS mas tarde. El nuevo análisis del Comité Ejecutivo arrojó los siguientes resultados: 1) En el equipo japonés había un jefe de equipo y 10 remeros. 2) En el equipo Colombiano, luego de los cambios introducidos por el departamento de Planificación Estratégica, la composición era la siguiente: * Un jefe de equipo * Dos asistentes al jefe de equipo * Siete jefes de sección * Un remero La conclusión del comité fue unánime y lapidaria: "El remero es un incompetente”.
  • 4. En 1996 se le presento una nueva oportunidad al equipo Colombiano. El departamento de Nuevas Tecnologías y Negocios había puesto en marcha un plan destinado a mejorar la productividad, introduciendo novedosas modificaciones en la organización que generarían, sin lugar a dudas, incrementos substanciales de efectividad, eficiencia y eficacia. Serian la llave del éxito, el broche de oro de un trabajo que humillaría al mismísimo Peter Drucker. El resultado fue catastrófico. El equipo Colombiano llego TRES HORAS mas tarde que el japonés. Las conclusiones revelaron datos escalofriantes:
  • 5.
  • 6. Luego de varios días de agotadoras reuniones y profundo análisis, el comité decidió castigar al remero quitándole "todos los bonos e incentivos por el fracaso alcanzado". En la reunión de cierre, el comité junto con los accionistas representativos, concluyeron: "Recurriremos a la contratación de un nuevo remero, pero a través de un contrato de outsourcing, con el objeto de no tener que lidiar con el sindicato y no estar atado a convenios laborales anquilosados, que sin duda, degradan la eficiencia y productividad de los recursos."
  • 7. De la anterior historia se desprenden cuatro moralejas: 1.- No hay justicia en los juegos olímpicos. 2.- Existen Japoneses con mucha suerte. 3.- Los Colombianos no pasaban por un buen momento. 4.- El remero era reactivo en lugar de ser proactivo. Era flojo y no se apego a la misión , visón, objetivos, estrategias y tácticas del sistema y por si fuera poco no supo trabajar en equipo.